Gobierno Federal no atiende sector educativo, señalan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Gobierno federal no atiende al sector educativo, sobre todo en sus edificios escolares en mal estado de la infraestructura y que pueden provocar un daño a los estudiantes.

Es por eso que desde hace varios días, tanto el personal académico como el administrativo, junto con los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 177), ubicado al oeste de la ciudad de Tecpan en este municipio de la costa grande, se han visto en la necesidad de salir a las calles de la ciudad y solicitar donaciones económicas a los habitantes, así como a los propietarios de casas y negocios locales.

En medio de la frustración y el olvido por parte de las autoridades federales de atender a este importante sector, la comunidad educativa se han unido en la labor para recaudar fondos y llevar a cabo la reconstrucción del plantel.

Ya que el único objetivo es reunir los recursos necesarios para restaurar las instalaciones del centro escolar, las cuales se encuentran en un estado deplorable debido a la falta de mantenimiento y a los daños causados por fenómenos naturales.

Ante la falta de apoyo por parte de las autoridades ha generado un profundo malestar en la comunidad del CBTIS 177, que ha decidido tomar cartas en el asunto para asegurar el bienestar y la calidad educativa de los estudiantes.

Los profesores, en su afán por brindar un ambiente adecuado para el aprendizaje, han organizado brigadas de recaudación de fondos, recorriendo las principales calles y establecimientos de la ciudad, explicando la situación y solicitando la colaboración de los ciudadanos.

Los alumnos también se han sumado activamente a esta labor, conscientes de que su futuro educativo está en juego, han estado participado en actividades como eventos culturales, boteo y otras iniciativas, buscando contribuciones tanto económicas como en especie.

El CBTIS 177 de Tecpan de Galeana ha sido reconocido por su excelencia académica y su compromiso con la educación de calidad, pero sin embargo, la falta de atención de las autoridades ha dejado en evidencia la fragilidad de la infraestructura escolar y la necesidad urgente de inversión para garantizar un entorno propicio para el desarrollo educativo.

La comunidad del CBTIS 177 espera que su esfuerzo y dedicación sean reconocidos por las autoridades federales, y que esta asuma su responsabilidad de brindar el apoyo necesario para la reconstrucción y mantenimiento del plantel.

Mientras tanto, seguirán luchando y recaudando fondos de manera incansable para asegurar el futuro de cientos de estudiantes que dependen de esta institución educativa.

El CBTIS 177 de Tecpan de Galeana hace un llamado a la solidaridad de la sociedad en general, invitando a quienes deseen contribuir a sumarse a esta noble causa, ya que toda ayuda, por mínima que sea, representa un gran paso hacia la reconstrucción y la preservación de la educación de calidad en la comunidad.

Preocupa sequía a habitantes de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. A falta de lluvias en la región de Costa Grande de Guerrero está causando preocupación debido a la sequía de los ríos más importantes, de los cuales han bajado su nivel y esto ha estado causando estrago, entre la población.

A pesar de que la temporada de estiaje oficialmente comienza el 30 de mayo, los afluentes de agua, de Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo, Tecpan, San Luises ya se encuentran prácticamente secos.

Esta situación no solo afecta el suministro de agua para los habitantes de cada municipio costeño, sino que también preocupa a los ganaderos de la región, quienes dependen del agua para sus animales.

Por el momento ningún municipio arriba mencionado tiene problema con el preciado líquido que llega a los hogares, pero si se han tomado medidas para que no falte en sus hogares.

El único municipio con problemas serios es Zihuatanejo con la distribución de agua a las colonias populares, por lo que por ahora no hay una crisis inminente.

A pesar de esto, la dirección de la CAPAZ, se hace un llamado a la población para que no desperdicien el agua y tomen medidas para conservarla, ya que es un recurso vital y escaso en la región, “es importante que se tomen medidas de conservación y uso responsable del agua para evitar mayor escasez”.

Es de resaltarse que la falta de lluvias es un problema que afecta a muchas zonas del país, y es necesario tomar medidas para enfrentar esta situación de manera responsable y sostenible.

El día del Padre en México

Trinidad Zamacona López

“La idea de celebrar el Día del padre surgió en el año 1910, encabezada por Louise Smart Dood, una mujer estadounidense que intentaba lograr el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad. Fue hasta 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para brindar un homenaje a los padres”.

