CAPAZ trabaja en la rehabilitación de sistema de agua potable de Huipililla

YAREMY LÓPEZ

El gobierno municipal, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo entrega todos los insumos para la rehabilitación del sistema de agua potable de la comunidad Huipililla.

Luis Fernando Salas, director de la CAPAZ explicó, que como parte del compromiso de la administración municipal que representa el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, personal operativo hizo la entrega de 105 metros de manguera y otros insumos para rehabilitar el sistema de conducción de agua de Huipililla, una comunidad ubicada en la sierra del municipio.

Indicó que posterior a la entrega de los insumos, brigadas operativas acudirán de nueva cuenta a la sierra, para reemplazar las mangueras que el caudal del arroyo se llevó, dejando limitado el abastecimiento a las familias de la zona.

Asimismo, agregó que se tiene programada la visita a la comunidad Plan de Hernández en dónde la CAPAZ reconstruirá la galera, indispensable para la operatividad y eficiencia del sistema de captación, como se realizó ya en la comunidad Guayabal.

Madres solteras celebran construcción de guardería en el Infonavit

Víctor M. Alvarado

La presidenta del desarrollo habitacional Infonavit El Hujal, Nélida Morales Muñoz dio a conocer que la estancia infantil que se está construyendo en este lugar, vendrá a beneficiar a un grupo importantes de madres trabajadoras que en este momento destinan casi una tercera parte de su salario para pagar una guardería o a otra mujer para que cuide a sus hijos en casa.

Hay quienes pagan mas de dos mil pesos mensuales por un solo hijo, cantidad que es elevada considerando que muchas mujeres ganan poco dinero en su trabajo, pero no tienen otra alternativa.

Calculó que en el Infonavit deben vivir unas 4 mil mujeres y muchas de ellas llevan a sus hijos a las guarderías, en ocasiones lejos de casa y de su trabajo por lo que, el contar con este espacio ahí mismo se reduce mucho el gasto que van a hacer.

La mayoría de las mujeres trabajan en la actividad hotelera de la zona de Ixtapa; incluso muchas son madres solteras y necesitan de este apoyo, aunque también hay casos en los que, ambos padres deben trabajar para sostener el gasto familiar y requieren de este beneficio para dejar a sus hijos.

Calculó que tan solo en el Infonavit debe haber unas 400 madres que ocupan de este apoyo, a lo que se sumaría las del Vaso de Miraflores y Fovissste.

Recordó que ella tiene mas de 30 años viviendo en este desarrollo y hace unos 20 tardó unos 8 años como presidenta de este lugar y solicitó esta guardería y nunca le respondieron, hasta ahora que retomó el cargo y finalmente fue escuchada por el presidente actual Jorge Sánchez y la presidenta del DIF Municipal Lizette Tapia Castro, los que han dado seguimiento a este proyecto.

Llegó el crucero Insignia con mil 162 pasajeros a la bahía de Zihuatanejo

Yaremi López

*Presidente Jorge Sánchez Allec y autoridades portuarias dan la bienvenida

El buque llegó la mañana de este martes y su presencia se suma a los resultados obtenidos como parte del trabajo de promoción y cabildeo que lleva a cabo la actual administración junto a la OCV que dirige Pedro Castelán Reyna, así como al Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Turismo que dirige Santos Ramírez Cuevas, con la finalidad de fomentar el crecimiento de la actividad turística del municipio.

Los pasajeros fueron recibidos en el Muelle Principal por las autoridades portuarias y el alcalde Jorge Sánchez Allec acompañado por su esposa Lizette Tapia Castro, también se les dio la bienvenida con bailes típicos de la región, souvenirs y un pequeño mercado de artesanías.Orgullo Zanka, que se montó en el lugar.

La actividad que generó la llegada de los cruceristas benefició a tour operadores, guías de turistas, restaurantes y comercios. 

Por la tarde los viajeros regresaron al muelle para embarcar y continuar su ruta con destino a las playas de Oaxaca.

