Cuatro muertos este jueves en Morelos

Agencias

Cuatro hombres perdieron la vida este jueves en los municipios de Xochitepec, Temixco y Jiutepec.

En Xochitepec, se reportó en un principio el hallazgo de un cadáver al interior de una bolsa negra en la calle Jalisco, de la colonia La Esperanza.

Posteriormente, en el poblado de Chiconcuac, un sujeto fue asesinado de al menos 3 impactos de bala en un autolavado ubicado en la colonia San Pedro.

Mientras que en Temixco, en la colonia Laurel, con el rostro desfigurado a golpes fue abandonado un cadáver, además de que se encontraba maniatado.

Por último en Jiutepec, alrededor del mediodía, un sujeto fue asesinado a balazos en el poblado de Atlacomulco. Su cuerpo quedó a un costado de la ex Hacienda de Cortés. 

En todos los casos, no hubo detenidos.

Hallan cuerpo de un hombre en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un hombre fue localizado alrededor de las 7 de la mañana de este jueves asesinado a balazos en los márgenes de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en los límites de los municipios de Tecpan y Benito Juárez región costa grande del estado.

De acuerdo al reporte de las autoridades el hallazgo fue en el tramo carretero de la Zuzuca y Llano de la puerta.

El hoy occiso fue identificado como Emir Palacios de unos 35 años de edad, originario de Llano Real, municipio de Benito Juárez, apodado el Americano. Presentaba un impacto de bala en la cabeza.

El cadáver fue llevado al Semefo de Acapulco para la necropsia de ley.

Compromiso cumplido del DIF Zihuatanejo con Hospital General IMSS- Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda”

Yaremi López

La presidenta del DIF Zihuatanejo Lizette Tapia Castro entregó 10 sillas de ruedas al director del Hospital General IMSS- Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda”, Adin Laurel Suárez como parte de las acciones que viene realizando el DIF respaldadas por el Gobierno de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Respondiendo a la petición hecha por la dirección de esta institución de salud, estas  sillas de ruedas se convertirán en herramientas vitales para brindar movilidad a aquellos pacientes que requieran asistencia en sus desplazamientos internos y externos dentro del hospital.

La presidenta del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro expresó su satisfacción por poder cumplir con esta importante petición y reafirmó su compromiso continuo de trabajar en conjunto con las instituciones de salud para mejorar la calidad de vida de los residentes de Zihuatanejo y sus alrededores.

El gesto solidario del DIF Zihuatanejo no solo facilitará la movilidad de los pacientes, sino que también extiende una mano amiga a los trabajadores de la salud que día a día dedican su tiempo y esfuerzo para brindar atención médica de calidad a la comunidad.

Se desbordó la laguna en Barra de Potosí; Resultaron inundados 20 negocios

IRZA

ZIHUATANEJO. La laguna de Barra de Potosí, en Petatlán, se desbordó y causó afectaciones a 20 restaurantes y enramadas, cuyos propietarios aseguraron que su pérdida fue total.

Las lluvias de los últimos días provocaron que se desbordara la laguna, que se encuentra a un 95 por ciento de su capacidad.

Durante un recorrido por la zona afectada se pudo observar a los restaurantes y enramadas inundadas.

Las autoridades de Protección Civil informaron que faltan unos días para que la Barra de Potosí se abra de forma natural.

Y los dueños de restauranteros y enramadas no descartan abrir manualmente la Barra, sin el permiso de las autoridades federales, ante el riesgo de que se vuelva a desbordar la laguna y provoque más afectaciones.

Uno de ellos comentó que “la laguna sube aproximadamente seis centímetros cada día”, por lo que consideró necesario abrir la Barra para desaguar la laguna hacia el mar.

Los únicos establecimientos comerciales que se mantienen abiertos son Condesa y Layito. (www.agenciairza.com)

Se desbordó la laguna en Petatlán;
Resultaron inundados 20 negocios

IRZA

ZIHUATANEJO. La laguna de Barra de Potosí, en Petatlán, se desbordó y causó afectaciones a 20 restaurantes y enramadas, cuyos propietarios aseguraron que su pérdida fue total.

Las lluvias de los últimos días provocaron que se desbordara la laguna, que se encuentra a un 95 por ciento de su capacidad.

