Con recursos propios, gobierno de Jorge Sánchez inicia construcción de andador en colonia 12 de Marzo

Yaremi López

Cumpliendo con el compromiso de administrar correctamente los recursos propios del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta para pode atender las demandas prioritarias de la ciudadanía, este miércoles el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores municipales, acudió a la colonia 12 de Marzo para dar inicio a la construcción del andador Moctezuma.

“Gracias a su confianza seguimos trabajando incansablemente. Dimos el banderazo de construcción del andador Moctezuma en la colonia 12 de Marzo parte alta que beneficiará a colonias aledañas y permitirá una mejor conectividad”, expresó el presidente Jorge Sánchez Allec al tiempo de indicar que seguirán en la misma ruta de trabajo que le ha permitido a este gobierno hacer obras como nunca antes en las colonias y comunidades de Zihuatanejo.

Asimismo el alcalde Sánchez Allec subrayó que esto es un trabajo en equipo junto a los síndicos y regidores, pero además dijo que hoy en el Ayuntamiento se administra de una mejor manera el dinero que ingresa y por ello hoy se nota una gran diferencia del Zihuatanejo que estaba hace cinco años al que está en la actualidad.

Asistentes al evento reconocieron el trabajo del presidente Jorge Sánchez Allec y todo su equipo de trabajo, señalando que lo que está pasando hoy en Zihuatanejo en cuanto a la realización de obras y apoyos a los diferentes sectores no se veía antes con ningún otro presidente.

Chilpancingo… Tiendas departamentales refuerzan su seguridad para evitar los saqueos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En tiendas departamentales como Aurrerá y Walmart, en esta ciudad capital,  están tomando sus previsiones para evitar ser saqueadas como sucedió hace algunos días en Acapulco, en medio del caos causado por el huracán “Otis”.

En el caso de Aurrerá Norte se encuentran elementos de la policía del estado, vigilando que no se realicen algún desorden o acto de rapiña, mientras que en la tienda departamental Walmart, al sur de aquí, están controlando el acceso de los consumidores.

En días pasados pobladores del municipio de Acapulco fueron saqueadas diversas tiendas departamentales. Decenas de personas, hombres y mujeres irrumpieron en esos negocios y se llevaron tanto alimentos como pantallas de televisión, refrigeradores y otros aparatos electrodomésticos.

En Walmart están permitiendo el acceso sólo a 10 personas cada 30 0 40 minutos, para evitar los tumultos y el saqueo.

Algunos consumidores dijeron que “hay desabasto de alimentos de la canasta básica en las tiendas departamentales” porque la población damnificada que proviene de Acapulco se está llevando ese tipo de artículos, pero aquí sí “pagándolos en las cajas”.

En Guerrero… Preparatorias Populares exigen a la SEG el pago de salarios para mil 100 docentes

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Maestros de las Preparatorias Populares (PP) exigieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el pago de salarios correspondientes al mes de octubre para mil 100 docentes, además de atender los daños a causados por el huracán “Otis” en varios de sus inmuebles, particularmente en Acapulco.

Los representantes de los catedráticos que laboran en las 104 Preparatorias Populares en el estado, lamentaron que el gobierno estatal no haya reconocido oficialmente tales planteles escolares y los derechos laborales.

“Aplaudimos el esfuerzo que se realiza en pro de un municipio afectado (Acapulco), pero ¿y los maestros afectados?”, reclamó el Frente Estatal de las Preparatorias Populares.

El reconocimiento oficial de las instituciones, señalaron, “garantizaría la regularización laboral de mil 100 trabajadores que desempeñan funciones docentes y a los que se les reconocerían sus antigüedades, sus salarios y prestaciones”, entre otros beneficios.

Por ahora los más de mil docentes de las PP reciben una compensación aprobada por el Congreso del Estado en el Presupuesto de Egresos.

Esa compensación se paga a través de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

El Congreso del Estado aprobó para las PP un presupuesto de 77.9 millones de pesos, pero los representantes de estos planteles afirman que se requieren 205 millones, dinero con el que ahora no cuenta la SEG para ese fin, según ha dicho el titular de esta Dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña.

