Diputadas de Morena y PRI exigen que Marcial Rodríguez renuncie a la SEG

IRZA

– Le dicen “indolente, inútil e ineficaz”

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La diputada Jessica Alejo Rayo, de Morena, pidió al secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, renunciar al cargo, y la priista Flor Añorve Ocampo, aseguró que en la administración estatal hay funcionarios públicos “indolentes, inútiles e ineficaces… como usted secretario”.

Rodríguez Saldaña compareció este martes ante el pleno de los diputados locales en las instalaciones del Congreso para glosar el tema de la política educativa en la entidad relacionado con el segundo informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El lunes 27 de noviembre, durante la comparecencia del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, ante el pleno del Congreso con motivo de la glosa del segundo informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los diputados del Grupo Parlamentario del PRI pidieron la renuncia de Rodríguez Saldaña.

A esa petición se sumó este martes la diputada Jessica Alejo, de Morena, durante la comparecencia del titular de la SEG ante el pleno del Congreso.

La legisladora señaló que los resultados del funcionario al frente de la SEG han sido escasos.

Jéssica Alejo recordó: “desde la comparecencia pasada, el año anterior, su servidora cuestionó al secretario de Educación porque precisamente no veíamos un avance en temas educativos algo tan importante para nuestra entidad”.

Tras darse a conocer imágenes del titular de la SEG, “huyendo” por una escalera, durante la inauguración del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, en Tlapa, de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), quienes irrumpieron en el evento.

La legisladora consideró que en áreas de la Educación se debe designar a personas “muy capacitadas y con esa capacidad de resolver problemas y que, obviamente, yo podría decir que se queden a solucionarlos y no que salgan huyendo”, como ocurrió el domingo anterior en Tlapa.

Mientras que la diputada del PRI, Flor Añorve Ocampo, dijo que en la administración estatal hay funcionarios públicos “indolentes, inútiles e ineficaces… y usted secretario”,  señalando a Rodríguez Saldaña, quien se movía nerviosamente en su asiento.

Durante la etapa de preguntas, la legisladora colocó una lona con fotografías impresas que muestran cuando el secretario huía de la protesta que realizaron los maestros de la CETEG en las nuevas instalaciones del CRIT-Teletón, en Tlapa.

Le cuestionó: “¿Qué lo motivó a saltarse la barda, secretario? y huir de una protesta de maestros de la CETEG? Y para prueba, aquí estaba usted saltando”, dijo, al mostrar las imágenes.

Le recordó: “es usted el responsable de la atención tanto de los maestros de la CETEG, como del SNTE y todos quienes requieran la atención que usted les preste”.

También le entregó una simulación de escalera colgante, como modelo para proyectar una nueva huida, dijo, de ser necesario en otras protestas.

La legisladora fue interrumpida por la presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández, del Partido del Trabajo, aliado de Morena, para solicitarle respeto al compareciente.

Añorve Ocampo pidió al secretario de Educación que ponga atención a las movilizaciones y protestas que se desarrollan en varias oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y que según, la legisladora permanecen sin resolverse.

Miembros de la UPOEG bloquearon por segundo día la carretera de Costa Chica

IRZA

– Exigen se esclarezca asesinato de Bruno Plácido

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Habitantes de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán, mantienen por segundo día consecutivo un bloqueo a la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional (Oaxaca), a la altura de Marquelia, en exigencia de que se haga justicia por el asesinato de Bruno Plácido Valerio, fundador y líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

El lunes de esta semana aplicaron el primer bloqueo en esa carretera y este martes continuaron su protesta, para exigir la presencia, en el lugar del bloqueo, de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

Hasta este martes no había diálogo con las autoridades requeridas e insistieron que van a continuar en el bloqueo, “hasta que se presenten las autoridades competentes y den solución a nuestras justas demandas”.

Se quejaron de que las autoridades han permitido “toda clase de abusos por parte de los grupos de la delincuencia organizada que comete asesinatos, desapariciones forzadas, tortura, desplazamiento, cobros de piso”.

