Puma’s Dojo KARATE-DO Campeones internacionales.

Oscar Sánchez

Chilpancingo Gro. Con una delegación de 5 competidores y su entrenador partió para el norte la delegación de Karate-Do de la 

Organización Puma’s Dojo Karate-do que dirige el Sensei Oscar Sánchez. Fue un viaje hecho por avión donde niños por primera vez experimentaban esa sensación de subirse a un avión y lo cual los sentía motivados e inspirados para dar grandes resultados para Guerrero, con pans bien uniformados gracias al apoyo del instituto del deporte en Guerrero que dirige la Dra. Alma Rocío López bello quien siempre estuvo pendiente del desarrollo del viaje y competencia de los atletas.

Respecto a la competencia nos comentó el entrenador vía telefónica la experiencia vivida. Fue un evento de gran calidad dónde Guerrero puso en alto la garra la disciplina y amor por su estado ante más de mil competidores de todo el país y del extranjero como fue Japón, Inglaterra, Guatemala, Salvador, Canadá, USA. Fue el día sábado donde hacían su primera participación los chico pues era el turno de la modalidad de kata (Formas) dónde Harumi Sánchez haría su participación dónde logró avanzar tres rondas mostrando la calidad y estética de su trabajo logrando obtener la medalla de bronce para Guerrero era la primera en caer seguiría el turno a Ricardo Rosas y Yeshua Carbajal quienes frente a más de 26 atletas ambos avanzaban más de 5 rondas para lograr algo sorprendente los dos estaban en la gran final los dos de Guerrero avanzaron por su lado mostrando su calidad para verse frente a frente a la final saliendo con la victoria y medalla de oro Ricardo Rosas logrando así Yeshua Carbajal la medalla de plata en un hecho histórico Guerrero hacia el uno y dos. El día domingo se veía un día difícil pero no imposible de poder lograr medallas y el primer turno lo hizo Francisco López quien mostró carácter para salir adelante en cada una de sus rondas dónde al final logró obtener una valiosa medalla de plata para la delegación. Tocaba el turno nuevamente a Ricardo Rosas y Yeshua Carbajal pero ahora en kumite, dónde de igual manera en una gráfica muy extensa hacía estragos en Ricardo Rosas dónde ahora se quedó en la semifinal con la medalla de bronce no así Yeshua Carbajal quien llegó a la final imponiendo su calidad en cada combate y logrando así la medalla de oro para Guerrero el cual nuevamente hizo ahora el Oro y Bronce. Le tocaba el turno a Manuel López quien gracias a su estatura y determinación impuso y que le dolió la derrota en kata pero en Kumite las cosa serían diferentes pues logró obtener medalla de Oro para Guerrero. El turno era para Harumi Sánchez M. Quien tras haber sufrido la derrota en kata dónde se sentía segura de lograr la medalla de oro no fue así después de lagria, frustraciones y coraje supo reponerse ante la adversidad pues mostró en cada pelea coraje determinación y deseo de mejorar su papel y fue así como elimino en su gráfica a más de 4 adversarias logrando llegar a la final fuerte y dónde empezó ganando y proponiendo el combate pero en un error de estrategia la competidora en el último segundo logró remontar no dejando tiempo para Harumi quien se quedó con la medalla de plata y con gran satisfacción de poder dar resultados para Guerrero a nivel Internacional. Fue así como la delegación obtuvo un gran resultado histórico para Guerrero 8 medallas internacionales en total.

Yeshua Carvajal A. medalla de Oro y Plata 

Ricardo Rosas M. P Oro y bronce 

Harumi Sánchez M. Plata y Bronce

Manuel López R. Oro 

Francisco López R. Plata.

Nuestra gratitud a los Patrocinadores Oficiales e individuales que hicieron posible está participación internacional.

Gobernadora. Evelyn Salgado Pineda

Indeg. Alma Rocío López Bello.

Patrocinadores Oficiales  de

Harumi Sánchez M.

Presidente de Zihuatanejo. Jorge Sánchez Allec. Y su esposa Cp. Liz Tapia, presidenta del DIF de Zihua. La tienda SUPERLA de Chilpancingo. De Canadá Tara Smyth, Pamela Smyth. 

