Durango: Muere electrocutada niña de 10 años; conectó un celular a extensión en mal estado

Agencias

Una trágica pérdida conmocionó a la comunidad de Durango cuando una niña perdió la vida a causa de una descarga eléctrica mientras intentaba conectar su teléfono celular a una toma de corriente deteriorada.

El suceso fatídico tuvo lugar durante la noche del martes, alrededor de las 22:00 horas, en una residencia ubicada en la calle San Francisco de Mapimí. La víctima, una niña de 10 años cuya identidad no se ha revelado, aparentemente se enchufará su dispositivo móvil en una conexión eléctrica en condiciones lamentables. El resultado fue una descarga eléctrica que cobró su vida de manera trágica en el interior de su habitación.

Inmediatamente después del incidente, los padres de la niña la trasladaron con urgencia al Hospital Integral de la localidad. Sin embargo, los esfuerzos médicos fueron en vano, ya que los profesionales de la salud confirmaron que la pequeña había fallecido, presentando evidentes quemaduras en su antebrazo y en el lado izquierdo de su abdomen.

La triste noticia movilizó a las autoridades locales, con elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Investigadora de Delitos acudiendo al hospital para tomar conocimiento del trágico suceso. Los familiares presentes en el lugar relataron que en el momento del accidente, la niña estaba usando su teléfono celular, el cual se encontró conectado a una extensión eléctrica en mal estado.

Siguiendo los procedimientos legales, un agente del Ministerio Público junto con peritos de la dependencia judicial realizó el informe pertinente. Posteriormente, el cuerpo de la niña fue trasladado a la morgue para llevar a cabo la necropsia requerida, con el objetivo de determinar la causa exacta de su lamentable fallecimiento.

Restauranteros buscan estabilizar el precio de los platillos

Víctor M. Alvarado

La inestabilidad de precios en los productos de la canasta básica impacta de manera directa en la modificación de los costos de los alimentos en los restaurantes; los empresarios del ramo tuvieron que aumentar, en promedio, un 5% los precios en el menú, pero se buscan estrategias para sostenerlos y una de éstas es comprar a los productores locales.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Zihuatanejo, Antonio Meneses Pelayo, y agregó que el ajuste de precios en el menú fue entre los meses de enero y febrero de este año.

Para sostener el costo de producción se están buscando acuerdos con proveedores locales, entre ellos con los llevan proyectos de la cría de camarón en playa Larga, por ejemplo: el kilo lo bajaron de 250 a 180 pesos.

Del mismo modo se buscan esos convenios con los agricultores, entre ellos los de Juluchuca, municipio de Petatlán; ellos tienen la siembra de yerbabuena y albacar entre otras hiervas de olor.

Otros productos agrícolas como el maíz, café y demás granos que se pueden producir en la zona, forman parte de esta estrategia que fortalece la cadena de valor y les permite amortiguar el precio del producto final.   

Universitarios de Morelia hacen prácticas profesionales en Hoteles Azul Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

Estudiantes universitarios de la ciudad de Morelia tuvieron la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en Ixtapa-Zihuatanejo, específicamente en los Hoteles Azul, para reforzar sus conocimientos previo a incorporarse al ámbito laboral.

Y es que a nivel nacional el binomio de playas ha cobrado auge no solo entre turistas, también en el ámbito profesional y cada vez son más los jóvenes a los que se les despierta el interés de conocer la actividad hotelera del destino.

Se trata de aproximadamente 21 alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia quienes realizaron sus prácticas profesionales en el área de cocina, recursos humanos, recepción, sistemas y ama de llaves.

El Director de los Hoteles Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz, comentó que el grupo de hombres y mujeres universitarios comenzaron sus prácticas en mayo y las concluyeron en agosto de este mismo año.

Hace unos días se hizo la entrega de reconocimientos a cada uno de los practicante, quienes agradecieron la oportunidad de conocer, aprender y ser parte del equipo de los hoteles mas importantes del destino.

