Canirac imparte pláticas sobre gastronomía en escuelas 

Víctor M. Alvarado 

El presidente de CANIRAC Ixtapa-Zihuatanejo, Antonio Meneses Pelayo comentó que como parte de los eventos que enmarcan el programa gastronómico “Guerrero Culinario” y que se realiza este fin de semana, se encuentra la visita a diferentes instituciones educativas para hablar de la importancia que tiene esta actividad profesional para el desarrollo económico y turístico del puerto. 

Se trata de hacer partícipes a los estudiantes sobre el festival gastronómico que se realiza por primera vez en el estado de Guerrero, en la que se reúnen a las 8 regiones en un solo destino. 

Se visitó la escuela secundaria Eva Sámano, la prepa13, Facultad de Turismo y prepa 05 Nicolás Bravo; aquí los chefs platicaron anécdotas y el por qué Ixtapa-Zihuatanejo tiene la fortaleza para ser un destino potencial impulsado por su gastronomía. 

Hablar con los estudiantes es ir descubriendo en algunos esa vocación hacia esta profesión, independiente a que, deben conocer esa identidad gastronómica y, sobre todo, porque muchos de ellos en un futuro cercano, serán quienes lidereen este tipo de eventos. 

Finalmente agregó que tan solo de CANIRAC están participando 155 empresas a las que se suman otras de la industria gastronómica y esperan que el evento que se realizará este fin de semana en le muelle de la playa principal sea de proyección turística y atraiga mas visitantes.   

Gobierno de Zihuatanejo tiene apoyo estatal en tema de erradicación de violencia contra la mujer

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, junto con integrantes del Cabildo  y directores municipales, recibieron este jueves por parte del gobierno de Evelyn Salgado Pineda, la Guía de la Red Violeta, que permitirá fortalecer a nivel local la coordinación institucional de acciones encaminadas a erradicar la violencia contra las mujeres.

Durante un evento desarrollado en el Auditorio Zihua, la titular de la Unidad de Género de la Secretaría General de Gobierno,  Marlán Márquez Valverde, hizo la presentación oficial de dicha Guía de la Red Violeta, al tiempo de reconocer al gobierno de Zihuatanejo de Azueta, ”por su disposición para trabajar por hacer de Guerrero un santuario para cada mujer, niña y adolescente; los resultados son visibles”, afirmando que este municipio “es ejemplo del esfuerzo, trabajo incansable y voluntad, reflejados en el puntual seguimiento a las medidas y mecanismos que le corresponden para dar cumplimiento a sus alertas, así como con acciones propias que abonan para brindarles a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia”.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec destacó que “fuimos el primer municipio en el estado de Guerrero que creó su Policía Municipal de Género y que hoy esa policía está dando resultados, pero no solo eso, le dimos pesos suficiente al Instituto Municipal de la Mujer”, afirmando que dicha área fue convertida en una dirección que verdaderamente funciona.

Mientras que la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “por el apoyo decidido que ha tenido en estos dos temas tan importantes, que es la Atención, Prevención y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, pero también por otro lado, con los sistemas de igualdad de género”.

Ayuntamiento y ITCG celebran convenio de colaboración a favor de mujeres emprendedoras

Yaremi. López

 El Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y el TecNM Campus Costa Grande, celebraron este jueves un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de apoyo crediticio “Mujer Emprende”, a través del cual y en una primera etapa beneficiará a unas 600 integrantes del sector femenil del municipio que, previa capacitación, podrán concretar proyectos de negocios que les permitan tener mejores condiciones de vida al lograr su independencia económica.

Dicho acuerdo fue firmado durante una reunión desarrollada en la sala de Cabildos, por el presidente Jorge Sánchez Allec y la directora  del TecNM Campus Costa Grande, Fadme Molina Salomón, ante la presencia de la presidenta honoraria el DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; integrantes de la Comuna, funcionarios municipales  y directivos del mencionado plantel de educación superior.

Ahí, el alcalde Sánchez Allec destacó que el programa “Mujer Emprende” es una iniciativa de su esposa Lizette Tapia Castro y que en conjunto con el gobierno municipal “lo hemos ido incubando durante un año, aproximadamente, generando reglas de operación, generando un manual de procedimientos, hoy generando un Convenio con el Instituto Tecnológico  de la Costa Grande, con la finalidad de que sea un programa transparente, un programa que pueda ser auditado, un programa que dé resultados”.

