Presidente Jorge Sánchez Allec cumple con mejora de infraestructura en escuela primaria 21 de Marzo

Yaremi López

*Las obras inauguradas en este plantel de la colonia 12 de Marzo, son una explanada y una cancha de usos múltiples con su techado

Al continuar entregando resultados del compromiso que su gobierno tiene con la educación, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes  de la Comuna, representantes de la Asociación Por los Niños de Zihuatanejo y directores de áreas municipales, acudió este lunes a la colonia 12 de Marzo para inaugurar las obras de infraestructura que ahí se construyeron, consistentes en una el planada y una cancha de usos múltiples con su respectivo techado, además de que también se entregaron útiles escolares a los alumnos de este plantel de nivel básico.

El director de la escuela primaria, Adolfo Adame Moreno al dar la bienvenida al presidente y a su equipo de trabajo celebró la inauguración de estas obras. “Con esta magna obra estaremos protegidos del sol y tendremos un espacio digno para el desarrollo actividades cívicas y deportivas. Estamos muy felices por esta obra, gracias al presidente contamos con una infraestructura de calidad, hoy la escuela es otra, ningún presidente ha apoyado tanto a esta escuela”.

El alumno Leonel Andres Zurita Rafael dijo lo siguiente: “Antes no podíamos tomar las clases de educación física, soñábamos con una escuela bonita y una cancha digna, gracias por cumplir su palabra presidente”.

En su intervención el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que hoy se inició con la entrega de útiles escolares y que mejor que en el marco de esta inauguración que significa el mejoramiento de infraestructura educativa. “Ahora podrán desarrollar mejor sus clases de educación física, necesitaban de esta infraestructura. Lo que hace 4 meses era un sueño ya es una realidad. Hoy hemos cambiado la historia de esta escuela Primaria 21 de Marzo al inaugurar la construcción de la Explanada, Cancha de Usos Múltiples y Techumbre. Un compromiso más cumplido”.

Toma de carreteras inhibieron al turismo en verano

Víctor M. Alvarado

El presidente del grupo empresarial Ixtapa, Ricardo Gómez Cardoso comentó que los bloqueos carreteros que se presentaron durante el periodo vacacional de verano, de alguna manera incidieron en los índices de ocupación, los que fueron muy buenos, pero pudo haber estado mucho mejor.

Remarcó que estas tomas de carretera, aunque no fueron en Zihuatanejo, de alguna manera influyeron en la decisión de algunas personas que tenían planeadas sus vacaciones en este destino y que al final desistieron.

Se comenzó muy bien el periodo vacacional, incluso durante el cierre en la zona de Ixtapa se pudo superar el 70 por ciento y son números muy buenos, pero, insistió pudo ser mejor.

Durante la temporada pocos fueron los hoteles que lograron superar los 80 puntos porcentuales de manera constante y eso, pudo ser porque muchos turistas se dieron cuenta de la toma de carreteras.

Disminuyó saqueó marino e ingreso de artículos contaminantes en playas este verano

Isaac Castillo Pineda

En estas vacaciones de verano disminuyó la incidencia de personas extrayendo fauna marina o intentando ingresar artículos contaminantes a las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, lo que habla de una mayor concientización de los turistas en materia ambiental.

El Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales del municipio (Dimaren), Israel Campos García, precisó que los visitantes cada vez están más informados acerca del reglamento de uso de playas y lo han aceptado.

Fueron mínimos los reportes de turistas intentando llevarse arena, ripio, peces o algún otro organismo vivo; además, en los principales filtros fueron pocas las personas a las que detectaron con artículos de vidrio y unicel.

Los filtros de guardias ecológicos están instalados cada periodo vacacional o fines de semana en playa Linda, Las Isla, Quieta, El Palmar, La Ropa, La Madera, Las Gatas y el muelle de playa Principal.

La importancia es tal, ya que tan solo en lo que va el año se ha impedido la extracción de más de mil kilos de arena que los visitantes han intentado llevarse a sus hogares.