José Luis Sánchez, Marlene Sánchez,

Janet Hernández, Dip. Gaby Bernal Dip. Yanelly Hernández, Dra. Dentista Elsy Ramirez consultorio dental. Mil gracias sin su apoyo no sería posible.

Se enciende Catrina Monumental en Zihuatanejo

Yaremi López

Como parte de las actividades del Festival del Día de Muertos que realiza el Gobierno de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec este miércoles se llevó a cabo el encendido de la Catrina Monumental, una actividad que ya es toda una tradición y que este año además se le dio un toque costeño con la callejoneada estilo Zihua, incluyendo café y degustación de rico pan de Muerto.

El presidente Jorge Sánchez acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro dijo que seguirán impulsando este tipo de actividades en Zihuatanejo. “Estamos muy contentos por iniciar este festival de día de muertos que hemos preparado para todos los zankas y turistas”.

SGIRPCGRO mantiene en vigilancia la trayectoria de la tormenta tropical Pilar

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene en vigilancia la trayectoria de la Tormenta Tropical Pilar, que se desplaza hacia el oeste a 24 kilómetros por hora, presentando vientos maximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.

Actualmente se localiza a 440 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco, Oaxaca y a 585 kilómetros al sur-sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

Las bandas nubosas de este sistema, a partir de la tarde de este jueves, podrían afectar al territorio guerrerense con lluvias de ligeras a moderadas, principalmente en los municipios costeros.

La dependencia estatal recomienda extremar medidas de precaución, sobre todo en zonas consideradas como de alto riesgo, así como mantenerse informado con fuentes oficiales.

Continúa la búsqueda de embarcaciones con tripulantes desaparecidos, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Hasta este miércoles, el saldo preliminar era de 20 capitanes y marineros muertos, además de 37 desaparecidos, durante el impacto del huracán “Otis2 en este puerto.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), Alejandro Martínez Sidney, quien dijo que fueron muchas las embarcaciones que se hundieron con capitanes y sus marinos.

Un yate que se hundió en la bahía fue el Aca Rey, cuyo piloto naval, José Andrés Soberano Mellado, fue sacado sin vida del fondo del mar.

Cabe recordar que desde el viernes pasado, un grupo de buzos, incluidos a varios de la Marina, inició la búsqueda de tripulantes de embarcaciones que están desaparecidas en las cercanías de la playa Manzanillo.

Un trabajador que repara y da mantenimiento a embarcaciones, dijo que habría varios hombres en el fondo del mar, atrás de la isla La Roqueta.

El capitán de una embarcación refirió que “a mí ese día (martes 25), me dijo mi patrón que cuidara el yate y le dije que no, porque presentía que se iba a poner feo. Si no le hubiera hecho caso a mi esposa, ahorita ya estuviera muerto”.

Otro indicó que “muchos de los yates que navegan en la bahía de Acapulco son propiedad de gente muy conocida y de gran renombre nacional”, y añadió que “un yate cuesta mucho dinero y los que están aquí tienen un precio de hasta 3 millones de pesos, el más barato es el velero que tiene un valor de 900 mil pesos”.

Se negó a revelar los nombres de los dueños de estas embarcaciones, aunque aquí en el puerto se sabe que muchos políticos o empresarios poseen este tipo de naves de lujo.

Y añadió: “el asunto es que muchos trabajadores que trabajan de tripulantes o marineros de las embarcaciones murieron o están desaparecidos”.

Mientras, continúa la búsqueda de capitales y sus marinos cuyas embarcaciones continúan desaparecidas, y la búsqueda se ha ampliado varias millas mar adentro. 

Presidente Jorge Sánchez arranca construcción de espacio deportivo en colonia Libertad

Yaremi López

Con el objetivo de que en la Ciudad de Todos se sigan generando las condiciones adecuadas para la activación física y la sana convivencia entre familias, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con miembros del cuerpo edilicio, vecinos de la zona y directores de áreas del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, puso en marcha el pasado martes los trabajos de construcción de un espacio deportivo en la colonia Libertad, donde se reconoció que el actual Ayuntamiento esté realizando las obras que más necesita  la gente.

Al hacer una breve remembranza de lo que ya se ha hecho  en esta parte de la Ciudad de Todos y sobre la gestión del nuevo espacio deportivo, el presidente de la mencionada colonia, Uriel Castrejón Tandi, reconoció y agradeció que la respuesta por parte del alcalde Sánchez Allec  se haya dado de forma rápida y totalmente positiva, al tiempo de resaltar que “será una obra que tendrá un beneficio común, tanto para mayores, jóvenes y para los niños del Kínder”.

