En esta semana… Resolverán si procede o no otorgar medidas cautelares a Norma Otilia Hernández Martínez

IRZA

– Las solicitó por presunta violencia política de género

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) resolverá en esta semana la procedencia o improcedencia de las “medidas cautelares” que solicitó la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

Esas medidas fueron solicitadas con base a las tres denuncias que presentó la edil de Morena el pasado 8 de agosto por violencia política en razón de género, en contra del secretario general de gobierno de la administración estatal, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; de los dirigentes estatales de Morena, Jacinto González Varona; del PRD, Alberto Catalán Bastida; del PAN, Eloy Salmerón Díaz; del MC, José López Julián, y de dos periódicos locales, Vértice, Diario de Chilpancingo, y El Diario de Guerrero.

De acuerdo con el consejero Amadeo Guerrero Onofre, presidente de la citada comisión, la edil solicitó “que se evite que se sigan realizando manifestaciones denostitivas” en su contra.

En entrevista informó que en esta semana sesionará la Comisión para resolver la procedencia o improcedencia de las medidas cautelares.

“Integramos el expediente y lo remitimos al Tribunal Electoral del Estado (TEE), que es la autoridad que debe resolver estos procedimientos especiales sancionadores”, explicó.

La denuncia de Hernández Martínez en contra del funcionario estatal y de los dirigentes de partido, cabe recordar, fue porque le sugirieron separarse del cargo para ser investigada tras ser exhibida en videos con un presunto líder delictivo.

Guerrero Onofre explicó que las tres denuncias de la edil de Morena se encuentran en proceso de revisión y sustanciación en la Coordinación de lo Contencioso Electoral del IEPC.

Una vez que cuente con todos los elementos necesarios de la investigación, explicó, la admitiría a trámite, es decir, emplazaría a todas las personas denunciadas para que en audiencia presenten sus pruebas y alegatos.

Una vez que haya concluido esa etapa, la CCE remitiría el expediente al TEE, cuyo órgano finalmente resolverá si el acto reclamado por la alcaldesa morenista acredita la figura de violencia policía en razón de género.

Si no se cumplen todos los requisitos contenidos en la ley electoral, precisó el consejero, desde la Coordinación de lo Contencioso Electoral se desecharía la denuncia.

En Chilpancingo… Otro revés a la alcaldesa Norma Otilia; el INAH rechaza estatua en la plaza

IRZA

– No es viable en área verde del Palacio de la Cultura, le indica

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyó que el basamento que ordenó construir la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, frente al Palacio de la Cultura “Ignacio Manuel Altamirano”, para erigir un monumento en honor a Aurora Meza Andraca, “no es viable”.

“…la ubicación forzada del basamento de referencia se encuentra inadecuadamente establecido en un área verde y junto al pórtico (del Palacio de la Cultura), debido a ello resulta en una saturación visual”, indica en un oficio.

Recomienda a la edil de Morena realizar un “análisis minucioso, plural, transparente y objetivo”, para que “conjuntamente con la sociedad y en el ámbito de su competencia, determine la ubicación de tan importante monumento”.

Así se los informó Héctor Torres Calderón, jefe del Departamento de Resguardo de la Dirección del Centro INAH Guerrero, a través del oficio 401.35.1-2023/452, fechado el pasado 23 de agosto.

En el documento dirigido al secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, Carlos Alberto Leyva Vázquez, se cita que “su coadyuvancia en el cuidado del patrimonio de esta Ciudad Capital” será motivo de atención de residentes y visitantes.

El resolutivo del Centro INAH Guerrero constituye un revés para Hernández Martínez, quien ordenó construir el basamento en una jardinera de la plaza cívica, pese a que la propuesta original de la síndica procuradora, Yasmín Arriaga Torres, aprobada en sesión de Cabildo, indica el Andador Zapata, en el Centro de esta capital.

Se precisa, en el oficio del INAH, que las construcciones de la iglesia de Santa María de la Asunción, del Museo Regional de Guerrero, la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac” y otros elementos que integral el Centro de la ciudad “tienen su propio valor histórico patrimonial”.

El documento y su contenido fue dado a conocer este lunes en conferencia de prensa por los regidores Antonio Guzmán Ruiz, Inés Camarillo Balcázar y Guadalupe Aguilar Alcocer, del PRI; Reynalda Pablo de la Cruz, del PAN; y Ángeles Vázquez Pastor, del PRD.

Los ediles señalaron que el secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, Carlos Alberto Leyva Vázquez, “es el obligado a retirar esta construcción”, tras señalarlo de ser el responsable de “violentar todos los procesos”.

“Queremos ser cuidadosos con la ley, no queremos ser transgresores de la misma; por lo tanto, quien lo hizo tiene la obligación de quitarlo, toda vez que no le están dando la razón”, recalcó la regidora panista.

