Se efectuó el primer seminario de artes marciales mixtas

ALDO VALDEZ SEGURA

Se desarrolló el primer seminario de MMA, bajo la tutela de Wálter “Bad Boy” Martínez, peleador profesional y Head coach de UTC MMA y Oscar Estevez.  Dicho curso se efectuó en las instalaciones de Fenix Sport Center Zihuatanejo, en conjunto con Dafne Reynaldos en el cual se contó con la participación de alumnos de ambas academias.

Los deportistas después de varias horas de entrenamiento y esfuerzo, principalmente mucho conocimiento culminaron de manera satisfactoria el 1er seminario. Los participantes se llevan un gran sabor de boca y se espera próximamente una nueva edición de este seminario y que las artes marciales lleguen con fuerza a los jóvenes que muestran interés por aprender y practicar este deporte de contacto.

Cada uno de los atletas se fueron a casa agotados, pero felices por su esfuerzo, tiempo y dedicación.

Lizette Tapia Castro encabeza una entrega más de material subsidiado para mejoramiento a la vivienda

Yaremi López

Al encabezar otra jornada más en beneficio de los ciudadanos del municipio,  la presidenta honoraria del DIF, Lizette Tapia Castro dio a conocer que esta era la entrega numero veinticuatro y que en esta ocasión se entregarían 170 tinacos, 106 paquetes de cemento, 44 paquetes de impermeabilizante, 17 paquetes de pintura blanca y 18 paquetes de lamina galvanizada, beneficiando a un total de 355 familias que se suman a las casi veinte mil familias que ya han sido beneficiadas.

Asimismo subrayó que el gobierno que encabeza su esposo Jorge Sanchez aplica programas sociales únicos en el estado citando como ejemplo el Tianguis Campesino siendo el único municipio en el estado que mantiene este programa en beneficio de productores del campo.

Sobre el programa de Apoyo Subsidiado, Lizette Tapia Castro hizo notar que ha cambiado la necesidad de la ciudadanía, “antes lo que mas pedían era lamina y ahora se ha incrementado la solicitud de tinacos y cemento, lo cual quiere decir que ya se solucionó el tema del techado de las casas y ahora van por el piso de cemento, lo que les indica que van mejorando las condiciones de sus hogares”.

Además dijo que esta por confirmarse a partir del próximo mes un apoyo más que consiste en juegos sanitarios formados por tazas de baño y lavabos, “que también son de gran necesidad en los hogares”, enfatizó.

Tapia Castro pidió a los presentes que estén al pendiente de las campañas y programas del DIF que van desde la salud de niñas y niños, capacitación para madres emprendedoras; “estén atentos a las redes sociales del Gobierno Municipal y del DIF en donde se podrán enterar de los beneficios que el Gobierno que encabeza mi esposo Jorge Sánchez hace llegar a la ciudadanía con diferentes programas sociales”.

Finalmente agradeció a todos los presentes por confiar en los programas del DIF y reconoció el apoyo que recibe por parte de su esposo Jorge Sánchez así como del Cabildo para que se puedan realizar todos los programas que benefician  a las familias de diferentes colonias y comunidades del municipio.

Zihuatanejo fortalece su posicionamiento a nivel nacional e internacional: Jorge Sánchez

Yaremi López

*El destino recibe reconocimiento como Pueblo Mágico y avanza en conectividad aérea, destaca el presidente municipal

 Al encabezar este lunes la ceremonia cívica de Honores a la Bandera Nacional correspondiente al mes de julio de 2023, donde estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, autoridades militares e integrantes de la Comuna, el presidente Jorge Sánchez Allec externó su satisfacción porque en la presente temporada de verano Zihuatanejo ha concretado logros que fortalecen su posicionamiento a nivel nacional e internacional.

De entrada, el alcalde Sánchez Allec se refirió a junio como “un gran mes”, toda vez que en su transcurso, junto con los síndicos, los regidores y directores municipales, puso en marcha y entregó muchas obras de infraestructura, “con la idea de que sigamos avanzando de manera decidida en este importante tema, porque eso nos ha generado muchos beneficios; el trabajo de todas y de todos ustedes en favor de Zihuatanejo, ha generado como resultado que el pasado lunes Zihuatanejo fuera reconocido como Pueblo Mágico”.

