Reafirma Evelyn Salgado compromiso contra la corrupción en obra pública de Guerrero

Edvin López

*La mandataria firmó un convenio de colaboración para el fomento y apoyo a la capacitación con la CMIC  

*”La obra pública seguirá siendo para las y los constructores de Guerrero”, reafirma la gobernadora

*Debe existir planeación en el desarrollo urbano para evitar obras sin sentido, afirma Evelyn

CHILPANCINGO. Al firmar un convenio de colaboración con la CMIC Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió el respaldo de la cámara de la industria de la construcción en Guerrero con quien reafirmó su compromiso de cerrar el paso a las prácticas nocivas, los moches y la corrupción en la obra pública estatal.

Ante los representantes del sector, la mandataria guerrerense Evelyn Salgado reafirmó su compromiso que la obra pública seguirá siendo para las y los constructores de Guerrero, generando más empleos y un mayor movimiento económico con el objetivo de que la derrama, producto de las inversiones, se queden en el estado.

En su mensaje, la gobernadora resaltó la importancia de los procesos de planeación y ordenamiento urbano en la obra pública para evitar la construcción de “elefantes blancos” y obras sin sentido, cerrando el paso al negocio político y las prácticas nocivas como el sobre costo, los moches y la corrupción.

Subrayó que Guerrero ha sido reconocido a nivel nacional porque ahora se tiene una planeación en la obra pública y un desarrollo urbano que depende de los procesos transparentes apegado a la norma, sin corrupción y sin influyentismos que se debe procurar en todas las etapas de construcción, desde su asignación hasta su culminación.

Además, Evelyn Salgado puntualizó en el proceso integral de planeación debe de existir un ordenamiento territorial, justificando la construcción de las obras en el estado, pues afirmó que, “no nada más porque a la gobernadora le gustó una torre vamos a construir una torre, no, debe ser justificada y debe tener utilidad pública y (sentido) de pertenencia para las familias de Guerrero”.

En su mensaje reconoció a la industria de la construcción como palanca de desarrollo más importante de Guerrero que permite generar empleos, inversión y productividad, así como mejorar las condiciones de conectividad y competitividad en el plano nacional.

“Tenemos que jalar parejo, ir unidos; me gusta el trabajo y dar resultados, nosotros sabemos qué hace falta y cómo lo vamos a combatir, cómo vamos a erradicar la pobreza, la corrupción, con trabajo, trabajo y más trabajo, arrancando de raíz a la madre de todos los males que siempre ha sido la corrupción”, apuntó la gobernadora.

La mandataria estatal suscribió un convenio de colaboración para el fomento y apoyo a la capacitación de los trabajadores de la industria de la construcción con el Presidente del Comité Directivo de la CMIC Delegación Guerrero, Carlos Francisco Sevilla Rodríguez.

Este acuerdo de buena voluntad permitirá como autoridades acceder a la gran experiencia y a la capacidad profesional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, mejorando los perfiles de quienes son los responsables del ordenamiento y de las obras públicas con más profesionalismo y mejores capacidades técnicas

Este acuerdo, celebró la gobernadora, se suma a las acciones que la administración estatal emprende para la modernización de todas las etapas del proceso de la obra pública, desde las licitaciones, adjudicaciones, compras y seguimiento de la misma construcción.

Por su parte el presidente del Comité Directivo de la CMIC Guerrero, Carlos Francisco Sevilla Rodríguez, expresó su reconocimiento y respaldo por parte de este gremio a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el destacado empeño de su administración, su compromiso y esfuerzo diario Comprometido con abatir los índices de pobreza extrema y la desigualdad de oportunidades.

En el evento asistieron la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el director de CICAEG, Mártir Vega González y el director de IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada y la Secretaria del Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas, entre otros.                

Entrega Evelyn Salgado recursos y equipo de internet gratuito a normales Guerrero

Edvin López

*Se benefician las nueve normales y tres centros de actualización del magisterio con más de 330 MDP del EDINEN y FAM

*Destaca SEG inversión estatal por más de 100 MDP en uniformes, equipos de cómputo y material didáctico a normales en dos años de gobierno de Evelyn

*Anuncia inversión en infraestructura para Normal de Ayotzinapa por 32 MDP

CHILPANCINGO. Para seguir avanzando en el compromiso de lograr la excelencia educativa, alrededor de 30 millones de pesos fueron entregados a las normales públicas del estado y centros de actualización del magisterio por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como recursos del fondo de aportaciones para mejorar la infraestructura educativa para nivel superior que suman de manera anual casi 300 millones de pesos de inversión federal en Guerrero.