“A diferencia de Estados Unidos, México y Latinoamérica, el Día del Padre suele festejarse el 19 de marzo en la mayoría de los países europeos, día de San José, ya que, de acuerdo con la tradición católica, este día es especial para el padre adoptivo de Jesús”.

Estos son los antecedentes del día del padre, en el caso de México, la celebración está ligada a la tradición estadounidense, y se debe a la lucha como se dijo en el párrafo anterior a Louise Smart Dood. “Pero la historia cuenta que fue el 15 de junio de 1946 cuando la petición llegó a la oficina del entonces presidente de México, Manuel Ávila Camacho, para que se instituyera por primera vez el día del padre como un día festivo en México”. Lo que hacemos desde ese momento marco la historia.

Tan importante es la madre como el padre, quien diga lo contrario tiene un resentimiento por alguno de sus progenitores, y eso se debe a la separación que hubo en algunos de los casos, y esta no se dio en los mejores términos, si no me cree revise su pasado.

El divorcio es de los padres no con los hijos, pero tiene mucho que ver con la persona con la que se quedan los hijos, si es madre o padre, haga su mejor papel, no siempre odio, rencor o venganza, vea la sociedad que tenemos, eso viene desde casa, los valores, los principios, los hábitos y sobre todo el respeto no se enseñan en la calle, se enseñan en la casa; y se aprende en la escuela a ser mejores ciudadanos con los maestros y los libros.

El gobierno a través de la secretaría de educación, llevan a cabo conferencias, con temas que tiene que ver en formar padres de calidad, pero no se dan cuenta que el problema no se resuelve con platicas o conferencias, se necesitan de verdad políticas y estrategias que conlleven a atender los tres factores, familia, escuela y profesores, de no ser así, el fin que se persigue no rendirá frutos.

El odio hacia los padres es por algunos de las dos mamas o papá, y de nadie más, no culpe al gobierno, es su culpa y de nadie en particular, la sociedad que tenemos es el resultado de los padres o madres que somos, los hijos son a nuestra semejanza.

Cuánta razón tiene el Doctor Isaías Sánchez Nájera, catedrático de la Facultad de Derecho, al decir que “ser padre, no es están pendiente de cada paso de los hijos, evitando o impidiendo que caigan o tropiecen, sino alentarlos a levantarse y a seguir caminando. Ser padre, es enseñarles el camino, no cargarlos, impidiendo la fortaleza del carácter y de la destreza para sortear los retos, por no haber aprendido a enfrentarlos y vencerlos. Ser padre. Es hacerse a un lado, cuando los hijos comienzan a volar, pero sin perder de vista el vuelo, para el que antes cayó y volvió a caer pero que gracias a ese aliento del padre, aprendió a levantarse”. Tiene toda la razón eso son los padres, los guía para aquellos hijos que van en pleno vuelo.

“Un padre sabe que sus hijos necesitan suelo firme donde echar raíces, amor para crecer fuertes y alas para ser felices”. Insisto si queremos una sociedad fuerte en valores, dejemos los pleitos atrás y hagamos mejores ciudadanos.

La profesión de padre o madre, es la única en donde primero se recibe el título y después se estudia la carrera; no hay escuelas para padres, pero si hay más cantinas que escuelas, hay más iglesias que escuelas de padres, en fin así tenemos una sociedad a la que hay que hacer entender que ser padres es la mejor profesión que existe.

A todos muchas felicidades, solo el que es padre sabe lo difícil que es, el formar buenos ciudadanos, los hijos siguen tus pasos, y eres su inspiración, todos tenemos el compromiso de formar buenos ciudadanos, hagamos de México un mejor país, está en nuestras manos, a todos feliz día.

“La estrategia integral creada en Guerrero contra la violencia de género activa la búsqueda inmediata de niñas y mujeres reportadas como desaparecidas, sin necesidad de denuncia, mediante la “Alerta Violeta”, con una llamada al 911”.

Esta es una  estrategia local única en todo el país, pero los resultados están a la vista de todo, su efectividad es 94% es decir que la coordinación para la búsqueda de los resultados que la ciudadanía desea en caso de desaparición de las mujeres, menores de edad en la entidad.

