Anuncian reinicio de clases en escuelas sin daños graves para el martes próximo, en Acapulco y Coyuca de Benítez

IRZA

– Solo en escuelas sin daños graves: SEG

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, anunció que la próxima semana reanudarían clases las escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez que no sufrieron “daños graves”, a consecuencia del huracán “Otis”.

“Hay que irnos preparando para que el próximo martes 21 de noviembre, ya las escuelas que no sufrieron daños, que no hay ningún riesgo y que en acuerdo con los padres de familia, maestros y directivos, ya se pueda regresar a clases”, confirmó.

Precisó, sin embargo, que el proceso de reactivación de las clases será diferenciada y escalonada en el puerto de Acapulco, hasta que lleguen al proceso de reconstrucción y reactivación total de las escuelas en el puerto y Coyuca de Benítez.

Autoridades del gobierno de Guerrero suspendieron las clases en todos los niveles educativos del estado desde el martes 24 de octubre, un día antes del impacto del huracán, aunque en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez se prolongó hasta el momento porque ahí se concentró la devastación de “Otis”.

Rodríguez Saldaña explicó que hasta este jueves tenían reporte de 445 escuelas afectadas, de las más de mil 200 que se ubican en los dos municipios, de las cuales se han censado 803 para detectar el grado de afectación.

El propósito, dijo, es hacer una segmentación de escuelas con daños menores, regulares y graves. Enfatizó que las escuelas que no tienen daños y que no pongan en riesgo a alumnos, profesores y personal docente tendrán que reanudar labores, pues hay algunas que solo requieren limpieza y retiro de árboles que derribaron los fuertes vientos de “Otis”.

Agregó que en la localidad de Xaltianguis, municipio de Acapulco, todas las escuelas de nivel básico ya iniciaron labores presenciales. En la localidad de El 45, agregó, los profesores las reiniciaron en la Comisaría Municipal y en dos casas.

Adelantó que donde haya espacios disponibles y que no estén en riesgo iniciarán actividades culturales, cívicas, recreativas y deportivas con los estudiantes, para mantener en vínculo con la comunidad estudiantil.

Explicó que el presupuesto para la reparación de las escuelas afectadas se asignará al programa La Escuela Es Nuestra, a partir del próximo año, así como del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa y su similar de Guerrero, el IGIFE, cuya instancia determinará la gravedad de la afectación y el monto para la reparación o reconstrucción.

Sobre los apoyos a maestros afectados por el meteoro, comentó que serán los mismos que recibirá la población damnificada y que anunció el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador.

Asegura la FGE el Bar La Norteña, por el ataque armado del martes, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El bar “La Norteña”, que se ubica en la avenida Costera Miguel Alemán, quedó asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por la investigación del ataque armado del pasado martes, cuyo saldo fue de un hombre muerto y dos heridos.

La agresión a balazos ocurrió por la noche, y el hombre que falleció en el hospital general de Ciudad Renacimiento fue identificado como Eduardo N.

La FGE informó que sigue su curso la carpeta de investigación por homicidio calificado, y los dos heridos por arma de fuego en la zona Dorada de Acapulco.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y personal de Servicios Periciales acudieron al bar mencionado para buscar indicios que permitan obtener datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito.

Cabe señalar que, en este año, en Acapulco se han registrado al menos tres ataques armados en bares ubicados en la zona Dorado, como son el Mad Bar, La Norteña y Singapur.

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación: “Se avanzará mucho” en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, se va a “avanzar mucho en los próximos meses”, se comprometió la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján

En declaraciones al Sistema Público de Radiodifusión del gobierno federal, Luisa María Alcalde Luján se refirió al caso Ayotzinapa a 10 días de que se cumplan 110 meses de la desaparición de esos 43 normalistas.

Recordó que “el tema está coordinado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador y nos hemos venido reuniendo cada semana para ir revisando avances y hemos seguido con todo, con las diferentes líneas de investigación, con los procesos que se llevan, pero sobre todo y lo más importante que tiene que ver con encontrarlos (a los 43 estudiantes)”.

En tanto, el Comité de madres y padres de los 43 muchachos desaparecidos, suspendió la movilización del mes pasado a causa del impacto del huracán “Otis” en Acapulco.

Pero este jueves ha convocado a la 110 acción global por Ayotzinapa y México programada para el domingo 26 de noviembre en la Ciudad de México donde realizarán una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Benito Juárez.

En la convocatoria los padres señalaron que “nuestro corazón se encuentra con todos los damnificados de la Costa de Guerrero. No será fácil la reconstrucción de los estragos ocasionados por el huracán Otis, pero se luchará para estar de pie, estamos con ustedes”.

