– Vinieron a Chilpancingo de 7 regiones del estado
Chilpancingo, Gro(IRZA).- Integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FDEEG) protestaron en el Palacio de Gobierno porque la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha cumplido con la asignación de 240 recategorizaciones laborales para otros tantos docentes.
Los directores encargados exigen nombramientos como titulares de las Direcciones de los planteles que ahora están a su cargo, así como los salarios correspondientes.
A esta protesta se han sumado maestros que hacen las veces de supervisores y jefes de sector, pero sin los nombramientos formales por parte de la SEG.
Señalaron que en Guerrero son alrededor de 3 mil los docentes que desempeñan funciones de directivos sin nombramiento oficial, sin embargo, al FEDEG solo están integrados unos 240 maestros en esta situación.
La exigencia es para beneficiar a esos 240 docentes, pero en esta ocasión fueron 50 los maestros que salieron en marcha del parque Margarita Maza de Juárez al norte de la capital con dirección al sur, hasta llegar frente a Palacio de Gobierno.
CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, avanza favorablemente en el proceso de Consulta a Personas con Discapacidad en materia de Educación Inclusiva, haciendo uso efectivo de la modalidad de “Mesa a Petición de Parte”.
Durante el mes de agosto, se han concretado cuatro de estas mesas en colaboración con las organizaciones Ayúdame a Escuchar, Asociación de Sordos de Acapulco, el Centro Psicopedagógico Integral “Huellas de Amor” y Padres Unidos por el Autismo.
En esta modalidad de participación, las instituciones públicas y privadas, las universidades y las organizaciones sociales tienen la posibilidad de solicitar a la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad la realización de una “Mesa a Petición de Parte”.
En estos encuentros, el equipo técnico de la consulta recoge las propuestas, reflexiones y observaciones presentadas por estas entidades, en busca de enriquecer la Ley de Educación en la entidad y garantizar el aprendizaje de las personas con discapacidad.
La diputada Citlali Calixto, presidenta de dicho órgano legislativo, destacó que a través de estas herramientas se busca sensibilizar a todas las personas involucradas en el proceso de consulta, garantizando que ninguna voz quede sin ser escuchada.
“La respuesta ha sido sumamente positiva en la modalidad ‘A Petición de Parte’; ha tenido un impacto notable, ya que hasta el momento hemos llevado a cabo cuatro mesas, lo que demuestra que las propias organizaciones están solicitando activamente su participación en la consulta”, expuso.
En estas mesas de trabajo también se ha contado con la participación de diputadas y diputados, como la diputada Leticia Castro Ortiz, quien escuchó y simpatizó con las historias y planteamientos de las y los integrantes del Centro Psicopedagógico Integral “Huellas de Amor”.
Es de destacar que el proceso de Consulta a Personas con Discapacidad integra cinco modalidades de participación: Mesas de Trabajo Presenciales, Mesas de Trabajo Virtuales, Buzones Físicos, Buzón Digital y Mesas a Petición de Parte.
El Poder Legislativo mantiene la invitación a todas las personas y organizaciones para que participen en este histórico proceso consultivo que habrá de transformar la educación inclusiva en la entidad.
JUAN R. ESCUDERO. Personal de la Secretaría General de Gobierno con Fiscalía General del Estado sostuvieron una reunión con transportistas de Tierra Colorada para atender el reporte de dos mujeres integrantes de este gremio desaparecidas en este municipio, acordando desplegar un operativo de búsqueda.
En la reunión sostenida al interior del Palacio Municipal, estuvo presente el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; la alcaldesa Diana Costilla; el Fiscal Regional Zona Centro, Juan Manuel Colli de la Cruz y el Fiscal Especializado en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidos, Juan Daniel Cerrillo Huerta y el Director General de la Policía de Investigación Ministerial, Carlos Ramiro Rojas, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Guardia Nacional.
*El Gobierno del Estado emitió un aviso preventivo para que se extremen las medidas de precaución necesarias en zonas de playa
CHILPANCINGO. Las costas de Guerrero son afectadas por los efectos del fenómeno de Mar de Fondo, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, por lo que emitió una alerta preventiva para las autoridades municipales y población en general, con el propósito de que se tomen las medidas de precaución necesarias, principalmente en zonas de playa.
De acuerdo con información de la Secretaría de Marina, este nuevo evento de Mar de Fondo generará condiciones de oleaje elevado de 1.8 a 2.7 metros de altura, marejadas recurrentes, reducción de la franja de arena, corrientes de arrastre e incremento del nivel del mar, mismas que podrían prevalecer en las próximas 72 horas.
