En Guerrero, la CFE revisa colonia por colonia y casa por casa, las instalaciones particulares afectadas

Boletín

  • El objetivo es auxiliar a usuarios de inmuebles particulares que sufrieron severos daños

Una vez normalizado el suministro eléctrico en todo el estado de Guerrero, la CFE ha destinado más de 3 mil 300 trabajadores para revisar, colonia por colonia y casa por casa, las instalaciones particulares afectadas que dejó el paso del huracán Otis y que, por la severidad de sus daños, no pueden recibir el suministro.

El objetivo en la fase de emergencia fue restablecer el servicio eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados. Ahora se trata de acompañar a la población y determinar las causas del daño. Si este se encuentra en la base del medidor y el tubo para recibir el cable que lleva la energía al inmueble, el personal de la CFE lo estaría remplazando (en condiciones normales, dicha adecuación debería corresponder a los usuarios), con el propósito de que puedan contar con el suministro de inmediato.

El personal desplegado se mantendrá por varias semanas más en las zonas afectadas, reconstruyendo de manera definitiva la infraestructura eléctrica, modernizándola y mejorándola.

Asimismo, el personal de la CFE trabaja de manera coordinada con los gobiernos municipales para la conexión de las lámparas de alumbrado público, contribuyendo a la estabilidad y seguridad de la población en las colonias del área conurbada de Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero.

Confirma FGE rescate de menores víctimas de trata y captura de grupo delictivo en Cancún

Agencias

*Se llevó a cabo un operativo en el que rescataron a una adolescente en un motel, elementos de seguridad detuvieron a los encargados de dicho lugar y posteriormente se trasladaron a un domicilio de Villas Otoch, donde rescataron a otra adolescente

Cancún.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó los detalles del operativo ocurrido durante la noche del lunes, donde se rescató a dos mujeres menores de edad, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, además del aseguramiento de seis personas, tres mujeres y tres hombres, de los cuales cinco fueron detenidos en un motel ubicado en la avenida López Portillo y otro en un domicilio del fraccionamiento Villas Otoch.

Derivado de una denuncia sobre la de desaparición de una menor de edad, personal de la Fiscalía Especializada en Trata de Personas llevó a cabo una investigación, donde se determinó que uno de los integrantes de esta banda ofrecía encuentros sexuales con mujeres menores de edad, incluso haciendo uso de un catálogo con fotografías de las adolescentes y los precios por sus servicios.

Tras confirmarse la actividad del grupo delictivo, se llevó a cabo un operativo en el que rescataron a una adolescente en un motel, donde elementos de seguridad detuvieron a los encargados de dicho lugar, quienes fueron identificados como Gaspar Iban “N”, Isela “N”, Zenaida “N”, Ponciana “N” y Eduardo David “N”.

Posteriormente, los agentes se trasladaron a un domicilio de Villas Otoch, donde rescataron a otra adolescente, quien era custodiada por Israel “N”, el cual también fue detenido. Cabe señalar que la adolescente rescatada en el motel refirió que fue contratada a través de la red social Facebook. Posteriormente, los seis detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Hombres armados asesinan a una mujer policía en Nuevo León

Agencias

**Dos mujeres policías fueron atacadas por un grupo de hombres armados en Hidalgo, Nuevo León, una de ellas murió y otro quedó lesionada

Un grupo de hombres armados atacó a balazos a dos mujeres policía en el municipio de Hidalgo, al norte de Nuevo León; una murió y la otra resultó herida.

Hidalgo es un municipio que se ubica a 47 kilómetros al norte de Monterrey, y en los hechos falleció una policía identificada como Blanca Ortega, mientras su compañera salió con lesiones.

El ataque se cometió en el cruce de las calles Alberto G. Cárdenas y Emilio Carranza, en la colonia Lázaro Cárdenas.

Los atacantes, de acuerdo con las primeras informaciones recabadas por la policía estatal, viajaban en un automóvil Altima color blanco.

Las oficiales se desplazaban en su patrulla cuando fueron atacadas sorpresivamente.

Estos hechos se dan un día después de que en el municipio de Linares, unos 100 kilómetros al sur de Monterrey, Leonel Alonso Cruz, director de la Policía de la localidad sureña de Iturbide fue atacado por hombres armados que le dispararon al menos en 12 ocasiones cuando viajaba con su esposa.

Al menos tres hombres atacaron al jefe policiaco y su mujer para después huir.

El policía está grave en un hospital de Monterrey a donde fue trasladado en helicóptero, en tanto su esposa se encuentra lesionada, pero no de gravedad.

En lo que va del año, por lo menos 18 policías han muerto en ataques y enfrentamientos contra integrantes de grupos del crimen organizado.

La mayoría de los crímenes se han registrado en la zona llamada Valle de Las Salinas, que integran al menos unos 12 municipios del norte neolonés, entre ellos Hidalgo.

Por su parte, el diputado local por Morena, Waldo Fernández, lamentó los últimos sucesos de vinculación a proceso y muerte de elementos de seguridad en los municipios de Nuevo León, particularmente en la zona del Valle de los Salinas, y pidió al gobierno estatal tome el control policiaco en esas localidades.

