Presidente Jorge Sánchez entrega uniformes a dirección de Salud

yaremi López

Al entregar los nuevos uniformes al personal de las diferentes áreas de la dirección de Salud, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec reconoció el trabajo que realizan todos los días en favor de la ciudadanía y les dijo que seguirán apoyando a esta dependencia como ya se ha venido haciendo.

En su mensaje, el alcalde destacó que seguirán impulsando acciones en favor del sector salud, subrayando que esto ha sido posible gracias al buen manejo de recursos que se tienen lo que ha permitido contar hoy en día con una mejor infraestructura en la dirección, la cual fue totalmente remodelada y reubicada al Centro Social en el centro de la Ciudad, las Casas de Salud entre otras acciones importantes.

Por su parte la directora de Salud, Nieves Elizabeth Manzo agradeció el apoyo que han recibido por parte del presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro.

Alcanza Zihuatanejo alta ocupación hotelera; aumenta su conexión área

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que con más conexiones aéreas, Zihuatanejo se encuentran con una ocupación hotelera cercana al 80 por ciento, en esta región de Costa Grande.

El titular de la dependencia, Santos Ramírez Cuevas, dijo que “viene el vuelo de León a la ciudad de Zihuatanejo, y Querétaro-Zihuatanejo, esto sin duda nos va a reportar mejores crecimientos con respecto al año anterior y con respecto al año 2019”.

Agregó que “ya vemos al estado de Guerrero por encima de los niveles del 70 por ciento al día de hoy, ya tuvimos el 75 por ciento para todo el estado. En algunas zonas del Acapulco Diamante y Dorado arriba del 75 por ciento”.

Refirió que es importante estar recibiendo más vuelos sobre todo en el verano del 2023, en los puertos de Zihuatanejo y Acapulco, con ocupación aérea de casi el cien por ciento, y detalló que en los tres segmentos turísticos de Acapulco hay una ocupación hotelera general del 76.6 puntos.

Destacó que el segmento de Acapulco Diamante superó los 81 puntos, la Dorada con 81.8, mientras el Acapulco Tradicional, también conocido como Náutico, registró un índice de ocupación hotelera de apenas el 30.4 por ciento.

Sobre Taxco de Alarcón, indicó que se registra apenas un 28.8 puntos porcentuales en los niveles de ocupación hotelera, pero que se espera que haya un repunte durante este fin de semana.

Las medidas cautelares de Xóchitl Gálvez

Trinidad Zamacona López

“En México el cargo más importante es el de Presidente, de ahí que quien lo tenga debe de velar por la unidad nacional, de no hacerlo así se convierte es un jefe de partido y gerente de una campaña electoral que rompe con los principios de igualdad y equidad en una contienda”.

Cuando Andrés Manuel López Obrador, fue opositor manejaba un discurso que gustaba, ofreció y vendía un México diferente, un candidato al cargo de Presidente de México, que podía sacarlo adelante, ofreció combatir la corrupción, acabar con la impunidad y la inseguridad, y los electores le compraron es discurso, que hoy en día deja mucho que desear.

Recordemos un discurso de –López Obrador– cuando era opositor y aspirante a la presidencia de la república, “Nosotros no odiamos, ni buscaremos venganzas, no vamos a perseguir a nadie, no inventaremos delitos, seremos absolutamente respetuosos de nuestros adversarios, nosotros nunca vamos a apostar, a destruir a nuestros adversarios” esto lo decimos porque en una de las mañaneras el mandatario dijo que le llego una información de Xóchitl Gálvez, de que vendía tamales en un triciclo de que vendía tamales, “no tienes ahí lo de Xóchitl, Tamales, tamales, ricos tamales” es un afán de burlarse de un trabajo que realizó Gálvez, por lo que ese discurso es contrario ahora que es –Presidente– en donde según él tiene derecho a la libertad de expresión.

Quizás nadie le ha dicho que ahora es el titular del poder ejecutivo federal, que sus opiniones o expresiones las dice alguien que debe de llamar a la unidad nacional, que no representa a un partido, secta, cuadrilla o pandilla de aspirantes al cargo que él tiene en estos momentos.

Si hacemos memoria, desde que la Senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, participó en la Feria Internacional del Libro, a finales de noviembre 2022, en donde la panista se pronunció sobre los programas sociales durante el foro “Retos en la política pública para impulsar el desarrollo sostenible en México”, misma que se desarrolló en Guadalajara, en la (FIL).