Con esta práctica ecológica se garantiza que el binomio de playas continúe siendo un destino sustentable a nivel nacional e internacional.

Alcalde Jorge Sánchez arranca ciclo escolar 2023-2024 de nivel básico en primaria José Azueta Abad

Yaremi López

*En el mismo plantel de Infonavit El Hujal, se inauguró la techumbre de la cancha de basquetbol y se entregaron útiles escolares

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Casto, integrantes del Cabildo, directivos de la Asociación Por los Niños de Zihuatanejo, autoridades educativas, personal docente y padres de familia, desahogó en la escuela primaria José Azueta Abad de Infonavit El Hujal parte de una agenda de trabajo dedicada el tema educativo: Arranque del ciclo escolar 2023-2024 de nivel básico, inauguración del techado de la cancha de basquetbol y la entrega de útiles escolares a los alumnos del plantel.

El director de esta escuela urbana federal, José de Jesús Bailón Fajardo, agradeció que el gobierno que encabeza el alcalde Sánchez Allec, la Asociación Por los Niños de Zihuatanejo que preside Carol Romain y el Comité  del programa La Escuela es Nuestra, hayan aportado recursos para la construcción del techado de la cancha de  basquetbol, destacando que al contar con “en esta significativa obra, los niños podrán realizar sus actividades deportivas sin ser castigados severamente por el sol o por la lluvia”.

Mientras que el alumno Víctor Gael Radilla Ponce, expresó que ahora los integrantes de todos los grupos de este plantel “somos parte de los niños afortunados por tener un techo para nuestras diversas actividades”, lo que atribuyó al esfuerzo tripartita encabezado por el alcalde de Zihuatanejo y presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, Jorge Sánchez Allec, quien junto con su esposa Lizette Tapia Castro ha buscado los medios y la forma de apoyar a la educación.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, al tiempo de reconocer “la disciplina, el compromiso y el amor que su director, sus maestras y maestros tienen para poder haber gestionado y querer ver realizada esta obra tan importante aquí en su escuela”, informó que con esta fecha la dirección de Educación del gobierno municipal y la institución que ella representa, están iniciando con el programa de entrega de útiles escolares a instituciones educativas, a través del cual se tiene programado beneficiar a dos mil 500 niñas y niños de escuelas primarias  tanto de la zona urbana, como de la parte serrana de Zihuatanejo de Azueta.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec empezó por reconocer que su esposa Lizette Tapia Castro se haya organizado con la directora de Educación, Mayra Liz Ruiz Pineda, para hacer la entrega de útiles escolares a más de dos mil niños en el municipio de Zihuatanejo, “vale mucho la pena hacer esfuerzos, vale mucho la pena apostarle a la educación”.

Luego, al preguntarle a los alumnos de la primaria José Azueta Abad  si estaban contentos de regresar a clases y escuchar una altisonante y afirmativa respuesta, enfatizó que “esta gran labor que hacen las instituciones educativas, el esfuerzo que hacen  los maestros, las maestras para dotar a ustedes de un conocimiento que es muy necesario para su crecimiento personal, es muy importante y eso solo se da aquí, en las instituciones educativas”.

Continuó: “Por eso es muy importante que ustedes hoy están regresando a clases, y también es muy importante esto que estamos haciendo hoy, inaugurando esta techumbre, en la que participó el Comité de Padres de Familia, la  Asociación Por los Niños de Zihuatanejo y en la que participó por supuesto el gobierno municipal”.

Ahí también, el alcalde Sánchez  Allec remarcó que ante el retiro a los municipios del presupuesto educativo, por parte de la Federación, “hoy que me toca a mí la posición de ser el presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, es cuando estamos empujando políticas públicas que beneficien a las niñas y los niños; nosotros con los recursos municipales estamos haciendo esfuerzos; Carol, con la generosidad de personas extranjeras, están haciendo esfuerzos, y la verdad es que con ello logramos cosas como esta.

