Aprueba congreso del estado 24 leyes de ingresos municipales

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó este lunes por unanimidad 24 Leyes de Ingresos de igual número de municipios de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2024.

Los dictámenes con proyecto de ley corresponden a los municipios de Acatepec, Apaxtla de Castrejón, Alpoyeca, Arcelia, Buena Vista de Cuéllar, Coahuayutla de José María Izazaga, Cochoapa el Grande, Copalillo, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Petatlán, Tecoanapa, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlalchapa y Tlapehuala.

Todos estos ordenamientos jurídicos necesarios para la captación de ingresos por parte de los ayuntamientos fueron dictaminados al seno de la Comisión de Hacienda que integran los diputados Bernardo Ortega Jiménez, Alfredo Sánchez Esquivel, José Efrén López Cortés y las diputadas Beatriz Mojica Morga y Alicia Zamora Villalva, presidente, secretario y vocales, respectivamente.

Al fundamentar los motivos y contenido del paquete de dictámenes, el diputado Bernardo Ortega resaltó que la comisión viene cumpliendo con éxito el cronograma de actividades instrumentado desde el primer año de la LXIII Legislatura, que entre otros aspectos ha permitido una relación armónica entre las partes envueltas en el proceso de creación y adecuación de los ordenamientos tributarios.

Destacó, asimismo, el haber podido homogeneizar criterios que antes estaban dispersos, resultaban incongruentes y contradictorios. En ese sentido, hizo un reconocimiento a las presidentas y presidentes municipales que participaron en los trabajos, lo que permitió dirimir diferencias de interpretación entre sus propuestas y los criterios elaborados por la comisión, y dictaminar en los términos de ley.

El legislador también señaló que en el Ejercicio Fiscal 2023 se encuentran reflejados los resultados de esta interacción, pues se logró declarar constitucional el Derecho del Alumbrado Público, entre otros temas que eran objeto de impugnación, por estimarse inconstitucionales.

Destacó, por último, que para 2024 ninguna ley lleva impuestos adicionales, contribuciones estatales o sobretasas que en la vía de los hechos existían como una doble imposición, eliminándose en forma definitiva cualquier aspecto de inconstitucionalidad que pudieran contener las propuestas de Ley de Ingresos Municipales.

Dictámenes

En la misma sesión, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen emitido por la Comisión de Examen Previo por el que no se admiten y se declaran improcedentes las denuncias de juicio de responsabilidad política presentadas por los ciudadanos Jorge Martínez Larios, Francisco Iturbide Salazar, Eloína Villarreal Comonfort, Carmen Pinzón Villanueva, Fredy Ruiz García, Juan Morán Ruiz y Adelaido Morales Maldonado, en contra de Selene Sotelo Maldonado en su carácter de presidenta municipal de Xalpatláhuac.

La gobernadora Evelyn Salgado enciende en Acapulco el tradicional árbol navideño de FEMSA

Edvin López

*Luego de años de ausencia regresa el emblemático pino para alegría de las familias acapulqueñas y de turistas

Acapulco, Gro.- “Con este árbol, así como los distintos puntos que se han iluminado de nuestro maravilloso puerto, esto sin duda marca la esperanza, marca el renacer de Acapulco”, resaltó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, previo a realizar el encendido del emblemático árbol navideño Coca-Cola FEMSA.

Luego de varios años de ausencia de este icónico árbol navideño de 14 metros de altura por 7 metros de base, la mandataria estatal realizó diversas gestiones para lograr que el emblemático pino regresara al hogar del sol para llenar de alegría estas fechas.

“Vamos a celebrar juntas y juntos la unidad, la fuerza y la resiliencia del pueblo acapulqueño”, indicó la gobernadora ante cientos de familias y las niñas y niños de la Casa Hogar Marsh, quienes se dieron cita en la renovada Plaza Quebec, en el punto conocido como La Diana Cazadora.

“Mientras haya esta fuerza que tienen las y los acapulqueños, vamos a salir adelante”, puntualizó la mandataria estatal, quien estuvo acompañada de la titular del sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

Reiterando su compromiso de embellecer el puerto y recuperar su brillo, la gobernadora puntualizó que seguirá tocando puertas para que más empresas se sumen para que el puerto resurja como el hogar del sol y las familias acapulqueñas recuperen la alegría de estas fechas de celebración luego del paso del huracán Otis.

