Incremento de servicios urge adquisición de ambulancias nuevas: Cruz Roja

Isaac Castillo Pineda

El Presidente de la Cruz Roja Mexicana Delegación Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, informó que cada vez incrementa la atención en servicios a la población, y actualmente se ven rebasados, por lo que es necesario adquirir dos nuevas ambulancias.

Los servicio incrementan hasta en un 50 por ciento sobre todo en periodos vacacionales, puentes y algunos fines de semana, debido a la afluencia de turistas nacionales y extranjeros, que se suma a la población de residentes.

El plan era ahorrar para adquirir una ambulancia en 2024 y la segunda en 2025, el costo por cada una es de un millón y medio de pesos, pero es difícil adquirirlas si apenas y completan mes con mes para cubrir gastos operativos.

Las ambulancias con las que cuentan actualmente ya presentan un serio desgaste, que no solo limita la atención a la ciudadanía, tampoco representa garantías para los operadores que día y noche salen a prisa para brindar auxilio.

Es por eso que se requiere del apoyo del gobierno del estado o el municipio, para que destinen recursos económicos y se adquiera por lo menos una ambulancia, que ayude a aligerar la carga de trabajo.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega pólizas de seguro de vida a elementos de Seguridad Pública

Yaremi López

*También les hace efectivos los apoyos para mejoramiento de vivienda y ascensos

 En el marco de la ceremonia cívica de Honores a la Bandera Nacional correspondiente al primer lunes de junio, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, autoridades militares e integrantes de la Comuna, realizó una nueva entrega de pólizas de seguro de vida, apoyos para vivienda y ascensos a elementos de Seguridad Pública Municipal que prestan sus servicios en la Policía Preventiva, Policía Vial y Policía Turística.

Durante el evento que esta vez se desarrolló en el patio de la citada corporación, cuyo director es el teniente de Navío Carlos Sedas Taracena, el alcalde Sánchez Allec expresó su agradecimiento a la Secretaría de Marina, “con la que hoy trabajamos de manera conjunta aquí en la dirección de Seguridad Pública Municipal y que ha venido a reforzar los trabajos de seguridad y vigilancia en el municipio, lo cual se ha logrado de manera efectiva”.

También reconoció el apoyo que en el tema de seguridad brindan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía del Estado, “pero hoy también estamos reconociendo a los equipos de casa, a la Policía Municipal, a la Policía Turística y por supuesto a la Policía Vial”.

Enfatizó que los elementos de los tres agrupamientos tienen bien merecidos los ascensos que esta vez se les otorgaron, así como las pólizas de su seguro de vida y los apoyos para vivienda, a quienes les dijo que “el gobierno municipal es responsable de sus obligaciones para con todas y todos ustedes”.

Pero también el presidente Sánchez Allec remarcó que  “somos el único municipio el estado de Guerrero, que a pesar de haber sido retirado el presupuesto federal para el apoyos a las policías, para la dignificación de la vivienda, para el tema de equipamiento de patrullas, hoy Zihuatanejo destaca, primero, por todo el trabajo que se está haciendo de manera operativa, pero también destaca en su equipamiento; desde hace algunos meses, hemos venido renovando todo el parque vehicular de esta corporación, y hoy justamente estamos trabajando en el tema de homologación salarial de los policías municipales, estamos brindando apoyo para el mejoramiento  de vivienda, y lo estamos ampliando a los policías turísticos y a los policías viales”.

En el rubro del presupuesto, dijo que “todos en el cabildo estamos haciendo un gran esfuerzo para cuidar los recursos y para que los recursos vayan donde más se necesitan y donde más nos apoyan, que es el caso de nuestros policías municipales”.

Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, Carlos Sedas Taracena, agradeció que el presidente Jorge Sánchez Allec esté cumpliendo el compromiso de apoyar a los integrantes dicha corporación para que puedan cumplir todas y cada una de sus tareas, recalcando que “creemos firmemente que avanzamos por el camino correcto para llegar a ser la policía  que merece Zihuatanejo; seguiremos trabajando con cada herramienta que nos brinde, dando lo mejor de cada uno de nosotros, con calidad, respeto a los derechos humanos y con el único fin de hacer cumplir la ley”.

