Partido Verde en Zihuatanejo respalda proyecto de Claudia Sheinbaum

Madian jimenez

*”Yuyo” Solís se suma como promotor del Verde y de la Cuarta Transformación en Zihuatanejo.

El Partido Verde Ecologista de México está sumado con firmeza a la coalición con MORENA, y en este municipio toda la estructura sectorial que encabeza Othón Salazar Guerrero se suma al proyecto de Claudia Sheinbaum, motivo por el cual este domingo se llevó a cabo una reunión de organización y trabajo en San José Ixtapa, contando además con la adhesión de Obdulio “Yuyo” Solís Bravo como promotor de la Cuarta Transformación.

El evento contó con la presencia del diputado suplente por el distrito 03 federal, Raúl Rojas Ramírez; el delegado de la comunidad de Barbulillas, Luis Roberto Martínez León, así como Ignacio Salazar y “Yuyo” Solís Bravo, quien en su mensaje expresó que a partir de la fecha está colaborando con el Partido Verde para lograr el triunfo del proyecto de Claudia Sheinbaum, pues considera que es necesario consolidar la Cuarta Transformación en cada rincón del país.

“He llegado a un partido donde me están cobijando, hoy soy Verde, con mucha dignidad”, aceptó que en su pasada militancia priista no votó por López Obrador, sin embargo, reconoce que se equivocó porque es un líder que está del lado del pueblo mexicano, “el señor trae buenos propósitos y ayuda a la gente más desprotegida, verdaderamente al pueblo; como dice él, el pueblo pone y el pueblo quita, nosotros queremos encabezar esta lucha sin rencores, sin odio, y mucho menos sin amenazas, pero en el Partido Verde, por eso me sumo a él”, subrayó.

Por su parte, el joven dirigente del Partido Verde, Othón Salazar Guerrero, indicó que llevan a cabo una intensa labor de conformación de cuadros para intensificar el activismo político en favor de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ya que también forman parte del coalición electoral con el partido MORENA. En su oportunidad, el delegado de Barbulillas, Luis Roberto Martínez, agregó que el Verde es un partido que tendrá mucho crecimiento en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, como resultado del activismo social que efectúan sus integrantes ya que cada día cuenta con mejores cuadros seccionales.

Hospital IMSS-Bienestar de Tecpan sigue con fallas en energia eléctrica y falta de medicamentos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*No se realizan cirugías por falla en aire acondicionado

*Las cirugías se mandan al hospital general de Atoyac y al puerto de Acapulco

TECPAN. Desde que fue inaugurado dicho nosocomio, ha estado presentando fallas como en la energía eléctrica, falta de agua potable, drenaje, y por si fuera poco hay escases de medicamentos.

Derechohabientes se han estado quejando constantemente en contra de los malos servicios que presta el nuevo hospital IMSS-BIENESTAR de Tecpan, ya que no se pueden realizar ninguna cirugía, ya que el área de quirófanos del nosocomio no se cuenta con aire acondicionado por la falta de luz y mantenimiento.

Algunos usuarios que omitieron sus nombres por obvias razones señalaron que; a pesar de que se realizó en cambio de director de este centro hospitalario no se ha visto ninguna mejora, al contrario las cirugías son programadas en el hospital general de Atoyac y en el puerto de Acapulco.

De este desperfecto, tiene pleno conocimiento el director del nosocomio Felipe de Jesús Huerta Jaimes, y la propia secretaria de salud en el estado, Aidé, quienes no han hecho nada para trabajar en reparar y rehabilitar los equipos y retomar la programación de las cirugías.

Por otra parte también se han quejado los pacientes que son atendidos en este lugar, la falta y desabasto de medicamentos en la farmacia ya que también este asunto es muy delicado y complicado que no han podido resolver.

Hay que recalcar que el nuevo hospital de Tecpan recibe a derechohabientes de todas las comunidades de Tecpan de la zona urbana y rural, de la parte media y alta de la sierra, sin embargo en los últimos meses se han tenido quejas por la falta de atención y medicamentos.

