Con basquetbolistas de Zihuatanejo y Petatlán logra Guerrero el campeonato regional de la Copa Telmex

Mijail Abarca

*Se coronaron de manera invicta y ahora acudirán al nacional de la especialidad en la ciudad de Querétaro

Dirigidos por los profesores Alberto Buenrostro Zepeda y Manuel Álvarez Castrejón, la selección de basquetbol del estado de Guerrero logró el campeonato de la etapa regional de la Copa Telmex 2023, en la categoría 2012 y con ello selló su pase al nacional de la especialidad, que se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro.

Cabe destacar que la selección campeona en cuestión, tiene en sus filas a tres basquetbolistas de Zihuatanejo y uno más del vecino municipio de Petatlán, se trata de  Jesús Mendiola ríos, Samyr Rosas Izazaga, Jaime Haziel Sánchez Espino y Horus Crismel organiz López, mismos que fueron fundamentales en el campeonato obtenido de manera invicta, derrotando a las selecciones de Puebla, Oaxaca ,Morelos y CDMX

Padres de familia, jugadores y cuerpo técnico agradecieron el apoyo del presidente municipal Jorge Sánchez Allec, así como a la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizzette Tapia Castro, por el apoyo brindado para asistir a la competencia. El nacional tomará lugar en Querétaro el los próximos 24, 26 y 26 de Noviembre.

Presencia de extranjeros es cada vez más evidente en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La presencia de turistas de origen extranjero es más evidente en distintos puntos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, lo que representa una importante derrama económica, hasta de 10 mil pesos mensuales tan solo en el rubro de hospedaje para dos personas.

El Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, informó que la presencia de visitantes extranjeros está marcando una notable recuperación para la zona, principalmente provenientes de Estados Unidos y Canadá.

La llegada de turistas internacionales no se limita solo a los países vecinos, ya que se han registrado visitantes de Dinamarca, así como de diversas partes de Europa y América Latina. 

La duración de las estancias varía, desde visitantes que optan por una estadía mínima de una semana hasta aquellos que extienden su permanencia hasta un mes. Este flujo turístico contribuye significativamente a la reactivación económica no solo del sector hotelero, sino también de actividades complementarias como restaurantes, comercios locales y servicios de transporte.

Además, la influencia del turismo internacional se expande hacia la Riviera Troncones-Saladita en el municipio de La Unión, asimismo, el municipio de Petatlán experimenta un aumento de visitantes, especialmente aquellos interesados en explorar la riqueza arqueológica de la zona, como la Soledad de Maciel.

Presidente Jorge Sánchez inaugura primera etapa de construcción del espacio deportivo para la colonia Los Llanitos en la comunidad de Los Achotes

Yaremi López

*Apostar siempre por el sano esparcimiento de la niñez y juventud de nuestro municipio, es garantía de progreso, expresó el alcalde Jorge Sánchez

Siguiendo el objetivo que se fijó en su Gobierno en el rescate y construcción de espacios públicos y deportivos, el Presidente Jorge Sánchez Allec acompañado de integrantes de la comuna y directores de área, llegó a la comunidad de los Llanitos para  dar el banderazo de inicio de la construcción de un nuevo espacio deportivo público.

El señor Tomas Eugenio Luna, Delegado  municipal del lugar dio la bienvenida al presidente Jorge Sánchez y agradeció por el inicio de la obra y dijo que esperán otras.

En su mensaje el alcalde Sánchez Allec señaló que al atender la petición y la gestión de los vecinos, se va a realizar la obra en su primera etapa. Agradeció a los habitantes del lugar que hayan cuidado el espacio, cuidando de que no fuera mal utilizado y ahora será de utilidad para toda la comunidad.

Agregó que al igual que lo están haciendo en otras comunidades y colonias se están generando nuevos espacios como en Playa Blanca y en la Vista Mar mejorando las condiciones de vida de los  habitantes.

