En Chilpancingo… Ejecutan a balazos a un vendedor de limones

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un hombre fue ejecutado de varios balazos la tarde de este viernes mientras vendía bolsitas con limones en el bulevar Vicente Guerrero, en esta capital.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:30 de la tarde frente al OXXO de la colonia Progreso, a unos metros del puente Ayutla, en la lateral de sur a norte del bulevar.

El caso fue reportado al número de emergencias 911. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes atravesaron una patrulla en la lateral del bulevar y acordonaron la zona, donde personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias. 

El reporte policiaco indica que, según testigos, sujetos en una motocicleta se detuvieron frente al vendedor de limones que se encontraba sentado en una silla de fierro de la cervecería Corona frente a dos guacales de plástico anaranjados, donde tenía las bolsas con limones que vendía.

Posteriormente el sujeto que viajaba atrás del conductor de la moto, sacó una pistola y le gritó “te dijimos, hijo de la chingada”, momento que el vendedor de limones se paró e intentó correr hacia el sur, en sentido contrario, pero el sicario le disparó en repetidas ocasiones y lo mató.

Los sujetos en la moto huyeron con dirección al norte de la capital y el cuerpo del vendedor de limones quedó tirado en la banqueta del lado izquierdo de la lateral del bulevar. Sobre la vialidad fueron hallados 7 casquillos percutidos.

El vendedor de limones fue identificado como Baltazar N, de entre 55 y 60 años. Su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Se beneficiarán 250 mil familias…AMLO anuncia que 3 millones de despensasse entregarán a damnificados por “Otis”

IRZA

– Contendrán artículos de la canasta básica

– La distribución se hará durante los próximos 3 meses

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El gobierno de la República distribuirá, durante los próximos tres meses, 3 millones de despensas con los 24 productos de la canasta básica a 250 mil familias de Acapulco damnificadas por el huracán “Otis”, las cuales surtirán las cadenas de supermercados, cuya inversión fluctuará entre 2 mil y 3 mil millones de pesos.

Durante la conferencia de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la entrega semanal de una despensa por familia. La distribución estará a cargo de la Secretaría de Marina. Cada despensa tendrá una ración de huevo.

“Ayer resolvimos la entrega de huevos, que es muy complicado meter a la bolsa para cada despensa, significa mucho riesgo de que se rompan. La Marina aceptó que entreguen las cajas y ellos van a ir entregando, aparte de la despensa como complemento”, anunció.

Explicó que la secretaria de Economía, Ranquel Buenrostro, cerraría el acuerdo sobre el precio unitario de las despensas en las próximas horas con las empresas proveedoras Soriana, Walmart, Bodega Aurrerá y Chedraui.

“Hago un llamado a Walmart, Chedraui, Comercial Mexicana… que nos ayuden, que el precio sea justo, de acuerdo a las circunstancias”, convocó, aunque agregó que los directivos de todos los supermercados “se comprometieron a ayudar”.

El presidente López Obrador informó que Soriana empacaría este mismo viernes las primeras 10 mil despensas, porque no podemos recibirlos a granel, queremos que se empaquen y se entreguen envueltos, todos”.

“Primero vamos a empezar con productos que no requieren refrigeración, enlatados, que resistan”, agregó. El presidente aseguró que las empresas contarán con el apoyo de la Guardia Nacional para el traslado de las despensas.

Cuestionado sobre los daños en la infraestructura hotelera, dijo que sí son cuantiosos en 337 hoteles. “No quedó uno sin afectación. Quedaron las estructuras de concreto o de acero, pero muebles, vidrios, todo se destruyó, instalaciones eléctricas, hidráulicas”.

Para la industria hotelera se han establecido dos líneas de apoyo: que las aseguradoras liberen cuanto antes el 40 por ciento de la estimación de daños, y que la banca comercial no aumente la tasa de interés.

Agregó que también hay daños severos en restaurantes, comercios y negocios, en la infraestructura del sector público, viviendas. Recordó que el miércoles presentó el plan de reconstrucción y apoyo para Acapulco, cuyo monto de inversión supera los 60 mil millones de pesos, mientras que la Nacional Financiera cuenta con 2 mil millones en créditos.

