Auto embiste a un menor en salida a Quiroga, en Morelia; perdió los brazos

Agencias

MORELIA. Un menor de 11 años de edad quedó gravemente lesionado tras ser atropellado por un vehículo sobre la avenida Madero Poniente, en la zona de salida a Quiroga, en Morelia; en el percance el niño sufrió amputación de ambos brazos.

El incidente ocurrió la tarde de este jueves, cuando el pequeño estaba afuera de una tienda de abarrotes, vinos y licores, la cual se encuentra en la esquina con la calle Ángel del Campo, en la colonia Sindurio, frente a la colonia Niño Artillero, donde en determinado momento el automotor se impactó.

Paramédicos y policías municipales acudieron para ayudar al afectado, el cual está delicado de salud, mientras que policías municipales detuvieron al conductor del coche Seat Ibiza, color rojo, con matrícula PNF058A, el cual fue asegurado.

Según testigos, el conductor estaba alcoholizado, perdió el control del carro y atropelló al menor, quien estaba comiendo unos tacos al exterior de una tienda de abarrotes.

Delincuentes asaltan a dos muchachos, su perro los defiende, pero lo balean, en Uruapan

Agencias

URUAPAN. La noche de este miércoles, delincuentes armados asaltaron a dos jóvenes dispararon en contra del perro de las víctimas que intentó defenderlos, en el barrio de San Juan Quemado, perteneciente a este municipio de Uruapan.

Sobre el hecho se pudo establecer que los ofendidos caminaban junto con su mascota sobre la calle Pradera y en el cruce con Justo Sierra, dos empistolados los amagaron con pistolas, al tiempo que les exigieron que les entregaran sus pertenencias.

Presuntamente uno de los jóvenes opuso resistencia y recibió un cachazo en la cabeza, por lo que por instinto su perro al ver en peligro a su amo atacó al gatillero, mismo que le disparó varias ocasiones, para enseguida darse a la fuga junto con su cómplice.

Lo anterior fue reportado al servicio de emergencias, acudiendo paramédicos y policías para auxiliar a los muchachos, sin que por fortuna requirieran traslado a un nosocomio, sin embargo, el perro quedó severamente herido y fue llevado a una veterinaria para intentar salvarle su vida.

Concluyen los cursos del Club de Aprendizaje

Yaremi López

*Coordinan esfuerzos la Dirección de Educación y el DIF Municipal

Atendiendo el llamado de los representantes de la Colonia Los Amuzgos, que solicitaron a la Dirección de Educacion Municipal a cargo de la maestra Mayra Liz Ruiz Pineda, que llevarán a su colonia el Club de Aprendizaje; que consiste en impartir cursos de regularización en las materias de Español y Matemáticas a niños de educación primaria, este  Jueves 21 de Septiembre se realizó la clausura de los cursos mencionados.

Luego de cuatro semanas, durante las cuales maestras de la dirección de Educación atendieron a más de 40 niñas y niños estudiantes de nivel primaria, logrando grandes avances en el aprovechamiento de los estudiantes, lo que les permitirá cursar con menos dificultad el actual ciclo escolar.

La maestra Mayra Liz Ruiz directora de educación, mencionó que este programa el Club de Aprendizaje, ya se a llevado a comunidades como San José Ixtapa y los Achotes entre otras, así mismo mencionó que en la dirección a su cargo reciben las solicitudes para tal efecto y ellos visitan los lugares para programar la visita del personal de educación.

Agrego que durante la aplicación y en las clausuras del programa reciben el apoyo del personal del DIF, que realiza actividades lúdicas con las niñas y niños participantes.

Finalmente mencionó que este programa forma parte de las prioridades que se han marcado por parte del Presidente Jorge Sánchez y su Esposa Lizette Tapia para lograr un avance en la educación en todo el municipio.

El PRD en Tecpan se debilita

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*Las oficinas del comité municipal permanecen cerradas

TECPAN. En los últimos dos meses se ha registrado una numerosa desbandada dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Tecpan, lo que deja a ese instituto político en inminente debilidad para enfrentar el próximo proceso electoral de 2024 en el que intentará mantener la presidencia municipal.

El primer golpe al interior del PRD tecpaneco, se dio a mediados de julio, cuando el actual alcalde, Jesús Yasir Deloya Díaz anunció su renuncia a las filas perredistas y en consecuencia de la corriente Nueva Mayoría (NM) que encabeza en el estado el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.

Pero su salida no fue en solitario, a él se solidarizaron el ex regidor José Antonio Radilla Romero, coordinador de Nueva Mayoría en el municipio y quien años atrás renunció también a la dirigencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para sumarse a las filas perredistas de NM, y el alcalde suplente, Gilberto Abarca Ojeda, cuyo grupo político tenía presencia importante dentro del partido del sol azteca.

