Exhiben en la plaza a deudores alimenticios, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes del Colectivo Ley Sabina exhibieron el fin de semana fotografías de hombres que procrearon una hija e hijos y que omiten al pago de la pensión alimenticia, en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.

Por la tarde colocaron un tendedero con fotografías en papel bond en el kiosco de la plaza cívica, con los nombres de al menos 17 deudores alimentarios, e informaron que lo hicieron por el Día del Padre.

Entre los nombres de deudores que hicieron públicos están: Miguel Ángel Rodríguez Solís, ex funcionario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quien fue sentenciado por el delito de violencia familiar y por no pagar pensión alimenticia.

Fue encontrado culpable por ejercer violencia familiar dolosa, no aporta pensión alimenticia para su hija, y enfrentó una denuncia penal por incumplimiento de sus obligaciones con el expediente en Juzgado 225/2021-4, carpeta de investigación PM,119/2022.

También exhibieron las fotografías de Omar Sinué Flores de la Cruz, Oziel Galeana Guzmán y Arturo de Loya, así como la de Adrián Domínguez, con expediente 2731/2021 en el Tercer Juzgado de la Familiar, entre otros deudores alimentarios.

María Belén Durán Gómez, promotora de la Ley Sabina en Guerrero, expuso que en este tipo de acciones se coordinan con el Frente Nacional de la Mujer Contra Deudores Alimentarios.

Contó que ella tiene al menos cinco meses de embarazo, y que el padre se negó a hacerse responsable del bebé, y que lucha porque su hijo reciba la pensión alimenticia.

Arrastró la lluvia unas 75 toneladas de basura a las playas de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La fuerte lluvia del fin de semana arrastró al menos unas 75 toneladas de desechos de las partes altas hacia las playas del puerto.

El director general de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que gran cantidad de basura superó el volumen de las 35 toneladas que trabajadores levantan cada fin de semana en esa zona.

Señaló que pudo haber sido mucho más la cantidad de basura arrastrada desde las partes altas, pero explicó que previamente realizaron un trabajo coordinado con dependencias autoridades municipales en el río del Camarón y otros canales.

Destacó que con esa labor lograron retirar más de 160 toneladas de desechos y evitar así que fueran arrastradas la noche del viernes y madrugada del sábado a las playas.

Alfredo Lacunza de la Cruz dijo que donde recolectaron el mayor número de basura fue en las playas Playa Suave, Papagayo, Dominguillo y El Morro.

Por su parte, Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, reportó que el pluviómetro en la zona del aeropuerto registró un volumen de 52 milímetros de agua por esa lluvia.

Logran medallas de oro 2 jovencitas guerrerenses en la Olimpiada Mexicana de Matemática

IRZA

– Son estudiantes del CBTIS de Chilpancingo e Iguala

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Las jovencitas estudiantes del CBTIS 134 y 56, Aylín Ximena Ocampo Vera, de Chilpancingo y Catherine González Díaz, de Iguala, pusieron en alto el nombre de Guerrero al obtener cada una medalla de oro en el 2° Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemática (OMM).

En esta edición del Concurso Nacional Femenil que fomenta la participación de mujeres en los concursos nacionales que organiza la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, participaron jóvenes de 30 estados del país.

En esta competencia hay dos niveles: el 1 en el que participan estudiantes de secundaria hasta el primer año de bachillerato, mientras que el nivel 2 es para alumnos de 2° y 3° de educación media superior.

La competencia se realizó los días 9, 10 y 11 de junio de forma híbrida. Para los alumnos de los últimos años de bachillerato fue en línea y para el resto de forma presencial en Oaxtepec, Morelos.

El evento de premiación fue realizado en la Ciudad de México con la presencia de Ofelia Angulo, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, en representación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Con base al comunicado que emitió el gobierno del estado, con la medalla de oro, Catherine González quedó preclasificada para la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas, que se realizará en agosto próximo en Costa Rica.

Entrega gobierno del estado camiones recolectores de residuos sólidos a municipios

Edvin López

*La población merece servicios públicos de calidad: Ricardo Salinas

Chilpancingo, Gro.. – Con el objetivo de coadyuvar a mejorar los servicios públicos en los municipios, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración logró la gestión de camiones recolectores de residuos sólidos destinados a los municipios de Teloloapan, Zirándaro, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Leonardo Bravo, Arcelia, Xochihuhuetlán.

Con este apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se eficienta el servicio de recolección de basura en beneficio directo de la población, señaló el subsecretario de Administración Ricardo Salinas Méndez durante la entrega de las unidades a los presidentes municipales y  responsables de las áreas de saneamiento de estos municipios.

