En Guerrero… Presuntas anomalías sobre observaciones a las cuentas públicas de 15 exalcaldes

IRZA

– Entre ellos, Evodio Velázquez y Marco Antonio Leyva

– Se trataría de prescripciones premeditadas e ilegales

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) abrieron una investigación por la presunta prescripción premeditada e ilegal de observaciones millonarias, que detectó la Auditoría Superior del Estado (ASE) a la Cuenta Pública 2017 de por lo menos 15 expresidentes municipales por más de 2 mil millones de pesos, entre ellos Evodio Velázquez Aguirre, de Acapulco; y Marco Antonio Leyva Mena, de Chilpancingo.

Documentos consultados por Agencia de Noticias IRZA, revelan que las presuntas observaciones a Evodio Velázquez, tan sólo en ese año, ascendió a 996 millones 585 mil 443 pesos, mientras que la de Leyva Mena a 638 millones 312 mil 877 pesos.

El caso cobró relevancia al detectarse que las probables observaciones no fueron solventadas por los 15 exalcaldes, pero supuestamente sí fueron prescritas irregularmente durante el periodo de Natividad Pérez Guinto, encargada de la ASE de enero a septiembre del 2022.

De acuerdo con los documentos, Pérez Guinto habría autorizado, de manera “anómala y sin atribuciones legales”, 537 acuerdos de prescripción de cuentas públicas del 2010 al 2017, por 13 mil 500 millones de pesos, entre alcaldías y órganos autónomos.

Esas observaciones fueron detectadas por la administración del extitular de la ASE, Alfonso Damián Peralta, cuyo plazo venció el 20 de julio del 2021. La información consultada refiere que los procesos de solventación debían seguir su curso natural.

Sin embargo, los 15 exalcaldes con pendientes financieros en la Cuenta Pública del 2017 habrían quedado “liberados” meses antes del 8 de septiembre del 2022, cuando el Congreso local aprobó el nombramiento del actual auditor superior, Marco César Paris Peralta Hidalgo.

La presunta anomalía financiera y administrativa en la que habría incurrido Natividad Pérez Guinto fue detectada por el Tribunal de Justicia Administrativa y por el Sistema Estatal Anticorrupción, por lo cual abrieron una investigación especial.

Abogados consultados explicaron que la prescripción de un delito implica la desaparición de cualquier responsabilidad penal al autor, debido al transcurso del tiempo establecido por ley en cada caso, para castigarlo desde que se cometió el acto.

Los exalcaldes exculpados
Los documentos consultados por Agencia IRZA exhiben el listado de los 15 expresidentes municipales con observaciones financieras del ejercicio fiscal 2017, por monto total de 2 mil 35 millones 387 mil pesos.

El principal monto observado por la ASE corresponde al exalcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, por un monto de 996 millones 585 mil 443 pesos, de los cuales -se enfatiza- no existe registro de solventación.

Le sigue el exalcalde de Chilpancingo, el priista Marco Antonio Leyva Mena, con un monto de 638 millones 312 mil 877 pesos. Así como el exalcalde de Acatepec, Jerónimo Mora Sixto, con 48 millones 48 mil 303 pesos.

También Omar Estrada Bustos, de Ometepec, con 42 millones 503 mil 184 pesos; Juan Carlos Molina Villanueva, de San Marcos, con 42 millones, 667 mil 419 pesos; Jesús Noé Abundiz García, de Tlapa de Comonfort, por 35 millones 211 mil 602 pesos, y Marcelino Ruiz Esteban, de Atlixtac, por 36 millones 773 mil 908 pesos.

Además, Damaso Pérez Organes, de Atoyac de Álvarez, por 33 millones 650 mil 238 pesos, y Rosa Lorenzo de la Cruz, de Cochoapa el Grande, por 30 millones 786 mil 363 pesos.

