Lluvias causan socavón en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Las lluvias provocaron un socavón en el bulevar Juan Álvarez a la altura del Cbtis 216 sobre los carriles de acceso a esta ciudad cafetalera.

Automovilistas y personas que transitan por la zona piden a las autoridades colocar señalamientos para evitar algún percance.

“ Es importante qué las Autoridades municipales y Estatales pongan Señalamientos ,pero también que Solucionen este Problema que arreglen el desperfecto “ Dijo Juan Carlos Organes Ríos quien es conductor   de un taxi .

Por su parte el padre de Familia Roberto  Valente Javier dijo que por ahí pasan los estudiantes del Cebetis cuando van a la Escuela y las personas que van hacer ejercicios y que ahora no podrán pasar por ahí”.

Por ello Pidió a las autoridades de los tres niveles destinar recursos para arreglar el Socavón del bulevar.

Suspenden viajes de Atoyac a la capital

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Línea Cafetalera Costa Grande A.C. de la Ruta Atoyac -Chilpancingo informó a través de sus redes sociales que por causas de fuerza mayor y derivado de la inseguridad que se vive en los últimos días en  Chilpancingo de los Bravo , se cancelan los viajes a la Capital del Estado hasta nuevo Aviso .

“La Mesa Directiva de está línea de transporte tomó la decisión de cancelar hoy lunes 10 de julio,  todas las salidas del servicio de la Ruta Atoyac-Chilpancingo,  junto con otras rutas de transporte y demás organizaciones con el objetivo de salvaguardar la integridad de nuestros clientes, secretarías y operadores hasta nuevo aviso”.

Cabe mencionar que un primer comunicado, informaron que la unidad con número económico 284 con salida de 6 de la tarde con dirección Chilpancingo-Atoyac fue asaltada a la altura de la comunidad de Xaltianguis, perteneciente al municipio de Acapulco.

 Donde denunciaron que personas desconocidas se llevaron la unidad; afortunadamente a los usuarios del transporte público no les pasó nada, regresando sanos y salvos en sus hogares. informando en su cuenta de Facebook.

Este lunes, por la violencia, quedo Chilpancingo en calidad de “pueblo fantasma”

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Al menos 500 locales de negocios de diversos giros comerciales cerraron este lunes en el centro de esta ciudad capital, por el temor que provocaron los hechos violentos que se registraron en diversas zonas.

Cerraron al público ferreterías, bisutería, restaurantes, puestos de aguas frescas, taquerías, cafeterías, tiendas de ropa, panaderías, bares, restaurantes, estéticas, florerías, carnicerías y plazas comerciales, entre otros.

Los locatarios del Mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” también cerraron sus locales, ante la versión de que serían objeto de un ataque.

Las unidades del servicio público de transportes dejaron de operar, y se observaron a cientos de personas esperando en las paradas de las camionetas Urvan.

Chilpancingo quedó paralizado. La ciudad capital del estado quedó prácticamente en calidad de “pueblo fantasma”.

En Chilpancingo… “No sé por qué tendría que pedir licencia, fue una cartulina”: Norma Otilia Hernández

IRZA

– Además, la alcaldesa también apareció en un video con un presunto líder criminal 

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez afirmó que no hay fundamentos legales que la obliguen a pedir licencia para separarse del cargo, luego de que la semana pasada fue difundido un video donde aparecen dos imágenes y un audio que la exhiben en un encuentro con un presunto líder criminal. “Si la ley me dice que debo pedir licencia lo haré, en este momento no hay una situación legal para que lo haga”, dijo.

Como lo hace las mañanas de cada lunes, Hernández Martínez en conferencia de prensa, dijo que el Ayuntamiento que encabeza no es la autoridad competente para atender los hechos violentos del sábado, jornada que en Chilpancingo dejó 4 muertos y 4 heridos y autos incendiados a manos del crimen organizado.