“Vamos a llevar a cabo una reconstrucción y estamos comprometidos con eso, tenemos el compromiso de poner de pie Acapulco y lo vamos a hacer, lo vamos a lograr lo más pronto posible”, prometió.

López Obrador enfatizó que el apoyo será para todos, pero especialmente para la población más necesitada y con mayor pérdida de bienes. “En el censo se está incluyendo a pequeños, medianos empresarios, comerciantes, a quienes se buscan la vida con una pequeña tienda, palapas en las playas. A pescadores se está pensando en entregarles un apoyo directo, igual a los agricultores”, señaló.

Intensifica Evelyn Salgado apoyos y servicios básicos en colonias damnificadas de Acapulco

Edvin López

*Las brigadas integrales del gobierno del estado brindan atención integral a familias de Cumbres de Llano Largo

Acapulco, Gro.- Con el firme compromiso de seguir atendiendo las necesidades básicas de la población afectada por el huracán “Otis” en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, llevó brigadas integrales del gobierno del estado y apoyos como agua embotellada, agua clorada en pipas, atención médica, así como enseres de higiene personal y limpieza a las familias damnificadas.

En su recorrido diario de este viernes, la mandataria estatal visitó la colonia Cumbres de Llano Largo, donde reiteró el compromiso del gobierno de Guerrero con Acapulco y Coyuca, municipios afectados por el huracán “Otis”, en los que continuará verificando la entrega de ayuda básica en cada localidad y núcleo poblacional.

“Este apoyo va a ser de manera constante, no nada más va a ser el día de hoy; se van a estar entregando todo lo que ustedes ven, los kits de aseo personal, agua, garrafones, colchonetas, los catres, las pipas de agua, hasta que se restablezcan los servicios les vamos a estar dando agua de manera gratuita y es agua limpia, agua clorada, es hasta incluso para tomarla”, afirmó Evelyn Salgado.

Además de los apoyos para cubrir necesidades básicas, las brigadas del gobierno del estado realizaron limpieza y retiro de escombro con maquinaria pesada en vialidades, además de colaborar en la recolección de residuos sólidos para liberar las vialidades.

La gobernadora refrendó el apoyo solidario de su administración en el proceso de reconstrucción, tarea que coordina a través del plan anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Acapulco… Guardia Nacional instala puestos de vigilancia para evitar robos en colonias

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- A diez días de que azotara este puerto el huracán categoría 5 “Otis”, elementos de la Guardia Nacional empezaron a instalar puestos de vigilancia para evitar los robos a casas-habitación.

Los robos a los domicilios en varios puntos del puerto iniciaron tres días después del impacto del huracán, debido a la nula atención del gobierno municipal que encabeza la morenista Abelina López Rodríguez.

Las autoridades fueron rebasadas en ese y otros aspectos. Pero en cuanto a la prevención del delito el Ayuntamiento se quedó paralizado, ya que los delincuentes se han dedicado a robar en los domicilios.

Lo hacen al amparo de la noche, pues en prácticamente todos los asentamientos humanos alejados de la avenida costera Miguel Alemán no se ha restablecido el servicio de energía eléctrica.

Los propios colonos se organizaron y han instalado barricadas en los accesos de las zonas donde están sus domicilios, para evitar que ingresen los ladrones, ante la tardanza de vigilancia de parte de los tres órdenes de gobierno.

Los elementos de la Guardia Nacional ya instalaron un puesto de vigilancia en la avenida Constituyentes, para atender a colonias aledañas como la Hogar Moderno, Vista Alegre, Morelos, Santa Cruz, entre otras.

Cabe señalar que una de las acciones que contempla el plan de reconstrucción para Acapulco, el que anunció el gobierno federal, es la instalación de cuarteles con 250 elementos de la GN para la vigilancia en las colonias con más de mil viviendas.

Se aseguró que vigilarán que no se cometan delitos como el robo en viviendas, negocios y gasolineras.

Vecinos de la colonia Francisco Villa, en la parte alta del puerto, denunciaron que durante las noches hay personas que pretenden ingresar a sus viviendas. “Yo ya tengo un arma para defenderme de un asalto”, dijo un colono de ese lugar.