En esa lista también figuran Gerzain Hernández Casarrubias, de Ahuacuotzingo, con 263 millones 266 mil pesos; Emmanuel Gutiérrez Andraca, de Cuautepec, con 23 millones 123 mil 473 pesos; Javier Escobar Parra, de Coyuca de Benítez, con 28 millones 107 mil 665 pesos; Pablo Higuera Fuentes, de Eduardo Neri (Zumpango), con 24 millones 253 mil 198 pesos, y Francisco Campos Ramírez; de Copanatoyac, con 23 millones 392 mil 775 pesos. Con base a una declaración anterior del titular de la ASE, Marco César Paris Peralta Hidalgo, la exencargada de la ASE, Natividad Pérez Guinto, también cuenta con procesos de investigación por parte del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y por el Sistema Estatal Anticorrupción, porque antes de dejar el cargo, durante los primeros días de septiembre del 2022, se autoasignó una liquidación “elevada”, cuyo monto no reveló “por el debido proceso”.

En Chilpancingo… Exigen en el Barrio de San Mateo elección de su Comité de Desarrollo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Ayuntamiento de Chilpancingo, a través de la Procuraduría de Barrios y Colonias, canceló de manera inexplicable la elección para el Comité de Desarrollo del Barrio de San Mateo.

El proceso de elección en ese popular Barrio, de acuerdo a la convocatoria publicada el 9 de noviembre, se realizaría el 9 de diciembre en la plazoleta de ese asentamiento humano.

La cancelación de elección del Comité de Desarrollo obedece a que Gilberto García Gaspar, su actual presidente, el 13 de noviembre envió un oficio a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, para manifestarle que la convocatoria se publicó “de manera precipitada”, por lo que generaba problemas de tiempo para cumplir con requisitos de integración de planillas.

Fue así que la Procuraduría de Barrios y Colonias les avisó que: “Dicha Elección queda suspendida”, lo que en San Mateo generó molestia, pues aseguran que tratan de dar tiempo a Gilberto García Gaspar y a sus incondicionales para que conformen una planilla, ya que “intentan continuar en el Comité de Desarrollo”.

Vecinos de ese popular Barrio demandaron seriedad a la alcaldesa morenista, y que respete los términos en que se publicó la convocatoria que ahora cancelan, “solo para favorecer a Gilberto García Gaspar”.

Por sus supuestos vínculos criminales… Morena ya analiza la expulsión de Norma Otilia; el resolutivo estaría listo en un mes

IRZA

– El presidente del Comité Estatal de Morena, Jacinto González Varona aseguró que “se le va a aplicar (simplemente) la norma interna”, pero que no es alguna “consigna” o “andanada” en contra la alcaldesa de Chilpancingo

– La denuncia contra la primer edil de la capital la interpuso un militante de ese partido político y, en consecuencia, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, emitirá una sanción con base en el “reglamento interno”.

IRZA

Chilpancingo, Gro..- (IRZA).- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena ya analiza la expulsión de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, como militante de ese instituto político y el resolutivo estaría listo a más tardar en un mes.

El presidente del Comité Estatal de Morena, Jacinto González Varona, dijo que la medida no es alguna “consigna” o “andanada” en contra de la edil, a quien, aseguró que “se le va a aplicar (simplemente) la norma interna”.

Hace una semana, colaboradores cercanos a la alcaldesa advirtieron que el CEN de Morena sustancia el procedimiento de expulsión de sus filas a Norma Otilia Hernández Martínez, con base en los videos que la exhiben reunida en un restaurante con un presunto líder delictivo, mismos que circularon en redes sociales, después de que aparecieron los restos desmembrados de 7 personas en el barrio de San Mateo de Chilpancingo con cartulinas con mensajes, de las que, una de los textos era dirigido a la primera edil, con el que le recordaban que seguían esperando el segundo desayuno.

Fuentes consultadas por Agencia de Noticias IRZA confirmaron que la CNHJ de Morena ya inició el procedimiento, pero ahora con base en la denuncia que presentó un militante, cuya identidad se “reservó”, así como el contenido del acto reclamado.

Agencia IRZA buscó al dirigente morenista Jacinto González Varona, quien en entrevista confirmó, primero, que un militante denunció formalmente a la edil y que, en consecuencia, la CNHJ emitirá una sanción con base en el “reglamento interno”.

– ¿Es real que se opera la expulsión de la alcaldesa Norma Otilia como militante de Morena?

– “No, no hay intención de ningún tipo. Lo que sí es que, si alguien la denunció, se le va a aplicar la norma interna de Morena, pero pues si transgredió, no hay intención de expulsarla. La va a expulsar, la va a sancionar el órgano interno apegado al reglamento que tenemos” (sic)  

González Varona rechazó que desde la dirigencia de Morena en Guerrero se “opere” la expulsión de Norma Otilia Hernández Martínez. “En ningún momento hay una consigna o andanada”, insistió.