Las unidades recolectaras entregadas cuenta con capacidad de carga de 2.3 toneladas de alta resistencia con sistema hidráulico de compactación, los cuales brindaran un servicio eficiente y de calidad para la población, favoreciendo la limpieza de los espacios públicos, el cuidado de la salud y del medio ambiente con la recolección oportuna de la basura.

Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado refrenda su compromiso de seguir apoyando a los gobiernos municipales sin distinción de colores partidistas, como un derecho de la población a contar con servicios públicos de calidad.

Llevan militares pan y café a afectados en el Mercado Central de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Efectivos del 56 Batallón de Infantería, adscritos a la IX Región Militar, llevaron pan y café a los comerciantes afectados por el incendio del lunes de la semana pasada en el Mercado Central.

Se los repartieron desde temprana hora de este viernes en tres puntos de la siniestrada central de abastos, y el capitán segundo intendente, José Luis Reyes Jiménez, dijo que esta labor altruista la realizarán durante cinco días, a partir de este viernes.

Explicó que la actividad tiene como objetivo primordial apoyar a los locatarios a los que el fuego afectó los más de 500 locales.

Refirió que esta acción es paralela a la que permanentemente realizan en materia de seguridad en el perímetro del Mercado Central.

Mientras tanto, las labores para iniciar en breve la demolición y reconstrucción de las áreas afectadas continúa.

Y este mismo viernes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó este mercado y anunció a los afectados importantes acciones para que reactiven sus actividades a la brevedad posible.

Sin lucro ni diferencias, vamos a trabajar juntos por la recuperación del mercado central de acapulco: evelyn salgado

Edvin López

*Se reúne la gobernadora con los locatarios afectados por el incendio del pasado 5 de junio; escuchó sus peticiones y acordaron redoblar esfuerzos para la reconstrucción del inmueble

*Anunció la entrega directa de apoyos económicos inmediatos, apoyos materiales, así como créditos para que reinicien sus actividades

Acapulco, Gro., 16 de junio de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con los locatarios del Mercado Central que resultaron afectados por el incendio del pasado 5 de junio, a quienes les refrendó su solidaridad y el compromiso de que, sin lucro ni diferencias, van a trabajar juntos para que en el menor tiempo posible este inmueble esté en funcionamiento, con un proyecto de acuerdo a las necesidades de los comerciantes.

“No se debe de lucrar con ninguna desgracia, menos con lo que les ocurrió a todas y a todos ustedes. De nuestra parte tienen el compromiso de la gobernadora de que no se va a aprovechar de esta situación, no vamos a lucrar con esto; vamos a trabajar de la mano”, enfatizó.

Durante su visita, la gobernadora escuchó las inquietudes de los locatarios y les anunció que como parte de esta estrategia de ayuda y de manera transparente, se entregarán apoyos económicos inmediatos, así como materiales, para que comiencen la reactivación de sus negocios; además anunció que se otorgarán créditos a fondo perdido para lograr levantar nuevamente este mercado.

“El compromiso de la gobernadora es que habrá absoluta transparencia y que se les va a estar informando en reuniones que vamos a tener periódicas, de cómo vamos. De manera inmediata ya di la indicación para que cuanto antes se inicien ya los trabajos y ya se levante esta nave lo antes posible, porque yo sé que necesitan trabajar”, señaló.

En compañía del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, la gobernadora dejó en claro que el proyecto de reconstrucción del inmueble contará con la participación y aprobación de todos y cada uno de los comerciantes, quienes a través de las distintas reuniones que se llevarán a cabo, podrán establecer cuáles son sus necesidades particulares en materia de infraestructura. Por ello pidió que todos participen, lo que permitirá consolidar acuerdos para trabajar en lo correspondiente a la edificación de los locales, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, así como en temas de alumbrado, estacionamiento, entre otros.

“Para que no sea un proyecto a capricho de la gobernadora o a lo que diga la presidenta, que sea un proyecto a lo que dicen ustedes; que sea un mercado cien por ciento de acuerdo a las necesidades que ustedes tienen. ¿Quién conoce mejor este mercado y su operatividad? Ustedes”, agregó.

También dio a conocer que continúa en constante coordinación con el gobierno federal para consolidar apoyos adicionales que permitan agilizar este proceso de reconstrucción, además de que informó que se cuenta con la participación de instancias estatales como el DIF Guerrero, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, entre otras, las cuales están uniendo esfuerzos en torno a esta situación.

En tanto que el encargado de la política interna en la entidad destacó que la gobernadora Evelyn Salgado se ha mantenido atenta a la situación, impulsando una política de apoyo directo para que lleguen a quienes realmente lo necesitan. “Esta desgracia que sucedió hoy aquí, es también una oportunidad más, como bien lo ha dicho, para seguir mostrando esta solidaridad que se tiene con los grupos de trabajo, porque ustedes son locatarios, son gente de bien, son gente de trabajo, son gente que necesita este apoyo”, añadió.