Señaló que en esta primera etapa la obra constará de la cancha, estacionamiento, área de juegos infantiles, aparatos ejercitadores, alumbrado  y anunció que gracias al buen manejo de los recursos y a qué ya está programada para el 2024 en el presupuesto, en unos meses regresarán para el iniciar el techado y así poder utilizar el espacio de día y de noche.

Damnificados de Otis comienzan a llegar a Ixtapa-Zihuatanejo para trabajar

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de Coyuca y Acapulco que resultaron damnificados por el huracán Otis, han comenzado a llegar a Ixtapa-Zihuatanejo en busca de empleo, para ayudar a sus familias afectadas que permanecen en su lugar de residencia.

Con la temporada vacacional de invierno en pleno apogeo, los empleados emprendieron el viaje en busca de oportunidades laborales en la zona hotelera, ya que en sus municipios de origen, la actividad turística se ha visto paralizada debido a la devastación causada por el huracán de categoría cinco, dejando a muchos sin empleo en estos momentos difíciles.

A través del Servicio Nacional del Empleo con sede en Zihuatanejo, los damnificados son canalizados a diferentes empresas turísticas de la región. Se garantiza que los empleados reciban salarios justos y todas las prestaciones de ley, contribuyendo así a la recuperación económica de estas familias afectadas.

De hecho, algunos hoteles han demostrado su compromiso facilitando transporte y hospedaje a los trabajadores recién llegados, asegurando que sus salarios sean destinados íntegramente para apoyar a sus familias. 

Esta iniciativa no solo brinda oportunidades laborales, sino también respaldo logístico para quienes buscan reconstruir sus vidas después de la tragedia causada por el huracán Otis.

Gobierno de Zihuatanejo intensifica trabajos de limpieza en caminos y carreteras

Yaremi López

*Dirección de Servicios Públicos, trabaja de manera programada para mantener en óptimas condiciones la visibilidad.

El Gobierno Municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec a través de la Dirección de Servicios Públicos cuyo titular es David Luna Bravo trabaja fe manera coordinada para mantener en óptimas condiciones la limpieza en caminos y carreteras.

Por medio del programa Zihua Limpio se está trabajando de manera permanente en la carretera escénica La Majahua que tiene un aproximado de 4 km iniciando en la colonia Los Maestros y finalizando en monolito de Fonatur; en dicho recorrido se trabajaron de manera ardua las áreas de Parques y Jardines, Participación Ciudadana, Limpia, Área Técnica y Mejoramiento Urbano los cuales a través de sus cuadrillas operativas hicieron la labor de chapona, poda y desbroce de maleza.

David Luna Bravo hizo un llamado  a los conductores locales y visitantes para que respeten los señalamientos viales, asimismo hizo el llamado a no arrojar de sus residuos sólidos por la ventanilla, ya que estos provocan que se generen basureros en esta área y sobre todo que dichos residuos lleguen al mar o zonas en las cuales con el acumulamiento y dan una mala imagen de nuestra Ciudad y que también en tiempos de lluvias las alcantarillas sean tapadas.

Culmina taller para docentes impartido por Enrique Lepe

La redacción

Ayer en el Auditorio Municipal culminó el taller La enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura comprensivas, impartido por el doctor Enrique Lepe García a profesores de Zihuatanejo.

La capacitación estuvo coordinada por las zonas escolares de educación primaria 89, 90 y 91, con la cual, se permitió a profesores preferente de primero y segundo grado, fortalecer y ampliar sus horizontes pedagogicos.

Lepe García, experto en educación, quien además participó en la elaboración de los planes de estudio 2011 y 2017, recomendó a los maestros la importancia de favorecer la enseñanza de la lectura a partir de textos, no de vocales y consonantes, “seguimos usando métodos de enseñanza de hace 100 años, enseñamos primero letras y esperamos que la comprensión lectora llegue después; pero eso no va a ocurrir”.