Las PP son reconocidas solo en su ámbito académico por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Señalaron que las PP ubicadas en Acapulco también tuvieron afectaciones por el huracán “Otis”, sin embargo, no existe aún el diagnóstico y número de escuelas en Acapulco que hayan sido afectadas, “por esta situación tan devastadora que provocó el fenómeno natural”.

Intensifica Evelyn Salgado con dependencias estatales acciones de limpieza en Acapulco

Edvin López

*CICAEG realiza trabajo de limpieza de vialidades y demolición de rocas en Escénica y la Zapata

Acapulco, Gro. – En un intenso trabajo para rehabilitar las avenidas principales y zonas afectadas de Acapulco por el huracán “Otis”, siguiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado (CICAEG) realizó acciones de limpieza, retiro árboles en riesgo de caer y demolición de rocas, principalmente en la Avenida Escénica y Colonia Emiliano Zapata.

Una brigada de 40 trabajadores apoyó a la población como labores de retiro de lodo, basura, árboles caídos y piedras, logrando liberar las principales vialidades de comunicación con el apoyo de maquinaria pesada utilizando cuatro cargadores frontales, cuatro retroexcavadoras y ocho camiones de volteo y un compresor para demoler rocas de gran magnitud.

Durante estos trabajos se pidió a la ciudadanía extremar precauciones y respetar los límites de velocidad en las zonas donde se realizan los trabajos, reafirmando el compromiso con la ciudadanía acapulqueña de seguir trabajando arduamente para lograr que el puerto vuelva a brillar lo más pronto posible.

En Acapulco… Se perdieron 280 mil empleos y colapsaron 60 mil empresas

IRZA

– La infraestructura hotelera se reconstruiría en 18 meses

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Líderes empresariales de Acapulco reportaron este jueves la pérdida de 280 mil empleos y el colapso de 60 mil empresas, debido a la devastación que dejó el huracán “Otis”.

Además, estimaron que la reconstrucción de la infraestructura hotelera tardaría entre 12 y 18 meses, según la rapidez con la que intervenga el sector para levantar las construcciones afectadas.

Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Acapulco, reconoció, sin embargo, el esfuerzo diario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por agilizar los trabajos de reconstrucción de todos los servicios.

Pero criticó la falta de compromiso de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, a quien pidió que “se ponga las pilas” y esté a la altura de los esfuerzos que realizan los gobiernos federal y estatal desde el día del impacto de “Otis”.

En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez, coincidió en que la infraestructura hotelera estará lista en un periodo no menor a 18 meses.

Dijo que los fuertes vientos del fenómeno hidrometeorológico afectaron más del 90 por ciento de la infraestructura hotelera. Los daños se focalizan en estructuras, redes eléctricas, sistemas de aire acondicionado, plafones, entre otras áreas.

En una breve entrevista, la cual se interrumpió abruptamente por la deficiente red de telefonía, comentó que algunas habitaciones podrían estar listas para la segunda semana de diciembre.

El dirigente de empresarios del ramo consideró que el tiempo podría prolongarse por un año y medio, aproximadamente, porque tras los efectos del fenómeno natural, con la ayuda del personal, se han abocado a la tarea de limpieza y retiro de escombros.

Realizan identificación y reconocimiento de embarcaciones hundidas, en Acapulco

IRZA

– Siguen buscando a personas desaparecidas en el mar

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Personal de la Secretaría de Marina, Armada de México realizó la identificación y reconocimiento de embarcaciones hundidas en la Bahía de Acapulco, a consecuencia del huracán “Otis”.

En los trabajos también participó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno de la República.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, estas acciones forman parte de las acciones de búsqueda de personas reportadas como desaparecidas y del rescate de embarcaciones privadas y comerciales que colapsó el fenómeno natural.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las operaciones en el puente aéreo humanitario de Acapulco se realizan sin contratiempos y en óptimas condiciones.

En ese puente aéreo interviene personal de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Aeropuertos ASA), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y de los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

José Francisco Moreno, jefe de la Estación de Combustibles en Acapulco, informó que el suministro y las operaciones aeroportuarias se realizan desde un día después del impacto de “Otis”, que tocó tierra la madrugada del miércoles 25 de octubre.

