Así quedo la carretera federal Aca-Zihua; no hay paso en Tecpan

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

TECPAN. La tormenta tropical MAX, dejó a su paso, una estela de desastre y damnificados en colonias y comunidades de Tecpan.

Sobre la carretera federal Aca-Zihua, existen dos cortes carreteros, uno de ellos sobre el punto conocido como El Cuajilote y el segundo sobre el tramo del libramiento.

Por el momento no hay paso vehicular en ambos sentidos  solo pasan caminando sobre el agua y lodo.

Se espera que el socavón quede listo en dos o tres días, para que se pueda transitar libremente, ya que en el lugar ya hay personal y maquinaria pesada trabajando a marcha forzado, día y noche.

Quedan incomunicados en Boca de Arroyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Boca de Arroyo quedaron incomunicados debido a que se destrozó el puente; asimismo, varias casas se inundaron.

Los habitantes de la comunidad de Boca de Arroyo quedaron incomunicados con la comunidad de Corral Falso y San Jeronimo debido a que se rompió el puente.

Aunado a eso hay varias casas que se inundaron debido a que el arroyo se salió de su cauce, inundando casas que se encontraban cerca.

“Necesitamos que el gobierno de los tres niveles nos ayuden ya que no tenemos carretera ya y tenemos que dar la vuelta hasta el municipio de Atoyac para ir a nuestros trabajos en Sanjeronimo y Tecpan de Galeana”, dijo el profesor Lázaro García Torres.

Explico que hay varias personas que van a trabajar fuera de la comunidad y que ahora se harán muchas horas para llegar a sus respectivas trabajos.

Pueblos serranos de Atoyac quedan aislados por derrumbes

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Cacao denunciaron que se encuentran incomunicados después de la Tormenta Max que pasó por Costa Grande,

Juan Gómez García habitante de la comunidad dijo que debido a la tormenta que tocó tierra el pasado lunes, la carretera que conduce hacia El Cacao quedó completamente destruida.

Agregó que las comunidades afectadas por este hecho son los Valles, Cacao y Tres pasos, los cuales quedaron incomunicados por los derrumbes y la carretera destrozada y que son más de 500 las familias afectadas.

Por lo que pidieron a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda que les apoye para abrir de nuevo el camino ya que son muchas las familias afectadas por este fenómeno.

En Tecpan… Precisa el alcalde Yasir Deloya que son más de 900 viviendas inundadas

IRZA

Tecpan, Gro.(IRZA).- En base a la cuantificación de daños, a más de 24 horas del paso de la Tormenta Tropical “Max”, en este municipio de Tecpan de Galeana más de 900 viviendas resultaron afectadas por inundaciones.

En entrevista, el alcalde Yasir Deloya Díaz dijo que “tenemos, al último corte de caja, una afectación de más menos 900 viviendas, y obviamente se va incrementando conforme la información está fluyendo”.

Señaló que unas viviendas resultaron con pérdida total y otras con daño parcial, pero que sí hay muchas afectaciones, y añadió que “el dato ya los teníamos más o menos contempladas”.

El munícipe señaló que “no tenemos con exactitud el número de viviendas porque el municipio es grande, y solamente estamos contemplando la parte baja, de toda la franja costera”.

Indicó que aún faltaría conocer los daños que dejaron las intensas lluvias en las comunidades de la parte alta de la sierra, y que tienen que esperar que los reporten los comisarios.

Adelantó también que con el titular de Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), evaluarán los daños de los daños del sistema de distribución del vital líquido, para rehabilitar en consecuencia lo afectado.

Asimismo, el alcalde refirió que 300 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan en la zona norte del municipio para tratar de restablecer el suministro de la energía eléctrica.

Más de 200 personas refugiadas en albergues, en Costa Grande

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Más de 200 personas se encuentran refugiadas en albergues en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez y Tecpan de Galeana, por las afectaciones en sus viviendas provocadas por las fuertes lluvias de la tormenta tropical “Max”.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, informó que trece municipios resultaron afectados por las precipitaciones de la Tormenta Tropical “Max”.

Pero, precisó, los mayores daños se registran en localidades de Tecpan de Galeana, Acapulco, Coyuca de Benítez, Benito Juárez y San Jerónimo.

Las lluvias torrenciales provocaron también la caída de 73 árboles, seis casas colapsadas, una escuela inundada y dos socavones en Tecpan de Galeana.

En Tetitlán, municipio de Tecpan de Galeana, el nivel del agua alcanzó dos metros de altura, ocasionando pérdidas materiales totales, y más de 40 vehículos y motocicletas fueron arrastrados.

En Acapulco se reportaron 17 árboles caídos, un puente con daño estructural, tres casas y dos comercios inundados, siete derrumbes y dos socavones en las colonias.