Recientemente, el miembro activo de la corriente Movimiento Alternativo Social (MAS), Ulises Jacintos García, a través de las redes sociales, hizo pública su renuncia al partido en el que militó, según dijo, 15 años.

Aunque no ha hecho pública su renuncia, ni el partido ha dado a conocer si pertenece o no a sus filas, el coordinador en el municipio de la corriente perredista, Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), el dos veces y controvertido ex regidor, Valentín Gutiérrez Texta, se le ha visto en tareas de promoción del nuevo partido político estatal Movimiento Laborista de Guerrero (MLG), del cual es dirigente en el estado, quien fue líder de la UIG en el PRD, Victor Aguirre Alcaide; incluso ha trascendido que Gutiérrez Texta será el coordinador de esa expresión política estatal en Costa Grande.

Actualmente, el PRD en Tecpan cuenta con coordinaciones municipales en las corrientes Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), en la persona de Margarito Aguirre Zarate; de Nueva Mayoría con Luis Enrique Ruiz Antonio; de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), en la figura del actual regidor, Martín Ríos Ayala; de MAS con Martha Maganda y de Renovación Guerrero, con el también controvertido regidor, Juvenal Zaragoza Galeana.

La salida de los perredistas impulsó el ánimo de los miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes, en voz del regidor Fernando de la Rosa González, han levantado la mano para encabezar la candidatura a la presidencia municipal en caso de que se concrete la alianza PRI-PRD en el municipio para los próximos comicios electorales.

Paro en la Prepa 22; exigen destitución del director

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores académicos y administrativos de la Preparatoria número 22 encabezados por el delegado sindical, Raúl Reyes Flores realizan hoy jueves un paro de labores de 12 horas para demandar la destitución del director, Policarpo Valdez Rayo, a quién acusan de irregularidades y malos manejos financieros, asi como también exigen qué la regidora Juana Guzmán Reina no violeta el contrato colectivo y se incorpore a su trabajo ya que cobra de regidora y como profesora.

El profesor Santos Gómez Hernández dijo que la  regidora Juana Guzmán Reina  no pidió permiso a la Universidad Autónoma de Guer para participar como regidora y ha reanudado sus labores en la escuela después de un año y medio que está como regidora.

Santos Flores informó que se debe hacer una auditoria al director Policarpo Valdez Rayo ya que no ha informado sobre los recursos qué entran en la escuela en los seis años que lleva como director y por que el es el inmediato responsable de que la profesora Juana Guzmán cobrará su salario, al igual que otro profesor que labora en la casa de la cultura.

Por su parte Raúl Reyes Flores señaló que el paro será de 12 horas y que las peticiones son qué se respete el contrato colectivo, qué se haga una auditoria al director de la escuela y que se incorporen los maestros que trabajan en el ayuntamiento a la escuela.

Y que si no les hacen caso en rectoria qué preside Javier Saldaña Almazan tendrán qué tomar otras medidas más drásticas.

La Auditoría Superior del Estado, sigue capacitando a los alcaldes para prevenir la corrupción

Trinidad Zamacona López

“La capacitación forma parte de la prevención, y es la Auditoria Superior del Estado, la que capacita a los alcaldes para prevenir esos actos de corrupción”.

La impunidad y la corrupción, son los temas en los que trabaja la Auditoria Superior del Estado, a través de su titular Marco César Paris Peralta, ahora con los acaldes de Guerrero,

Según el Transparencia Mexicana, en su “#Comunicado #IPC2020 | Mejora percepción sobre corrupción en México y avanza seis lugares. Ahora ocupa la posición 124 de 180 países evaluados. El riesgo de impunidad ante los grandes casos de corrupción, sin embargo, sigue latente”. “México no recupera aún su mejor evaluación histórica, que fue de 35 puntos en 2014”, apuntó Transparencia Internacional”.

Sin embargo “el Índice de Estado de Derecho de World Justice Project (WJP) registró un decremento en la ausencia de funcionarios que evitaran la corrupción por beneficio propio”. A nivel nacional se registró una disminución de 0.32 a 0.26 en el factor de ausencia de corrupción, el cual se mide tomando en cuenta la presencia o carencia de sobornos, ejecución de regulaciones, malversación de fondos, entre otros actos en el poder ejecutivo, legislativo y judicial”.