El ponente insistió en que los maestros deben omitir el uso de la plana como instrumento de enseñanza, “Las planas no sirven. No hacen, pensar ni reflexionar al niño. No funciona porque no tiene sentido para el niño. En cambio, si en vez e hacer planas, el niño escribe su nombre, los letreros que lo rodean, serán más significativos”.

La actividad se llevó a cabo miercoles y jueves de esta semana, con la posibilidad de ampliar la capacitación para acompañar la práctica docente de los participantes.

Inician proyecto familiar para vender pan en Mexcaltepec, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una familia de la localidad de Mexcaltepec, la cuál se ubica en la parte baja de la sierra de Atoyac, que busca salir adelante, echaron andar un proyecto de vida, construyeron un horno de barro , para hacer pan y venderlo entre la comunidad para darle el sustento a su familia.

Jessica Morales quien es la hija del matrimonio, dijo que sus padres se dedican hacer pan para llevar a casa el sustento a la familia y que lo venden con las mismas personas de la comunidad.

“Como van transcurriendo las horas empiezan a preparar todo; el primer paso  amasan la harina, y así inician el trabajo, ya teniendo todo listo, colocan el Pan en las hojas de láminas, para después meterlo al horno de barro”.

Señaló que la familia a las 8 de la mañana, comienza hacer el Pan y como a la una de la tarde  lo sacan del Horno, listo para venderlo a las familias y así tener dinero para poder alimentar a su familia.

Aunque señalo que las ventas han bajado de manera considerable pero que a un así lo hacen por amor a el oficio que se ha heredado generación tras generación.

Inician fumigación en Tecpan ante casos de dengue

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Debido a que se han incrementado los casos de dengue en el municipio de Tecpan y de los llamados hechos por comisarios y delegados municipales, la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande inició jornadas de fumigación en diferentes puntos del municipio.

Los trabajos de fumigación están a cargo de los trabajadores del área de Vectores, los cuales, incluso, fumigan en el interior de las casas y patios delanteros y traseros.

De acuerdo a los empleados de la dependencia la Secretaria de Salud de Guerrero (SSG), las jornadas de fumigación se llevan a cabo principalmente en aquellas zonas donde se han reportado y confirmado casos de dengue, enfermedad que es transmitida por el mosquito Aedes Aeghypti.

Desde hace mes y medio, y antes del paso de la tormenta tropical Max, los comisarios y delegados municipales llamaron a las autoridades del sector salud para que realizaran jornadas de fumigación, abatización y descacharrización por el agua acumulada que dejaron las intensas lluvias, lo que permite condiciones favorables para la proliferación de moscos transmisores, sin éxito.

Uno de los que hicieron esos llamados es el actual comisario municipal de la comunidad de El Súchil, Rembert Prestegui, quien denunció que en esa localidad se incrementaron preocupantemente los casos de dengue entre la población, lo que se confirma con el aumento en la atención de casos en el hospital IMSS-Bienestar, y los reportes de médicos particulares.

A pesar de que iniciaron las campañas de fumigación se mantiene la preocupación entre la ciudadanía, ya que las lluvias se han mantenido sobre todo por el paso de los fenómenos meteorológicos como la tormenta tropical Max y el huracán Otis, y la acumulación de agua que eso genera en las colonias y comunidades.

Las propuestas para sustituir a Arturo Zaldívar no cumplen con la Constitución de México

Trinidad Zamacona

“Si las personas propuestas para sustituir a Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, son militantes de Morena, o afines al mandatario en turno, entonces no cumplen con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En una participación anterior escribí esto: “La designación de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no son actos jurídicos, son actos políticos, pues cada uno de ellos le deben el nombramiento al Presidente en turno o bien a un ex Presidente, por lo tanto el Ministro o Ministra no tiene autonomía en su actuar”. Lo sostengo en el sentido de que se quiere un Poder Judicial a modo, sumiso, que sea una extensión de las decisiones del Poder Ejecutivo, sin importar la división de poderes, o en su defecto la autonomía que este debe de gozar al emitir sus resoluciones.

