Monterrey… Mujeres citan a joven para comprar celular y terminó siendo un asalto

Agencias

En Monterrey, dos mujeres estadounidenses fueron detenidas por la Policía después de perpetrar un asalto a un joven, a quien previamente habían contactado para comprarle un teléfono celular

Las autoridades informaron que el joven de 22 años fue abordado por una de las detenidas, identificada como Andrea, de 18 años, quien lo contactó a través de una red social con la intención de adquirir un teléfono celular ZTE Blade que él estaba vendiendo.

Para concretar la transacción, acordaron encontrarse en el cruce de las calles Cananea y Luis G Urbina, en la colonia Martínez. Sin embargo, al llegar al lugar, Andrea llegó acompañada por otra mujer, Jazmín, a bordo de una camioneta GMC. La situación tomó un giro peligroso cuando, segundos después, descendieron del mismo vehículo dos hombres, uno de ellos portando una pistola.

Rápidamente despojaron al joven de su teléfono celular y la suma de mil 500 pesos en efectivo. Con el botín en su poder, las dos mujeres y sus cómplices emprendieron la huida, desencadenando una persecución por parte de la policía que finalmente culminó en las calles de la colonia Argentina.

A pesar de la captura exitosa de las dos mujeres dentro de la camioneta, lamentablemente, los dos hombres lograron escapar corriendo.

En este caso, las dos mujeres detenidas enfrentarán las consecuencias legales en esta situación.

Sujeto es vinculado a proceso por abusar de su propia prima en Cuernavaca

Agencias

Al cumplimentarse una orden de aprehensión librada en contra de Jonathan “N”, la Fiscalía Metropolitana formuló en su contra imputación por el delito de violación cometido en contra de su pareja, y al valorarse las pruebas aportadas fue vinculado a proceso y le fue impuesta la prisión preventiva como medida cautelar.

La madrugada del 25 de septiembre del año 2022, el indiciado llegó a su domicilio ubicado en la colonia Santa Martha, en el municipio de Cuernavaca, presuntamente en estado de ebriedad, ingresando a su habitación en donde comenzó a agredir verbalmente a su pareja.

El hombre se tornó agresivo y comenzó a violentarla físicamente provocando que se desmayara la víctima y al recobrar el conocimiento, se percató que su pareja discutía con vecinos que habrían llegado a brindarle ayuda, lo que molestó aún más al agresor, quien regresó a la habitación golpeando a la mujer y posteriormente violarla para después quedar dormido, lo que aprovechó la víctima para escapar.

Al denunciar los hechos ante la Fiscalía Metropolitana, se integró la carpeta de investigación y se obtuvo la orden de aprehensión en contra de Jonathan “N” de 30 años de edad, quien fue ubicado y detenido por agentes investigadores de la Fiscalía en la colonia Flores Magón, del municipio de Cuernavaca, el pasado jueves 16 de noviembre.

En audiencia respectiva se valoraron las pruebas aportadas por la representación social, lo que derivó en la vinculación a proceso por el delito de violación, prevaleciendo la prisión preventiva en su contra y de un mes se estableció el plazo para concluir las investigaciones respectivas.

Presidente Jorge Sánchez entrega techado en primaria de Vallecitos

Yaremi López

Al inaugurar el techado de la primaria Ignacio Ramírez en Vallecitos de Zaragoza el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que el gobierno que preside sigue avanzando en materia educativa; “Dando puntual atención a la zona serrana, es como tendremos un desarrollo equitativo en nuestro municipio”, enfatizó el alcalde de Zihuatanejo.

Este sábado en una gira de trabajo por la parte alta de la Sierra del municipio junto a su esposa Lizette Tapia Castro, síndicos, regidores y directores de área, el presidente cumplió un compromiso con el sector educativo y además de haber cumplido en con  tema de alumbrado público, el alcalde Jorge Sánchez se comprometió en un recorrido con sus habitantes, a pavimentar dos de sus vialidades más importantes.

