Clínica del IMSS Zihuatanejo se ilumina de rojo

Isaac Castillo Pineda

La Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano” con sede en Zihuatanejo,  se iluminó de color rojo, con la finalidad de promover la Salud Integral de la Mujer y su riesgo Cardiovascular, lo mismo hicieron otras Unidades médicas y administrativas del IMSS en todo Guerrero.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el Seguro Social se suma a las acciones para crear conciencia y recordar la importancia de acercarse con su médico familiar o módulos PrevenIMSS para detectar enfermedades de forma oportuna o prevenirlas con estrategias de salud.

Y es que las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la primera causa de muerte de las mujeres en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos en concientización, por medio de campañas e iniciativas.

Entre los padecimientos más recurrentes se encuentran la enfermedad de arterias coronarias, angina de pecho, ataques cardiacos, fallo cardíaco y arritmia; las mujeres son más propensas que los hombres a tener una enfermedad cardiaca silenciosa.

Y es posible que los profesionales de la salud no reconozcan la enfermedad cardiaca en las mujeres porque sus síntomas pueden ser diferentes a los hombres; la recomendación es realizarse estudios periódicamente para detectar padecimientos de este tipo.

Alcalde Jorge Sánchez Allec asume presidencia de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez

Yaremi López

* ¡Estamos listos e iniciamos!, expresó emocionado el primer edil de Zihuatanejo, luego de rendir la protesta de ley en Guadalajara

El alcalde Jorge Sánchez Allec compartió este jueves con su esposa Lizette Tapia Castro la satisfacción de haber rendido protesta como presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez para el periodo 2023-2024, cargo que durante los últimos dos años fue ocupado por el presidente municipal de Guadalajara, Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.

Al asumir esta nueva responsabilidad en su trayectoria pública, el alcalde Sánchez Allec se comprometió a dar continuidad al trabajo realizado a favor de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, al tiempo de reconocer a su homólogo Pablo Lemus como un impulsor de una agenda pública municipal centrada en el desarrollo de la niñez.

“Impulsaremos el desarrollo de la niñez mediante un plan de trabajo que establezca políticas púbicas a mediano y largo plazo, basadas en modelos de éxito de algunos municipios que promuevan los derechos de los niños, para que éstos sean replicados en todos los rincones de México”, enfatizó el primer edil de Zihuatanejo de Azueta.

Recordó que “en Guerrero nos congratulamos al haber recibido, junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la 35 Asamblea General MunicipalMente, donde por primera vez 57 municipios del estado se adhirieron a este organismo para integrar políticas que contribuyen al bienestar de la infancia”.

“Desde Zihuatanejo, tendrán un presidente que permanecerá cercano a los municipios y organismos ciudadanos para integrar esfuerzos y trabajo en equipo, con el fin de lograr la protección de los derechos de los niños y adolescentes, para que tengan una vida plena”, ofreció el ahora presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Paro en hospital del IMSS- Bienestar de Tecpán; piden renuncia del director

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Por espacio de tres horas, un grupo de trabajadores de base aglutinados a la sección 36 del sindicato del sector salud, que laboran en el hospital IMSS-BIENESTAR suspendieron labores para exigir la renuncia del director de este nosocomio, Ignacio Lacunza de la Cruz y de la administradora Astrid Romero.

Este paro de labores dio inicio a las 8:00 de la mañana de hoy día jueves, en donde un grupo de 50 trabajadores, entre ellos; doctores, enfermeras, y administrativos, pero lidereados por su delegado sindical doctor Alejandro Rosario Cruz se apostaron frente a este centro hospitalario, para pedirle al gobierno del estado la salida de ambos funcionarios de este hospital.

Con una lona que colgaron en la fachada principal, los manifestantes pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que instruya a la secretaria de Salud, Aidé Ibares Castro, que a su vez le pida la dimisión a Lacunza de la Cruz

Por su parte el doctor Alejandro Rosario Cruz, delegado sindical dijo que: este movimiento obedecía a existen muchos problemas dentro y fuera del nosocomio, ya que se sigue cobrando las consultas que deberían de ser gratuitas, igual como en otros servicios.

