Chilpancingo… La escalada de violencia impidió que Gabriela festejara sus 15 años el sábado pasado

– Pero el domingo sí se llevó a cabo el ágape; todo fue alegría

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La violencia del sábado 8 de julio en Chilpancingo frustró la fiesta de 15 años de Gabriela Villanueva Álvarez. Sin embargo, pudo disfrutarla este domingo con sus amigos y familiares.

Fue el festejo más visto en redes sociales de Chilpancingo. “¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!”, le gritaron sus invitados.

La celebración por los 15 años de Gabriela se realizaría el sábado 8 de julio en el salón de fiestas Real Campestre, al sur de Chilpancingo.

Sin embargo, el festejo no fue posible por la escalada de violencia que se registró la tarde de ese mismo en la capital, lo que generó la suspensión total del servicio de transporte público. De los 300 invitados a la fiesta, solo llegaron 40.

El desánimo y llanto invadió a la festejada y a su familia porque la fiesta no pudo llevarse a cabo el sábado. Resignadas, tuvieron que cancelarla.

Y para sorpresa de muchos, Zoraida Abril Cruz, administradora del salón, informó a través de redes sociales que entre las 13:00 y 18:00 horas de este domingo regalarían el 70 por ciento de la comida que había quedado, “hasta donde tope”.

El sábado dijo que “entre los regalos está una cacerola entera de relleno de la costa Grande. El pastel también quedó intacto. Los cartones de cerveza se quedaron también. Así que hasta donde tope todo se regalara hoy (domingo) de la 1 a 6 pm…”, informó.

Además, invitó “a todas las personas que amablemente han dicho que desean regalarle algo y tienen cómo llegar, son bienvenidos”.

Para sorpresa de Gabriela y su familia, a la fiesta llegaron, este domingo, sus invitados, familiares y decenas de personas más. Al lugar también llegó una danza tradicional de Tlacololeros.

Su maquillista la volvió a embellecer. La administración del salón de fiestas le restituyó el horario establecido en el contrato y los chambelanes regresaron para bailar el tradicional vals.

Conmovida hasta las lágrimas, acompañada por su mamá y su hermano, Gabriela entró al salón. Agradeció a sus amigos, familiares y extraños que aceptaron la invitación y le brindaron su apoyo.

Comentó que la fiesta se planeó desde hace un año y que el servicio del salón y banquete se pagó en abonos porque es una familia de tres, ella, su hermano y su mamá. “¿Por qué tuvo que pasar todo eso?”, lamentó, pero enseguida agradeció la gentileza de todas las personas que hicieron posible su festejo.

Este domingo varios medios de comunicación transmitieron en vivo la fiesta, la cual fue vista por miles de chilpancingueños.

Jacinto González Varona: Hay “más implicados” en reunión de Norma Otilia Hernández con presunto líder criminal

IRZA

– Pero, “me pidió que se mantuviera en la prudencia”

– Se manejó “información muy alarmante” el sábado, dice

– El dirigente de Morena señala que “magnificaron la situación”

– Intentaron crearle “ingobernabilidad” a la alcaldesa, acusa

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, reveló que en el encuentro con un presunto líder delictivo, además de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, habría “más implicados”, y rechazó que haya “protección” para la alcaldesa, pero sí respaldo política porque está siendo víctima de una “embestida mediática”.

Informó que la noche del jueves 6 de julio se reunió con la edil de Morena, a quien explicó que su presunta implicación “trasgrede las normas internas del partido”, y aseguró que Hernández Martínez está consciente de eso.

En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, el también diputado local reveló: “Lo que ella me pidió es que se mantuviera en la prudencia, se mantuviera la información reservada porque no solo es ella, hay más actores involucrados en el tema y ella pide que no se diga más hasta que la Fiscalía tenga el video original, y quedamos en eso, en que vamos a seguir toda la información pertinente, el trámite, procedimiento que haga la Fiscalía General de la República”.