Abundó que con este programa de emprendimiento para las mujeres, el Ayuntamiento y el DIF buscan la obtención de un crédito de apoyo subsidiado a las mujeres, para las zankas, con el objetivo de que en un primer momento se pueda beneficiar a unas 600 integrantes del sector femenil para que estén en condiciones de mejorar significativamente en materia de suficiencia económica.

En el evento de firma del mencionado convenio, se precisó que a través del mismo el TecNM Campus Costa Grande se obliga a impartir la capacitación necesaria  a todas las mujeres beneficiadas con el programa “Mujer Emprende”.

Rosa Isela Rodríguez se reunió con elementos de la GN y la Gobernadora se reúne con ediles de Tierra Caliente

Trinidad Zamacona López

“Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró inconstitucional que la Guardia Nacional, dependiera de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaria Rosa Isela Rodríguez, se reunió en nuestra entidad con elementos de la Guardia Nacional para informar que sus salarios y prestaciones están asegurados”.

Cuando se promueve un medio de impugnación como lo es el amparo, controversia constitucional, acción de inconstitucionalidad, o los que señala la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, sirven para, modificar, confirmar o revocar, lo que  haya emitido la autoridad la responsable, si se otorga el amparo y protección de la justicia federal en los términos que se pide, entonces las cosas se mantienen o regresan al estado en que se encontraban antes de la impugnación, y eso fue lo que pasó, la Guardia Nacional, regresa de nueva cuenta a formar parte de la Secretaría de Seguridad Publica, que encabeza Rosa Isela Rodríguez.

A eso se debió la presencia de la funcionaria federal en Guerrero, en donde se reunió con miembros de la Guardia Nacional, con la tropa y la cadena de mando, en donde les manifestó que el Presidente de México, le ha instruido que recorrer el país, y les informe a todos los miembros de la Guardia Nacional, que sus prestaciones están garantizadas dentro de la corporación.

Los integrantes de esa corporación debe de estar seguros que sus prestaciones económicas, se seguridad social, su seguro de vida y demás prestaciones están garantizadas, aun y cuando regresen de nueva cuenta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal,

En dicho evento fue acompañado del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y David Córdova, Comandante de la Guardia Nacional, quienes dan el respaldo a la titular de la dependencia, por lo que de manera coordinada se trabaja para combatir la inseguridad y los actos delictivos en todo el país, eso es lo que se requiere coordinación institucional, no como el acto de Acapulco, en donde solo estuvo la Presidenta de ese municipio y la titular de la Fiscalía General del Estado, por ello en ese lugar fracasa el combate a  los actos delictivos.  

Por su parte la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, estuvo en la región de la Tierra Caliente, en donde encabezó reuniones de trabajo con los Presidentes Municipales de esa región así como con ediles de la región norte del Estado, los que son de diferentes filiaciones partidistas, sin embargo lo que impera es la coordinación para juntar esfuerzos para combatir los actos delincuenciales, en donde les anuncio que se tiene el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También se sumaron a esa reunión  Seguridad, desarrollo y bienestar de la zona de Tierra Caliente, los diputados, Elzy Camacho Pineda, Adolfo Torales Catalán, Susana Paola Juárez, Reynel Rodríguez y Flor Añorve Ocampo, donde se refrendó el compromiso de avanzar en equipo con las autoridades municipales y con los integrantes del Poder Legislativo, por la pacificación y el bienestar de la Tierra Caliente para seguir transformando Guerrero. El esfuerzo debe de ser de todos.

La reunión de trabajo fue con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de desarrollo social y de seguridad pública, con el objetivo de fortalecer de manera integral la paz y la gobernabilidad de estas zonas por el bienestar de sus habitantes.

En ese evento en donde estuvo acompañada de su gabinete de seguridad, puntualizó que seguirá trabajando en la suma de esfuerzos con los municipios sin mirar colores partidistas, enfocados en atender las causas que originan la violencia, priorizando los sectores más vulnerables de las localidades de la Sierra, Tierra Caliente y Norte, enfatizo la mandataria estatal.

El trabajo que realizan la fuerzas armadas en la región norte y tierra caliente, para combatir la inseguridad fue reconocida por la mandataria estatal Salgado Pineda; por ello expresó que siempre ha existido una estrecha coordinación entre esas corporación y su gobierno con el objetivo de brindar seguridad a las familias de Guerrero y alcanzar la paz que tanto se requiere, reitero la Gobernadora. 

“Esta reunión de trabajo se realizó luego de presidir la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; así el representante de la Guardia Nacional en Guerrero; la Fiscalía General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, entre otros”.