Alcalde de Tecpan renuncia al PRD

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El presidente municipal de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz, renunció de forma irrevocable a su militancia con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En un documento dirigido al presidente del PRD en el estado, Alberto Catalán Bastida, señala que “la vida tiene ciclos”.

“Hoy llegó a su fin mi actividad política dentro del Partido de la Revolución Democrática”.

En otro párrafo, agradeció a los dirigentes de su partido por haber confiado en él cuando los pronósticos no le favorecían en las elecciones del 2018 y 2021.

“Me voy con la conciencia tranquila porque he trabajado de manera responsable y constante, logrando resultados favorables para nuestra gente siempre luchando por promover los valores de democracia y justicia social que defenderemos en la corriente política de izquierda”, expresó.

El alcalde no especificó si se adhiere a algún partido político o si permanecerá  ahora de manera independiente.

Denuncian cobro de préstamo que ya pagaron en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado.

ATOYAC. Ex trabajadores del ayuntamiento denunciaron que la Financiera Monterrey les sigue cobrando un préstamo que ya pagaron desde hace años.

La representante de los mas de 50 ex trabajadores Maria Cristantema Ávila Rebolledo hizo un llamado “a los Compañeros que solicitamos el préstamo con la financiera de Monterrey en la Administración del Dámaso Pérez Organes hace más de 6 años tenemos que reunirnos y hacer algo ya que el préstamo lo pagamos”.

Rebolledo dijo: “tenemos que hacer algo porque me están cobrando y a mi me estuvieron descontando 2 años y resulta que los que estaban en tesorería no pagaron a la financiera”.

Maestra denuncia que lleva dos años sin salario

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La maestra de primaria en la escuela de Papanoa, Yareni Bustamante Espino, lleva dos años sin cobrar su sueldo y denunció que las autoridades estatales han ignorado su situación.

En entrevista en días pasados  tras llevarse a cabo la clausura del ciclo escolar en la primaria “Vicente Guerrero”,  en la que imparte clases la afectada narró todos los sufrimientos que ha pasado, porque a pesar de echarle todas las ganas en su labor como docente, nomás no le dan una solución en la Secretaría de Educación Guerrero.

Hizo el llamado al secretario Marcial Rodríguez y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que se toquen el corazón y le puedan ayudar, porque añadió que son 150 pesos que paga directamente de su casa a la escuela, por lo que tuvo que buscar otro empleo como enfermera en una clínica privada, para poder salir adelante.

Agradeció a los padres de familia y a sus compañeros profesores, principalmente porque han sido solidarios con ella, no la han dejado sola ni un momento, y dijo que ya es justo que los funcionarios estatales y federales, le den una pronta solución a su grave problema.

Día del Abogado en México

Trinidad Zamacona López

“He sostenido que la Abogacía es el alma de la justicia” por otra parte hay quienes sostienen que “Sin Abogados no hay leyes, sin leyes no hay derecho, sin derecho no hay justicia, y sin justicia no hay nada” con estas frases jurídicas, también tenemos otra que consiste “Ama a tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado. Eduardo J. Couture”

El día 12 de Julio de cada año todos los Abogados del País estamos de fiesta, pues se festeja una de las profesiones más hermosas del mundo “Día del Abogado”. “el término abogado proviene del latín advocatus, llamado en auxilio y hace referencia a aquellos profesionistas que se dedican a defender, en juicio por escrito o de palabra, los intereses o causas de los litigantes, pudiendo ser su representado a particulares, empresas o gobiernos en asuntos jurídicos en los tribunales competentes del país o del extranjero”.

Eduardo Juan Couture Etcheverry, de origen Uruguayo, fue el creador de los 10 mandamientos de los Abogados; los que nos dedicamos a esta noble profesión exaltamos dicho decálogos que ponemos en práctica día a día, al servicio del derecho en busca de la justicia de quienes piden nuestros servicios.

