En Acapulco… Bloquean ambos sentidos de la costera; exigen que el Infonavit les regrese sus aportaciones

IRZA

– Son vecinos de la Unidad Habitacional Cantaluna

Acapulco, Gro. (IRZA).- Los dos sentidos de la avenida costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de La Diana, fueron bloqueados por vecinos de la Unidad Habitacional Cantaluna, en exigencia de la devolución de sus aportaciones al Infonavit.

Demandan la devolución de su dinero debido a que sus viviendas de Cantaluna ya son inhabitables tras los daños estructurales que sufrieron por el sismo del siete de septiembre del 2021.

Señalaron que en esa situación se encuentran más de 500 viviendas, y que tras casi dos años del sismo no les han cumplido con las garantías que ofreció el Infonavit.

En una lona se leía: “exigimos al Infonavit y los tres niveles de gobierno las mismas garantías que otorgó el ISSSTE a sus acreditados”.

Los vecinos inconformes cuestionaron: “queremos saber por qué no nos hacen caso, si FOVISSSTE está cumpliendo todas las expectativas que tenía, cancelación, devolución y nuevos créditos”.

Exigieron que los responsables del Infonavit “no les dan la cara”, y recordaron que en una reunión en el parque Papagayo acordaron regresarles sus aportaciones, y cancelar el crédito por uno nuevo con un monto mayo.

Casi 40 inconformes empezaron el bloqueo en ambos sentidos alrededor de las 08:30 horas, por lo que conductores de vehículos continuaron su ruta por vías alternas, como el Farallón, avenida Universidad y la Cuauhtémoc.

Celebra el diputado Apreza la construcción de acuerdos fundamentados en la ley

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El secretario de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Héctor Apreza Patrón, celebró que las distintas fuerzas políticas hayan podido construir el acuerdo para la conformación de la Mesa Directiva que fungirá durante el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura.

En entrevista, el también coordinador de los diputados del PRI enfatizó que “lo que sale por acuerdo de las fuerzas políticas y con respeto elemental de la ley, siempre será mejor que la confrontación”.

En ese sentido, indicó que para la integración de la Mesa Directiva él y sus homólogos se inclinaron por una de las vertientes que establece la Ley Orgánica, que estipula que todo acuerdo político debe tener un elemental sustento jurídico que abone a los acuerdos y el entendimiento legislativo.

Y es que, abundó, en Guerrero la gobernabilidad pasa por el Congreso, el cual juega un papel central en la construcción de la armonía social.

Sobre la posible comparecencia de la titular de la Fiscalía General del Estado y el secretario de Seguridad Pública, informó que a las diputadas y los diputados les interesa que se respete la ley y se aplique sin distingos. En ese sentido, dijo que si hay señalamientos contra una persona, independientemente del cargo que ocupe, debe ser investigada. “En lo que nunca estaremos de acuerdo es en la partidización de la justicia, porque no ayuda a la gobernabilidad”.

Concluyó diciendo que lo que más le interesa al Legislativo es fortalecer la relación con el Poder Ejecutivo y abordar los distintos temas de manera constructiva, abierta y sin partidización, con el interés superior de dar respuesta oportuna y favorable a las y los ciudadanos representados.

Realiza IMSS Guerrero primera Feria de la Salud para trabajadores del Seguro Social y sus familias

Edvin López

En un ambiente familiar y festivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó la primera Feria de la Salud 2023, para personal del Instituto y sus familias, jornada que forma parte de las acciones del Modelo Institucional para la Competitividad, que se implementa en la sede.

En el IMSS en Acapulco, la titular del Instituto en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, acompañada de la secretaria general de la Sección XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rosebel Solís Sánchez, resaltó el compromiso del personal de las diversas áreas que participan en ofrecer estas acciones de salud, que, sin duda, contribuyen en lograr una vida saludable para las personas que acuden a la feria.

En la feria que se realizó este sábado 22 de julio, se otorgaron las siguientes atenciones: Chequeo PrevenIMSS, que consta de detección de presión arterial y glucosa, toma de peso y talla, aplicación de vacunas, realización de Papanicolaou, así como exploración clínica mamaria, mastografías y prueba rápida de VIH.

