Advierten por zona de riesgo en Los Pinos, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad Los Pinos, anclada en la sierra del municipio, dieron a conocer que se encuentran en una zona de alto riesgo ya que por en medio pasa un arroyo fuerte por en medio de la comunidad y temen que haya una desgracia, y aunque ya tienen un dictamen por parte de Protección Civil estatal de que tienen que ser reubicados esto no ha sucedido.

La Delegada de la colonia María del Socorro Torres Pastor, dio a conocer que hay avances con respecto al dictamen de la Secretaría de Protección Civil Estatal, que los ampara como habitantes de una zona en alto riesgo, ahora toca al gobierno estatal o federal ayudarlos para salir de ese punto.

Dijo que son en total 75 familias, de hombres, mujeres y niños quienes en cada temporada de lluvias viven bajo la incertidumbre de saber en qué momento una tormenta logra afectar su patrimonio, o lo que es peor, su vida.

Precisó que hace tres años les entregaron una viviendas inconclusas pero sobre todo sin buenos cimientos; considerando que por debajo atraviesa un río subterráneo y es una zona de escurrimiento natural de agua.

“A nosotros nos reubicaron cuando estuvo el presidente Enrique Peña Nieto por lo del huracán Ingrid y Manuel vivíamos en la colonia Hermita pero al hacer las viviendas no planificaron bien y ahora vivimos en constante peligro ‘. Reprochó.

El exceso de confianza de Morena  

Trinidad Zamacona López

“No es lo mismo ser oposición que ser gobierno, lo que criticabas antes hoy te lo critican”.

La primera vez que hubo elecciones fue el 15 de octubre de 1911, se celebraron elecciones para presidente de la república, en las cuales resultó vencedor Francisco I Madero, el inventor de “Sufragio Efectivo. No Reelección”

La confianza que tiene el partido en el poder, es de que va a tener el apoyo de las 23 gubernaturas, y los 25 millones de beneficiarios de los programas sociales, los operadores de Morena, serán los delegados federales, ellos tienen los padrones de los beneficiarios, saben en dónde están, como llegarles, seguramente habrá gente que les dirán que si pero al momento de votar lo harán por un opción diferente.

A parte de eso, tienen a los funcionarios federales, en las oficinas públicas ya tiene a sus enlaces o coordinadores, y ya se menciona que se debe de votar por Claudia, será una elección de Estado, así lo escribimos hace unos días.

Morena como partido político, no tiene no los 5 millones de afiliados, sin embargo la marca López Obrador, aún prevalece, súmele que habrá estados gobernados por la oposición que se la van a jugar con ellos, la finalidad es salvar el pellejo, como paso en Guerrero, y en el Estado de México.

La maquinaria electoral esta lista, es la vieja escuela del PRI, del PAN y del PRD, la que seguirá el camino engañoso de la democracia participativa de México; tenemos la democracia más cara, en México el voto tiene un costo de 291 pesos, sin embargo entre más abstencionismo exista más caro se vuelve el voto, ya que solo se contabiliza la cantidad emitida entre el presupuesto que se le asigna al Instituto Nacional Electoral, así que salga a votar para que no nos salga tan caro cada voto.

Además de la elección presidencial, habrá elecciones para las gubernaturas en los Estados de, Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, pero es lógico el candidato presidencial jala votos para los demás candidatos, eso paso en la elección en donde participó Andrés Manuel López Obrador, le dio votos perfectos desconocidos, que ahora no ganan ni una comisaria municipal, nunca regresaron a su distrito a visitar a sus votantes, eso también les va hacer mella a la hora de votar, esos legisladores golondrinos le van hacer mucho daño en la elección del 2024, a un partido que no tiene estructura territorial en todo el país, y en donde existen esta divididos pues en muchos de los casos existen dos o tres liderazgos con diferentes líderes que no privilegian la unidad, más bien miran sus intereses.

Otra circunstancia que tiene en contra Morena, es que –López Obrador– no va a aparecer en la boleta electoral, pero no debemos de dejar pasar que ahora el opositor se encuentra en la Presidencia de México, por lo que va a ser un actor que siempre estará a favor de la favorita de la 4T, y eso no se lo va a poder impedir el INE, pues aun y con la medidas cautelares que ha dictado en favor de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, nunca las ha respetado, por lo que no se dejaran quitar el poder, por ello es que si llegan a perder ellos van a alegar fraude, eso es un hecho de que no saben perder y van hacer todo para no perder lo que ganaron por el hartazgo de la gente.