Chilpancingo… Cetegistas volvieron a cerrar el edificio Juan Álvarez; exigen pago de honorarios

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Minutos antes de las 8 de la mañana, maestros agrupados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero  (CETEG), cerraron una vez más el edificio Juan Álvarez, en el centro de esta ciudad, para exigir el pago de honorarios.

Encabezados por el dirigente de la CETEG, Héctor Torres Solano, los cetegistas utilizaron vallas metálicas para impedir el ingreso al inmueble ubicado entre las calles Ignacio Zaragoza y 16 de septiembre, atrás de la Catedral de la Asunción.

Explicó que son más de cien trabajadores entre docentes y administrativos que debieron cobrar sus honorarios antes del regreso a clases.

Entrevistado durante la protesta, comentó que los pagos a estos docentes se realizan en una o dos emisiones de acuerdo al tiempo de contratación en las diferentes regiones de la entidad.

El cetegista lamentó que las autoridades de la SEG mantengan una desorganización y no cumplan con el pago de honorarios a los docentes que ya los devengaron.

En la protesta alrededor del edificio que alberga oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), del Registro Civil, personas que acudieron a ese lugar a realizar trámites de documentos, se quejaron por el cierre del inmueble.

A ese lugar arribó personal de la Secretaría General de Gobierno, para proponer a los integrantes de la CETEG la instalación de una mesa de trabajo y tratar de llegar a un acuerdo relacionado con el pago de los honorarios.

Por hechos de violencia… Suspenden el inicio del ciclo escolar en Leonardo Bravo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El inicio del ciclo escolar 2023-2024 quedó suspendido en el vecino municipio de Leonardo Bravo,  debido a la violencia de las últimas horas en su cabecera municipal, Chichihualco.

Desde la madrugada de este lunes, Chichihualco y sus alrededores quedaron paralizados por un presunto enfrentamiento a balazos entre dos grupos antagónicos.

No se reportaron decesos de personas ni lesionados, pero sobre las calles quedaron regados decenas de casquillos de bala de grueso calibre, y en fachadas de negocios y de una sucursal del Banco Azteca se apreciaron múltiples impactos de bala.

Horas después se informó que el inicio de clases se postergaba debido a esta situación, hasta que la seguridad quedara garantizada. El titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que esta medida necesaria se acordó con directores de las escuelas de esa zona, donde se han reportados otros hechos de violencia en los últimos días.

Ya séptimo día de paro laboral en el IBEGro, y nadie resuelve las demandas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Trabajadores administrativos del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBEGro), mantienen por séptimo día un paro de labores en la Dirección General para exigir la salida de su titular, Ernesto Ávila Damián, a quien acusa de hostigamiento y acoso laboral.

Denunciaron que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) no han atenido la problemática que enfrentan, entre las que se encuentra el ordenamiento de disminución de salarios.

Los trabajadores han denunciado que el director, argumentando un presunto decreto emitido por el Congreso Local, los obliga a ajustarse al tabulador del gobierno del Estado.

Este lunes, informaron que en reuniones con representante de la Secretaría General de Gobierno han descubierto “otras malversaciones cometidas por parte del director general, “luego de que nos dan a conocer las listas de los trabajadores que aceptaron ya una liquidación, nos damos cuenta que algunos son aviadores, pues hay cuatro que nunca estuvieron en el centro de trabajo”.

En la protesta participan alrededor de 39 trabajadores y mantienen cerrada la coordinación general ubicada en la colonia Burócratas de esta capital.

Exigen una inspección por parte del Órgano de Control Interno de la SEG, debido a que existe la presunción de que el director general ha cometido actos de corrupción, además de hostigamiento e intimidación laboral.

Sandra Luz Reyes Rivera, una de las trabajadoras, solicitó la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el titular de la SEG para que puedan concluir con la protesta y reanudar sus labores.

El 19 de septiembre se nombrará a los cabildos instituyentes de tres nuevos municipios, adelanta Yoloczin Domínguez

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Yoloczin Domínguez Serna, informó que el próximo 19 de septiembre, en sesión de Pleno, se estará nombrando a las y los integrantes de los ayuntamientos instituyentes de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas.  

La legisladora explicó que diputados y diputadas de la Jucopo sostuvieron reuniones de manera separada con los comités gestores de estos nuevos municipios de Guerrero, y se acordó que en la fecha citada se propondrán al Pleno las planillas de presidente o presidenta, síndica o síndico, y regidoras y regidores, todas y todos propuestos en asamblea de cada nueva municipalidad.

Agregó que el Congreso del Estado tiene el firme compromiso de actuar con apego a la legalidad, y eso significa que la Jucopo ha sido respetuosa de tomar en cuenta las propuestas de la colectividad.