En Chilpancingo… Toman trabajadores la Dirección General del Cobach y cierran avenida céntrica

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), tomaron este jueves la Dirección General para exigir que no se vulneren los derechos laborales de sus agremiados.

Antes del mediodía, cerraron la entrada principal del inmueble y bloquearon la avenida Juárez, cerca del zócalo capitalino, y denunciaron irregularidades en la asignación de nombramientos.

El secretario general del Sutcobach, José Antonio Salvador López, denunció que recientemente la Dirección General ordenó el ingreso de personal unilateral al plantel de Petatlán, en la región de Costa Grande, y señaló que “los funcionarios aquí tienen metidos a sus familiares; este gobierno de la 4T viene haciendo las mismas prácticas que tanto criticaron”.

Señaló que la directora académica, Libertad Sánchez Carreto, otorgó comisiones a un “sindicato espurio” (Sección 31 del SUSPEG), que carece de Contrato Colectivo, y a una Comisión Autónoma le liberó 40 horas con la máxima categoría, en la región Acapulco.

Refirió que el Sutcobach, con mil 500 agremiados, ha sido desdeñado por la Dirección General a cargo de Jesús Villanueva Vega, al no resolver sus demandas, “y a quienes no tienen representatividad les atienden de manera inmediata”.

Salvador López sostuvo que es necesario realizar una auditoría a la actuación de las autoridades estatales dentro de la institución, y demandó atender las cláusulas del Contrato Colectivo sindical.

Dijo que esta quincena se tiene pendiente la asignación de un recurso para el pago de los finiquitos a jubilados, de acuerdo a un compromiso con las autoridades estatales.

Durante la protesta desalojaron a los trabajadores que se encontraban laborando en el inmueble, exigieron una mesa de trabajo y advirtieron que suspenderán labores este viernes en los 117 planteles del Colegio de Bachilleres.

En Chilapa, alumnos de una escuela primaria toman clases en plena calle

IRZA

Chilpancingo, Gro.IRZA).- Madres de familia de la primaria Justo Sierra ubicada en Chilapa de Álvarez, denunciaron que debido al cierre de la escuela por un grupo de docentes del turno matutino,  56 alumnos que asisten por la tarde tomaron clases en la calle.

Por ello las inconformes solicitaron la salida del director del turno matutino, Javier Miranda Alvarado.

Explicaron que la escuela en el turno vespertino atiende a alumnos de bajos recursos, hijos de campesinos, comerciantes y que muchos de los educandos se trasladan desde diferentes localidades para recibir clases.

Indicaron que el miércoles de esta semana maestros del turno matutino cerraron la escuela por problemas internos, y el propio director Miranda Alvarado impidió la entrada a los alumnos del turno de la tarde, obligándolos a recibir clases en la calle y a comer en las banquetas, además de que mandó cerrar los baños.

Las madres de familia manifestaron a periodistas que la supervisora escolar, María Natividad Figueroa Martínez, así como el jefe de sector, Néstor Arturo Delgado, no atienden sus demandas.

Pidieron también la intervención de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Guerrero, “porque con estas acciones se están violentando los derechos de los niños”.

Aprueban reforma para que los padres decidan el orden de apellidos de sus hijos

Boletín

CHILPANCINGO. Para establecer que el orden de los apellidos durante el registro de una persona pueda ser como la pareja lo decida, diputadas y diputados aprobaron un dictamen de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero.

En el dictamen que emitió la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa presentada por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, se explica que el nombre completo de las personas en México se conforma conjuntando los apellidos de sus ascendientes en primer grado, primero el paterno, seguido del materno, quedando excluido este último para la siguiente generación.

Abunda el documento en que, por tradición, idiosincrasia y ante las carencias jurídicas que existían, las y los guerrerenses llevan los apellidos que les corresponden y no los que quisieran, al ser impuestos de manera unilateral y no equitativa, contradiciendo a la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.

“Lo que parece ser un hecho trivial, es en realidad un hecho con un alto valor simbólico, porque el orden de los apellidos deja al descubierto la veta patriarcal de la sociedad. Se trata de una situación estructural que fomenta las relaciones entre hombres y mujeres”, señala.

Refiere, además, que el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales protege derechos humanos que son fundamentales para la igualdad y dignidad humana de toda persona, con lo que podría decirse que los padres tienen el derecho de nombrar a sus hijos sin injerencias arbitrarias del Estado, lo que no solo implica elegir el nombre personal de sus hijos, sino establecer el orden de sus apellidos.

Con estas reformas a la Ley del Registro Civil del Estado, el nombre propio del registrado estará́ constituido invariablemente por el nombre o nombres propios y los apellidos de los progenitores en el orden de prelación que ellos convengan. Asimismo, el Oficial del Registro Civil deberá́ exigir el certificado de nacimiento y lo cancelará para evitar la duplicidad de registros.