En el evento Gálvez Ruiz, la Senadora panista “dijo estar de acuerdo en las transferencias económicas a los más pobres, pero que son programas insuficientes si no se acompañan con educación y generación de empleo.

En pocas palabras dijo “Yo estoy de acuerdo en apoyar a los que menos tienen, por supuesto que estoy de acuerdo en esas transferencias, pero me parece que es insuficiente. Algo que aprendí de mi abuelo es ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales, darles habilidades, educación, certificación y competencias laborales, genera fuentes de empleo para que la gente pueda salir adelante”.

Ese fue motivo suficiente para que el –Presidente– arremetiera contra la panista, y sacó de contexto sus declaraciones,  al decir que ella se pronunciaba en contra de esos programas sociales, y que pidió que desaparecieran, a lo que la senadora pidió derecho de réplica, pero el mandatario se lo negó, y dijo que le daría ese derecho solo si una autoridad o juzgado se ordenada, con esa negativa la legisladora se ampara y gana un amparo federal, en donde le otorgan el amparo y protección de la justicia federal, al darle ese documento se presenta en palacio nacional pero le niegan el acceso, a lo que la panista dijo que las puertas de palacio nacional se abren de adentro hacia afuera, pero que el pueblo las iba abrir de afuera hacia adentro; –López Obrador– actúa como jefe de un partido político, rehúye al debate con la panista, la legisladora federal le ha dicho “Usted me va a entregar la banda presidencial”: Xóchitl Gálvez, no se ha dejado, le ha contestado todos los insultos que le lanza en cada mañanera.

Gálvez Ruiz, ha señalado que las acusaciones del mandatario mexicano son intentos de “descarrilarla” rumbo a las elecciones de 2024. Al grado de decir que ella es la candidata de la oligarquía, que la puso en el “Frente Amplio por México” Claudio X. González, que es la candidata (corcholata) de los conservadores, que sus empresas han obtenido recursos económicos además de que obtuvo contratos millonarios por más de mil 400 millones de peso con su empresa High Tech Services con los gobiernos de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, y que se benefició de contratos públicos cuando ella era jefa delegacional en Miguel Hidalgo, por lo que Gálvez retó a AMLO a mostrar dichos contratos.

Ante estos insultos en sus conferencias matutinas, la legisladora replicó “De usted sólo quiero una cosa, que me respete. Usted me va a entregar la banda presidencial y yo se la voy a recibir con una amplia sonrisa”, dijo en un video de respuesta en sus redes sociales.

Ante estos insultos, la legisladora procedió legalmente ante el INE a denunciarlo por “Violencia Política en Razón de Genero”. Para que se abstenga de emitir manifestaciones como las denunciadas, así como no abordar temas que impliquen el proceso electoral del año entrante.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la queja y resolvió otorgar medidas cautelares para que López Obrador, presidente de México, no se refiera a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio Opositor, Derivado de la resolución, el órgano electoral ordenó bajar cuatro conferencias matutinas en las redes sociales en las que el presidente -López Obrador- se refiere a la legisladora panita Gálvez, sin embargo a las ampliaciones de su demanda por violencia política de género, el INE se pronunció y decretó que el –presidente– no ejerció violencia política de género contra Xóchitl Gálvez pues sus declaraciones “son críticas propias del debate”.

Si el Instituto Nacional Electoral, no hace su papel de árbitro, de vigilar que los partidos políticos y sus militantes y simpatizantes no violen la Constitución y las leyes electorales, entonces no está haciendo su función de ser vigilante y arbitro en los procesos electorales.

Los ataques van a seguir, porque la enemiga a vencer es Xóchitl Gálvez, le guste o no le guste a –López Obrador– nadie del frente opositor había sido atacado tanto como la panista, sin embargo se debe de cuidar, las circunstancias del inseguridad en el país, no es de confiar, el odio que se cultiva desde palacio nacional es peligroso, nos podríamos enfrentar a una elección de estado en el 2024.

Hoy estamos dando un giro a la historia de Zihuatanejo: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*Zihuatanejo recibe oficialmente su nombramiento como Pueblo Mágico en medio de una Callejoneada Costeña Estilo Zanka.

