Inicia la SEMAI el programa de “acciones de bienestar para la población jornalera agrícola migrante”

Edvin López

*En 50 comunidades de las regiones Centro y Montaña

*Atender a los sectores vulnerables es prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación: Carbajal Rivera

Xilotepec, Mpio. de Xalpatláhuac, Gro.- Generar acciones de concientización social en materia de derechos humanos y laborales es parte de las estrategias de ayuda que promueve el gobierno de Guerrero, con las cuales se pretende llegar a más de 3 mil jornaleros y jornaleras agrícolas migrantes de 50 comunidades de las regiones Centro y Montaña.

Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, durante el arranque de las actividades del “Programa de Acciones de Bienestar para la Población Jornalera Agrícola Migrante”.

Carbajal Rivera señaló que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destinó recursos para la atención a jornaleros y jornaleras agrícolas migrantes, un grupo que históricamente había sido relegado por las anteriores administraciones estatales.

Acompañada por el subsecretario de Migrantes Nacionales, Eleazar Marín Quebrado, la presidenta municipal de Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado,  integrantes del cabildo, comisarios y delegados, dieron inicio a las actividades programadas en beneficio de este sector de la población, el cual por diversas temáticas tienen que inmigrar a otros estados o países extranjeros en busca de mejorar sus condiciones de vida.

En las comunidades de Xilotepec y Cahuatache, pertenecientes al municipio de Xalpatláhuac, encabezaron el inicio de los talleres sobre Derechos Humanos y Laborales, así como el levantamiento del Padrón Único Estatal de Jornaleros Agrícolas Migrantes.

El Padrón Jornalero busca generar insumos estadísticos para el diseño y mejora de políticas públicas enfocadas a este sector.

La titular de la SEMAI, recalcó el compromiso del gobierno del estado de generar acciones y condiciones para apoyar a los más de 3 mil jornaleros agrícolas pertenecientes a estás zonas de Guerrero, “tenemos mucho trabajo que hacer, contamos con el respaldo de la mandataria estatal así como de diferentes dependencias federales para poder ayudar a nuestros paisanos y no tan solo en la garantía de sus derechos laborales, sino también en los humanos, la salud y bienestar social, dar atención a los sectores vulnerables es prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación”.

Llaman desde el congreso a reforzar las políticas públicas en favor de las personas adultas mayores

Boletín

Chilpancingo, Gro. .- La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, así como a los grupos y representaciones parlamentarias del Congreso, para trazar e impulsar políticas públicas integrales y acordes a las necesidades biológicas, psicológicas y sociales de los adultos mayores, que les genere un entorno amigable.

Al intervenir en torno al Día Nacional del Adulto Mayor (29 de agosto), instituido en México desde el año 1998, la también presidenta de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores manifestó que esta fecha debe ir más allá de la celebración, y recapacitar sobre si lo que se hace en México, particularmente en Guerrero, está efectivamente ayudando a este sector vulnerable.

Expuso que, si bien es cierto que los gobiernos federal y estatal realizan acciones para mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores, como la entrega de la Pensión Universal y el Programa Pensión Guerrero, mismas que han aumentado su cobertura y cantidad económica, aún se está en deuda con ellos y se requiere redoblar esfuerzos para abatir las carencias que los aquejan.

Alejo Rayo consideró que, para seguir avanzando en la tarea de brindar bienestar a este importante sector que ha hecho grandes aportaciones al estado y el país, se requiere la suma de voluntades de sociedad, gobiernos y Poder Legislativo, a efecto de impulsar un nuevo andamiaje jurídico-político que mejore el acceso a la salud, educación, vivienda, ingresos, nutrición, higiene, empleo y seguridad social.

Por último, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena reiteró que siempre será una aliada de las personas adultas mayores, y desde la máxima tribuna levantará la voz para defender su noble causa y coadyuvar en la mejora de sus condiciones de vida.