Acapulco ya está en fase de reconstrucción: Coordinación Nacional de Protección Civil

IRZA

– Y continúa el retiro de escombros y basura que dejó “Otis”

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que Acapulco entró en fase de reconstrucción, tras la devastación que dejó el huracán “Otis” durante la madrugada del miércoles de la semana pasada.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria dijo que los trabajos de reconstrucción se implementan a través del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Plan Marina, de la Secretaría de Marina (Semar), Armada de México; y Plan Guardia Nacional (GN), con 11 mil 500 elementos desplegados entre Acapulco y Coyuca de Benítez.

“Hacen patrullajes y se brinda seguridad a personas que llevan ayuda al puerto de Acapulco. La Guardia Nacional tiene el control de las vías de comunicación y brinda seguridad a estaciones gasolineras, Central de Abasto y sucursales bancarias”, dijo.

Personal de la Sedena, agregó, ha distribuido 97 mil 805 despensas y 555 mil litros de agua, así como 145 mil raciones de comida en 13 comedores y 5 cocinas comunitarias, así como 36 mil 470 kilos de tortillas. En refugios atienden a mil 815 personas.

Mientras que la Secretaría de Marina, precisó, cuenta con cuatro cocinas móviles repartiendo 3 mil raciones de alimentos calientes y fríos.

Además, ha distribuido 30 toneladas de combustible, 10 toneladas de turbosina y 683 toneladas de agua. Reportó hasta este viernes la rehabilitación de 36 estaciones gasolineras de las 72 ubicadas en Acapulco, lo que representa un 50 por ciento de avance.

Velázquez Alzúa informó que mil 700 marinos brindan seguridad desde la Base Naval hasta el Aeropuerto, también a gasolineras e instalaciones de Pemex.

Personal médico de las dos secretarías castrenses han brindado casi 3 mil 500 consultas a la población afectada, contabilizando hasta el momento 11 evacuaciones, 10 aéreas y 1 terrestre, así como 707 cirugías, mientras que los 5 hospitales públicos de Acapulco operan con normalidad.

Intervienen también 112 pipas en zonas rurales y 152 en colonias del puerto, además de ambulancias y retro excavadoras, 7 helicópteros y 11 unidades de superficie, además de 5 plantas potabilizadoras de agua, las cuales han suministrado 156 mil litros del vital líquido.

La funcionaria agregó que en Acapulco y Coyuca de Benítez participan 2 mil 900 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, quienes hasta este viernes habían levantado 6 mil 143 postes de los 12 mil 500 que derribó el huracán.

Dijo que “se han movido al puerto de Acapulco y a Coyuca 7 mil 180 toneladas de material eléctrico”.

Sobre la atención social a través de la Secretaría del Bienestar informó que hasta este viernes tenían un censo de 71 mil 367 viviendas y micros, pequeñas y medianas empresas afectadas por el meteoro.

Agregó que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes ha rehabilitado 23 puntos carreteros afectados. En cuanto a las víctimas del huracán, indicó que la cifra sigue siendo de 46 personas fallecidas y 56 no localizadas. Extraoficialmente se asegura que los muertos subieron a 47.

Dijo que el gobierno de Guerrero evalúa daños en 16 escuelas y ha desplegado 33 brigadas médicas en Acapulco. Hasta ahora se han levantado 140 toneladas de basura entre los dos municipios.

Además, establecieron 25 puntos estratégicos de atención a la población en zonas vulnerables y un Centro de Mando Secundario con 674 elementos para el retiro de escombros, cascajo, postes, láminas, árboles y basura, entre otros desechos.

Ataca un cocodrilo a una mujer en la carretera a Llano Real

FÉLIX REA SALGADO SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ, 4 DE NOVIEMBRE.- Un cocodrilo atacó a la señora Alma Ramírez de Llano Real cuando se transportaba a bordo de una motocicleta junto a otra mujer, el saurio ocasionó heridas en un pie.