La dependencia estatal a través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, mantiene en vigilancia a dicho fenómeno marítimo, con el propósito de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recomienda a la población no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena y atender las recomendaciones del personal salvavidas y de protección civil.
Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.
También retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.
A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.
*Participan 30 empresas en la segunda Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Labora de la Juventud 2023
*Ofrecen trabajos en diferentes estados de la república, así como en el extranjero
CHILPANCINGO. En la ruta de continuar vinculando para obtener un empleo entre la juventud de la capital del estado, el gobierno de Guerrero realizó la segunda Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Labora de la Juventud 2023, la cual por segundo año consecutivo se lleva a cabo en Chilpancingo, y donde se lograron ofertar más de 400 opciones laborales, no solo en Guerrero, sino en otros estados de la república, así como en países extranjeros.
Un total de 30 empresas fueron las responsables de ofertar sus vacantes donde destacan empresas de comercio, de servicios financieros, tiendas de conveniencia, departamentales y de autoservicio, así como automotrices, restaurantes y dependencias de Seguridad Publica de los tres órdenes de gobierno.
La secretaria de Desarrollo y Fomento Económico, Teodora Ramírez Vega en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, inauguró esta feria y agradeció a las y los representantes de las empresas su confianza depositada para llevar a cabo esta actividad, cuyo objetivo fue beneficiar principalmente a la juventud de Chilpancingo.
La subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Enriqueta Cuevas Bahena, en representación del secretario del Trabajo, Luis Armando Baños Rendón, dio la bienvenida y agradeció la confianza depositada en esta dependencia, por parte de los buscadores de trabajo y de los empleadores.
En su mensaje, la directora General del Servicio Nacional Guerrero (SNEG), Areli Bailón Vélez, destacó que, durante este mes de agosto, las actividades que se han implementado a través de la Secretaría del Trabajo del estado, han sido enfocadas a jóvenes, quienes tendrán su primer acercamiento con el mercado laboral.
Durante el desarrollo de la feria se contó con un módulo de información del SNEG donde ofertaron las vacantes para laborar en otros estados del país como Sonora, Sinaloa, Baja California y Jalisco, pero también las ofertas de empleo para puestos de trabajo especializados en países como Canadá, Alemania y Estados Unidos.
*El objetivo es que las autoridades municipales actualicen sus conocimientos para promover y participar en el segundo simulacro nacional
CHILPANCINGO. Previo a la realización del Segundo Simulacro Nacional 2023, que se realizará el próximo 19 de septiembre en todo el país, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capacita a los 81 municipios del estado, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y capacidades para participar en esta importante actividad, que fomenta la cultura de la prevención entre las y los guerrerenses.
La inauguración del primer curso de “Actualización en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil”, fue presidida por el titular de esta dependencia, Roberto Arroyo Matus, quien destacó la importancia de que todas las autoridades estén preparadas para participar en el segundo simulacro nacional, pero, sobre todo, capacitadas para orientar al resto de la población que se quiera sumar a tan importante actividad preventiva.
Entre los temas que se abordaron, destaca la capacitación sobre Agentes Perturbadores, Elaboración de Escenarios y Simulacros, Evacuación y Repliegue, Qué Hacer Antes, Durante y Después de un Sismo, Elaboración del Programa Interno de Protección Civil, Fortaleciendo de la Gestión Integral de Riesgos y Reanimación Cardiopulmonar con las Manos.
Se busca que, con la actualización de estos temas preventivos, los gobiernos municipales puedan orientar a la población que desee participar en el próximo Simulacro Nacional, con el objetivo de reforzar este ejercicio preventivo y de evaluación, a fin de incrementar la participación ciudadana.
En el auditorio de las instalaciones de la Universidad Policial del Estado de Guerrero, este jueves se realizó el primer curso de actualización, asistieron autoridades de los municipios de Chilpancingo, Leonardo Bravo, Mochitlán, Zitlala, Mártir de Cuilapan, Chilapa y Juan R. Escudero.
También se contó con la participación de algunas instituciones de gobierno como Oficinas Centrales del Colegios de Bachilleres, Secretaría de Finanzas y Administración, INEGI y el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, entre otros.
