Tráiler jala cableado y derriba un poste en Moreli

Agencias

MICHOACAN. Un auto terminó dañado al caerle encima un poste de madera que fue derribado por un tráiler sobre la avenida Morelos Norte, informaron autoridades policiales.

El accidente sucedió durante la tarde de este martes, cerca de la Casa de La Cultura. Trascendió que la parte alta de la caja del tráiler se atoró en unos cables de telefonía e Internet, y al avanzar jaló el poste hasta colapsarlo.

El mencionado mástil cayó sobre un automóvil Chevrolet Beat, color gris, con placa PGS141D, cuya conductora afortunadamente resultó ilesa.

El pesado vehículo involucrado en el hecho es al parecer de los utilizados para transportar estructura del escenario que pisará el cantante Julión Álvarez el próximo 15 de septiembre en el Centro Histórico de la ciudad, indicaron las fuentes.

Elementos de la Policía de Tránsito y Movilidad se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

No hubo lesionados solo daños materiales.

Detienen a cinco personas y aseguran armas tras operativo en Buenavista

Edvin López

APATZINGÁN. En acción operativa, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvo a cinco personas y aseguró armas de fuego.

Durante un recorrido efectuado por la calle Colegio de San Nicolás, en el municipio de Buenavista, personal policial y castrense observaron un vehículo de la marca Nissan, tipo Kics, con placas del estado de Guanajuato, tripulado por cinco hombres, quienes, portaban armas largas.

Tras darles alcance, fueron detenidos Pablo “N”, Victor Alfonso “N”, Juan Carlos “N”, Leonardo “N” y José Martín “N”, a quienes les aseguraron tres armas de fuego largas, así como equipo táctico.

Los detenidos y lo asegurado serán puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal que resolverá su situación legal.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones coordinadas, en favor de la seguridad y el bienestar de las y los michoacanos.

Chocan cinco automóviles en Morelia; hay dos heridos

Agencias

MICHOACÁN. Varios vehículos protagonizaron un choque por alcance sobre la avenida Madero Poniente de Morelia. El accidente dejó daños materiales y dos personas lastimadas, informaron autoridades policiales.

Lo anterior sucedió la tarde de este martes en las cercanías de la entrada a la colonia Adolfo López Mateos. El hecho fue reportado al número de emergencias 911.

En el sitio se presentaron patrulleros municipales y paramédicos, quienes revisaron la salud de los lesionados. En total fueron cinco autos los involucrados, cuyos conductores dialogaron para llegar a un acuerdo para reparar los daños.

Catean casa en Morelia y aseguran narcótico y a seis personas

Agencias

MICHOACÁN. Personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en cumplimiento a una orden de cateo, aseguró narcótico y detuvo a seis personas presuntas responsables de delitos contra la salud; hechos ocurridos en Morelia.

Luego de una denuncia ciudadana que referenciaba que en el inmueble ubicado en la calle Jazmín de colonia Las Flores se realizaban conductas ilícitas, personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto llevó a cabo investigaciones que permitieron obtener de un Juez de Control una orden de cateo.

En el cumplimiento del mandato judicial, agentes de la Policía de Investigación (PDI), con apoyo de a la Unidad Canina (K9) y la Guardia Nacional (GN), se trasladaron a la ubicación antes referida, en donde, tras una inspección aseguraron 27 bolsas de plástico que contenían una sustancia granulosa con las características de metanfetamina y marihuana, así como dos pipas de cristal y una báscula tipo “gramera”.

También se realizó la detención de Carlos Fernando “N”, Erick Samuel “N”, Josué “N”, Paulina “N”, Juan Carlos “N” y Ángel Yair “N”, quienes al igual que las sustancias ilícitas, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público a efecto de que resuelva su situación legal.

Sectur Guerrero invertirá en Bahías de Papanoa y Riviera Troncones-Saladita

Por Isaac Castillo Pineda

El Secretario de Turismo en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, dio a conocer que en breve invertirán recursos económicos a los micro destinos de Bahías de Papanoa en Tecpan de Galeana, así como a la Rivera Troncones-Saladita en La Unión.

La idea es cambiar el rostro de ambos polos turísticos que con números han demostrado que tienen una buena demanda, de manera que los turistas nacionales e internacionales tengan una buena alternativa de viaje en los próximos periodos vacacionales.

El plan es que, siendo Ixtapa-Zihuatanejo el punto central de llegada de visitantes vía aérea y terrestre, se dé a los visitantes la alternativa de conocer a pocos minutos otras alternativas de la región Costa Grande.

La apuesta es dirigir los recursos estatales completamente al embellecimiento y creación de conceptos, como: pintura de fachadas, mejoramiento de paseos y accesos de playa.

Santos Ramírez citó como ejemplo playa Azul en Coyuca de Benítez, en donde promueven el concepto de balneario frutal; comenzando ya con la plantación de árboles frutales y de ornato a lo largo de más de un kilómetro de predios sobre el litoral.

De está forma se vende a los turistas la alternativa de conocer no sólo el mar, sino la variedad de frutas en la región, su producción y manejo; además que por cuenta propia podrían arrancar el fruto y comerlo.

Colapso en poste de la CFE deja sin luz a vecinos de El Arenosito

Isaac Castillo Pineda

*Habitantes piden la intervención de la paraestatal o bajarán para manifestarse en la cabecera

Habitantes de la comunidad El Arenosito, ubicado en la sierra del municipio de Zihuatanejo, informaron que hace más de 15 días una tromba ocasionó el colapso de un poste de energía eléctrica, afectando el suministro a por lo menos cinco viviendas.

