En este periodo vacacional de Semana Santa 2023, en playa Larga y Blanca de Zihuatanejo, turistas y habitantes ingresaron una decena de vehículos automotores como cuatrimotos, racers y camionetas; a pesar que el reglamento de uso de playa y el bando de Policía y Buen Gobierno lo impiden, por el riesgo que representa a bañistas y al entorno ecológico en general.
De acuerdo con información de la Policía Municipal Preventiva, en todas las vacaciones se recibieron reportes de la entrada de hasta 12 unidades, mismas que en su momento, algunas fueron desalojadas y otras lo hicieron por su cuenta al apreciar la presencia policial.
Pese a estos operativos y aún cuando existen letreros que llaman a no realizar estas prácticas, las personas no entienden y siguen con lo mismo; poniendo en la vida de niños y adultos que acuden a pasar un día en la playa; e incluso la vida misma de los conductores, quienes manejan a exceso de velocidad y corren el riesgo de sufrir un accidente.
La presencia de esos vehículos también impacta al entorno, contaminando la arena o el mar con los residuos químicos o destruyendo nidos de huevos de tortuga golfina; aunque se requiere un reforzamiento en la seguridad, lo mas importante es hacer conciencia y que estas personas entiendan que, no se gana nada haciendo esto, los riesgos con mayores.
Derivado de un reporte de falla en el colector sanitario principal, el gobierno que encabeza el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo rehabilitaron el colector principal de la red de drenaje de Pantla, un beneficio para los más de 4 mil habitantes que contempla la comunidad.
Luis Fernando Salas Reyes, director de la CAPAZ indicó que inicialmente la problemática parecía ser menor, pues empezó siendo una solicitud de apoyo para retirar el taponamiento de la línea sanitaria, no obstante, una vez atendido el reporte y después de reincidir las afectaciones, la dependencia a su cargo identificó que se trataba de una red colapsada por el cumplimiento de su ciclo de utilidad.
Explicó que con el apoyo de maquinaria pesada, materiales y mano de obra, se programaron los trabajos para sustituir 33 metros líneales de tubería de asbesto de 12 pulgadas, que conformaba parte del colector principal que deriva las aguas residuales a la planta de tratamiento de Pantla.
Estas acciones se suman a las diferentes obras que se han podido realizar en la comunidad, gracias al apoyo total de la administración que preside el Lic. Jorge Sánchez, como es el remozamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales y el apoyo permanente a la junta local de agua potable.
Luis Fernando Salas concluyó que la CAPAZ está trabajando de manera permanente con cada comunidad del municipio y que al igual que Pantla, la mejora continua de servicios se está dando en todos los contextos de Zihua.
Prestadores de servicios náuticos dieron a conocer que en lo que va del periodo vacacional de Semana Santa 2023, ha sido regular la afluencia de visitantes que utilizan estos artefactos, sin embargo esperan cerrar mejor con el último fin de semana.
El encargado de los deportes acuáticos “El Payta”, Armando Gutiérrez Sánchez, explicó que la presencia de visitantes en sus negocios ha sido entre un 60 0 70 por ciento; cifra que es baja, en comparación con años anteriores.
No obstante, están conscientes que hay un mejoramiento tras la etapa crítica de la pandemia del Covid-19; desde entonces no ven una ganancia neta, pero han podido superar las deudas y mejorar sus equipos.
Armando Gutiérrez celebró que hasta el momento no se han registrado accidentes en las diferentes atracciones acuáticas, no solo en Bahía El Palmar, sino en todo el destino en general, lo cual habla bien del servicio que presta este sector.
En los balnearios se ofrece a los visitantes el servicio de bananas, donas, motos acuáticos y parachute, con precios accesibles al alcance de todas las familias.
Con esta acción se apoya a decenas de integrantes del sector femenil en el desarrollo de proyectos de negocios
El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, representantes del Gobierno de la República e integrantes del Cabildo, inauguró este jueves en el Auditorio Zihua la Jornada de Capacitación Local para Mujeres del “Fondo Ellas”, auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país, que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta, a través de la dirección de Desarrollo Económico, gestionó para apoyar a integrantes del sector femenil que ya trabajan en diversos proyectos de negocios o están interesadas en emprender nuevas actividades generadoras de economía en esta zona del estado.
En dicho evento, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que “hoy estamos buscando la paridad, hoy necesitamos que existan las mismas oportunidades para los hombres y para las mujeres, hoy necesitamos seguir avanzando de manera importante, por eso es importante que nos involucremos todos, el gobierno federal, el gobierno del estado, la Iniciativa Privada, el sector educativo”.