Para finalizar, comerciantes como la señora Imelda Solís y Juan Ojendis agradecieron la visita de la gobernadora y confiaron en que con su apoyo sus actividades se reactivarán en su totalidad lo más pronto posible.

La tercera onda de calor mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 estados del país

Boletín

Se prevén lluvias muy fuertes para Chiapas y Oaxaca.

Se pronostica viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Zacatecas.

Se pronostica que la tercera onda de calor mantenga, hoy, el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 estados del país, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Un canal de baja presión sobre el occidente de México, la entrada de humedad del Océano Pacífico y el desplazamiento de las ondas tropicales número 4 y 5 por el sur de Guerrero y Chiapas, respectivamente, podrían ocasionar lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas y Oaxaca; fuertes de (25 a 50 mm) en Guerrero; chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán y el sur de Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Colima, Estado de México, Quintana Roo y Tabasco.

En el norte y noroeste del país, se prevé que dos frentes fríos (fuera de temporada) y el paso de la corriente en chorro subtropical originen viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Durango y Zacatecas.

Asimismo, se prevé viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de viento con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San
Luis Potosí y Tlaxcala.

Durante la mañana de este lunes, las temperaturas mínimas serán de 5 a 10 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California y el Estado de México.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo despejado con ambiente templado por la mañana; cielo de medio nublado a mayormente nublado y ambiente caluroso hacia la tarde. Se esperan descargas eléctricas en el oeste y suroeste del Estado de México, así como viento del sureste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 55 km/h y tolvaneras. En la Ciudad de México se estima una temperatura mínima de 15 a 17 grados Celsius y máxima de 31 a 33 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, una mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 27 a 29 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California, ambiente de fresco a templado por la mañana, y ambiente muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo medio nublado durante el día con nieblas en la costa occidental de Baja California, viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California Sur.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente cálido durante la mañana y ambiente muy caluroso por la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, así como rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.

Para el Pacífico Centro, se estima, ambiente templado por la mañana y ambiente muy caluroso hacia la tarde. Se pronostica cielo medio nublado durante el día, nublado por la tarde, descargas eléctricas y granizo en Jalisco y Michoacán, así como viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Jalisco y Michoacán.

En el Pacífico Sur se espera ambiente cálido durante la mañana y ambiente muy caluroso por la tarde. Se prevé cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y granizo en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Chiapas y Oaxaca.

Para la vertiente del Golfo de México, se pronostica cielo parcialmente nublado con ambiente cálido por la mañana; cielo medio nublado y ambiente extremadamente caluroso hacia la tarde; viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco y Veracruz.

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente cálido durante la mañana y ambiente extremadamente caluroso por la tarde. Se prevé cielo de despejado a medio nublado en el transcurso del día y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.

El pronóstico para la Mesa del Norte es ambiente de fresco a templado por la mañana, ambiente caluroso durante la tarde y extremadamente caluroso en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y granizo en Chihuahua, Coahuila y Durango.

Se estima viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila; rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Durango y Zacatecas, así como viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h en Nuevo León, y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en San Luis Potosí.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente templado por la mañana y ambiente muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo parcialmente nublado durante el día y viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Invita IMSS Guerrero a hombres fortalecer auto cuidado para prevenir enfermedades crónico-degenerativas

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita al grupo de hombres de 20 a 59 años a mantener un estilo de vida saludable y lograr con ello la prevención o atención temprana de enfermedades crónico-degenerativas.

Se invita a los derechohabientes a fomentar el autocuidado y realizarse periódicamente un chequeo preventivo en los Módulos PrevenIMSS, ubicados en Unidades de Medicina Familiar (UMF), en donde se cuenta con diversas medidas enfocadas en cuidar la salud, prevenir y controlar enfermedades.

En el marco del Día del Padre, este 18 de junio, el coordinador de Información y Análisis Estratégico, Lino Núñez Márquez, dio a conocer que en el estado el sector masculino es renuente en acudir a revisiones médicas periódicas.

No obstante, en las UMF se identifican con mayor frecuencia consultas de atención por diabetes, enfermedades del corazón, infecciones respiratorias agudas, COVID-19 y traumatismos

Por su parte, en los hospitales, las especialidades más recurrentes son: traumatismos, artropatías, tumores malignos, diabetes mellitus, dorsopatías, y enfermedades cardiovasculares.

En esta conmemoración, el Instituto reitera a los hombres la importancia de las acciones de prevención y la conveniencia de acudir a los Módulos PrevenIMSS,

para la prevención y combate del sobrepeso, obesidad o cualquier tipo de enfermedad.