Dentro de ese Rankin se encuentran los 10 Estado de México, que registran actos de corrupción, siendo estos Ciudad de México, Quintana Roo, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Durango, Morelos, Guerrero,  Michoacán, San Luis Potosí. Y dentro de los que manejan menos actos de corrupción están, “en el desglose de WJP, Querétaro alcanzó el puntaje máximo de 0.49 en estados con mayor ausencia de corrupción, seguido de Guanajuato con 0.46, Nuevo León y Zacatecas con 0.42”. Por ello es que la Auditoría Superior del Estado, órgano que depende del Congreso del Estado, fiscalizador de los dineros públicos, pone en marcha el curso de capacitación, “Control Interno y Transparencia” que va dirigido a servidores públicos municipales de las regiones Norte, Centro y Montaña; el cual fue inaugurado por el titular de la (ASE) Marcos César Paris Peralta Hidalgo,  

Marcos César Paris Peralta Hidalgo, reconoció el respaldo del Congreso local, así como la destacada participación de las y los presidentes municipales en cumplimiento al Plan Anual de Capacitación Externo 2023 de este órgano técnico, siendo este rubro una prioridad dentro del Plan Estratégico Institucional de la #ASEGuerrero. por ello dijo que la prevención comienza con la capacitación, en dicho invento fue acompañado por el diputado Jacinto González Varona, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la (ASE) del Congreso del Estado de Guerrero; quien a su vez en su intervención, aplaudió la actuación del titular Paris Peralta Hidalgo, a un año en el cargo como auditor superior en cuanto a la procuración de la constante actualización y capacitación de los servidores públicos del estado y coadyuvar con ello la clara rendición de cuentas” enfatizó el legislador local.

Por su parte la alcaldesa Sara Salinas Bravo, de Eduardo Neri, al hacer uso de la voz en representación de las y los presidentes municipales de la región Norte, Centro y Montaña reconoció el trabajo de este órgano técnico al señalar que con actos de capacitación se previene la corrupción dentro de las administraciones públicas municipales, a fin de enseñar de manera preventiva como actuar para evitarlos.

El Estado también tuvo participación a través del Secretario de Planeación y Desarrollo Regional del estado, René Vargas Pineda, quien asistió en representación del poder ejecutivo, como un testigo de que, si todos participamos todos prevenimos.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado (ITAIGro Transparencia Guerrero), representado por la  comisionada María de Lourdes Ortiz Basurto; también estuvo como testigo en este acto ya que su función es la de otorgar a los ciudadanos el derecho de acceso a la información pública, de los sujetos obligados que señala la propia ley de la materia.

Ayer les tocó a las regiones de costa grande costa chica y Acapulco, la capacitación es total, lo importante es que se prevengan actos de corrupción o de mal manejo de los recursos públicos.

En la (ASE) existen varios auditores los que se encargan de los diferentes sectores para hacer las auditorías y fiscalización de los recursos públicos y la auditora especial del Sector Ayuntamientos de la #ASEGuerrero, Carmen Lorena Salgado Guerrero, que es la responsable estuvo en dicho evento como el enlace de los presidentes municipales de Ahuacotzingo, José Joaquín de Herrera, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Zitlala, Cocula, Cuetzala del Progreso, Iguala de la Independencia, Tepecoacuilco de Trujano, Coapanatoyac, Huamuxtitlán, Metlatónoc, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, y Xochihuehetlán; la #ASEGuerrero, trabaja para prevenir los actos de corrupción en el manejo de los recursos públicos.

Chilpancingo… Trabajadores municipales bloquearon durante 8 horas la avenida Juárez

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Chilpancingo bloquearon este jueves, nuevamente, ahora durante 8 horas, la transitada avenida Benito Juárez, en el centro de esta ciudad capital.

La acción radical es en exigencia de que la alcaldesa de Norma Otilia Hernández Martínez reanude las mesas de trabajo para que les resuelva sus demandas laborales, como es la asignación del salario mínimo en 207 pesos con 44 centavos al día.

Desde las 11:00 horas, de este jueves al menos medio centenar de trabajadores municipales bloquearon esa importante vialidad ocasionando caos en la circulación vehicular.

El bloqueo en esa importante arteria se retiró hasta las 18:00 horas de este mismo día.

Antes de llegar a la calle Galo Soberón y Parra, elementos de la Subsecretaría de Tránsito y Movilidad desviaron la circulación para que los conductores de urvan’s de pasajeros, taxis y autos particulares pudieran llegar a sus destinos.

Los trabajadores sindicalizados cumplieron este jueves 11 días de plantón indefinido en Palacio Municipal de Chilpancingo, a pesar de la represión y hostigamiento laboral que emprendió desde el lunes pasado la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez.

