En Palacio Nacional acuerdan AMLO y Evelyn Salgado Pineda “nuevos planes” para Guerrero

IRZA

Ciudad de México, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “nuevos planes para Guerrero”, así como reforzar la búsqueda de personas desaparecidas.

La reunión encabezada por el presidente de México se efectuó la mañana de este jueves en Palacio Nacional, a la que asistieron la mayoría de los gobernadores del país, secretarios de la administración federal y “servidores de la nación”.

A través de redes sociales, el presidente López Obrador informó que en ese encuentro acordaron “intensificar la búsqueda de desaparecidos” y “seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”.

Por la misma vía Evelyn Salgado agradeció el apoyo permanente del presidente de la República para Guerrero. “El respaldo que siempre nos brinda es muy importante y representa un rayo de esperanza para nuestro pueblo”, expresó.

“Gracias presidente por siempre tener a nuestro pueblo como una prioridad en este gobierno transformador”, abundó.

A través de su cuenta de Facebook la gobernadora también informó que fue un día muy productivo en la Ciudad de México, derivado del llamado del presidente López Obrador.

“En este encuentro conversamos asuntos primordiales para el bienestar de Guerrero, planes que muy pronto les daremos a conocer”, anunció sin precisar detalles.

Además, Evelyn Salgado se reunió con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. “En estrecha coordinación con el Gobierno de México la transformación de Guerrero avanza a paso firme”, indicó.

En Chiapas se unen al proyecto de Claudia Sheinbaum: Empresarios, académicos, deportistas destacados y políticos de otros partidos

Edvin López

• En Chiapas se suman a la Cuarta Transformación: empresarios, académicos, deportistas y políticos de otros partidos, se unen al proyecto de Claudia Sheinbaum

• ’’Siempre dije que era tiempo de Transformación y tiempo de mujeres’’, aseveró Sheinbaum Pardo

• ‘’Tenemos que defender que sigamos teniendo gobiernos honestos, que se siga combatiendo la corrupción’’, comentó Mario Delgado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Como parte del encuentro nacional ‘’La Esperanza Nos Une’’ con el que Claudia Sheinbaum Pardo, visitará diferentes estados de la República como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, esta mañana en Chiapas se realizó la firma del segundo Acuerdo de Unidad por la Transformación, con el que se reconoció que, es vital seguir sumando esfuerzos a lo largo y ancho del país para evitar dar pasos hacia atrás que lleven al retorno de aquellos gobiernos que con sus administraciones dañaron al pueblo de México.

‘’Vamos por la victoria, porque esta revolución no se puede parar, porque esta revolución no puede dar marcha atrás, porque no podemos regresar al pasado (…) Nosotros somos otra cosa, seguimos representando la esperanza de México, la esperanza de la continuidad de la Cuarta Transformación, porque va a continuar un gobierno del pueblo y para el pueblo, van a seguir habiendo gobiernos que piensen que primero los pobres (…) lo que quiere el pueblo de México es continuar con la Cuarta Transformación’’, puntualizó.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum reiteró  la necesidad de trabajar en alianza para seguir fortaleciendo los logros que al momento se han conquistado con ayuda de programas como ‘’Sembrando Vida’’, así como obras de infraestructura que marcarán un antes y un después para el desarrollo del país, tal es el caso del Tren Maya, así como algunos proyectos que cambiaron el rostro de la Ciudad de México durante su gestión como jefa de gobierno, tal es el caso de ‘’Bienestar para Niños y niñas. Mi Beca Para Empezar’’ o la creación de la Universidad Rosario Castellanos.

‘’La inversión en el país para obra pública es como nunca antes, eso lo llamamos la revolución de la Cuarta Transformación de la vida pública’’, destacó luego de subrayar que ahora con la 4T se han abierto oportunidades para todas y todos los chiapanecos, quienes se caracterizan por ser mujeres y hombres trabajadores, contrario a lo que se ha dicho desde la oposición.

Frente a diputados, diputadas, dirigentes estatales, miembros de la sociedad civil, así como, Karen Castrejón, presidenta nacional del PVEM y Carlos Molina Velasco, dirigente estatal de Morena en Chiapas, reiteró que bajo los principios de la Cuarta Transformación se continúa fortaleciendo los grandes derechos del pueblo de México, sin embargo, puntualizó que es un trabajo conjunto con todas y todos.