Existe escases de medicamentos y materiales de curación y para cirugías, de las cuales se les está cobrando mucho dinero sobre todo a personas de escasos recursos económicos, ya que cuando la gobernadora vino a inaugurar este lugar, dijo bien claramente que todos los servicios serian totalmente gratuitos, así como los medicamentos, cosas que no son así, sino todo lo contrario.

Por otra parte señalo el líder sindical que existe mucha prepotencia de parte del director, es muy déspota con la base trabajadora, razón por la cual están a la espera de que la titular de Salud, envíe al nuevo director o directora para terminar de un vez por todas con los problemas que hay en dicho centro hospitalario.

Solamente se está dando servicio de urgencias los funcionarios, por lo que sostendrán su manifestación hasta lograr que el director y la delegada administrativa, sean dados de baja de sus cargos.

Denuncian presencia de semovientes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Usuarios del volante denuncian la presencia de ganado deambulando en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que piden la atención, tanto de los propietarios de ganado como de las autoridades correspondientes, para evitar que ocurran accidentes.

Indicaron que esta situación ha sido una constante, pues casi a diario se pueden ver reses recorriendo la carretera, cuyos propietarios al parecer no les preocupa que puedan ocasionar un accidente, pues día y noche se puede ver a estos animales de diferentes dueños deambulando por la carretera.

Los transportistas piden la atención de las autoridades correspondientes para que se atienda esta situación para evitar afectaciones a quienes circulan por esta carretera.

Camión derriba cables y un poste en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un camión que trasportaba tinacos de manera accidental se llevo los cables de teléfono y  con ello el poste que los sostenía.

Los hechos fueron en la Carretera Colonia 18 de Mayo – colonia  Bella Miel a la altura de esa Colonia cuando paso el camión y por la altura de tinacos que llevaba se atoró con los cables.

Con la fuerza que los jaló el camión aparte de reventarlos fracturó el poste de teléfonos que esta apuntó de caerse.

Por lo que los vecinos del lugar pidieron apoyo a las personas que trabajan en teléfonos de México qué vayan a cambiar el poste y arreglar los cables.

En el fraccionamiento Villas Parador de Chilpancingo… Impiden vecinos que ex regidor Oscar Garibay invadiera zona de áreas verdes

IRZA

– Presuntamente tiene el supuesto aval de su hermano, actual secretario de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Emmanuel Garibay Valdez

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Alrededor de la una de la tarde de este jueves, vecinos del fraccionamiento Villas Parador, impidieron que ex regidor del PRD, Oscar Garibay Valdez, con el supuesto aval de su hermano el secretario de Desarrollo Urbano municipal, Emmanuel Garibay Valdez y, acompañado por presuntos funcionarios del Ayuntamiento que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez y respaldado por elementos de la Policía del Estado y de la Marina Armada de México, cercara una zona destinada para áreas verdes en ese asentamiento humano.

Carlos Pérez, representante de una de las etapas del fraccionamiento Villas Parador, denunció que hace tiempo pretendieron activar las áreas verdes, colocando juegos y algunos árboles, sin embargo, su intención fue detenida por el Ayuntamiento, argumentándoles que ese terreno “tiene dueño”.

El predio está ubicado en la calle Profesora Olga Catalán Rodríguez, entrada principal del fraccionamiento Villas Parador, al suroriente de la capital de Guerrero.

Dijo que este jueves las personas que arribaron comenzaron a colocar postes de concreto para preparar el cercado del predio, supuestamente con documentos que amparan su posesión y que les fueron aprobados por el Ayuntamiento que encabezó el perredista Antonio Gaspar Beltrán, dándoles posesión del área verde.

Los vecinos denunciaron que el propio ex regidor del PRD, Oscar Garibay Valdez estuvo en el lugar y después se quedó un presunto funcionario del Ayuntamiento actual que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez, y que la invasión además supuestamente es avalada por el hermano del ex edil, quien en esta administración morenista es secretario de Desarrollo Urbano, Emmanuel Garibay Valdez.

Los vecinos señalaron que cuando llegaron los elementos de la Policía Municipal y de la Marina en la patrulla marcada con el número 0170, creyeron que iban en su apoyo para defender el área verde, pero su sorpresa fue que iban respaldando a los presuntos invasores, la familia Garibay Valdez.

“La policía viene apoyando a esos políticos transas”, gritaron los vecinos.