El legislador hizo un llamado al gobernador de Nuevo León para que tome control de todas las corporaciones policíacas de dicha zona, haciendo uso de la Declaratoria de la Emergencia Policial.

“Apenas en días pasados el director de la policía de Ciénega de Flores fue detenido con otros elementos de esta corporación por estar vinculado a posibles actos de secuestro; después nos enteramos del lamentable deceso del director de seguridad pública de Hidalgo; y días atrás supimos de la muerte de un escolta del alcalde de Abasolo.

Localizan a mujer asesinada en un predio agrícola en Zamora, Michoacán

Agencias

**El hallazgo fue alertado alrededor de las 10:00 horas

Zamora, Michoacán.- Este martes, fue localizado un cuerpo de una mujer semienterrada en un predio agrícola, en Zamora, por lo que ya está siendo investigado por la Fiscalía Regional.

El hecho fue reportado alrededor de las 10:00 horas por trabajadores del lugar, quienes alertaron a las autoridades sobre un cadáver entre la tierra.

Ante eso, se movilizaron agentes de la Policía Municipal al predio agrícola llamado “Tamandarillo”, ubicado en la comunidad de Chaparaco, y al llegar al lugar, confirmaron que había un cuerpo semienterrado.

De la víctima se sabe que vestía ropa de mujer y tenía poco tiempo de ser enterrada de manera ilegal el dicho predio, y se desconoce su identidad.

Finalmente, peritos de la Fiscalía Regional realizaron las diligencias correspondientes, así como el traslado del cadáver al Semefo, con el fin de que sea identificada por sus familiares.

Rescatan a una menor de edad en un motel de Cancún

Agencias

*La joven de 15 años, rescatada a través de un operativo policial, se encontraba dentro de un conocido motel en las inmediaciones de la avenida José López Portillo

Cancún. – Durante la noche de este lunes, mediante un operativo realizado por autoridades en un motel ubicado en la avenida José López Portillo de Cancún, se logró el resguardo de una joven de 15 años.

A raíz de una denuncia sobre la desaparición de una menor de edad, se inició una investigación la cual derivó que elementos policiales arribaran este lunes al motel Costa, en la supermanzana 103, que permitió rescatar a la joven.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido mayores detalles sobre este suceso, aunque, el operativo fue liderado por la Policía Ministerial.

Como resultado de esta acción, la menor fue llevada a las instalaciones de la FGE para que un médico legista valore su estado de salud, así también para que pueda dar su declaración. De igual manera, se desconoce si hubo personas detenidas durante el operativo.

Se reactiva sector pesquero en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El presidente de la cooperativa de pescadores “Isla de Ixtapa” Daniel Pérez Arellano, comentó que las expectativas de captura y comercialización de productos del mar para el sector pesquero es alta, luego de que prácticamente pasó la temporada de lluvias, aunque oficialmente termina a finales de este mes.

Comentó que los dos periodos vacacionales mas importantes para ellos son semana santa y diciembre, este último inicia con la llegada de turismo extranjero y se mejora los fines de semana con los procedentes de los estados del bajío.

También les afecta las marejadas que se generan con la llegada o retiro de la luna, son tres días antes, y tres después se queda la mar en calma, pero no se compara la afectación cuando se presentan los huracanes o ciclones.

Por el momento se ha estado sustrayendo ostiones, además de la pesca con cuerda logrando en promedio unos 15 kilos por pescador de las especies de ronco, flamenco y pargo, entre otros que se acercan a la orilla porque están abiertas las barras y se genera mucho “comerío”.

Finalmente invitó a la población para que consuman los productos del mar que se capturan en este lugar porque de esta manera ayudan a sostener los ingresos económicos de las familias pescadoras y el producto es fresco.

Gobierno de Zihuatanejo listo para recibir el primer crucero de la temporada

Yaremi López

A través de la dirección de Servicios Públicos se realizan trabajos para mantener al cien la limpieza de puntos turísticos ante la llegada del crucero Norwegian Sun.

Por instrucción del presidente Jorge Sánchez Allec la dirección de Servicios Públicos municipales con el fin de mantener los espacios  en óptimas condiciones y una excelente imagen de la ciudad, ante la llegada del primer crucero de la temporada 2023-2024, la dirección de Servicios Públicos cuyo titular es David Luna Bravo puso en marcha diversos trabajos de limpieza con cuadrillas administrativas y operativas para que ante la llegada de los cruceristas a Zihuatanejo Pueblo Mágico luzca como hasta ahora con una limpieza al 100.

Luna Bravo mencionó que entre las diversas tareas de limpiezas que se realizan se encuentran el lavado de jardineras, pepena, chapona, remozamiento con pintura  en diferentes áreas, desbroce de maleza, barrido manual y la  recolección de residuos sólidos, estos apoyados por las distintas áreas de esta dirección, en los principales puntos y accesos turísticos como en Paseo del Pescador,  Mirador de Ixtapa, Muelle Principal, Acceso a Playa Linda, Playa La Ropa y  Bulevares.