El cáncer de mama, primera causa de muerte en mujeres en Guerrero

IRZA

– Mayor incidencia en Acapulco y zona Centro

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El cáncer de mama se convirtió en la primera causa de muerte de mujeres en Guerrero, con mayor prevalencia en las regiones Acapulco y Centro.

Ana Lilia Salazar Gatica, responsable del Programa Cáncer en la Mujer en la Jurisdicción sanitaria 03 de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que el padecimiento se ha detectado con mayor frecuencia en mujeres jóvenes.

“Hoy por cáncer de mama hay más mujeres que mueren; anteriormente se decía que era el cáncer de cuello uterino, y hoy se registran casos, no nada más en mujeres adultas”, dijo en entrevista.

Por eso la importancia, señaló, de que durante este “mes rosa, hagamos la concientización para que todas nos realicemos los estudios que se deben de aplicar en las unidades médicas o en los centros de salud”.

El próximo 19 de octubre, cabe mencionar, se conmemorará el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de mama.

Al respecto, la especialista llamó a la población femenina mayor de 20 años a hacer conciencia sobre la importancia de revisarse constantemente para descartar el cáncer de mama.

Agregó que incluso las mujeres que no han tenido partos corren riesgo de desarrollar cáncer de mama, porque contrario a lo que se cree la lactancia es un protector natural contra el citado padecimiento.

Con base en los estudios efectuados durante el último año, informó que las cifras más altas se registran en las regiones de Acapulco y Centro, y los factores pueden ser hábitos alimenticios, aunque la herencia genética es la principal causa.

Precisó que, en una etapa inicial, el cáncer de mama no registra síntomas, sin embargo, “hay signos y síntomas subjetivos como salida de líquido por el pezón, cambio de coloración de la piel, retracción del pezón y la presencia de bolitas duras”.

Refirió que en este mes la Secretaría de Salud realiza campañas masivas en los diferentes municipios, y la más reciente se realizó en Tlacotepec, y en más de 100 mastografías ninguna resultó sospechosa a cáncer de mama.

“Las cifras son cambiantes, pero sí es importante el número de casos que hemos detectado”, indicó.

Colapsa un tramo de la carretera Ometepec-San Juan de Los Llanos

IRZA

Ometepec, Gro. (IRZA).- Las fuertes lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical “Max” colapsaron un tramo de la carretera Ometepec-San Juan de Los Llanos, cerca del cuartel de la Guardia Nacional (GN), en esta región Costa Chica

Las autoridades de Protección Civil informaron que el socavón tiene aproximadamente cuatro metros de profundidad y abarca todo el carril con dirección de Ometepec a la comunidad de San Juan de Los Llanos, municipio de Igualapa.

Jesús Severino López, director de Protección Civil Municipal, dijo que acordonaron el área para y extremaron precauciones para que circularan vehículos pesados y particulares.

Cabe señalar que, a unos metros de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también se registró una tromba durante más de 40 minutos e impidió la circulación de vehículos.

Aseguró que no se han registrado inundaciones de casas cercanas a las localidades de Paso Tacabo, Las Iguanas, Charco de La Puerta, El tamarindo y El Capricho Viejo, donde en años anteriores sí hubo afectaciones por su cercanía al rio Santa Catarina.

Señaló que mantienen comunicación con los comisarios de 50 localidades de este municipio y un monitoreo constante en las ubicadas a orillas del rio Santa Catarina, porque su nivel de agua ha tenido un notable crecimiento.

En Guerrero… La tormenta “Max” ha causado daños  en nueve escuelas, informa el IGIFE

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) informó que hasta la tarde de este martes tenía un registro de nueve escuelas con ciertos daños a consecuencia de la tormenta tropical “Max”.

El director de la Dependencia, Benjamín Guinto Nava, dijo que la mayor parte de los planteles educativos que resintieron los embates de esa tormenta se encuentran en la región de la Costa Grande, en los municipios de Tecpan de Galeana y Benito Juárez (San Jerónimo).

En un recorrido por la zona, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el funcionario estatal indicó que de acuerdo con la información recabada por las autoridades del municipio Tecpan, hay daños en tres planteles educativos de la cabecera municipal, otro en la comunidad de Tetitlán y uno más en Tenexpa.

Benjamín Guinto comentó que este martes en su recorrido por el municipio costero se instaló una mesa de trabajo con directivos escolares y autoridades municipales para iniciar un recuento de daños en edificios escolares.

Entrevistado por teléfono, refirió que el IGIFE desplegó a personal para hacer un recuento de daños en la infraestructura educativa y que, hasta las tres de la tarde de este martes, en el municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), en la región Costa Grande, se reportaban daños en tres planteles, entre ellos el colapso de una barda en la Preparatoria 23 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

En el mismo municipio, en la localidad de Hacienda de Cabañas una escuela también reportó algunos daños estructurales debido al reblandecimiento de la tierra.