Jorge Sánchez Allec y Lizette Tapia entregan actas de nacimiento gratuitas a decenas de niños

Yaremi López

 Como parte de las acciones implementadas por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta en apoyo de la economía de las familias del municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron el pasado viernes la entrega de Actas de Nacimiento que la dirección del Registro Civil, a través de una nueva campaña gratuita,  expidió a nombre de decenas de niñas y niños que de esta forma adquieren la certeza jurídica de su identidad como mexicanos.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló en el Auditorio Zihua, la primera trabajadora social del municipio enfatizó ante los padres de familia ahí presentes que “el registro de nacimiento de sus hijos tiene que ser una de las acciones prioritarias para todos”, al tiempo de mencionar que se han dado muchos casos en que niños de hasta 8 años de edad y adolescentes de 14 años que no tienen el importante documento.

Resalto que por ello, “hoy lo que busca el gobierno municipal, a través del Registro Civil, es justamente poder tener a su disposición este tipo de campañas, que sean de forma gratuita, para que lo más pronto  que sea posible para ustedes, puedan contar con estos registros para sus hijos, porque la identidad es el primer derecho constitucional de las niños y los niños”.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec destacó que “lo que buscamos con estas campañas totalmente gratuitas para ustedes, es fomentar el registro, la participación de sus hijas, de sus hijos, como ciudadanos activos mexicanos y eso para nosotros es muy importante”.

Remarcó que “el gobierno de Jorge Sánchez no ve al Registro Civil como una institución para cobrar dinero; nosotros vemos al Registro Civil como una institución para ser facilitadores de los ciudadanos mexicanos,  de las niñas, de los niños, de los adolescentes, de las mujeres, de los hombres y de los adulos mayores, por eso es que hoy lanzamos estas campañas sin ningún costo”.

También el Ejecutivo municipal dio a conocer que se está planeando el lanzamiento de una campaña masiva gratuita de corrección de Actas de Nacimiento y otros documentos, a través de la cual se pueda beneficiar a unas dos mil personas, porque recordó que anteriormente la realización de este tipo de trámites representaba un alto costo económico para los  interesados.

En Guerrero se combate a la delincuencia, aunque los munícipes no ayuden  

Trinidad Zamacona López

“Cada vez que se detiene a un miembro de la delincuencia organizada, existe una reacción, eso es lo que se debe de prevenir en todo el Estado”.

Los que ahora son oposición desearían que los hechos sangrientos no paren, y quieren ver un fracaso; pero cuando ellos fueron gobierno tuvieron su oportunidad y no hicieron nada para bajar los índices delictivos en la entidad.

El cateo en Acapulco, y la detención de un objetivo prioritario en ese puerto, enojó a dicho grupo criminal, y lo que hicieron es incendiar vehículos de empresas repartidoras de productos en ese municipio; no se vio a la policía preventiva municipal, y lo decíamos es por una simple y sencilla razón, no tiene estrategia de seguridad, su programa de “Fuerza Acapulco” no función tiene cero resultados en prevenir el delito, función que le corresponde al municipio, los vídeos que recientemente sacaron en donde está la Presidenta de Chilpancingo, es otro claro ejemplo de que el municipio sede los tres poderes, y cuna de los sentimientos de la nación, tampoco tiene nada en materia de seguridad, la titular de la dependencia encargada de cuidar a los ciudadanos, solo se ha encargado de cargar el bolso de la edil, por eso es que son nulos los resultados en materia de prevención del delito.

Hablábamos de los ediles de los municipios de Taxco, de Chichihualco, de Eduardo Neri, de Tlapa, de Ciudad Altamirano, nadie se escapa, solo piden que el Estado haga el trabajo, sin hacer o tener nada en materia de seguridad pública; o bien que la federación les dé más recursos para poder meter a sus familiares en la nómina, pero en seguridad publica están reprobados.