Señaló que como alcaldesa “estos temas me consternan, nos duelen, lo que sucede tiene un origen de muchos años atrás, esas circunstancias todos los días las estamos enfrentando, hablé con transportistas, con sus líderes para ayudar con ataúdes y el trámite en los panteones” para sepultar a quienes aquí fueron asesinados ese día.

Dijo que esos hechos de violencia no ocurrieron sólo en Chilpancingo, “también en varios municipios de la zona Centro” y que derivado de esto se desató en las redes sociales de internet una serie de ataques en su contra.

En la conferencia también participó la secretaria de Seguridad municipal, Martha Isela Velázquez Adame, quien dijo trabaja “con limitantes”, que su capacidad operativa es limitada, pero que no se ha dejado de trabajar “en estas situaciones en el municipio”.

Luego volvió a intervenir la alcaldesa, quien dijo que no se ha comunicado con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que sólo tiene contacto con la Mesa estatal de Construcción de Paz y se quejó que “alguien quiere manchar nuestra imagen”, en referencia al video donde aparece platicando con un presunto jefe criminal, en una reunión que días antes aceptó que ocurrió al iniciar la administración que encabeza.

Pero en esta ocasión aseveró que no se ha “reunido con ningún capo, que sea la autoridad que diga cómo, cuándo y dónde fue”, pero que sí se reunió con un hombre armado con una pistola en un restaurante “público”, quien, añadió, que “si era un delincuente ¿por qué no lo agarran?”.

Hernández Martínez afirmó que “estamos trastocando intereses desde el Ayuntamiento, pero no vamos a dar un paso atrás”.

Se quejó de que el fin de semana se difundió en redes sociales “que salí del país, no rehuyo, ni huyo de los problemas, soy presidenta porque conozco el contexto de Chilpancingo, estaré haciendo lo que me corresponde”.

Reveló que además de enviar un oficio a la FGR para pedir que se le investigue, el sábado por la mañana acudió a las oficinas centrales de esa institución, en la Ciudad de México, para decir que estaba “puesta a abonar a que se aclare esta situación, me limito porque mis abogados dicen que sea mesurada y no vayas a meter la pata, vamos a salir fortalecidos”.

Aseveró que, a pesar de la reunión con un presunto dirigente del crimen organizado, “no tengo señalamiento con un actor delictivo, no me implica o me vincula con una situación mala, podré ser ingenua, pecar de inocente, pero nunca maliciosa y estoy de acuerdo con el presidente, que se me investigue, que salga a la luz toda esta situación”

Manifestó que por el momento no tiene un balance de pérdidas económicas ocasionadas por la violencia del sábado, pero que se reunirá con comerciantes de la capital para analizar el tema: “convoco a la ciudadanía que confíe en las instituciones, debemos generar un diálogo para tener un nuevo contrato colectivo y social con actores”.

Dijo que había “resistencias para un cambio” y envió un mensaje que los “actores políticos en Guerrero, el mayor enemigo es la pobreza, la marginación y la corrupción, sé que viene el golpeteo, es sistemático, los mismos que le pegan al presidente, me pegan a mí, este proyecto es del pueblo de México de Guerrero y de la capital, mi pacto es con el pueblo”.

Se le preguntó si pediría licencia y respondió “no sé por qué tendría que pedir licencia, fue una cartulina, no es el debido proceso, respetamos los procesos en Morena, si me dicen que estoy involucrada me voy, no estoy aferrada, seguiremos trabajando con firmeza, es la segunda vez que me he puesto a disposición, hay presidentes que los señalan por asesinatos y dónde están, pero todos contra Norma Otilia, es una situación sistemática, si la ley me dice que debo pedir licencia lo haré, en este momento no hay una situación legal para que lo haga, convoco a que limpiemos la podredumbre que nos dejaron mafias del poder que han perdido muchas canonjías”.