De otro lado tienen lo siguiente, el PRI, PRD y PAN, como Frente Amplio por México,  le apuestan a una candidata que jale gente de forma diferente, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, debe de jugar no tan solo con lo que tiene esos partidos, debe de jalar a la sociedad civil, a la clase media y la clase alta, por otro lado está la clase baja que está inconforme con la 4T.

La elección del 2024, será la más violenta de los últimos procesos electorales, los partidos serán los más castigados por los candidatos que serán lesionados en pleno proceso electoral, será la más judicializada de la historia.

El INE, no hará nada en cuanto a la legalidad, será un INE, ciego, sordo y mudo, solo estarán ahí para obedecer, será la gente la que haga la diferencia al momento de votar, elecciones libres quedaran en el olvido, será la elección de estado que más irregularidades tendrá en la historia de los procesos electorales en México.

En Eduardo Neri… Matan a un hombre en su casa, en Xochipala; lo asfixiaron

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La tarde de este lunes, un hombre fue hallado asesinado por asfixia en el patio de su casa, en la comunidad de Xochipala, en el municipio de Eduardo Neri.

El cuerpo fue encontrado alrededor de las 2:00 de la tarde, en su domicilio, ubicado en la calle Revolución del barrio de San Nicolás de la citada comunidad.

El caso fue reportado al número de emergencias 911 y al lugar arribaron elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

El reporte indica que en la habitación de la víctima estaba desordenada y que el cuerpo del hombre tenía en el cuello un cable enredado y un pedazo de tela, con lo que lo asfixiaron, además sólo tenía puesta una trusa roja y una playera negra.

La víctima fue identificada como Leonardo N, de alrededor de 45 años.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

En la Ciudad de México… Por normalistas desaparecidos, lanzan piedras, petardos y bombas molotov al interior del CNI

IRZA

– Este martes, marcharán aniversario 9 de la tragedia en Iguala

Ciudad de México (IRZA).- Este lunes, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum), arremetieron con cohetones, piedras y bombas molotov contra las oficinas centrales del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Acompañaban al Comité de Madres y Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala a la protesta afuera del CNI, en la alcaldía Magdalena Contreras.

Ahí realizaron un mitin en el que la señora Cristina Bautista, madre de uno de los normalistas desaparecidos, insistió en que seguirán en las calles exigiendo saber la verdad y que se haga justicia. “No nos vamos a cansar, porque a pesar que han pasado 9 años vamos a seguir exigiendo que el Ejército entregue toda la información que tiene en su poder y se esclarezcan los hechos”, exclamó.

A su vez, el abogado de los padres, Isidoro Vicario Aguilar, señaló que protestaban en el CNI, cuyo antecedente es el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y que dio seguimiento a los normalistas en su actividad en Iguala, en septiembre del 2014, porque hay información incompleta de ese seguimiento.

Al concluir el mitin, los estudiantes empezaron a hacer pintas en el portón de acceso al CNI, donde escribieron “AYOTZI43” y también en referencia a la presunta responsabilidad del Ejército en la desaparición de sus compañeros.

Posteriormente, lanzaron piedras, petardos y bombas molotov al interior del CNI, e incluso colocaron un petardo en una ventana de metal que se encuentra a un costado del portón de acceso, el cual estalló, pero no pudieron abrir esas ventanas.

Luego de esa acción, los estudiantes se retiraron y anunciaron con los padres la marcha por el noveno aniversario, que será este martes a las 4 de la tarde en esta Ciudad de México.

En Acapulco… Por abusos de la autoridad, cierran la Costera prestadores de servicios

IRZA

– Durante al menos 5 horas colapsan la avenida turística

Acapulco, Gro. (IRZA).- Durante poco más de cinco horas, prestadores de servicios bloquearon en ambos sentidos y colapsaron la avenida Costera Miguel Alemán, en demanda de que el Ayuntamiento porteño cese los operativos en su contra a través de la Dirección de Vía Pública.