Logra Evelyn reducir pobreza, bajar el gasto público, aumentar recaudación, disminuir la deuda y profundizar los programas sociales de bienestar

Edvin López

*Reconoce el Presidente Obrador trabajo y gobierno de Evelyn Salgado en Guerrero

*Guerrero avanza en la transformación de la justicia social: Evelyn Salgado

*Firma Evelyn Salgado y Zoé Robledo convenio para consolidar IMSS – Bienestar en Guerrero

*Histórico: Al menos un miembro de cada hogar en Guerrero recibe el apoyo de un programa social

Acapulco Gro. – El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo y la gestión de la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, a quien reiteró su apoyo y respaldo a su gobierno y al pueblo de Guerrero para seguir fortaleciendo la política social en materia de Salud, Bienestar, Infraestructura, Educación y combate a la Pobreza.

“Estamos apoyando a Evelyn, que es una muy buena gobernadora. Se rayaron”, señaló el Presidente López Obrador durante su conferencia matutina realizada desde la Base Naval de Acapulco, donde reiteró al pueblo de Guerrero que, “amor con amor se paga”.

El presidente López Obrador fue testigo de la firma de convenio que suscribieron la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto para consolidar el sistema IMSS – Bienestar en Guerrero y garantizar la atención médica a personas que no cuentan con seguridad social.

Al respecto, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó que, de enero a la fecha, se han invertido casi 2 mil 500 millones de pesos para la rehabilitación de infraestructura en Guerrero y se han enviado 449 médicos especialistas, entre otros aspectos para mejorar la atención y los servicios a la población.

La gobernadora destacó la noticia anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la construcción del Hospital Regional de Tercer Nivel del ISSSTE para Acapulco, lo que permitirá garantizar el derecho a la salud a cientos y miles de familias, garantizando la justicia social en Guerrero.

Al respeto, el presidente Andrés Manuel López dijo que ya se está trabajando en el proyecto con  3 mil 243 millones de pesos que están autorizados para el Hospital del ISSSTE en Acapulco, el cual va a tener 250 camas, cuya construcción se estima terminar en agosto del próximo año.

Guerrero avanza en la transformación de la justicia social: Evelyn Salgado

En su mensaje, Salgado Pineda destacó que seguirá abrazando la política humanista impulsada desde el Gobierno de México y materializada en los programas sociales que benefician a un millón 100 mil habitantes a través de 36 programas federales y 55 subprogramas, lo que quiere decir que al menos un miembro de cada hogar en Guerrero recibe el apoyo de un programa social, de manera histórica.

“Nos hemos sumado para complementar los programas y profundizarlos, como el caso de la pensión para personas con discapacidad, que cuenta con una contraparte del 50 por ciento por parte del estado para garantizar su universalidad”, refirió Evelyn Salgado.

La mandataria estatal, destacó que en dos años de este esfuerzo conjunto, de acuerdo con las cifras publicadas por el CONEVAL sobre el 2022, la disminución de casi 190 mil guerrerenses que han salido de la condición de pobreza: Por el bien de todos, primero los pobres, por lo que afirmó que continuará trabajando de la mano con la federación, para lograr mejorar el acceso a un mejor nivel de vida de la población.

Habló además de las distintas acciones que se han puesto en marcha en la entidad sobre las problemáticas históricas como el saneamiento de la Bahía de Acapulco proyecto para el cual se autorizaron más de 700 millones de pesos de inversión tripartita desde el año 2021.

Por otra parte, puntualizó que, con austeridad se ha disminuido en un 27 por ciento la deuda pública de largo plazo, no se tolera la corrupción en ningún nivel, ni se solapan los privilegios ni se permite el derroche de los recursos públicos, dinero del pueblo, además, añadió que se aumentaron en más de un 270 por ciento la capacidad de recaudación de impuestos, se mejoró la calificación crediticia y se disminuyó el gasto corriente del gobierno para aumentar el gasto de inversión.