Durante un recorrido por la zona afectada se pudo observar a los restaurantes y enramadas inundadas.

Las autoridades de Protección Civil informaron que faltan unos días para que la Barra de Potosí se abra de forma natural.

Y los dueños de restauranteros y enramadas no descartan abrir manualmente la Barra, sin el permiso de las autoridades federales, ante el riesgo de que se vuelva a desbordar la laguna y provoque más afectaciones.

Uno de ellos comentó que “la laguna sube aproximadamente seis centímetros cada día”, por lo que consideró necesario abrir la Barra para desaguar la laguna hacia el mar.

Los únicos establecimientos comerciales que se mantienen abiertos son Condesa y Layito.

Colonia Valle Grande estrena red de electrificación que inauguró el alcalde Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*Familias del núcleo poblacional reciben la obra con muestras de reconocimiento y agradecimiento hacia la primera autoridad municipal

Familias que habitan en la colonia Valle Grande, localizada en la zona poniente de Zihuatanejo, recibieron este jueves con muestras de reconocimiento y agradecimiento hacia el presidente Jorge Sánchez Allec, quien acompañado de integrantes de la Comuna y directores de áreas municipales, acudió a dicho núcleo poblacional para inaugurar la red de electrificación que ahí se construyó y que contribuirá a mejorar las condiciones de vida los vecinos de esa parte de la Ciudad de Todos.

Luego de haber escuchado la intervención de la presidenta de la colonia y una de las personas beneficiadas, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que esta es una obra importante la colonia Valle Grande porque ya tendrán acceso a energía eléctrica de calidad que les da mayor seguridad en sus hogares.  “Continuamos mejorando los entornos de la ciudad y convirtiéndolos en mejores lugares para vivir”, enfatizó el alcalde Sánchez Allec.

Asimismo afirmó que seguirán avanzando en esa colonias como está sucediendo en otras y agregó que se verán pronto para seguir con el desarrollo de Valle Grande, “con la finalidad de que sus colonias se convierta en una colonia con todos los servicios”.

La elección del 2024 será entre mujeres.

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Ninguna elección es igual, y la del 2024 será entre mujeres; la desventaja de Morena es que Andrés Manuel López Obrador no estará en la boleta electoral”.

Por el Frente Amplio por México, es la unión formada por los partidos políticos mexicanos Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, institutos electorales que el propio Andrés Manuel López Obrador, los ha culpado de todo lo mal que ha tenido México en un periodo al que ha llamado el periodo neoliberal.

Se bajó el Diputado Federal, Santiago Creel Miranda, de la contienda, y solo se queda Xóchitl Gálvez, por el partido azul, y es la candidata a vencer, desde Palacio Nacional, es la preocupación pero no tiene estrategia para pararla, los embates la hacen más fuerte, esa es la realidad pero no hay una buena estrategia ya se les metió, pero se ha defendido de los afuera como de los adentro, por un lado los ataques de Morena, y sus aliados; otro son los azules como Vicente Fox Quesada, el no ayuda a la candidata azul, resta en cuanto abre la boca, ayudaría más el quedarse callado; en entrevista con Carlos Loret en “Latinus” dijo a pregunta expresa que ella si va a intervenir en palomear a los candidatos que van a contender con este –frente–  dijo que no quiere malandros y mucho menos candidatos impresentables, dijo que si ella no sabe del tema que va a tener a los mejores, se declara en dicha entrevista sin militancia en ningún partido político.

El problema del blanquiazul es que Acción Nacional, no tiene estructura en el territorio nacional, y ese ya es un problema, los comités estatales no funcionan en realidad como unos verdaderos estrategas en materia electoral, el caso Guerrero es uno de esos, aquí el comité estatal solo es de membrete; los ciudadanos no ven muy bien a los gobiernos emanados de sus filas.