Solicitan médico para comunidades serranas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo denunciaron que llevan un año sin médico.

Juan Carlos Castro dijo que desde hace ya varios meses cambiaron al médico César Rebolledo y desde entonces no tienen doctor.

Dijo que este lunes bajo una comisión para hablar con la presidenta municipal Clara Elisabeth Bello Ríos para que intervengan y mande un oficio a la secretaria de Salud Aidé Ibarez Castro.

Ya que llevan un año sin médico en la comunidad por lo que urgieron a las autoridades de Salud que les mande un medico ya que el centro de salud permanece cerrado.

Dijo que los habitantes de la comunidad de Santo Domingo, y Río del Bálsamo situado en la parte alta de la sierra, desde el mes de mayo del año pasado el Centro de Salud permanece cerrado, debido a la falta de médico y de medicina.   

“Nos urge un médico de permanencia en estas dos localidades serranas, porque hay muchas personas enfermas de diabetes y tienen que checarse constantemente”, dijeron.  

Las mencionadas comunidades se ubican a 6 horas de distancia de la cabecera municipal. Sin embargo, la mayoría de los habitantes que viven ahí se mantienen del campo.

Preciso que se han presentado infinidad de enfermedades, pero la gente se automedica para aliviarse, es por ello, que nos urge que la Secretaria de Salud Estatal, nos envíen un médico con su respectiva enfermera, ya que el Centro de Salud esta población se encuentra acéfala, además no hay medicamento.

Sin docente, alumnos de primaria en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los Padres de familia de la primaria Vicente Guerrero se quejaron por la falta de asistencia a dar a clases a sus hijos, quienes cursan el cuarto grado escolar, por lo que pidieron la intervención de las autoridades educativas.

“Es prácticamente un año perdido este ciclo del 2022 al 2023, principalmente porque la maestra Itzel Acuña no acude a darles clases a los niños, siempre presenta un pretexto para ausentarse de la escuela casi de lunes a viernes; es cosa de todos los días dejar a nuestros hijos sin clases”, Dijeron los padres tras pedir el anonimato por temor a represalias en contra de los menores.

Explicaron que “es muy sabido que además de faltar a clases, también falta a las actividades que involucra a la institución educativa, tal como fue el pasado 20 de noviembre del año pasado, dejó a su grupo sin desfilar exponiendo a los niños a cualquier peligro”.

Añadieron que algunas madres, al ver la ausencia de esta profesora, tuvieron que acompañar a los niños hasta el final del desfile revolucionario, y éstos problemas se han presentado siempre.

Pidieron a las autoridades federales y estatales actuar en consecuencia, sobre todo para que ya no se vuelvan a repetir este tipo de problemas en el próximo ciclo escolar, puntualizaron.

Sin telefonía celular en El Paraíso, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Paraíso denunciaron que desde hace más de un mes no cuentan con el servicio de telefonía celular.

 María Araujo Calderón dijo que las fallas continúan y la molestia de los usuarios aumentan debido al pésimo servicio, y a las altas tarifas que tienen que pagar mensualmente para cubrir sus paquetes contratados.

De acuerdo con los testimonios de varios clientes de la empresa Telcel, denunciaron que desde hace varias semanas y más en los días recientes, sus llamadas y mensajes han tenido muchas fallas, “antes se iba la señal constantemente hasta por dos o tres horas, luego regresaba por momentos y se volvía a interrumpir sin que haya alguna explicación por parte de directivos de Telmex o Telcel pero ahora se fue definitivamente ”, Dijo, María Araujo.

De igual manera señalan los denunciantes que no obstante las constantes fallas desde hace mas de un mes , y que denuncian ante el centro de servicio, la empresa no les realiza ningún ajuste, como tampoco les hacen valer sus seguros.

Tienen la esperanza que la Condusef o Profeco atiendan las denuncias y procedan como debería en contra del emporio empresarial Telmex.

Gana Morena el Estado de México, y el PRI retiene Coahuila

Trinidad Zamacona López

“Habrá 10 mujeres gobernadoras, 8 son de Morena, el PRI pasa a ser 4ta fuerza en el país, por debajo de Movimiento Ciudadano; Morena gana la joya de la corona, le da un duro golpe al Priismo mexiquense y del país”.