“…si hubiera una andanada, la hubiéramos denunciado desde el Consejo Estatal del partido o desde esta dirigencia. Nunca dije que había una andanada para expulsarla, pues si somos inocentes hay que comprobarlo”, agregó.

Incluso reveló: “tratamos lo más de suavizar (sic) el problema (de los videos que exhibieron a la alcaldesa), pero al final hubo un militante que decidió denunciarla y está corriendo el proceso, ese es el que tiene la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia porque el informe que yo envié al final no se convirtió en procedimiento sancionador; sólo fue un informe y la Comisión se dio por notificada, porque no hubo una denuncia, pero ya la hay y se está corriendo el proceso”.

– ¿Quién presentó la denuncia? –

– “Reservaron el dato, pero está en estrados…”.

La resolución del órgano intrapartidario, estimó el dirigente, se emitirá a más tardar en un mes.

– ¿Es decir, sí hay una revisión al actuar de la presidenta municipal? ¿Eso es indudable? –

– “¡Eso es indudable! Al presentar una denuncia bien estructurada, argumentada, la Comisión tiene la obligación de revisarla y darle cauce, y si no está bien estructurada, también tiene la obligación de decir: ‘esto no funciona’, porque si no, estaría cayendo en omisión y protección”.

“Que les vaya bien”, dice dirigente de Morena a 3 que renunciaron al partido

IRZA

– “No pasa nada”: González Varona

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, aseguró que la renuncia de por lo menos tres fundadores de  ese partido a su militancia en el mismo, no lo debilita.

Hace una semana renunciaron a su militancia el ex diputado local y expresidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo; y el exrepresentante de ese partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, así como el diputado local, Masedonio Mendoza Basurto, entre otros.

– ¿No lo merma a usted como dirigente? –

– “No, porque ya no eran dirigentes. Es preocupante cuando se te van consejeros, dirigentes; ellos no lograron ganar ningún consejero. No me debilita el Consejo, no me debilita el Comité, ellos se van porque no lograron ganar un espacio”.

En entrevista comentó que en política y en procesos políticos “es normal la llegada y salida de ciertos personajes”, pero aseguró que “las convicciones se nos acaban cuando no nos toca la regiduría, la diputación, cuando nuestro jefe político dice: ‘hasta ahí’”.

Consideró, además, que “hay otros compañeros que le apuestan al cálculo político y ahí está más difícil, es como en la Bolsa de Valores: a veces le atinas y a veces no, y creo que el cálculo político que hicieron no fue el adecuado porque lo hicieron pensando que su líder nacional (Marcelo Ebrard Casaubón), iba a dar el paso (fuera de Morena), pero se quedó”.

Mendoza Basurto, Ríos Saucedo, Montes Carrillo, entre otros, respaldaron el proyecto de Marcelo Ebrard como precandidato de Morena a la Presidencia de la República, aunque la dirigencia nacional eligió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al respecto González Varona confió en que “les vaya bien” si en otro movimiento pueden realizar todas sus acciones y cimentar su pensamiento. Y agregó que en Morena estos 3 personajes no lograron romper los esquemas que querían cambiar.

“Todo proceso final tiene una base, ellos fueron parte del nacimiento de este proceso, quiere decir que ellos lo cimentaron mal”, expuso.

La actual dirigencia, agregó, está “dando la batalla interna e ideológica” con los nuevos cuadros políticos para que el movimiento siga avanzando. “Ellos decidieron y que les vaya bien, no pasa nada. Morena seguirá fuerte, territorial y políticamente”.

Harumi Sánchez Manrriquez, campeona nacional de Karate-Do

Oscar Sánchez

Nuevamente la orgullosa Zihuatanejence Harumi logró poner en todo lo alto el municipio de Zihuatanejo y al estado de Guerrero.

Fue este sábado dieciocho de noviembre cuando participó en un evento nacional en Puebla donde logró medallas en las dos modalidades que maneja Kata (Formas) Kumite (pelea) de la mano de su entrenador Oscar Sánchez han sabido manejar los diferentes escenarios desde lo internacional como nacional y este año cerró con subir en todo lo alto al podium y alzar la bandera de ZIHUA Harumi.