Zihuatanejenses y turistas celebraron con una gran fiesta llena de bailes tradicionales, gastronomía y toda la cultura de la Costa Grande, la entrega de la distinción de Pueblo Mágico para este destino de playa.

Los contingentes de esta callejoneada estuvieron encabezados por el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, su esposa la señora Lizette Tapia Castro, el secretario de Turismo, Santos Ramírez, con la representación oficial de la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Arturo Castelán Reyna, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Jesús García, entre otras personalidades.

“Es muy fácil trabajar con este municipio gracias al liderazgo del presidente municipal Jorge Sánchez Allec”, mencionó en su intervención al micrófono el secretario de Turismo Santos Ramírez. Por su parte el alcalde expresó, “hoy le estamos dando un giro a la historia de Zihuatanejo, el involucramiento y gran equipo que hemos hecho todos y todas ha llevado a el nombramiento de Pueblo Mágico”.

Además recordó a los presentes que sumado a esta distinción, Zihuatanejo ha crecido en conectividad aérea como nunca antes, pues en estas vacaciones de verano se abrieron cuatro nuevas rutas nacionales y también se agregaron internacionales, “por lo que este mes de julio ha sido uno de los meses más importantes en la historia del municipio”, indicó. Luego el alcalde recibió el título de Pueblo Mágico de manos de Santos Ramírez.

Cabe destacar que Zihuatanejo al ser designado como Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo Federal, se convirtió en el primer destino con playa del estado.

El nombramiento, las playas certificadas y posicionarnos en los tops de mejores lugares para vacacionar, además de ser tendencia en destinos turísticos, es gracias a la estrategia implementada por el presidente Jorge Sánchez Allec, quien tiene al turismo como eje rector de su administración”, mencionó en entrevista el director de Turismo, Jesús Gallegos Galván.

Las presentaciones durante el festejo en la cancha Municipal estuvieron a cargo de artistas locales como José Luis Cobos, Jossy Gallegos y Grupo Swing que puso a bailar a todos los asistentes.

Choque y volcadura vial en el entronque de playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un choque vehicular se produjo en el entronque de playa Larga, sobre el bulevar que dirige al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales y lesionados leves.

Fue a las 22 horas de este domingo, cuando se produjo el choque entre un Chevrolet Aveo, blanco, con placas del Distrito Federal; y un Volkswagen Jetta, gris.

Tras el impacto entre ambos coches, el Aveo subió al camellón y esto ocasionó que volcara, por lo que se detuvo sobre su toldo; mientras que el chofer del Jetta procedió a orillarse ya que sólo resultó con daños leves en un costado.

A este siniestro acudieron los paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos, pero los ocupantes resultaron con lesiones que no comprometían sus vidas.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron grúas Ápside para remitir Aveo y el Jetta al corralón para los trámites correspondientes.

Ahora envenenan a “Lía”, una perrita, en la colonia Villas Colibrí, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Un nuevo caso grave de maltrato animal se registró la mañana de este domingo, aquí, en la colonia Villas Colibrí, donde una perrita de nombre “Lía” murió envenenada, por lo que vecinos de ese lugar exigieron a las autoridades investigar el caso, pues otros caninos han muerto por la misma causa.

La denuncia pública la hizo Eric Chavelas Hernández, reportero gráfico en Chilpancingo, quien informó que Lía era una perrita de la calle que una familia rescató y la llevó a vivir a su domicilio en la mencionada colonia del sur de la ciudad.

 “Lía fue una perrita callejera de escasos 9 meses de edad, era muy juguetona y sociable. Hoy por la mañana se fue un rato a jugar y la perdí de vista, siempre regresaba sin tardar mucho. Fue envenenada, ¿Qué pudo haber hecho para recibir un poco de comida con veneno?”, cuestionó el reportero gráfico.

Vecinos de la colonia denunciaron que antes ya han sido envenenados y asesinados ahí otros perritos, y que hace unas semanas la misma crueldad fue para el perrito “Rodolfo”, al que también envenenaron.

Pidieron que autoridades del estado y del municipio hagan una investigación y deslinden responsabilidades, “y que ya pongan alto al maltrato animal, los perritos indefensos no tienen la culpa de actitudes asesinas de las personas”.

El pasado jueves, un juez de control vinculó a proceso a Francisco N, imputado por el delito de maltrato animal en contra del perrito callejero “Stich”, que falleció a consecuencia de una golpiza que recibió la noche del pasado 27 de abril luego de que se metió a una panadería donde se robó y se comió un pan, en hechos ocurridos en la colonia Lomas del Poniente de Chilpancingo.