“Estamos brindando el combustible como apoyo humanitario en estos momentos, no se está cobrando nada, ni turbosina, ni gas avión. Tenemos el suficiente combustible, y por parte de Pemex (Petróleos Mexicanos) tenemos el suficiente apoyo para que nos proporcione diésel y gasolina, en caso de que se llegue a terminar”, dijo.

En tanto, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se reunió este jueves con el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, a quien agradeció su apoyo y solidaridad con las familias damnificadas de Acapulco.

Acabús dará servicio gratuito; reabrirán este lunes tiendas Chedraui en Acapulco

IRZA

– Luego de “Otis”, se avanza en la recuperación: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- “Acapulco avanza en su recuperación”, aseguró este jueves la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien anunció que las tiendas comerciales de autoservicio Chedraui reanudarán labores el próximo lunes.

Las sucursales que iniciarán operaciones se ubican en las zonas Diamante, Cayaco, Costera y Centro. Entre el miércoles y jueves de la siguiente semana reanudaría también la de Pie de la Cuesta.

“Valoramos enormemente la dedicación de la iniciativa privada hacia los habitantes de Guerrero”, dijo.

La gobernadora Salgado agregó que su gobierno seguirá “colaborando estrechamente para garantizar la plena restauración de los servicios y fortalecer la economía local”.

Reanuda el Acabús
Informó también que a partir de este jueves reanudó labores el Sistema Colectivo Acabús en cuatro rutas: Garita, Retorno, Coloso y Farallón. Dijo que el servicio será gratuito para todos los usuarios.

“Queridas familias acapulqueñas, el servicio Acabús en nuestro querido Acapulco ya opera de manera gratuita. Les solicito mantener la calma y utilizar este servicio de forma responsable”, convocó.

Evelyn Salgado pidió a la población estar atenta a la reapertura de nuevas rutas del citado sistema de transporte. “Guerrero es fuerte y juntos saldremos adelante. Juntos por Acapulco”, indicó.

Refuerzan labores de limpieza
De acuerdo con la gobernadora, los trabajos de limpieza se han reforzado en varios puntos de la ciudad porteña, especialmente en enramadas, restaurantes y hoteles ubicados en la franja de arena del puerto.

Por su cercanía con el mar, dijo que estos establecimientos “recibieron afectaciones muy severas”. Comentó que en esos trabajos participa personal de la Secretaría de Turismo y de la Promotora de Playas de Acapulco.

Informó que hasta el momento se han liberado zonas y áreas públicas. “Agradezco a todo el personal que se ha sumado a los esfuerzos que hacemos por el renacer de Acapulco”, destacó.

Personal del gobierno estatal también realiza trabajos de limpieza en las carreteras principales, logrando hasta el momento la recuperación de los dos carriles que conducen hacia Pie de la Cuesta y Barra de Coyuca.

Afectados por el huracán Otis… Emite Gobierno federal declaratoria de desastre para 47 municipios de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República emitió la declaratoria de desastre natural en 47 municipios de Guerrero, entre ellos Acapulco y Coyuca de Benítez, azotados por el huracán “Otis”.

El decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisa que la Coordinación Nacional de Protección Civil tomó esta medida después de las lluvias e inundaciones severas que provocó el fenómeno hidrometeorológico.

Aunque la devastación se concentra en Acapulco, “Otis” también dejó serias afectaciones en los municipios de Coyuca de Benítez, ubicado en la región Costa Grande, y Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente.

En algunas localidades ubicadas en la zona serrana del municipio de Chilpancingo también se reportaron afectaciones, particularmente el arrastre de vehículos, desprendimiento de techos de viviendas y colapso de puentes y vados.

La declaratoria de desastre natural por lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial, entre el 24 y 25 de octubre, es para los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y San Miguel Totolapan.

También Atlamajalcingo del Monte, Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo de los Bravo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo y Mochitlán.

Así como San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala; por lluvia severa el día 24 de octubre de 2023, para los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa de Álvarez, Cocula, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango.

Además, San Luis Acatlán, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa y Xalpatláhuac; por vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023, para los municipios de Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Petatlán, Pungarabato, Tecpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro; por lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023.

Mientras que por “inundación pluvial del día 25 de octubre de 2023” para los municipios de Iliatenco y Metlatónoc.