Por su parte, el gerente de asuntos corporativos y gubernamentales México Coca-Cola FEMSA, Gibrán de la Torre González, indicó que la prioridad para la empresa refresquera es generar un valor económico y social en las comunidades donde operan, “por eso estamos trabajando en esta reactivación económica en Acapulco”.

De la Torre González destacó que el compromiso histórico con el puerto hizo que desde el primer momento del embate del huracán Otis, se realizaran acciones como la instalación de dos plantas potabilizadoras, dar hidratación a las familias que más lo requerían, además de invertir más de 575 millones de pesos para reactivar las operaciones y dar apoyo a propietarios de pequeñas tiendas de abarrotes.

Clavadistas protagonizan “El milagro en La Quebrada”, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Clavadistas ofrecieron un espectáculo en La Quebrada en honor a la Virgen de Guadalupe. Con antorchas encendidas en las manos, fueron 24 los que bajaron para homenajear a la Morenita de Tepeyac.

Al espectáculo lo denominaron “El milagro en La Quebrada”, con la asistencia de decenas de personas y la puesta del sol como marco.

Enseguida ascendieron por los riscos, llevando en la mano una antorcha encendida, hasta llegar a la plataforma de donde se lanzan los clavados.

Ahí mostraron su respeto y agradecimiento, ante el altar de la Virgen de Guadalupe, el cual permaneció intocable ante la feroz embestida del huracán “Otis”, el 25 de octubre pasado.

Gustavo Gatica, representante de los clavadistas, dijo que “en esta ocasión el homenaje a la Virgen de Guadalupe es dedicado a su milagro que realizó en esta ocasión que el (huracán) Otis nos atacó; ella se mantuvo de pie y firme, y es el ejemplo que nos pone a nosotros”.

Contó que de los casi 60 clavadistas, el huracán le provocó pérdida total en sus viviendas a cuatro, y pidió que los asistentes a la emblemática Quebrada no se olviden de ellos, que los ayuden a tener ingresos económicos.

Informó que los clavadistas realizaron limpieza en la zona de La Quebrada, con autoridades, como la Marina Armada de México, y que sacaron casi una tonelada de basura del canal, hacia el que se lanzan desde lo alto de los riscos.

Agregó que también retiraron láminas, fierros, palos, entre otros desechos, que significaban un serio peligro a los clavadistas de La Quebrada.

De Acapulco y Coyuca de Benítez… Damnificados por “Otis” ya reciben apoyos para la reconstrucción de sus viviendas

IRZA

– Van de los 35 mil a los 60 mil pesos, dependiendo de los daños

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que este fin de semana se inició la entrega de apoyos económicos a damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez a causa del huracán “Otis”.

En su conferencia de prensa “mañanera” en Palacio Nacional el mandatario dijo que en una primera etapa se entregan los apoyos a 61 mil 194 damnificados.

Informó que a partir del sábado se empezaron a distribuir “los apoyos para vivienda, se terminó la entrega de apoyos económicos de limpieza, tengo el primer informe de entrega de la mitad para la reparación, reconstrucción de las viviendas que se les entrega a ellos esos recursos”.

A los damnificados los convocó “a que estos recursos los apliquen bien, yo les tengo a ellos mucha confianza como se la tengo al pueblo y que compren sus materiales, que contraten a los maestros albañiles, que si tienen familiares que saben de construcción que les pidan que vayan ayudarles, que lo más pronto posible se tengan ya las viviendas”.

Los apoyos van de los 35 mil a los 60 mil pesos, de acuerdo con el grado de los daños que sufrieron las viviendas o locales comerciales durante la madrugada del pasado 25 de octubre, cuando el huracán “Otis” pegó con furia en el área de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Este lunes en Palacio Nacional el presidente celebró también que la Asociación de Banqueros de México haya decidido realizar su Convención Nacional Bancaria (CNB) en Acapulco el próximo año: “lo veo muy bien, los felicito por esta decisión, creo que todo esto ayuda mucho a la recuperación de Acapulco. Voy a estar allá con ellos, estoy doblemente comprometido a estar con ellos en la inauguración (de la convención) y la verdad celebro el que hayan tomado esta decisión”.