Reconoció que como resultado de la gestión realizada ante la SRE por la directora de Desarrollo Económico del municipio, Evelyn Valdovinos Leyva, representantes de la dependencia federal trajeron este taller de capacitación, “pero sobre todo, para que se hayan organizado las mujeres emprendedoras, empresarias de Zihuatanejo y venir a capacitarse y fortalecer este importante rubro que es el tema de la economía, el tema de ver cómo hacer para ir más allá”.
También el Ejecutivo municipal resaltó que “donde hay una mujer en un negocio, en una empresa, las cosas florecen mejor”, al tiempo de ejemplificar que en el caso del gobierno de Zihuatanejo, áreas de la importancia de Tesorería, Salud, Educación, Recursos Humanos y Planeación están a cargo de mujeres que hacen su trabajo con “una gran pasión, una gran entrega, una gran determinación”.
Por su parte la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, reconoció que a través del “Fondo Ellas” del PNUD y de la Cancillería Mexicana, se realizan “acciones muy positivas y muy certeras, acciones que nos van indicando que el trabajo en equipo es el trabajo que mejores resultados da”, remarcando que estas iniciativas tienen un solo objetivo, como es el empoderamiento de la mujer.
Abundó que todos los esfuerzos que se hacen en conjunto tienen la finalidad de abatir las condiciones de desigualdad existentes desde hace muchos años entre hombres y mujeres.
En un mensaje video grabado, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Martha Delgado Peralta, reconoció la gestión del gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec para traer este taller de capacitación a Zihuatanejo, y felicitó a todas las mujeres que decidieron participar en dicha actividad, que les ayudará en sus respectivos proyectos de negocios como emprendedoras.
*El secretario de Gobierno, se reunió con comisarios y comisariados de la Sierra para darle seguimiento a sus demandas
Acapulco, Gro.- En seguimiento a la atención de las demandas de 43 comisarios y comisariados de los municipios de Gral. Heliodoro Castillo y Ajuchitlán del Progreso, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se reunió con una comisión de habitantes, encabezados por Abelino Ontiveros Álvarez para el desahogo de su pliego petitorio.
Durante el diálogo, campesinos dieron a conocer las necesidades de sus comunidades, principalmente en materia de salud, educación e infraestructura carretera, y manifestaron ante las autoridades estatales que “nunca habían recibido una atención de este tipo por parte de autoridades de ningún gobierno”.
En las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero (PROTUR), se dio seguimiento a los 16 puntos expuestos por la comisión de pobladores de la sierra de Guerrero, generando acuerdos favorables como, el inicio de los trabajos de rastreo para la rehabilitación de caminos, así como la entrega de material para el techado de bodegas para el resguardo del fertilizante.
También, se estableció el compromiso de coordinar esfuerzos con la federación para realizar las gestiones necesarias para que quienes no salieron convocados este año en la entrega de fertilizante y cuenten con los requisitos, sean incluidos para el próximo año. Así como la instalación de una ventanilla especial en la comunidad de Campo Morado por parte de la Sagadegro.
En su intervención, Reynoso Núñez planeó que el Gobierno estatal está muy interesado en sentar las bases para la autonomía de esta región, abasteciendo de lo necesario a la población, acercando los programas sociales estatales y federales, para detonar la autosuficiencia y el desarrollo de las comunidades campesinas y productoras.
En esta reunión también participaron, el director general de gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros y el delegado de gobierno de la región de la Costa Grande, Juan Méndez Nogueda.
– “Nos pidieron el apoyo para salir del estado, se les otorgó. Ellos pidieron salir de aquí, y ya no están en el estado”, informó el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez
Acapulco, Gro (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, confirmó que un grupo de personas desplazadas por la violencia de la localidad Las Ventanas, de la sierra de Coyuca de Catalán, abandonaron ya Guerrero.
Cabe recordar que estas familias salieron de Las Ventanas, en diciembre del 2022, hacia Xaltianguis, en este municipio porteño, donde volvieron a ser víctimas de la violencia recientemente.
Estaban refugiadas en la colonia El Pantano, en Xaltianguis, en donde fueron presas de un ataque armado que dejó un saldo de tres muertos, entre ellos una menor de 15 años y tres lesionados.
A raíz de estos hechos, las 35 personas, en su mayoría mujeres y niños, fueron trasladadas a Atoyac de Álvarez, región Costa Grande.
En ese municipio costeño se solicitó al gobierno estatal su intervención por estas personas, pero también ante el temor de que el crimen organizado se hiciera presente.
Ludwing Marcial Reynoso indicó que los propios desplazados pidieron ayuda.
En entrevista, dijo: “ellos pidieron salir y se les apoyó para que pudieran trasladarse. No eran 14 (como se dijo al principio), eran más, unas 35 personas. Ya no están en Guerrero a petición de ellos mismos”.
