INICIAN CONGRESO E IEPC LAS REUNIONES INFORMATIVAS PARA LA CONSULTA EN MATERIA ELECTORAL

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) iniciaron las reuniones previas informativas correspondientes a la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos en materia electoral, en relación a las reglas para postulación y registro de candidaturas  para el proceso electoral 2023-2024.

De acuerdo con la calendarización, las primeras visitas informativas iniciaron este sábado 22 de abril y se tiene contemplado llevarlas a cabo en 49 municipios de Guerrero que integran los nueve distritos electorales con población indígena y afromexicana.

El coordinador de la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso del Estado, Juan Salvador Susunaga Flores, informó que los equipos de trabajo de ambas instituciones recorrieron este sábado y domingo los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Mochitlán y Tepecoacuilco de Trujano, donde se explica a las autoridades municipales y al público en general en qué consiste la consulta.

También se recorrieron los municipios de Atenango del Río, Buena Vista de Cuéllar, Copala, Copallillo, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuautepec, Florencio Villarreal, Huitzuco de los Figueroa, Iguala, Igualapa, Juchitán, Marquelia, Omepetec, Mártir de Cuilapan, Quechultenango, Tixtla, Tlacoapa, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas.

Para el próximo 29 de abril se realizarán las reuniones previas informativas en los municipios de Alcozauca, Atlixtac, Eduardo Neri, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Malinaltepec, Metlatónoc, Tlalixtaquilla de Maldonado, Xalpatláhuac y Zitlala, mientras que el domingo 30 se llevarán a cabo en los municipios de Ahuacuotzingo, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Chilapa de Álvarez, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Cuetzala del Progreso, Huamuxtitlán, Olinalá, San Luis Acatlán y Tlapa de Comonfort.

Arriba a Acapulco el décimo noveno crucero de la temporada: Ms Borealis procedente de San Diego, California

Edvin López

*Con 1,444 personas a bordo que disfrutarán de la oferta turística de Acapulco

*El próximo martes, llegará otro crucero

ACAPULCO. La mañana de este domingo, arribó a la Terminal Marítima de Acapulco el décimo noveno crucero de la temporada 2022-2023.

El MS Borealis es un crucero con bandera de Bahamas que transporta a mil 444 personas a bordo; de los cuales 817 son cruceristas y 627 tripulantes, procedentes de San Diego California.

En la administración encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se ha impulsado la conectividad marítima internacional, haciendo sinergia con el gobierno federal y municipal para brindar gratas experiencias y las condiciones necesarias para que arriben los cruceros.

En medio de bailes folclóricos, la Secretaría de Turismo de Guerrero dio una cálida bienvenida y se congratuló con la llegada de este barco, porque la última vez que arribó al puerto de Acapulco fue en el año 2019, después de la pandemia y ahora, nuevamente vuelve y seguirá incluyendo a este destino para sus próximos itinerarios.

Durante este arribo se dio el relevo de capitanes, en el que el Capitán Rommel Pineda entregó el Barco al Capitán Víctor Stoica para continuar con la travesía hacia tierras centroamericanas.

El acto protocolario de intercambio de placas al Capitán de Tripulación Zlatin Dimitrov, se llevó a cabo con motivo del primer arribo del MS Borealis a Acapulco; dicho acto fue encabezado por el Vicealmirante Raymundo Sánchez López, Administrador Único de ASIPONA Acapulco, acompañado de Sergio Palacios Hernández, director general de Promoción Turística Internacional de SECTUR Guerrero y por el secretario de Turismo Municipal, David Horacio Abarca Rodríguez.

El crucero partirá hoy a las 18:00 horas con destino al Puerto Caldera, el puerto marítimo costarricense, la hora de partida es algo inusual, porque todos los cruceros de la temporada han partido a las 17:00 horas.

La Secretaría de Turismo estatal informó que el próximo martes 25 de abril, llegará el crucero número 20 de la temporada, el Norwegian Encore.

Parque Papagayo se convierte en espacio de cultura y recreación

Edvin López

*Inauguran exposición colectiva “La Naturaleza del Color” con más de 50 obras artísticas

ACAPULCO. Un espacio de cultura y recreación se ha vuelto el Parque Papagayo con la magna exposición pictórica colectiva “La naturaleza del color”, misma que exhibirá durante un mes más de 50 obras artísticas, entre pinturas y esculturas, en el centro social del parque.

La inauguración estuvo a cargo del director general del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, acompañado de la representante de la Secretaría de Bienestar Social, la directora general de Acciones Prioritarias y Gestión Social, Miriam Tenorio Velasco, así como el secretario de Turismo en la entidad, Santos Ramírez Cuevas, entre otras personalidades.

Al respecto, la representante de la Secretaría de Bienestar Social, Miriam Tenorio Velasco, felicitó al director Abel Luvio y resaltó que el parque se ha convertido en un lugar cercano a la gente; además que actualmente se observa un parque en mejores condiciones, limpio y con gran vida.

Abel Luvio Villanueva expresó en su discurso que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le ha dado instrucciones de convertir y transformar el parque Papagayo, no sólo en un espacio de recreo para las familias sino que sea un espacio de cultura para los jóvenes y todas las familias de Guerrero.

La artista y coordinadora de la exposición colectiva “La naturaleza del color”, Aza Evans expuso que son 10 diferentes autores con diversas propuestas, entre pintura, escultura y obra gráfica, aunque destacó que lo más reciente son las nuevas tendencias en color.

Manifestó que esta exposición de obras, son una muestra de muchas que se pretenden realizar en el Parque Papagayo, lo cual será para resaltar los trabajos de los maestros que exponen, así como también para generar más arte en espacios públicos, ya que aseguró “el arte puede transformar y nos invita a reflexionar”.

La exposición colectiva estará exhibida durante un mes con 50 piezas, en el centro social del Parque Papagayo y se pretende que sea itinerante en diferentes espacios públicos; sumando la invitación a otros artistas para que se integren.

Algunos de los maestros que exponen su obra estuvieron presentes en la inauguración, como Alexandra de la Rosa, una artista joven de 28 años quien presenta 2 fotografías y ha participado en cinco exposiciones colectivas; el maestro Rogelio Rendón Cabañas, artista plástico que cuenta con 8 piezas expuestas y Aza Evans, artista que presenta realismo y escultura.

Salir de la versión móvil