Evelyn Salgado dijo que su gobierno acompaña proyectos de infraestructura como los caminos artesanales en los 23 municipios más pobres de La Montaña y Costa Chica beneficiando a más de medio millón de guerrerenses pues en 2022 se logró un avance del cien por ciento en la ejecución de mil 84 millones de pesos en 39 caminos pavimentados, mientras que para 2023 se tiene un avance del 24 por ciento en las obras iniciadas.

Destacó el fortalecimiento al Sistema de Salud, con la rehabilitación y puesta en marcha de hospitales y unidades que se encontraban en el abandono, la creación de las Unidades de Hemodiálisis en Acapulco y Chilpancingo y la próxima puesta en marcha de la de Ometepec. También mencionó las Caravanas de la salud que han visitado 98 localidades de los 81 municipios del estado.

Asistieron la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; entre otros.

“Mi compromiso con la transformación de guerrero está más fuerte y firme que nunca”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Informan Evelyn y AMLO avances en materia de seguridad en Guerrero

*Logra Guerrero delitos a la baja y mantiene el noveno lugar en homicidios dolosos y reduce 50 por ciento este delito en 2022 comparado con 2018

*Destaca gobernadora eficacia de Protocolo Violeta, Operativos Conjuntos de Seguridad y atención a las causas que originan la Violencia en Guerrero

Acapulco Gro. 25 de agosto de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador realizada desde el Puerto de Acapulco, donde se destacaron los resultados del trabajo conjunto en materia de seguridad y gobernabilidad, que ha permitido a Guerrero posicionarse en el Noveno Lugar Nacional en el delito de homicidios dolosos, en la tasa por cada 100 mil habitantes, fuera de los estados con mayor violencia en el país.

El presidente López Obrador, subrayó que en 2018 se presentaron 2 mil 222 homicidios en Guerrero, mientras que en 2022 se registraron mil 137, lo que muestra una reducción de casi el 50 por ciento, mientras que el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó en gráficas por entidad federativa, que en la presente administración correspondiente al mes de julio de 2023, Guerrero se ubica, por cantidad total de homicidios dolosos, en el Octavo lugar y por tasa en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes se coloca en el Noveno lugar.

En su intervención la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo que el corazón de la estrategia de seguridad para combatir el fenómeno de la violencia en Guerrero es la atención prioritaria a las causas que la originan como son la pobreza, desigualdad y falta de oportunidades, por lo que reconoció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México con quienes se han mantenido una coordinación eficaz de enorme beneficio para Guerrero.

“En Guerrero sí hay avances importantes, resultado del apoyo que en todo momento ha brindado el gobierno de México, de la coordinación de los tres niveles de gobierno, de la Política de diálogo permanente y del ejercicio transparente del Poder Público, conciliación y unidad es lo que requiere el estado”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria guerrerense añadió que en Guerrero se implementó la estrategia nacional de seguridad sin  evadir su responsabilidad, destacando los resultados del Operativo de Reforzamiento a la Seguridad en la Autopista del Sol, mismo que garantizó un tránsito seguro a las familias que visitaron el estado durante este periodo vacacional.

Informó que con este operativo en el que participaron 700 elementos de la Guardia Nacional, tres aeronaves, 140 vehículos y un equipo de rayos X, se disminuyó a 15 accidentes y dos robos al tiempo de realizar tres aseguramientos y 32 apoyos viales en esta carretera.

Además, subrayó Evelyn Salgado que se asumió el trabajo y la coordinación con programas de prevención como el protocolo Violeta, modelo único en el país para la localización de niñas, mujeres y adolescentes que al día de hoy tiene una eficacia del 94 por ciento en la búsqueda y localización, impactando de manera positiva sobre las incidencias de feminicidio en Guerrero, delito que de enero a julio de este año ha disminuido en un 70 por ciento comparado con el mismo periodo del año 2018.

Dijo que hay retos pendientes en Guerrero y resistencias, sin embargo, afirmó que su compromiso con la transformación de Guerrero está más firme que nunca, por lo que subrayó que sus convicciones y principios no se han movido ni un centímetro. “Seguimos fuertes, firmes y siempre adelante con la transformación, con el gran pueblo de Guerrero y el mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador”.