Agregó: “yo siempre lo he dicho, se lo dije a ella: ‘tienes mi apoyo moral, como persona, y todo el respaldo’, pero el respaldo es al procedimiento judicial que se pueda llevar, que hasta el momento es un hecho político, no es un hecho que se esté incriminando a nadie, porque no es una falta, pues, o sea que esté señalado por la Fiscalía. Fue un video político que no sabemos si esta editado al 100 por ciento”.

Ese jueves 6 de julio, cabe recordar, también en entrevista telefónica con IRZA, González reveló que el viernes siguiente enviaría un informe sobre la presunta implicación de la alcaldesa a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, cuyo contenido derivaría de la plática que ese mismo día sostendría con la edil.

Pero este domingo, precisó, aun no ha enviado el documento, porque “estamos haciendo un informe pormenorizado de los últimos acontecimientos”.

La tarde del sábado 8 de julio, cabe recordar, se registraron hechos de violencia en diferentes puntos de Chilpancingo, lo que causó pánico entre la población, y al respecto González Varona señaló que los medios de comunicación “magnificaron la situación” al difundir “información muy alarmante” para crearle “ingobernabilidad” a la alcaldesa y para “arrinconarla a pedir licencia”, pero que “pudo resistir a la embestida mediática”.

La tarde del sábado en Chilpancingo, se registraron seis ataques armados con saldo de 2 muertos incinerados en dos taxis incendiados en el bulevar hacia Petaquillas; un hombre herido de gravedad en la base de urvans que salen a Mochitlán, a la altura de la UPN; dos lesionados que llegaron a un hospital privado en una urvan que da servicio hacia Tepechicotlán; una mujer y un hombre heridos en una urvan que da servicio hacia Chilapa, sobre el libramiento viejo a Tixtla, a la altura de la colonia Guerrero, y un taxista herido en la colonia Margarita Viguri, donde su unidad también la intentaron incendiar.

De acuerdo con el diputado local y dirigente estatal de Morena, la violencia del sábado en esta capital fue una reacción a la detención del jueves 6 de julio de dos transportistas “vinculados a la delincuencia organizada” de la ruta Circuito Río Azul, de la localidad de Colotlipa, sobre el bulevar Chilpancingo-Petaquillas, y que fueron puestos a disposición de la FGR.

“…por eso, en represión a la detención de esos lideres, ellos dieron la orden de que se parara el transporte y no dudo que ellos estén atrás de todo esto, porque el día de ayer (sábado) fue una jornada más mediática que violenta, porque no hubo reportes de enfrentamientos de la policía contra grupos criminales”.

Enfatizó: “fueron magnificados los hechos, que son muy lamentables, pero fueron auspiciados por estos líderes criminales que detuvieron”.

La tarde-noche del sábado, a raíz de los citados hechos, la alcaldesa envió una nota de voz a su equipo política en la que, entre otras cosas, les señala que es la quinta crisis que enfrenta en el Ayuntamiento y que no la han podido “tumbar”, además de que de esta situación saldrá más fortalecida.

A González Varona se le preguntó de qué nivel es el respaldo para la alcaldesa, y explicó que es moral y político, pero que el partido “tiene que acatar lo que diga la Fiscalía General de la República; no hay una protección, a nadie se le protege”, sostuvo.

En Acapulco… Cierran la carretera federal en Xaltianguis en rechazo a operativos militares y policiacos

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- Vecinos y taxistas de Xaltianguis bloquearon la carretera México-Acapulco con taxis, piedras y troncos, a la altura de ese poblado, en rechazo a los operativos de militares y policías porque, acusaron, cometen atropellos contra los habitantes y saquean sus viviendas.

Encabezados por la comisaria municipal, Nancy Chavelas, con el bloqueo frente al Arco impidieron la entrada al poblado de taxis, camiones y todo tipo de vehículos, y la circulación hacia Tierra Colorada y Chilpancingo.

La comisaria dijo que “desde hace como tres semanas se han suscitado hechos muy lamentables en Xaltianguis, viene el Ejército con civiles armados y realizan operativos en el pueblo, donde no hay delitos; nuestro pueblo está tranquilo”.