De los alcaldes de las dos zonas tanto  de la norte como de tierra caliente, asistieron las alcaldesas de Cutzamala de Pinzón, Mayte Lucero Arce; de Pedro Ascencio de Alquisiras, Austreberta López; de Zirándaro de los Chávez, Tania Pacheco Duarte; de Tlalchapa, Tania Mora Eguiluz; de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Naucelia Castillo; así como los alcaldes de Teloloapan, Homero Hurtado Flores; de General Canuto Neri, Zesar Ortiz Torres; de Apaxtla de Castrejón, David Manjarrez Miranda; de Arcelia, Bulmaro Torres; de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario; de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares; de San Miguel Totolapan, Fredy Vázquez Palacios; de Tlapehuala, José Luis Antúnez y de Ajuchitlán del Progreso, Víctor Hugo Vega.

Ese es el liderazgo de Salgado Pineda, al encabezar en las regiones, reuniones de trabajo con todos los ediles, sean del color que sean, la prioridad es combatir la inseguridad para que llegue la paz, ya lo hemos dicho, el triunfo de estas estrategias de seguridad, comienza con la coordinación, con ello se avanza, paso a paso; mientras se hagan eventos aislados como el de Acapulco, el fracaso está anunciado y ahí están los resultados en ese puerto en los últimos días.

Chilpancingo… Acusan a funcionario municipal de que hostiga laboralmente a trabajadoras

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes del Sindicato Independiente de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SISPEG), Sección 5, protestaron este jueves en la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración Municipal (Sefinami) del Ayuntamiento de Chilpancingo.

La inconformidad se registró a las 10:30 horas, porque presuntamente Luis Daniel Pérez Marín, responsable del área de Ingresos, acosa laboralmente a una de las empleadas y agremiada a ese organismo sindical.

Los inconformes representados por Dioné Alicia Núñez Salgado, como secretaria general del organismo sindical, como muestra de inconformidad cerraron las oficinas de la Dirección de Ingresos.

Esto, en el área en la que están instaladas seis cajas de cobros de la Secretaría de Finanzas y Administración Municipal.

Eso generó que de las 10:30 a las 12:30 horas en esa área del Ayuntamiento de Chilpancingo no se realizará ningún tipo de cobro económico.

Dioné Alicia Núñez Salgado exigió a Pérez Marín que se dirija con respeto hacia una de las trabajadoras a la que ha maltratado, a la que presiona para que labore en días festivos y cuando tiene vacaciones.

Los dirigentes sindicales pidieron respeto por sus agremiados porque no los pueden estar acosando laboralmente.

Advirtieron que de insistir el funcionario municipal con sus actitudes de presión y hostigamiento laboral, cerraran el Palacio del Ayuntamiento.

El Gobierno de Guerrero impulsa el turismo en Ixtapa Zihuatanejo

Edvin López

*SECTUR Guerrero anuncia eventos en Ixtapa Zihuatanejo y Nuevo Vuelo Directo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Zihuatanejo

*Guerrero Culinario y Triatlón AsTri Ixtapa Zihuatanejo 2023 eligieron el destino como lugar sede

Zihuatanejo de Azueta, Gro. El Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda impulsa el turismo en Ixtapa Zihuatanejo a través de la conectividad aérea y la realización de importantes eventos.

Acompañado del presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas anunció en conferencia de prensa que, a partir del 2 de julio de 2023, habrá un nuevo vuelo de la

aerolínea Viva Aerobús que será directo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Zihuatanejo.

El nuevo vuelo tendrá tres frecuencias semanales los días martes, jueves y domingo.

Durante la conferencia se destacó que por primera vez se lleva a cabo el Festival Gastronómico “Guerrero Culinario”, con el objetivo de reunir a representantes de la gastronomía tradicional guerrerense y exponer el presente de la cocina de nuestro estado.

El evento cuenta con la asistencia de más de 2 mil personas que disfrutarán de la gastronomía guerrerense con degustaciones, chefs, cocineras tradicionales, maestros mezcaleros, historia, música y también habrá conferencias y otras actividades que iniciaron hoy y culminarán el 30 de abril.

Durante su intervención el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, señaló que con el apoyo del gobierno del estado se impulsan eventos para atraer más personas a Ixtapa Zihuatanejo.

En el segmento de turismo deportivo, se informó que se realizará la edición 38 del Triatlón AsTri Ixtapa Zihuatanejo 2023 que tendrá 1,700 participantes; la competencia se llevará a cabo el próximo 20 de mayo y contará con 120 participantes de la categoría elite.