Morena, va a gobernar más de 23 Estados del país, lo que la vuelve la primera fuerza en el país, ya lo habíamos dicho que el objetivo de Morena era ganar el Estado de México, en donde se instalaron 20 mil 432 casillas; en 10 años de vida se vuelve la opción mejor para gobernar, hace 7 años no tenía ni una sola de las 32 gubernaturas. Con ello se convierte en partido en el poder más fuerte de los últimos 20 años de cara a las elecciones de 2024.

Con el reacomodo que significaron las elecciones de este domingo, Morena gobernará 23 de las 32 entidades del país; serán 23 Estados con más de 92 millones de habitantes, de cada tres de cada cuatro mexicanos viven en regiones gobernadas por el partido guinda, de ahí que un estado más está bajo un partido aliado, San Luis Potosí con su gobierno del Partido Verde

El Partido Revolucionario Institucional, gobernó casi 100 años el Estado de México; del 2021 al 2023 gobierna 54 millones de habitantes en 23 entidades, por ello es que los ciudadanos hablan a través del voto, en las elecciones se gana y se pierde, el Estado de México es un claro ejemplo.

En su comunicado el Instituto Nacional Electoral, a las 20:05 de la noche del domingo, de las 700 casillas que integran la muestra se recibió información de 617 casillas, las cuales representan el 88.1% de la muestra total, allá se tuvo una participación ciudadana del 48.7% y 50.2% por lo que se considera una votación muy baja.

Por ello tenemos el porcentaje de votación, Paulina Alejandra del Moral Vela, “Coalición va por el Estado de México” límite inferior 43.0 y 45.2% y para la Coalición  “Juntos hacemos historia en el Estado de México” 52.1 límite inferior y de 54.2% de la votación, la diferencia es muy marcada, pero no como lo decía Morena que era de 18 a 25 puntos de diferencias en todas las encuestadoras que mostraban.

Alfredo del Mazo Maza, fue el último Gobernador Priista en el Estado de México, la tierra del “Grupo Atlacomulco” tierra de los más destacados priistas, es decir les dieron en el corazón, en su orgullo.

Los electores en el Estado de México, optaron por la alternancia, y en Coahuila por la continuidad, en esa entidad del norte del país, Manolo Jiménez, del PRI ganó con el 58.1% lo que representa mas de 30 puntos, sobre el Morenista Armando Guadiana, con el 21.9%, Ricardo Mejía del Partido del Trabajo con el 14.4% y Lenin Pérez, del Partido Verde, con el 6.4% con lo que se prueba de que cuando existe división en la oposición no tienen opción de ganar la muestra está ahí.

Las elecciones para el 2024, está en manos de Morena, sea quien sea el candidato, que es lo que está en juego, la continuidad de la 4T, en cualquier parte sea se izquierda o de derecha se usan los programas sociales, sin embargo después de las nueve de la noche del domingo, tanto Alejandra del Moral, reconoció el triunfo de Delfina Gómez Álvarez, se dijo ser una mujer demócrata; en un Twitter la candidata de Morena, agradeció a la Priista el reconocimiento de su triunfo, por su parte Alfredo del Mazo Maza, Gobernador del Estado de México, aun con un Twitter; reconoció el triunfo de Gómez Álvarez, con eso se da por reconocido el triunfo y la derrota en casa.

En Coahuila, también los candidatos opositores salieron a reconocer el triunfo, pero el Morenita Guadiana, manifestó que fue una elección de Estado.

Las mujeres obtuvieron el derecho al voto y a ser votadas el 3 de julio de 1955, el 10 de febrero del 2014 con la reforma al sistema electoral, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se estableció la paridad de género, dando pie a que se repartieran de manera equitativa los cargos de elección popular, hombres y mujeres, por ejemplo en Guerrero tuvieron que pasar más de 120 años para que el Congreso del Estado tuviera la mitad hombre y la mitad mujer, hoy es un derecho ganado y no otorgado por el Estado.