En su intervención el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que esta obra no solo mejora la infraestructura de la escuela sino que mejora la calidad educativa de los alumnos por eso vale la pena esta importante inversión que se hace aquí en Vallecitos de Zaragoza, “esto va a mejorar las condiciones de quienes aquí toman sus clases, también quiero decirles que le vamos a entrar con el apoyo a la secundaria de la localidad para que puedan  salir a su programa de fin de curso y se les autorizó el autobús para que vayan a Morelia y con un apoyo económico; además de material deportivo que nos solicitaron”.

Alumnos, personal directores, profesores y padres de familia agradecieron al presidente Jorge Sánchez Allec por la realización de esta obra y el avance que se tiene en materia educativa no solo es la Sierra si en todo el municipio.

Terminal marítima debería usarse para prevenir su deterioro

Víctor M. Alvarado

El presidente de la cooperativa de lancheros “Triangulo del Sol”, Fernando López Miranda comentó que el recinto que ocupaba la terminal marítima en el muelle de la playa Principal está siendo reparado de manera provisional para ser utilizado durante el torneo de pesca que están organizando para el 15 y 16 del próximo mes; sin embargo, este espacio bien se les pudiera asignar para darle uso después del evento.

Explicó que tiene muchos años fuera de servicio y por el momento se están reparando los sanitarios, energía eléctrica, suministro de agua potable y pintura; estaba muy deteriorado y ahora servirá para el torneo de pesca.

Siguió diciendo que posterior puede servir para realizar otro evento, no solamente para el de ellos y una de las propuestas es que se les asigne a los cooperativistas un espacio y ellos cuidar el edificio, mantenerlo y darle utilidad porque es un inmueble que ya está ahí.

Aclaró que por el momento solo les prestaron el espacio, pero sería buena idea que se les asignara porque el edificio que en la actualidad ocupa la cooperativa es rentado y se mantienen con la misma aportación de los socios, dinero que bien pudiera servir para darle mantenimiento a este inmueble y al mismo tiempo poder albergar sus oficinas.

Repitió que la idea es darle utilidad porque bien pudiera quedar ahí un módulo de información turística y prevenir que se siga deteriorando.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura Paseo de Playa Linda

Yaremi López

Cumpliendo su palabra y después de varios meses de trabajo en esa zona, el presidente Jorge Sánchez Allec junto a su esposa Lizette Tapia y acompañado de síndicos, regidores así como directivos del sector hotelero y autoridades de los tres órdenes de gobierno, inauguró el majestuoso Paseo de Playa Linda, un nuevo centro turístico que cuenta con muelle renovado, la estatua hecha en honor a Oliverio Maciel, un mercado de artesanías con distribución única, estacionamiento y conexión con la ciclovía de Ixtapa.

“Estamos muy contentos porque hoy Inauguramos el Paseo de Playa Linda, una obra de infraestructura turística que sin duda marcará un antes y un después en esta zona”, afirmó el alcalde en su mensaje al tiempo de señalar que hoy este lugar tiene un nuevo rostro y sin duda va aumentar la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros además de que beneficiará directamente en la economía de todas las personas que trabajan en playa Linda.

“Este tipo de proyectos necesitan una inversión muy importante en favor de las familias de Zihuatanejo por eso vale la pena. Nosotros hicimos un compromiso con la gente de playa Linda y algo que aprendí bien de mis padres es honrar la palabra y hoy se está haciendo realidad el sueño que teníamos todos, esto fue un gran esfuerzo en el cual trabajemos juntos para dar una gran atención al turismo, porque estoy seguro que la próxima temporada de invierno será la mejor de la historia”.

Por su parte Jesús García, presidente Asociación de Hoteles Ixtapa Zihuatanejo, reconoció el trabajo que está haciendo el presidente Jorge Sánchez Allec y dijo que este lugar,  “tiene una transformación que nunca nos hubiéramos imaginado”.