Esa Convención Bancaria 2024 se llevará a cabo los días 18 y 19 de abril próximo en uno de los salones de El Mundo Imperial en la zona Diamante de Acapulco.

Detienen con vehículo robado a militar ex director de la Policía Investigadora Ministerial de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Adalberto Arana Cruz, ex director de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y militar en proceso de retiro, fue detenido en esta ciudad capital el domingo en posesión de un vehículo con reporte de robo.

La misma Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó su detención y que tenía en su posesión una camioneta con reporte de robo equiparado, marca Honda tipo CRV color negro con placas de circulación PZS-375B del estado de Morelos.

Detectaron que el vehículo contaba con la serie falsa 1HGRW1846JL911938, y que está relacionada con la carpeta de investigación CT/UERV/4744/2022, sobre hechos ocurridos en el Estado de Morelos el 8 de agosto del 2022.

Al militar Adalberto Arana Cruz lo detuvieron en la Plaza Galerías, ubicada a un costado del encauzamiento del Río Huacapa, en la colonia Tepango, al sur de la ciudad.

Quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Robo y Recuperación de Vehículos.

En junio del 2022, el periódico de circulación nacional Crónica, publicó: “Uno de los casos de miembros del Ejército que trabajan en la fiscalía con antecedentes penales es el del Coordinador Regional de la Policía Investigadora Ministerial de Acapulco, Adalberto Araña Cruz, quien tiene abierta una carpeta de investigación en su contra, por los delitos de abuso de autoridad y acoso sexual, desde el año 2018 en Aguascalientes, cuando fue Jefe de Inteligencia, de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal”.

El periódico cita que comandantes de la propia FGE, que demandaban la renuncia de Sandra Luz Valdovinos, denunciaron -en ese entonces- que la Fiscalía había contratado militares con problemas legales y que “conspiran contra la estabilidad de Guerrero”.

Se informó que actualmente colaboraba en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Acapulco.

Inició el arribo de grupos de ballenas jorobadas a Acapulco y Zihuatanejo

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- En Zihuatanejo y en este puerto inició el arribo de grupos de ballenas jorobadas, lo cual es un espectáculo que cada año en este fechas se puede disfrutar.

Autoridades ambientalistas informaron que este espectáculo de las ballenas inicia a mediados de diciembre. Se registran los primeros avistamientos en el Pacífico mexicano y concluyen hasta mediados de marzo del siguiente año.

Estos cetáceos llegan al litoral de la costa en búsqueda de un clima y aguas cálidas. Los majestuosos mamíferos se desplazan desde el norte del Océano Pacífico.

En algunos casos, el espectáculo ofrece el avistamiento de ballenas de hasta 15 metros de largo, en el caso de las hembras, y de machos de 13 metros en la bahía de Santa Lucía, la Isla de la Roqueta, Puerto Márquez, y hasta en Sinfonía del Mar.

En nuestras costas ya ocurrieron los primeros avistamientos de ballenas jorobadas, en la zona de Pie de la Cuesta y el Acapulco tradicional.

También se pudo observar un grupo de un grupo de cuatro ballenas jorobadas, en las inmediaciones de La Quebrada.

Mejoran condiciones de seguridad en Guerrero con resultados de operativos

Edvin López

*Golpe financiero a la delincuencia con decomiso de droga por más de un millón de pesos en Guerrero

*Logra FGE sentencias de hasta 70 años de prisión por delito de secuestro

*Titular de obras públicas destaca labor del estado en la recolección de más de 152 mil toneladas de basura en Acapulco

Chilpancingo, Gro., 11 de diciembre del 2023.- Como resultado de los operativos coordinados para mejorar las condiciones de seguridad en el estado durante la primera semana del mes de diciembre, la policía estatal en coordinación con las fuerzas armadas logró generar una pérdida financiera de más de un millón de pesos con el decomiso de 7.140 kilogramos de estupefacientes a la delincuencia organizada, mientras que en materia de procuración de justicia se lograron 21 sentencias condenatorias, de hasta 70 años por el delito de secuestro.