El funcionario estatal, por razones obvias, no precisó hacia dónde emigraron, pero informó que el gobierno estatal les brindó todo el acompañamiento para que salieran del estado, ante el temor de que volvieran a ser víctimas de la violencia.
“Nos pidieron el apoyo para salir del estado, se les otorgó. Ellos pidieron salir de aquí, y ya no están en el estado de Guerrero”, remarcó.
– Porque dijo que “Sembrado Vida” es un engaño, refiere
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC), de la comunidad de Orcasitas, municipio de San Luis Acatlán, región de la Costa Chica, detuvieron este jueves al director y editor del semanario Prensa del Sur, Bertín Chino González.
De acuerdo con información que circula en redes sociales de internet, el periodista fue detenido por los comunitarios porque en una transmisión vía Facebook exhibió que el programa federal “Sembrando Vida” es un engaño, lo que intentó probar con las imágenes de un vivero que está en el olvido.
Luego, Bertín Chino informó a través de un mensaje de texto por WhatsApp que por hacer una transmisión en la comunidad antes citada, la Policía Comunitaria de manera violenta lo detuvo, luego de que se encontraba trabajando en su domicilio.
“Mi pecado es trabajar e informar a los ciudadanos; más de 20 años he trabajado como periodista y nunca había sido detenido por informar”, citó en un texto Bertín Chino González.
Expuso que en esta ocasión “el comisario municipal de Orcasitas, Ángel Morales Agustín, fue quien pidió a los comunitarios que lo detuvieran: “me detuvieron sólo por decir la verdad de lo que está pasando en esa comunidad con el programa “Sembrando Vida”.
El periodista hizo responsable de lo que suceda, a él y a su familia, al comisario municipal de esa comunidad, Ángel Morales Agustín, porque fue él quien le envió a la Policía Comunitaria para que lo detuviera y que amenazan con mantenerlo cautivo para “reeducarlo”.
– Lo realizan con embarcaciones de asalto tipo Zodiac
Acapulco, Gro (IRZA).- Como parte del reforzamiento a la seguridad en la zona turística, con un grupo de operaciones especiales de 21 efectivos de la Guardia Nacional se realizan patrullajes con embarcaciones de asalto tipo Zodiac en la bahía del puerto.
Con esta operación, en tres embarcaciones equipadas para dar respuesta inmediata, el equipo anfibio de la GN brinda seguridad a las motos acuáticas y lanchas de recreo.
El segundo subinspector de la GN, Manuel de Jesús Robles Ramírez, explicó que toda la franja turística está vigilada en diferentes recorridos durante el día, con patrullajes en apoyo al turismo nacional e internacional “y las demás autoridades”.
Precisó que los recorridos comprenden toda la bahía de Santa Lucía, brindando mayor atención a las playas más concurridas como las de Caleta, Caletilla, Papagayo, Icacos y la Isla de la Roqueta.
De los 21 elementos, en cada bote aproximadamente van cinco, y los demás se encuentran en la base como respaldo para cualquier situación que se presente.
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Representantes del Movimiento por la Democracia en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el ex diputado federal Rubén Cayetano García, anunciaron la conformación de un movimiento por el rescate de la democracia en la Máxima Casa de Estudios, ante el intento de reelección de Javier Saldaña Almazán como rector.
Los opositores a la actual administración central de la UAGro informaron que el sábado 6 de mayo a las 10 de la mañana realizarán una marcha que partirá del monumento a Nicolás Bravo “El Caballito” al de los caídos del 60, ubicado en la alameda Francisco Granados Maldonado.
En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Delegación 17 del SNRP, señalaron que decidieron iniciar una nueva etapa de lucha para que en la Universidad haya democracia “y se terminen prácticas que impiden que los procedimientos para elegir rector sean libres y auténticas, como lo ordena el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Román Ibarra Flores, Silvia Alemán Mundo, José Luis Traín, éste aspirante a la Rectoría, y otros universitarios, celebraron que en el 2021, con el cambio de gobierno federal, el país vivió un avance democrático que los inspira a seguir construyendo la democracia en todos los ámbitos de la vida pública.
Acusaron que es “público y notorio” que en la UAGro “no hay democracia, se realizan procedimientos a modo para sucederse en los cargos quiénes se creen dueños de la Universidad, y nosotros no podemos permanecer ajenos”.
Ibarra Flores destacó que en necesario el “rescate de la Universidad, de la mafia que se ha apoderado de ella; una mafia de ambiciosos vulgares, violadores de derechos constitucionales y humanos, encabezada por Javier Saldaña Almazán, el dictador y cacique se ha apoderado de la Universidad Autónoma de Guerrero desde hace 10 años, acabando con la democracia”.