Cruz Marcos Matías en representación de los beneficiados dijo que apenas el año pasado “solo eran unas líneas y bocetos y ahora es una realidad” y aseguró que esto va a detonar al municipio y habrá más fuentes de trabajo.

Cabe mencionar que en este evento fueron entregado a locatarios del Mercado de Artesanías los títulos de concesión de sus locales además de que se presentó un video de la transformación del nuevo Paseo de Playa Linda.

Necesario, acelerar la reparación de la vía Acapulco-Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Para mejorar las condiciones de viaje y seguridad del turismo que estará llegando en el mes de diciembre procedente del centro del país y que visitaba el puerto de Acapulco, es necesario que se mejoren las condiciones de la carretera federal; hay tramos en mal estado y como muchos de los viajeros lo estarán haciendo por primera vez, desconocen este problema y el riesgo de accidentes es latente.

En este sentido el presidente del grupo empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, comentó que mucho de ese turismo estará llegando a Zihuatanejo de manera natural por ser esta una de las mejores alternativas que puedan tener.

Pudieran optar por otros lugares, pero se ha demostrado que Ixtapa Zihuatanejo tiene reconocimiento nacional en cuanto a espacios limpios y las playas mas cuidadas y bonitas el país, lo que lo hace muy atractivo.

Lo que si se debiera hacer para prevenir que este turismo ocasione los problemas que se han presentado en Acapulco, es intensificar las estrategias de información, para que respeten las reglas del uso de playa y sobre todo la conservación del medio ambiente.

Remarcó que muchos de esos viajeros desconocen las condiciones de la carretera Acapulco-Zihuatanejo y es por eso por lo que, de ser posible, a través del gobierno estatal, se debieran buscar los mecanismos para hacer las reparaciones de los tramos más afectados, independiente a los trabajos que ya se están haciendo en esta vía a los que se les debe dar celeridad para terminarlos.

Arranca Gobierno de Zihuatanejo con rastreo de caminos en la Sierra, zona suburbana y localidades del municipio

Yaremi López

Al dar el banderazo de arranque para el rastreo de caminos en las zonas alta, media y baja de nuestra sierra, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec dijo que la maquinaria y el personal están listos para entrarle con todo a los más de 500 km de rastreo que se tienen como objetivo.

En un evento desarrollado el día viernes en la explanada del Ayuntamiento, el director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre informó sobre los trabajos realizados; primero dijo que dando cumplimiento a las indicaciones del presidente Jorge Sánchez Allec y siguiendo la política de atención a los diferentes sectores se dio inicio a la rehabilitación de caminos rurales. Después explicó que se sectorizaron en 12 tramos principales que abarca la zona serrana alta, media, suburbana y localidades del municipio cubriendo un total de más de 500 kilómetros y para dar cumplimiento en tiempo y forma de manera simultánea estarán trabajando seis módulos de maquinaria. 

En representación de los beneficiados, el comisario municipal de San José Ixtapa Agapito Granados Reséndiz: “Le damos las gracias señor presidente por este gran apoyo que nos ha estado dando año con año para todas las comunidades del municipio con los rastreos de caminos, estos trabajos son de bastante ayuda ya que por la lluvias los caminos quedan destrozados. Queremos agradecerle y decirle que usted es el mejor presidente municipal que Zihuatanejo ha tenido”.

El presidente Jorge Sánchez Allec dijo que serán seis frentes los que se trabajarán para avanzar más rápido, puntualizando que además de atender los caminos principales también se ayudará con los caminos saca cosecha como siempre lo hemos hecho en esta administración. “Era importante hacer el arranque de estos trabajo para que sigamos avanzando juntos para que sigamos mejorando las comunidades”, enfatizó el presidente de Zihuatanejo.