Nancy Chavelas añadió: “les pedimos que no se maltrate a los taxistas, ese fue un dialogo con autoridades del Ejército Mexicano, ellos preguntan si hay gente armada aquí, y pues donde quiera, todos los pueblos se defienden, eso ya no es motivo para sorprenderse”.

Señaló que aunque haya miles de hombres con armas, mientras el pueblo esté tranquilo, no hay ningún problema, y añadió que desde hace tres semanas, en la madrugada, llegan civiles armados (agentes de la Fiscalía General del Estado), los cuales no pueden ni deben andar de civiles.

“Tienen tres semanas que caen a las casas, abren las puertas, hace infinidad de anomalías, y los taxistas tienen miedo de encontrarse con esos grupos y ser golpeados y amenazados”, denunció.

Precisó que “el jueves, ayer, fueron golpeadas dos personas y otras encañonadas, y esos operativos son a cualquier hora. Lo hacen también después de las 18 horas (seis de la tarde), y terminan lasta las dos de la madrugada”

Aseveró que esos civiles van encapuchados, a bordo de camionetas, resguardados por los militares. Y aunque sean de Fiscalía, no tienen por qué venir encapuchados”.

Chilpancingo… El periodista Roberto Santos denuncia que una mujer lo ha amenazado de muerte

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Por amenazas de muerte en su contra, el periodista Roberto Santos Salvador denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a una mujer de nombre Araceli Bautista León.

Dijo que la mujer acudió el jueves de esta semana a su domicilio y que ahí lo amenazó de muerte. Agregó que Araceli está dolida porque días antes la denunció por haberse apropiado de un predio de propiedad federal en la colonia Rubén Mora de esta capital, en donde él tiene su vivienda.

“Al verter amenazas en mi contra, fue mi esposa quien salió a la puerta después de escuchar los gritos de esta persona y le preguntó ¿qué deseaba?”.

Bautista León le habría dicho textualmente a la esposa de Santos Salvador: “dígale a su marido que le llegó su hora, que le baje de huevos, porque me detuvo la obra donde estoy construyendo mi casa. Dígale que lo voy a matar” y que después esa mujer se retiró a bordo de un vehículo color negro con vidrios polarizados.

Roberto Santos Salvador detalló que la invasión de una zona federal por parte de Araceli, la ha denunciado también en su columna de temas políticos y sociales “Zona Cero” que publica en redes sociales.

Detalló que Araceli Bautista León es hija de Abelardo Bautista, “quien de buenas a primeras apareció como propietario de un área federal donde la colonia tenía juegos infantiles. Y como parte del Comité de Desarrollo de la colonia hemos solicitado al Ayuntamiento que intervenga para frenar la intención de estas personas de construir una vivienda en esa zona de alto riesgo porque a seis metros pasan los cables de alta tensión”.

Santos Salvador agregó que por esos hechos acudió al Ministerio Público para iniciar una carpeta de investigación “y acudiré a la Fiscalía General del Estado para pedir medidas cautelares para mi familia y para mí. Como yo no tengo enemigos, quiero dejar claro que, si algo le pasa a mi familia o a mi persona, hago responsable a Araceli Bautista León”, misma que también se hace llamar Dayana.

Premian artesanas y artesanos ganadores del noveno concurso de tejido y torcido de palma, hoja de maíz, carrizo y textiles de Chilapa

Edvin López

Chilpancingo- En reconocimiento al talento y creatividad de los artesanos de Chilapa, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), premió a los 24 ganadores del Noveno Concurso Artesanal de Tejido y Torcido de Palma, Hoja de Maíz, Carrizo y Textiles de Chilapa 2023.

Los ganadores son: En la categoría de Palma: Inés Ramírez Valle, Griselda Villanueva Salvidar,  Eufracia Marínez Vargas; Cestería:  Norma Barrera Márquez , Silvia Temiquetl Barrera y Emigdia Temiquel Reyes; Tapetes: Azucena Abarca Guillermo, Antonia Hernández Sandoval y Teresa García San Juan; Hoja de Maíz: Aristeo Vázquez Castro, Maribel Nava Marqueño y Bertha Cristino Torres;  Carrizo y Otate: José Humberto Cantor Nava, Noé Castro Vázquez y Roberta Vázquez Molina.