Enfatizó que “sin duda alguna, hoy Zihuatanejo se sigue posicionando a nivel nacional, a nivel internacional, con nuevos vuelos; el sábado estábamos recibiendo el vuelo de Monterrey, vamos a recibir el vuelo de Querétaro, el vuelo del Bajío, el vuelo del Aeropuerto Felipe Ángeles, y por ello los quiero invitar a todas y a todos a seguir redoblando esfuerzos, a que hagamos de Zihuatanejo un mejor lugar para vivir”.

Cabe mencionar que también en el marco de la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, el presidente Jorge Sánchez Allec hizo entrega de tres nuevos vehículos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), con el objetivo de fortalecer el trabajo que realiza el organismo operador.

Pavimentan calle en Santo Domingo, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Comunidad de Santo Domingo en coordinación con las autoridades municipales están pavimentando la calle principal de la comunidad .

Alba Castro Urioso dijo que “Así es como va quedando la calle principal de nuestra comunidad Santo Domingo así es como dejan plasmada su huella los buenos gobiernos en obras de trascendencia”.

Dijo que esta Obra se esta realizando en coordinación con los ciudadanos que también dejan gotas de sudor, mezclada en el pavimento.

 Por lo que agradeció a la presidenta municipal Clara Elizabeht Bello Gómez,  “Gracias a la presidenta municipal: Clara Bello Gómez, por atender nuestras demandas por un mejoramiento en beneficio de toda la comunidad y de quienes nos visitan orgullosamente sierreños “.

Lo más importante es la vida y la seguridad de los Guerrerenses, Salgado Pineda

Trinidad Zamacona López

“Brindar seguridad es responsabilidad de todos, incluidos los alcaldes que han huido de esa obligación”.

Los Municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Leonardo Bravo, forman parte del Estado de Guerrero, y no pueden ni deben por ninguna circunstancias huir de su obligación de brindar seguridad.

Es claro que no tienen un programa efectivo en materia de seguridad, lo habíamos dicho que “Fuerza Acapulco,” estaba destinado al fracaso, aquí lo escribimos, de que su implementación no estaba bien, que esa forma de combatir de la inseguridad no rinde frutos, ahí están los resultados, 11 muertos el fin de semana, 5 en un solo ataque, pero además de un perrito que se encontraba con los ejecutados.

Súmele que la Alcaldesa de Acapulco, tiene que salir a decir que va a cooperar con la investigación de la desaparición de dos marinos, obligada por las circunstancias, salió a declarar que ha aportado información a la Fiscalía General de la Republica, para esclarecer el caso de Óscar Manuel González Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita; mismo que fueron asignados de escolta al Senador José Narro Céspedes, de Morena, y fueron asignados desde el Acapulco, la Morenista López Rodríguez, no ha podido justificar esa comisión.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en una mañanera que esos marinos no estaban permanentemente con el Senador Narro Céspedes, sino que no acompañaron de Acapulco a la Ciudad de México, del 3 al 6 de marzo, según lo publicado por el portal de “Animal Político”.

El caso de la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, es otro municipio que ha dejado a sus habitantes en el desamparo, llegó a decir que en el caso de las personas que fueron dejadas descuartizadas en el popular barrio de San Mateo, que se enteró de ese suceso por una Red Social,  también lo habíamos dicho que Hernández Martínez, no tiene un programa efectivo de seguridad publica que garantice es derecho que tienen los ciudadanos, los capitalinos están en un estado de indefensión, su edil no sabe cómo contener los actos violentos.

