Continúa la entrega de medicamentos en localidades de la zona Centro y Norte del estado: SSG

Edvin López

*Prioriza el gobierno estatal la salud de la población guerrerense

HUITZUCO DE LOS FIGUEROA. Priorizando la salud de la población guerrerense y dando cumplimiento al régimen del gobierno de Guerrero, de brindar atención médica de primer nivel, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de salud estatal, hizo entrega de medicamentos a centros de salud de la zona centro y norte del Estado, dónde también escuchó la demanda en materia de infraestructura de parte de las autoridades locales, para el correcto funcionamiento de sus nosocomios.

En reciente reunión con comisarios de comunidades de los municipios de Tepecoacuilco, Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan y Huitzuco, funcionarios de la dependencia estatal, entregaron medicamentos y dieron seguimiento a las principales necesidades que presenta cada comunidad.

El director del Hospital Comunitario de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco, Alexis Pérez Jaimes, indicó que siguiendo la estrategia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de garantizar la atención médica con calidad y calidez, durante dos días se visitaron 13 localidades y en cada una se entregaron paquetes de medicamentos y se recogieron las necesidades de mobiliario, de infraestructura y de personal, toda vez que hay dos localidades que no cuentan con médico.

Las localidades que se visitaron fueron: San Juan Tetelcingo, San Agustín Oapán, Ahuehuepan, Maxela y San Miguel Tecuiciapan, de Tepecoacuilco; Ameyaltepec y Ahuelicán, de Eduardo Neri; San Marcos Oacatzingo, San Juan Totolcintla, San Agustín Ostotipan, Tula del Río y Analco, de Mártir de Cuilapan; y San Francisco Ozomatlán, de Huitzuco.

En este recorrido participaron el coordinador de los Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, Darío Salgado; el coordinador de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, Rubén Darío Gómez Rodríguez, así como los comisarios de las localidades visitadas.

Durante estas entregas, las y los comisarios manifestaron que existen necesidades para sus centros de salud, por lo cual buscan los canales adecuados para lograr que sus pobladores tengan las atenciones requeridas y de alto nivel como es el compromiso de la mandataria estatal, por ello, agregaron que como autoridades habrán de colaborar junto con sus pobladores para preservar de la mejor manera sus clínicas en beneficio de quienes así lo requieran.

La SEDEPIA anunció el encuentro de los pueblos indígenas y afromexicanos el 09 y 10 de agosto en Chilpancingo

Edvin López

* Habrá danzas, música y prendas artesanales

CHILPANCINGO. El secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán anunció el Encuentro de los Pueblo Indígenas y Afromexicanos el 09 y 10 de agosto en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo.

Como parte del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse el 9 de agosto, el gobierno del estado, a través de la SEDEPIA y en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) presentará un programa cultural y artístico con danzas, música y desfile de prendas artesanales.

Sánchez Almazán dijo que gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se realizará este importante evento, que tiene como objetivo reconocer la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas y afromexicanos que radican en las diferentes regiones del estado.

El encuentro iniciará con un recorrido de danzas y bandas de música tradicional de 23 municipios de las regiones Montaña y Costa Chica  de la Alameda Granados Maldonado a la Plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.

Además se realizará una pasarela de trajes típicos, exposición y venta artesanal con los mejores artesanos del estado, así como también una muestra gastronómica con la comida típica de los pueblos indígenas y afromexicanos.

El evento cultural lo encabezará el cantante Indígena Nahua, Erasmo Catarino quién interpretará sus mejores éxitos, además se presentará la banda sinfónica “Seichue Ñuu Xaco” de Xochistlahuaca, música en Tu’un Savi, danza de los maromeros y los tigres de los municipios de Iliatenco y Chilapa de Álvarez.

Por último, el día 10 de agosto se realizará la conferencia “Diálogo sobre la Reforma de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano”, impartida por el coordinador General de Infraestructura de la Dirección General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Hugolino Mendoza Sánchez.

La SEMUJER continúa impartiendo  los talleres de masculinidades alternativas en la comunidad de Temalacatzingo

Edvin López

TEMALACATZINGO. Continuando con los talleres para hacer conciencia a la población masculina por una vida libre de Violencia contra las Mujeres y niñas, la Secretaría de la Mujer realizó  el taller Masculinidades Alternativas, en la Comunidad de Temalacatzingo, de Olinalá.

A través del programa para el fortalecimiento de la transversalidad de la perspectiva de Género 2023,  se impartió la primera sesion del taller que constan de 3 sesiones,  impartidos por el ponente; José Luis Juárez Baltazar, especialista en el tema.

En representación de la titular, asistió la subsecretaría de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga dijo “la gobernara Evelyn Salgado Pineda está cumpliendo haciendo políticas públicas para las mujeres y los hombres, que nadie se quede fuera,  para eso la SeMujer, diseña nuevos talleres de Masculinidades, para hacer conciencia a la sociedad de hacer valer los derechos de todas y todos”.

Asistieron la presidente municipal de Olinalá, Miguel Reyes Patron, la presidenta del DIF de Olinalá, Mireya Hernández Sánchez, la directora de participación social de la Mujer, Isamari Rendón García y los comisarios ejidales del municipio.

Elementos de la unidad policial de género en coordinación con la unidad canina refuerzan acciones de proximidad social en Chilpancingo

Edvin López

En el marco del Operativo Vacacional Verano 2023, elementos de la Unidad Policial de Género en coordinación con personal de la Unidad Canina, llevan a cabo recorridos de proximidad social en Chilpancingo de los Bravo, con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia en contra de niñas, mujeres, adolescentes y grupos en situación de vulnerabilidad.

Además, durante estos recorridos, el personal da a conocer a los visitantes y residentes los números de emergencias 911 y el de denuncias anónimas 089.

Salir de la versión móvil