Asimismo, en la categoría Ornamental: Lámparas y Muebles a Miguel Ángel Cantor Martínez, Juventino Cantor García y Miguel Ildefonso García; Textiles: Salustia Moreno Loreto, Ana Laura Bárcenas Roque y Edgar Roberto Barrios Díaz y en Traje Tradicional de Acateca a María de la Luz Nejapa Apantle, Laura Domínguez Tiburcio y  Magdalena Bárcenas Roque.

La premiación se realizó en la sala de los gobernadores, del Palacio de Gobierno, al que asistió en representación  de la titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega, el subsecretario  de Fomento Económico,  Jorge Eblen Azar y la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; en su mensaje el funcionario estatal expresó que es una prioridad para la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda impulsar la producción artesanal que les permita a las personas que se dedican a esta actividad obtener mayores recursos.

Agregó que para la Secretaría de Desarrollo Económico es importante  impulsar la competitividad del sector artesanal de todas las regiones para dignificar esta actividad y buscar nuevos mercados de comercialización a nivel nacional e internacional para que conozcan la riqueza cultural del estado.

 Este día se entregaron 24 premios, con una bolsa de 80 mil pesos para los primeros tres lugares de las categorías: Palma, Hoja de Maíz, Carrizo, Otate, Cestería, Traje de Acateca y textiles, donde participaron artesanos de las localidades de  Ocuituco, Mezcaltepec, Ayahualulco, Cuadrilla Nueva, Acatlán del municipio de Chilapa.

La artesana, Salustia Moreno Loreto agradeció a nombre de los ganadores el apoyo que ha brindado la primera mujer gobernadora, Evelyn Salgado para motivarlos a que sigan elaborando diversas artesanías que son únicas en el país.

Con acciones PrevenIMSS y consultas de Medicina Familiar, avanza IMSS Guerrero con 13 ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero avanza este fin de semana en las acciones PrevenIMSS para la detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas, así como en las consultas de Medicina Familiar, como parte de la 13ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023.

Del 7 al 9 de julio, estas acciones preventivas se enfocan por grupo etario, es decir, edad y sexo específico, iniciando con menores de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres y hombres de 20 a 59 años y adultos mayores de 60 años en adelante.

Con esta estrategia, que se realiza de manera simultánea en todo el país, se busca impulsar las acciones que permiten dar continuidad y fortalecer la prevención, promoción y atención de salud de las y los derechohabientes.

Es necesario resolver deficiencias en la ley de fiscalización, plantea el diputado Antonio Helguera

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Antonio Helguera Jiménez consideró necesario hacer modificaciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para reducir los plazos de los procesos de revisión, garantizando con ello el buen manejo de los recursos públicos.

En entrevista, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena reconoció que actualmente el proceso de fiscalización es muy tardado y da oportunidad a las violaciones administrativas por parte de los entes fiscalizables.

Explicó que cuando se hace obra pública y se reporta mucho tiempo después, trae como consecuencia que la ASE no ejerza oportunamente sus facultades de fiscalización, situación que debe corregirse mediante la adecuación del marco normativo.

El legislador adelantó que acompañará esta propuesta de modificaciones a la Ley de Fiscalización, y con el apoyo de su equipo técnico y asesores hará sus respectivas aportaciones, de modo que la iniciativa prospere.

Concluyó con gran éxito  el “1er. festival cultural de lenguas originarias” en Tlapa, en  la región De La Montaña

Edvin López

TLAPA. Este domingo concluyó el 1er. Festival Cultural de Lenguas Originarias en el municipio de Tlapa, donde se presentaron exposiciones, talleres, poesía, música y danza, con el objetivo difundir y preservar las expresiones artísticas y culturales de los grupos indígenas.

En la Unidad  Deportiva de Tlapa; niñas, niños, jóvenes y adultos, participaron en el “Taller de Cartonería”, impartido por el Colectivo Tata-nich, donde elaboraron una máscara tradicional del Tigre de Zitlala, el cual en la lengua náhuatl el tigre es llamado Tecuani; con este Festival se promueve la integración social y la difusión de las tradiciones vivas de la región de la Montaña.