El Jurista Guerrerense Isaías Sánchez Nájera, ha expresado “Los Abogados, raíz del árbol de la justicia, son la voz de quienes demandan, y la respuesta de quienes son demandados” y tiene toda la razón porque los abogados representamos a los dos participantes, a la parte actora y parte demandada.

Todos en algún momento necesitamos a un Abogado, existe una gran diferencia entre el Licenciado en Derecho y el Abogado, para que no se confunda, mientras que el Licenciado en Derecho es aquel que ha concluido sus estudios en Derecho, un abogado es aquel Licenciado en Derecho que ejerce el litigio, es decir, la defensa o representación de otros (sus clientes) ante los Tribunales Judiciales, por ello es que no es lo mismo; aunque muchos les gusta que le digan abogado sin haber pisado un juzgado, o presentado una demanda; en México se da mucho, sobre todo en los jóvenes que estudian esta carrera. Pero sigo sosteniendo que “El que estudia la carrera de Derecho y no ejerce, es como el campesino que prepara la tierra y no siembra” no basta tener el título y la cedula para ser abogado, hay que ejércela frente a los jueces y los tribunales.

La pregunta es ¿Qué es lo que hace un abogado dentro de la sociedad? El Abogado que ejerce la Licenciatura en Derecho, es decir aquella patente expedida por la autoridad educativa, que le faculta para, ser el primer escalón de acceso a la justicia; un mediador entre la justicia, las leyes y el juez, por ello es que se considera muy importante su función dentro de una sociedad que cada día reclama más justicia, por la mala aplicación del derecho, o porque el que esta para aplicarla abusa del poder y no lo hace; por eso y muchas cosas más, siempre se va a encontrar al Abogado. Siempre que se presenta una demanda en los tribunales del país, se va en busca de la Justicia, esa que muchas de las veces no llega, pero se pide a través de un documento que se presenta ante el juez, de ahí que el papel del Abogado es el primer peldaño para llegar a la justicia, entonces quien estudia leyes que es un Abogado sirve para canalizar y resolver los diferentes dilemas legales que se presentan en la sociedad.

Decía el Uruguayo, Eduardo Juan Couture Etcheverry (Montevideo, 24 de mayo de 1904 -11 de mayo de 1956) “Ama a tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado” Couture Etcheverry, fue el creador de los 10 mandamientos del Abogado. Por ello este me gusta mucho, tengo hijos que son Abogados, y es un orgullo que lo sean más por decisión propia que por recomendación mía, pero si me hubieran pedido un consejo de que estudiar les diría que ser Abogado; muchos han caído en el cumplimento del ejercicio de la profesión, vaya para ellos mi reconocimiento.

Pero ¿en qué fecha se instituyó el día del Abogado en México?, “se celebra el 12 de julio, motivado a que en esa fecha, en el año 1553, se llevó a cabo la primera cátedra para la enseñanza del Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México”.

Empero en el año de “1959, el Diario de México, en voz de Rolando Rueda de León, pidió al Presidente de la República, don Adolfo López Mateos, que se declarara el 12 de julio como el Día del Abogado en México”.

Por ello es que el día del Abogado, en nuestro país, según registros de la historia, en México, desde el año de 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado, sin embargo, la historia de esta conmemoración se remonta a casi 500 años, cuando México aún se encontraba bajo dominio español.

Por esta razón, esta fecha quedó marcada como una fecha conmemorativa para esta profesión, y que fuese luego, en 1960, oficialmente reconocida después de realizada una petición de un comité encabezado por el fundador del Diario de México, Don Federico Bracamontes.

En 1959, el Diario de México, en voz de Rolando Rueda de León, pidió al Presidente de la República, don Adolfo López Mateos, que se declarara el 12 de julio como el Día del Abogado en México.

“Dicha propuesta fue aceptada y puesta en vigor desde 1960. La fecha está anclada en sucesos de relevancia, tal como se expone a continuación: El 12 de julio de 1539 se impartió por vez primera la cátedra de Derecho en América Latina, teniendo como sede la Nueva España. Además, se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno, lo que tuvo como resultado que el rey Carlos V de España, por cédula expedida el 21 de septiembre de 1551, diera la orden de establecer en la virreinal Ciudad de México un Estudio de Universidad de Todas Ciencias y, posteriormente conllevar la inauguración de la Real y Pontificia Universidad, lo que ocurrió durante el mandato del virrey don Luis de Velasco”.