Por su parte Beatriz Paredes Rangel, ella no será la candidata del Frente Amplio por México, los votos no le alcanza además de que representa al viejo priismo de lo que la gente no quiere saber más, si llegara a quedar Paredes, se puede usted imaginar el regreso de los priistas de aquellos tiempos, aquí en Guerrero verá el regreso de Héctor Astudillo Flores, Héctor Vicario Castrejón, Juan José Castro Justo, Guadalupe Gómez Bermeo, Alejandro Bravo Abarca, y otros personajes que no tienen muy buena reputación; pero ellos con Xóchitl Gálvez se van a vender caro, ya que ellos le dieron el doble de votos a Paredes Rangel, en Guerrero, es más Bravo Abarca, es el dirigente de papel, pero en realidad el que manda en el PRI es Astudillo Flores, por ello es que se reúne muy seguro en su domicilio con varios de sus ex servidores públicos, haciendo equipo, él sabe que está en la lona mientras Alejandro Moreno, sea el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, no tendrá oportunidad de manobras en designar o proponer a los posibles candidatos en Guerrero, se enfrentará a Ángel Aguirre Rivero, (prd) y a los azules que van a querer afianzarse con Gálvez, eso es lo que les va a impedir ponerlos a todos en las candidaturas, por su parte los demás partidos no tienen canicas en la entidad, del Congreso Local, muchos si van a querer estar en la contienda, algunos independientes, pero de eso a que ganen no creo, los guindas están bien con el apoyo de los programas sociales de nuevo van a vender espejos para los ciudadanos, Guerrero es de izquierda, jugará con los candidatos de Morena.

De los Guinda, (Morena) será Claudia Sheinbaum, y no Marcelo; aunque al final se quejó de que lo chamaquearon, de que todos los gobernadores esta con la ex jefa de gobierno, y de que los delgados operaron con los programas sociales, al final dice que pierda o gané no se va de Morena, algo tiene que no cuadra en esa decisión, pero al final la lealtad hacia López Obrador es más fuerte que su dignidad, él se podrá disciplinar, veremos a las bases que lo siguen si también hacen lo mismo.

De los demás aspirantes no vale la pena hablar, ellos están a lo que diga el Presidente, y de ahí a negociar lo que se pueda.

Ninguna elección es igual, menos la presidencial, los candidatos presidenciales jalan votos para los candidatos locales, -López Obrador, no estará en la boleta electoral, pero será el operador de la elección desde Palacio Nacional, así que la oposición no debe de confiarse, la elección del 2024 será entre dos mujeres.

Votar libre, es darle el valor a la democracia en México, un voto coaccionado en darle un voto al autoritarismo, de usted depende el país que se debe de tener en el 2024.

Guerrero… En el Instituto del Bachillerato insisten en el cese del director Ernesto Ávila

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Por tercer día consecutivo, este jueves trabajadores administrativos del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBEGro), exigieron el cese de Ernesto Ávila Damián, actual director,  a quien acusan de hostigamiento y acoso laboral.

Los manifestantes sostuvieron el miércoles por la tarde una reunión con el director de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros; con el subsecretario de Educación Media Superior, Marco Antonio Marbán Galván, así como el mismo acusado Ernesto Ávila, pero no llegaron a ningún acuerdo.

Los trabajadores aceptaron en el encuentro liberar las avenidas Gobernadores y Constructores que cerraron el miércoles, con la condición de que se liberaran salarios a los docentes a quienes se les retuvieron de manera injustificada, además de que se prorroguen sus contratos laborales.

Los trabajadores aseguran que Ávila Damián pretende reducir el salario de siete trabajadoras hasta en un 50 por ciento.

Además, este jueves los trabajadores acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para quejarse por la actitud del aún director Ernesto Ávila en contra de las trabajadoras.

Comentaron que de 39 trabajadores, 26 han aceptado su finiquito o liquidación que firmarán el próximo lunes: “aceptaron porque se vieron violentados y obligados a retirarse y aceptar su liquidación”.

Los inconformes señalaron que mantendrán el paro de labores en la Dirección General, paro al que se han sumado algunos trabajadores docentes de las diferentes regiones que también se han visto afectados en sus derechos.

Advirtieron que de no obtener una respuesta, este viernes deberán radicalizar sus acciones de protesta en esta capital hasta lograr el cese al hostigamiento laboral en su contra.

Para comicios del 2024… Todos los candidatos deberán rendir su declaración de 3 de 3, anuncian

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Comité de Participación Ciudadana del Estado buscará que los próximos candidatos a cargo de elección popular cumplan con su declaración de 3 de 3.