‘’Hoy es tiempo de unidad en nuestro movimiento, hoy tenemos que caminar unidos, el pueblo unido jamás será vencido (…) nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, no robamos y tampoco vamos a traicionar al pueblo de México’’, concluyó.

Previo a la firma del acuerdo, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, destacó la necesidad de sumar esfuerzos para cumplir con la convocatoria que Claudia Sheinbaum, como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación ha abierto para sumar esfuerzos a favor del siguiente paso de la 4T, que se tratará de un momento histórico en el que se defiendan los logros como la pensión adultos mayores o las becas para jóvenes, una lucha la cual aseveró estará liderada por una mujer de auténtica izquierda.

‘’Es un acuerdo como el que hizo Andrés Manuel López Obrador en el 2017 para convocar a todos los mexicanos y mexicanas de buena voluntad que querían el cambio verdadero. Hoy la convocatoria de la Doctora es lo mismo: para que siga esta Transformación’’, comentó.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de los voceros y vínculo con organizaciones sociales y civiles de la Defensa de la 4T, subrayó que el objetivo es darle continuidad a lo que ya realizó el presidente López Obrador, ‘’queremos el proyecto de libertad, de justicia social de igualdad de oportunidades y que ahora encabezará nuestra lideresa la compañera Claudia Sheinbaum Pardo’’.

El acuerdo por la unidad fue firmado por, Leticia Méndez Intzin, diputada local del PRI y defensora de los derechos indígenas, Conrado Cifuentes Astudillo, presidente del partido Chiapas Unido, Silvia Guadalupe Ramos Hernández, científica e investigadora de la Universidad de Chiapas y ganadora de la medalla Rosario Castellanos, Marden José Camacho Rincón, propietario del Grupo Camacho, empresario abarrotero, Maya de León Villard, presidente del Partido Encuentro Solidario en Chiapas, Fernando Rodas Alonso, empresario director Corona de la Costa, Justo Tomás Hernández Herrera, presidente del partido Moviendo Chiapas, Maribel Miceli Maza, presidenta del Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción A.C, Omar Gómez Cruz, director general del Hospital de Tapachula, Gabriel Bravo del Carpio, rector de la Escuela Libre de Derecho de Chiapas, Sandra Aurora González Sánchez, académica e investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Josué Moisés Borbolla, activista por los derechos LGBTTTI+, María Enriqueta Burelo Melgar, feminista y activista, Oved Balderas Tovilla, maestro líder de la sección 40 del SNTE en Chiapas, Enoc Santos González, presidente de charrería en Chiapas, Aremi Fuentes, atleta medallista de bronce en Tokio, Sergio Suar Rojas, empresario, José Humberto Trejo Catalán, investigador y presidente de la expresión Chiapas Ciudadana, Viridiana de la Vega Cuello Delegada de las escaramuzas de Charrería Chiapaneca, Luz María Castillo, campeona nacional de natación, Alfredo Ramírez Guzmán, presidente estatal de RCP y Antonio Damiano Gregonis, gerente general de Grupo Damiano

Instala el Congreso en Teloloapan los buzones físicos para la consulta a personas con discapacidad

boletín

TELOLOAPAN. Como parte de los trabajos de la Consulta a Personas con Discapacidad para el Proceso Legislativo en materia de Educación Inclusiva, se instalaron este jueves los correspondientes Buzones Físicos en este municipio de la región Norte del estado.

La entrega protocolaria fue hecha por el coordinador de la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso, Juan Salvador Susunaga Flores, junto al equipo técnico de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, a manos de la síndica procuradora Vapsi Areli Polanco Álvarez.

A su vez, en las instalaciones del Ayuntamiento fue colocado material informativo sobre el uso de dicho buzón, así como trípticos con códigos QR para el acceso a audios, videos y explicaciones en lengua de señas mexicana.

Estos buzones son una de las cinco modalidades de participación en la Consulta, sumados a las Mesas Presenciales, Mesas Virtuales, Mesas a Petición de Parte y el Buzón Digital, para que las personas con discapacidad puedan externar sus opiniones y propuestas con relación a la educación inclusiva.