Padres de familia… Se quejan de que los Centros de Atención Infantil han reducido su programa educativo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Padres cuyos hijos menores de 3 años están matriculados en Centros de Atención Infantil (CAI) en Guerrero, manifestaron su rechazo al cierre de educación preescolar en esos planteles.

Lo anterior, después de conocer que las reformas a la Ley General de Educación imposibilitan que en los CAI, antes Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), se brinde educación básica a sus menores hijos y que se limitará su funcionamiento a educación inicial.

Por lo anterior, solicitaron a los representantes estatales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), buscar una alternativa de solución a su demanda de que el programa de los CAI retome la educación básica para beneficio de sus hijos.

Los CAI prestan servicio a partir de los 43 días de nacidos hasta los tres años de edad. Estos últimos son los menores que antes recibían educación básica en espera de luego ser inscritos en primer año de primaria.

Nadia Reza Palomo, presidenta del comité de padres del CAI Soledad Orozco, plantel ubicado en esta ciudad, dijo que las autoridades educativas estatales “dejan a la deriva a cientos de niños en la entidad”.

Acompañada de los padres de familia Ramsés Ramos, Ramón Alarcón Adame e Isamar Salgado, dijo que esta situación afecta a las madres trabajadoras.

La toma de protesta de Javier Saldaña Almazán sigue firme, sostiene Rectoría

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La administración central de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) reiteró que el próximo 27 de septiembre Javier Saldaña Almazán rendirá protesta como rector por el periodo 2023-2027.

A través de un comunicado, indicó que el día 19 pasado el Decimonoveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, admitió la solicitud del Amparo Directo número 516/2023, promovido por la C. Silvia Alemán Mundo; sin embargo, que en el juicio de amparo de referencia no se determinó la suspensión de ningún acto inherente al proceso electoral universitario para elegir rector.

Por lo anterior, informó que el acto de la toma de protesta de Saldaña Almazán ante el H. Consejo Universitario, serás el 27 de septiembre: “queda firme, garantizando la voluntad democrática de la Comunidad Universitaria”.

La Rectoría informó que Javier Saldaña Almazán rendirá protesta “por voluntad de la comunidad universitaria quien lo eligió mediante el voto libre, secreto y directo con base en los principios de legalidad y de participación democrática, dicho procedimiento electivo fue validado por el H. Consejo Universitario y confirmado por el Tribunal Universitario; así como por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quienes resolvieron diversos medios de impugnación con motivo de la elección del Rector”.

“En este contexto, la Universidad Autónoma de Guerrero refrenda su compromiso de seguir actuando con base en los principios de legalidad, democráticos, de igualdad y de respeto a los derechos humanos de todas y todos los universitarios”, añade el documento firmado por el Coordinador de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Felipe de Jesús González Mosso.

Cierran los trabajadores el Ibiegro y exigen la destitución de la directora

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores del Instituto de Bachillerato Intercultural del Estado de Guerrero (Ibiegro), cerraron las instalaciones de la Coordinación Estatal, en esta capital, para exigir la salida de su titular, Inés Robles Carreto, a quien acusan de prepotente y de hostigamiento laboral.

Demandaron una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para informarle de un presunto desvío de recursos y que la funcionaria estatal ha despedido de manera injustificada a una decena de trabajadores, además de acosarlos y hostigarlos sin respetar sus derechos laborales.

Luz Pérez Araugo, directora de academia del Ibiegro, dijo que se brinda atención a alumnos de nivel medio superior en las zonas más alejadas de la entidad en las regiones de la Montaña y Costa Chica, donde predominan las lenguas indígenas.

Destacó que en la entidad son 75 los trabajadores, de los cuales 35 son docentes, y señaló que “hicimos del conocimiento a las autoridades estatales que se han sumado a la nómina a unos 13 aviadores, o personal que cobra en nómina y no labora en esta institución”.

Explicó que han informado al subsecretario de Educación media Superior, Marco Marbán Galván de esta situación, sin embargo, al no tener respuesta decidieron manifestarse.

José Luis Barrio Arellanes, uno de los afectados con su despido laboral, dijo que son nueve los trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada.

Comentó que con una antigüedad de 17 años, se les impidió el acceso a la institución y no pudieron comprobar su ingreso en el checador de entradas y salidas.

Cerca de las 11 de la mañana, unos 15 trabajadores arribaron a las instalaciones del Ibiegro, ubicado en el fraccionamiento Ciudad de los Servicios, a un costado del Recinto del Poder Ejecutivo, y colocaron algunas pancartas exigiendo la salida de la funcionaria estatal, y advirtieron que no terminarán su protesta hasta que haya una respuesta positiva a su demanda.

Salir de la versión móvil