Insistió en que la FGR debe ser “la instancia que aclare (esta situación) y estaré atenta a los llamados para que me deslinden de esos hechos que hoy me vinculan, estoy de acuerdo con el presidente en que se me investigue, si hay repercusiones en la ley pido licencia”.

“Mi gobierno está pisando callos muy profundos, les duele que una mujer gobierne, que sea rebelde, les duele que sea decidida a combatir la corrupción, les duele que esté enseñando la primicia de una nueva forma de gobernar”.

Añadió que “dialogar no es pactar, es estar atenta al diálogo y convocar a la paz, que nos unamos y hagamos lo que nos toca hacer y mejorar las condiciones de las familias de la capital”.

En Acapulco… Evade Adán Augusto López hablar de Norma Otilia Hernández; la situación, complicada, dice

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- El ex secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Adán Augusto López Hernández, estuvo este lunes en la colonia Emiliano Zapata encabezando con unos dos mil simpatizantes.

Los asistentes son de esa zona y otros de la zona rural llegaron a bordo de decenas de camiones, taxis y camionetas Urvan.

La concentración la encabezó en la cancha de futbol de la colonia popular ubicada en la zona suburbana, bajo intensos rayos del sol.

Los colaboradores de Adán Augusto López Hernández entregaron a asistentes decenas de sombrillas de colores verde, negro y rojo purpura o vino, e incluso algunos se las arrebataron.

En entrevista, admitió que canceló su visita a Chilpancingo por los eventos violentos que se han registrado desde hace días.

Pero se mostró cauto en este tema, y más cuando se le preguntó sobre la alcaldesa de Morena, Norma Otilia Hernández Martínez, respecto a su reunión con un presunto líder criminal.

Se limitó a comentar que no ha visto el polémico video donde aparece Norma Otilia con ese personaje.

Pero sí admitió que el escenario en Chilpancingo es complicado, aunque añadió que confía en que todo vuelva a la normalidad en breve.

Logra Marcial Rodríguez Saldaña, importantes acuerdos en favor del magisterio guerrerense ante autoridades federales

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de realizar un balance de la atención a las demandas del magisterio guerrerense, así como para acordar una estrategia para el próximo ciclo escolar, el secretario de Educación en el estado, Marcial Rodríguez Saldaña sostuvo una reunión de trabajo con servidoras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal con quienes llegaron a acuerdos que en favor del magisterio de la entidad.

Marcial Rodríguez, expresó que las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda son las de mantener la más amplia coordinación y colaboración con representantes de la SEP, hecho que ha dado resultados muy positivos en la solución a diversas demandas del magisterio de la entidad, por lo que expresó su reconocimiento a la federación por todo su apoyo y su trabajo en favor de las y los guerrerenses.

En la reunión, el titular de la SEG dijo que para la mandataria estatal, el dar solución a las demandas del magisterio es de suma importancia, pues reconoce en ellos su alto compromiso con la educación a la cual este gobierno de la cuarta transformación  le apuesta como una de sus principales herramientas para el cambio en el país.

Aseguró que, con este encuentro con autoridades federales, se logran acuerdos positivos para Guerrero, pues el sector educativo es un pilar fuerte para lograr cambios positivos en el sistema de educación en favor de las y los estudiantes guerrerenses.

Por parte de las autoridades de la SEP acompañaron, en representación de su titular, Leticia Ramírez Amaya y Carlos Ramírez Samano; del área de la jefatura de oficina, Enrique Estrada Rodríguez, así como directora general de la Unidad del Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), Adela Piña Bernal; el director jurídico, Miguel Ángel Guerrero; y el director de Planeación, Mtro. Raúl Chao Ornelas.

Y de parte del gobierno de Guerrero acompañaron a Rodríguez Saldaña, los subsecretarios de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira; de Planeación, Benjamín Adame Pereyra; la secretaria Técnica, Luisa Ayala Mondragón; la directora general de UESICAMM, Lucila Rangel Santos; el director general de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Roberto Cuevas Bahena.

