Promueve el gobierno de Guerrero acciones en favor de los derechos laborales de las y los trabajadores

Edvin López

*La STyPS, realizó la segunda jornada de asesoría jurídica gratuita en materia laboral en Chilpancingo

CHILPANCINGO. Con el objetivo de brindar apoyo y orientación legal a trabajadores en temas relacionados el ámbito laboral, el gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó, la segunda jornada de Asesoría Jurídica gratuita en Materia Laboral, con el objetivo de crear un entorno laboral justo y equitativo para todos los trabajadores y patrones de esta entidad.

En su mensaje el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, destacó la importancia de esta actividad para fortalecer el conocimiento y la protección de los derechos laborales.

Dando seguimiento a las políticas públicas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de promover un entorno laboral para generar una armonía obrero-patronal, se buscan y canalizan  metodologías que conlleven a acuerdos que beneficien a ambas partes.

Durante esta jornada, la procuradora General de la Defensa del Trabajo, Silvia Gama Cariño, y los procuradores auxiliares de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Catalán y Zihuatanejo, proporcionaron asesoramiento gratuito personalizado, respondiendo a preguntas, aclarando dudas y ofreciendo información valiosa sobre diversos aspectos del marco legal laboral.

La diversidad de temas abordados incluyó derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones, contratación y término de relaciones laborales, salarios, prestaciones y resolución de conflictos laborales, entre otros.

Por ello el gobierno del estado que encabeza la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, a través de la STYPS, refirma su compromiso de velar por los derechos laborales, justos y equitativos para todas y todos los trabajadores y patrones de esta entidad. 

La Secretaría de Cultura inauguró el 2 Festival Afromexicano, en Cuajinicuilapa

Edvin López

CUAJINICUILAPA.  Entre chilenas y danzas inició el “2º Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz”, en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica que realiza el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, como parte de las actividades del Día Internacional de los Afrodescendientes.

Por segundo año consecutivo, el gobierno del Estado realiza este evento, en reconocimiento a la población afromexicana de la región de la Chica, donde cientos de pobladores, turistas y oaxaqueños, disfrutaron del arranque del   festival.

La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo expresó que se realizarán 49 actividades con talento local, regional, estatal y nacional, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el estado de Oaxaca como invitado y el ayuntamiento de Cuajinicuilapa.

Martínez Rebolledo, reconoció la disposición de los tres órdenes de gobierno al concretar el decreto del Festival Afromexicano, evento que gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hoy es entregado por decreto esta festividad a la población de Cuajinicuilapa.

El Embajador de Costa de Marfil en México, Ly Djerou Robert, destacó su reconocimiento ante este Festival “Reconozco y expreso mi apreciación a la gobernadora constitucional de Guerrero la iniciativa, esto es una muestra, no solo de su interés por la cultura, sino también por su interés para dar una visibilidad a los afromexicanos del estado”.

En su intervención, la titular del INBAL, Lucina Jiménez López reconoció que México no estaba completo y con este festival se habla de vínculos que unen a este pueblo a nivel nacional, principalmente a Oaxaca y Guerrero para recuperar, enriquecer y fortalecer los vínculos con los países que han enriquecido esa diversidad en el país.

Agregó es un honor de estar en la Costa Chica -tierra de mis ancestros-, estoy volviendo a casa y agradeció al embajador Robert Ly Djerou su presencia, porque se hermanan las raíces con los grupos culturales que nos unen con África, con Costa de Marfil, con quienes se enriquece este festival y muchas otras expresiones.

La titular del INBAL reiteró: “Estamos aquí para fortalecer los diálogos con bailadores tradicionales de este gran pueblo” y anunció que invitó a la Secretaría de Cultura de Guerrero a llevar la danza y arte al Palacio de Bellas Artes, porque eso es lo que va a permitir ese diálogo, esa presencia emanada en zonas de igualdad.

Premian a ganadores del concurso artesanal de Temalacatzingo 2023

Edvin López

TEMALACATZINGO. Gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de impulsar políticas para fortalecer, dignificar y comercializar las artesanías guerrerenses aún precio justo, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, (Fonart), premiaron a los ganadores del Décimo Octavo Concurso Artesanal Temalacatzingo 2023. “Arte y Tradición Cuauhtémoc”.

A la ceremonia de premiación asistió la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, en su mensaje dijo que la Sefodeco es promotora de la actividad artesanal en el estado, porque es una forma de sustento de vida y coadyuva a fortalecer la economía del bienestar en las comunidades donde se elaboran.

Señaló que para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el impulso y fortalecimiento a la actividad artesanal es una prioridad, por lo que ha instruido visitar las comunidades para acercar los programas y servicios, de ahí la realización de este tipo de eventos que permiten estimular a los artesanos, para seguir representando a Guerrero a nivel nacional e internacional.

