Por incendio de pipa tras choque con torton y taxi… La extracción de los 8 cuerpos duró más de 10 horas; estaban carbonizados

IRZA

– El accidente ocurrió “por algún problema probable de exceso de velocidad”, dijo el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (PC), Roberto Arroyo Matus

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La extracción de los cuerpos de 8 personas carbonizadas por la explosión de una pipa cargada de combustible el pasado lunes, sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala, cerca de Zumpango de Neri, tardó más de 10 horas.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (PC), Roberto Arroyo Matus, explicó que el personal de la Dependencia se enfocó a la extracción de los cadáveres y al restablecimiento del tránsito vehicular en esa carretera.

Respecto a las causas del percance, afectaciones a la vía de comunicación y deslinde de responsabilidades, el funcionario explicó que la investigación recae en la Fiscalía General del Estado.

En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, Arroyo Matus adelantó: “pudimos percibir (sic) que fue un choque automovilístico, por algún problema probable de exceso de velocidad…”

Agregó: “aparentemente el incidente se originó entre la pipa y el taxi y posteriormente se incrustó el vehículo plataforma”. El camión de caja seca (plataforma), precisó el funcionario, no logró frenar a tiempo y se involucró en el choque.

El accidente dejó al menos 8 personas fallecidas y una lesionada por quemaduras de tercer grado. En el taxi quedaron seis cuerpos carbonizados, los cuales, informó Arroyo Matus, requirieron una “extracción especializada” porque quedaron prensados.

Las otras dos víctimas mortales corresponden a los conductores de la pipa y del camión de caja seca, respectivamente. Los trabajos de rescate de cuerpos, enfriamiento de la zona y restablecimiento de la circulación tardó más de 10 horas, dijo.

Protección Civil prevé fuertes lluvias en Costa Grande y Chica

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) prevé lluvias fuertes en las costas, así como chubascos en la Sierra, Tierra Caliente, Centro y Montaña.

De acuerdo con Roberto Arroyo Matus, titular de la Dependencia estatal, estas lluvias se deben a un sistema de baja presión que está generando nubosidad y lluvias en gran parte del territorio, especialmente en las costas.

Informó que en las regiones Montaña y Norte se registran lluvias aisladas; chubascos dispersos en la Sierra, Tierra Caliente, Centro y Montaña, y precipitaciones fuertes en Acapulco, Costa Chica y Costa Grande, de hasta de hasta 50 litros por metro cuadrado.

El funcionario invitó a la población a tener cuidado, particularmente si conduce en carretera ante posibles deslaves y derrumbes, así como crecientes en ríos y arroyos.

Hasta este martes, dijo, no se reportaban afectaciones por las lluvias de las últimas horas, pero sí un choque entre un autobús de pasajeros y camión torton sobre la autopista del Sol, que “posiblemente se debió a la lluvia intermitente”.

En el percance estuvo involucrado un autobús de la empresa Estrella de Oro, marcado con el número económico 8355, y el camión de carga, a la altura de la localidad de Palo Blanco, con saldo de al menos 4 personas heridas.

Arroyo Matus agregó que la semana pasada se registró la caída de árboles en todo el estado debido a las lluvias. “Al momento (este martes) no hay reporte de daños relacionados con las lluvias”.

De acuerdo con el funcionario estatal, el gobierno de Guerrero cuenta con 631 refugios habilitados para atender a 35 mil familias, es decir, un aproximado de 135 mil personas, pero hasta ahora ninguno de esos albergues está en uso.

También informó que están monitoreando un posible ciclón que pudiera generarse durante los primeros días de la próxima semana, aunque también aclaró que “todavía es muy aventurado”.

Hombre de 85 años desapareció en El Ocotito; familiares piden ayuda

IRZA

– Don Reynold padece demencia senil

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Familiares del señor Reynold Magaña Dionisio piden desesperadamente ayuda para dar con su paradero pues desde el pasado 16 de agosto no lo han podido localizar.

La señora Reyna Magaña Martínez, hija de don Reynold, quien cuenta con 85 años de edad, explicó que el pasado miércoles 16 de agosto ese hombre salió de su domicilio que se encuentra en un centro de recreación conocido como “albercas panorámicas”, que se ubica en la carretera Ocotito-Zoyatepec, al sur de Chilpancingo.

Dijo que la última vez que se le fue en la comunidad de Rincón de la Vía, antes de llegar a El Ocotito.

Magaña Martínez informó que su papá padece de demencia senil y que “siempre está pensando en viajar hacia Atoyac o hacia Rincón de la Vía”.