CANIRAC apoyará con utensilios a damnificados de Acapulco

Víctor M. Alvarado

Algunos de los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Zihuatanejo, se están organizando para donar utensilios, equipos y herramientas de cocina a los colaboradores de los socios que lo perdieron todo luego del paso del huracán “Otis” en el puerto de Acapulco.

Así lo dio a conocer el presidente de esta organización en Zihuatanejo, Antonio Meneses Pelayo, quien remarcó que el año pasado tuvieron un tianguis en el que los socios vendieron a muy bajo precio el equipo que estuvieron cambiando durante el año; entre estos, cristalería, loza, sartenes, ollas, mobiliario; es decir quipo y herramienta que se utiliza en este tipo de negocios, los que están en buenas condiciones y se mantienen en bodega luego de que se dejan de utilizar.

Este año van a hacer el tianguis, pero se propuso que parte de estos utensilios, equipos y herramientas, sean donados a los colaboradores; es decir, a los trabajadores de los socios del puerto de Acapulco.

Calculó que deben ser unos 30 restaurantes los que pertenecen a la cámara y que luego del fenómeno natural, muchos de sus empleados perdieron estos objetos que son básicos y de mucha ayuda para servir, conservar o preparar los alimentos.

Remarcó que se trata de objetos en buen estado y que se van sustituyendo por las mismas políticas de la empresa, pero se quedan en bodega; es decir, no se tiran porque realmente se pueden seguir utilizando y ahora parte de estos serán donados a los trabajadores de los agremiados a CANIRAC en Acapulco.

Gobierno del alcalde Jorge Sánchez Allec prepara “Expo Agro, Por un Futuro Mejor”

Yaremi López

*Se busca fortalecer la industria de los agro negocios en la región: Evelyn Valdovinos Leyva

El gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, está organizando la “Expo Agro, Por un Futuro Mejor”, que se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre y cuyo principal objetivo es diseñar estrategias que ayuden al fortalecimiento de la llamada agro industria de los agro negocios en esta parte de la región Costa Grande del estado de Guerrero.

En entrevista, la titular de la mencionada dependencia municipal, Evelyn Valdovinos Leyva, informó que dicho evento se está programando para desarrollarse a partir de las 9:00 de la mañana en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, donde productores y proveedores del sector agrícola de Zihuatanejo de Azueta y municipio aledaños podrán potencializar sus conocimientos, a través de talleres, conferencias, exposiciones, demostración de equipos, entre otras actividades.

Enfatizó que lo principal que se busca que este evento “es identificar a todas estas personas, asociaciones, cooperativas, que tengan que ver con la industria de los agro negocios”, es decir, a todos los involucrados en aquellas actividades que tienen que ver directamente con la tierra.

Reforzó que en el evento se estará juntando a todas las personas involucradas en el sector agrícola, al tiempo de estimar que se cuente con la asistencia de más de 400 hombres y mujeres cuyas principales actividades se realizan dentro del mencionado sector productivo en los municipios de Zihuatanejo de Azueta, Petatlán y La Unión de Isidoro Montes de Oca, a quienes se busca hacer partícipes en la aplicación de estrategias que les permitan mejorar su desarrollo económico y sustentable.

Evelyn Valdovinos Leyva resaltó que, para lograr ese objetivo, se busca que “ellos tengan la oportunidad de vender, de darse a conocer, de compartir información acerca de sus empresas, de sus negocios, de sus giros, sobre todo, qué es lo que hacen, y también de tener la oportunidad de dar precios especiales a personas que estén interesadas en la adquisición de productos”.

Hizo notar que también este evento toca mucho lo que es la sustentabilidad, que en el caso de Zihuatanejo de Azueta viene desde el actual Plan de Desarrollo Municipal.

Incomunicados, pueblos serranos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de un centenar de familias de las poblaciones de La Ciénega, El Interior y Corrales de Río Chiquito ubicadas sobre la ruta a la sierra de Pie de la Cuesta, pidieron la ayuda de las autoridades, ya que se encuentran incomunicados desde hace casi un mes, debido a los deslaves, la creciente de arroyos y caída de árboles sobre el camino que causaron las lluvias torrenciales y fuertes vientos de la tormenta tropical #Max que también dejó daños en sus potreros, y tierras de cultivo el pasado mes de Octubre.

El Ejidatario, Leobardo Serrano Galeana originario de la comunidad El Interior, dijo en entrevista que el huracán #Otis que devastó el puerto de Acapulco también empeoró la situación en esta zona serrana.

Recordó que por sus propios medios lograron abrir una brecha para trasladarse a la cabecera municipal de Atoyac en cuatrimoto haciendo un recorrido de más de tres horas hasta la población de Agua Fria.

Dijo que lo más preocupante es que no cuentan con atención médica en esas localidades y en caso de alguna emergencia es difícil bajar a los enfermos a la ciudad, además escasean los víveres.

Por ello, los afectados hicieron un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que los apoyen y se restablezca la comunicación vía terrestre para que las camionetas lleguen a las comunidades, insistió.

Salir de la versión móvil