Alcalde Jorge Sánchez Allec encabeza arranque de construcción de calle en colonia 12 de Octubre

Yaremi López

*Familias del núcleo poblacional confían en que la obra ayudará a mejorar sus condiciones de vida

Al continuar desahogando una agenda de prioridades que a lo largo y ancho del municipio le ha permitido atender las demandas más sentidas de la ciudadanía, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabido y directores municipales, acudió este miércoles a la colonia 12 de Octubre para poner en marcha los trabajos de construcción de la calle número 5; mientras que las familias asentadas en esa parte de Zihuatanejo expresaron su confianza en que esta obra ayudará a mejorar sus condiciones de vida.

Adolfo Moreno, presidente de colonia, recibió al alcalde con un mensaje donde destacó que la solicitud de pavimentación de esta calle tenía 25 años sin ser atendidas. “Hoy se nos está cumpliendo. Hoy es de verdad lo que nos prometió y se va a realizar esta calle”, expresó.

Por su parte la Profesora, Bernarda Felipe Bernabé, le dijo al presidente Jorge Sánchez, “usted es un hombre de palabra y nos motiva a seguir trabajando en la colonia. Hoy en zihua se ve un cambio a pasos agigantados,  usted lo ha hecho posible”.

El presidente Jorge Sánchez Allec dijo que todas estas obras pueden ser posible porque, “estamos cuidando los recursos del municipio y evitar lo que hacía antes, el desvío de recursos”.

 Subrayó que están haciendo esfuerzos para llevar la administración lo más ordenada posible y de que los recursos públicos sean utilizados para que se puedan hacer más obras como esta.

“Esta administración está abatiendo de manera importante el rezago de la infraestructura de las colonias de Zihuatanejo. Después de 25 años la colonia 12 de Octubre tendrá una calle digna; hoy nos tocó dar inicio a los trabajos de pavimentación. Vamos a seguir dotando de infraestructura a las colonias para hacer de Zihua uno de los municipios con mayor desarrollo”.

Aplican estrategias para prevenir casos de dengue

Víctor M. Alvarado

Entre las enfermedades de esta temporada se encuentra el dengue, tema en el que se han enfocado trabajadores del sector salud porque aumentan los casos durante las lluvias y aunque son muy pocos, en ninguna de las personas que refieren la enfermedad está en riesgo la vida, explicó el coordinador municipal de los servicios de salud en este puerto doctor Eric Villa Sánchez.

Se trata del dengue clásico y por ello se aplican las estrategias de contención identificando de forma oportuna, a través del programa de vectores y con la nebulización de la zona en la que se encuentra el paciente con los síntomas, para proceder al protocolo.

Remarcó que a la fecha son dos casos confirmados como positivos y se está trabajando para prevenir que se expanda el vector con un cerco buscando casa por casa y aplicando el procedimiento para erradicar al vector.

Es importante que las personas en caso de tener alguna sospecha de la enfermedad, acuda al centro de salud para que se registre y se le pueda dar seguimiento; además no deben automedicarse ni tratar la enfermedad de manera empírica en casa.

Se están realizando las campañas de fumigación y descacharrización con la ayuda del gobierno municipal, acción en la que debe participar la población para eliminar todos los caldos de cultivo del aedes aegypti.

Cuatro meses sin casos de suicidio en Zihuatanejo, informa IMJUVE

Isaac Castillo Pineda

Desde el mes de abril a la fecha, no se han registrado casos de suicidios en Zihuatanejo, informó el Director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Kevin Daniel Dorantes, lo que quiere decir que ha funcionado el reforzamiento del programa “Haz Match Contigo” que orienta a los jóvenes a superar la depresión y ansiedad.

En lo que va del año 2023 se contabilizaron 10 casos de suicidios de mujeres y hombres jóvenes, el último se registró a finales del mes de Abril y desde entonces, Mayo, Junio, Julio y Agosto han transcurrido sin incidencias.