Anuncian torneo de basquetbol en Tenexpa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El próximo 16 de diciembre dará inicio la edición 58 del Campeonato Municipal de Basquetbol, en la comunidad de Tenexpa, en el municipio de Tecpan, en el que tomarán parte más de 85 equipos, informó Victor Hugo Galván de la Cruz, presidente del Comité Organizador de la justa deportiva, la más añeja en el estado de Guerrero.

Abundó que una de las novedades para esta edición es que se jugará por primera vez en tres canchas con la participación de equipos representantes de comunidades que por primera vez tomarán parte en la competencia, tales como Cordón Grande, El Súchil y El Balcón, además de que los organizadores pretenden que el torneo finalice el 30 de diciembre en vez del 31 como tradicionalmente sucede.

En entrevista, Galván de la Cruz indicó que se realizaron las dos juntas previas con los representantes de los equipos participantes, una se llevó a cabo con los equipos de las categorías formativas y la segunda con los de las categorías restantes, en la que destacó la inscripción de dos equipos en la categoría Super Master que por primera vez será parte de la justa deportiva.

Dijo que hasta el momento son más de 85 escuadras las inscritas para la competencia de fin de año, misma que se acerca a los 60 años de llevarse casi ininterrumpidamente año con año en el municipio de Tecpan, siendo solamente en 2020 cuando no se llevó a cabo por la contingencia sanitaria en contra del Covid-19.

Asimismo, apuntó que será un grupo de alrededor de 15 árbitros los que impartirán justicia en el torneo, todos miembros de la Asociación Mexicana de Basquetbol (AMB), entre ellos dos de talla internacional.

Finalmente, reiteró que el 18 de diciembre se llevará a cabo el desfile de competidores por las calles de Tenexpa y la ceremonia inaugural en la cancha principal, donde tendrá lugar un partido de exhibición, así como el primer encuentro del campeonato decembrino.

Denuncian ganado suelto en camino a El Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas y transportistas que van a la comunidad de El Paraíso denunciaron que hay ganado suelto por la carretera por lo que pueden ocasionar accidentes.

Juan José Araujo Nario señaló que hay varias vacas y toros están deambulando por la carretera y que pueden ocasionar un accidente, como ya ha pasado anteriormente, “El ganado es un peligro para los automovilistas, se encuentran sueltos sobre la carretera Atoyac – Paraíso  y sería bueno que el presidente de la ganadera para que los dueños del ganado los mantengan  encerrados y si lo es así que los multen”.

Los habitantes de la parte media y alta de la sierra, afirman que la causa principal de accidentes automovilístico, hacen un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto.

Acapulco, el daño ambiental que dejó Otis es incalculable

Trinidad Zamacona López

“El sol en Acapulco, para los turistas es el atractivo para un buen bronceado, pero para sus habitantes que viven todos los días ahí, después de Otis, ahora será un problema ambiental”.

Según se conoce que este huracán-tornado categoría 5 en la escala de  Saffir-Simpson, le quitó al puerto de Acapulco, más de 2 millones de árboles, lo que representa un daño ambiental, “El daño ambiental supone un deterioro sustancial o durable del funcionamiento ecológico del recurso natural en cuestión, por ejemplo la pérdida para un ecosistema de servicios ecológicos suministrados por una especie destruida o maltratada o la pérdida de capacidad de regeneración” Briceño, M., El daño ecológico”. Después de “Otis” el recuento del daño ambiental no tiene precedente.

Los árboles que se perdieron en Acapulco, no tan solo frutales, de ornato, de sombras, de aquellos que servían de alimentos a los pájaros que también eran un atractivo para los turistas, ahora se carecen de ellos, las palmeras que producen el coco fueron severamente dañadas, lo que va a representar que se encarezca un poco ese producto que es la identidad del puerto, que vaya a Acapulco y no tome agua de coco, es como si vas a la Ciudad de México y no visitas la “Basílica” de la Virgen de Guadalupe, por dejar un ejemplo.