Los denunciantes dieron a conocer que reportaron el incidente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero no han hecho nada por repararlo; las mufas se doblaron y necesitan que las autoridades lo arreglen.

Vía telefónica el vecino Ignacio Verduzco comentó que se vieron en la necesidad de solicitar el apoyo del gobierno municipal, quienes a través de la Dirección de Servicios Públicos habilitaron iluminación provisional.

Además los mismos vecinos podaron las ramas de árboles que se cayeron y obstruían el cableado; sin embargo, es necesario que se haga la reparación  integral.

Los vecinos de la sierra esperan que haya pronta solución, de lo contrario, no descartan viajar a la cabecera y manifestarse en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Marina Ixtapa en total abandonó por parte de concesionarios

Isaac Castillo Pineda

La Marina Ixtapa se encuentra en completo abandono, con un sistema de drenaje colapsado, jardineras descuidadas, escaleras rotas y demás deterioro que representa mala imagen a turistas nacionales e internacionales que recorren el lugar.

Después de representar una emblemática imagen y un imperdible del destino, este club de yates está descuidado en el mantenimiento por los concesionarios, de hecho, se mantiene un conflicto legal en el que no han podido intervenir mucho las autoridades.

Al respecto el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dio a conocer que la mala imagen de La Marina representa un mal contraste, comparado con todas las mejoras en infraestructura que se han hecho en el binomio de playas.

Llamó a los tres niveles de gobierno para que intervengan como mediadores junto con los concesionarios, para devolver la belleza a este punto de Ixtapa.

Cae 50% anidación de tortuga carey en la isla de Ixtapa

Víctor M. Alvarado

La temporada de anidación de la tortuga carey en la Isla de Ixtapa concluyó con la reducción de los 50 puntos porcentuales en comparación del año 2022; explicó el ambientalista y responsable del campamento en ese lugar Ignacio Maciel. 

Por el momento los huevos están eclosionando con una efectividad del 80 por ciento y se están haciendo las liberaciones, sumando más de 500 crías hasta el pasado lunes.

La temporada comprende de junio a septiembre y el periodo de incubación es de unos 60 días, dependiendo de la temperatura ambiente del sitio; es decir que durante el mes de noviembre aún habrá crías.

Fuero 23 los nidos los que se ubicaron para luego extraer los huevos de la arena y depositarlos en el campamento en el que son vigilados hasta su eclosión.

El lunes de esta semana se liberaron los neonatos del nido marcado con el numero 12 por lo que apenas van al 50 por ciento de nacimientos.

Remarcó que la temporada pasada fueron 41 nidos, algo extraordinario; fenómeno que también se presentó en Costa Rica, otro de los sitios en los que sale esta tortuga a desovar.

Finalmente señaló que una de las hipótesis por las que posiblemente se redujo este año, es por la sobre carga que hay en la isla, muchos turistas y espacios de anidación cada vez mas reducidos. 

Pescadores siguen esperando programas sociales

Víctor M. Alvarado

El sector pesquero cada vez está mas olvidado por el gobierno del estado y federal, ya que son estos los niveles de la administración pública los que cuentan con programas de apoyo que no se han materializado para esta parte de la costa grande del estado de Guerrero; así lo dio a conocer el asesor de la federación de cooperativas pesqueras “Laguna de las Salinas”, Florentino Zabala Clímaco y socio de la cooperativa “Morros de Ixtapa”.

Son aproximadamente 270 pescadores solo de esta federación, sin considerar otras que también están en severa crisis por el oleaje alto que ha llegado a estas costas, aparte de que la pesca está escaza y se pondrá peor ante la llegada de barcos camaroneros y atuneros.

 No hay la atención del gobierno federal ni estatal, este último con una secretaría y dirección del ramo pesquero; y es que se han presentado fenómenos naturales y no se presentan los funcionarios con los que se pueda dialogar y plantear apoyos al sector.

Se ha perdido el interés por lo que consideran que se encuentran en el olvido y por el momento la pesca no está siendo redituable para muchos rivereños.

Los cardúmenes cada vez se encuentran más retirados de las costas, a unas 40 o hasta 50 millas y los motores de las embarcaciones terminan con su vida útil, lo que los pone en riesgo. 

Aguacateros de Atoyac buscarán exportación de su proyecto

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Un grupo de Aguacateros de diversas poblaciones serranas que conforma está municipalidad de Atoyac, proponen unirse y formar una asociación civil, con la finalidad de buscar el mercado a nivel nacional e internacional y extraer la materia prima del producto como es el aceite.

“El objetivo es de acceder a los programas federales, porque sólo organizado el gobierno apoya; la idea es de producir aguacate orgánico y de calidad “, puntualizan losproductores.

Así mismo, se busca  exportar  y abrir los mercados, en donde podamos vender nuestros productos, porque la siembra del maíz y frijol, no da rendimiento económico, sólo se siembra para comer.

“ En conjunto como productores  organizados podemos trabajar lo orgánico, para obtener una producción de calidad y debemos de buscar la capacitación para elaborar abono orgánico, que es lo vamos aplicar a los árboles de aguacate”. Dijo Juan Carlos Arredondo Jacinto 

Señaló que de igual manera, la intención es combatir las plagas, que en muchos de los casos afecta la producción y buscar apoyo antes los gobiernos, para obtener la materia prima del aguacate y extraer el aceite. 

Cabe destacar que los productores de aguacate , proponen construirse legalmente ante un notario público. Dijeron que no están dentro del programa sembrando vida, pese a que son  productores  han sido excluidos del programa federal.

Salir de la versión móvil