Esto, porque en el proceso electoral del 2021, de 700 contendientes en los comicios constitucionales, sólo el 12 cumplió con esa responsabilidad.

La Ley 3 de 3 contempla tres aspectos de declaración: Patrimonial, de Intereses e Impuestos. Se trata de un instrumento de ley que obliga a los servidores de la administración pública a realizar un informe pormenorizado de su patrimonio.

En caso de detectarse casos injustificados de incremento o enriquecimiento, faculta el inicio inmediato de un procedimiento para determinar daños al erario público y fincar responsabilidad resarcitoria.

César González Arcos, presidente del Comité de Participación Ciudadana, consideró que toda persona que aspire a un cargo de elección popular debe cumplir con el compromiso de pasar por ese proceso de transparencia.

Advirtió que para el proceso electoral de 2023-2024 suscribirán un convenio de coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para establecer las medidas que permitan que los contendientes cumplan con su declaración de 3 de 3.

Consideró que esta medida es una acción afirmativa a favor de la sociedad, para elegir correctamente a la o el candidato que considere el idóneo, y ello mediante un compromiso de “total transparencia”.

Recordó que, durante el proceso electoral del 2021, las dirigencias de los partidos políticos firmaron los compromisos de garantizar la transparencia y rendición de cuentas a través de la declaración 3 de 3, pero finamente no se cumplió.

En Guerrero… Ya están repartidos todos los nuevos libros de texto: Marcial Rodríguez

IRZA

– Una juez federal ordenó frenar su distribución

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que los libros de texto gratuitos ya fueron distribuidos y repartidos al alumnado guerrerense para el ciclo escolar 2023-2024.

“Los libros ya están repartidos, así que es un hecho consumado por cumplir una obligación constitucional que tenemos de garantizar la educación para todos los estudiantes. Estamos cumpliendo con lo que nos mandata la Constitución”, señaló.

En entrevista, el funcionario estatal agregó: “con el derecho de los niños a la educación no podemos dejar de cumplir con esa responsabilidad”.

Además, explicó que la Secretaría de Educación Pública del gobierno de la República es la instancia facultada para la elaboración y distribución de los libros.

Apenas el lunes 21 de agosto, la juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, ordenó “frenar” la distribución de los libros de texto en todo el país, con base a un amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

Al respecto, Rodríguez Saldaña dijo a los padres de familia que los libros de texto “son producto de una participación muy amplia de maestros y maestras de Guerrero, ellos participaron en la elaboración de los planes y programas de estudio”.

También convocó “a todos los sectores de la sociedad a que nos concentremos en mejorar los indicadores educativos en Guerrero”. En ese sentido el funcionario estatal informó que “todo está listo” para el inicio oficial del ciclo escolar 2023-2024.

“Durante toda esta semana ya iniciaron labores en la Secretaría, se ha estado trabajando en todas las escuelas con los maestros analizando los libros de texto”, mencionó.

Comentó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “está apoyando todo el proceso educativo”, y expresó un reconocimiento a los profesores y padres por su compromiso con la educación.

Padres de familia exigen a la SEG no utilizar los nuevos libros de texto

IRZA

– Debe respetarse la orden de una juez federal, indican

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, David Tapia Bravo, pidió a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) acatar la suspensión de la distribución de los libros de texto gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2023-2024.

Apenas el lunes 21 de agosto la juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elisabeth Medina Alcántara, ordenó “frenar” la distribución de los LTG en todo el país, luego de un amparo concedido a la UNPF.

Al mismo tiempo en una localidad del estado de Chiapas, cabe recordar, padres de familias se organizaron para quemar los libros de la “Nueva Escuela Mexicana” de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En entrevista telefónica Tapia Bravo demandó: “pedimos que esta decisión del Poder Judicial sea respetada por las autoridades locales, en este caso por la Secretaría de Educación Guerrero”.

De acuerdo con el presidente de la UNPF en Guerrero, los “nuevos libros están fuera de la ley” porque no fueron aprobados previamente los planes y programas de estudios. Es decir, “fueron elaborados no siguiendo el procedimiento legal”.

Salir de la versión móvil