Antes de entrar al análisis de lo que pasó diremos que para ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la misma norma fundamental prescribe lo siguiente; Artículo 95. Para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se necesita:

I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles. II. Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; III. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello; IV. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena. V. Haber residido en el país durante los dos años anteriores al día de la designación; y VI. No haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, senador, diputado federal, ni titular del poder ejecutivo de alguna entidad federativa, durante el año previo al día de su nombramiento

Hemos dicho que para nadie es desconocido, que para ser Ministro solo es necesario ser amigo del Presidente de México en turno, y que lo proponga al Senado de la República, mediante una terna, pero los legisladores ya saben quién es el que lleva la bendición del mandatario, así que los que participan ya saben que solo van de relleno, pues el preferido ya tiene una ventaja sobre ellos.

Bueno después de que el Ministro Arturo Zaldívar, hiciera campaña para Claudia Sheinbaum, sin haberse separado bien del cargo del Poder Judicial de la Federación, bueno entonces, ya que el Senado ahora si aprobó su separación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  después de ese trámite sencillo que decíamos que era como llevar un oficio y a las pocas horas recibir la respuesta en forma afirmativa, así fue como el Senado le dijo que si, sin problema alguno, la historia lo juzgará como un jurista entreguista que claudico ante el poderoso del poder ejecutivo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su terna al Senado de la República, su terma en la cual propuso a tres mujeres: Bertha María Alcalde Luján, hermana de la Secretaria de Gobernación Luis María Alcalde, Lenia Batres Guadarrama, hermana del actual jefe de gobierno de la Ciudad de México, y María Estela Ríos González, su consejera jurídica, es decir todas afines al mandatario federal, a las filas del Partido de Regeneración Nacional, con ello se pierde un principio fundamental, el de autonomía e independencia judicial, nunca tendrán autonomía para actuar en defensa de la a Constitución de México, la lealtad será para Andrés Manuel López Obrador, y para nadie más, adiós supremacía constitucional.

Bertha María Alcalde Luján, con apenas Licenciatura en Derecho, con cédula profesional 7557067 expedida a su favor en el 2012, por la Universidad Nacional Autónoma de México, su experiencia profesional laboral es de asesora jurídica de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),  además de que aspiró a ser consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), donde obtuvo 86 puntos, en donde lideró la lista de los cinco perfiles destacados para consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral, sin embargo al final perdió ante  Guadalupe Taddei, siendo designada presidenta del organismo, y esa era la otra forma de apoderase de ese organismo, quedó en Morena la presidencia. Según cuenta con una maestría en Derecho Penal y Derecho Comparado de la Universidad de Nueva York, de esto no se tiene registro en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, así lo investigamos, es la que probablemente será la elegida.

Por su parte la actual hermana del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Lenia Batres Guadarrama, se desempaña en la actualidad como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Gobierno Federal, cerca de otras de las propuestas.

Tiene experiencia legislativa, siendo diputada federal por el PRD en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión (1997-2000) asesora del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando este se desempeñó como Jefe de Gobierno (2002 a 2004), asesora de la Jefa Delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo (2015-2018), directora general de Gestión, Vinculación y Asuntos Jurídico-Normativos de la Autoridad del Espacio Público (2018), tiene estas cédulas profesionales 11285795, 12879658, 13410597 y 6871018, tiene licenciatura en derecho, por el Instituto Humanitas Escuela Superior de Leyes y Negocios, 2011,  Maestría en Derecho Penal, (UNAM)  Maestría en Estudios de la Ciudad, UNAM, 2022, Maestría en Gestión Pública Para la Buena Administración, Escuela de Administración Publica de la Ciudad de México, 2023; sin embargo tiene militancia del Partido Socialista Unificado de México, el Partido de la Revolución Democrática, eso la hace inelegible.

