Recibe condena por abusar de su hija en Morelos

Agencias

Cuernavaca.- A 16 años de cárcel fue sentenciado un hombre que abusó sexualmente de su propia hija durante las convivencias que tenía con ella en un domicilio de la colonia Cerritos García.

La adolescente, víctima de la agresión sexual, denunció que sus padres se separaron y acordaron que ella conviviría en ocasiones con su padre, de nombre Marco Antonio “N”.

En junio de 2018, la menor se quedó a dormir con su padre en un domicilio ubicado en la citada colonia, donde Marco Antonio le tocó los senos y la obligó a dormir con él, realizándole tocamientos durante la madrugada.

Hasta diciembre de ese mismo año, la joven se negó a seguir frecuentando a su padre ya que los ataques sexuales continuaron, confesándole a su mamá lo que sucedía para iniciar una denuncia en contra del hombre.

El agresor fue asegurado y tras las investigaciones se determinó su responsabilidad en el delito de abuso sexual, por lo que fue condenado a 16 años de prisión y el pago de la reparación del daño para su descendiente.

Detienen a “La Pato”, líder de célula de extorsionadores en Alpuyeca, Morelos

Agencias

Elementos de la AIC-UECS de la Fiscalía de Investigación e Delitos de Alto Impacto, realizó la detención de Evelyn “N” alias “La Pato”, líder de célula delictiva dedicada a la extorsión en el poblado de Alpuyeca, detención que permitió la desarticulación de la misma.

Luego de que en febrero un comerciante de Alpuyeca acudiera ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) para denunciar que estaba siendo extorsionado, se desarrollaron los procesos de investigación que permitieron identificar una célula de extorsionadores al mando de una mujer conocida como “La Pato”.

En ese mismo mes, Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía Antisecuestro (AIC-UECS) detuvieron a dos personas, una de ellas adolescente, por extorsión agravada y delitos contra la salud, quienes a bordo de una motocicleta estaban extorsionando a diversos comercios de la colonia Tres de Mayo y Alpuyeca de Xochitepec, quienes se ostentaban como gente de “La Pato”, supuesta Jefa de Plaza.

La investigación contra “La Pato” continuó y una semana después, elementos AIC-UECS detuvieron en flagrancia al cobrar el pago de una extorsión, a Jessica “N” en Alpuyeca, quien resultó ser madre de Evelyn Marlene “N”, alias “La Pato”.

Luego de la ejecución de una técnica de investigación autorizada por el Juez de Control, se obtuvo que Jessica “N” acudió a cobrar el pago de la extorsión en coautoría con su hija, Evelyn Marlene “N”, alias “La Pato”, esta última quien se encargó de coaccionar a la víctima mediante mensajes y llamadas.

Por lo anterior, el Agente del Ministerio Público logró la plena identificación de Evelyn Marlene “N” alias “La Pato”, de 24 años de edad, quien cuenta con antecedentes por delitos federales, y luego de realizar las gestiones pertinentes, obtuvo la orden de aprehensión en su contra.

Trabajos de inteligencia a cargo de AIC-UECS ubicaron a “La Pato”, en Tezoyuca, Emiliano Zapata, donde fue detenida y trasladada a las instalaciones de la FIDAI para su certificación médica y puesta a disposición ante el Juez de Control de Atlacholoaya.

En audiencia inicial, “La Pato” fue imputada del delito de extorsión agravada y se expusieron los datos de prueba en su contra, por lo que luego de agotar el plazo constitucional, la mañana de este martes el Juez de Control resolvió dictar auto de vinculación a proceso en su contra, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva y concediendo un plazo de investigación complementaria de tres meses.

Evelyn Marlene “N”, su mamá y dos personas más se encuentran en prisión preventiva, luego de acreditarse su probable participación en las extorsiones a comerciantes de Alpuyeca, algunos de los cuales sufrieron incendios provocados y daños por disparos de arma de fuego en sus negocios como medio de coacción.