Y que por ello se mantienen en el bloqueo, “para que no se les olvide quiénes somos, para que hagan el trabajo del cargo que ocupan y atiendan nuestras demandas, ya hemos agotado otras vías sufriendo burlas y desprecio por parte de las autoridades”.

Señalaron que representan al pueblo de Buenavista y de otras localidades de La Montaña: “no somos delincuentes, exigimos como derecho inalienable se nos brinde acceso a la justicia, educación, salud, servicios básicos para una vida digna; no tendríamos la necesidad de encontrarnos en este momento realizando este tipo de manifestaciones si fueran atendidas nuestras demandas”.

Los miembros de la UPOEG le dijeron al presidente Andrés Manuel López Obrador: “usted como autoridad federal ordene que sean atendidas nuestras denuncias y demandas de los pueblos y se esclarezca el asesinato del dirigente indígena y luchador social, Bruno Plácido Valerio y su acompañante Abad Ruiz García, quienes fueron asesinados en la Secretaría de Salud en Chilpancingo hace más de 40 días y no tenemos acceso a que se haga justicia y se castigue a los responsables”.

Priorizar necesidades de la población en la obra pública, plantea el Congreso a titular de SDUOP

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura hicieron un llamado al Gobierno del Estado para privilegiar la planeación de la obra pública en el próximo año, atendiendo las necesidades prioritarias de las y los guerrerenses.

Lo anterior durante la comparecencia ante el Pleno de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

Inició con sus interrogantes la diputada Leticia Mosso Hernández, en relación con la participación de la dependencia en la reconstrucción urbana de Acapulco tras el huracán Otis, y si por eso se contemplan modificaciones sustanciales al Plan de Desarrollo Metropolitano.

Asimismo, pidió conocer la estrategia que se implementará para que sea menos vulnerable la infraestructura urbana, y cómo se garantizará el cumplimiento de los términos acordados en la ejecución de obras del ejercicio fiscal anterior y el presente.

En su oportunidad, la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza citó que en el informe de trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se hace mención de que la inversión ejercida por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial se distribuye en nueve tipos. Al respecto, preguntó cuáles son los criterios utilizados para determinar el presupuesto en cada uno de estos rubros.

Por su parte, el diputado Ociel Hugar García Trujillo versó sus cuestionamientos sobre las directrices que influyen en la asignación de recursos para la obra pública en Guerrero, y qué municipios son lo que han recibido mayor beneficio.

Cuestionó, asimismo, por qué el pueblo afromexicano está exento de la asignación de recursos para caminos artesanales.

El diputado Rafael Navarrete Quezada preguntó a la compareciente sobre el estatus de la vialidad en la zona turística Riviera-San Marcos, antes y después del huracán Otis; los avances de construcción de los mercados de Cuajinicuilapa, Marquelia, San Marcos y Ometepec, así como las obras educativas, de agua potable, carreteras y caminos artesanales en la región Costa Chica.

Inquirió, además, el estimado que se tiene de los daños por el huracán en los diferentes rubros, y pidió que se considere en 2024 el presupuesto para carreteras de esa región.

Culminó la primera ronda de preguntas, el diputado José Efrén López Cortés, solicitando mayor información de las acciones implementadas para la atención inmediata a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez; el porcentaje de la población que ya tiene acceso a los servicios básicos, y la evaluación de daños en los inmuebles propiedad del Gobierno del Estado.

Además, pidió saber por qué la obra de la biblioteca del Congreso del Estado se encuentra detenida, y en qué fecha se concluirá.

La diputada Elzy Camacho Pineda cuestionó sobre las modificaciones que se contempla realizar al Presupuesto de Egresos 2024 en materia de obra pública y el porcentaje de participación de empresas de la construcción de Guerrero en este rubro.

Asimismo, preguntó sobre los planes de la dependencia para evitar devastaciones como la ocurrida recientemente, a través de cambios en las normas de construcción.