Mientras que en su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que en esta zona de Zihuatanejo ha cumplido su palabra varias veces desde el inicio de la administración que encabeza al realizar obras como un importante circuito vial y la construcción de calles, afirmando que “hicimos que esta zona, que era de las más retrasadas en infraestructura, avanzara”.

Resaltó que la obra iniciada  ahí  esta semana permitirá que “ nuestras niñas, nuestros niños, las mujeres, los jóvenes, tengan, un espacio digno donde hacer convivencia, donde hacer deporte, donde realizar algunas actividades al aire libre, este es un pendiente que también estamos cumpliendo”.

En ese sentido, remarcó que “andamos por todo Zihuatanejo y por las comunidades haciendo obras de infraestructura para todos”, expresando que esto ha sido posible con el buen manejo de los recursos públicos por parte del Ayuntamiento, y recalcó al no darse ahora la mala práctica de que los funcionarios se lleven el dinero, se ha podido atender mejor a la sociedad.

Enfatizó que el espacio deportivo que se ha empezado a construir en la colonia Libertad permitirá que las niñas y niños tengan un lugar con las condiciones adecuadas para divertirse de manera seguirá, “y eso para nosotros hace toda la diferencia”.

En estos Días de Muertos… Salieron caros los altares en honor a familiares finados

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).-Locatarios y comerciantes semifijos de mercados capitalinos elevaron sus precios en alimentos y artículos que se utilizan para la colocación del altar por el día de muertos en los hogares.

Además del incremento a los insumos de la canasta básica por el aumento de visitantes provenientes de Acapulco al cumplirse siete días de que el huracán “Otis” azotara al puerto, los comerciantes subieron precios de pan, veladores y flores, entre otros.

Las cadenas de flores de cempasúchitl pasaron de 25 y 30 pesos a los 50 pesos por unidad, mientras que las macetas con la misma flor se vendieron en 60 pesos cuando el pasado fin de semana se encontraban en 40 pesos.

Los arreglos florales en locales cercanos al mercado de San Francisco, se vendían en 200 o 500 pesos, según el número de flores.

Frutas como la mandarina, calabaza, jícama y el plátano utilizadas comúnmente para el altar del día de muertos se vendieron entre 8 y 12 pesos el kilogramo, en comparación con días anteriores.

Las velas, veladoras, calaveritas de azúcar y adornos de papel picado también tuvieron variaciones en sus precios, pero al alza.

A pesar del incremento considerable en sus precios los mercados en la capital lucieron llenos este miércoles y los puestos de alimentos preparados fueron los más abarrotados.

Los panteones de Acapulco “lucieron” con basura, abandonados y tumbas destruidas

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Este miércoles los panteones del puerto lucieron abandonados, llenos de basura, con decenas de tumbas dañadas y poca afluencia de ciudadanos.

En el inicio del periodo de “Día de Muertos” (1 y 2 de noviembre), la gran mayoría de los panteones estaban cerrados.

“De los 104 panteones ejidales y municipales, solo cuatro que administra el Ayuntamiento abrieron sus puertas”, dijo un trabajador de esa área.

Santiago Escutia, encargado del panteón de Las Cruces, señaló que “nunca antes habíamos visto esto. Ni siquiera en la pandemia (de COVID-19) vinieron tan pocas personas. Llegaban con su protección, pero venían, y hoy casi nadie”.

Admitió que ese panteón “esta verdaderamente devastado, muchísimas capillas se cayeron, de los árboles también la mayoría, y hay muchas capillas fracturadas”.

Y estimó que en este, el panteón más grande de Acapulco, muchas de las más de 50 mil tumbas resultaron devastadas por el huracán “Otis”.

En torno al panteón las ventas de flores y otros artículos de temporada se desplomaron, en más del 95 por ciento.

“Tuve pérdidas económicas, pérdidas materiales, los locales se destruyeron, de todo. Pérdidas en la casa, donde quiera”, dijo totalmente desanimada la comerciante de flores, Juribeth Carmona Maceda.