“Alerta Violeta” #CadaMinutoCuenta, es un modelo único en todo el país, que ha ayudado a localizar a 223 mujeres y menores desaparecidas, de un total de 238 casos reportados, lo que representa su efectividad en un 94% y esto se debe porque al activar la alerta empieza la coordinación con los 5 estados vecinos, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Estado de México, además de que todas las fiscalías también reciben esta solicitud de apoyo de localización de personas desaparecidas.

Ahora la propia Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en el puerto de Acapulco, puso en marcha esta alerta con el Hashtag #territorioVioleta transformará los espacios públicos de colonias prioritarias de Acapulco en zonas seguras para que las niñas y mujeres realicen actividades de manera libre y segura, enfatizó la gobernadora Salgado Pineda.

La estrategia es para erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus modalidades, desde cualquier espacio público, por ello en el transporte público las unidades que tiene ese servicio, están pintadas y rotuladas de forma diferente, el color violeta los distingue de las demás unidades.

Las fases del programa va más allá de solo pintar la unidades de un color diferente para que la ciudadanía sepan que en esas unidades se les garantiza viajar seguras, por lo que  Salgado Pineda, anunció en el puerto de Acapulco, la  colocación de cédulas de identificación con Código QR para Transporte Violeta, en donde se podrá verificar en las páginas del Gobierno del Estado el número económico de la unidad, el nombre completo y fotografía de quien conduce. Eso conlleve a que la persona que viaje en esa unidad está segura que esa unidad y su conductor está siendo monitoreado en todos los sentidos, esto fue puesto en marcha partir del jueves de la semana pasada en dicha ciudad turística.

¿Qué es el QR?, bueno es la evolución del código de barras, viendo siendo un módulo para almacenar información en una matriz de datos o en un código de barras bidimensional, hablando en términos tecnológicos, también es la combinación de letras o de números que identifican un producto o a una persona, permiten realizar determinadas operaciones o manejar algunos aparatos, a eso se le apuesta en Guerrero, en el mandato de Salgado Pineda, a la tecnología, ahora en beneficio de las usuarias del servicio público.

El Código QR, le va a permitir a quien viaje en la unidad, checar el número económico de la unidad, el nombre completo además de la fotografía de quien conduce; en el evento en la explanada de la Promotora Turística (Protur) la mandataria estatal, explicó que esto es parte del “Protocolo Violeta” cada minuto cuenta, por lo que dicho protocolo es referencia a nivel nacional en la atención a las mujeres y a sus hijos menores de doce años, con lo que se da certeza, confianza a todas las usuarias, detalló la mandataria estatal.

Los choferes de estas unidades, según informó la titular del Poder Ejecutivo, también informo que esos choferes también se someten a exámenes de confianza, garantizando así a las usuarias que cuentan en el transporte público con choferes capacitados.

Según Pablo Gordilla, secretario técnico del Gobierno del Estado, explicó, “Somos el único estado en el país que cuentan los choferes y las mujeres choferes con esta certificación de los exámenes de control y confianza. Que son exámenes psicométricos, toxicológicos, que realmente la gente que está al volante es gente que está capacitada, enfatizó el servidor público” asistieron a parte de este funcionario Arturo Salinas, Director de la Comisión de Transporte, la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, y una conductora Sofía González, quienes fueron testigos de la puesta en marcha en el transporte público del Código QR.

El uso de este código es sencillo, “En tu teléfono o tablet Android compatibles, abre la app de la cámara integrada. Apunta la cámara hacia el código QR. Presiona el banner que aparece en tu teléfono o tablet Android. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de acceso”. Con esa acción sabrás que unidad te transporta y quien es el responsable de hacerlo, Guerrero a la vanguardia en tecnología para proteger a las mujeres, niñas y adolescentes, la tecnolgia usada de forma adecuada es una herramienta que salva vidas, y es lo que se busca, ojalá todos participemos en programas que son para todos.          

Exhiben en la plaza a deudores alimenticios, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes del Colectivo Ley Sabina exhibieron el fin de semana fotografías de hombres que procrearon una hija e hijos y que omiten al pago de la pensión alimenticia, en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.