Durante este evento en Casa Guerrero, la mandataria estatal también entregó equipos de internet gratuito de la CFE para dotar de este servicio a las nueve escuelas normales del estado y tres centros de actualización del magisterio en estado, bajo la modalidad de antena y por conectividad satelital, como parte de la política de transformación educativa en Guerrero.

“Vamos avanzando cada día mejor, el desarrollo se logra cuando caminamos juntos, cuando no dejamos a nadie atrás, cuando no dejamos a nadie fuera. Mi llamado es a la unidad a que caminemos juntos. Hoy se nota trabajo en equipo, resultados y voluntad, amor con amor se paga, cuentan con el respaldo de la gobernadora y vamos a seguir trabajando de la mano siempre en beneficio de la educación”, expresó Evelyn Salgado a representantes de las instituciones formadoras de nuevos docentes en Guerrero.

A través del programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa, este año las nueve escuelas normales y los tres centros de actualización del magisterio ampliarán sus capacidades y horizontes con la inversión de más de 30 millones de pesos, una inversión que premia el desempeño y la excelencia educativa de las instituciones con estos recursos extraordinarios.

Además, a través de CFE Internet Gratuito se logra dotar de acceso a este servicio a las 12 escuelas normales y CAM en Guerrero con conectividad por antena y vía satélite, fortaleciendo la Revolución Educativa en Guerrero de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el Secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña destacó que además de esta inversión millonaria dada a conocer por la gobernadora Evelyn Salgado de los programas EDINEN y FAM para las normales públicas, se destinó un recurso adicional para la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa por 32 millones de pesos para la construcción de otro edificio de dormitorios equipados, y por recursos estatales se apoya a estudiantes con uniformes deportivos, material didácticos de oficina y equipos de cómputo rebasando los 100 millones de pesos en estos dos años de gobierno.

Asistieron el secretario de Finanzas y Administración Raymundo Segura Estrada; la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el representante de la SEP, Carlos Ramírez Sámano, así como estudiantes, docentes y  magisterio de nivel superior en el estado.

La Sedepia entregó insumos para jornaleros agrícolas migrantes que pernotan en la USI de Tlapa

Edvin López

TLAPA. El secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán entregó insumos a la Unidad de Servicios Integrales (USI) de Tlapa para brindar la alimentación a los Jornaleros Agrícolas Migrantes Indígenas y Afromexicanos que emigraran a otros estados a trabajar en los campos agrícolas.

Sánchez Almazán dijo que estos apoyos forman parte del Programa Apoyos Prioritarios para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos para apoyarlos durante estancia en el USI como ha sido una encomienda de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de atender las necesidades de esta población.

El funcionario estatal destacó que es la primera dotación de insumos y cada mes se les estará dotando continuamente para la alimentación de los jornaleros agrícolas migrantes, debido a que todo el año emigran.

El titular de la SEDEPIA señaló que se está buscando la coordinación con los tres niveles de gobierno para la atención de los jornaleros agrícolas migrantes en especial de esa unidad de servicios integrales porque llegan los Jornaleros de todos los municipios de la Montaña del estado.

En su intervención, la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón mencionó que a través de los programas de su dependencia contribuirá para brindar condiciones dignas a los jornaleros.

Asistieron, el delegado de la SEDEPIA en la región Montaña, Donato Cano Cano; en representación del presidente municipal Gilberto Solano Arreaga y el responsable de la USI en Tlapa, Miguel Martínez Peralta.

La semujer realizó el taller de masculinidades alternativas en comunidad Mezcala

Edvin López

MEZCALA. La Secretaría de la Mujer se llevó a cabo el taller de Masculinidades Alternativas en localidad de Mezcal, municipio de Eduardo Neri, con el objetivo de hacer conciencia entre la población masculina sobre la violencia hacia las mujeres.

En representación de la titular, asistió la subsecretaria de Promoción y participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, quien comentó que es un compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de seguir impulsando políticas públicas que permitan el derecho pleno de las mujeres.

El taller fue impartido por el ponente, José Luis Juárez Baltazar, quien explicó a los asistentes los derechos de las mujeres y como pueden vivir en armonía y sin violencia, respetando los roles que a cada quien les corresponde.

Agregó que continuarán con   los talleres en las comunidades el cual tiene como finalidad  sensibilizar a la población masculina de reconocer los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes para hacer un cambio de cultura en la sociedad y vivir sin violencia.

Asistió la directora General del DIF Municipal, Sandra Ruiz Bustos; la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Alma Delia Vences Valdéz y el comisario municipal, Humberto Ramos López.                 

Salir de la versión móvil