A través de los buzones físicos las personas pueden depositar sus propuestas en diferentes formatos, ya sea escritos a mano o impresos, o bien mediante audios o videos grabados en memorias USB o CD, todo acorde a las personas que desean expresar sus testimonios, visión, demandas y recomendaciones, mismas que serán sistematizadas y analizadas con el fin de adecuar el marco jurídico local en beneficio de las personas con discapacidad.

Con el Proceso de Consulta a Personas con Discapacidad en Materia de Educación Inclusiva, la LXIII Legislatura refrenda su compromiso con este sector poblacional y sus luchas legítimas, además de que se da cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la acción de inconstitucionalidad 299/2020.

Promueve IMSS Guerrero actividades lúdicas para hacer conciencia sobre el Alzheimer

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero lleva a cabo diversas actividades lúdicas orientadas a crear conciencia sobre el Alzheimer y promover estrategias que limiten su progreso y mejoren la calidad de vida de quienes padecen este mal degenerativo del sistema nervioso central.

Por el Día Mundial del Alzheimer, este 21 de septiembre, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, personal de salud de este nosocomio montó una mesa de juegos, donde pacientes con esta enfermedad pudieron realizar actividades que forman parte de su tratamiento multidisciplinario.

Además, se otorgaron pláticas a familiares de pacientes con Alzheimer, con el objetivo de que conozcan cómo reforzar la atención que requiere una persona con este padecimiento.

La médica geriatra Evelia Palacios Lorenzo, adscrita al del HGR No. 1, indicó que el Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. “La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades cotidianas”.

Informó que esta enfermedad no se desarrolla de la noche a la mañana, sino de una forma lenta, progresiva y cada vez es más “marcado”. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con este padecimiento pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron recientemente o los nombres de personas que conocen.

Palacios Lorenzo indicó que, además del tratamiento médico adecuado para las personas con la enfermedad, es necesario que la familia otorgue mucho cariño y paciencia en el trato diario que se le brinda, debido a la actitud infantil que adoptan los pacientes con estas características.

Agregó que esta enfermedad “no es discriminatoria” y puede padecerla cualquier persona, aunque hay una prevalencia mayor cuando existen antecedentes genéticos.

“La intención de las pláticas es dar a conocer a la población estrategias para detectar señales de demencia en personas mayores, a fin de facilitarles los medios para mejorar la calidad vida de quienes la presenten, ya que todos estamos expuestos a padecerla”, indicó la médica.

Por último, exhortó a la población derechohabiente a que acudan regularmente a consulta en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para tener un buen control de la salud, donde incluyan una dieta rica en antioxidantes como frutas y verduras, evitar grasas y el consumo excesivo de alcohol y hacer ejercicio físico, además de mental.

Inicia el IGIFE construcción de edificio en el CBTIS núm. 177 de Téepan

Edvin López

*En lo que va del gobierno de Evelyn Salgado Pineda se han invertido más 35 MDP  en obras de infraestructura de 18 escuelas en el municipio

TECPAN. El director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava, y el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, pusieron en marcha los trabajos de construcción de un edificio en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Núm. 177, que tendrá una inversión de 13 millones de pesos.

La obra educativa beneficiará a más de 350 alumnos, y constará de un edificio normativo de dos niveles que contará con  área administrativa, aulas didácticas, servicios sanitarios para hombres y mujeres.

Guinto Nava informó que sólo en el municipio de Técpan de Galeana, el IGIFE, en estos dos primeros años de gobierno se realizan obras en 18 escuelas con una inversión de más 35 millones de pesos, beneficiando a más de 3 mil alumnos de los diferentes niveles educativos.

En este evento estuvieron presentes el director del plantel, Calixto Rayo Sánchez, docentes y padres de familia.

Inauguran el Primer Encuentro estatal de instructores del instituto de capacitación para el trabajo

Edvin López

CHILPANCINGO. En este gobierno se impulsa la capacitación para disminuir la pobreza y motiva a la población a una vida ocupacional desde casa para generar ingresos que mejoren las condiciones de vida de las familias, expresó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón al inaugurar el Primer Encuentro Estatal de Instructores por el Décimo Primer Aniversario Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO).

