El DIF Guerrero y el IECAN brindan servicios médicos contra el cáncer en la Tierra Caliente

Edvin López

*Liz Salgado Pineda hace el llamado a la población a realizarse estudios médicos para seguir salvando vidas

ARCELIA. Con la finalidad de brindar atención médica de primer nivel todas las regiones del estado y dando cumplimiento al derecho universal a la salud, el DIF Guerrero, en coordinación con el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), ofrecieron servicios médicos para la detección de enfermedades oncológicas a los habitantes de la región de la Tierra Caliente, atendiendo en el primer día a poco más de cien pacientes.

La presidenta del patronato DIF, Liz Salgado Pineda, encabezó el inicio de la jornada médica contra el cáncer en el municipio de Arcelia, misma que atenderá durante cinco días, en el primer día se atendieron de forma gratuita a más de cien usuarios, quienes pudieron realizarse diversos estudios para una detección oportuna de cáncer.

Junto a la directora del IECAN, Sandra Fajardo Hernández, Salgado Pineda precisó que la jornada “Prevenir es transformar” es un programa noble con el que se brinda atención médica a todas las regiones, “Recorremos todo el estado apoyando y salvando vidas gracias a que los casos sospechosos de cáncer se atienden a tiempo, gratuitamente y con todo el respaldo del DIF” apuntó.

Liz Salgado, aseguró que, a través del DIF Estatal, las familias de la Tierra Caliente seguirán recibiendo programas sociales en cumplimiento con la encomienda de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de no dejar a nadie atrás y a nadie fuera de los programas y de atención médica.

La titular del rostro noble de este gobierno de la cuarta transformación, hizo un llamado a las familias de Ciudad Altamirano, Tlapehuala, Tlalchapa y San Miguel Totolapan para que acudan a realizarse exámenes médicos de ultrasonidos pélvicos, abdominales y mamarios, exámenes de Papanicolaou, mastografías y pruebas de antígeno prostático para continuar salvando vidas.

Salgado Pineda, pidió a toda la población a que acudan a las jornadas de salud del gobierno del estado a realizarse sus estudios y que estén atentos en las páginas oficiales para saber los lugares donde se estarán realizando las jornadas médicas las cuales son gratuitas y en caso de detectar casos positivos se les dará el seguimiento correspondiente en su tratamiento.

Inicia taller de formación para la implementación de los campamentos de aprendizaje MIA en  primarias de Guerrero

Edvin López

*Se beneficiarán 20 mil niñas y niños y mil maestros de todas las regiones del Estado.

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero, a través de la UNICEF, promueven los campamentos de aprendizaje MIA, que tienen como objetivo elevar los indicadores en matemáticas y lectura, alumnos de las ocho regiones del estado.

Por ello se inició el taller de formación de cinco días a 31 supervisores y jefes de sector de educación primaria que se encargarán de formar a mil maestros guerrerenses con este enfoque promovido por la SEG a través de una alianza con el UNICEF.

La formación constará de dos etapas: La primera consistirá en la formación de 500 docentes de agosto a diciembre de 2023 y otros 500 docentes de primaria de enero a julio de 2024.

Con esta formación se busca impactar a 20 mil niños y niñas de las diferentes regiones de la entidad durante el ciclo escolar 2023-2024.

La metodología MIA permite conocer de manera independiente si las y los niños y adolescentes de Guerrero tienen los aprendizajes mínimos para poder seguir aprendiendo; es decir, si saben leer y hacer operaciones matemáticas básicas.

Fue desarrollada en India hace más de 12 años, misma que ha sido replicada en varios países de Asia y África, y que tiene altos grados de relación con otras mediciones ciudadanas de aprendizajes en el mundo.

México es el primer país de América Latina que adopta esta metodología y en Guerrero se está implementando desde el ciclo escolar 2021-2022 mediante un convenio entre la SEG y el UNICEF.