Carlos Pérez aseguró que por el predio existe un juicio, del que “queríamos que no se diera a conocer a la luz pública, pero hoy ya se pasaron, los gobiernos siguen haciendo de las suyas, ya había roses de enfrentamiento, y pedimos pararan su actividad en lo que hay un resolutivo de la situación”.

“Nosotros tenemos un contrato de compraventa que dice que yo he adquirido un crédito para adquisición de terrenos, el cual es área verde, construcción de vivienda y áreas comunes”, señaló.

Dijo que con los pagos que realizan los vecinos se cubre el área que hoy presuntamente ya tiene dueños particulares.

En el momento del conflicto, se comunicó vía telefónica Antonio Mejía, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 14, quien dijo: “primero que todo el abogado que pretende tomar ese terreno y tomar posesión, se tiene que acreditar con su nombre y cédula profesional para poder dar posesión del terreno, el terreno es un área verde que donó el SNTE al Ayuntamiento y el Ayuntamiento no tiene ningún derecho de vender ese terreno, en todo caso si el terreno se va a vender lo vamos a tomar nosotros los maestros del SNTE, no cualquier particular que no sabemos quiénes sean  y esa área verde pertenece a las casas del SNTE”.

En el momento que comenzaron a arribar más vecinos del fraccionamiento Villas Parador, los presuntos invasores recogieron sus picos, palas, postes y alambrado con el que pretendían cerrar el terreno y posteriormente se marcharon del lugar, sin querer mediar palabra con los vecinos de ese asentamiento humano.

Incluso, a uno de los supuestos funcionarios del Ayuntamiento, los vecinos lo siguieron hasta su camioneta de doble cabina roja de la marca Nissan, para que les mostrara los documentos que avalan que el propietario es Oscar Garibay, pero no quiso ni bajar el cristal de su vehículo, se arrancó y haciendo ademanes se retiró del lugar.

Los vecinos, quienes defendieron sus áreas verdes, arrancaron algunos postes de madera que dejaron enterrados los presuntos invasores, manifestando que por ningún motivo permitirán que esa área sea invadida.

Presuntamente amenazados… Ni los 11 alcaldes ni los 3 diputados han solicitado seguridad estatal

IRZA

– Si los legisladores locales no acuden a las sesiones es tema del Congreso local, dice el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez

Acapulco, Gro (IRZA).- El secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez reveló que ninguno de los 8 alcaldes y 3 diputados (dos locales y uno federal) de la Tierra Caliente y 3 de la zona Norte de la entidad, han solicitado formalmente seguridad por parte de la administración estatal, a pesar de que denunciaron que sufrieron amenazas por parte del grupo criminal de Los Tlacos.

Los alcaldes y los tres diputados denunciaron las presuntas amenazas a través de un documento, poco antes de que encabezaran bloqueos carreteros en la Tierra Caliente por operativos que realizó la Fiscalía General del Estado en contra de la organización criminal de La Familia Michoacana, a quienes les aseguraron vehículos de lujo y de colección.

Los alcaldes que firmaron el documento por las presuntas amenazas que recibieron del grupo delictivo de Los Tlacos, son: David Manjarrez Miranda, presidente municipal de Apaxtla, perteneciente al partido Movimiento Ciudadano; el perredista Homero Hurtado Flores de Teloloapan, la alcaldesa perredista de Ixcateopan, Naucelia Castillo Bautista, estos tres de la zona Norte de la entidad.

Y de la Tierra Caliente, los priistas Bulmaro Torres Berrum, alcalde de Arcelia; Rosa Jaimes, de Cutzamala; José Luis Antúnez Goicochea, de Tlapehuala; Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Pungarabato, Hugo Vega Hernández, de Ajuchitlán.

Y los perredistas Fredy Vázquez Palacios, de San Miguel Totolapan; Eusebio Echeverría Tabares, de Coyuca de Catalán; y la morenista Tania Mora Eguiluz, de Tlalchapa.

Además de los diputados locales, el priista Adolfo Torres Catalán, del distrito 18 y la perredista Elzy Camacho, del distrito 17, así como el legislador federal por el distrito 1, el priista Reynel Rodríguez Muñoz.

Al respecto, entrevistado al término de la ceremonia oficial por el Día de la Marina, el secretario general de Gobierno dijo que “nosotros ya hemos ofrecido las medidas de seguridad necesarias”.