Los cuestionamientos del diputado Jesús Parra García fueron en torno a las obras de relevancia que están en proceso o ya concluidas en los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera, así como la inversión aplicada en materia de movilidad y espacios deportivos en la Montaña Alta y Baja de Guerrero.

Refirió que las políticas en materia de obras públicas deben encaminarse a contrarrestar el rezago social, la marginación y la pobreza. Ante esto, pidió incrementar el presupuesto de CAPASEG y CICAEG, dependencias que han sufrido recortes presupuestales, a pesar de que son de mucha ayuda para los municipios.

En su participación, el diputado Osbaldo Ríos Manrique preguntó si se ha considerado acondicionar los edificios del Poder Ejecutivo para eficientar los servicios que presta el personal, y sobre el avance de programas específicos para la reducción de la pobreza.

Asimismo, ante la situación que se vive en Acapulco por el huracán Otis, el legislador pidió conocer el mecanismo para acceder a los programas de rehabilitación de calles y espacios públicos.

Para finalizar la comparecencia, la diputada Yoloczin Domínguez Serna expuso que la planeación es fundamental para los gobiernos; en ese sentido, preguntó qué instrumentos de planeación se elaboraron en este periodo, cómo fue la selección de municipios beneficiados con obras, y bajo qué programa e inversión se realizaron.

Expuso que la estrategia nacional de ordenamiento territorial recalca la importancia de colocar a las personas en el núcleo de la planificación; al respecto, preguntó cuál era déficit de organismos de gobernanza en 2021 y qué logros se han alcanzado en 2023.

Asimismo, le pidió conocer las acciones implementadas para que los municipios cuenten de manera oportuna y actualizada con sus planes municipales de desarrollo urbano.

Durante la lectura de la síntesis del estado que guarda la secretaría a su cargo, Jiménez Montiel destacó que el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano son puntos nodales de su agenda de trabajo, el primero visualizado como una política pública orientada a la ocupación y utilización racional del territorio, y el segundo como un proceso de planeación y regulación del territorio orientado al crecimiento de los asentamientos humanos como lo establece la ley.

Dijo, además, que con la capacitación e información otorgada a los municipios en 2022, hoy se consideran aspectos de suma importancia, como el Sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de Guerrero, instalado el 20 de abril, y que integra la planeación, regulación y evaluación de los asentamientos humanos en los centros de población, como una política de carácter global, sectorial y regional, como lo establece la Constitución Política del Estado.

Un total de 275 planteles educativos han reanudado clases en Acapulco y Coyuca a un mes del paso del huracán “Otis”

Edvin López

*En su comparecencia ante el pleno del Congreso por la glosa del segundo informe de gobierno, Marcial Rodríguez Saldaña reconoce el regreso a clases

*Mil 044 escuelas resultaron dañadas por el fenómeno natural

*El titular de la SEG resalta 807 nuevas plazas para los diferentes niveles de educación básica en este 2023

CHILPANCINGO. Mientras se reanudan clases de forma gradual en Acapulco y Coyuca de Benítez después del paso del huracán Otis, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, afirmó ante diputados que no hay un plan único para no perder el ciclo escolar en ambos municipios y resaltó que 275 planteles educativos han reanudado clases en Acapulco y Coyuca a un mes del paso del huracán “Otis”.

Al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado por la glosa del segundo informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el funcionario detalló que en el censo realizado, se detectaron mil 044 edificios dañados, 200 registran daños menores, 418 están catalogados como “vulnerables”, 367 tienen daños severos, es decir, caída de bardas, árboles, armazones de techos de canchas, entre otras destrucciones.

Marcial Rodríguez puntualizó que la administración de la gobernadora Evelyn Salgado tiene especial interés en la educación, por ello, se aceleró la reanudación de clases en 275 escuelas que no registran riesgo en Acapulco y Coyuca de Benítez.

En este sentido, explicó, la reanudación en planteles que no registran riesgo fue “voluntaria” y no se ha forzado a ningún maestro damnificado a regresar, ya que primero se antepone la salud y la integridad de los docentes y estudiantes.