Quienes recibieron dinero de esos grupos o de esos personajes, para ganar en el proceso electoral 2021-2024, ahora se quieren deslindar, pero saben que ellos no perdonan, ahora tiene que cumplir, y eso pone en completo desamparo a los ciudadanos, por eso la ingobernabilidad que tienen en esos municipios.

Para nadie es ajeno, esos grupos y personajes lo han dicho en narco mantas, en mensajes en las redes sociales, no es que pidamos que lo acepten, más bien nos debe de preocupar el silencio de las corporaciones como la Fiscalía General del Estado, y de la Fiscalía General de la Republica, de no actuar, de no investigar, no les debe de importar el color de los Ayuntamiento, lo que les debe de importar es dar seguridad a los ciudadanos.

La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sabe que no está sola, tiene el respaldo de miles de votos que los Guerrerenses le dieron en las urnas, se le eligió para encabezar el poder ejecutivo, de un Estado, que tiene antecedentes de ser de mucha inseguridad, machista, y sobre todo con un rezago en el desarrollo de muchos años, pero va nadando contra la corriente, su gabinete en materia de política interior y de seguridad publica le ayuda muy poco, la Fiscal se siente la más machuchona en el Estado, no le rinde cuentas a nadie, a luchas y si se coordina con las corporaciones policiacas, si no pregúntenle porque fue la primera en llegar a San Miguel Totolapan, cuando privaron de la vida al Presidente del Ayuntamiento.

Todos quieren la gloria, pero nadie trabaja para obtenerla en equipo, piensan que solos van a poder con ese monstruo que crearon y dejaron las administraciones pasadas, con ediles comprometidos de no hacer nada en contra de ellos, “dejar pasar, dejar hacer”.

El legislador federal Félix Salgado Pineda, declaró que en Acapulco, se reunieron personajes de oposición, con medios de comunicación y periodistas, para orquestar una campaña de desprestigio en contra de la mandataria estatal.

Esos que se reunieron en Acapulco, como dice el Senador Salgado Macedonio, quieren ver fracasar este gobierno, junto con las plumas que sus tiempos fueron  consentidas en gobiernos pasados; sin embargo se tiene el apoyo de la gente, del gobierno federal y de muchas instituciones para salir adelante y alcanzar la paz.

La mandataria no está sola en esta tarea, no es fácil lograr la paz, pero tampoco es imposible, tiene en sus manos pacificar el Estado, la estrategia de detener a objetivos prioritarios no debe de cambiar, solo que se debe de buscar es un mecanismo de contención a las reacciones como las que se vieron recientemente.   

Félix Salgado denuncia que opositores quieren desprestigiar a Evelyn Salgado

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El senador morenista Félix Salgado Macedonio aseguró que un grupo opositor al gobierno de Evelyn Salgado Pineda inició una campaña de desprestigio contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y pidió respeto para la “vida privada y familiar” de su hija.

En un video publicado en sus redes sociales el sábado, Salgado Macedonio hizo “llegar toda la buena vibra a la gobernadora, es una mujer con mucho talento, con mucha inteligencia, con mucha honestidad, trabajadora, pero sobre todo humana e inteligente”.

El senador aseveró que se reunieron “los contras políticos que quisieran descarrilar a esta administración de la cuarta transformación, cuando no es una cosa es otra”.

Denunció que un grupo de “políticos y comunicadores se reunieron (el viernes) en un conocido restaurante de Acapulco, acordaron echarle una campaña de desprestigio en contra de la gobernadora y su familia; metiéndose con la familia y a mí me parece que la familia es sagrada y se debe de respetar”.

Salgado Macedonio consideró que “los argumentos que tengan en contra de ella, que los esgriman, que los digan, pero no meterse con la familia, no meterse con sus seres queridos, porque eso es sagrado y no debe de ser así, ni meterse en su vida privada; las vidas privadas se deben de respetar, máxime cuando se trata de una mujer. El hombre debe saber ser hombre y respetar a la mujer”.