Agregó que “nosotros no hemos recibido ninguna solicitud por parte de ellos (de los diputados), en cuanto lo hagan con gusto lo haremos, ni de los alcaldes”.

Sobre el tema específico de los dos diputados locales que se ausentan de las sesiones del Congreso local, dijo que si los legisladores no lo hacen “no está en nuestras manos para que lo hagan”.

Iván Hernández: Desaparición de servidor de la nación, en Taxco, no está vinculada con su función pública

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El delegado de los programas federales para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, aseguró que la desaparición de Miguel Huerta Torres, servidor de la nación en el municipio de Taxco de Alarcón, región Norte, no está relacionada con su función pública.

“No tenemos casos de este tipo y también señalé que tampoco hay elementos para vincular la desaparición de nuestro compañero con su labor de servidor de la nación”, indicó este jueves en entrevista.

– ¿Fue por su trabajo? – se le insistió al funcionario federal.

– “No quisiera opinar al respecto, es un tema delicado que, lejos de ayudar, pudiera hasta entorpecer procesos de investigación, procesos jurídicos. No nos toca a nosotros la labor de investigación”.

La privación ilegal de la libertad de Huerta Torres, ocurrida el 28 de febrero pasado en la localidad de Temaxcalapa, municipio de Taxco, recobró notoriedad luego de que sus familiares pidieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que ordene su búsqueda y presentación con vida.

López Obrador respondió el lunes 29 de mayo que los grupos del crimen organizado respetan a los servidores de la nación, sin embargo, la familia de Huerta no está de acuerdo con la postura oficial.

Cuestionado al respecto, el delegado Hernández declaró que la investigación sigue su curso, cuyo caso fue transferido a instancias del gobierno federal.

“Lo que sabemos a través del Poder Judicial es que ya hubo detenidos por el caso de la desaparición de nuestro compañero, cuatro personas que ya fueron vinculadas a procesos y que continúan los trabajos de investigación para dar con el paradero de nuestro compañero”, indicó.

Aseguró también que los programas del gobierno federal siguen operando en todas las regiones, “no hemos tenido problemas relacionados con la función de nuestros compañeros” y destacó que apenas el domingo anterior culminó el operativo de pago de la Pensión para Adultos Mayores en más de 600 mesas distribuidas en todo el estado, incluida la Sierra y las localidades ubicadas en la parte alta del municipio de San Miguel Totolapan, región Tierra Caliente.

Chalecos del “Bienestar” sí blindan a los servidores de la nación

-Dice el presidente de México que el chaleco del Bienestar los blinda -se le comentó-.

– “Es cierto, lo hemos dicho aquí en Guerrero. Hay un respeto importante a la función que realizan mis compañeros. No nos metemos en temas de investigación, nos metemos a la operación de los programas sociales y lo que decíamos al arrancar esta administración es que vamos a entregarle los programas a todas las personas que les hagan falta”.

En ese sentido admitió: “y sin duda alguna puede haber, digamos en las comunidades más lejanas, pues seguramente los padres, los abuelos de quienes se portan mal, van a recibir la pensión. Entonces, es un tema para nosotros de primer orden atender los programas sociales especialmente en aquellas zonas de alta incidencia delictiva”.

Abundó en que la labor operativa que realizan los servidores de la nación “no se cruza con otro tipo de tarea, de investigaciones”.

– ¿Los respetan? –

– “Sí, ha habido un respeto en todo el estado de Guerrero a nuestros compañeros”.

Proponen reformas para que los ayuntamientos inicien su periodo en enero del año siguiente a la elección

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado José Efrén López Cortés presentó iniciativas de reforma a la Constitución Política y a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, para que las administraciones municipales ejerzan su periodo constitucional iniciando las cero horas del día primero de enero del año siguiente al de la elección.

Asimismo, plantea que la entrega-recepción se realice en el mes de diciembre, a efecto de que los cabildos salientes y entrantes tengan la oportunidad de elaborar en conjunto las iniciativas de Ley de Ingresos, Tablas de Valores y Presupuestos de Ingresos del año siguiente.

Con estas reformas a distintos preceptos legales, el legislador de Morena propone reglamentar y normalizar la actividad administrativa, política y pública de las administraciones municipales, evitando la generación de conflictos cada tres años con motivo de la renovación de autoridades, acorde a los nuevos tiempos que demandan una mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos.