Impulsa el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez estrategias para la profesionalización del personal

Edvin López

*Más de 70 trabajadores de la SSP Guerrero se beneficiaron con cursos impartidos por la UAGro

CHILPANCINGO. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez entregó este lunes constancias a las y los trabajadores de esta Secretaría que concluyeron con éxito los cursos de capacitación impartidos por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y que forman parte del fortalecimiento en la profesionalización del personal administrativo y operativo.

En las instalaciones de la Universidad Policial, el titular de la SSP Guerrero  en su mensaje dijo que la capacitación es una pieza fundamental para el reforzamiento de las distintas áreas y la profesionalización de las mujeres y hombres de esta Secretaría.

“Capacitarnos nos permite trabajar con voluntad para mejorar, no solo como integrantes de esta Institución, sino también como integrantes de esta sociedad”.

“Por supuesto, no vamos a detener la marcha de la profesionalización, porque estamos seguros que así es como se generan mejores condiciones y bienestar”, destacó en su intervención.

El secretario de Seguridad Pública Estatal reconoció y agradeció a los docentes, capacitadores, coordinadores y al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero por haber compartido sus conocimientos.

En el evento de clausura, el rector de la Universidad Policial, Hugo Humberto Hevia del Puerto informó que fue un total de 77 trabajadores, administrativos y operativos de la SSP Guerrero, quienes concluyeron los cursos de capacitación en Fotografía Institucional, Ceremonial, Protocolo e Imagen Pública y Medios Digitales.

A nombre del rector José Alfredo Romero Olea, el coordinador general de Vinculación y Cooperación de la Universidad Autónoma de Guerrero, Fernando Agüero Mancilla, reconoció el gran trabajo que realiza la SSP Guerrero por el bienestar de la sociedad. Asimismo, refrendó la coordinación para seguir brindando estos cursos y así fortalecer los vínculos de colaboración.

En el evento se contó con la presencia del director general de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Santiago Segui Amortegui; el jefe del Departamento de Vinculación con los Sectores de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Guadalupe Baltazar Torres; el coordinador de Vinculación de la Universidad Autónoma de Guerrero, Rogelio Hipólito Tacuba; el subsecretario de Administración, Apoyo Técnico y Desarrollo Humano, Marco Antonio Guijosa Mora.

Sectur y Guerrero presentan el proyecto de modernización del Centro Internacional Acapulco

Edvin López

• El secretario de Turismo, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informaron que el proyecto incluye la construcción del nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE.

ACAPULCO. El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, encabezaron la presentación del Proyecto de Modernización del Centro Internacional Acapulco que incluye la construcción del nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE con el propósito de fortalecer al sector turístico y el acceso a la salud de la población.

Acompañado del director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella; del director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo; y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que en cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construye en este espacio el hospital más importante de especialidades en Acapulco, y a la vez, resurgirá el Centro Internacional de Convenciones, espacio que surgió en 1973 y fue sede del primer Tianguis Turístico, sin embargo, desde hace más de 15 años ha permanecido cerrado de manera intermitente.

Indicó que el proyecto atiende 135 mil 720 metros cuadrados del inmueble, el cual se dividirá en dos partes: la mitad del terreno está destinado al turismo de reuniones y convenciones, zonas recreativas, culturales y de esparcimiento, que integrarán el edificio central, el teatro Juan Ruiz de Alarcón y el teatro al aire libre “Nezahualcóyotl” que corresponden al 70% de edificaciones existentes, mismas que serán rehabilitados y modernizados.

El secretario de Turismo señaló que este proyecto ofrecerá tres parques diferentes para el desarrollo de actividades recreativas: el primero exclusivo para niños con juegos infantiles de la más alta calidad, el segundo para moto patines y patinetas, y el tercero un parque sólo para mascotas.

Con este proyecto se atiende un reclamo de muchos años, que empresarios, inversionistas y prestadores de servicios turísticos han externado, para poner en funcionamiento el Centro Internacional Acapulco ahora con un enfoque que responde las necesidades del mercado actual y que lo hace de puertas abiertas para compartirlo con el pueblo.