Los inconformes con el Ayuntamiento que encabeza la morenista Abelina López Rodríguez, iniciaron el bloqueo a la altura de la glorieta de la Diana Cazadora, con lo que además se cerró la circulación vehicular por la avenida Farallón del Obispo.

Este cierre de las vialidades provocó un severo congestionamiento vehicular en las avenidas Cuauhtémoc, Farallón del Obispo, una parte de la Costera y el paso a la colonia Chinameca.

La protesta radical se debió a que el miércoles pasado, se realizó un operativo en su contra, en Playa Suave, y lo encabezaron Omar Magallanes, biólogo de Profepa y el director de Vía Pública, Raúl Ceballos Carvajal, así como personal de la Semar, la GN y la Policía estatal.

Denunciaron que despojaron de su mobiliario a una prestadora de servicios. “Hubo abuso de poder, no notificaron a la compañera que es madre de familia y vive de la renta de mobiliario. No es la primera vez que esto sucede, estamos en el marco de la Ley y pagamos permisos”, aseveró Marco Antonio Velázquez, uno de los representantes de los al menos 500 inconformes.

También acusaron que un día después, el jueves, hubo otro operativo en la isla La Roqueta, de autoridades de la Semar, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal, Policía Municipal, Profepa y la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Reclamó que los trabajadores y prestadores no están de acuerdo con la forma en que se lleva a cabo el supuesto reordenamiento de playas, y advirtieron no permitirán más abusos de las autoridades.

Por la tarde acudieron a dialogar autoridades del estado y del municipio, y acordaron que los operativos de reordenamiento en las playas continuarán, pero sin abusos, que se respetará a los prestadores de servicios que cuentan con su documentación en regla y, además, que regresarán el mobiliario a la mujer a la que se lo quitaron el miércoles.

Dice Mario Moreno que también quiere ser candidato al Senado

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El excandidato del PRI a gobernador, Mario Moreno Arcos, confirmó que sí buscará la candidatura del Frente Amplio por México al Senado de la República para los comicios del 2024.

También advirtió que los militantes y simpatizantes de los partidos políticos que integran el FAM (PRI, PRD y PAN), deben tener claro que “la unidad” debe ser la “base fundamental” para enfrentar la elección del próximo año, “y más aquí en Guerrero”.

Esto, después de que la dirigencia estatal del PRD lanzó una carta abierta en la que exige encabezar la primera fórmula al Senado de la República, a través del exalcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.

Al respecto, Moreno Arcos dijo: “es fundamental que tengamos claridad en Guerrero de qué necesitamos hacer. Lo he dicho claro: sí tengo interés, obviamente no vivo obsesionado con ello, pero sí interés en participar”.

Comentó que antes del 5 de noviembre, cuando inicien las precampañas, definirá si participa o no en el proceso electivo. “Tendré que hacer una reflexión seria y responsable para que la decisión que tome sea realmente para poder servir”.

De acuerdo con el dos veces exalcalde de Chilpancingo, las candidaturas al Congreso de la Unión, es decir, a las cámaras de Senadores y de Diputados, deben ser encabezadas por “quienes estén mejor posicionados”.

“Si el PRD considera que tiene los tamaños para encabezar la fórmula al Senado, adelante, no tengo ningún inconveniente. Creo que debe haber mucha claridad al respecto en esa decisión”, expuso, pero precisó: “mi plan es el Senado”.

Sobre el aumento de la criminalidad en Guerrero, el también exdiputado federal llamó a la población a unirse para exigir resultados a los tres niveles de seguridad en cuanto a la seguridad.

“Nos duele todo lo que pasa en Chilpancingo. El clima de inseguridad, la poca coordinación que existe entre los gobiernos, los conflictos que se dan todos los días entre los diferentes niveles de gobierno, nosotros como chilpancingueños pedimos a las autoridades que se coordinen, porque ya no queremos tener hechos delictivos como lo que ocurren todos los días en Chilpancingo”, señaló.

También lamentó el crimen de Enrique Hinterholzer Rodríguez, extitular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, hijo de un amigo suyo a quien, refirió, acompañó el domingo en los funerales.

“Lamento que los jóvenes ya no puedan acudir a lugares de esparcimiento público a relajarse un poco por este clima de violencia que lastima profundamente a Chilpancingo”, enfatizó.

