Festejan los tres poderes el aniversario 172 del Poder Judicial

Trinidad Zamacona López

El camino

“La división de poderes es una realidad en Guerrero, se trabaja para lograr la trasformación, Evelyn Salgado Pineda”.

La mandataria estatal asistió al 172 aniversario del Poder Judicial del Estado de Guerrero, en donde realizó un reconocimientos a los integrantes de este poder, a quienes les expresó que cuentan con todo el apoyo de la titular del poder ejecutivo para transformar Guerrero desde la impartición de justicia. Agradeció el apoyo que ha recibido del Magistrado Presidente Raymundo Casarrubias Vázquez, a quien le expresó que se trabaja de la mano de los demás poderes, con el respeto a la autonomía y al respeto de la división de poderes, les reitero el respaldo hacia dicho poder y sus integrantes.

El nacimiento del Estado de Guerrero a la vida constitucional, fue un hecho histórico, por eso a la entidad se le puso en nombre de Guerrero, el Tixtleco, primero nación el poder ejecutivo, después el legislativo, y posteriormente el poder judicial.

De esta manera el Estado de Guerrero como entidad suriana integrante de la federación mexicana, nace a la vida Jurídica y Política a través del decreto número 3253 que expidió el Presidente José Joaquín de Herrera el 15 de mayo de 1849,  creando el Estado de Guerrero, llamado así en honor del Caudillo de la Independencia, Vicente Ramón Guerrero Saldaña.

Con esto, Guerrero ya tenía creado uno de los tres poderes: el Ejecutivo por decreto; faltarían el Legislativo y el Judicial, la creación de estos se daría una vez dictada la primera Constitución, al primer documento no se le llamo Constitución se le denominó Ley Orgánica Provisional para el Arreglo Interior del Estado de Guerrero; y fue aprobada el 16 de marzo del año de 1850, designados los primeros diputados, ya estando los antecedentes del Poder Legislativo o del primer parlamento en nuestra entidad, los podemos ubicar al iniciarse el año de 1850, ya que en este año fueron elegidos los diputados para integrar el Congreso local constituyente, nombrándose por cada propietario un suplente.

El poder judicial aparece en la Ley Orgánica para el Arreglo Interior del Estado de Guerrero, artículos 76-79, aun con la prevención de que en cada territorio se utilizarían las leyes vigentes al momento de la erección del nuevo Estado, respetándose las modificaciones incorporadas en la ley orgánica provisional, en esta primera ley organizadora se prevé que la justicia se administrará en nombre del Estado por jueces letrados.

El Congreso Legislativo Instituyente del Estado de Guerrero se instaló el 31 de enero de 1850 en la Ciudad de Iguala, pero se le conocía como ciudad de Iturbide, que entonces era la Capital provisional del Estado. Mediante decreto número 32, fechado el 12 del mismo año, el Congreso Local estableció la división territorial del Estado, que quedó constituido por nueve distritos electorales. La primera Ley Electoral del Estado fue promulgada el 6 de octubre de 1851.

En la Ley Orgánica Provisional para el Arreglo Interior del Estado, promulgada en marzo de 1850, se estableció la figura del Consejo de Gobierno, que tenía funciones de diputación permanente y estaba integrado por tres Consejeros designados por el Congreso. Por otra parte, la Primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, publicada el 26 junio de 1851, en ella se estableció que la composición del Congreso era de carácter unicameral y que la elección de sus miembros se realizaría en forma indirecta.

Es oportuno señalar que el Congreso del Estado ha tenido diferentes sedes, la primera en la ciudad de Iguala en los primeros tres meses del año de 1850; la segunda en Ciudad Guerrero, hoy Tixtla de Guerrero, a partir de abril de 1850 hasta 1871 y por último, la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, la cual fue declarada en forma definitiva sede de los tres Poderes del estado.

