Trabajo coordinado en seguridad mantiene a Guerrero en 8vo lugar por homicidios dolosos por entidad federativa

Edvin López

*Reconoce gobernadora Evelyn Salgado apoyo de las fuerzas armadas federales para mejorar la seguridad de los guerrerenses

*Arriban a Guerrero mil 750 elementos de la Guardia Nacional y fuerzas especiales de SEDENA

*Logra FGE vinculación a proceso de José Deibi “N” por homicidio calificado

CHILPANCINGO. Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con mandos de las fuerzas armadas y civiles dieron seguimiento al reforzamiento de la seguridad en Guerrero con el arribo de mil 750 elementos de la Guardia Nacional y de la Defensa Nacional que se suman a los trabajos para atender las zonas de atención prioritaria en el estado.

La mandataria estatal reconoció el apoyo de las instituciones de seguridad estatales y federales como la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, así como de la Marina, que ha permitido mantener a Guerrero en el Octavo Lugar a nivel nacional en delito de homicidio dolosos, alejado de los primeros seis lugares por entidades que concentran el mayor número de delitos en todo el país durante el primer bimestre del 2023.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó las gráficas delitos del fuero común por entidad federativa el periodo enero-febrero 2023, donde el estado de Guerrero, ocupa el Octavo lugar en homicidio doloso, resultado de la estrategia integral implementada en estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno.

En la sesión de trabajo, la Fiscalía General del Estado, informó que a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos Graves, se logró vincular a proceso a José Deibi “N” alias El Deibi por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de Fredid “N”, por los hechos ocurridos el 22 de agosto de 2022, en Chilpancingo de los Bravo.

Mencionaron que se presentaron los datos y elementos de prueba contenidos en la Carpeta de Investigación, los cuales fueron analizados por el Juez, quien declaró el auto de Vinculación a Proceso, con lo cual esta institución de procuración de justicia refrenda su compromiso con las y los guerrerenses en el combate a la impunidad.

Atestigua Semujer firma de convenio que celebran el INPI y CRAC-PC

Edvin López

*Coordinan acciones para prevenir uniones tempranas en municipios de la Montaña y Costa Chica

CHILPANCINGO. Se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración, entre el INPI y la CRAP-PC, el evento se realizó en las oficinas del INPI, donde el titular de esa dependencia, Manuel Vázquez Quintero y Raúl de Jesús Cabrera, de la CRAC-PC, acordaron emprender acciones de manera coordinada en favor de las niñas y mujeres de las regiones de la Costa Chica y Montaña.

Con este acuerdo permitirá desarrollar el proyecto de difusión, capacitación, prevención y la aplicación del Reglamento de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) del Estado de Guerrero. Se beneficiarán los municipios de San Luis Acatlán, Ayutla, Malinaltepec, Metlatonoc y Acatepec.

Al evento asistió la secretaria de la Mujer, Violeta Pino, quién agradeció la invitación de atestiguar la firma del convenio entre el delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el estado, Manuel Vázquez Quintero y el coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Raúl de Jesús Cabrera.

La titular de la Semujer, reiteró la disposición del gobierno del estado de continuar trabajando juntos en favor de los derechos de las mujeres, de las niñas y de la erradicación de la práctica de matrimonios de menores de edad, en un marco de respeto al sistema normativo de la CRAC, además reconoció la reforma al reglamento interno de la CRAC en la que se estable la prohibición y sanción de los matrimonios de menores de edad y destacó que desde el año 2022 los tres niveles de gobierno, en acompañamiento con organizaciones sociales implementan la Estrategia Integral por la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas en las regiones de la Montaña y la Costa Chica.

Al evento asistió, el subsecretario para el desarrollo Integral de los pueblos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán.

Salir de la versión móvil