“Con tal suceso, las facultades que dieron inicio a la historia de la educación superior en nuestro país fueron la de Cánones y la de Leyes. El primer sitio donde se estableció la Real y Pontificia Universidad de México fue la Calzada de Tlacotalpan, al este de la Catedral, en el centro histórico de la ciudad”.

“Otro acontecimiento relevante que dio pie a considerar esta fecha como punto clave para el establecimiento oficial de la celebración, es que el 12 de julio de 1553, don Bartolomé de Frías y Albornoz leyó la Prima de Leyes”.

“Cabe mencionar que el 12 de julio sólo se celebra el Día del Abogado en México y Guatemala, pero no es una festividad exclusiva de ambos países. En Argentina se llevan a cabo dichos festejos el 29 de agosto, en Ecuador el 20 de febrero; Venezuela y Colombia el 23 de junio. En el resto del mundo, tal hecho coincide con el día de San Ivo de Kermartin, santo francés que es considerado patrón de los abogados”

Entonces el 12 de Julio de cada año, cumple con la iniciativa de celebrar en México, a aquellos profesionales del Derecho, enaltece la dignidad de la Justicia, y a quienes sirven con lealtad, habilidades, conocimientos y destrezas esta noble profesión.

Mi reconocimiento a todos los Abogados de México, pero en especial de Guerrero, mis compañeros de la Universidad Autónoma de Guerrero, de la Facultad de Derecho, Acapulco y Chilpancingo; si eres Abogado, te felicito por luchar por la justicia.  

Acusan que Norma Otilia lleva más de dos años engañando a vecinos de un fraccionamiento

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Arturo Luna Castañón, presidente del fraccionamiento 21 de marzo, manifestó que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez lleva casi dos años engañando a los habitantes de ese lugar pues ha incumplido las  promesas que les hizo cuando aspiraba al cargo.

Luna Castañón aseguró que las calles de ese fraccionamiento “tienen más cráteres que la misma luna. Dijo que la petición más reciente fue hace dos meses y medio en la colonia El Tomatal, donde le recordó a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, de las necesidades en este fraccionamiento, quien en ese mismo momento le dio instrucciones al secretario de obras para atender la petición y que se realizara el bacheo necesario en ese centro de población, pero no hicieron el trabajo.

Ante tal incumplimiento los vecinos del fraccionamiento aportaron dinero de sus bolsillos para comprar los materiales y rellenar los baches. Reunieron 20 mil pesos.

Con ese recurso compraron revestimiento, rentar una máquina “bailarina” y pagar a los trabajadores que hicieron las reparaciones.

Agregó que lo mismo ha ocurrido con el alumbrado público, pues Hernández Martínez ofreció reponer las luminarias que se han fundido, pero no cumplió, lo que obligó a los vecinos a comprarlas con dinero propio.

El dirigente de colonos comentó que, a su parecer, Iguala es más ciudad que Chilpancingo, dijo que aquí en la capital el que no trabaja de comerciante en la vía pública, es burócrata y quien pone un negocio es sujeto a la extorsión. También aseguró que su declaración va a generar inconformidad en muchas y muchos funcionarios del municipio.

“Lo que sí tienen hasta para aventar para arriba son matraqueros de redes sociales a quienes usan para contestar cuando sienten que están afectando a su patrona o patrón y eso es comprensible porque muchas y muchos de ellos de eso viven, de las quincenas que les pagan en el ayuntamiento”.

Impacta la “tortilla rosa” (Barbie) en Pie de la Cuesta, Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La producción y venta de la “tortilla rosa” por el fenómeno de la mundialmente famosa muñeca Barbie, llegó hasta la tortillería de Don Benito, en Pie de la Cuesta, al poniente de esta ciudad porteña, y se convirtió en tendencia.