Por medidas estrictas se mantiene el ecosistema marino: DIMAREN

Víctor M. Alvarado 

El director de Ecología y Medioambiente municipal, Israel Campos García comentó que aún hay turistas que se molestan por los filtros de prevención que se instalan en las diferentes playas para reducir el saqueo de los recursos naturales.

Señaló que durante el periodo vacacional recibió algunos reportes de esta molestia, al prohibirles que se llevaran desde arena hasta organismos vivos.

Remarcó que fueron pocos los molestos en comparación con la gran cantidad de visitantes que ya ven bien estas acciones e incluso muchas de las ocasiones cuando ingresan a la playa y se les prohíbe que lleven los agentes contaminantes o el saqueo de recursos, se dan cuenta que vale la pena esta vigilancia, porque se encuentran con playas limpias.

Se les prohíbe el ingreso de elementos para hacer fogatas o preparar alimentos, incluso algunos llevan cosas para dormir en la playa y todo eso no está permitido en este destino turístico.

Estas acciones finalmente las agradecen los turistas porque son ellos los que al regreso comentan que la playa está limpia y mucho mejor que otras del país.

Los Corales están muriendo en el puerto Vicente Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan .- El biólogo, Juan Manuel Barnard Ávila dio a conocer que también en Puerto Vicente Guerrero los corales de Ripio se están muriendo y algunos pólipos de Pavona, otro coral que, sobrevive pese a esta reacción generada por el calentamiento del agua.

Dio a conocer que, en un recorrido por el morro de Puerto Vicente Guerrero, en el municipio de Tecpan de Galeana, localizaron Ripio muerto y en la dársena los corales de Pavona se están muriendo.

Explicó que los corales están muriendo por el shock térmico de agua caliente arriba de los 30 grados. Precisó que se hacen vulnerables al desprender el alga zoohantela que vive en simbiosis con los pólipos y es fundamental para sus funciones metabólicas. Este fenómeno se está viendo en todo el litoral del pacifico mexicano.

Agregó que ante esta desgracia, hay esperanza porque el 50 por ciento de los ripios afectados tienen una partes vivas y están sobreviviendo. Declaró que esperan que el agua no siga calentandose para que puedan sobrevivir. Calificó este fenómeno como grave, que está matando al coral.

Agradeció que la escuela de buceo Mr. Diver y Erick Sweder que está consiguiendo una cita con el acuario INBURSA para que pueda alojar a colonias vivas de corales y se protejan.

Este Lunes inicio el ciclo escolar 2923- 2024 en la Escuela Secundaria General número 14 de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. – La  mañana de este lunes autoridades educativas, municipales, padres de familia, directivos y personal docente inauguraron el ciclo escolar 2023-2024 en la escuela secundaria general número 14 ‘”Mi Patria es Primero” de esta ciudad que en Febrero del próximo año cumplirá 62 años de su fundación.

En la explanada de la escuela se realizaron los honores correspondientes a la bandera nacional.

El  director del plantel, Jaime Ramales Bonilla dio un mensaje de bienvenida a los estudiantes e informó en entrevista que afortunadamente incrementó la matricula en un 35 por ciento.

Sin embargo, admitió que el número de butacas con las que cuenta la institución ha sido insuficiente, por lo que algunos estudiantes estarán de pie al menos esta semana de inicio de clases.

Ante ello, indicó que rehabilitarán el mobiliario que aún puede ser reutilizado e hizo un llamado a las autoridades educativas y municipales para que los ayuden a resolver este problema. En relación a los libros de texto gratuitos, dijo que serán distribuidos con normalidad entre el alumnado.

Recordó que el ciclo pasado concluyeron actividades con una matricula de 688 alumnos que fueron atendidos por la plantilla laboral de 18 asesores del turno matutino y 9 del turno vespertino, así como 47 docentes de grupo que están listos para entregar una nueva generación de alumnos, reiteró.