En Acapulco se desplomó una barda perimetral en una escuela localizada en la colonia Santa Cecilia.

Evelyn Salgado recorre municipios afectados por Max y realiza la evaluación de daños

IRZA 

COSTA GRANDE. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recorrió este martes los municipios de Tecpan de Galeana, Benito Juárez (San Jerónimo) y Atoyac de Álvarez, ubicados en la región Costa Grande, afectados por las lluvias que provocó la tormenta tropical “Max”, con registro de decenas de viviendas inundadas y familias refugiadas en albergues temporales. 

Como parte de las acciones de apoyo para las familias damnificadas, anunció la entrega de 5 mil 600 despensas, de las cuales mil 200 se destinarán al municipio de Atoyac de Álvarez, y mil 200 para Coyuca de Benítez, 

Además, mil 200 para Benito Juárez (San Jerónimo) y 2 mil para Tecpan de Galeana. Adicionalmente se entregarán mil escobas, 500 cubetas y mil kits de higiene, así como mil 200 colchonetas, 3 mil 500 cobertores y 200 láminas galvanizadas. 

La gobernadora inició su recorrido en la localidad de El Súchil, municipio de Tecpan, a donde acudió acompañada por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y el alcalde Jesús Yasir Deloya Díaz.  

Después se trasladó al socavón registrado sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como El Cuajilote, donde ordenó habilitar un paso provisional, el cual quedó listo después de las 14:00 horas y luego acudió a la localidad de Tetitlán.

Explicó que el objetivo del recorrido fue verificar y evaluar “las afectaciones y daños” que causó el fenómeno hidrometeorológico a su paso por la Costa Grande, y para que todas las instituciones de los gobiernos federal y estatal se enfoquen en el restablecimiento de los servicios. 

“Lo más importante es salvaguardar la integridad de los guerrerenses y sobre todo que haya comunicación, que haya conectividad, arreglar lo de los caminos”, indicó y confirmó que el municipio más afectado es Tecpan. 

Precisó que después de la evaluación de los daños se emitirán las declaratorias de emergencia correspondientes. “Aquí estamos todo el equipo, trabajando en todas las acciones necesarias”, comentó la mandataria.  

Luego visitó el municipio de Benito Juárez (San Jerónimo) donde fue recibida por la alcaldesa Glafira Meraza Prudente, con quien verificó las zonas afectadas, mismas que fueron evaluadas como de “daños menores”. 

En Atoyac de Álvarez, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ricardo Alarcón Abarca, quien le informó que se atendían provisionalmente dos colapsos, hundimientos registrados en diferentes puntos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. 

Uno, en el kilómetro 198 +740, en donde previamente se construía un puente, pero que actualmente restauraban el terraplén. Y el otro, en el kilómetro 111+300, con un corte aproximado de 2.50 metros de longitud y una profundidad de casi 3 metros.  

De acuerdo con el funcionario federal, dependiendo de las condiciones climatológicas, los dos tramos de esa carretera podrían rehabilitarse al cien por ciento en dos o tres días. La gobernadora agregó que el personal de la SICT no se retirará hasta restablecer la conectividad en los tres socavones de la carretera. 

“Sepan que no están solas y que no están solos, que no es una visita de doctor la que estamos realizando, es una visita de trabajo, de compromiso, con acciones concretas y que, por supuesto, tenemos ya toda una ruta de trabajo a seguir con cada municipio”, enfatizó.  

“Estamos pendientes de la Costa Grande de  Guerrero”: Andrés Manuel López Obrador

IRZA

CHILPANCINGO. Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, este martes viajó de la capital del país a Guerrero el secretario de Marina, José Ojeda Durán, para atender, junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a las familias  que resultaron damnificadas por la tormenta “Max”, particularmente en municipios de la Costa Grande de esta entidad.

López Obrador dijo durante su conferencia de prensa “mañanera” en Palacio Nacional que para el mismo fin desde el lunes de esta semana se encuentra en Guerrero la directora de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa.

López Obrador, explicó que, en la reunión del gabinete de Seguridad, en las primeras horas de este martes, se abordó el tema de “Max”: “estamos pendientes de la Costa Grande de Guerrero, en Tecpan se rompió la carretera por el agua, llovió mucho”.

El presidente informó además que se encuentran en la Costa Grande personal de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) atendiendo el tema de la comunicación vehicular: “se hizo un socavón en la carretera de Ixtapa-Acapulco” y que estaría al pendiente del reporte que le den en las próximas horas de lo ocurrido en Guerrero.

Salir de la versión móvil