El Poder Judicial del Estado, camina de la mano de los otros dos poderes, respetamos la autonomía de los demás poderes, eso no quiere decir que vamos a trabajar de manera separada, al contrario, vamos a trabajar de la mano, por Guerrero, enfatizó Evelyn Salgado Pineda, en el evento del 172 aniversario del Poder Judicial del Estado de Guerrero.

En dicho acto la Gobernadora, realizó un reconocimiento a los Magistrados, Jueces y Juezas del Poder Judicial, de la entidad por el ejercicio de la impartición de justicia para tener un Guerrero, más justo y más próspero, reitero la mandataria estatal.

En el desarrollo del evento se entregaron reconocimientos  los jueces, lo que enaltece la labor de impartir justicia en la entidad.

Amplían propuesta para conceder licencia por cuidados médicos a trabajadores con hijos diagnosticados con cáncer

Boletín

CHILPANCINGO. Con el propósito de brindar apoyo a las madres o padres cuyos hijos hayan sido diagnosticados con cáncer, para que puedan gozar de una licencia por cuidados médicos que les permita ausentarse de sus responsabilidades laborales durante los periodos críticos del tratamiento, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado.

Esta propuesta se complementa con otra presentada recientemente por el legislador de Morena para adicionar la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, a efecto de que las autoridades de los tres poderes del Estado y gobiernos estatal y municipales, así como los organismos públicos coordinados y descentralizados, permitan a sus empleados ausentarse de sus labores por circunstancias médicas.

El legislador precisó que ambas iniciativas hacen referencia a que los médicos determinan al menos cinco días de internamiento para un paciente diagnosticado con cáncer, en el caso de los menores de edad.

Añadió que, por lo delicado del tratamiento y la necesaria presencia de los padres, muchos de ellos han perdido sus empleos, al darle la debida prioridad a la enfermedad de sus hijos o hijas.

El diputado considera que con la aprobación de estas propuestas se dará estabilidad en el empleo a la madre o el padre trabajador al servicio del Estado, garantizando su presencia en los periodos críticos del tratamiento u hospitalización de sus hijas o hijos menores.

Ambas propuestas se analizan y discuten al interior de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, para su correspondiente dictamen y presentación ante el Pleno.

Inicia CAPASEG desazolve de la captación del sistema de agua Acahuizotla; se prevé garantizar abasto de 75 lps para Chilpancingo

Edvin López

ACAHUIZOTLA. Con la finalidad de coadyuvar para mejorar y garantizar el abastecimiento del agua proveniente del sistema Acahuizotla para Chilpancingo, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) inició el desazolve de la fuente de captación donde se prevé mantener una captación de 75 litros por segundo.

El director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se está apoyando al municipio de Chilpancingo, trabajando en el tema tan fundamental del abasto del agua, y ante ello se efectuó una revisión en las fuentes de captación, detectando que Acahuizotla presenta una fuerte condición de azolve que, junto con el estiaje de este año, ha disminuido la productividad de la fuente, por lo que el gobierno estatal determinó la realización de acciones emergentes como es el desazolve de esa fuente de captación tan importante para la capital.

Gastélum Félix indicó que la CAPASEG está laborando directamente con una cuadrilla de trabajadores, realizando el desazolve manual, y se prevé retirar de esa captación denominada “La Cueva”, aproximadamente 21 metros cúbicos de azolve que se ha acumulado de tierra, arena y grava que ha sido arrastrada por la corriente, lo cual dificulta el libre flujo y ha influido considerablemente en la disminución el vital líquido, dado que hay material de tamaño considerable que obstaculiza el paso en la obra de captación y tuberías.

El titular de CAPASEG señaló que con esta acción instruida por la gobernadora se busca mejorar las condiciones de la fuente, incrementar y mantener el ritmo de la captación para garantizar un suministro promedio de 75 litros por segundo, lo que se realiza con el fin de apoyar al municipio en la prestación del servicio y sobre todo a la población de Chilpancingo que requiere del vital líquido y es atendida a través de este sistema de abasto.