En el acto inaugural la alumna Dayana Nycolth Flores Nava del 3 grado grupo “B” integrante de la escolta, recibió un diploma por haber obtenido un promedio de 9.7 en su aprovechamiento escolar.

El delegado regional de servicios educativos en costa grande, Marcos Luna Resendiz, a nombre de la Secretaría de Educación Guerrero #SEG inauguró el ciclo escolar.

Se contó con la presencia del director de salud municipal, Sergio Eugenio Zeferino, en representación de la presidenta Clara Bello Ríos.

El inspector de la zona 15 de secundarias generales, Gustavo Hernández Villegas, M.C. Anacleto Rabadan Román jefe de enseñanza, el presidente de la sociedad de padres de familia, Jorge Luis Gómez Araujo, el tesorero Roberto Gómez Chávez, entre otros invitados especiales.

En El Platanal, Eduardo Neri… Trágico choque e incendio deja 8 personas calcinadas y 1 lesionado

IRZA

– Una pipa cargada con combustible, un torton y un taxi fueron los vehículos involucrados

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un saldo de 8 personas calcinadas y una lesionada y con quemaduras, dejó el impacto e incendio de una pipa cargada con combustible contra un camión torton y un taxi, en hechos ocurridos la tarde de este lunes en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altura del puente de la comunidad de El Platanal, en el municipio de Eduardo Neri, a unos 4 kilómetros de Zumpango.

El choque e incendio fue reportado a las 3:15 de la tarde al número de emergencias 911, por lo que al lugar arribó personal de auxilio, rescate, bomberos y paramédicos de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero y de los ayuntamientos de Eduardo Neri y Chilpancingo, así como elementos de las policías municipal de Eduardo Neri, del Estado y efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional.

La circulación vehicular en ambos sentidos de la carretera federal quedó interrumpida por varias horas.

El personal de Bomberos y Protección Civil se encargaron de sofocar el fuego y de realizar las labores de enfriamiento de los tres vehículos que quedaron reducidos a sólo cascarones.

de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero informó que luego del choque se registró el incendio de una pipa de transporte de combustible, un camión tipo torton de caja seca y taxi marca Nissan Tsuru.

Señaló que las 8 personas fallecidas quedaron calcinadas, de las cuales un cuerpo se localizó en la pipa de transporte de combustible, otra en el camión tipo torton y 6 cuerpos en el taxi.

Agregó que la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Con base a información de un agente de la Guardia Nacional sector Caminos, un hombre quedó lesionado, el cual fue auxiliado y trasladado a un hospital.

Según taxistas de la ruta Chilpancingo-Iguala que se quedaron varados tras el accidente, dijeron que la unidad del servicio público en la que quedaron los cuerpos de 6 personas calcinadas era la número 24, sin embargo, eso lo tendrían que corroborar las autoridades.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta capital, donde serían identificados con estudios de ADN y los cascarones de los vehículos remolcados con grúas y trasladados a un corralón.

En Tlapa… El gobierno del estado rendirá un homenaje a la memoria del luchador social Arnulfo Cerón

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El gobierno de Guerrero participará en un reconocimiento público para honrar la memoria del luchador social Arnulfo Cerón Soriano, quien fue asesinado en noviembre del 2020, en Tlapa.

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se comprometió ante dirigentes del Frente Popular de la Montaña (FPM) a hacer un reconocimiento público a quien fuera su dirigente, Arnulfo Cerón Soriano, como un defensor de derechos humanos, informó Juan Sánchez Gaspar, uno de los dirigentes de la citada organización defensora de los derechos humanos.

Este lunes la dirigencia del FPM se reunió en privado con la gobernadora Salgado Pineda en Casa Guerrero y al salir ofrecieron una conferencia en donde dijeron estar satisfechos de los acuerdos a los que llegaron con la mandataria.