IMSS refrenda compromiso con empresarios de Guerrero para dar continuidad a facilidades administrativas

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reafirmó su compromiso con los empresarios de Guerrero afectados por el paso del huracán Otis, para brindar facilidades administrativas, no realizar actos de fiscalización, cobranza, ni imponer multas en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, con el propósito de no incrementar la deuda de las empresas.

Desde el pasado 31 de octubre se han enviado más de 25 mil correos electrónicos a patrones para darles a conocer las facilidades administrativas anunciadas por el Seguro Social en sesión extraordinaria del H. Consejo Técnico del IMSS, cuando los representantes de los sectores patronal, obrero y de gobierno aprobaron la suspensión de plazos por tres meses de diversos requerimientos de pago.

Los apoyos que aprobó el H. Consejo Técnico comprenden beneficios y facilidades dirigidos a patrones y sujetos obligados, mismos que están contenidos en el Acuerdo ACDO.AS2.HCT.311023/278.P.DIR, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 2 de noviembre de 2023.

Pueden solicitar un convenio de pago a plazos, ya sea en forma diferida o en parcialidades, de los créditos adeudados que se hayan causado durante octubre, noviembre y diciembre de 2023 para lo cual no se requiere garantizar el interés fiscal.

Los patrones y sujetos obligados que con anterioridad a octubre de 2023 cuenten con autorización para efectuar el pago de sus créditos adeudados, en forma diferida o en parcialidades, podrán diferirlas a noviembre de 2023 y las subsecuentes que se hayan autorizado, y reanudar el pago en los mismos términos y condiciones aprobados a partir de enero de 2024, sin recargos por prórroga o mora.

Además, se podrá solicitar autorización para el pago de cuotas patronales a plazos o de manera diferida, hasta por los seis periodos posteriores a la fecha de su solicitud; sin que al efecto sea necesario garantizar el interés fiscal correspondiente.

La realización de nuevos actos de fiscalización y cobranza se pospone hasta enero de 2024. No se impondrán multas o, en su caso, se dejarán sin efecto las impuestas a los patrones y demás sujetos obligados que así lo soliciten y obtengan autorización para el pago a plazos de las cuotas respectivas.

Se establece como periodo de días inhábiles respecto de la práctica de actuaciones, diligencias, audiencias, notificaciones o requerimientos en el ámbito competencial de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR) desde el 24 de octubre del 2023 hasta que el Consejo Técnico del Instituto determine el cese de condiciones extraordinarias de carácter adverso con motivo de Otis.

En los casos que requieren orientación sobre un caso particular o para la celebración de convenios de pago a plazos en forma diferida o en parcialidades de créditos adeudados y cuotas, se habilitó la cuenta de correo convenio.guerrero@imss.gob.mx

Desarrolla Congreso de Guerrero el primer festival de las infancias y adolescencias

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, en coordinación con el Centro de Estudios e Investigación Sobre Infancias y Juventudes en Guerrero, A.C., desarrolló este miércoles y jueves el Primer Festival de las Infancias y Adolescencias, enfocado a la promoción de sus derechos y para la erradicación de la violencia desde edad temprana.

Al dar un mensaje a las y los asistentes, la diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso, señaló que este tipo de eventos lúdicos y recreativos tienen como objeto que los niños y adolescentes conozcan a plenitud sus derechos, así como sus deberes ciudadanos, de modo que coadyuven con la construcción de una sociedad armónica.

Enfatizó que para erradicar la violencia de todo tipo y en todos los ámbitos, es necesario poner especial atención al ambiente en que se desenvuelve la población infantil y juvenil, evitando que las agresiones entre ellos se normalicen y vuelvan cotidianas.

“Y es que la violencia, en muchos casos, se desarrolla al interior del hogar y luego se replica en las calles; por eso la necesidad de erradicarla mediante este tipo de actividades y desde una edad temprana”, apuntó.

En su oportunidad, la diputada Jennyfer García Lucena, vocal de la citada comisión legislativa, reiteró que para el Poder Legislativo es importante el interés superior de la infancia como principio fundamental establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

Informó, en ese sentido, que el Congreso ha venido trabajando en temas de sustancial beneficio para el sector, como son la crianza positiva, la prohibición de los castigos corporales y el matrimonio infantil, la erradicación de la violencia, la nutrición, la atención a los trastornos de aprendizaje, entre otros.