Por su parte el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra informó que este curso se replicará en todas las regiones del estado, donde también, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil promoverá la creación de “Brigadas Comunales”; proyecto con el que se busca difundir la cultura de la prevención y los protocolos de autocuidado entre los pobladores de comunidades lejanas.
Asistió el Rector de la Universidad Policial del Estado de Guerrero, Hugo Humberto Bernal; el Director de Formación y Adiestramiento de la SGIRPCGRO, Jesús Alberto Nieblas Morales; la Directora de Capacitación de la SGIRPCGRO, Lorena Santos Hernández y el Coordinador Región Centro, Renato Pila Pintor.
*Da seguimiento a temas prioritarios de seguridad, delinean estrategia para reforzar acciones
*Llama gobernadora a redoblar esfuerzos para seguir reduciendo índices delictivos en Guerrero
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con mandos militares, navales y civiles, para delinear las estrategias para reforzar la seguridad en el estado, además de revisar los preparativos con motivo de la gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Guerrero donde visitará Acapulco, Xochistlahuaca y Ayutla.
La gira de trabajo se realizará por la Costa Chica y visitará los municipios de Xochistlahuaca y Ayutla, donde evaluarán los avances de los programas federales y estatales para estas zonas indígenas.
Así mismo, durante la sesión la gobernadora Evelyn Salgado pidió a las autoridades que integran la Mesa de Coordinación redoblar los esfuerzos para continuar disminuyendo los indicadores delictivos en el estado como el delito de secuestro y feminicidio que se han reducido en un 16 y 15 por ciento, respectivamente, durante el mes de julio, respecto al año pasado.
La mesa de coordinación también evaluó y dio seguimiento a las condiciones meteorológicas del país, así como los pronósticos de lluvias para las próximas horas que puedan afectar en el territorio guerrerense a efecto de estar atentos ante cualquier situación de emergencia que se presente.
El posible ciclón tropical podría impactar entre las costas de Guerrero y Michoacán, incrementando el potencial de lluvias muy fuertes a partir del viernes
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un alertamiento preventivo, ante el pronóstico de lluvias muy fuertes a puntuales intensas para los días viernes, sábado y domingo, debido a la cercanía de una Zona de Baja Presión con potencial ciclónico, que se ubica al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que dicho sistema se intensifique gradualmente en las próximas horas, con la posibilidad de impactar entre los estados de Guerrero y Michoacán en el transcurso del día domingo.
Se espera que su amplia circulación nubosa, incremente el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas a partir de los días viernes y sábado, con acumulados de 75 a 150 milímetros por metro cuadrado, así como la presencia de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de los estados del Pacífico Sur y Pacífico Central Mexicano.
Para el día domingo se pronostican lluvias intensas a puntuales torrenciales, con acumulados de 150 a 250 milímetros por metro cuadrado, así como vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Cabe señalar que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, incrementando el riesgo de derrumbes y deslaves, así como inundaciones por desbordamientos de ríos, arroyos y lagunas.
Por lo anterior, la dependencia estatal emitió un aviso preventivo urgente, dirigido a las autoridades municipales e integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, a fin de que se activen los protocolos preventivos necesarios para salvaguardar el patrimonio y la integridad de la población, sobre todo de la ubicada en zonas de riesgo.
Acapulco, Gro (IRZA).- Los cuerpos de una pareja de la tercera edad fueron hallados este miércoles en su casa, en el fraccionamiento Las Playas, en esta ciudad y puerto.
El hallazgo ocurrió por la tarde en el domicilio marcado con el número 29 de la calle Inalámbrica.
La Fiscalía General del Estado no ha proporcionado información del caso. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Acapulco, Gro. (IRZA).- Gracias a un fuerte despliegue operativo de fuerzas federales y ministeriales, se logró recuperar a una mujer y un hombre que fueron privados de su libertad en plena avista costera Miguel Alemán.
Este hecho se registró cerca del Asta Bandera que se encuentra frente al Parque Papagayo, la noche del martes, precisaron las autoridades.
Mediante una llamada anónima las autoridades fueron alertadas, por lo que se movilizaron efectivos del Ejército, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado.
Implementaron el operativo en esa zona turística y otras, y posteriormente se informó que se logró recuperar a los privados de su libertad.
El reporte indica que los recuperaron en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad El Cayaco.
En el operativo no hubo detenidos, y se presume que debido a la presión por el fuerte operativo sus captores los dejaron en libertad.
Señalaron que por este hecho se inició una carpeta de investigación para dar con los delincuentes.