Gracias #PatrocinadorOficial2023

Presidente de Zihuatanejo.

JORGE SÁNCHEZ ALLEC

Tenaj Avilez

Pamela Smyth 

Cristóbal Aburto Pineda

José Luis Sánchez Arroyo

Tara Smyth

Tienda #SUPERLA Chilpancingo

Coach Yaneth Quiroz z ????????

Al tío consentido #Jorge Sánchez Arroyo.

Es así como cierra este año 2023 dónde tomará un descanso para pasar días en familia ya que fue un año muy exigente.

Por su parte el entrenador Oscar Sánchez

Ya está en la planificación de una gira internacional por Estados Unidos, Canadá y está en pláticas de un campamento en Europa, todo esto es con un claro objetivo llegar a conquistar algún día el sueño, juegos centroamericano, panamericano y claro está ese sueño de todo atleta el sueño Olímpico. Es así como está atleta Zanka de corazón conquistó los corazones de todo guerrero y México.

Implementan acciones emergentes para mejorar la captación y distribución de agua potable en Acapulco

Edvin López

*Realizan CAPASEG y CONAGUA recorrido de supervisión y programación de acciones hidráulicas en apoyo al municipio

ACAPULCO. Con la finalidad de mejorar la distribución y servicio del agua en Acapulco, el gobierno estatal a través de la CAPASEG, en coordinación con la CONAGUA y la Capama realizaron una supervisión para programar acciones emergentes por la contingencia, como es la rehabilitación y sustitución de equipos de bombeo.

El Jefe de Proyectos de la Subdirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA México, José Alfredo Hernández Salgado, fue recibido por el Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, por la Directora de Conagua local, Norma Arroyo y personal operativo de estas dependencias y de la CAPAMA, quienes realizaron un recorrido en el cual supervisaron las condiciones en que se encuentran las fuentes de captación, estaciones de bombeo y la planta potabilizadora El Cayaco, que aun cuando están trabajando y contribuyendo para que Acapulco tenga actualmente una disponibilidad del agua del 70% de la capacidad de las fuentes, todavía hay equipamiento que no se encuentra en operación.

El titular de CAPASEG informó que por parte del gobierno estatal se está trabajando para apoyar en todo lo posible a Acapulco, para su total restablecimiento de servicios elementales como es el agua potable, por lo que de manera conjunta con la CONAGUA se efectuaron estos recorridos en los acueductos Papagayo 1 y 2, así como la planta potabilizadora El Cayaco, sistemas que se busca reforzar mediante acciones emergentes como es la rehabilitación y renovación de equipamiento en estaciones de bombeo y rebombeo para eficientar la distribución y servicio del agua para la población.                 

Continúa el apoyo a la población con alimentación, limpieza y atención médica en Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

*Más de 800 mil raciones de comida caliente se han distribuido en 60 comedores de Bienestar instalados por la gobernadora Evelyn Salgado

*Hay un ambiente favorable para reanudar clases, afirman titulares de la SEP y SEG

*La educación es fundamental en el bienestar de la sociedad y la prioridad es la seguridad de los alumnos y del personal educativo

*Suman 49 los fallecidos por OTIS, 31 desaparecidas y 42 se han restituido a familiares: FGE

*27 detenidos logran acciones de seguridad y procuración de justicia 14 sentencias condenatorias por diversos delitos en Guerrero

ACAPULCO. Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien se ha abocado en reforzar las labores de limpieza y la atención médica de las y los acapulqueños, también se ha brindado comida a las familias damnificadas con más de 800 mil raciones de desayunos y comida caliente a través de los 60 comedores itinerantes e instalados a lo largo y ancho de Acapulco y Coyuca de Benítez.

En la transmisión informativa, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero y la Secretaria de Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas, informaron de las labores para atender a la población afectada por el huracán OTIS.

La funcionaria estatal dijo que se ha entregado alimentación caliente en cada una de las colonias populares de Acapulco y sus comunidades rurales donde no se tiene acceso al alimento, logrado distribuir 800 raciones de alimentos desde cada uno de los 60 comedores distribuidos a lo largo y ancho de Acapulco y que se suman a los comedores itinerantes que tiene SEDENA y Marina, dando cobertura a toda la ciudad.