Añadió que el día que desapareció su papá vestía una playera azul tipo polo, un pantalón color negror, guaraches color amarillo y una gorra color beige, además de que tiene una cicatriz sobre la ceja izquierda y un lunar en ese mismo lado.

Agregó que también han realizado búsquedas en los lugares donde les han informado que estuvo su papá el pasado sábado en la comunidad de Rincón de la Vía y Buenavista de la Salud, poblados ubicados sobre la carretera federal México-Acapulco, cerca de El Ocotito, pero no lo han podido localizar.

Señaló que ya denunciaron la desaparición de don Reynold en la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda, desde donde ya se emitió una ficha de localización.

IMSS-Bienestar atenderá a 53.2 millones de personas sin seguridad social; será el modelo más grande del planeta

Boletín

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el Plan de Salud IMSS-Bienestar atenderá a 53.2 millones de personas sin seguridad social, a través de 692 hospitales y 13 mil 886 centros de salud, y será el modelo de atención más grande del planeta.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Zoé Robledo afirmó que a la fecha son 18 entidades las que han transferido nueve mil 480 centros de salud y 463 hospitales; con ello, IMSS-Bienestar cuenta con más unidades de segundo nivel que el régimen ordinario.

Informó que a partir del 1º de septiembre en siete estados inicia la primera etapa de basificación del personal de salud “que habían estado siempre con contratos eventuales, por honorarios, contratos temporales”.

En cuanto al avance de esta transferencia, indicó que en Nayarit está por concluir la obra del Hospital de la Mujer en Tepic, y se basificará a 472 trabajadores en la primera etapa. Se han invertido de 673 millones de pesos en rehabilitación de 237 unidades y 405 millones de pesos en la adquisición de equipos médicos. El abasto se reporta en 99 por ciento.

Dijo que en Tlaxcala se prioriza la habilitación de una unidad de hemodinamia; en septiembre se basificará a 412 trabajadores que estaban por contrato. Se han invertido 466 millones de pesos: 288 en rehabilitación de 111 unidades médicas y 178 en adquisición de equipo. El abasto se ubica en 99 por ciento.

Zoé Robledo indicó que en Colima se lleva a cabo la sustitución del Centro de Salud de Zacualpan. Se han contratado 194 médicos especialistas y se basificará a 183. La inversión es de 304 millones de pesos para conservación de 69 unidades y compra de equipo. El abasto es de 97 por ciento.

En el caso de Baja California Sur, explicó que se pondrá en marcha el Hospital Santa Rosalía de Mulegé. Se han contratado 219 médicos especialistas y se basificará a 232 trabajadores. Se reporta un abasto de 99 por ciento.

El director general del IMSS precisó que, en Sonora, la obra prioritaria es el Hospital de Vícam Switch para los pueblos yaquis. Se han contratado 490 especialistas y se basificará a 922 trabajadores. La inversión es de 865 millones de pesos para conservación de unidades y compra de equipos. El abasto se ubica en 98 por ciento.

Agregó que en Sinaloa está próxima la apertura del Hospital General y del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), ambos en Culiacán. Se han contratado 474 especialistas para los diferentes servicios y se basificará a mil 543 trabajadores. El surtimiento de recetas se ubica en 98 por ciento.

Dijo que en Campeche se trabaja en la puesta en marcha de la nueva sala de hemodinamia en el Hospital General y la rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen. Se han contratado 299 médicos especialistas y se han invertido un total de 330 millones de pesos, tanto en conservación de unidades médicas como en compra de equipo.

Zoé Robledo resaltó que en Guerrero hay una inversión importante del gobierno federal y de IMSS-Bienestar para iniciar la construcción del Hospital de Tlapa de Comonfort, además de la conclusión del Instituto Estatal de Cancerología de Acapulco y la Unidad de Quemados en el Hospital General de Chilpancingo.

Indicó que en Veracruz está por entrar en operaciones el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos. Se ha contratado a 571 médicos especialistas y se han invertido 25.7 millones de pesos en la conservación de cinco unidades y 913 millones en la compra de ocho mil 929 equipos.

El director general del IMSS detalló que en San Luis Potosí se invierten recursos para la conclusión del Hospital de Río Verde. Se ha contratado a 217 especialistas y se han invertido mil 372 millones de pesos: 48 millones en la conservación de ocho unidades y mil 324 millones de pesos en la adquisición de 14 mil 209 equipos.

En el caso de Zacatecas, explicó que se puso en marcha el Hospital de la Mujer de Fresnillo y se inicia la construcción del Centro de Salud de Jerez. La inversión total en el estado es de 231 millones de pesos para la conservación de 61 unidades y la compra de mil 566 equipos médicos. El surtimiento de recetas se ubica en 99 por ciento.