La mujer relató en sus redes sociales que ella viajaba junto a un familiar en una moto, ya estaba oscuro cuando en la carretera cerca donde venden y compran concha y bonote salieron dos cocodrilos, ya que está cerca una laguna por lo que uno de los animales la alcanzó a morder.

Ante esto, dijo que las personas que viajen de Hacienda de Cabañas a Llano Real deben tener cuidado porque los cocodrilos están saliendo a la orilla de la carretera y atacan a quien circula caminando, en moto o en bicicleta.

Tianguis Turístico México 2024 se realizará en Acapulco, Confirma el Secretario de Turismo

Agencias

Chilpancingo, Gro., 3 de noviembre de 2023 – El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, confirmó hoy que el Tianguis Turístico México 2024 se llevará a cabo en Acapulco, como se había previsto anteriormente. El evento internacional se desarrollará del 8 al 12 de abril de 2024, y será fundamental para la recuperación y el resurgimiento de la ciudad tras los estragos causados por el huracán Otis.

Contrario a las informaciones anteriores que sugerían que se buscaría una nueva sede para el Tianguis Turístico, el propio Miguel Torruco Marqués compartió la noticia en su cuenta oficial de Twitter, afirmando que el evento se mantendrá en Acapulco. En su publicación, agradeció el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y el compromiso de los empresarios del sector turístico, que lograron tomar esta decisión en el Comité de Selección de la sede del Tianguis Turístico México 2024.

La decisión de mantener el evento en Acapulco se tomó tras un proceso de evaluación y consultas, en el que participaron representantes del gobierno, el sector privado y la sociedad. Se espera que esta edición del Tianguis Turístico sea una oportunidad para que Acapulco muestre su capacidad de recuperación y sus atractivos turísticos a nivel nacional e internacional.

En la Sesión Extraordinaria del Comité de Selección del Tianguis Turístico México 2024, Miguel Torruco Marqués destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha comprometido recursos significativos para la recuperación de Acapulco, luego del impacto del huracán Otis. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad en general para lograr el éxito en la recuperación de áreas afectadas por desastres naturales.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó su entusiasmo por la decisión de mantener el Tianguis Turístico en Acapulco y destacó que el puerto estará listo y fortalecido para recibir el evento turístico más importante de México.

La cúpula empresarial del sector turístico también respaldó la decisión y se comprometió a asumir el reto de impulsar la economía, los empleos y el turismo en Acapulco.

El evento contará con la participación de diversas personalidades y representantes del sector turístico, tanto a nivel nacional como internacional, y se espera que contribuya significativamente a la recuperación y revitalización de Acapulco como destino turístico.

El Secretario de Turismo informó que en las próximas semanas visitará Guerrero para verificar la situación actual y seguir colaborando con el Gobierno estatal y el sector privado para acelerar la recuperación de Acapulco.

Suman 143 escuelas con daños en Acapulco y Coyuca

Agenicas

ACAPULCO, Gro. – El secretario de Educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, reveló que un total de 143 escuelas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez han resultado afectadas tras el paso del huracán Otis, de las cuales 59 ya han sido evaluadas por el personal de la dependencia estatal.

En una entrevista realizada en el programa radiofónico conducido por Federico Sariñana, el funcionario estatal informó que el Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) ha iniciado un censo detallado de las escuelas dañadas en la región.

Rodríguez Saldaña destacó que se está elaborando un plan integral para la reactivación de las actividades escolares. El reinicio de las clases se llevará a cabo en función de las condiciones de la infraestructura escolar y los servicios disponibles en los edificios, así como cuando las necesidades básicas de la población afectada hayan sido satisfechas.

“La prioridad es garantizar que la población tenga acceso a alimentos y servicios esenciales; posteriormente, nos enfocaremos en las escuelas y los servicios necesarios para reanudar las clases”, afirmó el secretario de Educación.

Además, Marcial Rodríguez Saldaña informó que la Fundación BBVA contribuirá con una donación de 50 millones de pesos destinados a la reconstrucción de las instalaciones escolares afectadas. El funcionario también anunció que se llevará a cabo una reunión este viernes con representantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para discutir posibles colaboraciones en la recuperación de las escuelas dañadas.