Cabrera Lagunas, indicó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está operando un comedor itinerante comunitario desde el Polideportivo de Renacimiento abasteciendo de comida caliente y agua a la población de diversas colonias de Acapulco.

En otro tema, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informaron que este martes 21 de noviembre se reactivan las actividades docentes y administrativas en escuelas sin riesgos y afectaciones mayores, tanto en Acapulco, como en Coyuca de Benítez.

Leticia Ramírez Amaya, dijo que es importante avanzar poco a poco a la cotidianidad educativa en Acapulco y Coyuca de Benítez, pues afirmó que la prioridad es la seguridad de las y los alumnos, así como el de personal educativo.

Por su parte, el titular de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez dijo que son 190 mil 905 estudiantes, 12 mil 168 docentes en mil 224 escuelas en Acapulco y Coyuca de Benítez, por lo que se ha dialogado con directivos y padres de familia y hay un ambiente favorable para el regreso a clases.

Incluso, afirmó, son los propios directores y padres de familia los que han estado encabezando las labores de limpieza en las instituciones, por lo que hay condiciones para reanudar clases en escuelas donde no hay ningún riesgo para los estudiantes.

Puntualizó que dadas las circunstancias de emergencia, debe haber sensibilidad y comprensión por lo que no se obligará a nadie a regresar a las escuelas, ni a exigir uniformes a estudiantes, sin embargo, como responsables de la educación a nivel federal y estatal es una obligación de llamar a reanudar clases donde haya condiciones de manera progresiva para afrontar esta situación crítica.

El titular de la SEG puntualizó que es momento de demostrar que el sector educativo está unido para garantizar el derecho a la educación en Guerrero y seguir impulsado la educación como parte fundamental del bienestar de la sociedad.

En materia de seguridad y procuración de justicia, los resultados de los operativos de la Policía Estatal durante la semana del 13 al 19 de noviembre se lograron detener a 27 personas por delitos tanto del fuero federal como del fuero común, 31 vehículos y motocicletas, de las cuales 11 cuentan con reporte de robo y 20 relacionados con diversos delitos.

De igual manera se aseguraron 3 armas largas y dos armas cortas, 58 cartuchos, además de decomisar más de 19 kilogramos de estupefacientes, generando una pérdida a la delincuencia organizada de 2.2 millones de pesos.

El subsecretario de Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, destacó el apoyo operativo de la Policía Estatal con el despliegue de 290 elementos que brindaron protección a los vehículos que llevan apoyo a las familias damnificadas de Acapulco y Coyuca de Benítez, así como acompañamientos carreteros.

Por su parte, el director de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Alberto Hernández Monje, destacó que dentro de las acciones y resultados se liberó una orden de aprehensión y cumplimentar tres órdenes de aprehensión más, además se lograron cinco vinculaciones a proceso por homicidio, lesiones, despojo y violencia familiar, asimismo 14 sentencias condenatorias por diversos delitos y se lograron asegurar y recuperar 20 vehículos.

La FGE Guerrero mantiene y extiende las labores de búsqueda en la colonia “Francisco Villa”, con la participación del Ejército Mexicano, Secretaría de la Marina Armada de México, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y Comisión Nacional de Búsqueda, con el apoyo de maquinaria pesada para la localización de personas con reporte de desaparición en diversas colonias del puerto, sumando 49 los fallecidos por OTIS, 31 desaparecidas y 42 se han restituido a familiares.             

El huracán se llevó lo material, pero no nuestras ganas de salir adelante: Evelyn Salgado

Edvin López

*Visita la gobernadora las colonias Ciudad Renacimiento y La Frontera

*Supervisa las acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado

*Se redoblan esfuerzos en el tema de recolección de basura y distribución de agua en pipas

ACAPULCO. “El huracán se llevó lo material, pero no se ha llevado nuestro corazón y nuestras ganas de salir adelante”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a las colonias Ciudad Renacimiento y La Frontera, en donde supervisó las acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado, mediante las cuales se atienden temas prioritarios como comedores comunitarios, recolección de basura, el programa de pipas de agua, entrega de kits de limpieza, agua embotellada y colchonetas, consultas médicas y abatización para combatir el dengue, entre otros.