Por la tarde colocaron un tendedero con fotografías en papel bond en el kiosco de la plaza cívica, con los nombres de al menos 17 deudores alimentarios, e informaron que lo hicieron por el Día del Padre.

Entre los nombres de deudores que hicieron públicos están: Miguel Ángel Rodríguez Solís, ex funcionario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quien fue sentenciado por el delito de violencia familiar y por no pagar pensión alimenticia.

Fue encontrado culpable por ejercer violencia familiar dolosa, no aporta pensión alimenticia para su hija, y enfrentó una denuncia penal por incumplimiento de sus obligaciones con el expediente en Juzgado 225/2021-4, carpeta de investigación PM,119/2022.

También exhibieron las fotografías de Omar Sinué Flores de la Cruz, Oziel Galeana Guzmán y Arturo de Loya, así como la de Adrián Domínguez, con expediente 2731/2021 en el Tercer Juzgado de la Familiar, entre otros deudores alimentarios.

María Belén Durán Gómez, promotora de la Ley Sabina en Guerrero, expuso que en este tipo de acciones se coordinan con el Frente Nacional de la Mujer Contra Deudores Alimentarios.

Contó que ella tiene al menos cinco meses de embarazo, y que el padre se negó a hacerse responsable del bebé, y que lucha porque su hijo reciba la pensión alimenticia.

Arrastró la lluvia unas 75 toneladas de basura a las playas de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La fuerte lluvia del fin de semana arrastró al menos unas 75 toneladas de desechos de las partes altas hacia las playas del puerto.

El director general de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que gran cantidad de basura superó el volumen de las 35 toneladas que trabajadores levantan cada fin de semana en esa zona.

Señaló que pudo haber sido mucho más la cantidad de basura arrastrada desde las partes altas, pero explicó que previamente realizaron un trabajo coordinado con dependencias autoridades municipales en el río del Camarón y otros canales.

Destacó que con esa labor lograron retirar más de 160 toneladas de desechos y evitar así que fueran arrastradas la noche del viernes y madrugada del sábado a las playas.

Alfredo Lacunza de la Cruz dijo que donde recolectaron el mayor número de basura fue en las playas Playa Suave, Papagayo, Dominguillo y El Morro.

Por su parte, Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, reportó que el pluviómetro en la zona del aeropuerto registró un volumen de 52 milímetros de agua por esa lluvia.

Logran medallas de oro 2 jovencitas guerrerenses en la Olimpiada Mexicana de Matemática

IRZA

– Son estudiantes del CBTIS de Chilpancingo e Iguala

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Las jovencitas estudiantes del CBTIS 134 y 56, Aylín Ximena Ocampo Vera, de Chilpancingo y Catherine González Díaz, de Iguala, pusieron en alto el nombre de Guerrero al obtener cada una medalla de oro en el 2° Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemática (OMM).

En esta edición del Concurso Nacional Femenil que fomenta la participación de mujeres en los concursos nacionales que organiza la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, participaron jóvenes de 30 estados del país.

En esta competencia hay dos niveles: el 1 en el que participan estudiantes de secundaria hasta el primer año de bachillerato, mientras que el nivel 2 es para alumnos de 2° y 3° de educación media superior.

La competencia se realizó los días 9, 10 y 11 de junio de forma híbrida. Para los alumnos de los últimos años de bachillerato fue en línea y para el resto de forma presencial en Oaxtepec, Morelos.

El evento de premiación fue realizado en la Ciudad de México con la presencia de Ofelia Angulo, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, en representación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Con base al comunicado que emitió el gobierno del estado, con la medalla de oro, Catherine González quedó preclasificada para la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas, que se realizará en agosto próximo en Costa Rica.

Entrega gobierno del estado camiones recolectores de residuos sólidos a municipios

Edvin López

*La población merece servicios públicos de calidad: Ricardo Salinas

Chilpancingo, Gro.. – Con el objetivo de coadyuvar a mejorar los servicios públicos en los municipios, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración logró la gestión de camiones recolectores de residuos sólidos destinados a los municipios de Teloloapan, Zirándaro, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Leonardo Bravo, Arcelia, Xochihuhuetlán.