Además de orientaciones nutricionales, Módulo de Salud Mental, promoción de salud dental, módulo de Prestaciones Económicas y de la Subdelegación Acapulco.

A esta feria también se sumaron usuarios del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, quienes dieron muestra de las actividades que realizan cada día, como parte de una vida activa y saludable.

Asimismo, se realizó una exhibición de bisutería, prendas de la clase de corte y confección, además de orientación del Programa de Atención Social a la Salud (PASS).

La titular del IMSS en Guerrero estuvo acompañada de los integrantes de su cuerpo y personal directivo de las unidades médicas.

Estrada Martínez destacó el compromiso de realizar estas acciones y acercar los servicios a la población derechohabiente y usuaria en fines de semana, debido a que en ocasiones no pueden acudir de lunes a viernes a los servicios médicos.

“Esta feria es especial porque es para la Familia IMSS, extendida a cada una de sus familias, porque queremos llevar este servicio porque a veces por la actividad que tenemos entre semana no llegamos a nuestras Unidades de Medicina Familiar (UMF)”, expresó.

Agregó que las ferias son de gran relevancia porque permite identificar los factores de riesgo de hipertensión, diabetes mellitus, detección de cáncer de mama y cervicouterino.

Las autoridades realizaron un recorrido por cada uno de los stands de la feria, donde platicaron con el personal y los usuarios participantes sobre los servicios y los beneficios de estos.

Realiza IMSS Guerrero 14ª Jornada de Continuidad de Servicios en fin de semana

Boletín

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero concluyó este domingo la 14ª Jornada de Continuidad de Servicios, donde se efectuaron consultas de Especialidad y de Medicina Familiar, cirugías, detección de enfermedades crónicas, estudios de diagnóstico y tratamiento.

Del 21 al 23 de julio, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales en la entidad, se realizaron estas acciones para los pacientes citados y espontáneos, a fin de incrementar el acceso a la atención a la derechohabiencia.

Cabe mencionar que las consultas de Especialidad con mayor demanda fueron: Traumatología y Ortopedia, Oncología y Oftalmología, por mencionar algunas.

Por tercer día consecutivo, se impartió el taller comunitario, para reconocer los derechos agrarios de las mujeres en San Marcos

Edvin López

LAS VIGAS. Con el objetivo de seguir promoviendo el derecho de posesión de las tierras a mujeres rurales de la comunidad de Las Vigas, se realizó el Taller Comunitario, en donde se identificaron las problemáticas que enfrentan las mujeres para acceder a la titularidad de la tierra.

En representación de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, asistió la delegada Regional de la Secretaría de la Mujer en la Costa Chica, Alma Delia Félix Zacarías.

La delegada abordó la problemática de género que presenta la comunidad, en donde compartió información sobre los programas y proyectos que realiza la SEMUJER, para que las mujeres puedan encontrar acompañamiento psicológico y jurídico en los temas de Violencia que se les permita acceder a una propiedad de tierra, como lo marca la ley Agraria, con todos los derechos para poder obtenerla.

Para finalizar la delegada de la Semujer, entregó constancia a los participantes y tomó protesta, a las mujeres que representarán a las mujeres agrarias, en el próximo taller municipal a realizarse el 12 de agosto, en la cabecera municipal de San Marcos.

Asistieron por parte del ayuntamiento de San Marcos, representación del alcalde, Tomás Hernández Palma, asistió del área de la Dirección de la Mujer; Saúl Balbuena Valente; así como Carlos Solís e Isabel López, ambos visitadores de la procuraduría agraria de Ometepec quienes compartieron información y programas para atender a las dificultades que se presentan para ser sucesoras de propiedad en la herencia familiar, que favorece en ocasiones solo a los hombres.

Exitosa participación de Guerrero en juegos nacionales Conade 2023

Edvin López

*Delegación guerrerense logra 23 medallas y supera a las obtenidas en últimos dos años

VILLAHERMOSA, Tabasco, 23 de julio del 2023.- Con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la delegación de deportistas que representó a Guerrero en los Juegos Nacionales CONADE 2023, cerró su participación en el medallero nacional obteniendo 23 preseas para el estado, superando el número de medallas logradas en las ediciones 2021 y 2022.