El objetivo, señaló, es ya no generar conflictos ni dejar pagos pendientes a proveedores de servicios, garantizando el recurso suficiente para el pago de aguinaldo y demás prestaciones a los trabajadores, y que las administraciones municipales tanto entrantes como salientes cumplan con la respectiva entrega de las cuentas públicas, ya que si alguna de estas no cumple, la Auditoría Superior del Estado no las libera de responsabilidad.

López Cortés recordó que en términos del artículo 61 de la Constitución local, corresponde al Congreso del Estado la función de revisar los informes financieros semestrales y fiscalizar las cuentas públicas de las entidades fiscalizables, atribución que ejerce a través de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero, mediante la observancia del principio de anualidad y conforme a la normatividad aplicable en la materia.

Remarcó que es importante dejar que los ayuntamientos electos en la jornada electoral de junio de 2027 ejerzan su periodo constitucional por ejercicios fiscales completos, garantizándose con ello que las nuevas administraciones municipales cuenten con los instrumentos jurídicos y elementos necesarios para asegurar su recaudación.

Por todo lo anterior, precisó, se hace necesario ajustar el periodo constitucional de las administraciones municipales que serán electas en junio de 2024, para que inicien funciones el 30 de septiembre del mismo año y concluyan el 31 de diciembre de 2027, estableciéndose lo anterior en un artículo segundo transitorio, en cuyo caso los ayuntamientos fungirán por única ocasión durante un periodo de tres años tres meses.

Ambas iniciativas fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Asuntos Políticos y Gobernación, para su respectivo análisis y emisión del dictamen.

Delfines de Chilpancingo, rumbo al maratón de aguas abiertas en Acapulco

Oscar Sánchez

Con un equipo aproximado de 40 atletas participará la escuela de formación deportiva acuática delfines Chilpancingo la cual es dirigida por la maestra Mtra. Luz del Carmen Salgado Luna y todo su equipo de preparadores físicos y entrenadores los cuales se llevan un equipo bien integrado entre niños, jóvenes y adultos que día con día se prepara en el centro acuático de las instalaciones del polideportivo en esta capital del estado.

Este domingo 4 de junio se darán cita al evento que organiza la marina del puerto de Acapulco denominado circuito de aguas abiertas.

Hoy visitamos los entrenamientos y pudimos apreciar el gran ánimo que se vive en este club deportivo de natación pues resalta mucho la armonía que se ven en todo el equipo los cuales tienen diariamente una preparación bien supervisada por la entrenadora Luz y sus colaboradores, el día inicia desde la mañana y nos dimos cita para ver el proceso de entrenamiento primero de los adultos los cuales puntualmente llegan a las 6:30 de la mañana para empezar su actividad, posteriormente por la tarde llegan los niños de 4 años en adelante donde acompañados de sus padres alegremente se disponen a sacar este evento importante que ven como un reto pues nadar en aguas abiertas no es nada fácil ya que se antepone el miedo y el nerviosismo en cada kilómetros, nos percatamos de la gran responsabilidad que carga como entrenadora la maestra Luz pues no es fácil este tipo de eventos pero se nota el amor y la pasión que le pone en cada indicación que da a sus atletas, hoy fue un día de muchas indicaciones y dónde se dan los pormenores del evento, la maestra Luz la respaldan sus casi 25 años de experiencia en los temas deportivos además le ayuda mucho pues como maestra de educación física y pronto terminará su doctorado en Educación Física y Ciencias del Deporte da la certeza que los chicos van por buen camino, respecto a este evento nos comentó.

Para nuestro equipo es fundamental la preparación y este tipo de eventos buscamos desarrollar aspectos importantes y uno de ellos la confianza en sí mismo de nuestros atletas, estoy segura que será un gran evento y traeremos grandes resultados para nuestro municipio de Chilpancingo. Así es amigos lectores hoy por hoy el deporte en el estado de Guerrero está más activo que nunca y cada día se busca mejorar en los resultados. Allí también está la invitación para que quienes gusten formar parte de este equipo de natación como es Delfines de Chilpancingo los visiten en sus páginas de Facebook con el mismo nombre y así poder ser parte de este gran club de natación.

Salir de la versión móvil