En Michoacán dijo que se tienen como obras prioritarias los hospitales de Maruata y de Arantepacua. Se ha contratado a 729 especialistas y el abasto de medicamentos se reporta en 96 por ciento.

Zoé Robledo agregó que, en Morelos, se construye el nuevo Hospital General de Jiutepec. Se han contratado 146 médicos especialistas y el surtimiento de recetas se reporta en 88 por ciento.

Explicó que en Oaxaca se construye el Hospital General de Tuxtepec y se puso en marcha el Hospital Materno Infantil de Juchitán. La inversión es de 843 millones de pesos para conservación de 201 unidades y la compra de nueve mil 527 equipos médicos.

Refirió que en Quintana Roo se proyectan las obras de los Hospitales General de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto. Se han contratado 89 especialistas y la inversión es de mil 174 millones de pesos: 90 millones para conservación de 62 unidades y mil 084 millones para comprar 20 mil 238 equipos.

En el caso de Hidalgo, dijo que han iniciado los trabajos para el rescate del Hospital de Actopan. Además, se han contratado 304 médicos especialistas y se han invertido 985 millones de pesos: 114 en la conservación de 100 unidades y 871 en la compra de seis mil 721 equipos. El surtimiento de recetas se reporta en 99 por ciento.

El director del IMSS explicó que en el caso de Tamaulipas se tiene como obra prioritaria la conclusión del Hospital Civil de Ciudad Madero. En la entidad se han contratado a 190 especialistas y se han invertido un total de mil 372 millones de pesos para la conservación de una unidad y la compra de 14 mil 209 equipos. El nivel de surtimiento de recetas se ubica en 98 por ciento.

En cuanto a los avances en la Ciudad de México, indició que ya inició operaciones el Hospital General de Cuajimalpa y se concluye la Unidad de Especialidades “La Pastora”. En septiembre se basificará en una primera etapa a cinco mil 107 trabajadores eventuales y se han invertido 522 millones de pesos en la conservación de 160 unidades.

El Congreso instala en Coyuca de Benítez los primeros buzones físicos de la consulta a personas con discapacidad

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, instaló este martes en el municipio de Coyuca de Benítez los primeros Buzones Físicos relacionados con la Consulta Previa, Pública y Regular en materia de Educación Inclusiva.

En conferencia de prensa, la diputada Gloria Citlalli Calixto Jiménez, presidenta de dicho órgano legislativo, reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez en el trabajo de instalación de dichos buzones que son una de las cinco modalidades de participación en la consulta.

Refirió que las Mesas Presenciales, Mesas Virtuales, Mesas a Petición de Parte y el Buzón Digital, son las otras herramientas diseñadas para recabar las propuestas, inquietudes y sugerencias de las personas con discapacidad, sobre cómo desean que se les brinde y garantice la educación.

La legisladora detalló que los buzones físicos son de un tamaño relativamente pequeño, con el fin de que las y los participantes tengan la certeza de que sus propuestas serán tomadas en cuenta y no se perderán entre muchas otras, además de que están resguardados con llave y sólo se abrirán cuando sean trasladados al Congreso del Estado, para su sistematización.

“Hasta en el tamaño del buzón pensamos, con el propósito de que fuera más directo, más humano, que estén resguardados y puedan ser trasladados uno por uno, y que la gente sienta que es personalizado”, explicó.

En el evento también estuvo presente el diputado Jacinto González Varona, quien coincidió en que la Consulta a Personas con Discapacidad es una convicción de los 46 diputados y diputadas que integran la LXIII Legislatura, “porque ahora el reconocimiento a este sector no solo queda en un discurso, sino que se trabaja en la materialización de una ley que garantice el pleno derecho a la educación de las personas con discapacidad”.

Por su parte, el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, se congratuló por ser parte de los trabajos de esta “consulta histórica”, e hizo un llamado a la sociedad coyuquense para que participen con sus propuestas, depositándolas en los cuatros buzones físicos instalados en diferentes puntos del municipio.

A su vez, el regidor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, Erick Santiago, quien presenta discapacidad motriz, se comprometió a trasladar uno de lo buzones durante las giras que realiza en el territorio de Coyuca de Benítez.

También el coordinador de Procesos de Consulta del Poder Legislativo, Juan Salvador Susunaga Flores, expresó que con la consulta que la actual legislatura ha emprendido a lo largo y ancho del estado, se cumple con lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que sean las propias personas con discapacidad, sus familiares y las organizaciones que las representan, quienes expresen cómo quieren que sea la educación inclusiva en la entidad.