Realiza SSG brigada de salud en localidades de cuajinicuilapa y capacitan a miembros de comité de contraloría social

Edvin López

*Acompaña Federación con pláticas de salud mental y prevención de VIH/Sida

Cuajinicuilapa, Gro.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a los pobladores afrodescendientes, la titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro realizó una gira de trabajo por localidades de Cuajinicuilapa, en la región Costa Chica.

Durante dos días, la secretaria de Salud, acompañada de la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida, (CENSIDA), Alethse De la Torre Rosas y de la comisionada Nacional de Salud Mental y Adicciones, Evalinda Barrón Velázquez visitaron  las localidades de Tierra Colorada, Montecillos, Punta Maldonado, San Nicolás y el Pitahayo, para llevar a los habitantes los temas como prevención de enfermedades de transmisión sexual y de atención a pacientes con problemas de adicciones y afectaciones mentales.

Durante su visita,  Ibarez Castro dialogó con los comisarios e integrantes de los comités de salud y de contraloría social, ahí escuchó las demandas y solicitudes de los habitantes y manifestó que estos recorridos los realiza para dar seguimiento puntual a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender directamente a la población más vulnerable.

En su diálogo con los ciudadanos, notificó la dotación de medicamentos del cuadro básico, así como de suero antialacrán, mismo que se entregará a las y los auxiliares de auxiliares de salud.

Asimismo, reiteró el valor de los Comités de Contraloría Social en salud; herramienta jurídica que dijo es necesaria para que cada comunidad se involucre en vigilar que el personal médico cumpla con sus funciones y que atienda bien a la población con servicios de calidad y sin discriminación, y para que como autoridad pueda identificar las carencias que se viven en materia de salud.

Por otra parte, la directora del CENSIDA, Alethse De la Torre Rosas y la comisionada Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Evalinda Barrón Velázquez presentaron sus respectivas líneas de trabajo en materia de salud sexual y reproductiva y sobre salud mental, ambas los exhortaron a acercarse a los servicios que ofrece la Secretaría de Salud a través de las unidades de primer nivel para recibir atención y mantener un bienestar físico y emocional.

En estos recorridos también participaron la encargada de la Unidad de Transparencia, Teresa Alarcón Flores; la directora general de Asuntos Jurídicos, Erika Salgado García y la directora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández, quienes estuvieron a cargo de esta capacitación.

Diálogo sin represión prioriza el gobierno de evelyn salgado en atención a manifestaciones sociales

Edvin López

*Llama gobierno del estado a manifestantes establecer una mesa de trabajo para revisar sus demandas

*Se destina una inversión de 145 MDP en este año para diversas obras sociales en los municipios de donde provienen los manifestantes

*”Vemos de fondo un intento de desestabilizar el gobierno y manchar la administración estatal”: Reynoso Núñez

Chilpancingo, Gro., 10 de julio del 2023. – El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez puntualizó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha privilegiado en todo momento y en todo tipo de manifestaciones el diálogo y sin represión, buscando los mejores acuerdos, por lo que reiteró su llamado al grupo de manifestantes provenientes de comunidades de municipios de la Montaña baja y zona Centro del estado, establecer una mesa de trabajo.

En conferencia de prensa, el responsable de la política interna del estado, indicó que el grupo de personas se presentaron sobre la carretera a la altura del poblado de Petaquillas de manera agresiva y sin previa solicitud de sus demandas, por lo que los elementos actuaron conforme a los protocolos de actuación a fin de evitar alguna confrontación y bloqueo de mayores consecuencias.

Dijo que en ningún momento los pobladores favorecieron el diálogo con las autoridades para atender los planteamientos que presuntamente solicitaban, sin embargo, recalcó que el Gobierno del Estado aplica una inversión para los municipios de Quechultenango, Mochitlán y Atlixtac durante este ejercicio 2023 del orden de 145 millones de pesos en obra pública, luego entonces no hay un abandono ni insensibilidad por parte de este gobierno para atender las demandas ciudadanas.