Baja California, Marina del Pilar Ávila, (Morena). Layda Sansores San Román, Campeche, (Morena). Colima Indira Vizcaíno Silva, (Morena). Quintana Roo, Mara Lezama (Morena). Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo (Morena). Chihuahua Maru Campos Galván, (PAN). Guerrero Evelyn Salgado Pineda, (Morena) Tlaxcala Lorena Cuellar (Morena) Aguascalientes Teresa Jiménez Esquivel, (PAN) y Delfina Gómez Álvarez, Estado de México, Morena).

Pero el camino no ha sido fácil, porque la primer Gobernadora en México, fue Griselda Álvarez Ponce de León, del Estado de Colima, (1979-1985) por parte del Partido Revolucionario Institucional; en su discurso de toma de protesta según registraron los diarios a nivel nacional y local dijo lo siguiente, “Vivamos un tiempo nuevo, de plena igualdad con los hombres; sin privilegios que requerimos, pero sin desventajas que no merecemos”. Con ese mensaje dejó en claro que venían a conquistar el poder, pero tuvieron que pasar más de 38 años para que hoy el país tuviera 10 mujeres gobernando en una república con machismo muy marcado.

Los ganadores fueron los electores, las jornadas en esos dos Estados,  fueron en paz, ninguna elección es igual, la del 2024, será la madres de todas las contiendas electorales. Pero el ciudadano debe de saber que el poder lo tiene el y no el gobierno, el valor del voto se lo das tú, votar libre es un derecho humano, hágalo por México.

Guerrero… La comunidad LGBTI+ anuncia su marcha anual para este 16 de junio

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Activistas de Colectivos LGBTI+ anunciaron la realización de una marcha para exigir el reconocimiento pleno de sus derechos y la elaboración y promulgación de una Ley de Identidad de Género en Guerrero.

Así lo anunció el presidente del Colectivo LGBTI+ “Orgullo Guerrero”, Juan Carlos Salvador López “Karola”, quien encabezó una conferencia de prensa para anunciar esta marcha anual que desde hace 22 años se realiza en Chilpancingo y ahora se llevará a cabo el próximo viernes 16 de junio.

Informó que la movilización iniciará a las 4 de la tarde frente al Congreso del Estado, donde se emitirá un pronunciamiento dirigido a los diputados locales y donde les pedirán que legislen para establecer la Identidad de Género en el estado.

Esa marcha llegará a la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde se desarrollará un festival artístico.

Jess, del colectivo Orgullo Trans Guerrero, recordó que en el estado lograron que el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo: “ahora queremos que las personas puedan realizar un cambio de identidad de género, que haya respeto a nosotros como trans, porque nos siguen ofendiendo y agrediendo”.

A la convocatoria de esta marcha se sumaron los colectivos Combinando Colores, Salvando Vidas Guerrero.

Dijeron que a la marcha del 16 de junio asistirán delegaciones de la comunidad LGBTI+ que provendrán de las 8 regiones de la entidad.

En Acapulco… Recorre Ludwig Marcial las zonas afectadas del Mercado Central

IRZA

– El fuego consumió un 70% de locales, informa

Acapulco, Gro. (IRZA).- Durante un recorrido por el Mercado Central, el secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, constató que el fuego consumió un 70 por ciento de los locales (al menos 570), pero que no hubo personas lesionadas y menos decesos.

Acompañado por personal de Protección Civil, dijo que se mantendrán atentos para que en las zonas afectadas por el incendio de este lunes no haya ningún colapso de las estructuras del mercado.

Por lo mismo pidió prudencia a la ciudadanía para que no se acerquen al mercado, en cuya nave mayor resultaron con pérdida total el mayor número de locales, 354, de acuerdo al reporte de la Dirección de Mercados y Abasto Municipal.

También reportaron que, de igual manera, un total de 104 puestos semifijos que estaban en la parte posterior del área de estacionamiento, como los de las naves de fondas, jarcería, ropa, papelería, zapatos, piñatas y muebles.

Ludwig Marcial Reynoso indicó que la o las causas del siniestro se conocerán al término del peritaje correspondiente.

Cabe señalar que efectivos del 56 Batallón de Infantería adscritos a la IX Región Militar, del 54 BI, y de la Guardia Nacional, aplicaron el Plan DN-III-E en su fase de auxilio en el Mercado Central.