Más de un millón de libros de texto gratuito se distribuyen en Guerrero

Edvin López

*A la fecha presenta un avance del más del 45 por ciento en los 15 almacenes ubicados en el estado

Chilpancingo, Gro.- En Guerrero la distribución de más de un millón 358 mil 090 de libros de texto gratuitos en instituciones de educación básica presenta un avance de más del 45 por ciento a través de los 15 almacenes que se ubican en las ocho regiones del estado, para que este 28 de agosto todos las niñas y niños inicien sus clases con los nuevos ejemplares de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El responsable único de Distribución de los Libros de Texto Gratuitos, Carlos Francisco Carbajal Peralta, , informó que a nivel estatal existen 15 almacenes, de los cuales, en tres ya se alcanzó el 100 por ciento de la distribución de los libros -Arcelia, Ometepec y Tecpan de Galeana-, el resto, lleva un avance de 45.44%, pero se estima que todos los almacenes lleguen al tope el 27 de agosto, un día antes de que inicie el ciclo escolar, para garantizar que todas las niñas y niños de Guerrero empiecen sus clases con los nuevos ejemplares. 

De acuerdo con el modelo educativo que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los libros de texto están sustentados en pedagogos mexicanos y latinoamericanos.

Se considera que los nuevos libros son herramientas para apoyar el proceso de aprendizaje de las y los alumnos, y fueron revisados a través de 32 asambleas nacionales donde los docentes trabajaron en los campos formativos para la creación de contenidos de los materiales.

En el caso de Guerrero, la Asamblea de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica se realizó en febrero de 2022 y se contó con la participación de 160 maestros de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria de las 8 regiones.

Sigue extraviado un hombre en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares del señor de la Reynol Magaña siguen buscándolo desde hace varios días y aún no lo encuentran.

Reynold salió de su domicilio el pasado 16 de agosto de su casa ubicada en El Ocotito con destino Atoyac de Alvarez, de donde es originario pero nunca llegó.

De acuerdo a informes, familiares señalaron que el señor Reynol Magaña, tiene más de 8  días extraviado.

Quien salió  de El Ocotito, comunidad perteneciente a Chilpancingo de Los Bravos, con rumbo al municipio de Atoyac de Alvarez, en la Costa Grande del Estado de Guerrero.

Y desde esa fecha se desconoce de su paradero por lo que a através de este medio  piden a la población en general su apoyo para su localización.

En el momento de su desaparición  Reynol, vestía una playera tipo polo, color azul cielo, pantalon negro y una gorra beige con un logo que dice tortillas.

Para cualquier informaciónpueden llamar a los siguientes numeros telefonicos, 7451189701, 7451232876 y 7443554334.

Detenido por golpear a su mujer en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un joven fue llevado al centro de Reabilitacion debido a que golpeó a su esposa estando embarazada.

Los integrantes del Cayaco Anexo al Extremo acudieron al municipio de Tecpan de Galeana a la colonia Ramos para ayudar al Joven Armando Uriotegui quien fue trasladado al centro de centro de rehabilitación por pegarle y maltratar a su esposa embarazada que está a punto de dar a luz.

La familia tenía miedo porque el hombre podía darle un golpe a la mujer y la podía hacer daño al bebé.

Las familias esperan que Armando se  recupere y se le quite lo violento  para que puedan vivir con amor y armonía.

“Desaparecen” 2 mujeres transportistas; paran urvans y taxis de Tierra Colorada

IRZA

– El municipio de Juan R. Escudero, que gobierna la alcaldesa priísta Diana Costilla, padece una nueva crisis de inseguridad

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Luego de la “desaparición” de dos mujeres líderes transportistas de Tierra Colorada que el miércoles a las 10:00 de la mañana acudieron a una reunión a un restaurante en la comunidad de Plan de Lima, municipio de Juan R. Escudero, esta mañana de jueves suspendieron de urvans y taxis tanto del servicio público local como foráneo y bloquearon la avenida principal frente al Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa priísta Diana Carolina Costilla Villanueva.