Durante la transmisión informativa por el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, en materia de seguridad pública, el director General de la Policía Estatal, Gabriel Rebollar González, destacó que, del 4 al 10 de diciembre, se logró la detención de 12 personas en distintos hechos por delitos del fuero común y federal, además de asegurar tres armas largas, dos armas cortas, mil 104 cartuchos útiles, 10 cargadores y un artefacto explosivo.

En estas acciones de la justicia se logró decomisar 7.140 kilogramos de estupefacientes con un equivalente de más de un millón 100 pesos, generando una importante pérdida financiera a la delincuencia organizada, además de asegurar y recuperar 26 vehículos en distintos hechos, entre otros objetos, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

En materia de procuración de justicia, el vicefiscal de investigación de la Fiscalía General del Estado, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, destacó que se lograron liberar 13 órdenes de aprehensión por diversos delitos y cumplimentar 12 órdenes de detención por delitos de homicidio, secuestro, violación y violencia familiar, en atención a las denuncias presentadas por la ciudadanía.

Cabe destacar que resultado del trabajo jurídico de la FGE se lograron un total de 21 sentencias condenatorias por diversos delitos, entre los que destacan veredictos de hasta 70 años de prisión por delito de secuestro, 22 y 30 años por violación equiparada.

El vicefiscal de investigación, puntualizó, referente a las acciones por el huracán Otis, que no han cesado los trabajos y operativos de búsqueda por tierra y mar en cooperación con otras instituciones como la Marina, con personal especializado y herramienta para la remoción de escombros, atendiendo a las familias.

Aunado al tema, en entrevista con Randy Suástegui Cebrero, la titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, puntualizó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha sido atender puntualmente las acciones de reconstrucción y limpieza de Acapulco y zonas afectadas por Otis.

Mencionó que desde el primer momento después del paso del fenómeno meteorológico, con el apoyo de diversos sectores empresariales y de la construcción se logró la apertura de las avenidas y vialidades principales de Acapulco, así como los accesos, por lo que se determinó la división de la ciudad en 14 zonas de atención, de las cuales 6 le corresponden al gobierno del estado donde se tiene más del 90 por ciento de avance en los trabajos de limpieza.

Jiménez Montiel, puntualizó que, la fecha, con jornadas nocturnas y con el apoyo solidario de todos los estados se han logrado recolectar 152 mil 898 toneladas de basura en las zonas bajo la responsabilidad del gobierno estatal, liberando un total de 274 kilómetros lineales de calles, avenidas y caminos, sumando a estos trabajos un total de 20 camiones compactadores y 50 contenedores en lugares estratégicos trabajando en coordinación con el municipio.

La funcionaria estatal llamó a la población a ser responsables con su basura para evitar conglomeraciones de desechos en la vía pública y ofrecer una buena imagen y espacios limpios a los turistas, mientras tanto se implementó un programa de reforestación con 400 palmeras en la franja turística Acapulco.

Presentan resultados del censo agropecuario 2022 sobre el estado de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. En la presentación de los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022 sobre el Estado de Guerrero, se informó que esta entidad suriana ocupa el primer lugar en la producción de mango y coco a nivel nacional.

El censo es una fuente de información económica agropecuaria y forestal completa y detallada, necesaria para la toma de decisiones, el análisis y la investigación. El período de referencia son cifras de octubre del 2021 a septiembre del 2022, de la producción agrícola, pecuaria y forestal, las cifras con la que se contaban eran datos de 2007.

De las hectáreas con uso y vocación agropecuaria y aprovechamiento forestal se tienen 3 millones 160 453, de las cuales 1 millón 402 249 hectáreas son de uso agrícola, de estas superficies agrícolas 1 millón 183 959 hectáreas de las unidades de producción agropecuaria activas, se cuenta con el 8.2% de riego y 91.8% son de temporal.

Los principales cultivos anuales son el maíz grano blanco con una producción de 1,061,881.83 toneladas, seguido del maíz forrajero con 541,218.21 toneladas, en tercer lugar, se encuentra la calabacita con 125,981.46 toneladas. El Estado de Guerrero ocupa el tercer lugar en la producción de maíz con 1,061 toneladas.

En la producción de mango y coco el Estado de Guerrero ocupa el primer lugar, con una producción de mango de 458,068 toneladas y así como en la producción del coco con 212,986 toneladas.