Durante la competencia de la edición 2023 de los Juegos Nacionales de CONADE, el estado de Guerrero superó el número de medallas logradas en las dos últimas ediciones, sumando un total de 23 preseas en distintas categorías y disciplinas.

Los jóvenes guerrerenses destacaron logrando poner en alto al estado, fueron en las competencias de natación, ajedrez, taekwondo, polo acuático, karate, ciclismo, surf, vela, atletismo, karate, box y taekwando.

Fue la nadadora Renata Torres Sánchez, la primera en lograr la medalla de oro en estos Juegos Nacionales en la prueba de 1500 libres. Mientras que, en la disciplina de ajedrez, Miguel Arturo Silva Arellano, fue el ganador del oro en la prueba.

Se hizo historia conquistando la primera medalla de plata en la carrera de ciclismo, el encargado de esta presea fue el joven Ciro Alexandre Ocampo Elizalde, en la prueba Contrarreloj de la categoría Juvenil B.

En el último proceso de competencias realizadas Villahermosa, Tabasco, los deportistas guerrerenses, se colgaron dos medallas, una de plata y una de bronce en las carreras de atletismo.

El medallero se conforma este año con 2 medallas de oro, 10 de plata y 11 de oro, teniendo por resultado un total de 23 medallas para Guerrero.

Guerrero continúa demostrado que tiene grandes atletas y deportistas. Las y los jóvenes deportistas agradecieron el apoyo brindado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el que sus familias y entrenadores les han brindado durante su preparación y en las competiciones.

Logra el gobierno estatal importantes avances en la apertura del rastro municipal en Acapulco

Edvin López

*Se pretende dar realce a la industria ganadera de la región

ACAPULCO. Con el propósito de dar cumplimiento a los protocolos de inspección y calidad que marcan las normas de salud, el gobierno del estado de Guerrero da seguimiento a la puesta en marcha del Rastro Regional (TIF) el cual tendrá verificación en el puerto de Acapulco, esto para dar apoyo a comerciantes ganaderos de la región.

Funcionarios estatales remarcaron la importancia de lograr este avance el cual significa mejoras en la industria ganadera, por ello junto a dependencias como la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT),

Raymundo Segura Estrada, Secretario de Finanzas y Administración, Wilfrido Nájera Lomelí, Subdelegado Agropecuario de la SADER; Salvador Mojica Morgan, Subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero; Martha Rodríguez Luna, de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo; Luis E. Carbajal Vega, Director de Fiscalización de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia del gobierno estatal, y Ambrosio Hernández Velazco, Director de Asuntos Jurídicos de la SDUOPOT, sostuvieron un encuentro donde hablaron sobre la importancia  de dar seguimiento del proceso de inicio de operación del rastro regional Tipo Inspección Federal (TIF).

Durante la reunión, se abordaron temáticas como los avances en el proceso de inicio, los cuales incluyen diversos aspectos, entre ellos la licitación, técnicos y administrativos necesarios para su correcto funcionamiento, el dar cumplimiento a los protocolos de inspección y calidad que deberán ser implementados para su correcto y efectivo funcionamiento.

El titular de finanzas del gobierno estatal, Raymundo Segura, destacó la importancia de este proyecto para la región, enfatizando que el rastro regional TIF contribuirá a mejorar las condiciones de sanidad e inocuidad de los productos cárnicos, impulsando así el desarrollo económico y agropecuario del municipio de Acapulco y zonas aledañas.

Por su parte, Wilfrido Nájera Lomelí, expresó su compromiso de trabajar en conjunto con las diferentes dependencias para garantizar que el rastro cumpla con los estándares de calidad y normativas sanitarias establecidas por la SADER.

Los funcionarios acordaron establecer una comunicación constante y coordinada entre las distintas instituciones involucradas, con el objetivo para cumplir con las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a fin de agilizar los trámites y garantizar un adecuado funcionamiento del rastro, demostrando el compromiso y la voluntad de las autoridades para impulsar proyectos que promuevan el desarrollo económico y el bienestar de la región.

