DIF Zihuatanejo realizó campaña de Podología

Yaremi López

El DIF Zihuatanejo que encabeza la Presidente honoraria Lizzet Tapia Castro en coordinación con La Escuela de Enfermería No. 2, División Post-Grado Diplomado de Podología, llevaron a cabo la primera campaña de Podología en las instalaciones de la unidad básica de rehabilitación(UBR), donde se atendieron un total de 100 pacientes  con afecciones relacionadas con los pies, como los juanetes, callos, espuelas de talón, dedos en martillo, fascitis plantar, uñas encarnadas, hongos en campaña totalmente gratuita.

De esta manera el DIF Zihuatanejo con la señora Lizzet Tapia al frente y con el apoyo del presidente Jorge Sánchez Allec amplía sus servicios para acercar los beneficios de salud a los azuetenses y de esta manera promover el bienestar social en las familias de Zihuatanejo.

Está campaña se suma a las que se estarán realizando de manera especial para niñas y niños, cómo son la campaña de salud bucal y la campaña de salud visual Veo..Veo, que forman parte de las celebraciones del mes de Abril para festejar a todos los zanquitas.

En riesgo de cerrar restaurantes en Ixtapa 

Víctor M. Alvarado 

El pasado fin de semana la ocupación hotelera alcanzó a superar el 80 por ciento, el problema es que el segmento de turismo que llega es de excursión y la derrama económica no va acorde con los niveles de reservación, incluso la mayoría llega con el paquete todo incluido, explicó el presidente del grupo empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz. 

Destacó que por lo menos en la zona comercial de Ixtapa, algunos negocios ya comenzaron a cerrar por la baja temporada y de continuar así, se habrán de sumar otros, porque una cosa es el índice de ocupación y otra la capacidad de gasto.   

Remarcó que para la industria restaurantera estos índices de ocupación no reflejan un ingreso importante, porque, independiente a que consumen en los hoteles, lo que les hace falta para comer lo consiguen en las tiendas de autoservicio. 

Dijo que como organización tienen años luchando porque desaparezca ese sistema de venta en el que se les incluye todo, pero hasta la fecha no hay resultado por lo que esa estrategia comercial solo beneficia a los hoteles. 

Por último, señaló que Ixtapa no tiene mayor atractivo, por eso es por lo que lo poco que pudieran traer los turistas para gastar, se distribuye en el centro de Zihuatanejo zona en la que si se ve movimiento en los negocios. 

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura cancha rehabilitada en escuela primaria Insurgentes

Yaremi López

*La obra beneficia a niñas y niños de al menos tres colonias de Zihuatanejo

Al continuar entregando resultados del trabajo realizado por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta durante los últimos cuatro años, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes  del Cabildo y directores municipales, el presidente Jorge Sánchez Allec acudió a la escuela primaria “Insurgentes” para inaugurar la rehabilitación integral de la cancha de basquetbol de dicho plantel, en beneficio de cientos de alumnos que habitan en las colonias Emiliano Zapata, Cuauhtémoc e Ignacio Manuel Altamirano.

En un mensaje dirigido a las niñas y niños que con su presencia le dieron realce al evento, el alcalde Sánchez Allec les reiteró su reconocimiento como los representantes del futuro de Zihuatanejo, enfatizando que “para nosotros, es un honor estar aquí en su escuela, y cuando digo nosotros, hablo de todos los que formamos el gobierno municipal”.

Abundó que para todos los integrantes del actual Ayuntamiento “es muy importante seguir dignificando el tema educativo, que es prioridad para este gobierno”, al tiempo de mencionar que ante la limitación de recursos, se han conjuntado esfuerzos con algunas asociaciones extranjeras, como es el caso concreto de la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, “para seguir atendiendo las necesidades de las instituciones educativas”.

Sobre la obra realizada en esta escuela primaria, el Ejecutivo municipal resaltó que “quisimos no venir a repararla, sino a hacer un trabajo integral, y la verdad es que hoy la hemos transformado, porque lo que queremos es que  tengan las mejores condiciones, porque hoy estas niñas y estos niños, ustedes chicos, van a ser el futuro de Zihuatanejo y necesitamos que se preparen bien, necesitamos que estén listos para afrontar los retos que traiga el futuro”.