En el Municipio de Iguala de la Independencia, el edil no canta mal las rancheras de extracción  Priista, David Gama, en los últimos días una ola de violencia ha azotado a las autoridades, quienes han responsabilizado a  un grupo de la delincuencia organizada, que los ha obligado a suspender las actividades laborales hasta del propio Ayuntamiento que preside el priista, han quemado tortillerías, han matado a choferes del servicio público, han matado a periodistas, han levantado gente por  horas, y la autoridad no hace nada, no tiene como los otros municipios un programa de contención para prevenir esos actos delictivo, pero eso si el edil anda bien resguardado, los ciudadanos de Iguala al igual que los de Acapulco y Chilpancingo, están en completo estado de indefensión.

Los municipios de Taxco y de Leonardo Bravo, (Chichihualco) sufren del mismo mal que los anteriores, no tienen forma de como detener los actos de violencia, carecen de programas efectivos en materia de seguridad, es decir no importa el color de los partidos políticos, lo que no se ve, son programas efectivos que den resultados para poner a salvo a los ciudadanos que representan.

Por el contrario, les falta coordinación con el gobierno del Estado, o bien la falta de interés que los ediles no le ponen a esas actividades, ya sea que no asisten de manera personal a las reuniones a la Mesa de Seguridad de Guerrero, sin embargo la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, ella es una de las autoridades que más van a esas reuniones, sobre todo a las que convoca la dependencia federal,  ella es una de las más altas en el país, tiene más del 88% de asistencias a la SSPYPC, por lo que les pone el ejemplo a los ediles guerrerenses, mismos que deben de tomar en serio el problema de inseguridad que viven en sus municipios, deben de hacer su trabajo, que es la prevención del delito, los programas que implementen deben de rendir frutos de forma inmediatas, la ciudadanía ya no aguanta más.  

La mandataria Salgado Pineda, tiene la gran tarea de convocar a todos sean del color de partido que sea, en cada mesa de trabajo les ha expresado que “Lo más importante es la seguridad y la vida de los guerrerenses, les ha expresado Salgado Pineda, por lo que los ha invitado a fortalecer el trabajo que se realiza en de la Mesa de Coordinación en Guerrero; al tiempo de hacer un llamado fraterno a las y los alcaldes de municipios prioritarios para atender y asistir de manera personal a las mesas regionales de seguridad, con el propósito de fortalecer los rubros de seguridad en sus municipios.

La gobernadora Evelyn Salgado,  “La Mesa es un espacio donde debemos tener la misma estrategia, no podemos jalar la carreta, unos para un lado y otros para otro lado, porque la carreta no se va a mover, necesitamos jalar todas y todos para el mismo lado. Si todos enfocamos nuestros esfuerzos, nuestra energía, nuestros recursos en un solo propósito y un solo fin, vamos a jalar parejo a un solo destino que es la seguridad de Guerrero”, puntualizó la mandataria estatal.

En la reunión de trabajo de Coordinación para la Construcción de la Paz, el director General de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Santiago Segui Amortegui, reconoció a la mesa estatal de Guerrero que encabeza la titular del Ejecutivo estatal al tener 88 % de asistencias para sesionar, siendo de las más altas a nivel república, expresó el funcionario federal.

AMLO pide informe sobre investigaciones del asesinato de Jesús González, en Copala

IRZA

Chilpancingo, Gro., julio 03 del 2023 (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que su Gabinete de Seguridad informará sobre el avance en las investigaciones sobre el asesinato del dirigente del Partido Verde (PVEM) en el municipio de Copala, Costa Chica de Guerrero, Jesús González Ríos.

González Ríos fue secuestrado por hombres armados el miércoles de la semana pasada en Copala y el jueves por la mañana fue encontrado muerto y desollado del rostro a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el municipio de Florencio Villarreal.

Unos días antes de que fuera secuestrado y asesinado, Jesús González publicó un video en sus redes sociales en donde denunció que temía por su vida y responsabilizaba de lo que le sucediera a la alcaldesa perredista de Copala, Guadalupe García Villalva.

El viernes de la semana pasada la dirigencia nacional del PVEM condenó el “asesinato de nuestro compañero Jesús González Ríos, coordinador del Verde en Copala, Guerrero” y exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) “una inmediata investigación para localizar a los autores materiales e intelectuales, toda vez que González Ríos denunció previamente que temía por su vida y por la integridad de su familia debido a que había sufrido amenazas”.