Además de que en Acapulco “Existen pastizales, manglares, dunas costeras y distintos tipos de vegetación acuática distribuidos a lo largo de la franja costera y vertiente interior, así como selvas medianas, bosques de montaña en las partes más húmedas. Las zonas agrícolas abarcan 21% de la superficie del estado”. El daño ambiental al mar con todas esas embarcaciones que se hundieron cargadas de combustibles y que algunas siguen en el fondo, eso también representa un daño ambiental, el mar en el océano pacifico, representa un clima tropical húmedo, sus aguas son de las más cálidas para la recreación, por ello es que el puerto es el preferido de nacionales y extranjeros, el daño que se le ha causado es incalculable, urge que se haga algo para rescatar las más de 200 embarcaciones que están en el fondo de esa bahía, de lo contrario representa un peligro para la naturaleza.

Las aves, todas no resistieron los más de 300 kilómetros de la fuerza del aire que aventaba “Otis” pelicanos y gaviotas que eran los que más se veían volar en la bahía, ahora casi ya no se ven, el huracán acabo con ellos, los que estaban en Parque papayo, que eran un atractivo para extranjeros y nacionales también sucumbieron a la destrucción del huracán que devasto más de lo que uno se puede imaginar, el daño ambiental es terrible, las acciones actuales del gobierno es en torno a los humanos, pero la naturaleza destruida debe ser atendida pues de ella también depende la sobrevivencia de la especie.

Es urgente implementar un programa de reforestación, los 2 millones de árboles destruidos y arrancados deben de reponerse a la brevedad posible, las temperaturas de lo contrario será insoportable en los próximos meses y años, no tan solo los arboles de exhibición, también los de sobras, los frutales para que los pájaros lleguen de nuevo al puerto, de lo contrario ese destino de playa dejará de ser atractivo con esos vuelo espectaculares que los turistas disfrutan de una forma recreativa.

El daño al ecosistema considerado como “Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.” Eso es otra parte de lo que se perdió y el gobierno no está ocupado en restablecerlo.

México ya viene con un problema ambiental, la deforestación da como resultado el calentamiento de la tierra, la “Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: La temperatura promedio global para el año 2022 fue 1.55°F (0.86°C) por encima del promedio del siglo 20 de 57.0°F (13.9°C)”. Esto ya representa un peligro para todo tipo de ser vivo.

Por ello es que “Los ecosistemas forestales tienen la capacidad de disminuir el efecto invernadero a través de dos procesos relacionados al ciclo del carbono, la fijación o captura de carbono y la reducción de emisiones debidas a la deforestación y degradación forestal”. Todos somos culpables del calentamiento global, vivimos en la tierra, la naturaleza no la hemos cuidado como es debido, y las consecuencias las vamos a pagar todos los seres vivos que en ella estamos habitando.

Recuperar el medio ambiente en Acapulco, (la fauna) es tarea de todos, plantemos urgentemente árboles, llevemos animales, aves, ardillas y todo aquel ser vivo que deseamos integrar al ecosistema que “Otis” nos quitó con su fuerza, urge que nos pongamos las pilas, donemos árboles de todo tipo para que Acapulco tenga el oxígeno que se requiere para ser el puerto preferido por nacionales y extranjeros.

Qué beneficio se obtienen al sembrar árboles, bueno “los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje.

Sembrar un árbol, es sembrar vida, es ahora o nunca que debemos de recuperar todo lo que “Otis” nos quitó de golpe y porrazo, limpiar las calles es bueno, pero no debemos de dejar fuera la naturaleza que es la casa de todos, el hogar del sol, debe de brillar en todos sus aspectos, vamos si podemos levantar Acapulco, hoy nos necesita, vamos a darle una mano ambiental, vamos por el rescate de la naturaleza en el puerto.

Esa recuperación ambiental se llevara años, pero debemos de comenzar ya, vamos todos a defender la naturaleza, es nuestra casa, y nos debe de importar a todos.

Salir de la versión móvil