Trinidad Zamacona López
“En México el cargo más importante es el de Presidente, de ahí que quien lo tenga debe de velar por la unidad nacional, de no hacerlo así se convierte es un jefe de partido y gerente de una campaña electoral que rompe con los principios de igualdad y equidad en una contienda”.
Cuando Andrés Manuel López Obrador, fue opositor manejaba un discurso que gustaba, ofreció y vendía un México diferente, un candidato al cargo de Presidente de México, que podía sacarlo adelante, ofreció combatir la corrupción, acabar con la impunidad y la inseguridad, y los electores le compraron es discurso, que hoy en día deja mucho que desear.
Recordemos un discurso de –López Obrador– cuando era opositor y aspirante a la presidencia de la república, “Nosotros no odiamos, ni buscaremos venganzas, no vamos a perseguir a nadie, no inventaremos delitos, seremos absolutamente respetuosos de nuestros adversarios, nosotros nunca vamos a apostar, a destruir a nuestros adversarios” esto lo decimos porque en una de las mañaneras el mandatario dijo que le llego una información de Xóchitl Gálvez, de que vendía tamales en un triciclo de que vendía tamales, “no tienes ahí lo de Xóchitl, Tamales, tamales, ricos tamales” es un afán de burlarse de un trabajo que realizó Gálvez, por lo que ese discurso es contrario ahora que es –Presidente– en donde según él tiene derecho a la libertad de expresión.
Quizás nadie le ha dicho que ahora es el titular del poder ejecutivo federal, que sus opiniones o expresiones las dice alguien que debe de llamar a la unidad nacional, que no representa a un partido, secta, cuadrilla o pandilla de aspirantes al cargo que él tiene en estos momentos.
Si hacemos memoria, desde que la Senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, participó en la Feria Internacional del Libro, a finales de noviembre 2022, en donde la panista se pronunció sobre los programas sociales durante el foro “Retos en la política pública para impulsar el desarrollo sostenible en México”, misma que se desarrolló en Guadalajara, en la (FIL).
En el evento Gálvez Ruiz, la Senadora panista “dijo estar de acuerdo en las transferencias económicas a los más pobres, pero que son programas insuficientes si no se acompañan con educación y generación de empleo.
En pocas palabras dijo “Yo estoy de acuerdo en apoyar a los que menos tienen, por supuesto que estoy de acuerdo en esas transferencias, pero me parece que es insuficiente. Algo que aprendí de mi abuelo es ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales, darles habilidades, educación, certificación y competencias laborales, genera fuentes de empleo para que la gente pueda salir adelante”.
Ese fue motivo suficiente para que el –Presidente– arremetiera contra la panista, y sacó de contexto sus declaraciones, al decir que ella se pronunciaba en contra de esos programas sociales, y que pidió que desaparecieran, a lo que la senadora pidió derecho de réplica, pero el mandatario se lo negó, y dijo que le daría ese derecho solo si una autoridad o juzgado se ordenada, con esa negativa la legisladora se ampara y gana un amparo federal, en donde le otorgan el amparo y protección de la justicia federal, al darle ese documento se presenta en palacio nacional pero le niegan el acceso, a lo que la panista dijo que las puertas de palacio nacional se abren de adentro hacia afuera, pero que el pueblo las iba abrir de afuera hacia adentro; –López Obrador– actúa como jefe de un partido político, rehúye al debate con la panista, la legisladora federal le ha dicho “Usted me va a entregar la banda presidencial”: Xóchitl Gálvez, no se ha dejado, le ha contestado todos los insultos que le lanza en cada mañanera.
Gálvez Ruiz, ha señalado que las acusaciones del mandatario mexicano son intentos de “descarrilarla” rumbo a las elecciones de 2024. Al grado de decir que ella es la candidata de la oligarquía, que la puso en el “Frente Amplio por México” Claudio X. González, que es la candidata (corcholata) de los conservadores, que sus empresas han obtenido recursos económicos además de que obtuvo contratos millonarios por más de mil 400 millones de peso con su empresa High Tech Services con los gobiernos de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, y que se benefició de contratos públicos cuando ella era jefa delegacional en Miguel Hidalgo, por lo que Gálvez retó a AMLO a mostrar dichos contratos.
Ante estos insultos en sus conferencias matutinas, la legisladora replicó “De usted sólo quiero una cosa, que me respete. Usted me va a entregar la banda presidencial y yo se la voy a recibir con una amplia sonrisa”, dijo en un video de respuesta en sus redes sociales.
Ante estos insultos, la legisladora procedió legalmente ante el INE a denunciarlo por “Violencia Política en Razón de Genero”. Para que se abstenga de emitir manifestaciones como las denunciadas, así como no abordar temas que impliquen el proceso electoral del año entrante.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la queja y resolvió otorgar medidas cautelares para que López Obrador, presidente de México, no se refiera a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio Opositor, Derivado de la resolución, el órgano electoral ordenó bajar cuatro conferencias matutinas en las redes sociales en las que el presidente -López Obrador- se refiere a la legisladora panita Gálvez, sin embargo a las ampliaciones de su demanda por violencia política de género, el INE se pronunció y decretó que el –presidente– no ejerció violencia política de género contra Xóchitl Gálvez pues sus declaraciones “son críticas propias del debate”.
Si el Instituto Nacional Electoral, no hace su papel de árbitro, de vigilar que los partidos políticos y sus militantes y simpatizantes no violen la Constitución y las leyes electorales, entonces no está haciendo su función de ser vigilante y arbitro en los procesos electorales.
Los ataques van a seguir, porque la enemiga a vencer es Xóchitl Gálvez, le guste o no le guste a –López Obrador– nadie del frente opositor había sido atacado tanto como la panista, sin embargo se debe de cuidar, las circunstancias del inseguridad en el país, no es de confiar, el odio que se cultiva desde palacio nacional es peligroso, nos podríamos enfrentar a una elección de estado en el 2024.