Durante el 2022 hubo un total de cuatro suicidios, fue este 2023 que se disparó la cifra; el 70 por ciento de los casos correspondieron a febrero y marzo, en enero uno y en abril dos.

El IMJUVE prepara un relanzamiento del programa “Haz Match Contigo” que contempla en una primera etapa, un ciclo de conferencias dirigido a psicólogos públicos y privados, maestros, estudiantes en la rama y policías.

La maestra Ana Alarcón, especialista en temas forenses y de psicología, impartirá esta conferencia para brindar estrategias y herramientas a los profesionales de la salud mental, que ayude a disminuir el número de suicidios.

Aunado a esto, continúan impulsando el diario en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo, herramienta que ha servido de mucho para inhibir los pensamientos y actos suicidas.

Jorge Sánchez Allec y Lizette Tapia inauguran Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico

Yaremi López

*Zihuatanejo de Azueta, único municipio de Guerrero que cuenta con este servicio

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron este miércoles la inauguración de la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico, un proyecto que se pudo materializar con la suma de esfuerzos del gobierno de Zihuatanejo de Azueta y el DIF Municipal, que fue respaldado por integrantes del Cabildo y representantes del sector privado local.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló en la zona conocida como Parque Los Mangos, junto a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), la primera trabajadora social del municipio recordó que la idea de dotar a Zihuatanejo del servicio que hoy se está iniciando, nació hace cinco años, “con el objetivo de prevenir una enfermedad que cobra tantas vidas en nosotras las mujeres día con día”.

Enfatizó que a través de este proyecto que hoy se está haciendo realidad, “desde el gobierno municipal podemos sumarnos a estos esfuerzos que hace de forma titánica la Secretaría de Salud y el Hospital General”, al tiempo de hacer notar que Zihuatanejo de Azueta es el único municipio de Guerrero que cuenta con una Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico.

Remarcó que, además de que el alcalde Sánchez Allec y miembros de la Comuna han dado todo su respaldo al proyecto, integrantes de la familia Meneses Pelayo encabezados por el Chef Felipe, apoyaron con recursos económicos generados por eventos gastronómicos para la compra de un ultrasonido mamario; mientras que otras personas de Zihuatanejo también se sumaron a la noble causa e hicieron sus aportaciones.

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo reiteró que “somos el único gobierno municipal que tiene una unidad de este tipo de detección oportuna para poder prestar atención todo el año a las mujeres de Zihuatanejo”, por lo que expresó su agradecimiento a quienes se solidarizaron con el ambicioso proyecto, como son los hermanos Felipe, Víctor y Antonio Meneses Pelayo, Aviud Urióstegui Bracamontes, Paulina Aparicio Rendón, Delfiniti Ixtapa, Grupo Angustina, Eunice Reyes Díaz, Luz Fonseca Abarca, Jazmín Nereida García Murillo, Sanín Serna Nájera, Luis Ruelas, entre muchos otros aportadores.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec agradeció el apoyo de la Dra. Cyntia Beltrán Ríos, y expresó que “para impulsar proyectos, no nada más se necesita dinero, se necesita también un capital humano capacitado, con liderazgo y bien echado para adelante para que las cosas buenas sucedan, ese es el esfuerzo que hemos tratado de hacer dentro del gobierno municipal, arroparnos y agruparnos con personas que quieran que a Zihuatanejo le vaya mejor, que quieran que a las mujeres de Zihuatanejo les vaya mejor”.

Sobre el logro de contar con la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico en el municipio, reconoció que es el resultado del trabajo en conjunto, ”estamos trabajando en comunidad, no solo está trabajando el gobierno municipal, no solo trabaja la Iniciativa Privada, no solo trabaja la ciudadanía, sino que estamos trabajando en comunidad, y eso es lo más importante que hemos logrado en Zihuatanejo, eso es algo que ha permitido que avancemos más rápido que otros municipios”.