Encabezan Evelyn Salgado y Luisa María Alcalde reunión de plan de reconstrucción Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

*Priorizan atención a servicios públicos de primera necesidad con una inversión de 10 mil MDP

*Se han localizado a 633 personas y suman 47 fallecidos por “Otis” en Acapulco

*Gobierno del Estado distribuye más de un millón 400 mil litros de agua en pipas en Acapulco

*Instala comedores comunitarios con más de 66 mil 400 raciones de comida diarias en Acapulco

Acapulco Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján, encabezaron una reunión de balance y diagnóstico integral del Plan de Reconstrucción Acapulco – Coyuca de Benítez para atender los rubros prioritarios como la distribución de agua potable, drenaje, mejoramiento de calles y vialidades, infraestructura carretera, hospitales, aeropuertos, escuelas y recolección de basura.

La titular de Gobernación, Alcalde Luján, puntualizó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es atender en su totalidad las afectaciones en los rubros prioritarios de la emergencia con una inversión de 10 mil millones de pesos, trabajando en equipo y coordinación las dependencias estatales, federales y los gobiernos municipales.

Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó que se han realizado trabajos de limpieza con la recolección de más de 64 toneladas de basura, distribución de agua potable en pipas con más de un millón 400 mil litros al día, haciendo recorridos para retirar lodo y árboles caídos liberando vialidades para que se puedan restablecer los servicios.

Salgado Pineda puntualizó que se ha trazado una ruta para iniciar con todos los trabajos de reconstrucción enfocado en restablecer los servicios básicos, recolección de basura de diversas colonias populares.

Además, dijo, se intensifican las acciones de búsqueda de desaparecidos, sumando hasta el momento un total de 47 personas fallecidas y 633 personas localizadas en Acapulco tras el huracán “Otis”, además, indicó que se tiene a 660 personas en los refugios temporales y se mantienen los comedores comunitarios con 66 mil 494 raciones de comida caliente diarias.

Evenlyn Salgado destacó que se trabaja con toda la capacidad del gobierno con el apoyo de 180 camiones de volteo, 70 retroexcavadoras y 25 góndolas para limpiar la basura en Acapulco.

En la reunión participaron las dependencias de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Conagua, SICT, Marina, SEDENA, así como titulares de las dependencias del gobierno del estado, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, entre otros funcionarios federales.

En un trabajo en equipo, los tres órdenes de gobierno acordaron una próxima reunión de trabajo para el 9 de noviembre a fin de dar seguimiento a los avances de las acciones en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, atendiendo los rubros prioritarios de las redes de agua y drenaje, calles y avenidas, hospitales y centros de salud, aeropuertos, energía eléctrica, escuelas y red carretera.

En Chilpancingo… Se hospedan en hoteles y moteles al menos mil 800 damnificados de Acapulco

IRZA

– Empezaron a llegar un día después del huracán Otis

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chilpancingo, Asociación Civil, reveló que al menos mil 800 habitaciones de 75 hoteles y moteles de esta capital están ocupadas por familias damnificadas por el huracán Otis en Acapulco.

Rigoberto Payán Mejía, presidente de esa Asociación, informó que un día después del impacto del huracán, el miércoles 25, los acapulqueños que lograron salir del puerto llegaron a hospedarse en los hoteles y moteles de Chilpancingo.

Aseguró que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chilpancingo se está solidarizando con estas familias, al no cobrarles el hospedaje de uno de sus integrantes.

Añadió que en algunos hoteles que cuentan con restaurantes también están ofreciendo desayunos, comidas y cenas, como otra muestra de solidaridad con los damnificados de Acapulco.

Pero afirmó que en otros casos les están haciendo descuentos por el hospedaje, y reveló que integrantes de la Asociación dialogaron con la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, para que se instalarán dos albergues, uno en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal y el otro en la colonia Morelos.

Refirió que otros damnificados de Acapulco se están quedando con sus familiares, y rentando cuartos y departamentos, y añadió que se seguirán solidarizando con los acapulqueños, hasta que las condiciones les permitan regresar a sus hogares.

Salir de la versión móvil