Con este apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se eficienta el servicio de recolección de basura en beneficio directo de la población, señaló el subsecretario de Administración Ricardo Salinas Méndez durante la entrega de las unidades a los presidentes municipales y  responsables de las áreas de saneamiento de estos municipios.

Las unidades recolectaras entregadas cuenta con capacidad de carga de 2.3 toneladas de alta resistencia con sistema hidráulico de compactación, los cuales brindaran un servicio eficiente y de calidad para la población, favoreciendo la limpieza de los espacios públicos, el cuidado de la salud y del medio ambiente con la recolección oportuna de la basura.

Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado refrenda su compromiso de seguir apoyando a los gobiernos municipales sin distinción de colores partidistas, como un derecho de la población a contar con servicios públicos de calidad.

Llevan militares pan y café a afectados en el Mercado Central de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Efectivos del 56 Batallón de Infantería, adscritos a la IX Región Militar, llevaron pan y café a los comerciantes afectados por el incendio del lunes de la semana pasada en el Mercado Central.

Se los repartieron desde temprana hora de este viernes en tres puntos de la siniestrada central de abastos, y el capitán segundo intendente, José Luis Reyes Jiménez, dijo que esta labor altruista la realizarán durante cinco días, a partir de este viernes.

Explicó que la actividad tiene como objetivo primordial apoyar a los locatarios a los que el fuego afectó los más de 500 locales.

Refirió que esta acción es paralela a la que permanentemente realizan en materia de seguridad en el perímetro del Mercado Central.

Mientras tanto, las labores para iniciar en breve la demolición y reconstrucción de las áreas afectadas continúa.

Y este mismo viernes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó este mercado y anunció a los afectados importantes acciones para que reactiven sus actividades a la brevedad posible.

Sin lucro ni diferencias, vamos a trabajar juntos por la recuperación del mercado central de acapulco: evelyn salgado

Edvin López

*Se reúne la gobernadora con los locatarios afectados por el incendio del pasado 5 de junio; escuchó sus peticiones y acordaron redoblar esfuerzos para la reconstrucción del inmueble

*Anunció la entrega directa de apoyos económicos inmediatos, apoyos materiales, así como créditos para que reinicien sus actividades

Acapulco, Gro., 16 de junio de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con los locatarios del Mercado Central que resultaron afectados por el incendio del pasado 5 de junio, a quienes les refrendó su solidaridad y el compromiso de que, sin lucro ni diferencias, van a trabajar juntos para que en el menor tiempo posible este inmueble esté en funcionamiento, con un proyecto de acuerdo a las necesidades de los comerciantes.

“No se debe de lucrar con ninguna desgracia, menos con lo que les ocurrió a todas y a todos ustedes. De nuestra parte tienen el compromiso de la gobernadora de que no se va a aprovechar de esta situación, no vamos a lucrar con esto; vamos a trabajar de la mano”, enfatizó.

Durante su visita, la gobernadora escuchó las inquietudes de los locatarios y les anunció que como parte de esta estrategia de ayuda y de manera transparente, se entregarán apoyos económicos inmediatos, así como materiales, para que comiencen la reactivación de sus negocios; además anunció que se otorgarán créditos a fondo perdido para lograr levantar nuevamente este mercado.

“El compromiso de la gobernadora es que habrá absoluta transparencia y que se les va a estar informando en reuniones que vamos a tener periódicas, de cómo vamos. De manera inmediata ya di la indicación para que cuanto antes se inicien ya los trabajos y ya se levante esta nave lo antes posible, porque yo sé que necesitan trabajar”, señaló.

En compañía del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, la gobernadora dejó en claro que el proyecto de reconstrucción del inmueble contará con la participación y aprobación de todos y cada uno de los comerciantes, quienes a través de las distintas reuniones que se llevarán a cabo, podrán establecer cuáles son sus necesidades particulares en materia de infraestructura. Por ello pidió que todos participen, lo que permitirá consolidar acuerdos para trabajar en lo correspondiente a la edificación de los locales, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, así como en temas de alumbrado, estacionamiento, entre otros.