En este evento de instalación, además de los buzones físicos, el equipo técnico del Congreso entregó carteles promocionales respecto al uso del buzón físico, así como trípticos informativos. Estos materiales impresos cuentan con códigos QR para el acceso a audios, videos y explicaciones en lengua de señas mexicana.

Realiza SEFODECO expo-feria de financiamiento para Mipymes en Atoyac

Edvin López

*Se ofertó una bolsa de créditos por 78 millones de pesos

ATOYAC. La Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico realizó la Expo-Feria de Financiamiento para MIPYME en el municipio de Atoyac, en la región Costa Grande, donde se ofertaron 78 millones de pesos en créditos.

La titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega dijo que, desde el inicio de administración de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se impulsan acciones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de todas las regiones para contribuir al desarrollo económico de la entidad.

La Expo-Feria se realizó en la cancha de Básquetbol de la colonia Silvestre Mariscal, donde participaron empresas lant Health Care, Rexgro, Mahindra, Herberada, Agro Equipos y Construcciones Carso S. de R. L. se C. V, Apiarios romar miel y derivados, Salsas grechas, Hamacas y artesanías Telma RÍOS, Construcciones y suministros hidráulicos Gym sa de CV, Agrobalsas y motores y accesorios del Pacífico.

Ramírez Vega dijo que estas acciones se realizan en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura para que las empresas de la región que elaboran o producen tengan la oportunidad de acceder a un crédito que les permita ampliar y mejorar sus negocios o empresas, a fin de obtener mayores ganancias.

Agregó que estas acciones forman parte del programa de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria, (PROIF), enfocado al sector agroindustrial que tiene como objetivo facilitar el acceso a financiamientos.

En Guerrero se trabaja para facilitar los trámites y servicios para atraer más inversiones: Sefodeco

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Al asistir al Primer encuentro Nacional de Autoridades de Mejora Regulatoria realizada en la ciudad de México, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega destacó que en Guerrero se trabaja para facilitar los trámites y servicios para atraer más inversiones.

La funcionaria estatal dijo que en la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se están desarrollando acciones para impulsar la mejora regulatoria, alineándose a la estrategia nacional, a través de capacitaciones y el curso introductorio sobre el Catálogo Nacional, el Taller de Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y Programa de Simplificación de Cargas (SIMPLIFICA).

El evento realizado en el complejo Cultural de Los Pinos, Ramírez Vega comentó que con la aplicación de una Política de Mejora Regulatoria favorece a los negocios y promueve la creación de empresas formales y la inclusión productiva de mujeres y jóvenes y el fortalecimiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES).

Agregó que para poder lograr este objetivo se ha difundido en la mayoría de los municipios del Estado, la Ley 455 de Mejora Regulatoria Estatal, que dicta los alcances y los compromisos del estado y los municipios.

Además, se han firmado convenios con los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Taxco y Zihuatanejo y se puso en operación la plataforma digital para el registro estatal de trámites y servicios, la cual tiene la información de los requisitos de los servicios que brinda el gobierno del estado, a fin de transparentar y acercarlos a la población.

Por último, destacó que en esta administración se seguirán promoviendo acciones alineadas a la estrategia nacional, para facilitar la llegada de nuevas inversiones, la instalación y operación de empresas en Guerrero.

El encuentro estuvo encabezado por Alberto Montoya Martín del Campo, Comisionado Nacional de la Mejora Regulatoria (CONAMER) y asistieron los titulares de Desarrollo Económico de los diferentes estados del país.

Presenta Seplader el programa regional de la zona centro para el desarrollo de su obra social

Edvin López

*Sesiona el subcomité regional para dar paso a la obra pública

ZUMPANGO. Con la finalidad de coordinar esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y municipal, así como la cooperación de los sectores sociales y privados en la instrumentación a nivel local de la vertiente regional del Plan Nacional; la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional realizó la segunda sesión del Subcomité Regional Centro.

René Vargas Pineda, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, también presentó el Programa Regional de la zona Centro que es un complemento del Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027 y que tiene objetivos a mediano y largo plazo que surgieron de la voz del pueblo y de análisis de cada dependencia gubernamental.

Durante esta sesión participaron titulares de diferentes secretarias del gobierno de Guerrero, así como funcionarios públicos estatales, quienes realizaron sus aportes en base a la obra pública que se realiza en cada región, por su parte la Auditora Especial de los ayuntamientos de la Auditoría Superior del Estado, Carmen Lorena Salgado Guerrero, expuso las observaciones comunes que se han presentado en la obra pública con el objetivo de mejorar en este ámbito para las acciones futuras.