Evelyn Salgado da seguridad y certeza jurídica al patrimonio de 247 familias con la entrega gratuita de títulos de propiedad en Guerrero

Edvin López

*Transformando Guerrero con hechos reales para mejorar la calidad de vida y bienestar de las familias: SEFINA

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la primera entrega de títulos de propiedad de trámite gratuito a 247 familias beneficiadas de diversas regiones de la entidad con el Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, en un acto de justicia social a fin de mejorar la calidad de vida y bienestar de las familias.

Este documento gratuito brinda certeza jurídica de su patrimonio a las familias beneficiadas de las regiones Centro, Norte, Costa Grande y Costa Chica, que también contarán con la posibilidad de adquirir beneficios de los programas federales, estatales y municipales.

“Este gobierno consecuente con las luchas por la justicia social, estamos en la ruta del fortalecimiento de las familias guerrerenses, por eso impulsamos este programa para entregar de manera totalmente gratuita estos títulos de propiedad a 247 beneficiarios de los cuales 82 son adultos mayores”, puntualizó Evelyn Salgado.

En la Casa del Pueblo, la gobernadora refirió que su gobierno es impulsor de una agenda social revolucionaria y de transformación para mejorar las condiciones de todas las familias de Guerrero con legalidad y orden en el desarrollo urbano.

La gobernadora Evelyn Salgado y el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, realizaron la entrega simbólica de escrituras como parte de este programa de regulación en su primera etapa beneficiando a 247 personas, de las cuales 82 son adultos mayores de 60 años.

Raymundo Segura, dijo que con esta acción de gobierno se da respuesta a la encomienda de la gobernadora Evelyn Salgado de servir con hechos reales encaminados a mejorar la calidad de vida y bienestar de las familias, con este trámite gratuito que representa un ahorro económico para estas familias.

“Tengan la certeza que las estrategias que se implementan para lograr ahorros a través de la austeridad republicana se continuarán canalizando en los programas y acciones prioritarias, como un gobierno atento, que entiende y atiende los problemas, pero sobre todo que está cercano a las necesidades de la población”, expresó el encargado de las finanzas del estado.

Por su parte el señor Arturo Orduño Valdovinos del municipio de La Unión, a nombre de las familias beneficiadas expresó su agradecimiento por las acciones de gobierno y apoyo de Evelyn Salgado Pineda, al recibir este documento, luego de que por muchos años se carecía de este título con el que ahora se tiene seguridad jurídica de su patrimonio.

Asistieron la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; las diputadas Yanelly Hernández Martínez y Yoloczin Domínguez Serna, entre otros funcionarios estatales y legisladores.   

Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo los dos nuevos pueblos mágicos de Guerrero

Edvin López

*En materia turística, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda logra lo que no se había hecho en más de 20 años.

*Hoy México cuenta con 45 nuevos Pueblos Mágicos, Guerrero brilla y destaca al contar con tres nombramientos de este tipo

CIUDAD DE MÉXICO. Después de más de 20 años sin lograrlo, hoy Guerrero ha sido notificado por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, de la obtención de dos nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos, Zihuatanejo e Ixcateopan de Cuauhtémoc.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, y la mayoría de los titulares de turismo en los estados, acompañaron a Torruco Marqués en el anuncio de los 45 nuevos Pueblos Mágicos de México.

El trabajo realizado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Turismo, está dando resultados palpables, ya que al inicio de esta administración Guerrero sólo contaba con Taxco de Alarcón como Pueblo Mágico, hoy con estos nombramientos llega a tres pueblos mágicos en total.

El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la Nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros.

El trabajo en equipo con los gobiernos municipales, con el sector turístico y con los nuevos comités de Pueblos Mágicos fue clave para la obtención de estos añorados nombramientos, por tal motivo este logro es histórico para el estado.

Guerrero brilla y destaca a nivel nacional y te invita a descubrir sus encantadores tres pueblos mágicos: Taxco de Alarcón, Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo; además de un Barrio Mágico: El Santuario en Tixtla.