Señaló que es “diálogo, diálogo y más diálogo” la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como vía para construir acuerdos sin caer en chantajes ni provocaciones, señaló el secretario General de Gobierno, tras señalar que, “lo que vemos de fondo es un intento de desestabilizar este gobierno, de manchar la administración de la maestra Evelyn Salgado Pineda”.

Reynoso Núñez, dijo que el gobierno del estado seguirá en la ruta de diálogo y pacificación del estado con el llamado a la ciudadanía de Chilpancingo a mantener la calma, ya que se está trabajando para evitar eventos violentos en un esfuerzo con las fuerzas federales.

Ludwig Reynoso Núñez, dijo que los elementos privados de la libertad no están solos y se busca el diálogo para su liberación, por lo que enfatizó el llamado a los manifestantes a participar en una mesa de trabajo para llegar a los acuerdos de manera pacífica.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, puntualizó que con este operativo en todo momento se privilegió el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos a pesar de tener indicios de disparos que se realizaron lo cual se pondrá a disposición de la Fiscalía General del Estado para su investigación correspondiente.

Méndez Gómez, mencionó que la Policía Estatal en coordinación con la Guardia Nacional actuaron conforme a los protocolos de actuación con una fuerza de 300 elementos entre ambas corporaciones para contener al grupo de personas de diversas comunidades de municipios de la Montaña baja y zona Centro del estado que se dirigían a la Chilpancingo, priorizando el diálogo.

Sin embargo, dijo los pobladores no quisieron dialogar y agredieron al personal policial, por lo que se realizó un repliegue donde los pobladores se apoderaron de un vehículo blindado de la Secretaría de Seguridad Pública y lesionaron a cuatro elementos de la Policía Estatal y ocho de la Guardia Nacional, mientras que privaron de la libertad a un total de 13 elementos policiales y de gobernación federal y estatal.

En esta conferencia de prensa los funcionarios estatales, acompañados por el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, subrayaron que se respetaron los protocolos, sin caer en la represión que antes existía contra los movimientos sociales.

Exige el dirigente nacional del PAN que Norma Otilia Hernández deje la Alcaldía

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Marko Antonio Cortés Mendoza, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), demandó que Norma Otilia Hernández Martínez se separe de la Alcaldía de Chilpancingo, por su probable vinculación con la delincuencia organizada.

El líder nacional del blanquiazul planteó su exigencia debido al video que se difundió en redes sociales la semana pasada, en el que la morenista Norma Otilia Hernández aparece en un restaurante con uno de los presuntos cabecillas del grupo Los Ardillos.

Lo hizo a través de su cuenta de Twitter, donde además se refirió a las jornadas violentas que se han registrado en esta ciudad capital el sábado y este lunes.

Marko Antonio Cortés Mendoza posteó: “La violencia ya es insostenible por su estrategia de abrazos a los delincuentes. ¡Esto debe parar ya! Exigimos la destitución de la alcaldesa Norma Otilia Hernández”.

La demanda del dirigente nacional del PAN se suma a la de otros actores políticos y sociales que le exigen a la alcaldesa morenista que solicite licencia para separarse de la Presidencia Municipal de Chilpancingo.

Zoé Robledo participa en el Foro Perspectiva Económica Financiera 2024 y resalta programas sociales del gobierno

Boletín

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, participó en el primer Foro Perspectiva Económica Financiera 2024, organizado por Promotora Financiera Mexicana (ProfinMex), en donde destacó los retos y perspectivas para la economía en Chiapas, así como los beneficios de los programas sociales del gobierno federal, los cuales plantean oportunidades y bienestar.

El foro se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, y participaron Rodrigo Velasco, director de ProfinMex; el director de Finanzas del Seguro Social, Marco Aurelio Ramírez Corzo y Moris Dieck, economista, entre otros.

Salir de la versión móvil