Por ese hecho, integrantes de una familia que se encargaban de alimentar al perrito, integrantes de organizaciones de protección de animales, con el apoyo jurídico de la Dirección del Bienestar Animal  de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, presentaron la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y, gracias al trabajo del Ministerio Público especializado que logró aportar los elementos necesarios, se logró la vinculación a proceso del presunto responsable, el panadero identificado como Francisco N, lo que se ha convertido en el primer caso de maltrato animal en la entidad, cuya sanción penal podría ser de entre seis meses a cuatro años de cárcel y una multa de 30 mil hasta 110 mil pesos, de acuerdo a lo establecido en la ley 491 de Bienestar Animal promulgada en diciembre de 2014, caso que continúa en investigación complementaria por dos meses y después se dictará una sentencia.

También en noviembre pasado, autoridades estatales asesoraron y acompañaron a la dueña de la gata “Jane”, en Tixtla, debido a que fue envenenada por su vecino y en cuyo caso se llegó a un acuerdo resarcitorio con el pago de 25 mil pesos de indemnización, con lo que concluyó el proceso legal.

En el caso del perrito “Stich”, al imputado le dictaron medidas cautelares que lo obligan a firmar cada 15 días y tiene prohibido salir del país, en tanto se cumplen los 60 días para ampliar la investigación, lo que se vence el próximo 20 de septiembre, cuando se realice una segunda audiencia ante el juez de la causa penal.

Dice Norma Otilia que no se ha amparado y que la FGR la citó pero a “una entrevista”

IRZA

– Aseguró que la Fiscalía General de la República no le ha abierto ninguna investigación, pero la presidenta municipal no habló de la indagatoria que le inició la Fiscalía General del Estado

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) la citó, pero que “simplemente fue una entrevista” y “no nos están abriendo ningún proceso”, pero la presidenta municipal no habló de la investigación que le inició la Fiscalía General del Estado (FGE).

Cabe señalar que el 13 de junio pasado, en Acapulco, la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, en entrevista con reporteros confirmó que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez ya tenía abierta una investigación.

El pasado 24 de junio, en el barrio de San Mateo de esta capital, a la alcaldesa le dejaron una cartulina en una camioneta junto a restos de 7 personas descuartizadas, donde le recuerdan que está pendiente el segundo desayuno.

 “SALUDOS PRESIDENTA: NORMA OTILIA SIGO ESPERANDO EL SEGUNDO DESAYUNO QUE ME PROMETISTE DESPUÉS QUE VENISTE A BUSCARME CON CARIÑO TU AMIGO”, tenía escrito la cartulina.

El 5 de junio fue filtrado un material audiovisual compuesto con dos fotogramas y un audio, donde se observa a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez saludando a un hombre armado, en un restaurante, donde estuvo acompañada por su esposo.

El 11 de junio fue filtrado otro video del mismo encuentro entre la alcaldesa y el hombre armado, donde Norma Otilia Hernández Martínez se escucha dándole una explicación: “Y yo, matándome, buscando la forma para generar lana, para cubrir esto, para cubrir el otro, para que estos desmadres estén tranquilos… Son unos incompetentes… Le quiere entrar a la fuerza, no, que la sufra, pero bueno, quieren traer la batuta, está bien, y es más, ahora sí me gusta que usted tiene que (inaudible) …Ese no es mi pedo (inaudible)… Ellos ya tomaron la opción que ya tienen definida su ruta y su estrategia ¿Cree que a mí me toman en cuenta? No, porque es acá, es arriba y acá abajo nada más dicen vamos a hacer esto, niégate ¡ahhhh! Pero es con gente de acá, de acá… Entonces, yo vine a algo, donde yo me muevo más allá, construyendo una carrera política, porque soy la primera generación de los políticos que van a ser base a en el gobierno”.

La alcaldesa fue entrevistada este viernes en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta capital, donde dijo que no se ha amparado ante los tribunales “porque no me ha llegado nada en realidad, creemos lo que les compartí, no hay ninguna situación que me vincule”.

Advirtió que “actuaré en consecuencia, porque todo lo que se ha vertido en mi contra, el hecho que me estén señalando sin una prueba alguna, que haya un señalamiento, eso ha puesto en inestabilidad el gobierno y en mi persona y mi familia”.