La alerta del protocolo violeta presenta más del 96% de efectividad en Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte de las políticas públicas que se aplican en favor de las mujeres, en Guerrero la Alerta del Protocolo Violeta: Cada Minuto Cuenta, puesta en marcha hace más de un año por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presenta resultados positivos al contar con más del 96 por ciento de efectividad.

A través del Protocolo Violeta, único en su tipo en el país, se han activado 342 alertas reportando 374 personas desaparecidas, de las cuales 347 han sido localizadas y pendientes 26 mujeres por localizar

De acuerdo a las estadísticas, de las principales causas de desaparición de las personas reportadas, 211 se han reservado el motivo, 63 se fueron con el novio, 28 por padecimiento de alguna enfermedad, 21 por violencia familiar, 17 por discusión con la madre, 11 por problemas con el marido, 6 por secuestro virtual, 5 por privación de la libertad, 4 por abuso sexual, 4 sustracción de menores, 3 fallecidas y 1 por robo de infante.

El Protocolo Violeta fue puesto en operación el 18 de julio de 2022 como una estrategia integral para realizar la búsqueda con prontitud de mujeres y niñas desaparecidas con solo presentar el reporte al 911, para que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin presentar denuncia presencial en el Ministerio Público.

Ello, forma parte de las acciones implementadas por la actual administración estatal para prevenir, atender y erradicar la violencia de género. 

Refrenda Evelyn Salgado compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Edvin López

*Desde la Mesa de Coordinación conmemora Día Naranja reforzando acciones contra la violencia de género

*Llama a redoblar esfuerzos con municipios para fortalecer seguridad en Guerrero

CHILPANCINGO. En el marco del “Día Naranja” desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso de continuar trabajando en acciones concretas para fomentar la cultura de la no violencia hacia las mujeres, reiterando que será garante del respeto de sus derechos como lo ha hecho desde su llegada a la administración estatal.

Durante la mesa de seguridad se dio a conocer que en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno se continúa trabajando en acciones concretas para fomentar la cultura de respeto a las mujeres con acciones puntuales para continuar reduciendo los indicadores delictivos.

Se informó de la efectividad del 96.2% en la implementación de la Alerta Violeta, un trabajo que se refleja por la pronta atención de las autoridades coordinadas para la búsqueda inmediata de mujeres no localizadas y que se implementa con los esquemas de zona Violeta, Transporte Violeta, entre otras acciones de género.

La mandataria estatal también analizó los indicadores delictivos en el estado y los resultados de los operativos en las ocho regiones de la entidad, donde se destaca las acciones de la Guardia Nacional en Chichihualco donde se logró decomisar seis armas largas, seis cargadores, más de 180 cartuchos útiles de diversos calibres, y un vehículo con reporte de robo. Además de diversas armas de alto poder en el tramo carretero Nuevo Balsas – Cocula, perteneciente al municipio de Eduardo Neri.

La gobernadora pidió a las autoridades civiles y mandos militares redoblar los esfuerzos en la ruta de mejorar las condiciones de paz y bienestar de la población y seguir trabajando en estrecha coordinación con los gobiernos municipales a quienes llamó a coadyuvar en las tareas de prevención del delito y el mejoramiento de sus policías.

Exitosa participación de Guerrero en la 2ª edición del tianguis internacional de pueblos mágicos

Edvin López

*Ante más de 6 mil asistentes, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado ratifica su compromiso para que el Hogar del Sol brille ante el mundo

*Por primera vez, participaron nuestros tres Pueblos Mágicos: Taxco de Alarcón, Zihuatanejo de Azueta e Ixcateopan de Cuauhtémoc

ACAPULCO. El Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, participó en la 2ª Edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Los Ángeles, California; evento en el que tomaron parte 836 expositores, 237 compradores y agentes de viajes, se instalaron 64 mesas de negocios y se celebraron alrededor de 25 mil citas de negocios, además de estar presentes los 142 Pueblos Mágicos de 26 estados de la República Mexicana que mostraron su oferta turística a más de 6 mil asistentes de 6 estados de la Unión Americana.

Por primera vez, en el Pabellón de Guerrero estuvieron presentes nuestros tres Pueblos Mágicos: Taxco de Alarcón, Zihuatanejo de Azueta e Ixcateopan de Cuauhtémoc. La delegación Guerrero atendió a un total de 980 compradores, agentes de viajes y público en general, en su mayoría mexicanos y mexicoamericanos que buscan opciones para viajar por su cuenta.