La dirigencia del PVEM advirtió “que no quitaremos el dedo del renglón hasta que este crimen sea esclarecido y los culpables sean castigados con todo el peso de la ley”.

Este lunes el tema fue abordado por un reportero en la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde le preguntó al presidente si tenía conocimiento de este tema, si había sido abordado en la mesa del Gabinete de Seguridad y si el gobierno federal estaba coadyuvando con las autoridades de Guerrero.

López Obrador respondió que “se está atendiendo, hay investigación” y que pedirá que se informe sobre el asunto.

El presidente se comprometió a informar públicamente de esas investigaciones “de cómo vamos, hoy empieza a revisarse qué avance se tiene en el caso”.

IMSS llama a acudir a UMF para un control de peso saludable y evitar dietas alternativas de redes sociales

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social hace un llamado a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para lograr un control de peso saludable y evitar el uso de dietas alternativas difundidas en redes sociales y páginas de internet sin sustento científico.

Durante el primer Congreso Nacional de Nutrición y Salud, realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, especialistas del Seguro Social expusieron las ventajas de planes alimenticios como el ayuno intermitente, dieta vegetariana y cetogénica, así como los riesgos de llevarlos a cabo sin supervisión médica calificada.

“En el IMSS proporcionamos un tratamiento nutricional equilibrado con reducción calórica a nuestro paciente con obesidad con una distribución adecuada de nutrimentos”, señaló la maestra Lilia Hernández Alvarado, coordinadora delegacional de Nutrición del IMSS en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Zacatecas.

Detalló que planes como el ayuno intermitente buscan generar periodos de restricción energética para lograr un balance negativo e inducir la reducción de peso y control metabólico, y aunque puede ser efectivo, se debe desarrollar un plan específico para cada paciente con el acompañamiento de un especialista.

“Este tipo de dietas deben tener respaldo científico para dejar de verlo como una moda o como una recomendación de un coach de vida que podemos encontrar en cualquier red social. Dentro de los beneficios es posible lograr una reducción de peso, de circunferencia abdominal, colesterol, triglicéridos, presión arterial, puede haber también una disminución de la resistencia a la insulina y del tejido adiposo”, dijo.

En su intervención, el maestro Sergio Humberto Caamal Beltrán, coordinador de Nutrición del IMSS en Yucatán, aseguró que las dietas vegetarianas son aptas para algunas personas si son bien planificadas, sobre todo con la suplementación y supervisión de un especialista.

“Hay algunos metaanálisis que muestran una relación muy directa entre dietas basadas en vegetales y menor riesgo de cáncer de colon, rectal, de próstata y mama”, indicó.

Por su parte, la maestra Karla Abigail Estrada Piñón, supervisora de Nutrición del IMSS en Michoacán, expuso que las dietas cetogénicas pueden tener beneficios en ciertos casos, pero al ser un plan alimenticio bajo en hidratos de carbono, vitaminas y minerales, se debe suplementar y llevar el seguimiento bajo estricta supervisión del personal de salud capacitado para evitar riesgos a la salud y evitar prolongarlas.

Los especialistas del IMSS enfatizaron que los resultados de los planes alimenticios mejoran si se acompañan de actividad física, y alertaron sobre la necesidad de que un especialista en salud nutricional haga una evaluación individual de la persona, pues no se recomiendan para quienes tienen trastornos de la conducta alimentaria, con trastornos de ansiedad, estrés, adultos mayores de 70 años, menores de edad, ni a quienes padecen enfermedad renal crónica.

El Seguro Social cuenta con 3 mil 226 nutricionistas en su Régimen Ordinario, quienes trabajan para asegurar la nutrición de los derechohabientes de cualquier edad o estado fisiológico, así como estrategias como NutrIMSS, el Plato del Bien Comer y la Triada por la Salud (Alimentación saludable, actividad física y Atención oportuna), en las que se promueven hábitos saludables.