Los transportistas exigen la inmediata aparición con vida de Marlén Adame Simón, presidenta del Comité de Urvans en Tierra Colorada y su comadre Mariela Lozano Salgado, permisionaria del municipio.

Se informó que la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de personas inició una carpeta de investigación, aunque no se tiene ninguna denuncia por parte de los familiares.

El municipio de Juan R. Escudero, que gobierna la alcaldesa priísta Diana Costilla, padece una nueva crisis de inseguridad ya que se reportan que, en las últimas 72 horas, estas dos mujeres y otros dos hombres han sido privadas de la libertad en distintos hechos.

Se informó también que el lunes pasado dos hombres fueron privados de su libertad por un comando que irrumpió en sus domicilios. Del primero de ellos se sabe que fue privado de la libertad en un rancho ubicado en la comunidad de Plan de Lima, y se desconoce su identidad y paradero, aunque trascendió que es familiar de la ex alcaldesa de este municipio, Elizabeth Gutiérrez Paz. Además, se tienen datos que otro hombre también fue privado de su libertad en un restaurante ubicado en la comunidad de Papagayo, quien es empleado del área de Alumbrado Publicó del Ayuntamiento que encabeza Diana Carolina Costilla.

Según un reporte policiaco, este segundo hombre fue liberado después de haber sido golpeado.

Muere otro maestro en la UNAM, el segundo en una semana

Agencias

Este miércoles, Eduardo Antonio Rodal Canales, maestro de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, fue encontrado desvanecido en el piso y falleció por broncoaspiración.

El Instituto de Ingeniería lamentó el fallecimiento, ocurrido en las instalaciones de la Torre de Ingeniería.

En un comunicado, señaló que tras la muerte del docente universitario se dio aviso a las autoridades correspondientes.

También precisó que se contactó con la familia del profesor para dar todo el acompañamiento necesario.

Este martes, en la máxima casa de estudios perdió la vida otro maestro mientras impartía su clase de Anatomía en la Facultad de Medicina.

Cuerpo encontrado sin vida en Tlaxcala sí es de Ivana Huato

Agencias

**La Fiscalía de la CDMX dio a conocer que familiares de Ivana Huato reconocieron el cuerpo de la joven

La fiscalía capitalina informó que que el cuerpo de la joven Ivana Huato Becerra fue identificado por familiares, quienes se trasladaron a Tlaxcala, acompañados por personal de la institución.

Señalaron que no habrá impunidad y que un hombre y una mujer relacionados con los hechos están detenidos.

El hallazgo ocurrió durante la mañana de este jueves cuando un hombre caminaba sobre el conocido camino viejo que conecta al barrio de Zahutla, en Tzompantepec, con la localidad de Santa Cruz Tlaxcala, donde observó a una mujer inconsciente y con el rostro ensangrentado.

Al notar que la mujer no respondía, dio parte al servicio de emergencia 911 que envió al personal policial para acordonar la zona y realizar las diligencias correspondientes. La mujer vestía una sudadera azul rey y un mallón color negro, portaba calcetas sin zapatos.

Gerardo “N” y su madre, Hortensia, fueron detenidos en posesión de droga, cuando circulaban en el vehículo de Ivana Huato Becerra, joven desaparecida, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Tras atender la denuncia respecto a la desaparición de la joven en la alcaldía Benito Juárez, los uniformados verificaron las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, donde ubicaron y dieron seguimiento a un vehículo compacto de color negro, donde se le observó por última vez a la mujer. Se les halló marihuana a los detenidos, informa SSC.

Familiares, amigos y compañeros de Ivana salieron a las calles de la CDMX para pedir a la autoridad justicia por el caso de la joven desaparecida desde el pasado 20 de agosto.

Salir de la versión móvil