Asistieron a la conferencia de prensa,  el Director Operativo la Oficina de Congresos y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelan Reyna; el Director General de Hoteles Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz, el Presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, A.C., Jesús García, el Presidente de de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (Canirac) Zihuatanejo, Antonio Meneses y el Director General del Hotel Barceló, Miguel Ángel López, entre otras personalidades.

CONCLUYÓ CON ÉXITO EL 2° FESTIVAL REGIONAL CULTURAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO CALENTANO EN ARCELIA Y SAN MIGUEL TOTOLAPAN

Edvin López

Arcelia, Gro.- Con una gran participación, concluyó el 2° Festival Regional Cultural de la Niña y el Niño calentano “Entre sombreros y huaraches”, en el municipio de Arcelia y San Miguel Totolapan, al que asistieron cientos de niños de los diversos municipios con motivo del día de la niñez.

El evento artístico y cultural organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura se realizó del 25 al 27 de abril en los municipios de Cutzamala de Pinzón Zirándaro, Coyuca de Catalán, Tlalchapa, Arcelia y San Miguel Totolapan, donde los niños presenciaron espectáculos artísticos y pasaron un rato lleno de sorpresas, sonrisas y alegría.

En el municipio de Arcelia en su tercer día de actividades se presentó el zanqueo y payaso, así como la participación de la niña Yulisa Mendoza Castañeda, el niño Jesús David Guerrero, quienes interpretaron temas musicales respectivamente, el espectáculo de “Clowntacuentos” a cargo de Manuel Maciel, la historia de “El niño y el quetzal” por la narradora oral Gisel Casas.

Por último, la música de “Los mestizos del Barrio”, con sus explosivos temas musicales infantiles, que hicieron bailar a chicos y grandes.

En San Miguel Totolapan se presenta el Grupo de Danza del Jardín de Niños “Ilusión Infantil” con la representación del Toro del Once, además de espectáculos musicales y de teatro.

NÁUFRAGOS RESCATADOS EN ACAPULCO LOGRAN REGRESAR A SU PAÍS

Edvin López

*Gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado, los seis pescadores sudamericanos rescatados en altamar, regresan a su lugar de origen

Acapulco, Gro.- Debido a las gestiones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el grupo de náufragos sudamericanos, 5 ecuatorianos y un colombiano, que fueron encontrados por la Secretaría de Marina (SEMAR) en las costas de Acapulco, finalmente logran regresar a sus países de origen.

Cruz Ernesto Chasin Muñoz, de origen ecuatoriano, señaló que el pasado 18 de abril, salieron a pescar frente a las costas de Ecuador, pero una tormenta les hizo perder el rumbo, quedando a la deriva durante horas hasta que fueron interceptados por la SEMAR.

“Ya compramos el vuelo para Ecuador, ya vamos para el aeropuerto, salimos 11:20 para nuestro país”, indicó Cruz Ernesto Chasin, quien agradeció las atenciones que recibieron por parte de la gobernadora Evelyn Salgado, quien en su administración ha priorizado el trato humano y digno para todas las personas, así como la preservación y protección de los derechos fundamentales.

De igual forma, agradecieron el apoyo de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales (SEMAI), por brindar ayuda alimentaria y de asilo, además de haber realizado el enlace con sus embajadas; cumpliendo los lineamientos que la gobernadora Evelyn Salgado ha trazado, de ser un gobierno sensible, humano y cercano a la gente.

Aprueban reformas a la Ley de Desarrollo Rural para el uso de prácticas agroecológicas

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado para que en el uso de tierras destinadas a la agricultura se apliquen prácticas agroecológicas, que reduzcan los procesos erosivos del suelo, a través de la rotación, intercalamiento o asociación de cultivos, coadyuvando a la disminución de afectaciones al cambio climático.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Fortunato Hernández Carbajal, integrante de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, destacó que con esta reforma se pretende mejorar el ordenamiento jurídico legal del estado para tomar como criterio fundamental la sustentabilidad agropecuaria, forestal, acuícola y pesquera, seleccionando técnicas que garanticen o incrementen la productividad, sin deteriorar el medio ambiente.

El legislador refirió que México, como país miembro de la Organización de las Naciones Unidas, en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible aprobó el documento denominado “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, que incluye 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.

Ante esto, expuso que deben adoptarse en Guerrero medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, y que la sustentabilidad sea el criterio fundamental para el fomento a las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y acuícolas.