Confían en el Congreso que podrán desahogarse todas las iniciativas y asuntos pendientes

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Jacinto González Varona, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, indicó que la tarea más importante del Congreso, antes de que inicie la recta final de la LXIII Legislatura, es dictaminar todas las iniciativas de leyes y reformas que se tienen pendientes en el Poder Legislativo.

En entrevista, el legislador manifestó que la LXIII Legislatura es la que más reformas y modificaciones a ordenamientos jurídicos ha aprobado en beneficio de las y los guerrerenses, entre la que se encuentran los matrimonios igualitarios y la creación de la Octava Región de Guerrero.

“Otra tarea muy importante para el Congreso de Guerrero es vigilar que estas reformas se materialicen, que logren su cometido e impacten benéficamente en la sociedad, para poder entregar buenas cuentas al pueblo guerrerense”, externó.

También informó que la comisión que preside está trabajando arduamente en las reformas a la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, para que exista más transparencia en el manejo de los recursos públicos.

En ese sentido, González Varona informó que el viernes pasado el auditor superior del estado entregó los informes individuales que se tenían pendientes por parte de entes fiscalizables, en cumplimiento de lo que mandata la ley, mismos que serán revisados y dictaminados.

Personas adultas mayores participan en la jornada médico asistencial que organizó Igatipam y SSG

Edvin López

*Se pretender tener un envejecimiento digno y saludable

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud del Estado y el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM) ofrecieron a las personas de la tercera edad una Jornada Médico Asistencial en Chilpancingo, atendiendo a más de 50 adultos mayores, quienes buscan gozar de un envejecimiento saludable.

La Directora General del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, agradeció al personal de la Secretaría de Salud estatal y a su titular Aidé Ibarez Castro, su apoyo y compromiso por la salud, así mismo agradeció a la Jefa de Enfermedades Crónico degenerativas, Martha Cruz Hernández, y la responsable del Programa Estatal de Atención al Envejecimiento, Marcela Bibiano Melchor, trasladar los módulos de atención a las oficinas de Instituto y constatar el estado de salud que tienen las personas adultas mayores.

La jornada médico asistencial busca conseguir un envejecimiento saludable, otorgando una atención de primer nivel para la prevención, detección y atención de enfermedades a través de servicios como: Detección de glucosa, toma de presión arterial, consultas médicas, además de brindar consultas psicológicas y actividades físicas que tienen múltiples ventajas, no sólo a nivel físico sino también mental y emocional, también asistieron el Grupo Óptico Leiza, quien ofreció lentes a bajo costo.

Se les brindó consultas médicas, consultas gerontológicas, de salud bucal, nutrición, detección de síndromes geriátricos, detección de enfermedades crónico degenerativas (obesidad, hipertensión arterial y diabetes), además se les aplicó las vacunas de la COVID-19 y Antineumocócica

En Guerrero más de 13 mil beneficiarios se suman al programa bienpesca con una inversión superior a los 98 mdp

Edvin López

ACAPULCO.  Más de 13 mil guerrerenses recibieron sus tarjetas del Programa Bienpesca, con una inversión superior a los 98 millones de pesos, compromiso cumplido en apoyo a la economía de las familias de los productores del sector acuícola guerrerense.

En representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, acompañó el subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable, Vladimir Barrera Fuerte, al comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, a la entrega de las tarjetas.

Durante una gira de trabajo que realizó hace unos meses, el comisionado  se comprometió con pescadores a que el beneficio del Programa Bienpesca llegaría  a más productores, a integrar a nuevos beneficiados, compromiso que se cumple, buscando fortalecer el trabajo y la economía de las familias guerrerenses.

En Guerrero, la política que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es de trabajo para fortalecer al sector pesquero y acuícola del estado.

Estuvieron presentes el delegado estatal de Programas Federales, Iván Hernández Díaz; la secretaria de Bienestar en Guerrero, Maricarmen Cabrera Lagunas; el presidente municipal de Técpan de Galeana, Jesús Yasir Deloya Díaz; el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; y la presidenta municipal de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente.

Salir de la versión móvil