A casi un mes de la elección del rector, también llamaron al pueblo de Guerrero a manifestarse por el rescate de la democracia en la Universidad, y criticaron “el caciquismo” que se ha enquistado en de la UAGro, comprando la dignidad de los universitarios como una mercancía, “así como compró el grado de Maestro Emérito, porque nunca ha dado clases en la Universidad”.
Reiteraron que la convocatoria para la elección de rector “es antidemocrática, autoritaria y caciquil”, por lo consideraron que es necesario movilizarse para evitar que Javier Saldaña sea rector por tercera ocasión.
– Las obritas que ha hecho, de pésima calidad, afirman
– Las autoridades rurales se reunieron con diputadas
Chilpancingo, Gro (IRZA).- El gobierno de Norma Otilia Hernández Martínez dejó sin obras y sin la introducción de servicios básicos a las comunidades rurales de Chilpancingo en el presupuesto de egresos de este 2023, y las contadas acciones de beneficio colectivo que realizó el año pasado son de entre “pésima y mala calidad”.
La denuncia fue unánime por al menos 20 comisarios de las más de 40 localidades rurales del municipio que este jueves se reunieron con las diputadas de Morena, Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de Junta de Coordinación Política, y Jessica Alejo Rayo, representante del distrito 01, con sede en Chilpancingo.
Durante el encuentro efectuado en la explanada Benito Juárez de la sede del Congreso local, los comisarios rogaron a las diputadas que visiten sus localidades para que verifiquen el olvido de la administración de Hernández Martínez.
Eustasio Aquino Godínez, de Petaquillas, dijo: “ojalá se diera la vuelta con la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda), que es la puerta principal del puerto de Acapulco y al río Azul, abajo del puente elevado es un cochinero”.
Dijo que en reiteradas ocasiones ha solicitado a la alcaldesa Hernández que envíe una brigada de “bacheo” a su localidad, petición que no ha sido atendida a cabalidad.
Afirmó cuando las brigadas del Ayuntamiento fueron a bachear a Petaquillas, resultó que en dos meses se volvieron a presentar los baches pues “el asfalto se reventó”, pero eso sí, esa pequeña obra “costó arriba de 3 millones de pesos”, según la autoridad municipal.
Y fustigó: “es una porquería que están haciendo las constructoras que contratan, estamos olvidados también nosotros, licenciada”.
En ese sentido pidió la intervención de las dos diputadas para que les “abran las puertas” ante la gobernadora Evelyn Salgado y a su vez con sus funcionarios para pedir el Progreso básico de sus localidades.
Mardonio Hernández García, de Mohoneras, denunció que el Ayuntamiento no ha intervenido para dar manteamiento a la planta solar del sistema de bombeo de agua, por lo que llega muy poco líquido al tanque de almacenamiento.
La comisaria de Acahuizotla, Laura Téllez Pacheco, señaló que tienen muchas necesidades que no han sido atendidas. En su localidad, dijo, solicitaron como prioridades el mejoramiento del sistema de drenaje, agua potable, salud y construcción de puentes y carreteras.
“Nos dieron primero el agua por parte del Ayuntamiento, nos hicieron una obra de pésima calidad. Fue lo único que hace un año recibimos”, dijo y agregó que por eso bloquearon los sistemas de agua que surten a la capital para presionar a las autoridades para que corrigieran el desperfecto en esa única obra que les ha hecho el gobierno municipal en un año y medio de gestión.
A las diputadas les dijo que las autoridades municipales no atienden las prioridades de obra que solicita la población, como la ampliación del centro de salud en este año, y acusó que aprueban obras desde el escritorio.
La denuncia del resto de los comisarios fue similar: la falta de obras de desarrollo básico comunitario en la administración de la alcaldesa Hernández, y que las pocas que ha realizado son de deficiente calidad.
En entrevista, concluida la reunión, la diputada Jessica Alejó Rayo, informó que acordaron un segundo encuentro en el que invitarán a autoridades del gobierno estatal y las municipales.
“Todos estos reclamos van a ser escuchados, pero, además, buscando alternativas de solución”, dijo y admitió que la atención a la mayoría de las peticiones de los comisarios corresponde al Ayuntamiento que encabeza Norma Otilia.
“Por eso se les va a mandar citar (a las autoridades municipales) para que puedan dar de primera mano información qué tal vez nosotros no conocemos y qué tal vez sí están trabajando o accionando en esas peticiones”, indicó.
Alejo Rayo añadió: “Vamos a fortalecer la gestión de los comisarios, lamentó no haberlo hecho desde un principio, que este acercamiento se haya dado apenas, cuando pudimos haber avanzado muchísimo, sin embargo, hay una buena aceptación de todos en ponernos en coordinación para seguir gestionando obras para sus comunidades”.