Aseguró que en la entrevista que tuvo en la Fiscalía General de la República “nos comentario que ni siquiera estaba abierta una investigación”.

Un reportero le preguntó si había presiones para que renunciara a la Alcaldía, a lo que respondió que “yo considero que los comentarios que me están pues haciendo, pues influyen a un tipo de violencia, porque ni siquiera se me está haciendo un proceso y ya están diciendo: ´pide licencia´, o sea ¡Qué bárbaros!”.

¿Es violencia política, presidenta?- Le preguntó otro reportero-

“Yo lo considero que sí”.

En tanto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el pasado martes, ya le entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE), como lo requirió como parte de una investigación, las constancias de mayoría que acreditan el cargo de la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, de su síndico Andrei Marmoje Valle; de los presidentes municipales de la Tierra Caliente, los priistas Mayté Lucero Arce Jaimes, de Cutzamala de Pinzón; Bulmaro Torres Berrum, de Arcelia; Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Pungarabato; José Luis Antúnez Goicochea, de Tlapehuala; y Víctor Hugo Vega Hernández, de Ajuchitlán del Progreso; del perredista Eusebio Echeverría Tabares, de Coyuca de Catalán y la morenista Ratia Mora Eguiluz, de Tlalchapa; del de la región Norte, el alcalde de Movimiento Ciudadano de Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), César Ortiz Flores y de la diputada local por el PRD del Distrito XVII con sede en Coyuca de Catalán, Elzy Camacho Pineda.

Sin embargo, la FGE no ha solicitado al Congreso local que se inicien los juicios de procedencia y sigue sin informar sobre los avances de las indagatorias. 

La gran revolución educativa será el legado que vamos a dejar para el futuro de Guerrero, el legado de desarrollo, de bienestar y progreso: Evelyn Salgado

Edvin López

*923 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación básica recibieron el premio “General Vicente Guerrero” por su trayectoria de servicio

*La gobernadora Evelyn Salgado se compromete a seguir tocando puertas en beneficio de las y los trabajadores de la educación

*Destaca la entrega del Programa Estatal de Carrera Administrativa en 2022, con inversión de más de 7.2 mdp anualizados para 496 trabajadores

Acapulco, Gro.- “La gran revolución educativa será sin duda el legado que vamos a dejar para el futuro de Guerrero, el legado de desarrollo, el legado de paz, de bienestar y de progreso”, resaltó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la celebración del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica, evento realizado en Acapulco.

En un ambiente de música y fiesta, la mandataria estatal refrendó su compromiso para continuar tocando puertas en beneficio del magisterio guerrerense, “tenemos el compromiso absoluto de acompañar su trabajo y respaldo con acciones contundentes, como la entrega del programa estatal de carrera administrativa, que nos permitió para el ciclo 2022, lograr un aumento real en el salario base para este sector educativo”, indicó la mandataria, destacando la inversión de 7 millones 238 mil 566 pesos anualizados para 496 trabajadores que fueron aprobados a través de diversos criterios, y mencionó que este año son mil 247 trabajadores los que aspiran lograr este estímulo económico.

“En todas las regiones de nuestro estado, en cada comunidad, en cada municipio, el personal educativo y el gobierno del estado vamos codo a codo construyendo la transformación, sin dejar a nadie atrás, y sin dejar a nadie fuera”, resaltó la gobernadora Evelyn Salgado previo a la entrega del premio General Vicente Guerrero para 923 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación básica, por su trayectoria de 25 a 45 años de servicio.

“Le agradecemos a nuestra gobernadora el hacerles patente este merecido reconocimiento. Por ello le reiteramos, estimada gobernadora, que tenemos la certeza que trabajando de manera conjunta seguiremos obteniendo los mejores resultados por el bien de la educación de Guerrero”, mencionó en su participación el secretario de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado.

Al evento acudió como invitado de honor, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas. También estuvieron presentes el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el secretario de Finanzas y Administración estatal, Raymundo Segura Estrada, entre otros.

Se deben trabajar ya en Acapulco ante la probabilidad de un Tsunami

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- El doctor Genta Nakano, profesor asistente de la Universidad de Kioto en Japón, estableció que en Acapulco se debe de empezar a trabajar en el tema de la prevención ante la probabilidad de enfrentar un fenómeno como un Tsunami.