Remarcó que todo lo que está haciendo el “gran equipo del gobierno municipal”, es con la única finalidad de que Zihuatanejo y sus escuelas sigan teniendo el avance que se requiere.

A todos los alumnos del plantel, los invitó para que el próximo sábado 29 de abril, a partir de las 5:00 de la tarde, estén presentes en la Unidad Deportiva Municipal para que disfruten del gran evento que ahí se va a desarrollar en conmemoración del “Día del Niño 2023”.

Por su parte la alumna Dasha Adara Texta Flores y el director del plantel, José Luis Ruiz Castellanos, reconocieron  que con el apoyo del gobierno encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec se pudo dignificar la cancha deportiva de este centro escolar, que es utilizada como patio cívico, además de agradecer la entrega de apoyos alimentarios por parte de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro.

El fracaso de Abelina López en materia de seguridad pública .

/Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Ningún gobierno puede solo contra la delincuencia, menos aquellos que no se coordinan con los demás órdenes de gobierno, es ahí el fracaso”.

La semana pasada, en Acapulco estuvo Marcelo Ebrard Casaubón, junto con la Presidenta de ese municipio Abelina López Rodríguez, en donde supuestamente pusieron en marcha, un programa que denominaron “Fuerza Acapulco”, en ese evento entregaron 100 patrullas, y 4 ambulancias a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pero sin la presencia de la Gobernadora del Estado, la Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, ni mucho menos estuvieron los integrantes de la mesa de coordinación para la paz. Ese es un error pues no fue un acto de verdad de combate a la inseguridad más bien fue acto de precampaña de Ebrard Casaubón, ya que para nadie es desconocido que la alcaldesa del puerto impulsa a la corcholata que destapó el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

De hecho ese nombre de fuerza por Acapulco, ya existió y fue en el gobierno Priista de Rubén Moreira Valdez, en Coahuila, “Fuerza Coahuila” pero allá su existió una verdadera estrategia para combatir la inseguridad, escribió un libro con Rubén Aguilar Valenzuela, que titularon “Jaque Mate al Crimen Organizado” en donde la pegaron la financiamiento a los grupos de la delincuencia organizada en ese Estado, aquí en Acapulco, lo lanzaron al “chingadazo” solo para vestir al canciller, sería bueno que Abelina, le diera una lectura para ver si así se le pega algo y lo ponga en práctica, de lo contrario esas patrullas solo van a adornar el puerto, pues lo colores son llamativos. No tienen ni la más mínima idea de lo que debe de ser una buena estrategia o un buen programa de combate a la delincuencia, desde lo local, así no se llega buenos resultados, al contrario, si están divididos y descoordinados la violencia avanza.

López Rodríguez, se ha visto rebasada en materia de inseguridad, de recolección de basura, del suministro del agua potable, los ciudadanos esperaban más de ella, pero ha mostrado su incapacidad para dirigir el puerto, si bien se vio bien el acto de entrega de las patrullas, lo que no se vio bien es que no se haya coordinado con los órdenes de gobierno que tienen la mesa de coordinación para la construcción para la paz, con todos los órdenes de gobierno. Fue un acto de precampaña anticipada en donde el que se vistió fue el canciller mexicano Ebrard Casaubón, en plena violación a la legislación electoral, ya que las autoridades en materia de seguridad no fueron convocadas.

Pero veamos los actos violentos solo en semana santa 2023, “Al menos 19 personas fueron asesinadas en diferentes hechos durante la Semana Santa en el puerto de Acapulco” más de un muerto por día, según el portal de N+ noticias, es decir el problema le reventó por todas lados, lo mismo que en las colonias populares, que en la costera “Miguel Alemán”, en las playas, en el centro, en las zonas rurales, en fin no ha sabido instrumentar una buena estrategia de seguridad, todo le ha salido mal, desde el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Publica, hasta el director de Saneamiento Básico, ese si es un verdadero fracaso en materia administrativa para el puerto y los porteños.