“Quienes hagan uso productivo de los recursos naturales deberán seleccionar técnicas y actividades agropecuarias que garanticen la conservación o incremento de la productividad sin deteriorarlos, y de acuerdo con la aptitud y potencial natural de los territorios y las condiciones socioeconómicas y culturales de los productores”, abundó.

El documento aprobado establece que en el caso del uso de tierras para agricultura se considere la aplicación de prácticas preferentemente agroecológicas, que reduzcan los procesos erosivos del suelo y el mejoramiento de los mismos.

Además, cuando el uso sea pecuario, se deberá de asegurar la incorporación de las prácticas de uso eficiente del pastoreo, así como observar las recomendaciones oficiales sobre carga animal o, en su caso, justificar una dotación mayor de ganado; mientras que para la silvicultura se deberá establecer un plan de aprovechamiento y reforestación.

Intervenciones

El diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) participó con el tema “Nuestra responsabilidad legislativa de realizar propuestas sin ambigüedades, con motivos viables y socialmente aceptables”. Al respecto, externó que como legisladores al servicio del pueblo tienen el deber constitucional de desempeñar sus funciones con lealtad, compromiso y responsabilidad en la creación de leyes, iniciativas de reforma y adiciones y decretos que reflejen la realidad social y consideren los intereses de todos los sectores de la población.

La diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalba (PRI) intervino con el tema “La Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación y la correlación de sus resoluciones en materia política con apego al marco legal”. En relación con esto, explicó el procedimiento legislativo que sigue la designación de las autoridades instituyentes de los cuatro nuevos municipios de Guerrero, mismo que sigue su curso en la Junta de Coordinación Política y va en tiempo y forma.

Entrega ASE al Congreso el informe de solventación de observaciones hechas a entidades fiscalizadas

Boletín

CHILPANCINGO. Las presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputadas Yoloczin Domínguez Serna y Yanelly Hernández Martínez, respectivamente, junto al presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASE), diputado Jacinto González Varona, recibieron este jueves el “Informe que guardan las solventaciones de observaciones a las entidades fiscalizadas al cierre del primer trimestre del año 2023”, de manos del auditor superior del estado, Marco César Paris Peralta Hidalgo.

Al dar un mensaje en su carácter de presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, la diputada Yanelly Hernández Martínez indicó que el ejercicio de la rendición de cuentas es imprescindible para garantizar un sistema democrático que somete a escrutinio público las acciones de los servidores públicos.

Destacó, asimismo, que el trabajo que realiza la ASE es importante porque otorga certeza a las y los guerrerenses, al dar a conocer con estos informes cómo se ejecuta el recurso público y si está enmarcado en los planes y lineamientos de cada ente fiscalizable, para así poder cumplir con su responsabilidad.

En su oportunidad, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Jucopo y vocal de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE, externó que en coordinación con el auditor general se está avanzando puntualmente en el trabajo de fiscalización de los recursos públicos que pertenecen a las y los guerrerenses, prueba de lo cual es el informe que el Congreso recibió en este acto, y que es muestra del empeño y profesionalismo con que trabaja la ASE.

Por último, la legisladora llamó a la institución fiscalizadora para que de la mano con el Congreso sigan en la ruta de fortalecer las acciones de fiscalización y dar cumplimiento a sus atribuciones de vigilancia del buen ejercicio de los recursos por parte de las entidades públicas, que se traduzca en mayores beneficios en favor de la población.

En su oportunidad, el diputado Jacinto González Varona, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE, resaltó la importancia de este informe que da cuenta de todas las observaciones a la Cuenta Pública, mismas que están siendo atendidas para que en su momento se realicen los procedimientos administrativos y hasta penales contra los funcionarios públicos que no ejercieron adecuadamente los recursos públicos, y que tampoco atendieron oportunamente los requerimientos de solventación.

Finalizó diciendo que las y los guerrerenses merecen que sus impuestos sean transparentados y sean invertidos en acciones en beneficio de la colectividad, ante lo cual reiteró el compromiso de su comisión de seguir trabajando de manera coordinada con la ASE, en busca de lograr los más altos índices de transparencia.

Atestiguaron el acto las diputadas Gabriela Bernal Reséndiz, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y el diputado Ociel Hugar García Trujillo, secretaria y vocales de la comisión; los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez y la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier, secretario y vocales de la Jucopo, así como los auditores especiales de la ASE.

Salir de la versión móvil