En el delito de extorsión la denuncia es fundamental, si usted fue víctima contacte a la FIDAI ubicada en Boulevard Cuauhnáhuac número 103, en la Colonia Flores Magón del Municipio de Cuernavaca, o al teléfono celular – WhatsApp 777453 83 43.

La Fiscalía General del Estado de Morelos refuerza las acciones de atención para el combate a la impunidad, a través del trabajo desarrollado por las Fiscalías regionales y especializadas, para garantizar el acceso a la procuración de justicia a las víctimas en la entidad.

Queda sin vida en las puertas de una iglesia tras dispararse, en Acapantzingo, Cuernavaca

Agencias

La tarde de este martes, un decidió acabar con su vida de un disparo en la cabeza, esto ocurrió en la entrada de una iglesia ubicada sobre la calle Mariano Matamoros. del poblado de San Miguel de Acapantzingo del municipio de Cuernavaca.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas. Vecinos escucharon un disparo, por lo que al salir a ver vieron al hombre tirado.

Los testigos llamaron a paramédicos, pero ya nada podía hacerse por el hombres. Peritos del Semefo acudieron al sitio para las diligencias de rigor.

El ahora occiso no ha sido identificado, pero se trata de un hombre de alrededor de 35 años. Los vecinos aseguran que no es habitante del lugar. El cuerpo quedó junto a un auto gris, al parecer Vento.

“Si yo no me hubiera defendido sería yo la muerta”; Roxana Recibe 6 años de prisión por asesinar a su agresor

Agencias

“Si yo no me hubiera defendido sería yo la muerta”; Roxana Recibe 6 años de prisión por asesinar a su agresor. 

La tarde del lunes, La joven Roxana Ruiz recibió una sentencia de 6 años y 2 meses de prisión, tras ser acusada de hacer “uso excesivo de legítima defensa” al defenderse de su agresor, quien había abusado sexualmente de ella. Los hechos ocurrieron en el año 2021, mientras ella se encontraba al interior de su domicilio ubicado en Nezahualcóyotl estado de México, uno de los lugares más peligrosos para ser mujer. 

Roxana estuvo 9 meses en prisión preventiva, por haber asesinado a su presunto agresor, quien después intentó asesinarla. La verdadera víctima deberá pagar una cantidad de compensación de $280,000.00 mil pesos a la familia de su agresor. Roxana tendrá 10 días para apelar su sentencia y buscar que la reduzcan. Varios colectivos feministas y algunos usuarios mostraron el apoyo a Roxana y la gran inconformidad hacia la jueza que le otorgó la sentencia.

En el año 2021, La joven Roxana Ruiz de 23 años, originaria de Pinotepa, Oaxaca, madre de un menor de 4 años, se encontraba platicando con unas conocidas, más tarde se uniría a dicha platica su agresor “Sinaí”, quien trabaja en una tienda de abarrotes cerca del lugar en donde ocurrirían los hechos. Al despedirse la joven, quien solo había bebido una cerveza, Sinaí se ofreció en acompañarla a su domicilio, por lo cual aceptó. Cuando se encontraban en la casa de la joven, su agresor le insistió para poder quedarse a dormir en su casa, mencionado que vivía muy lejos, ella por miedo, accedió acomodando una colchoneta. Mientras Roxana se encontraba dormida, Sinaí abusó sexualmente de ella, por lo cual, la joven actuó en defensa propia, Roxana utilizó una playera con la que logró asfixiarlo. 

La joven procedió a cortar extremidades del cuerpo de su agresor, para después colocarlo en costales negros y lograr deshacerse de él, más tarde al salir de su domicilio, mientras se encontraba arrastrando las bolsas, fue detenida por los policías municipales de Neza por el delito de “homicidio” y fue ingresada al penal del mismo lugar, dejando de lado su declaración como víctima y haciendo caso omiso a su versión de lo ocurrido, sin hacerle pruebas o fotografías para validar su versión. 