Ahora bien María Estela Ríos González, es Licenciada en Derecho, UNAM 1971, Cedula 0217952, Maestría en Derecho Laboral, Centro Universitario Emmanuel Kant, 2019, cedula 11850093, como experiencia laboral es titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, también fue colaboradora al ser consejera Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, directora general de Ordenamiento de la Propiedad Rural en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal en los últimos cinco meses del 2000, regresó a la función pública en el 2021, a la salida de Julio Scherer Ibarra, a quien sustituyó en el cargo, por lo que ahora se le presenta la oportunidad de ser Ministra por su amistad y cercanía con el Presidente López Obrador.

Las tres tienen filiación con partidos de oposición, son cercanas al Presidente, no tienen en su haber de su carrera profesional el haber litigado, sus conocimientos son escasos en materias de litigios o de derecho constitucional, la mayor parte se han dedicado a la grilla política, si las aprueba el Senado será por la línea de Palacio Nacional, pero no por destacar en materia jurídica, su nombramiento será para 15 años, vaya forma de sacarse la lotería. La que tiene más estudios es la hermana del jefe de gobierno de la Ciudad de México, pero es la menos elegible por su militancia en los partidos políticos de oposición y eso ya es un impedimento que señala la propia Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Apodarse del Poder Judicial de la Federación, era el fin del mandatario federal, esta es la prueba de que se requiere lealtad más que capacidad, veremos cómo se desenvuelven ya como Ministras, y vamos revisar sus tesis, por aquello de los plagios.

Después que el Presidente mandó la terna, para Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Senado este previa comparecencia de las personas nombraban a una que debe suplir por quince años a Arturo Záldivar, y para la  designación se necesitan el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de treinta días.

Pero si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República, esto para que el legislativo no apruebe dentro de sus facultades, pero no creo que pase teniendo mayoría Morena en el Senado, será también de tramite la designación.  

En el otro supuesto si la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, López Obrador podrá  someter una nueva terna, en los términos del párrafo anterior, pero si en esta segunda terna también si se da el caso de que fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República, vaya forma de ser republicano, al final se queda la persona que el designe en caso de que el Senado se ponga sus moños y hagan hacer su berrinche al de Macuspana Tabasco, al final ganara la lealtad más que la capacidad.

En Acapulco… Despiden a más de 100 del hotel ElCano y bloquean la avenida costera

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La avenida costera Miguel Alemán fue bloqueada por trabajadores del Hotel El Cano, por más de un centenar de trabajadores que fueron despedidos y les informaron que hasta dentro de uno, dos o tres años los recontratarían.

Los inconformes, con 10, 15 y hasta 28 años de laborar en el emblemático hotel, exhibieron dos mantas rojinegras y realizaron un bloqueo intermitente, y contaron los representantes del hotel se reunieron y, luego, les hicieron saber que quedaban si trabajo debido a las afectaciones por el huracán “Otis”.

Rey Rafael Sánchez Leyva, secretario general de la Sección 20 de la CTM, dijo que es preocupante que los dueños del hotel no les hayan planteado una opción para trabajar durante los festejos decembrinos.

Agregó que “nos dijeron que por el momento la empresa no puede operar y nos pidieron hacer una ‘pausa’ para más adelante, en uno, dos o tres años, y ver si se puede operar el hotel”.

El líder sindical refirió que “la verdad es que el hotel se afectó en un 70 y un 80 por ciento y no pueden hacer mucho, es lo que nos comentan”.

Aseguraron que “somos cien trabajadores de base y aproximadamente cien eventuales. Hasta el momento no han dicho que lo van a declarar en quiebra”.

Los trabajadores virtualmente despedidos son meseros, camaristas, cocineros, de lavandería, mantenimiento y otros.

Salir de la versión móvil