Entre los principales resultados se logró la realización de la Convención Anual de la AMAV Nacional 2024 en Taxco de Alarcón; también el viaje de familiarización de AMAV CDMX en Taxco e Ixcateopan; acuerdos con MexiTours, J & J Travel, Trip Matters, entre otras, para establecer paquetes con nuevos vuelos desde Los Ángeles y San Diego hasta Zihuatanejo.

Durante el evento que se desarrolló el pasado fin de semana y que contó con la presencia del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués; destacaron reuniones con la Federación de Clubes Unidospor Guerrero en California FECUG, para la posible realización de una caravana de promoción y venta turística en Santa Ana; con el Teamsters Local Union No.396, que cuenta con un mercado cautivo de 1.6 millones de afiliados; con la United Across Borders Foundation, donde se analizaron posibles proyectos de ayuda para Guerrero; con el Cónsul de Turismo en Los Ángeles, para el fortalecimiento de la promoción turística de nuestros destinos; con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Nacional, y filial de Ciudad de México, para el fortalecimiento de la comercialización de los destinos guerrerenses y con la Asociación Sonorense de Tour Operadores, para impulsar lo que Guerrero ofrece en materia turística.

En relación a las acciones de difusión, el titular de SECTUR Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, en equipo con presidentes municipales de nuestros Pueblos Mágicos atendieron 37 entrevistas con medios de comunicación nacionales e internacionales.

Con esta participación en la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con la promoción y proyección turística de Guerrero a nivel nacional e internacional, esfuerzo prioritario para generar bienestar en el pueblo guerrerense a través de su principal actividad económica.

Continúan los resultados positivos de seguridad en las ocho regiones del estado

Edvin López

*La SSP y la FGE logran importantes detenciones, decomisos y recuperación de vehículos del 18 al 24 de septiembre

CHILPANCINGO. En la ruta por continuar disminuyendo los delitos en el estado y como resultado de las acciones de seguridad que se implementan en coordinación con instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno continúan las detenciones, decomisos de enervantes, armas y recuperación de vehículos, lo que permite avanzar en la ruta de la pacificación en beneficio de la población guerrerense.

El vocero de la Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de Guerrero, Randy Suastegui, cedió el uso de la palabra a los representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General del Estado, vía virtual quienes dieron a conocer los resultados de operativos que realiza cada corporación.

Por su parte, el subsecretario de seguridad pública estatal, Irvin Jiménez Sánchez, informó que la Secretaría de Seguridad Pública en la cuarta semana correspondiente al mes de septiembre, logró 25 detenciones, 10 del fuero federal y 15 del común, el decomiso de armas largas, cortas, cargadores cartuchos, 12 vehículos asegurados, 15 recuperados, 1 motocicleta recuperada y 10 aseguradas.

Y siguiendo la estrategia de acabar con el consumo y distribución de estupefacientes, se logró el decomiso de 2 kilos trescientos setenta y un gramos de droga, entre marihuana, cristal, piedra y cocaína, dando como resultado una perdida financiera los distribuidores de 323 mil 410.00 pesos.

Cabe destacar que tanto las detenciones, como los confiscado se realizó derivado de los diversos operativos que se realizan en las ocho regiones del estado, donde se cuenta con el apoyo de policías municipales, así como de las fuerzas especiales de la guardia nacional.

El Vicefiscal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza  comentó que del 18 al 24 de septiembre, la FGE, realizó ocho órdenes de aprensión, se vincularon a proceso a 18 personas por diferentes delitos como violencia familiar, lesiones, delitos contra la salud, homicidio calificado, feminicidio entre otros.

Se lograron 7 detenciones en flagrancia por trata de personas, privación de la libertad y delitos contra la salud, así como también se aseguraron 34 vehículos y 16 recuperados, se localizó a través del protocolo Amber a una menor y por medio del protocolo ¿Has Visto A?, se logró la localización de un masculino.

Todo lo anterior se lograr gracias a los esfuerzos que imprimen los cuerpos de seguridad de los tres  niveles de gobierno en beneficio de la población.

Salir de la versión móvil