Atiende SAGADEGRO a representantes de comunidades de la Costa Grande

Edvin López

CHILPANCINGO. El director general de Apoyos para el Desarrollo Rural de la Sagadegro, Axel López Serna, se reunió con representantes de las comunidades de la región Costa Grande, ruta del Salto-Pie de la Cuesta y sus ramales, en la que se propusieron proyectos para la producción agrícola, sistemas de riego y equipamiento para el desarrollo de su labor productiva.

Durante el encuentro, también se habló del suministro de materiales de apoyo para mejorar las condiciones y cuidado del ganado y medidas preventivas para proteger plantas, viveros y los sistemas de riego, para así evitar riesgos en su crecimiento.

López Serna dijo que se analizarán cuidadosamente las demandas para darles seguimiento y atención.

Manifestó que la instrucción de la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda es transformar Guerrero a través de elementos y herramientas que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de las y los productores en pro del campo guerrerense.                

Convoca Evelyn Salgado a seguir consolidando la transformación por los derechos, la justicia y la paz de los guerrerenses

Edvin López

*La gobernadora asistió al 172 Aniversario del Poder Judicial de Guerrero

*Refrenda la mandataria estatal la autonomía de los poderes y reiteró que por encima de la Ley nadie, al margen de la Ley nada

*Reconoce Poder Judicial apoyo y respaldo de la titular del Poder Ejecutivo en la modernización de la impartición de Justicia en Guerrero

CHILPANCINGO. Al asistir a la ceremonia conmemorativa por el 172 Aniversario del Nacimiento Constitucional del Poder Judicial, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda convocó a seguir consolidando la transformación para que los derechos sean universales sin distinción ni diferencia entre mujeres y hombres, seguir construyendo la paz con seguridad para todos y consolidar el Estado de Derecho para fortalecer el bienestar y desarrollo en todas las regiones.

La titular del Poder Ejecutivo, destacó el esfuerzo en el combate frontal contra la impunidad y la corrupción que se realiza entre los tres poderes del estado bajo una ruta de trabajo de coordinación respetando la autonomía institucional de los poderes Judicial y Legislativo en la construcción de un estado más próspero.

Desde tribuna ante magistrados y jueces, la gobernadora refrendó su compromiso, su respaldo y apoyo absoluto al Poder Judicial en la tarea fundamental de garantizar la justicia velando por el interés del pueblo, por la legalidad y legitimidad de las instituciones, para hacer práctica la Máxima de que en Guerrero por encima de la Ley nadie, al margen de la Ley nada.

En sesión pública y solemne del Tribunal Superior de Justicia, la gobernadora Evelyn Salgado recibió del titular del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, un reconocimiento por su compromiso, solidaridad y respaldo institucional al Poder Judicial en el fortalecimiento de la impartición de justicia en Guerrero.

En el evento, la gobernadora; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias Vázquez, entregaron reconocimientos y condecoraciones al Mérito Judicial a magistrados y jueces en funciones, en retiro, post mortem y personal jurisdiccional de este órgano autónomo.

En su mensaje, el magistrado presidente Raymundo Casarrubias, destacó los avances que se han obtenido en el Poder Judicial de la mano de la gobernadora Evelyn Salgado, en diversos rubros e infraestructura para la modernización a fin de mejorar la calidad de la justicia en Guerrero.

“Hay que señalar que nada de lo reseñado se hubiera logrado sin el valioso apoyo de la titular del Ejecutivo. Por ello, aprovecho para agradecer a la maestra Evelyn Salgado Pineda su invaluable e incondicional apoyo; gracias a su respaldo se ha podido avanzar en la modernización del Poder Judicial. Muchas gracias estimada gobernadora”, expresó Casarrubias Vázquez.

En este acto solemne se presentó una semblanza histórica del Poder Judicial en su conformación y nacimiento constitucional como uno de los tres poderes del estado y su modernización a los tiempos actuales en la impartición de Justicia. Asistieron las diputadas representantes del Poder Legislativo, Yanelly Hernández Martínez y Yoloczin Domínguez Serna; así como el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, entre otros.

Salir de la versión móvil