Por lo cual se espera que esta obra sea un referente en cuanto a la calidad y seguridad alimentaria, generando confianza tanto a nivel local como nacional.

Promueve el gobierno de Guerrero acciones para impulsar el rubro empresarial entre la juventud guerrerense

Edvin López

*Se presenta la convocatoria, “Juventud que Emprende”, para impulsar a personas jóvenes de entre 18 a 29 años de edad que buscan fortalecer sus ideas de negocio

ACAPULCO. Con el objetivo de apoyar, impulsar y consolidar el emprendimiento de las juventudes guerrerenses, el gobierno del estado a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, llevaron a cabo “Mercado Joven Acapulco”, en el que 27 jóvenes emprendedores del hogar del Sol expusieron sus productos con los cuales emprenden una vida empresarial.

Artesanías, alimentos, productos hechos a mano, son solo algunos de los productos que se presentaron al público asistente y dónde demostraron que con el apoyo del gobierno han podido expandir sus productos llegando a mercados más amplios.

A la par de esta actividad, la titular de SEJUVE, Jessica Maldonado Morales, llevó a cabo la develación de la convocatoria “Juventud que Emprende”, la cual tiene el objetivo de impulsar a personas jóvenes de entre 18 a 29 años de edad que buscan fortalecer sus ideas de negocio.

Acompañaron a este evento y en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la titular de SEFODECO, Teodora Ramírez Vega, así como autoridades federales, el subsecretario de la SEJUVE, Luis Alberto Sierra Jiménez, así como la directora del IMJUVE Acapulco, Angelica Díaz Rojas.

Asiste titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas al encuentro nacional del CONEVAL

Edvin López

*Reúnen a secretarios de todo el país para analizar políticas públicas

CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda, participó en el segundo taller con Estados 2023, “Metodología para la Medición Multidimensional de la Pobreza en México” donde disertó el tema Usos de la Información de Pobreza en las Entidades Federativas “Caso Guerrero”.

Vargas Pineda compartió la experiencia y la incorporación de programas de bienestar social a la agenda de gobierno y la aplicación de los recursos destinados a garantizar accesos a los servicios básicos para la población guerrerense, como un eje primordial de política pública del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda.

La reunión de representantes de los estados se realizó este fin de semana en las instalaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para tener un intercambio de experiencias sobre las políticas públicas relativas al desarrollo social y su impacto real entre la población de los grupos en pobreza y pobreza extrema.

Además, este taller fue para brindar a los funcionarios, las herramientas para tener mayores conocimientos en la metodología de medición multidimensional de la pobreza y cómo hacer un uso eficiente de los resultados, para mejorar la política social en cada una de los estados; entre los temas abordados destaca el de Indicadores complementarios a la medición multidimensional de la pobreza y Sistema de Información de Derechos Sociales.

Acuerdan Sedepia y Sejuve acciones para la juventud indígena y afromexicana

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de trabajar en una agenda conjunta que beneficie a las juventudes indígenas y afromexicanas del estado, el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de la Juventud y la Niñez , Jessica Maldonado Morales.

Como parte de las instrucciones de la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda de trabajar coordinadamente entre dependencias estatales, ambos titulares acordaron implementar acciones conjuntas en beneficio de las y los jóvenes indígenas y afromexicanos de las regiones Centro, Montaña, Costa Chica y Norte.

Una de las primeras acciones que realizarán ambas dependencias en coordinación, es un “Encuentro de Juventudes Afromexicanas”, el cuál se realizará el próximo 19 de agosto en el municipio de Marquelia en el marco del Día de la Juventud que se conmemora cada 12 de agosto.

Asistieron a la reunión la Directora de Planeación y Desarrollo, Danaé Marín Acevedo; la Directora de Investigación y Evaluación,  Yesenia Tomatzin Alejo; y el el Jefe de Departamento de Fortalecimiento a la Cultura, Fernando Díaz Pinzón.

Salir de la versión móvil