Se precisa que la declaratoria de desastre natural se expidió para “efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores.

Apenas el miércoles, cabe recordar, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Reconstrucción y Apoyo para Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el huracán “Otis”, por un monto de 61 mil 313 millones de pesos, el cual también incluye dotación de alimentos, enseres domésticos y apoyos económicos para las familias damnificadas, pero otras fuentes afirman que la restauración costará 3 veces más que esa cantidad.

Alsea y Fundación Alsea, A.C. apoyan a comunidades afectadas por huracán Otis

Boletín

  • Alsea demuestra el compromiso con sus colaboradores enviando 1,200 despensas con artículos de salud e higiene y más de 12 mil garrafones de agua purificada.
  • En alianza con World Vision México, Fundación Alsea, A.C. se suma al programa “Juntos por Guerrero”, en apoyo a las comunidades afectadas con una inversión inicial de 1.5 millones de pesos.

Ciudad de México — Fundación Alsea A.C. y Alsea, operador líder en establecimientos de comida rápida, cafeterías, restaurantes casuales y familiares en América Latina y Europa han puesto en marcha una serie de acciones para apoyar a colaboradores y comunidades afectadas por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

Porque el corazón de Alsea es su gente, ante la crisis ocasionada por el Huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hemos activado un plan llamado “Nuestra mirada y corazón en Acapulco”, el cual consta de dos etapas de apoyo. La primera está enfocada en asistencia humanitaria, por lo que hasta el momento se han enviado 1,200 despensas con artículos de higiene y más de 12 mil litros de agua purificada en beneficio de nuestros colaboradores y sus familias; debido a que muchos de ellos han sufrido daños en sus viviendas, en una 2da. etapa se estará documentando el tipo de ayuda, para así enfocar los esfuerzos y recursos en la reconstrucción y recuperación del patrimonio de nuestros colaboradores damnificados.

Adicionalmente, a través de Fundación Alsea, A.C., vehículo de responsabilidad social de Alsea y sus marcas, activó su fondo de emergencias para comunidades vulnerables en situación de desastre natural en alianza con World Vision México, líder mundial en asistencia y desarrollo, realizando una donación inicial de $1.5 millones de pesos, buscando la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables, con el cual se realizará la entrega de 2 mil despensas a 27 comunidades afectadas. Hasta el momento ha comenzado la entrega en comunidades como San Marcos, La Arena y Parotillas.

Por su parte, el Movimiento Va por Mi Cuenta iniciativa respaldada por Fundación Alsea, A.C. que busca la seguridad alimentaria de población vulnerable, destinará un porcentaje de lo recaudado durante su campaña 2023 en beneficio de las comunidades afectadas. La campaña de recaudación en establecimientos de las marcas de Alsea se extenderá hasta el 15 de diciembre.

Sumando esfuerzos, Starbucks México además de ser parte de dicha campaña de recaudación donará el 50% de la utilidad de la venta del café del día en más de 800 tiendas a nivel nacional del viernes 27 de octubre y hasta el 30 de noviembre, para la asistencia de ayuda humanitaria en el estado.

“La solidaridad y deseo de ayudar que ha mostrado la sociedad ante los efectos del huracán es invaluable y estamos seguros de que su apoyo a través del Movimiento Va por Mi Cuenta será de gran beneficio para marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos que fueron afectados” comentó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Alsea y Fundación Alsea, A.C. informarán de manera oportuna sobre los resultados de su campaña de recaudación de fondos y los recursos canalizados para atender a los afectados por el huracán Otis.

Accidente de moto en Atoyac deja dos personas lesionadas.

Por ; Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac . Un accidente de moto deja como saldo a dos personas lesionadas en la comunidad de Zacualpan , los tripulantes son de la Colonia Vicente Guerrero, el hombre sufrió una herida en la cabeza.

Los hechos fueron en la carretera federal cuando el motociclista se dirigía a la Colonia Vicente Guerrero, cuando derrapó junto con su acompañante.

Al lugar llegaron los paramédicos de la Cruz roja quienes enviaron a los dos lesionados un hombre y una mujer al hospital general donde el hombre tiene una herida en la cabeza y su pronóstico es reservado .

Salir de la versión móvil