Las audiencias fueron diferidas por no garantizar los derechos de Roxana, aplazando una de sus citas por pedir un traductor y que este no llegará, por el cual se aplazó del 14 de septiembre del 2021 al 13 de octubre del mismo año, la fecha se volvió a posponer, dando cita el 17 de enero del 2022, para realizar la audiencia intermedia, para presentar las pruebas suficientes cerrando el proceso y que se llevará a juicio por parte del defensor de Roxana, nuevamente  fue aplazada dicha audiencia nuevamente en virtud de que la ministerio público, no llegará por haberse contagiado de Covid-19 y tampoco se presentará el abogado de la familia del hombre que violó a Roxana.

Por último, el colectivo que se hace llamar “Nos queremos vivas Neza”, a cargo de Elsa Arista manifestó su preocupación, mencionando que el caso de Roxana nunca fue manejado como perspectiva de género.

Teniendo en cuenta según un informe que presentó el secretariado del sistema nacional de seguridad pública en el 2021, en el municipio de Nezahualcóyotl, la población de mujeres se contabiliza en 591 mil 1398 féminas, teniendo una tasa de delitos por cada 100 mujeres, alcanzó el 1.18%.

Matan de un balazo a turista canadiense en Puerto Escondido, Oaxaca

Agencias

**La víctima fue identificada como Víctor Masson, de 27 años, quien recibió un balazo en la espalda

Un turista originario de Canadá fue asesinado a tiros la tarde de este 15 de mayo en Puerto Escondido, uno de los destinos de playa más importantes de Oaxaca.

El fallecido fue identificado como Víctor Masson, de 27 años, quien fue asesinado por disparos de arma de fuego.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, por los hechos se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio.

Según información preliminar, el joven recibió un balazo en la espalda. Los hechos tuvieron lugar en la colonia Arroyo Seco, agencia municipal de San Pedro Mixtepec, uno de los dos municipios en los que se ubica la ciudad turística de Puerto Escondido.

El cuerpo de la víctima fue localizado este lunes. Se encontraba en el interior de su vehículo que estaba en calles de la citada colonia. Tras el hallazgo, la Policía Municipal tomó conocimiento de lo sucedido, mientras que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) comenzó con la investigación correspondiente.

Este es el segundo ataque en contra de extranjeros que se registra en la región Costa de Oaxaca en un lapso de cinco días, lo anterior luego de que el viernes pasado tres jóvenes argentinos fueron atacados con un machete por un sujeto. Resultado de la agresión este lunes falleció uno de los turistas, quien fue identificado como Benjamín Gamond de 23 años y jugador de rugby.

Colonia La Joya tendrá nuevo andador iniciado este martes por el presidente Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*El Ejecutivo municipal reafirma su compromiso de seguir atendiendo las demandas prioritarias de la gente de Zihuatanejo

Convencido de que solo con el trabajo permanente del gobierno que encabeza se podrán atender las principales demandas de la gente que habita en las diferentes zonas de Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec e integrantes de la Comuna y directores municipales, regresó este martes a la colonia La Joya para poner en marcha los trabajos de construcción del andador Jade, una obra que ayudará a seguir mejorando la calidad de vida de las familias asentadas en ese núcleo poblacional.

“Aún con la complejidad de las obras como el andador Jade, estamos echados para delante con los zankas en las comunidades y colonias. Hoy arrancamos una obra más que seguirá transformando esta gran ciudad”, expresó el presidente ante una gran concentración de personas que durante todo el evento estuvieron exclamando y enviando mensajes de agradecimiento al alcalde Sánchez Allec por el trabajo que está haciendo en Zihuatanejo.

El alcalde Jorge Sánchez subrayó que hoy gracias a la manera de trabajar en el Ayuntamiento se están haciendo más obras en toda la ciudad. “Estamos avanzando como nunca antes se había hecho en tema de infraestructura, Colonia donde nos paramos hecho obra y muchas acciones”, enfatizó el alcalde afirmando que así seguirán todos los días para hacer de Zihuatanejo un mejor lugar para vivir.