Además, agradeció al FONART el apoyo que brinda al estado de Guerrero a través de los programas de apoyo a la Producción Artesanal, Salud Ocupacional y realización de concursos regionales.

Informó que se entregaron 35 premios con una participación total de 126 piezas, 79 mujeres y 47 hombres, de las diferentes comunidades, la bolsa de premios ascendió a 220 mil pesos, de los cuales, 60 mil fueron aportados por el Fonart, 60 mil por el gobierno del estado y 100 mil por el ayuntamiento de Olinalá.

Mencionó que el concurso estuvo dirigido a los artesanos de las comunidades de Temalacatzingo, San Antonio, Las Minas y Colonia San Pedro del municipio de Olinalá, dedicados a la elaboración de piezas laqueadas con técnicas, materiales y diseños tradicionales.

Por último, dijo que las piezas ganadoras serán exhibidas en la edición 35 de la convención internacional de Minería, a realizarse del 23 al 27 de octubre en el puerto de Acapulco.

Por su parte el presidente Municipal de Olinalá, Miguel Reyes Patrón, agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por realizar este tipo de concursos que permiten estimular la creatividad artesanal de las artesanas y artesanos de esta comunidad.

En el acto de premiación estuvieron presentes  Panfilo Sánchez Almazán, titular de la Secretaría para el Desarrollo de los pueblos Indígenas y Afromexicanos, la diputada Presidenta de la Comisión de Artesanía del Congreso local, María Flores Maldonado y el representante del FONART, Daniel García Hernández.

Firma Evelyn Salgado convenio con notarios para dar arranque a la jornada de “Septiembre mes del testamento”

Edvin López

*Logra mejorar beneficio reduciendo a 500 pesos el trámite testamentario para adultos mayores

*Reconoce la gobernadora al notariado guerrerense e invita a los adultos mayores a realizar su testamento

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del estado para dar inicio a la jornada de “Septiembre Mes del Testamento”, con el beneficio social de reducir a una cuota mínima de 500 pesos el costo de este trámite para las y los adultos mayores, con el objetivo de tener certidumbre y seguridad jurídica en la herencia de sus bienes y mantener la unión familiar.

“Es una responsabilidad que tenemos, que moralmente estamos obligados a hacer los que tenemos hijos, los que tenemos familia, de no dejarles ningún tipo de problema, que nos recuerden con cariño, con amor, es mejor hacer nuestro testamento, dejar todo listo y en orden”, expresó la mandataria estatal.

Durante este evento en Casa Guerrero, la gobernadora sostuvo que garantizará en todo momento la justicia, el desarrollo y bienestar para todas y todos, al tiempo de reconocer al notariado guerrerense por sumarse nuevamente a este programa bajo este convenio de colaboración, con este apoyo en los costos, que es de los más bajos del país.

“Reconocer a las y los notarios, decirles que la gobernadora es su amiga y su aliada y vamos a seguir trabajando hombro con hombro por las y los guerrerenses, por todo lo bueno que venga para Guerrero”, expresó Evelyn Salgado.

En su intervención, el presidente del Colegio de Notarios del estado de Guerrero, Sergio Fidel Olvera de la Cruz destacó que el testamento es un acto personal de libre voluntad de la disposición de los bienes y patrimonio de toda una vida y con este programa en Guerrero se podrá realizar este trámite bajo un costo mínimo de 500 pesos con el compromiso notarial.

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, reconoció el esfuerzo de las y los notarios de servir a la gente con certeza, legalidad e integridad, principalmente en este tema del testamento, importante para las futuras generaciones y no heredar conflictos entre las familias.

Por su parte, la directora de IGATIPAM, Ilda Ruth Lorenzo Hernández, dijo que para la gobernadora  los adultos mayores son una prioridad y subrayó esta iniciativa brinda a las y los guerrerenses la oportunidad de elaborar su testamento y poder dar seguridad jurídica, certidumbre y tranquilidad a sus familiares por medio de este acto de amor que mantiene la unión familiar.

Destacó la importancia de asegurar el patrimonio que han construido toda su vida a través de este documento testamentario, por lo que la funcionaria estatal invitó a los adultos mayores a realizar este trámite con un costo simbólico de 500 pesos, durante septiembre, mes del Testamento.

“La firma de este convenio es muestra del amor, compromiso y responsabilidad de nuestra gobernadora Evelyn Salgado y que el notariado guerrerense tiene por nuestro pueblo de Guerrero, amor con amor se paga”, expresó la directora del IGATIPAM, Ilda Ruth Lorenzo.

Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la diputada Yoloczin Domínguez Serna, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; la Presidenta Honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros funcionarios estatales y notarios de Guerrero.               

Salir de la versión móvil