En su visita, la mandataria platicó con los habitantes de estas y otras colonias como Democrática, Independiente, Rivera Bustamante, Acapulco 2000, Miguel Terrazas y La Preferida, por mencionar algunas que se concentraron a recibir los apoyos y a quienes les refrendó su compromiso para continuar trabajando en la entrega de ayuda humanitaria; de manera particular se refirió a la limpieza y recolección de basura, en donde destacó todo el avance que se ha logrado en estos días, permitiendo la apertura de las avenidas principales, calles y andadores. 

Todo esto mediante la utilización de maquinaria pesada, camiones de volteo, retroexcavadoras, góndolas y demás equipo; al respecto, Salgado Pineda reiteró su llamado a denunciar cualquier incidencia, ya que estas acciones son totalmente gratuitas.

“Vamos a trabajar día, mañana, tarde, noche, madrugada, todos los días para que en cuanto antes ya se lleven toda esa basura y todos esos escombros”, señaló la mandataria, quien a la vez, pidió la colaboración de los vecinos para que vigilen que no se vuelvan a convertir en puntos negros.

La mandataria estatal informó que adicional a estos apoyos emergentes, también se están entregando aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andaderas, a toda la población que así lo requiera; además de continuar brindando los servicios de las Brigadas Móviles de Salud que este lunes se encuentran en la Unidad Habitacional el Coloso, en donde están ofreciendo atención a la población que lo requiera.

Por último, en lo que respecta al tema del regreso a clases, la gobernadora del estado dijo que será de manera paulatina y escalonada, primero en las escuelas que no representen algún riesgo para la comunidad educativa y además deberán contar con un acuerdo firmado entre docentes, padres de familia y autoridades escolares.      

Personal de la SGIRPCGRO rescató a un caballo que cayó en un registro de agua en Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. Personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, rescató a un caballo que cayó al interior de un registro del sistema de agua potable de Acapulco, en las inmediaciones de la carretera Cayaco-Puerto Marqués.

La maniobra del rescate se logró con el apoyo de una grúa que transitaba por la zona, de la empresa KIAV del estado de Hidalgo, logrando sustraer al caballo en buenas condiciones.

Cabe señalar que en el lugar ninguna persona reclamó la propiedad del equino, por lo que se dio parte a las autoridades correspondientes para su resguardo.

Según versiones de los vecinos, el ejemplar tenía aproximadamente 24 horas de haber caído en el registro de agua, lugar que se encuentra sin ningún tipo de protección, representando un riesgo para cualquier transeúnte.

Promueve el gobierno de Guerrero capacitaciones laborales gratuitas para la reactivación económica de Acapulco

Edvin López

*Se pretende crear el autoempleo y participar en las diferentes oportunidades laborales que ofertarán hoteleros y demás prestadores de servicio

ACAPULCO. Como parte de las acciones que emprende el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para lograr la reactivación económica del puerto de Acapulco, la Secretaría de Turismo de Guerrero, inició capacitaciones gratuitas dirigidas al público en general, principalmente a quienes promueven la actividad turística para lograr emplearse en las diferentes ofertas laborales en el ramo hotelero y empresarios particulares.

El Centro de Convenciones de Acapulco, fue el lugar para el desarrollo de las actividades de capacitaciones de oficios y servicios que ofrece cursos gratuitos, destinados a la comunidad en general, buscando impulsar la recuperación económica de Acapulco tras el huracán “Otis”, facilitando a quienes fueron afectados la oportunidad de encontrar empleo en los próximos meses.

El titular de SECTUR Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, comentó que los hoteles y restaurantes están en proceso de reconstrucción tras los daños que les ocasionó el huracán “Otis” y destacó que por esa razón, se trabaja en la capacitación para brindarles conocimientos de albañilería, electricidad, entre otros oficios y servicios a fin de que las personas logren autoemplearse.

“Tendremos más cursos, empieza mañana el

de plomería, luego se llevará a cabo el de paneles solares, el de instalación de  aire acondicionado, entre otros”, manifestó Ramírez Cuevas, quien aprovechó para invitar a todas y todos a visitar el Centro de Capacitación de Oficios y Servicios.

La población ha respondido positivamente, demostrando un fuerte interés en los cursos gratuitos ofrecidos por profesionales en el Centro de Capacitación. El compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es claro: Unir esfuerzos para levantar a Guerrero y avanzar en la recuperación turística de Acapulco.            

Salir de la versión móvil