“Para que un proyecto tenga viabilidad, debe ser sustentable y cumplir con tres premisas fundamentales: ser autofinanciable, cuidar la protección del medio ambiente y preservar la identidad histórica y cultural. Bajo ese principio podemos resumir que este proyecto cumple con esos preceptos, en beneficio de toda la población”, concluyó Torruco Marqués.

En tanto, la segunda parte del proyecto hará uso del 50 por ciento restante del terreno para darle la bienvenida al nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, con 250 camas, una edificación de 34 mil m2, es decir una cuarta parte del total, y que beneficiará a más de 630 mil derechohabientes de las ocho regiones del Guerrero, así como de la costa de Oaxaca, con una oferta de salud de 36 especialidades.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó su beneplácito con la consolidación de esta acción que permitirá la atención integral de la población no sólo de Acapulco, sino también de las distintas regiones e incluso, de estados hermanos como Oaxaca.

“Ustedes ya lo vieron ahí, con el proyecto del hospital de tercer nivel, que va a utilizar parte del predio que pertenece al Centro de Convenciones, vamos a aprovechar el resto del espacio, que son más de 65 mil metros cuadrados para la reconstrucción de un espacio que sin duda, va a ser la punta de lanza del turismo de Guerrero”, añadió.

En su oportunidad, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, afirmó que este hospital será abierto a toda la población, y entre las especialidades que atenderá están: oncología médica y quirúrgica, hematología y geriatría, por mencionar algunas.

Por su parte, el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo, puntualizó que el hospital contará con una planta de tratamiento de aguas residuales con una capacidad de 130 m3 por día utilizando 80% del agua para servicios sanitarios.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, reconoció el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, para materializar esta obra que beneficia a la salud de la población y fortalece el sector turístico del destino.

Lo más importante es la seguridad y la vida de los guerrerenses, afirma Evelyn Salgado y fortalece trabajo de la mesa de coordinación en Guerrero

Edvin López

*Pone el ejemplo la gobernadora con 88% de asistencias, la Mesa de Seguridad de Guerrero es una de las más altas en el país: SSPYPC

*Llama la titular del Ejecutivo estatal a las y los alcaldes a asistir y atender personalmente las Mesa Regionales de Seguridad

CHILPANCINGO. “Creo firmemente que no hay nada más importante que la seguridad y la vida de los guerrerenses”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al tiempo de hacer un llamado fraterno a las y los alcaldes de municipios prioritarios para atender y asistir de manera personal a las mesas regionales de seguridad, con el propósito de fortalecer los rubros de seguridad en sus municipios.

“La Mesa es un espacio donde debemos tener la misma estrategia, no podemos jalar la carreta, unos para un lado y otros para otro lado, porque la carreta no se va a mover, necesitamos jalar todas y todos para el mismo lado. Si todos enfocamos nuestros esfuerzos, nuestra energía, nuestros recursos en un solo propósito y un solo fin, vamos a jalar parejo a un solo destino que es la seguridad de Guerrero”, puntualizó Evelyn Salgado.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el director General de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Santiago Segui Amortegui, reconoció a la mesa estatal de Guerrero que encabeza la titular del Ejecutivo estatal al tener 88 % de asistencias para sesionar, siendo de las más altas a nivel república.

En este sentido, la mandataria destacó el trabajo de las instituciones que integran la Mesa de Coordinación en Guerrero y los resultados de trabajo coordinado obtenidos para mantener a la baja la incidencia delictiva, robos a casa habitación, robos de vehículos, secuestros y delitos de feminicidios de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La gobernadora junto a las autoridades que integran la mesa estatal, militares, navales, estatales y civiles analizaron las incidencias delictivas, así como las acciones que permiten avanzar en el combate a la impunidad.