En el encuentro participaron además el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez y el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

Juan Sánchez Gaspar dijo que la gobernadora se comprometió a que su gobierno “reconocerá a Arnulfo como defensor de Derechos humanos y demandamos se haga justicia, que no haya corrupción”.

Informó que la gobernadora dijo que “en una oportunidad habrá acto público para el reconocimiento de nuestro compañero y nosotros le pedimos que sea en el aniversario de su asesinato que es en noviembre próximo”.

Otro miembro del FPM, Ubaldo Segura Pantoja, dijo que ese reconocimiento dará otra dimensión al crimen contra el luchador social, pero también que su demanda es que no quede impune.

Señaló que le dijeron a la gobernadora que hay “elementos contundentes que señalan de manera clara al autor intelectual Marco Antonio García Morales, quien ordenó este asesinato y nosotros esperamos que la gobernadora cumpla su palabra en el ámbito de sus responsabilidades, y que con respeto a la independencia del poder Judicial se haga justicia y no quede impune el crimen de nuestro dirigente”.

Cuando Cerón Soriano fue secuestrado y luego asesinado, Marco Antonio García se desempeñaba como “jefe de gabinete” en el Ayuntamiento de Tlapa.

Como autor material de este asesinato fue detenido Jorge “N”, alias “La Chiva”, quien está sometido a proceso penal.

Cerón Soriano fue privado de su libertad en septiembre del 2020 en Tlapa y su cuerpo fue encontrado el 20 de noviembre de ese año en una fosa clandestina en la zona suburbana de esa ciudad de la Montaña.

El abogado, Isidoro Vicario Aguilar explicó que en el caso hay cuatro procesos abiertos y uno está en la etapa final, precisamente el que se sigue en contra de Marco Antonio García Morales, quien enfrenta su proceso en libertad condicional, luego de pagar una fianza de 100 mil pesos.

Vicario Aguilar informó que este lunes se realizó la última audiencia de alegatos de clausura del juicio penal oral y que en 24 o 48 horas el juez Emanuel Reyna Vélez dictará sentencia.

En Guerrero… El 99.99% de escuelas iniciaron el ciclo escolar; fue exitoso: Marcial Rodríguez

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario de educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, aseguró que la inseguridad no impactó en el inicio del ciclo escolar 2023 2024.

Aseguró que el 99.99 por ciento de los centros escolares iniciaron labores, con excepción de la cabecera municipal de Leonardo Bravo (Chichihualco), donde en 26 escuelas se suspendió el comienzo de las actividades docentes, por hechos de violencia.

En entrevista informó que como consecuencia del incidente delictivo registrado este lunes en esa cabecera municipal, por seguridad de los docentes, estudiantes y padres de familia se decidió la suspensión de clases en 12 escuelas primarias, una telesecundaria, una secundaria y en 12 escuelas de educación preescolar.

Pese a eso Rodríguez Saldaña aseguró que, al inicio del ciclo escolar fue “muy exitoso, eso para nosotros es una nota muy importante”.

Rodríguez Saldaña, cabe mencionar, asistió este lunes a la ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2023-2024 que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la escuela secundaria “José Agustín Ramírez”, de esta capital.

El evento inaugural del ciclo escolar se enlazó a la conferencia de prensa “mañanera” del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Rodríguez Saldaña convocó a los maestros a asumir el gran compromiso con la niñez y las juventudes del estado, luego de “un merecido receso para ellos y para ellas”, pero que “hoy corresponde trabajar con determinación”.

Aseguró que también se comenzó con la entrega de los libros de texto gratuito en la totalidad de los centros educativos, y aseguró que hasta este lunes no se había recibido ninguna denuncia por parte de los padres de familia en torno a posibles cobros de “cuotas voluntarias”, y sostuvo que “la educación pública es gratuita, si hay algún abuso en alguna de las escuelas, claro que actuaremos”.

Salir de la versión móvil