Asimismo, el Instituto cuenta con las sesiones educativas NutrIMSS, el programa “Pierde Kilos, Gana Vida” y el Plato Saludable, con el objetivo de que personas con sobrepeso u obesidad adopten estilos de vida saludables.

Proponen establecer el Premio Civil al mérito afromexicano Gaspar Yanga

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Masedonio Mendoza Basurto presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Premios Civiles del Estado para establecer el Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Gaspar Yanga”, que será entregado a mujeres y hombres de origen afromexicano que cultiven la trascendencia cultural y/o jurídica de estos pueblos.

En su exposición de motivos, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena citó que la cultura africana en México tiene raíces hondas, ancestrales, y efectos aún palpables; sin embargo, sigue invisibilizada, debido a que la historia oficial ha reducido el mestizaje a la sangre española e indígena.

Precisó que el estado de Guerrero tiene la mayor presencia de población afromexicana en México, con el 6.5 por ciento, de acuerdo a cifras del censo 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En ese sentido, Mendoza Basurto manifestó que existe la obligación moral de escuchar las demandas y peticiones de este pueblo, pero sobre todo reconocerlos como gran parte de la riqueza cultural y grandeza mexicana basada en la cosmovisión africana.

Mencionó, por último, que esta iniciativa representa un avance vanguardista en cuanto a ser más incluyentes con las personas que orgullosamente tienen ascendencia, las que se demuestran y autodescriben como ciudadanos afromexicanos dentro de este país, y en particular del estado de Guerrero.

Esta propuesta que plantea reformar y adicionar la fracción XVI del artículo 6° y el capítulo XXI del artículo 54 de la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero se analiza en la Comisión de Cultura, para su respectivo dictamen.

SSG logra aumentar productividad en hospitales IMSS-Bienestar con presencia de médicos especialistas cubanos

Edvin López

*Se reactivaron los servicios médicos de especialidad

*Microsistemas de salud desde las comunidades; estrategia para garantizar salud para todos: Aidé Ibarez

TLAPA. Resultado del trabajo coordinado y estructurado del personal médico cubano y guerrerense se ha logrado aumentar la productividad en las Unidades de Salud donde prestan sus servicios los médicos especialistas originarios de Cuba, lo que influyó de manera positiva en la calidad del servicio que se brinda a la población más vulnerable del país.

Este fin de semana, la titular de la secretaría de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro y el coordinador de la Brigadas Médicas Cubanas en México, Alfredo González Lorenzo, realizaron un recorrido de supervisión y evaluación por las Unidades de Salud, donde este personal presta sus servicios.

Por su parte Aidé Ibarez Castro, reconoció que en la entidad hay dificultades con la ausencia de especialistas, por lo que destacó la aportación de los especialistas cubanos al sistema de salud de Guerrero, a su vez expresó su agradecimiento y garantizó que continuará con las gestiones necesarias ante el gobierno federal y del estado para obtener más recursos que sean destinados a la adquisición de equipos de diagnóstico e insumos que requieran para brindar los servicios de especialidad.

Además de que apoyada de la implementación del Modelo de Atención de Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar), gestionará ante el director general de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto para que se integre otro grupo de médicos especialistas cubanos al estado, principalmente para la atención de los programas materno infantil, salud mental, así como de especialistas nefrólogos.

Las Unidades de Salud que se visitaron fueron los Hospitales IMSS-Bienestar de Cuajinicuilapa, Ometepec, San Marcos, Chilpancingo, Tlapa, Chiapa y Quechultenango, la presencia estos especialistas contribuye a cerrar las brechas existentes en los servicios para la población sin seguridad social en el estado, además de que es un modelo de atención que garantiza el otorgamiento al derecho a la salud en una forma gratuita.

Alfredo González Lorenzo, habló de la disposición del pueblo cubano con el pueblo mexicano, puesto que no vienen a imponer, sino a sumar para lograr indicadores de salud positivos, agradeció a la SSG todas las facilidades otorgadas a los médicos cubanos para que puedan desempeñar sus funciones de manera óptima en beneficio de la población de los municipios de la Costa Chica Montaña y Centro.

Ibarez Castro puntualizó que para seguir trabajando en las transformación del sistema de salud en Guerrero, es necesario aplicar estrategias que coadyuven a mejorar la calidad de la atención médica desde los municipios, lo que denominó como microsistemas de salud, donde en cada comunidad se cuente con centros de salud o mínimamente casas de salud donde tengan los insumos necesarios como material y medicamentos del cuadro básico para atender a la población sin necesidad de trasladarse a otros lugares, un modelo de atención que garantiza el otorgamiento al derecho a la salud en una forma gratuita.

Salir de la versión móvil