Además, acordaron trabajar en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México para intercambiar información de inteligencia para articular las estrategias para detener objetivos prioritarios y desarticular grupos delictivos en el estado

Durante esta sesión de trabajo donde estuvieron presentes los secretarios técnicos regionales de las mesas de seguridad de Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Chilapa y Tierra Caliente, la gobernadora Evelyn Salgado instó a atender y dar seguimiento a los hechos delictivos registrados durante el fin de semana en las ocho regiones, llevamos a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Cuatro muertos y tres heridos en encontronazo vial en Troncones

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Una camioneta quedó en llamas tras volcar, en la cual viajaban turistas extranjeros

LA UNIÓN, GRO.- Tras un choque frontal entre un auto y una camioneta Van, cuatro personas murieron y tres turistas de procedencia extrajera  resultaron heridas, suceso ocurrido en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de Troncones.

De acuerdo con la información obtenida, fue este domingo a las 14 horas que se produjo la colisión entre un Volkswagen Jetta, rojo, con placas de Guerrero; y una Van. El vehículo circulaba con dirección a Zihuatanejo, en el cual viajaban dos mujeres y dos hombres  que murieron de manera inmediata por las graves heridas y fracturas que se produjeron.

En la Van viajaban tres turistas y el conductor, los cuales fueron trasladados a hospitales de La Unión y al municipio vecino de Zihuatanejo, ya que se produjeron heridas severas.

La camioneta volcó sobre su costado derecho, quedó calcinada completamente, por lo cual la Guardia Nacional y otras corporaciones apoyaron para acordonar el área del encontronazo, es decir, cerraron la carretera nacional para que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron con las diligencias de ley.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de los estudios correspondientes, hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.

Fallece en un hospital el joven baleado en la carretera vieja a La Unión

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro.- Durante la madrugada de este domingo, murió en un hospital el joven que fue herido a balazos en el tramo de la base de las combis de la colonia Costamar a la colonia 22 de Noviembre, de la carretera vieja a La Unión.

A las 5:00 horas el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” informó a las autoridades correspondientes que había perecido el joven de 21 años de edad que recibió tres balazos, dos en las piernas y otro en las costillas de su lado izquierdo.

La agresión ocurrió a las 15:30 horas del sábado, cuando un desconocido irrumpió en un taller de motos y disparó contra el mecánico, por lo que al resultar gravemente herido los paramédicos municipales lo trasladaron al Hospital General, sin embargo 13 horas después falleció por las graves heridas.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitaron al traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, su familia ya acudió a reclamarlo para brindarle sepultura.

Electrocutado en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Un albañil que trabajaba en un domicilio en el segundo piso resultó electrocutado.

La persona recibió una descarga eléctrica cuando se encontraba realizando trabajos de construcción en una vivienda.

Las maniobras de atención y rescate desde parte alta de la obra de construcción, fueron llevadas a cabo por personal de Protección Civil Benito Juárez y la división de Bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero.

Quiénes hicieron el trasladado al Hospital IMSS Bienestar de Atoyac de Álvarez.

Percance de camioneta repartidora de gas en playa Cayaquitos

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un chofer de la empresa Global Gas resultó lesionado luego de que se saliera de la carretera.

El chofer de una camioneta distribuidora cargada con cilindros de gas LP de la empresa Global Gas resultó lesionado luego de accidentarse cuando circulaba sobre la carretera federal  Acapulco-Zihuatanejo.

Fue  a la altura de playa de Cayaquitos en el municipio de Tecpan de Galeana donde ocurrió este accidente.

El conductor que resultó con golpes contusos fue atendido por la Comisión Nacional de Emergencias de Papanoa y fue enviado al hospital para que recibiera atención médica.

Tres lesionados en accidente carretero en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente cuando viajaban en una camioneta roja.

El hecho ocurrió el pasado viernes a las 11 de la noche sobre la carretera Atoyac – Paraíso a la altura del punto conocido como el Chachalaco.

Debido a que la carretera se encentraba mojada por la lluvia, originando que las llantas de la unidad motriz se derrapara.

A través de una llamada telefónica al número de emergencia 911, se reportó el accidente, por lo que las autoridades como protección civil municipal, y la delegación Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a los tres masculinos lesionados, quienes fueron llevados al hospital regional de Atoyac, para su atención médica .

Salir de la versión móvil