La titular de la Unidad de Gestión y Enlace de la Secretaría de Finanzas del estado, Wendy Karina Reymundo Castro, participó con la información detallada del seguimiento al Sistema Federal de Recursos Transferidos que es donde se reporta la información sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos del gasto federalizado programable, para cumplir con las disposiciones que al efecto establece el marco normativo de esos recursos.

También se realizaron los convenios intermunicipales para la creación del Padrón de Jornaleros Agrícolas Migrantes que realizará la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales en coordinación con los ayuntamientos que servirá para el control y seguimiento a los traslados de nuestros paisanos jornaleros brindando seguridad social.

Para cerrar la sesión, Nicolás Quintana Ríos, subgerente de infraestructura Hidráulica Urbana de la Comisión Nacional del Agua, expuso el “Programa de Devolución de Derechos y Programa de Saneamiento de Aguas”, que se llevarán a cabo primeramente en la zona centro, beneficiando a sus poblados.

Se contó con la participación de Raúl Suárez Martínez, Delegado General de Gobierno Región Centro; Sara Salinas Bravo, Presidenta Municipal Constitucional de Eduardo Neri; Luis Camacho Mancilla, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero; Evelio Méndez Gómez, Secretario de Seguridad Pública; Irene Jiménez Montiel, Secretaria de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Verónica Montoya Garduño, Directora del Instituto de seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero. (ISSSPEG); Anabel Balbuena Lara, Coordinadora General de Fortalecimiento Municipal del Estado; Sandy Lozano Romano, Titular de la Unidad Regional Centro de la SEPLADER   

Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo son triunfadores en los World Travel Awards 2023

Edvin López

*El trabajo impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia turística a nivel internacional está rindiendo frutos

ACAPULCO. Gracias al esfuerzo de la cadena de valor turístico, los destinos de Guerrero brillan a nivel internacional en la entrega de los World Travel Awards. Acapulco premiado como destino de escapada urbana líder en México y Centro América, e Ixtapa Zihuatanejo, como destino líder en México.

Los World Travel Awards se establecieron en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. La empresa que los organiza es World Media And Events Limited con sede en Londres, Reino Unido.

Acapulco como destino turístico había estado nominado en 40 ocasiones, logrando el triunfo en 5, desde 2005 hasta 2022. Para la edición 2023, al término de las votaciones abiertas al público, Acapulco obtuvo el premio como Destino de escapada urbana Líder en México y Centro América y el Aeropuerto internacional de Acapulco, Juan N. Álvarez ganó en la categoría Aeropuerto Líder en México y Centro América.

Ixtapa Zihuatanejo, en la Costa Grande, como destino también había estado nominado en 8 ocasiones, logrando el triunfo una vez, entre 2015 y 2022. En esta edición 2023 de nuevo resultó ganador de la categoría Destino Líder en México.

El trabajo en equipo impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia turística a nivel internacional está rindiendo frutos con resultados palpables. Y es que los destinos turísticos guerrerenses cada vez se consolidan más como los preferidos para vacacionar por los paseantes nacionales y extranjeros.

Muere joven al caer de un segundo piso en la Emiliano Zapata

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Los paramédicos municipales lo atendieron y trasladaron al Hospital General, pero murió en el trayecto
*El cuerpo inerte quedó dentro de la ambulancia, en el acceso de la sala de urgencias

Zihuatanejo, Gro. – Un joven pereció tras caer de un segundo piso en la calle Los Laureles, en la parte alta de la colonia Zapata, cerca de la “carretera vieja a La Unión”, fue atendido por paramédicos de la dirección municipal de Bomberos y trasladado en ambulancia al Hospital General, pero en el trayecto falleció

Fue a las 14 horas de este martes, cuando el joven Adair N, de 23 años, con domicilio en esa misma zona, perdió el equilibrio en una obra en la que laboraba, por lo que cayó de más de cuatro metros de altura y se golpeó en la cabeza.

Los paramédicos al revisarlo corroboraron que aún presentaba signos vitales, sin embargo en el trayecto murió, no alcanzó a ser ingresado a la sala de Urgencias del Hospital General, quedó sin vida dentro de la ambulancia.

El personal de la Policía Estatal que brinda seguridad al nosocomio procedió a acordonar con cinta amarilla el área de ingreso de ambulancias, luego notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y procedieron con las diligencias de ley.

Se logró saber que, Adair pereció a causa de traumatismo craneoencefálico, su cuerpo inerte permaneció unas horas en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de los estudios correspondientes, luego fue reclamado por sus familiares para brindarle sepultura.

Salir de la versión móvil