Afirmó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda va bien y está calificada como una de las mejores gobernadoras que tenemos en México, buena gobernadora, ¿Cuándo antes en Guerrero había estado bien calificado un gobernador?, cuando llegaban al número 15 hacían fiesta; Evelyn ha ocupado los primeros lugares de los gobernadores mejor reconocidos en México”.

Señaló que en consecuencia de esta buena evaluación, “la bajeza de llegar hasta allá (de meterse en su vida privada), de atacarla, pero ¿Qué creen?, Evelyn no les va a hacer caso, no se va a entretener en dar ese tipo de respuestas, porque el nivel de la gobernadora es mucho, mucho muy alto de quienes la atacan; no hay tiempo para ellos y todo el tiempo es para el pueblo de Guerrero, que la apoya y está con ella”.

Dio su respaldo a la gobernadora, “la vamos a seguir apoyando porque el pueblo unido jamás será vencido, estamos en pie de lucha trabajando y todo para adelante”.

Se busca convertir el parque papagayo en el verdadero pulmón verde de Acapulco

Edvin López

*Un total de 350 árboles se sembraron en el parque como parte de su reforestación

Acapulco, Gro.- Para cumplir la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de que el Parque Papagayo se convierta en el verdadero pulmón verde de Acapulco, se lleva a cabo la reforestación de varias zonas del centro social con más de 300 árboles.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva informó que son un total de 350 árboles entre frutales y de ornato los que están sembrando para reforestar el parque, tanto en el Cerro del Mogote como el área recuperada.

Mencionó que cada fin de semana se está llevando a cabo la reforestación con la siembra de plantas como roble blanco, roble amarillo, árboles frutales como nanche, tamarindo, mango, entre otras.

Luvio Villanueva remarcó que hay una estrecha colaboración con los integrantes de la Asociación Guerreros Verdes de Acapulco quienes asesoran para la colocación de las plantas, a las que se les agrega la composta que se ha venido haciendo a lo largo del año con los desechos orgánicos que generan los mismos árboles del parque y lo que sacan de los negocios y restaurantes.

Este fin de semana, la fundación Simi y la Asociación de Scouts de México A.C. en Acapulco, participaron con todo el  equipo operativo del Parque para sembrar plantas y árboles tanto en el área de reserva como el Cerro del Mogote.

El funcionario estatal reconoció el trabajo de todo el equipo operativo del parque, quienes iniciaron desde la semana pasada a realizar las excavaciones que se necesitaban para sembrar todos los árboles y plantas que se utilizaron para la reforestación.

David Gama, alcalde de Iguala, se deslindadel ataque contra Zulma Carvajal y su esposo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- David Gama Pérez, alcalde de Iguala, rechazó las acusaciones que en su contra hace la morenista Zulma Carvajal Salgado, quien sostiene que el edil es el autor intelectual del ataque a balazos en el que murió su esposo Humberto Enoc del Valle Zúñiga y ella resultó herida en la espalda, hechos ocurridos en aquella ciudad del Norte de Guerrero la mañana de este domingo.

La tarde de este día, el alcalde priista convocó a una conferencia de prensa en la que no aceptó preguntas de los periodistas, para fijar su posición respecto de los hechos de esta mañana.

Dijo de entrada: “como presidente municipal, condeno y rechazo tajantemente cualquier tipo de violencia, me solidarizo con el dolor por el que atraviesa la familia del Valle Carvajal y les externo mis sinceras condolencias. A la licenciada Carvajal Salgado le deseo pronta recuperación”.

Urgió a las autoridades federales y estatales, en especial a la Fiscalía General del Estado (FGE) “para que inicie a la brevedad una investigación que permita esclarecer los hechos”.

Añadió que “ante los señalamientos que la licenciada Zulma Carvajal hace directamente en mi contra, rechazo de manera contundente cualquier acusación, deslindándome absolutamente de este o cualquier otro acto de violencia”.