“Para que no sea un proyecto a capricho de la gobernadora o a lo que diga la presidenta, que sea un proyecto a lo que dicen ustedes; que sea un mercado cien por ciento de acuerdo a las necesidades que ustedes tienen. ¿Quién conoce mejor este mercado y su operatividad? Ustedes”, agregó.

También dio a conocer que continúa en constante coordinación con el gobierno federal para consolidar apoyos adicionales que permitan agilizar este proceso de reconstrucción, además de que informó que se cuenta con la participación de instancias estatales como el DIF Guerrero, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, entre otras, las cuales están uniendo esfuerzos en torno a esta situación.

En tanto que el encargado de la política interna en la entidad destacó que la gobernadora Evelyn Salgado se ha mantenido atenta a la situación, impulsando una política de apoyo directo para que lleguen a quienes realmente lo necesitan. “Esta desgracia que sucedió hoy aquí, es también una oportunidad más, como bien lo ha dicho, para seguir mostrando esta solidaridad que se tiene con los grupos de trabajo, porque ustedes son locatarios, son gente de bien, son gente de trabajo, son gente que necesita este apoyo”, añadió.

Para finalizar, comerciantes como la señora Imelda Solís y Juan Ojendis agradecieron la visita de la gobernadora y confiaron en que con su apoyo sus actividades se reactivarán en su totalidad lo más pronto posible.

La tercera onda de calor mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 estados del país

Boletín

Se prevén lluvias muy fuertes para Chiapas y Oaxaca.

Se pronostica viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Zacatecas.

Se pronostica que la tercera onda de calor mantenga, hoy, el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 estados del país, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Un canal de baja presión sobre el occidente de México, la entrada de humedad del Océano Pacífico y el desplazamiento de las ondas tropicales número 4 y 5 por el sur de Guerrero y Chiapas, respectivamente, podrían ocasionar lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas y Oaxaca; fuertes de (25 a 50 mm) en Guerrero; chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán y el sur de Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Colima, Estado de México, Quintana Roo y Tabasco.

En el norte y noroeste del país, se prevé que dos frentes fríos (fuera de temporada) y el paso de la corriente en chorro subtropical originen viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Durango y Zacatecas.

Asimismo, se prevé viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de viento con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San
Luis Potosí y Tlaxcala.

Durante la mañana de este lunes, las temperaturas mínimas serán de 5 a 10 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California y el Estado de México.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo despejado con ambiente templado por la mañana; cielo de medio nublado a mayormente nublado y ambiente caluroso hacia la tarde. Se esperan descargas eléctricas en el oeste y suroeste del Estado de México, así como viento del sureste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 55 km/h y tolvaneras. En la Ciudad de México se estima una temperatura mínima de 15 a 17 grados Celsius y máxima de 31 a 33 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, una mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 27 a 29 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California, ambiente de fresco a templado por la mañana, y ambiente muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo medio nublado durante el día con nieblas en la costa occidental de Baja California, viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California Sur.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente cálido durante la mañana y ambiente muy caluroso por la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, así como rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.

Para el Pacífico Centro, se estima, ambiente templado por la mañana y ambiente muy caluroso hacia la tarde. Se pronostica cielo medio nublado durante el día, nublado por la tarde, descargas eléctricas y granizo en Jalisco y Michoacán, así como viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Jalisco y Michoacán.

En el Pacífico Sur se espera ambiente cálido durante la mañana y ambiente muy caluroso por la tarde. Se prevé cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y granizo en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Chiapas y Oaxaca.

Para la vertiente del Golfo de México, se pronostica cielo parcialmente nublado con ambiente cálido por la mañana; cielo medio nublado y ambiente extremadamente caluroso hacia la tarde; viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco y Veracruz.

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente cálido durante la mañana y ambiente extremadamente caluroso por la tarde. Se prevé cielo de despejado a medio nublado en el transcurso del día y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.

El pronóstico para la Mesa del Norte es ambiente de fresco a templado por la mañana, ambiente caluroso durante la tarde y extremadamente caluroso en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y granizo en Chihuahua, Coahuila y Durango.

Se estima viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila; rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Durango y Zacatecas, así como viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h en Nuevo León, y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en San Luis Potosí.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente templado por la mañana y ambiente muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo parcialmente nublado durante el día y viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Salir de la versión móvil