“No vamos a ser un factor de inestabilidad en los nuevos municipios; por eso se habló, se dialogó y se llegó al acuerdo de que ellos abonarían a generar las condiciones necesarias y adecuadas para poder llevar a cabo la designación de sus autoridades”, abundó.

Manifestó que la Jucopo sigue dando seguimiento al tema para lograr que la designación de estos ayuntamientos instituyentes sea conforme a lo estipulado en la ley, pero siempre ponderando la voluntad del pueblo.

Por último, la diputada Domínguez Serna lamentó la muerte de tres promotores de Santa Cruz del Rincón en un accidente automovilístico, y externó que el Congreso del Estado se solidariza con sus familiares.

Concluye pavimentación de la primera etapa del camino entronque carretero en Malinaltepec

Edvin López

CHILPANCINGO.  Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero pavimentó en una primera etapa, el camino del entronque carretero (Tlapa-Marquelia)-Tierra Colorada-Cocoyul-Rancho Viejo, en el municipio de Malinaltepec, beneficiando a más de 2 mil 150 habitantes de Colonia San Vicente, Colonia Jardín de Cafetales, Tierra Colorada, El Paraíso, El Cocoyul y Rancho Viejo.

El titular de la Cicaeg, Martín Vega González, señaló que la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la de trabajar arduamente para avanzar en la transformación de las vías de comunicación de cada rincón del estado.

Con la pavimentación del camino se agilizará la comercialización de productos agrícolas, tales como el maíz, frijol, café, jamaica y plátano, que se producen en grandes cantidades en esa zona de la Montaña y que a su vez es principal fuente de ingreso.

También, permitirá que los pobladores puedan reducir los tiempos de traslados e impulsar el desarrollo económico, abatiendo rezagos en educación, salud y bienestar social.

Los trabajos consistieron en terracerías, estructuras, drenaje y subdrenaje, pavimento y  señalamientos.

Convoca Evelyn Salgado al fortalecimiento de la coordinación institucional en torno a la seguridad de Guerrero

Edvin López

*Se reúne la gobernadora con presidentas y presidentes municipales del estado para refrendarles apoyo y respaldo institucional sin distingo partidista

*Atender reuniones regionales para la construcción de la paz, pide gobernadora a ediles

CHILPANCINGO. Al sostener una reunión de trabajo con presidentas y presidentes municipales de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a cerrar filas por la seguridad de las y los guerrerenses.

Acompañada por el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con entidades y regiones, Froylán Enciso Higuera, la gobernadora señaló que la construcción de la paz es el tema más urgente que se atiende reforzando la seguridad en cada una de las regiones y municipios de la entidad.

Con las y los alcaldes de Guerrero se revisaron temas presupuestales y se invitó a los ediles a asistir a las mesas regionales para la construcción de la paz.

La mandataria estatal reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano, con el apoyo y respaldo del gobierno estatal, con los gobiernos municipales sin distingo de colores partidistas con el único objetivo de que le vaya bien a Guerrero en materia de seguridad.

Dijo que la seguridad y la paz son los temas más urgentes que demanda atender la ciudadanía en una responsabilidad compartida entre los tres niveles de gobierno, incluso con un componente de participación social, pues afirmó que la paz se construye entre todas y todos.

“En Guerrero hemos abrazado todos y cada uno los programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Política Nacional de Seguridad Pública, en particular, en cuanto al combate a las causas que generan la violencia, sin descuidar los efectos relativos de la misma, asumiendo el modelo de coordinación de las mesas para la construcción de la paz de la mano de las fuerzas armadas”, afirmó la mandataria.

Por su parte, el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con entidades y regiones, Froylán Enciso Higuera, destacó el trabajo de coordinación que se realiza en Guerrero a través de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien se destaca a nivel nacional como la mandataria con mayor número de asistencias a las sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En la reunión de trabajo sostenida en Chilpancingo asistieron autoridades y mandos militares integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz en Guerrero, así como el delegado de Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, entre otros.

“Nueva Escuela Mexicana profundiza la transformación, la paz, justicia y bienestar en Guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Da arranque la gobernadora al Ciclo Escolar 2023 – 2024 en Guerrero

*Regresan a clases más de un millón estudiantes y más de 70 mil docentes en 13 mil 236 planteles en Guerrero

*Informa Evelyn Salgado al presidente López Obrador distribución del cien por ciento de libros de texto gratuitos en todo el estado

CHILPANCINGO. Desde la escuela secundaria general “José Agustín Ramírez” en la capital del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio inicio al Ciclo Escolar 2023 – 2024 en Guerrero con el regreso a clases de más de un millón de estudiantes en los 13 mil 236 planteles y la distribución del cien por ciento de los libros de texto gratuitos que equivale a más de 1.3 millones de nuevos ejemplares de la Nueva Escuela Mexicana.