Bueno más tardaron en entregar las patrullas, que en que se les descubriera que esas no eran patrullas nuevas, sino más bien eran vehículos con más kilometrajes, además de ser rentadas y no compradas, según el periodista Francisco Flores Valdez, del portal de noticias rebelde, en donde da a conocer que esas patrullas son rentadas a una empresa que la propia Secretaría de la Función Pública, esta inhabilitada para que los gobiernos, pueda contratar servicios con ellos, por 45 meses, la empresa es Casanova Vallejo S.A. de C.V., propiedad el empresario Carlos Echenique, según fue sancionada por la dependencia federal porque incumplió con las obligaciones contraídas en el contrato AD-CS-DNAF-SRMS-024/2022, que tenía como objeto el Servicios de Arrendamiento Integral de Vehículos Terrestres, Ambulancias , para Unidades Médicas del ISSSTE a nivel Nacional, por lo que causo al instituto un daño, según el reporte del periódico Eje Central de fecha 14 de noviembre del año pasado, según se lee en el artículo.

Según las denuncias en los medios de comunicación de los Regidores de oposición, esa licitación para la contratación no fue licitada, (no pasó por la aprobación del cabildo) tal como lo marca la ley, por lo que también se incumplió por la alcaldesa esa parte que le obliga la Ley de Adquisidores, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por lo que tampoco cumplió con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y demás disposiciones aplicables, tampoco se cumplió con los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez e imparcialidad para satisfacer los objetivos a los que fueren destinados, los recurso que se utilizaron en este contrato, tan solo porque la ley les obliga a licitar ese contrato por el monto que se pagó, además de que a través de la autorización del cabildo debió haber sido aprobado y autorizado ese gasto, además de su comité de adquisiciones que deben de tener instalado.

Por todos esos errores, su falta de conocimiento de que los obliga la legislación de adquisidores y de materia hacendaria, dan como resultado el fracaso de su gestión, la intención es buena no se niega, pero la estrategia es mala.

Aprovechar un acto administrativo como es poner en marcha una estrategia de seguridad, y aprovecharlo para posesionar a un aspirante al cargo de candidato a la Presidencia de México, ese es otro error; la falta de coordinación con las demás autoridades, como si ella pudiera sola, es otro error no tan solo administrativo, sino político, porque esto quiere decir que aunque no pueda con la inseguridad, quiere y desea trabajar sola o irse por la libre, aun con los números en contra que son negativos y están en rojo, el puerto es inseguro, no existe una buena estrategia para parar la delincuencia, sola no puede ni podrá.

La alcaldesa da un mal mensaje, utilizando una estrategia de seguridad, para un acto de proselitismo político, es lo que la reprueba, su gobierno es fallido, porque no tiene una clara estrategia para parar la delincuencia, si bien le corresponde la prevención pero hasta el momento no ha dado resultados.

Pobres de los porteños, ellos son los que pagan las consecuencias de no tener un buen alcalde, eso desnuda la mala estrategia y la falta de coordinación, los asesinatos no han parado, aun con la 100 patrullas, eso muestra y prueba que la estrategia es fallida, hasta cuando se dará cuenta la alcaldesa que así no se combate al crimen organizado.

Producir mezcal alivia la economía familiar en el norte de Teloloapan

IRZA

Teloloapan, Gro (IRZA).- En temporada de “secas”, cuando por la ausencia de lluvias no se pueden desarrollar cultivos tradicionales como el del maíz, los campesinos del norte de este municipio, como es el caso de la comunidad “El Calvario”, se dedican a la producción de mezcal luego de cosechar el agave o maguey.

Así, en “las secas” las familias de campesinos con la producción de mezcal se hacen de recursos para su sobrevivencia.

Don Jesús Sandoval Erazo tiene una pequeña fábrica de destilación de mezcal en el centro “El Calvario”. Narra que desde hace una década su familia ha alternado la actividad agrícola, de la siembra de maíz y otros vegetales, a la fabricación “de agua de las verdes matas”, el mezcal.

Explicó el proceso de trabajo en su fábrica: “se hace la primera destilación, luego viene la segunda destilación y se llama la refinada; se despedaza el maguey y se saca el primer producto, es la primera destilación del mezcal”.

Abundó que en la segunda destilación “sale el producto que llamamos refino, el mezcal y lo que llamamos colas, el refino es de 90, 85, 70 grados y se viene bajando a 50, 40 y las colas que quedan en 30 grados”.

Sandoval Erazo refirió que “hay muchas familias que se dedican a la producción de mezcal, siempre ha habido mezcaleros, se ha detallado la producción, se busca que haya calidad”.