En otro punto, el titular explicó que en este segundo año de gobierno se han otorgado más de mil 400 recategorizaciones de claves bajas, 807 plazas para los diferentes niveles de educación básica, 224 plazas de promoción a funciones directivas y de supervisión de las cuales 34 son estatales y 190 federales, así como la entrega de mil 380 horas a 191 docentes.

En el segundo año de gobierno aumentó un 52 por ciento la inversión en infraestructura educativa y 46 por ciento las acciones de obra en planteles escolares beneficiando a 119 mil 077 estudiantes.

Además, se capacitaron a 7 mil 040 docentes de todos los subsistemas estatales y federales de educación media superior sobre progresiones de aprendizaje para atender a 143 mil 246 estudiantes bajo este modelo curricular de agosto de 2023 a enero de 2024.                

Obra pública en Guerrero con orden y transparencia: Irene Jiménez

Edvin López

*Responde puntualmente cuestionamiento de diputadas y diputados

*Adelanta que se actualizará el marco normativo en edificación y construcción para la renovación de Acapulco

CHILPANCINGO. Al comparecer en el Congreso del estado con motivo del segundo informe de gobierno, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, resaltó que la administración pública estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda realiza la obra pública con orden y transparencia.

Ante los diputados, destacó la formulación del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, que marca un avance sustancial tras más de 40 años de tener el Plan Estatal de Desarrollo Urbano sin actualizar.

Dijo que, con el trabajo encabezado por la gobernadora, Acapulco ahora es un “Municipio Metropolitano”, brindando mayores oportunidades de desarrollo regional, de igual manera Guerrero logró el Premio Nacional a “Buenas Prácticas en Materia de Gobernanza Metropolitana”.

A nivel municipal, se consolida el número de Consejos Municipales de Desarrollo Urbano y Vivienda, pasando del 7.4% al 43.2% en dos años de administración. Se resalta el progreso en la formulación de Planes Municipales de Desarrollo Urbano, beneficiando a diversas ciudades y regiones.

La funcionaria estatal informó que se concluyeron 237 obras en proceso en 2022. La inversión en obra pública alcanzó los 846 millones 153 mil pesos, destinados a 302 obras y se prevé una inversión de 966 millones 130 mil 663 pesos para 354 obras al cierre de 2023.

Puntualizó además la inversión realizada en espacios urbanos, infraestructura carretera, revitalización de espacios públicos, proyectos culturales y comerciales, así como las iniciativas para mejorar la administración pública, promover la práctica deportiva, y conservar el patrimonio cultural del estado.

En cuanto al Programa de Caminos Artesanales señaló que se superó las metas programadas, alcanzando 232.71 kilómetros en 73 caminos en 2022. Se consolida el convenio para el Programa de Pavimentación de Caminos Artesanales 2023, con una inversión de mil 084 millones 500 mil pesos para construir 226.98 kilómetros en 98 caminos, beneficiando a 516 mil 729 habitantes.

Las acciones hechas en los últimos dos años han logrado el reconocimiento nacional por “Buenas Prácticas en Materia de Gobernanza Metropolitana”.

Jiménez Montiel detalló que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero invierte 446 millones 606 mil 516 pesos en 103 obras de infraestructura carretera; la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero ejecuta una inversión de 945 millones 290 mil pesos en 159 acciones.

La responsable de la obra pública en Guerrero contestó puntualmente las interrogantes de las diputadas y diputados en el Pleno del Congreso local e informó que ante estragos del huracán Otis en Acapulco y Coyuca, el gobierno de Guerrero visualizó la corrupción en la construcción de edificaciones que provocaron lamentables daños,  por lo que adelantó que se hará una actualización integral del marco normativo en la edificación del desarrollo urbano y de construcción para la renovación de Acapulco.              