Asimismo, el Ejecutivo municipal agradeció la solidaridad del director del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Adín Laurel Suárez, Michel Soberanis Oregón, del Grupo MUCANZI; Dr. Eric Villa Sánchez, coordinador municipal de Salud,  entre otros representantes del sector Salud.

Informó que el gobierno municipal que encabeza se encargará de atender el tema de los salarios de todo el personal que prestará sus servicios en la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico, “con la única finalidad de que así como la UBR, que está aquí a nuestras espaldas, se pueda dar un servicio extraordinario”.

Instalan en Zihuatanejo Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico 

Isaac Castillo Pineda

El gobierno municipal a través del DIF Zihuatanejo puso en marcha la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico, que tiene la finalidad de atender a las mujeres del municipio en la detección de esta enfermedad y prevenir conclusiones fatales.

La primera dama Lizette Tapia Castro, dio a conocer en entrevista que busca que sea una alternativa permanente y a muy bajo costo para atender los casos básicos de prevención y atención en el cáncer de mama, útero y matriz, principalmente.

El módulo ubicado afuera de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) fue equipado con un ultrasonido para estudio mamario y de zonas bajas y anexos; además, cuenta con personal especialmente capacitado en el tema.

Cabe precisar que la Secretaría de Salud presta este servicio pero da los resultados hasta en tres meses, aquí la idea es realizar los estudios necesarios a las mujeres solicitantes y en no más de una semana entregar los resultados, porque en temas de detección oportuna el tiempo es muy importante.

Con la instalación de esta Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico se busca llevar a las mujeres, jóvenes y mayores, un ahorro estimado de hasta 800 pesos en cada estudio, en lugar de hacerlo en laboratorios particulares.

Piden ayuda para señora de escasos recursos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la señora Fidelina pidieron apoyo a la población para ayudarla ya que vive en una vivienda en precarias condiciones y el techado se moja. Ella vive en Aguas Blancas municipio de Tecpan de Galeana.

Por lo que algunas personas donaron madera para apoyar a la señora Fidelina a reforzar su casita “y que me muevo y le pido a una amiga que me hiciera el favor de movilizarnos con su camioneta”, contó Marcela García Ureña vecina del lugar.

Quién además dijo que su amiga aparte de prestar la camioneta  también donó una poca de madera que tenia en su casa “agradezco también al señor Manuel Enríquez , quién donó madera para la señora Fidelina”.

A un así dijo que Fidelina no cuenta con una casa digna y que en esta temporada de lluvias se moja por lo qué pide ayuda a las personas que quieran colaborar para que ayude a la señora Fidelina.

Solicitan apoyo en Técpan para bebé de 6 meses

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un matrimonio pide ayuda a las personas para una cirugía de un bebé de apenas 6 meses que sufre un soplo en el corazón.

La pequeña familia Aceves Solis integrada por los jóvenes Iván y Esmeralda celebró la llegada de la bebe Mérida Adali Aceves Solis hace 6 meses.

Sin embargo, al realizar unos estudios los doctores le detectaron  un soplo en el corazón, tras el parte médico han puesto todo su empeño para reunir el recurso económico y poder operarla en cuanto antes.

Pero lamentablemente su economía no les alcanza para sufragar todos los gastos médicos, razón por la cual con apoyo de sus amigos salen a los pueblos de alrededores para pedir una aportación económica voluntaria.

Exponen su necesidad a este medio para quien quiera brindarles la mano, lo pueda hacer en este momento de gran necesidad para la joven pareja.

El cual su número de teléfono para comunicarse directamente con ellos, 758 100 5929 y un número de cuenta.

 El joven Ivan Aceves es originario de la comunidad de Coyuquilla Sur, en el municipio de Petatlán donde actualmente viven, y Esmeralda Solis es originaria de Tecpan de Galeana.

Salir de la versión móvil