Zulma Carvajal responsabilizó al alcalde de Iguala, David Gama, del ataque en su contra

IRZA

– Derivado de esos hechos murió su esposo Humberto del Valle Zúñiga

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Zulma Carvajal Salgado, quien en Iguala fue atacada a balazos la mañana de este domingo al lado de su esposo Humberto del Valle Zúñiga, quien murió, responsabilizó de esa agresión al alcalde de aquel municipio del Norte de Guerrero, el priista David Gama Pérez.

Zulma Carvajal, quien es aspirante a la candidatura de Morena a la Alcaldía de Iguala para los comicios del próximo año, hizo esa declaración mediante una transmisión en vivo a través de su cuenta de Facebook, mientras era atendida en un hospital por una lesión en la espalda.

“Agradezco cada muestra de solidaridad ante el cobarde, ruin, miserable ataque armado del que fuimos objeto mi familia y yo. Responsabilizo directamente a David Gama Pérez de esto que me pasó”, dijo bañada en llanto.

Agregó: “que dios te perdone y al que lo hizo, pobre miserable, por cuantos pesos acabaste con una vida y pretendiste acabar con la mía, pobre miserable. Le arrebataron la vida a mi esposo; quisieron matarme a mí también”.

El matrimonio fue atacado en su camioneta en la calle Zaragoza, en el Centro de Iguala, frente a su casa. Se disponían a participar en una jornada de colocación de pegatinas en vehículos, como parte de la promoción a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, cuando fue atacado a balazos.

Humberto del Valle habría recibido al menos siete balazos, quien aún con vida llegó al hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo” a bordo de su camioneta, pero falleció una hora después cuando era sometido a una cirugía.

El hermano de Zulma, Justino Carvajal Salgado, fue ejecutado en esa misma calle Zaragoza cuando salía de su departamento, en marzo del 2014, cuando era síndico del Ayuntamiento de Iguala durante el periodo del alcalde José Luis Abarca.

“Cobardes, mil veces cobardes y aunque no quieran el cambio va a llegar y ustedes van a quedar enterrados en la historia de la basura como lo que son. No se vale lo que han hecho, ni conmigo ni con todas las familias a las que cobardemente les arrancan a sus hijos, esposos, seres amados, eso no se hace”, enfatizó.

La víctima, quien vestía con una bata hospitalaria, reportó que estaba recibiendo atención médica por una lesión de proyectil de arma de fuego en la espalda. En su narración exclamó que ella y su esposo “no traíamos ni una resortera” para defenderse.

“Nos dijeron: ¿por qué no traían armas? No le debemos nada a nadie. Nunca le hemos hecho nada a nadie. Nunca le hemos deseado un mal a nadie”.

“Lo único que hemos hecho es trabajar para la gente y para nuestro pueblo y amigos, para que Iguala sea mejor, y esto que me pasó ahora a mí, le pasa a mucha gente y a muchas familias”, expuso.

En defensa de la gobernadora… Mujeres morenistas lanzan la consigna“¡Evelyn Salgado no está sola!”

IRZA

– Es víctima de ataques en razón de género, afirman

– Los agresores, el periódico Reforma y el obispo Rangel, dicen

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Militantes del Movimiento de Regeneración Nacional e integrantes de la colectiva “Morenas Guerrero” respaldaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien, denunciaron, es víctima de una campaña mediática de violencia política en razón de género ante la proximidad del proceso electoral 2023-2024.

“¡Evelyn Salgado no está sola! Las mujeres del estado de Guerrero la respaldamos porque es el resultado de muchas luchas que hemos tenido históricamente. ¡Si tocan a una, respondemos todas!”, afirmaron este domingo en conferencia de prensa.

De los ataques “sin sustento” responsabilizaron directamente al periódico de circulación nacional Reforma y al obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, a quien exigieron una “disculpa pública”.

Esto, porque las acusaciones del jerarca católico “han sido sin pruebas”, puesto que “el propio obispo reconoce que no tiene pruebas para decir lo que está diciendo. La nota de reforma no sustenta sus dichos y lo hace con fuentes anónimas y relatos que son solo supuestos”.