Al asistir en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el funcionario estatal dijo que en Guerrero se impulsan acciones como Un Día por el Empleo y Las Ferias de Empleo para vincular a la población a que tengan un trabajo formal y seguro para incorporar a más guerrerenses al sector productivo.

Por su parte, el director general, Omar Estrada Bustos dijo que más de 35 mil guerrerenses de las diversas regiones del estado ha sido capacitados este año con el apoyo de 350 instructores que imparten más de 400 cursos de capacitación de 77 especialidades, atendido a personas mayores de 15 años, jóvenes y adultos.

Acompañado por el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, el titular del ICATEGRO expresó que los logros son el resultado de la política pública que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de no tan solo de formación para el trabajo, sino de emprendimiento.

Agregó que el instituto está a la vanguardia de los desafíos del mercado laborales que es más competitivo, por eso tenemos que buscar ser creativos, seguir las tendencias de la tecnología, de comunicación y aprendizaje.

El Parque Papagayo te invita este fin de semana a disfrutar de las fuentes danzarinas iluminadas de colores

Edvin López

ACAPULCO. Como parte de las actividades cívicas y de recreación cultural, el gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Parque Papagayo invitan a toda la población a disfrutar del bello espectáculo que ofrecen las fuentes danzarinas este próximo fin de semana.

Además del espectáculo de luces de colores que iluminan la explanada central del Parque Papagayo, se presentará un festival cultural con los integrantes del Ballet Folclórico Kukulkán quienes a través de sus bailes interpretan melodías mexicanas; así como las integrantes del Ballet Katy Celada que deleitará con danzas árabes y mucho más.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumple con el compromiso de ofrecer espacios de recreación y cultura para todas las familias de Acapulco.

La cita para observar este hermoso espectáculo será el próximo sábado 23 y domingo 24 de septiembre, a las 5:30 de la tarde en las fuentes danzarinas centrales del Parque Papagayo.

Durante el evento se realizan dinámicas de juegos tanto para los padres de familia, como para las niñas y niños que acuden a disfrutar de las fuentes de colores, los regalos van desde pases para el trenecito, comidas, chamoyadas, pizzas y hamburguesas.

Luvio Villanueva informó que durante el fin de semana el parque cerrará a las 8 de la noche, para que las familias observen y disfruten este espectáculo.  

Refuerza Salud Guerrero acciones de prevención y erradicación del mosco transmisor del dengue en la entidad

Edvin López

CHILPANCINGO. Con trabajos de reforzamiento y operativos constantes para la prevención y control del mosco Aedes Aegypti que transmite la enfermedad del Dengue, personal operativo y de campo del área de Vectores de la Secretaría de Salud Guerrero, recorren las siete jurisdicciones sanitarias del territorio guerrerense, informó la titular de la SSG, Aidé Ibarez Castro.

Se informó que a nivel Nacional Guerrero ocupa el séptimo lugar en casos confirmados por Dengue y hasta la fecha se tienen contabilizados 974 casos, siendo los tres primeros lugares la Jurisdicción 07 Acapulco con 257 casos; seguido de la Jurisdicción 03 Centro, con 194 casos, la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte con 188 casos, la Jurisdicción 06 Costa Chica con 185, la Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña con 115, la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande con 29 y por último la Jurisdicción Sanitaria 01 Tierra Caliente con 6 casos.

Ibarez Castro, anunció que dentro de las actividades de control de dengue en Guerrero se ha trabajado con las principales acciones que comprenden el control larvario con 1 millón 748 mil 743 casas abatizadas, mientras que en el rociado rápido residual sean hecho 101 mil, 894 viviendas, y en lo referente a la nebulización espacial se han trabajado 41 mil 463 hectáreas tratadas y en el caso de la nebulización con máquinas térmicas se han tratado 36 mil 718 hectáreas.

Por lo cual en conjunto con la federación -dijo- se han continuado con las actividades operativas como el control larvario, nebulización y rociado espacial en coordinación con el gobierno estatal y municipal para contener el riesgo de brotes en la entidad.