Señaló que Acapulco está a tiempo de ir tomando las medidas que se requieren en materia de protección civil ante un fenómeno de esa naturaleza, porque el cambio climático podría generar también fuertes huracanes.

Agregó que la temperatura está subiendo en el océano y la cantidad de lluvias será mayor, y eso le da más energía a los huracanes.

Genta Nakano señaló: “están en la etapa de trabajar en el tema de la prevención de protección civil por un fenómeno de tsunami, se debe ir empezando a tomar las medidas que se requieren, están a tiempo”.

El japonés indicó lo anterior en una conferencia de prensa en la sala de Cabildos del Ayuntamiento, en la que estuvo el secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arrollo Matus.

Cabe señalar que autoridades de Protección Civil estatal y japoneses integrados al proyecto de fortalecimiento e intercambio de buenas prácticas de gestión de riesgos comunitarios, supervisaron zonas susceptibles a daños por tsunamis y terremotos.

Realizaron recorridos por varios puntos en la zona Diamante e informaron que ya hicieron lo propio en Zihuatanejo.

Roberto Arrollo Matus dijo que al menos hay tres zonas susceptibles de alto impacto por incremento en el mar en la franja turística de Acapulco y la zona Diamante.

Añadió que en Zihuatanejo desarrollaron la señalética en la playa con la finalidad de orientar a la población y turistas ante el riesgo del fenómeno natural y zonas de riegos.

En Acapulco y Zihuatanejo “es importante, conocer las rutas de evacuación, definirlas la señalética, a veces da una apariencia negativa, pero los turistas se sienten más seguros en una zona en la que les indique hacia donde tienen que evacuar”, dijo el funcionario estatal.

Gobierno de Evelyn Salgado continúa brindando apoyo a damnificados del mercado central de Acapulco

Edvin López

*Se realizan registros por las Secretarías del Bienestar y SEFODECO, para brindar apoyos económicos y en especie de dos programas emergentes

*De manera directa y sin intermediarios cada comerciante recibirá recursos financieros e implementos para fortalecer sus negocios

Acapulco, Gro., 21 de julio de 2023.- Cumpliendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de brindar apoyo y acompañamiento constante a los damnificados del incendio del mercado central de Acapulco, el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, junto a las secretarias del Bienestar, Maricarmen Cabrera; y de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), Teodora Ramírez, encabezaron los registros de comerciantes y locatarios, correspondientes a dos programas emergentes creados especialmente para atender las necesidades de los afectados.

Por parte de SEFODECO, el Programa de Apoyo a Empresas Siniestradas (PAES), consiste en la entrega de 20 mil pesos, los cuales serán otorgados mediante pagos referenciados. En cuanto a la Secretaría del Bienestar Estatal, la titular, Maricarmen Cabrera, detalló que el programa “Hoy por ellos, mañana por ti”, beneficiará a 50 comerciantes de los rubros de comida, aguas frescas, carnicerías y cremerías, con implementos por un monto 20 mil pesos.

Esta acción, fue realizada la tarde del jueves en el auditorio del parque Papagayo, a fin de cumplir la promesa que la mandataria estatal hizo, de sumar por parte del estado, un apoyo económico a manera de fondo de inversión, para que las familias que lo perdieron todo en este siniestro, ocurrido el pasado 5 de junio del presente año, puedan recuperar su estabilidad y tranquilidad.

“Este apoyo no los compromete a nada, este apoyo no tiene ningún sesgo partidista, no está comprometido a nadie y va a llegar de manera directa a cada uno de los beneficiarios”, tal como lo mandató la gobernadora Evelyn Salgado, indicó Rodríguez Cisneros.

De igual forma, el funcionario detalló que en próximas fechas, la gobernadora entregará de manera personal y directa, estos apoyos económicos y en especie a los más de 500 afectados.

“En cuanto se den las condiciones de que las y los comerciantes puedan regresar al Mercado Central, lo hagan ya con los apoyos que les ofreció la señora gobernadora”, subrayó Francisco Rodríguez, durante dicho registro.

El director general de Gobernación, anunció que la entrega de los programas por parte del gobierno estatal, se buscarán emparejar con los apoyos que otorgará la federación, los cuales fueron gestionados de manera directa por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante el Gobierno de México.

Salir de la versión móvil