“¿Quiénes están detrás? ¿Qué intereses existen detrás de esas declaraciones misóginas y machistas que pretenden debilitar al gobierno de la cuarta transformación en Guerrero? Presumimos que hay un fondo político para golpear al gobierno de Evelyn Salgado en el contexto de una elección que se viene…”, dijo Marisol Bazán Fernández, de la colectiva “Morenas Guerrero”.

A la conferencia de prensa efectuada en la sede de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) asistieron mujeres morenistas en respaldo de la gobernadora, quienes, con el brazo izquierdo en lo alto, corearon: “¡Evelyn no estás sola! ¡No estás sola! ¡Mujeres unidas, jamás serán vencidas!”.

También participaron Teresa Nava Alfaro, Concepción Alarcón Catalán y Lucía Mariana Jaimes Alarcón, quienes señalaron que la gobernadora ha sido blanco de “ataques, no solo en su ámbito profesional y político, sino haciendo referencia a su vida personal e íntima”.

“…muestra que hay una línea muy clara para desestabilizar su gobierno”, expresaron y reiteraron su respaldo a la gobernadora, pero también reconocimiento a la estrategia de seguridad de su administración.

“En el fondo de los ataques hay una violencia política de género desde las declaraciones del obispo Salvador Rangel, quien la define como amante, dicho por un obispo y por un medio de comunicación nacional que se presume profesional, esto tiene una carga política, machista y misógina y un intento por desconocer la capacidad de una mujer para gobernar por sí misma un estado como Guerrero”.

Agregaron que Evelyn Salgado se ha enfocado en muchas acciones en defensa de las mujeres, de salud, educación, turismo y de la seguridad, “no es casualidad que sea una de las gobernantes con mayor aceptación por parte de sus gobernados”.

Enfatizaron: “las mujeres de Guerrero de ninguna manera vamos a permitir que se siga violentando y descalificando el trabajo de una de las gobernadores mejor calificadas del país y que, como nunca antes, ha emprendido una lucha en defensa de los derechos y la seguridad de las mujeres, incluso con acciones inéditas en el país y que muchos estados están replicando”.

’’No podemos vivir en una sociedad que discrimine’’: Claudia Sheinbaum

Madian jimenez

Pachuca, Hidalgo .- Inclusión tienen que ver con una sociedad incluyente, donde nadie sea discriminado por su condición, cualquiera que ésta sea, ya sea por alguna discapacidad, por el color de la piel, por una condición socioeconómica, no podemos vivir en una sociedad que discrimine, eso es lo que representa la Cuarta Transformación de la vida pública de México, aseguró Claudia Sheinbaum durante un encuentro con personas con discapacidad en su visita a Pachuca, Hidalgo.

Destacó que los gobiernos de la 4T han generado nuevos programas y acciones para lograr la inclusión de las personas con alguna discapacidad en todas las esferas de la vida, ‘’no es un asunto que tenga que ver con una dádiva, como han dicho, no, es un asunto de justicia’’, sin embargo, puntualizó que aún hay mucho trabajo por hacer.

‘’Requerimos ampliar los espacios de participación, las necesidades educativas de las personas con discapacidad, las necesidades de salud, las necesidades en el espacio público’’, comentó.

Al respecto, tras escuchar las experiencias, ideas y necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad, Claudia Sheinbaum propuso establecer mesas de trabajo donde se discutan de manera conjunta las acciones y políticas públicas necesarias para generar una sociedad más incluyente, ‘’de darse las condiciones, el compromiso es con ustedes de que las vamos a implementar’’.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo destacó los trabajos realizados durante su periodo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, donde los esfuerzos se centraron en lograr que la capital del país fuera para todos y todas, a través de esfuerzos como la compra de autobuses para el transporte público con rampas para mejorar la accesibilidad, entre muchos otros.

‘’Para nosotros, independientemente de la condición, el estado debe garantizar los derechos mínimos, básicos para poder vivir en bienestar, esa es la gran diferencia’’, concluyó.

Salir de la versión móvil