Y detalló que en el estado circulan los 4 serotipos de la enfermedad, lo que no es muy frecuente, pero en estados del sur se dan por la climatología de cada localidad y esto, con la época de lluvias incrementan los casos ocasionando la gravedad en pacientes cuando no se atienden en tiempo y forma.

De igual forma, explicó que la enfermedad del Dengue no es grave se atiende en casa, con vida suero oral y paracetamol y el enfermo debe guardar reposo, mientras que en el caso del Dengue grave y con signos de alarma se debe de atender de forma inmediata en hospitales o unidades de salud por la sintomatología que agrava con rapidez al paciente como son: Dolor abdominal intenso, fatiga, vómitos persistentes, dolor de cabeza, sangrado, moretones, intranquilidad/irritabilidad. 

Ibarez Castro invitó a la población a sumarse a los trabajos de prevención de esta enfermedad, como mantener la casa limpia, el agua libre de maromeros, el patio sin cacharros y limpio de vegetación, así como acudir al médico inmediatamente que tengan sintomatología o estén enfermos para que no cause una complicación por esta causa.

Asegura la policía estatal armamento y detiene a cinco personas en el municipio de Leonardo Bravo

Edvin López

CHILPANCINGO. En acciones de seguridad y de prevención del delito en la localidad de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, personal de la Policía Estatal aseguró en dos hechos siete armas de fuego, cartuchos, un vehículo con reporte de robo y detuvieron a cinco personas, entre ellos un menor de edad.

La primera acción se dio en la colonia El Arenal, donde un grupo de civiles se trasladaban a bordo de un vehículo y agredieron con disparos de arma de fuego a los elementos que realizaban patrullajes de vigilancia en el área.

Tras repeler la agresión, los policías estatales lograron la detención de cinco individuos identificados como Elíseo “N”; Arturo “N”; Pánfilo “N”; Alejandro “N” y un menor de edad.

Además, aseguraron cinco fusiles; un arma de fuego corta; 249 cartuchos calibres .223 mm; 15 cartuchos calibres .9 mm; 8 cargadores para arma larga y uno para arma corta. También un vehículo marca Toyota, tipo Hilux, doble cabina, modelo 2017 y con reporte de robo en las bases de datos.

En estos hechos, resultó un civil armado muerto y un policía estatal lesionado, quien está reportado como fuera de peligro.

En un segundo hecho, la Policía Estatal en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron a orillas de la localidad de Chichihualco: dos armas largas; dos cargadores; 40 cartuchos útiles.

Por tal motivo, los cinco sujetos, el vehículo y el armamento decomisado en ambos casos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal mantiene su despliegue en el municipio de Leonardo Bravo como parte de las acciones conjuntas.

Asaltos en la costera Miguel Alemán,ante la nula vigilancia policiaca

IRZA

ACAPULCO. Dos asaltos se reportaron en las zonas Tradicional y la Dorada de este puerto, a pesar de los dispositivos de seguridad de Fuerza Acapulco, militares, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales.

Se informó que el primero sucedió en el Museo Histórico Naval, ubicado en el Barrio de Petaquillas, en donde rompieron los cristales y se llevaron entre 200 y 300 pesos de donativos en el acceso principal.

El director del Museo Naval, Marcelo Adano Bernasconi, dijo que llegó pasadas las 07:00 horas de este miércoles al inmueble y se percató que una puerta estaba rota, y enseguida alertó a las autoridades ministeriales y policiales.

Señaló que “no ha habido daños al acervo, sólo manipularon uno de los modelos, es una cosa muy curiosa, como que estuvieron jugando, y se llevaron los donativos del día anterior”.

Los maleantes dejaron en la entrada principal un tubo de metal, con el que presuntamente habrían destruido la puerta de cristal, además había un cuchillo, y dos barcos a escala que movieron, y es la primera vez en 23 años que ocurre esto en el Museo Naval.

Asimismo, en la plaza Marbella se informó que el martes ocurrió un asalto a mano armada. Dos hombres que portaban armas de fuego se robaron 150 piezas de lentes y enseguida se dieron a la fuga, ante la nula presencia policiaca.

Precisaron que fue en la tienda de lentes Sunglass, ubicada a un costado de la vigiladísima Costera Miguel Alemán, que se supone todos los días vigila la Policía Turística.

Salir de la versión móvil