Haitianos permanecerán en la central de autobuses de Zihuatanejo al no poder resolver su documentación en Migración

ELEAZAR ARZATE M

*Pretenden regresar a Ciudad de México, de dónde los enviaron en autobuses a este puerto, pero no les pudieron resolver sus trámites para documentarse

Familias procedentes de Haití se encuentran en la central de autobuses de Zihuatanejo, ya que desde la Ciudad de México los enviaron para documentarse en las oficinas de Migración de este puerto, sin embargo les informaron que no podían hacer aquí sus trámites y no les brindaron mayor información, según informó René Cázales.

El entrevistado informó que pretenden llegar a Estados Unidos, que es difícil su traslado pero que hay personas que les regalan comida y ahora esperan resolver cómo volver a trasladarse a la Ciudad de México.

Agregó que de momento permanecerán en la central de autobuses, aproximadamente 50 haitianos, en su mayoría hombres, pocas mujeres y niños.

Ocuparon sillas, mesas y también hicieron tendidos para acostarse dentro de la central de autobuses, en donde permanecerán hasta que resuelvan la manera de regresar a Ciudad de México, buscar la manera de documentarse y “avanzar” para llegar a Estados Unidos.

Gobierno de Zihuatanejo concluye con la limpieza de canales pluviales en la ciudadanía

Yaremi López

Por indicaciones del Presidente Municipal, Jorge Sánchez Allec la dirección de Servicios Públicos llevó a cabo la limpieza de canales pluviales que se tenían programados, previo a la temporada de lluvias 2023 el cual dio inicio este 15 de mayo del presente año.

Durante días pasados, personal operativo de la dependencia trabajó en la limpieza de canales como se había hecho en años anteriores con apoyo de las distintas áreas como lo son Limpia, Parques y Jardines y Participación Ciudadana.

De los canales antes mencionados se han cubierto el de Agua de Correa,  Primavera y el del Calechoso de los cuales se han retirado un total de 162 toneladas de tierra, piedras, basura orgánica e inorgánica y maleza.

Para poder llevar a cabo estas actividades fue necesario el apoyo de 3 camiones tipo volteo de 7 metros, 2 retroescavadoras, así como una plantilla de 43 trabajadores de las áreas ya antes mencionadas.

“Es importante mantener limpios nuestros espacios públicos, esto con la finalidad que los diferentes canales pluviales se encuentren en óptimas condiciones ante la llegada de las primeras lluvias y así continuar con el orden y la limpieza de nuestra ciudad” subrayó  el titular de Servicios Públicos.

Finalmente, David Luna hace un llamado a la ciudadanía en general, para hacer conciencia y evitar tirar basura en los diferentes canales pluviales, avenidas y en otro sitio público, “de esta manera todos ayudamos a mantener un Zihua Limpio en la cual se trabaja día con día”, enfatizó.

Consejo Municipal de Protección Civil, en sesión permanente por inicio de lluvias y ciclones tropicales

Yaremi López

*En Zihuatanejo están disponibles 8 instalaciones para utilizarse como refugios temporales en caso de alguna emergencia.

En cumplimiento de las disposiciones legales respectivas, el presidente Jorge Sánchez Allec declaró este martes en sesión permanente al Consejo Municipal de Protección Civil, a efecto de que las autoridades de los tres niveles de gobierno que lo integran implementen los protocolos de actuación correspondientes durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023, comprendida del 15 de mayo al 30 de noviembre, para la cual y en el caso el Pacífico mexicano se tienen pronosticados entre 16 y 22 fenómenos perturbadores de diferente intensidad.

Durante una reunión desarrollada en el Auditorio Zihua,  que contó con la presencia de mandos de la SEMAR  y SEDENA,  la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro y directivos  de  Fonatur, Aeropuerto Internacional y Cruz Roja Mexicana, el director municipal de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes  Álvarez, informó que para el presente año y por lo que corresponde al Pacífico mexicano, están pronosticados entre 16 y 22 tormentas tropicales y otros fenómenos perturbadores de diferente intensidad,  los cuales podrían poner en riesgo al litoral del estado de Guerrero.