Informó que su familia produce al año o por temporada “2 mil litros de mezcal, a la mayoría de los que sacamos mezcal vienen a comprarnos, no hay cliente preferido, vienen a comprarnos”.

Jesús Sandoval explicó que en su caso tuvo que invertir para poder envasar el producto y comercializarlo, “debemos de tener una presentación adecuada, buen producto tenemos pero necesitamos el apoyo de las autoridades en nuestra actividad comercial”.

Añadió que el litro de mezcal lo venden en 250 pesos y cuando se escasea a 300 pesos: “la venta del mezcal en el caso de nosotros como mezcaleros nos sirve para subsistir en la economía familiar, no es negocio, ahorita en temporada de secas nos dedicamos a la producción de mezcal”.

Anuncian jornadas de protestas… Se cumplirán 8 años y 7 meses de la desaparición de los normalistas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, anunciaron “acción global de protestas” número 103 para exigir la presentación con vida de sus hijos y castigo a los responsables de esos hechos.

En esta ocasión la jornada de movilizaciones iniciará este martes, cuando encabecen una reunión con organizaciones sociales de Guerrero en el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Chilpancingo.

Para el miércoles 26 de abril se tiene programada, como cada mes, una marcha en la Ciudad de México, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Benito Juárez.

El jueves 27 de abril colocarán ofrendas florales en Iguala, en las estelas que se construyeron en los lugares en donde asesinaron a 3 normalistas la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.

El Comité de madres y padres aseveró: “somos merecedores de la verdad y la justicia y por ellas continuamos en la lucha. Sabemos que cuando no defendemos nuestros derechos se pierde la dignidad y la dignidad no puede ser negociada”.

Estos eventos se llevarán a cabo al cumplirse 8 años y 7 meses de la desaparición de los 43 normalistas.

ASISTE EVELYN SALGADO A LA CEREMONIA POR EL 109 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DEL PUERTO DE VERACRUZ

Edvin López

*La gobernadora honra la memoria de quienes dieron su vida por la Patria y refrenda su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias de Guerrero

Acapulco, Gro.- Durante su participación en la Ceremonia Conmemorativa al 109 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda honró la memoria de quienes han dado su vida por la defensa de la Patria y refrendó el compromiso absoluto de seguir trabajando de la mano con las instituciones, para fortalecer las tareas de construcción de la paz, de reconstrucción del tejido social, de la generación de bienestar para las familias de Acapulco y para las familias de Guerrero.

“Por eso hoy los honramos con la memoria, pero también los honramos con la acción. Con la memoria, para nunca olvidar de dónde venimos, nuestras raíces, nunca perder de vista nuestra historia, que nos motiva y que nos empuja todos los días a salir adelante. Con la acción, para llevar a la práctica los más altos valores navales, siempre navegando por lo correcto, con honor, con deber, con lealtad y con patriotismo; valores que siempre han distinguido a esta gran institución de la Marina Armada de México”, dijo.

En el acto realizado en la explanada de las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, la gobernadora expresó su reconocimiento al Ejército, la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales, así como todas las instituciones, que desde sus diferentes trincheras trabajan de manera incansable, con valentía, transparencia y honestidad.

De igual manera, pidió tener siempre presente que, “somos hijas e hijos de esta tradición, que nuestra historia nos obliga a seguir adelante, a fortalecer nuestras instituciones, a valorar a quienes nos antecedieron y a trabajar de manera incansable siempre en beneficio del pueblo de Guerrero”.

En su participación, el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila leyó el mensaje oficial alusivo a esta fecha del secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, en donde resaltó que esta conmemoración se resume en un gran valor patrio. “A 109 años de la heroica defensa del puerto de Veracruz, el honor, deber, lealtad y patriotismo que impulsó a los marinos navales al amparo de la Patria, siguen intactos. Valores que son el faro que guía el actuar de las y los integrantes de nuestra institución”, dijo.

Durante el acto, la gobernadora dio lectura a la lista de héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar. En tanto que la alumna de tercer grado de preparatoria de la Universidad Autónoma de Guerrero, Angely Salmerón Oscuro recitó la poesía Heroica Escuela Naval.