El próximo estreno de la película de Barbie, que tiene una intensa promoción internacional, se hizo presente en esa tortillería desde hace cinco días. La creadora de la “tortilla rosa” en esa zona es Ana Montalvo, de 22 años de edad, quien el pasado 13 de julio tuvo la idea de producirla.

“Primero publicamos una foto (de la “tortilla rosa”), está se hizo viral y empezamos a recibir más pedidos por las taquerías, quienes fueron los primeros que más se quisieron unir al tren”, contó.

Y añadió: “empezamos primero con dos kilos, después que mándame cinco y después 10 y ahorita han aumentado las ventas”, añadió en entrevista.

Señaló que investigaron y descubrieron que “el betabel era la mejor opción porque pigmenta mejor, y nos pusimos a ver la forma de cómo meter el betabel”, y que lo licuaron y lo colaron, y en lugar de utilizar el agua clara para hacer la masa, le pusieron el agua de betabel.

Dijo que al principio los clientes se sorprendieron por el color rosita, preguntaban qué le poníamos, y les explicamos que solo el jugo del betabel.

¿El precio aumenta o es el mismo?

– Aumenta dos pesos el kilo, y es por el hecho de comprar el betabel, ya que no teníamos contemplado la entrega. El kilo de tortilla está en 30 pesos, y si entregamos en la Costera (Miguel Alemán) o fuera de la colonia, tiene un costo de envío, y a partir de cinco kilos el envío es gratis.

Satisfecha, añadió que con gran rapidez han aumentado los pedidos y ahora ya se entrega en la costera Miguel Alemán y en el Fraccionamiento Costa Azul, el lugar más lejano de donde se las han solicitado.

Pero refirió que también hacen entregas hasta Ciudad Renacimiento y la colonia Emiliano Zapata, e incluso que ya les están haciendo pedidos para este fin de semana en fiestas de cumpleaños.

Cierran la carretera por desaparición de cuatro pescadores, en Mezcala

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Pobladores de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, bloquearon este martes la carretera federal México-Acapulco para exigir al gobierno estatal la búsqueda de cuatro pescadores que desaparecieron desde el domingo.

Cerca de las 11 de la mañana, unos 30 familiares y conocidos de los pescadores cerraron el tramo carretero Chilpancingo-Iguala, en demanda de la intervención de la Fiscalía General del Estado.

Refirieron que el domingo por la mañana, Guadalupe Bautista Astudillo, de 30 años; Juan Carlos Catalán Silva, de 19; Ángel Cabrera Ávila, de 35, y su hijo Ángel Esaúli Cabrera García, de 16, bajaron a pescar en los márgenes del río Balsas, como diariamente lo hacen.

“Esperamos a que llegaran como a las seis de la tarde, y no lo hicieron, y hasta este martes ellos no han regresado”, comentó Emilio Cabrera Hernández, familiar de los desaparecidos.

Dijo que el lunes se trasladaron de manera inmediata a Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri, para exigir la intervención de las autoridades locales, y posteriormente fueron a la Fiscalía Guerrerense para que se difundieran los boletines de búsqueda de sus familiares.

Durante la protesta, comentó que personal de la Fiscalía se comprometió a atenderlos este martes para que probablemente el miércoles se iniciara la búsqueda, pero al no presentarse tomaron la decisión de cerrar el tramo carretero.

“Nos dicen que esperemos un día, otro, y así nos van a llevar, estamos con la angustia de saber cómo están, queremos saber ¿qué les pasó? Que los busquen por tierra y por agua”, exclamó por su parte el padre de familia del desaparecido Guadalupe Bautista.

Una hora después de iniciado el bloqueo, elementos de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar de la protesta para organizar la búsqueda de los pescadores.

Después se informó que las lanchas de los pescadores fueron localizadas, pero que aún no se tenía información sobre el paradero de los cuatro pescadores.

Salir de la versión móvil