A las distintas actividades del festival asistieron la coordinadora general del Ceijgro, Rosa Icela Robles Jiménez; el subsecretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña; la oficial de Protección a la Infancia del Fondo de las Naciones para las Infancias (Unicef), Alin Daneira Cortés; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Guerrero (Sipinna); las consejeras del IEPC Cinthia Citlali Díaz Fuentes y Vicenta Molina Revueltas, así como alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Fray Bartolomé de las Casas, de la secundarias federal “Antonio I Delgado” y Técnica No. 80 “Australia” de la localidad de Petaquillas, todas del municipio de Chilpancingo.

Atiende la SSG todas las regiones del estado para evitar la proliferación del virus del dengue

Edvin López

*Llama a la participación comunitaria mediante campañas y jornadas de descacharrización

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que continúan con el despliegue de actividades permanentes en toda la entidad, antes, durante y después de la temporada de lluvias, para la disminución de la proliferación del zancudo transmisor del dengue, por lo que pide la participación activa de la ciudadanía para evitar brotes de este virus.

La titular de salud estatal Aidé Ibarez Castro, dijo que es del interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se atiendan todas las regiones y se continúe con las pláticas guías de cómo evitar la proliferación de este virus, por lo cual se continúa con el llamado a la comunidad a continuar con la estrategia lava, tapa, voltea y tira en las viviendas, escuelas y espacios laborales, así como participar activamente en las jornadas de descacharrización para la eliminación de criaderos, coordinadas por personal de Promoción de la Salud.

Ibarez Castro, informó que con corte a la semana epidemiológica 44, se tiene un registro de mil 876 casos de dengue confirmados, de los cuales 512 se registran en la jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco, 406 en la 02 Norte, 388 en la 03 Centro, 311 en la 06 Costa Chica, 158 en la 04 Montaña, 85 en la Costa Grande y 16 en la 01 Tierra Caliente.

De estos casos, el 56% fueron confirmados por la Secretaría de Salud (SSA), el 36% por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 6% el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el 1% la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y finalmente con el 0.01% la Secretaría de marina (SEMAR).

Respecto a las defunciones por dengue reportadas durante el año 2023, informó que dos fueron reportadas en la región Tierra Caliente, dos en la región Centro, y la Región Norte, Costa Chica y Acapulco tienen el registro de una defunción cada una.                

Seguiremos trabajando por Acapulco hasta que se restablezcan todos los servicios: Evelyn Salgado

Edvin López

*Supervisa la gobernadora las acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado en la colonia Progreso

*Entrega apoyos humanitarios, agua potable, kits de limpieza y pipas de agua

*AMLO está con Acapulco en todos los apoyos del Gobierno de México, señala la mandataria

ACAPULCO. Durante su visita a la colonia Progreso, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó las acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado, además de entregar a la población apoyos diversos como agua embotellada, kits de limpieza y pipas de agua clorada, así como acciones de recolección de desechos sólidos, entre otros.

Adicionalmente realizó un recorrido por el popular mercado de la Progreso, donde platicó con los comerciantes de manera cercana y se comprometió a seguir trabajando sin descanso por Acapulco, hasta lograr su recuperación y el restablecimiento de todos sus servicios.

En su mensaje, la gobernadora reiteró su compromiso para atender puntualmente las necesidades y peticiones de la población que fue afectada por el Huracán “Otis”. Destacó el trabajo coordinado y decidido que se ha realizado en esa colonia para lograr la limpieza de las calles y los espacios comunitarios.

“Yo reconozco aquí en la Progreso que todos los vecinos se han unido para las diferentes acciones, hoy con el tema de la basura nos están ayudando muchísimo, ya la están acumulando en algunos espacios, el compromiso que tenemos es que vamos a llegar con los camiones para retirar toda esa basura”, dijo.

De igual manera agradeció la ayuda de todos los trabajadores del estado, los jóvenes, así como los voluntarios de otros estados y el apoyo internacional para el pueblo damnificado.

Salgado Pineda señaló que tal como lo ha mencionado el presidente Andrés Manuel López Obrador, el apoyo para Acapulco va a seguir y los recursos continuarán fluyendo para el tema de la reconstrucción, particularmente en lo que respecta a infraestructura hospitalaria, educativa, recreativa, vivienda, comercial, entre otros.

“Ya realizaron el censo, veo muchas casas ya censadas y muchos comercios censados aquí en la Progreso y el apoyo no va a parar por parte del presidente, trae un compromiso. Tiene un compromiso no nada más de ahorita, de muchos años con Guerrero y no nos va a dejar solos ahora que lo necesitamos tanto”, enfatizó.

En su visita, la gobernadora recorrió la calle Bernal Díaz del Castillo junto con los comerciantes y pobladores con quienes verificó los avances alcanzados durante estas brigadas de atención.

Salir de la versión móvil