La  secretaria de Cultura,  Aída Melina Martínez Rebolledo destacó que es el primer Festival en las cuatro lenguas originarias gracias al interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda por brindar estos espacios para difundir la riqueza cultura del estado.

Durante estos días se presentaron danzas tradicionales de la región como La Mona, los Tigres de Olinalá y la Danza de la Tortuga de Huamuxtitlán;  así como el poema “La Flor” y  la poesía “Mi Abuelo”, ambos en lengua Me’phaa.

Asimismo el Ballet Folklóriko “Xochicoscatl”, con un cuadro de bailes de la región y  el “Portiko Mictlán”, con el programa “El andar de Tochtli”, del Festival de Música Raíz México, además de las exposiciones de literatura y discografía de productos del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), la muestra de Arte Popular Indígena y la Exposición Fotográfica “Danza de la Mona” del Colectivo Tata-nich,ñ.

Se restablece gradualmente el transporte público en Chilpancingo: SGG

Edvin López

*Se mantienen operativos de seguridad para inhibir hechos delictivos en la zona centro

CHILPANCINGO. La Secretaría General de Gobierno a través de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado, informa que el servicio de transporte público en Chilpancingo se restablece de manera paulatina, al igual que las actividad comercial y cotidiana de la población en la capital de la entidad y localidades vecinas, en tanto se mantienen los operativos de seguridad para fortalecer la gobernabilidad y garantizar el estado de derecho en Guerrero.

Personal de la Dirección General de Gobernación de la SGG realizó un recorrido por la ciudad, observando que el servicio de trasporte público local, en su modalidad urvan y taxi, comienza a incrementar gradualmente, mientras que la ruta de urvans Chilpancingo-Zumpango prestan el servicio de manera normal.

Por su parte, el sitio de taxis OATICH reabrió sus oficinas y reinició el servicio a domicilio, sin embargo, todavía no se restablece el servicio en las rutas foráneas a Ocotito, Petaquillas, Tierra Colorada y Colotlipa.

También se observa que el primer cuadro de la ciudad, Alameda y principales avenidas hay afluencia de personas, mientras que en el Andador Zapata los locales en su mayoría todavía se encuentran cerrados.

Elementos de la GN y SSP Estatal mantienen los dispositivos de seguridad en puntos estratégicos y realizan recorridos de seguridad para garantizar la gobernabilidad en las ocho regiones de la entidad, el estado de derecho, así como la paz y tranquilidad de la población.

Semaren entrega 4 mil 500 árboles a organizaciones y autoridades para reforestar

Edvin López

CHILPANCINGO. Con un reconocimiento a su compromiso con el medio ambiente y un llamado a seguir reforestando, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales Ángel Almazán Juárez entregó cuatro mil 500 plantas de un total de 350 mil que se produjeron este año en el vivero forestal Vicente Guerrero que pertenece a esta dependencia.

Los solicitantes hicieron su trámite con anticipación, tuvieron que esperar unas semanas más, por el retraso inusual en la temporada de lluvias y por las olas de calor que se dejaron sentir en junio y que imposibilitaban la siembra exitosa de las plantas; sin embargo, esta entrega inició una vez ya formalizada el inicio de las precipitaciones.

Almazán Juárez explicó que estos cambios climáticos se originan precisamente por la contaminación y por la devastación que se hace sobre los bosques, ocasionado por la tala inmoderada, sobre todo, por los incendios forestales que se ocasionan principalmente por la mano del hombre, por ello se tiene que revertirse con la reforestación.

Los beneficiados son autoridades ejidales, comunitarias, escolares, asociaciones civiles y particulares comprometidos con esta actividad y que en esta ocasión recibieron huamúchiles, caobilla, cedro rosa, maguey y parota, la actividad fue apoyada por personal operativo de la dependencia y coordinada por el biólogo Elder Nájera Valle jefe de Protección Forestal.

Salir de la versión móvil