Dijo que el Consejo Municipal de Protección Civil  trabajará de forma coordinada y en base al sistema de alerta temprana, destacando que en Zihuatanejo de Azueta ya se tienen disponibles 8 inmuebles para ser operados por el DIF Municipal como refugios temporales, como son el Auditorio municipal, plantel Conalep, escuela secundaria “Luis Guevara Ramírez”, escuelas primarias “Gregorio Torres Quintero” y “Netzahualcóyotl”,   Instituto Pedagógico Ixtapa, hotel Sunscape Dorado Pacífico y hotel Azul Ixtapa.

Agregó que por lo que respecta a la zona conurbada y rural del municipio, las casas ejidales de las diferentes comunidades serán habilitadas como refugios temporales, además de que se mantendrá comunicación permanente con las autoridades de cada uno de los centros de población a fin de poder brindarles en tiempo y forma el apoyo que lleguen a requerir.

También el funcionario hizo notar que como resultado de las obras de mitigación realizadas por el gobierno del alcalde Jorge Sánchez Allec en el anfiteatro de Zihuatanejo, se ha logrado  disminuir el número de viviendas asentadas en zonas de alto riesgo; mientras que dependencias municipales como CAPAZ, Servicios Públicos y Obras Púbicas, llevaron a cabo la limpieza de arroyos y canales tano en la zona urbana, como en otras partes del municipio, con la finalidad de prevenir problemas de inundación en las partes bajas.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec enfatizó que  “verdaderamente creo que somos un gran equipo, creo que hoy  entre las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Policía del Estado,  Fonatur, Aeropuerto, la Comisión Federal de Electricidad, Capitanía de Puerto y el gobierno municipal, hemos hecho frente de una manera correcta y adecuada en los últimos cinco años a los fenómenos naturales que  nos ha tocado vivir en Zihuatanejo”.

Consideró imperativo mantenerse atentos de forma permanente, “para ser lo mayor provisores posible, porque finalmente no podemos detener el impacto de un fenómeno meteorológico, pero sí la velocidad con la que hemos reaccionado ha sido muy eficiente y creo que hay que seguir haciéndolo así”.

Coincidió con el director de Protección Civil y Bomberos, en el sentido de que las obras de mitigación realizadas por el municipio en las partes altas de las colonias, hoy están dando resultados al disminuir significativamente el número de personas que se encontraban en situación de riesgo.

Se quejan de ausentismo de docentes en la sierra

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El sector educativo es uno de los más deficientes en los pueblos de la Sierra de Guerrero, pues los maestros se ausentan de las escuelas constantemente o acuden a ellas sólo dos o tres veces por semana, lo que afecta gravemente la preparación académica de los menores, aseguró José Antonio Arreola Beltrán, presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (Uefa).

Abundó que muchos docentes usan el pretexto de que existe inseguridad en la parte media y alta de la Sierra para no acudir a sus centros de trabajo, a pesar de que existen Comités de Seguridad que han contribuido a mantener pacífica la zona.

Hay escuelas que tienen 80 o 100 alumnos que son atendidos por uno o dos maestros, cuando debería haber grupos de máximo 25 menores, en tanto que en otras escuelas los directores son los que hacen el trabajo de los profesores que no asisten pero que si cobran sus salarios, apuntó.

En entrevista, dijo que los representantes de los pueblos serranos han sugerido constantemente a las autoridades educativas que actualicen y regularicen las planillas de maestros en las escuelas de acuerdo a la matricula de alumnos que exista, con el propósito de que los menores reciban adecuadamente sus clases.

Asimismo, señaló que se trata de un problema que lleva mucho tiempo sin que las autoridades trabajen para solucionarlo, siendo los más afectados los menores ya que son quienes pagan las consecuencias de la irresponsabilidad tanto de los docentes como de las autoridades educativas.

Arreola Beltrán agregó que a la situación se suman los problemas de infraestructura, donde hay planteles que fueron construidos hace más de 50 años y requieren rehabilitación o reconstruirlos totalmente.

Salir de la versión móvil