También se llevó a cabo la entrega de citación a nueve elementos, en representación del personal naval perteneciente a esta jurisdicción, por su relevante participación en la Jornada de Atención Médica en lugares de difícil acceso.

Asistieron a este evento el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Yanelly Hernández Martínez; la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el administrador general para el Recinto Portuario de Acapulco, Raymundo Sánchez López.

Alarma en el Cbtis 134 por un alumno presuntamente armado, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Elementos de la Guardia Nacional, de la Policía del Estado y de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron un operativo en las instalaciones del Cbtis 134 de esta capital, tras recibir el reporte de que un alumno ingresó con un arma de fuego a la institución.

Directivos de la escuela de Educación Media Superior negaron el paso a medios de comunicación y se limitaron a emitir un comunicado declarando “falsa alarma”.

Pero fueron los propios estudiantes quienes, alrededor de las 9:30 de la mañana, hicieron la denuncia porque fueron testigos de que uno de sus compañeros les mostró una pistola en el receso escolar.

Después del reporte anónimo al 911, policías estatales, elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado se trasladaron al Cbtis 134, localizado en la lateral del bulevar Vicente Guerrero, ubicado al sur.

Realizaron la búsqueda del alumno, pero no lo encontraron porque el joven ya había abandonado la escuela.

Y operativo registrado en el carril sur-norte del bulevar alertó a padres de familia de la institución, quienes buscaron comunicarse telefónicamente con sus hijos y algunos se trasladaron al plantel.

Mientras se realizó el operativo, que duró aproximadamente 40 minutos, la seguridad privada impidió el acceso de reporteros, por instrucción de la Dirección de la escuela.

Más tarde emitió un comunicado en el que cita que la denuncia se hizo después de que un alumno amenazó a otro en el “exterior” del plantel, aún y cuando quienes hicieron la denuncia reportaron que el hecho ocurrió adentro de la institución.

El documento precisa que después de que las autoridades hicieron una búsqueda en el interior y la periferia de éste, “tipificaron esta llamada como falsa alarma”.

Concluye diciendo que las actividades dentro del plantel continuarán llevándose a cabo con normalidad y que todo el personal “estará atento a cualquier indicio que se tenga que atender”.

ES PRIORITARIO PARA EL CONGRESO FOMENTAR EL DEPORTE: YOLOCZIN DOMÍNGUEZ

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, externó la importancia de fomentar desde el Congreso del Estado el deporte entre los jóvenes.

Entrevistada tras haber inaugurado el Primer Torneo Estudiantil Femenil, en el que participaron diversas escuelas de nivel medio superior, la legisladora dijo que el deporte no solo trae beneficios en cuanto a la convivencia armónica entre las personas, sino que también ayuda en el tema de la salud y la prevención de enfermedades, pero sobre todo, permite que los jóvenes se ocupen en actividades sanas, en lugar de ocuparse de cuestiones negativas.

Dijo que es la propia ciudadanía la que busca apoyo para el deporte, y desde el Congreso las diputadas y los diputados ponen su mejor empeño para impulsarlo.

Domínguez Serna inauguró el Primer Torneo Relámpago Estudiantil Femenil de Futbol, en el que participaron estudiantes de diversas escuelas de nivel medio superior de Acapulco, resultando triunfador el CBTIS 41, en una competencia reñida con el equipo del COBACH 32.

El encuentro se llevó a cabo este sábado en el Parque Papagayo de Acapulco, y participaron también Prepa 2, Conalep 1, Cbtis 14, Bachilleres 16, 7 y 2, entre otras instituciones educativas.

Capacita IMSS Guerrero a elementos de seguridad de instalaciones en Acapulco

Boletín

Personal de seguridad de Protección Federal recibió capacitación en cultura del Servicio, Buen Trato, Derechos Humanos e Igualdad de Género, a fin de que adquieran los conocimientos y se apliquen en el trato diario a las y los usuarios de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Por dos días, en el Centro de Capacitación y calidad del IMSS-SNTSS, el personal de Protección Federal que custodia la sede del IMSS en Guerrero, la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, y el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero,” recibieron esta importante capacitación, de instructores del Instituto, con lo que también se contribuye a elevar la eficiencia del servicio que otorgan.

Salir de la versión móvil