Afinan detalles Evelyn Salgado y la titular de Bienestar para la entrega de apoyos para limpieza en Acapulco y Coyuca

Edvin López

*Del 29 de noviembre al 8 de diciembre será la primera etapa del reparto

*La calendarización es de acuerdo a la primera letra del apellido paterno

*Se podrá consultar el día, sede, horario y módulo asignado en la página https://www.gob.mx/bienestar

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes para ultimar los detalles del arranque del operativo de entrega de apoyos para la limpieza en los municipios Acapulco y Coyuca de Benítez.

El cual se realizará del 29 de noviembre al 8 de diciembre mediante una calendarización correspondiente a la primera letra del apellido paterno del beneficiario.

Al respecto la gobernadora agradeció todo el apoyo brindado y la coordinación de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno para lograr la consolidación de este apoyo en favor de todas las familias que fueron afectadas por el Huracán Otis.

En este sentido expresó su reconocimiento a la labor que han realizado las distintas instituciones, tanto para apoyar a la población durante la emergencia como todo el trabajo para ayudar en el tema de la reactivación, distribución de agua y alimentos, entre otras.

En esta primera etapa se contará con 29 sedes de pago distintas, para consultar cuál es la que corresponde a cada beneficiario, así como el día, la hora y módulo asignado, deberán entrar a la página https://www.gob.mx/bienestar, en donde deberán ingresar su CURP. Adicionalmente, recibirán un mensaje de texto en el celular que registraron durante el censo, en donde se les informarán los pormenores para la entrega correspondiente.

Una vez ubicado el módulo, deberán llevar el talón del censo, original y copia de identificación oficial con fotografía, original y copia de la CURP y original y copia del comprobante de domicilio.

Estuvieron presentes en esta reunión el delegado de los programas federales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, así como autoridades civiles y militares.             

Llama Evelyn Salgado a trabajar unidos para sacar adelante a Acapulco

Edvin López

Llega el Tianguis Bienestar a la Zapata con más 3 mil apoyos; estará en 10 colonias y comunidades damnificadas por OTIS

“Acapulco está de pie y está fuerte, más fuerte que nunca”: Gobernadora

ACAPULCO. “Estamos trabajando mano a mano, codo a codo, hombres y mujeres valientes que estamos juntos remando para sacar adelante este gran barco que es Acapulco y que no vamos a permitir que se hunda”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la realización del Tianguis del Bienestar, que se llevó a cabo en las canchas de la colonia Emiliano Zapata, mediante el cual se entregaron 3 mil apoyos a personas de escasos recursos y grupos vulnerables.

Ante los colonos de esta popular colonia, la mandataria explicó que se trata de un mecanismo impulsado por el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para distribuir de manera directa y a quien más lo necesita, artículos que han sido decomisados en las aduanas.

Se trata de ropa, tela, zapatos, lámparas, cubiertos, mochilas, vasos, enseres, platos, sólo por mencionar algunos.

En este sentido, la gobernadora agradeció toda la ayuda del presidente de la República, quien a través de distintas acciones ha dado su respaldo a Acapulco y a Coyuca ante la situación que se vive por el paso de Otis.

Al respecto anunció que una vez más, López Obrador estará visitando el puerto para conocer los avances que se han tenido en temas de reconstrucción, atención a damnificados y las diversas estrategias que se pusieron en marcha.

“Es un hombre que nos demuestra con hechos que está apoyando, que está ayudando. No nada más en la palabra, sino con los hechos”, enfatizó la mandataria.

La gobernadora refrendó su compromiso para continuar promoviendo la conjunción de esfuerzos con el objetivo de que Acapulco logre su recuperación. “Traemos la playera bien puesta y la playera se llama Acapulco. Acapulco es la prioridad en este momento”, añadió.

Para finalizar su mensaje, la mandataria reconoció todo el trabajo que desarrollaron los colonos para realizar labores de limpieza en las distintas calles, avenidas, andadores y espacios de recreación, promoviendo con ello mejores condiciones de desarrollo.