“Con la educación llega el desarrollo, con la educación llega el bienestar, llega la paz y llega la justicia social. Me da mucho gusto acompañarlos en este arranque de ciclo escolar y poder refrendar nuestro apoyo a esta histórica secundaria “José Agustín Ramírez” con más de 50 años de experiencia formando jóvenes como cada uno de los planteles en Guerrero”, expresó la gobernadora.

Desde Chilpancingo, la mandataria guerrerense estableció comunicación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez Amaya en la conferencia matutina para poner en marcha los trabajos de la Nueva Escuela Mexicana en Guerrero, estado que se suma al nuevo paradigma educativo.

Señaló que este nuevo modelo permitirá consolidar los avances que ha tenido el país y profundizar los procesos de paz, bienestar y justicia. Evelyn Salgado también reconoció el trabajo de las y los maestros, así como a los padres de familia que son parte fundamental de la Revolución Educativa.

Evelyn Salgado informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que en Guerrero ya se tiene un avance del cien por ciento en la distribución de 1. 3 millones de Libros de Texto, ya recibidos en cada una de las escuelas en el estado, avanzando con este proceso de transformación en Guerrero.

En la entidad suriana también regresan a clases más de 70 mil docentes a quienes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su respaldo y compromiso para garantizar las mejores condiciones posibles de infraestructura de equipamiento y condiciones laborales dignas.

Evelyn Salgado entregó a la Escuela Secundaria “José Agustín Ramírez” proyectores y butacas que fueron solicitados por los padres de familia a la Secretaría de Educación Guerrero adquiridos con ahorros implementados con medidas de austeridad.

“Guerrero va siempre adelante en la transformación, los jóvenes y adolescentes son el motor del cambio, el corazón de esta transformación, son el presente de nuestro estado y nuestro país, vamos a seguir caminando de la mano juntas y juntos, en la gobernadora tienen a una amiga y una aliada, les deseo el mayor de los éxitos en este nuevo ciclo escolar”, expresó la mandataria a la comunidad estudiantil de Guerrero.

Asistieron la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez; el Secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el secretario de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado; el director de la Secundaria “José Agustín Ramírez” Rómulo Gallegos Martínez, entre otros.            

Logra Guerrero positiva temporada de “verano 2023” con más de 1.2 millones de turistas

Edvin López

*Más de 8 mil MDP deja el turismo como derrama económica en destinos del estado

*Visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron sus vacaciones en el “Hogar del Sol”

ACAPULCO. Con una afluencia de más de 1.2 millones de turistas nacionales y extranjeros que dejaron una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos, concluyó con éxito la Temporada Vacacional “Verano 2023” en Guerrero. Después de 6 semanas de intensa actividad, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado informó que se han reportado resultados favorables para la industria turística, que es la principal actividad económica de Guerrero.

Las políticas en materia de turismo implementadas en la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, generan resultados positivos debido al trabajo en equipo con las y los integrantes de la cadena de valor turística, en beneficio de las familias que dependen de esta actividad económica.

En cuanto a los indicadores, la derrama económica estimada durante este Verano 2023 en los destinos turísticos de Guerrero fue de poco más de 8 mil millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio del 67 por ciento, generada con la visita de 1 millón 265 mil turistas.

Destaca el puerto de Acapulco con una derrama económica estimada de 6 mil 95 millones de pesos, con una afluencia de 977 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 65.3%; la zona Dorada del puerto fue la que reportó el mejor índice de ocupación con el 73.2 por ciento en promedio.

En el caso de la Costa Grande, Ixtapa reportó una derrama económica estimada de 1 mil 478 millones de pesos, con una afluencia turística de más de 176 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 77.8 por ciento; mientras que Zihuatanejo, recién nombrado Pueblo Mágico, recibió a más de 81 mil visitantes, captando una derrama económica estimada de 389 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 44 por ciento.

En la zona Norte, Taxco de Alarcón registró una derrama económica estimada de 83 millones 157 mil pesos, una afluencia turística de más de 31 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 40 por ciento, destacando que los fines de semana la ocupación se ubicó por encima del 70 por ciento.

“La gobernadora, Evelyn Salgado nos ha encomendado dar puntual seguimiento a las temporadas vacacionales y más aún a la próxima temporada baja en la que ya se tienen confirmados eventos de alto impacto como el Spartan Race, la Cumbre Deportiva Guerrero 2023, la Convención Internacional de Minería y el Air Show; eventos que sin duda atraerán los reflectores a Guerrero y generarán una importante actividad en el “Hogar del Sol”, destacó Santos Ramírez, secretario de Turismo estatal. 

Salir de la versión móvil