En Chilpancingo… Sin apoyo del Ayuntamiento, limpian una barranca que es un riesgo para los alumnos

IRZA

– Su escuela se ubica a unos metros

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Ante la negligencia de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y para evitar riesgos por contingencias en la próxima temporada de lluvias, padres de familia y docentes del  jardín de niños “Roberto Owen”, ubicado en la colonia Ampliación Vista Hermosa, realizaron trabajos de desazolve en la barranca de Alpuyeca.

Iniciaron las labores de limpieza alrededor de las 09:00 horas de este lunes, después de que las autoridades municipales no atendieron su petición, e informaron que debido a que la institución se encuentra a un costado de los cauces de esta barranca el peligro es latente para más de 150 que asisten diariamente a clases.

Destacaron que con anterioridad solicitaron el apoyo de Protección Civil de Chilpancingo, a cargo de Sergio del Moral y el Síndico, Edrey Marmolejo, pero no fueron atendidos.

Julia Oyórzabal González, directora del plantel, dijo que este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, fomentan entre los menores el cuidado del medio ambiente, “y nos propusimos a limpiar esta barranca porque baja basura de la Sierra y colonias aledañas que provocan un taponamiento en el puente que se encuentra frente a la escuela”.

Precisó que se solicitó al Ayuntamiento que encabeza la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, el apoyo de personal y un camión de basura, y precisó: “el jueves fui, pero no recibí una respuesta positiva”.

La maestra con más de 20 años en servicio, pidió a los vecinos no tirar la basura porque provoca un taponamiento y este es un peligro para alumnos y trabajadores de la institución.

Los participantes en esta campaña de limpieza solicitaron la intervención de Servicios Públicos Municipales para que, cuando menos, recojan las bolsas con basura que recolectaron en esta noble actividad.

Ordena la gobernadora Evelyn Salgado: Auxilio inmediato a comerciantes afectados por el incendio en mercado de Acapulco

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ordenó el reforzamiento de la vigilancia en la zona perimetral del Mercado Central de Acapulco, en el cual se registró un gran incendió la madrugada de este lunes.

Los reportes indican que el incendio afectó 570 locales comerciales.

A las 08:00 de la mañana, a través de su cuenta de Facebook, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que, en coordinación con la alcaldesa Abelina López Rodríguez, había iniciado “acciones de auxilio a locatarios afectados”.

López Rodríguez informó que el siniestro se reportó a la 01:30 de la madrugada en los puestos semifijos del área de estacionamiento de la calle 2 de Agosto.

La mandataria estatal pidió a los secretarios de Seguridad Pública y Protección Civil, Evelio Méndez Gómez y Roberto Arroyo Matus, respectivamente, mantenerse en territorio “coadyuvando en los trabajos de atención inmediata”.

Al concluir la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, efectuada en Acapulco, a la cual asistió la alcaldesa Abelina López, Salgado Pineda, enfatizó que acordaron “la atención puntual” para todos los afectados del incendio.

“Son momentos de absoluta solidaridad con las familias de locatarios afectados por el incendio del Mercado Central de Acapulco”, informó y agregó que su prioridad “es el bienestar de las familias damnificadas y la seguridad de la gente”.

También destacó que en coordinación con el gobierno de López Rodríguez “caminaremos de la mano en la ruta de atención y reparación de los daños”. A las 13:00 horas confirmó que de ese “lamentable suceso” no se registraron víctimas mortales ni lesionados.

Además, ordenó a su secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, el reforzamiento de la vigilancia en el área perimetral del mercado, a través de la Policía Estatal, para brindar apoyo a los locatarios y a bomberos que continuaban en el lugar de los hechos.

“Elementos adscritos a la Región Operativa Acapulco, así como del Grupo Táctico de Reacciona Inmediata Centauro y de la Unidad de Fuerzas Especiales, se mantienen en los diferentes accesos de dicho mercado”, informó la SSP.

De acuerdo con la Dependencia, esas acciones se realizaron en coordinación con autoridades civiles y militares, como solicitó la gobernadora Evelyn Salgado.

Salir de la versión móvil