En la cría de animales en unidades de producción, en los bovinos se tienen 982,487 unidades; porcinos 448,291; gallos y gallinas 2,600,522 unidades; ovinos 127,372 unidades, caprinos 358,891 unidades y colmenas 46 135 unidades.

En la producción agropecuaria el 88.50% son hombres y 11.5% son mujeres quienes se encargan de las labores del campo, el 21.2% son mayores de 65 años; el parque vehicular de tractores propios prácticamente se ha duplicado con 3,401 tractores propios, un incremento de 2,001 equipos, lo que le corresponde a un 142.9% de incremento a un crecimiento anual del 6.1%.

Uno de los principales problemas que enfrentan las y los productores en el sector, es el alto costo de insumos y servicios que les impide o complica realizar su actividad para producir sus unidades de producción.             

Compromiso con la transformación, justicia y bienestar, reitera Evelyn Salgado

Edvin López

*Encabeza gobernadora ceremonia de izamiento de Bandera en la Casa del Pueblo

*Gobierno del Estado honra memoria de fallecidos por OTIS

*Otis no pudo acabar con los sueños de nuestro pueblo y con su espíritu indomable de fuerza: Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. Al encabezar la última ceremonia cívica de honores a la Bandera de este 2023, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció el trabajo y esfuerzo que desde hace más de 40 días realizan servidoras y servidores públicos de todas las dependencias estatales, con labores de limpieza, en centros de acopio, en refugios y comedores comunitarios en Acapulco y Coyuca de Benítez, como una muestra de la vocación solidaria del pueblo de Guerrero.

“En un esfuerzo conjunto que nos llena de orgullo donde no hubo cargos, donde todos estuvimos ayudando a nuestros hermanos. El pueblo se los reconoce y les agradece con muestras de cariño. Con este compromiso les refrendó mi apoyo y respaldo de seguir trabajando de la mano”, expresó la gobernadora.

Desde la Casa del Pueblo, recinto oficial del Poder Ejecutivo, con la interpretación militar de “Toque de Silencio”, la mandataria estatal honró la memoria de las personas que fallecieron derivado del huracán Otis, al tiempo de refrendar su compromiso de seguir trabajando por el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez.

“El huracán Otis con todo y su dimensión sin precedentes, destruyó edificios y patrimonios pero no pudo acabar con los sueños de nuestro pueblo, con ese espíritu indomable de fuerza que tienen los acapulqueños y nuestros hermanos de Coyuca de Benítez, con la esencia de este maravilloso puerto que hoy está de pie y renace con la luz de un futuro brillante”, puntualizó Evelyn Salgado Pineda.

Con motivo de las fechas navideñas y de vísperas de año nuevo, la gobernadora expresó sus mejores deseos a las y los guerrerenses, para que estas fechas sean de reflexión, de unión familiar, y el inicio de nuevas oportunidades para todos.

“Reforzar el impulso y este compromiso que tenemos que es ineludible, que todos los días llevamos a cabo nuestro compromiso total y absoluto con la transformación, con la justicia y bienestar social de Guerrero, estoy segura que con el apoyo de todos Acapulco y Coyuca de Benítez estará de pie”, expresó la mandataria estatal.

Durante la ceremonia la gobernadora Evelyn Salgado estuvo acompañada por mandos militares, navales y de la Guardia Nacional, así como la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán y del Tribunal Estatal Electoral, Evelyn Rodríguez Xinol.                 

Atacan a balazos a dos en Las Salinas; hay un muerto

AGENCIAS

El ataque armado sucedió a las 17:30 horas de este Lunes, cuando desconocidos que portaban armas de fuego dispararon en repetidas ocasiones contra dos hombres, ambos de aproximadamente 20, 25 años de edad, por lo que al ser atendidos por paramédicos del Protección Civil Municipal, uno murió en el lugar y el otro fue trasladado al hospital general donde reportaron que su estado de salud es grave  ya que las balas afectaron sus órganos vitales en tórax.

Al lugar también acudieron los elementos de la Policía Estatal, Municipal y Marina, acordonaron el área en lo ir arribaba el personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de Ley por el hombre que falleció.

El fallecido permanece en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense, en espera que sea reclamado por sus familiares.

Salir de la versión móvil