Agregó que “no hay ventas, el panteón está solo, también salió perjudicado, y no hay ventas”.

Los panteones ejidales de El Marqués, La Poza, Plan de los Amates, Barra Vieja, Llano Largo, La Venta y El Cayaco, estuvieron cerrados este miércoles, y en algunos casos con cadenas y candados

En Chilpancingo… Enjambre de abejas atacó a visitantes del Panteón Central

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Este miércoles, primer Día de Muertos, visitantes del  panteón central de esta capital fueron evacuados luego de que un enjambre de abejas africanizadas picara a 23 personas que se encontraban depositando flores en las tumbas de sus difuntos.

Protección Civil Municipal reportó que 10 de los picoteados por las abejas fueron atendidos por personal de la Cruz Roja, Protección Civil del Estado y por Bomberos dos, pero ninguno fue reportado como de gravedad.

El enjambre se “alborotó” después de que un visitante le arrojara agua a un panal que se encontraba en la tumba que limpiaba, dijo Rafael Vázquez Mena, subcoordinador de Protección Civil.

De las víctimas de las picaduras de abejas, 10 fueron trasladadas en ambulancia a Cruz Roja para su valoración, “porque no sabemos si son alérgicas o no, pero nos informan que fueron dados de alta. Otros fueron revisados y enseguida se trasladaron por sus propios medios a sus destinos”.

Gobierno de Zihuatanejo realiza tercer envío de víveres a damnificados del huracán Otis

Yaremi López

A las 7:00 de la mañana de este miércoles, el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, acudieron a la explanada municipal para encabezar un sencillo evento que ahí se desarrolló para efectuar el tercer envío de víveres, en apoyo de los damnificados por el huracán “Otis” que el pasado 25 de octubre descargó su fuerza devastadora en el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Para transportar esta nueva remesa de apoyos por parte del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, se utilizaron seis vehículos del DIF, Servicios Públicos y la CAPAZ.

Chilpancingo… Coparmex pide intervención de Profeco para evitar arbitrario aumento de precios

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).-Agremiados del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero (CEE-Gro) exigieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor para controlar el aumento arbitrario de precios de la canasta básica en Chilpancingo, tras el impacto devastador del huracán “Otis” en Acapulco.

Omar Elías Azar Herrera, presidente de la agrupación, matizó, sin embargo, que el incremento de precios a los productos de primera necesidad está focalizado en el comercio informal y locales de los mercados públicos de la ciudad.

“Como representantes de un gremio empresarial, efectivamente se da (el aumento). Obviamente, la inmensa mayoría se está dando en el comercio informal. De manera nula en los centros comerciales e internacionales” como Sam’s, comentó en entrevista.

Por eso pidió a las autoridades de la Profeco que “se activen como debe de ser para no ofender a los bolsillos no solamente de los acapulqueños, sino también de los mismos chilpancinguenses. Que se apliquen y acudan a esos lugares, no tenemos nada contra ellos pero sí están abusando”.

Derivado de la devastación que dejó el huracán “Otis”, particularmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, decenas de familias se trasladaron a Chilpancingo en busca de víveres, agua y medicamentos, lo que generó el incremento de precios.

Una tapa de huevo se vende entre 120 y 140 pesos. Una pechuga de pollo cuesta 150 pesos, mientras que un kilo de azúcar alcanza los 40 pesos.

Azar Herrera comentó que el aumento desmedido de precios de los productos de la canasta básica no se justifica porque no hay desabasto, además de que Chilpancingo cuenta con todos los accesos carreteros libres para el arribo constante de productos.

El líder empresarial también reportó una elevada demanda de casas habitación y departamentos en esta capital. Informó que los 65 hoteles de Chilpancingo se encuentran al cien por ciento de ocupación.

Sin embargo, informó que muchas otras familias que carecen de recursos públicos se quedan a dormir en estaciones gasolineras o en estacionamientos de centros comerciales de la capital.

Invitó a los capitalinos a tener paciencia ante la saturación de vehículos en las calles y las enormes filas de autos para el abastecimiento de gasolina y compras en supermercados y farmacias.

“Desde hace una semana Chilpancingo está en otra realidad social y nos tenemos que acoplar a esta nueva realidad social. Chilpancingo les abre las puertas a nuestros paisanos, bienvenidos todos”, dijo

Salir de la versión móvil