A nombre de los beneficiarios, el delegado de la colonia Emiliano Zapata, Aurelio Suástegui Rodríguez, agradeció a la gobernadora por la gestión que hizo ante el presidente para que los vecinos pudieran acceder a este beneficio. “La Zapata está con la gobernadora”, añadió.

De acuerdo a lo informado por la titular de la Secretaría de Bienestar en el estado, María del Carmen Cabrera Lagunas, se tiene programada la realización de este tianguis en más de 10 colonias y comunidades de Acapulco y Coyuca, atendiendo a las familias que más lo requieran.

Asistieron a este evento, en representación de la  secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la coordinadora del Tianguis del Bienestar, Paola Becerra y el secretario técnico regional de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, Héctor Daniel Ocampo Popoca.                

Torton se sale de la carretera Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Tecpan de Galeana, Gro.-Un torton se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Luis La Loma, lo que dejó un saldo de daños materiales y la movilización de los cuerpos de rescate y oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.

Fue durante la noche de este martes, cuando el operador de un torton Kenworth, rojo, utilizado para el transporte de mango pero que en ese momento iba vacío, circulaba a la altura de San Luis La Loma y tenía como destino llegar a la zona urbana de Tecpan de Galeana, sin embargo en el trayecto se salió de la vialidad, por lo que se impactó contra montículos de tierra y arbustos.

Afortunadamente no hubo lesionados, pero sí daños en el camión, una llanta frontal se le desprendió y para sacarlo de ese precipicio fue necesario hacer uso de las unidades de la empresa Grúas Costa Grande, de esta forma fue reincorporado a la carretera y posteriormente remolcado al corralón para los trámites correspondientes por parte de los agentes de la Guardia Nacional.

Un turista de Guanajuato desaparece en el mar abierto de playa La Majahua

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un turista procedente de Guanajuato desapareció entre el oleaje de playa La Majahua durante la tarde de este martes, por lo cual el personal de la dirección municipal de Bomberos, la Secretaría de Marina y con un dron por parte del rescatista Vidal Dominguez Cervantez iniciaron la búsqueda, sin embargo no obtuvieron resultados positivos.

Lo anterior ocurrió a las 12 horas, cuando reportaron que el oleaje arrastró hacia el fondo al turista Emiliano N, de 18 años de edad, originario de Guanajuato, por lo que de inmediato los salvavidas municipales iniciaron a realizar la búsqueda entre los riscos, se introdujeron al oleaje, así como también el personal de Marina realizó recorridos en esta playa con su embarcación especializada para rescates acuáticas.

Por su parte, Vidal Domingues inició la búsqueda vía aérea con un dron, durante horas continuaron con la búsqueda, a la que también se sumaron las corporaciones de seguridad, sin embargo no lograron resultados positivos y que por la premura el cuerpo se sumergió y fue arrastrado por las corrientes internas.

Los salvavidas y altos mandos del cuerpo de Bomberos, recordaron que playa La Majahua es una de las más peligrosas como mar abierto y que es lamentable avisar a la familia que Emiliano ya no regresaría con vida, puesto que a través de las horas el cuerpo volvería a flote y esto facilitará localizarlo en las próximas 48 horas.

En Costa Chica… Dos muertos y un herido fue el saldo de un enfrentamiento en San Luis Acatlán

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Este lunes se confirmó el enfrentamiento a balazos en San Luis Acatlán, en la región de Costa Chica, cuyo saldo fue de dos muertos y un herido.

El trascendido de este enfrentamiento ocurrió el domingo, y este lunes se confirmó y precisó que se registró en la zona de cantinas de la colonia Playa Larga.

Informaron que el enfrentamiento fue al mediodía, y que un hombre falleció en el, lugar de los hechos.

Lo identificaron como Said N, quien se movilizaba a bordo de una motoneta, indicaron.

Reportaron que dos hombres resultaron heridos de gravedad y que los trasladaron a un hospital.

Los heridos fueron identificados como Rogelio N y Valeriano N, quien falleció cuando recibía atención médica.

Salir de la versión móvil