Restauranteros refutan malos comentarios que hay en redes sociales  

Víctor M. Alvarado 

La empresaria restaurantera Rebeca Farías Salazar calificó como injustos los señalamientos que a través de redes sociales hacen algunos turistas que llegan a los establecimientos a querer utilizar las instalaciones sin consumir, desconociendo que, para poder montar esos espacios, hay un costo de operación. 

Explicó que quizá falte algunos cursos de capacitación al personal para que puedan explicar y concientizar a los clientes sobre la forma en la que se trabaja, y puedan comprender que no se trata de establecer un consumo obligatorio. 

Tampoco se puede permitir que lleguen, se instalen y no consuman más que un par de bebidas y permanezcan haciendo uso de las instalaciones; mesas, sillas, camastros, cabañas o toldos y baños durante horas, porque hay costos de operación que se deben cubrir y en ocasiones es eso lo que no se analiza por parte del cliente. 

Remarcó que hay turistas que quieren el servicio prácticamente gratuito y argumentan que tienen pagado sus alimentos en el hotel, mientras que hay más visitantes que buscan espacios y llegan dispuestos a consumir y no hay donde atenderlos. 

Lamentó que ante la población y las autoridades los empresarios suelen ser los malos, y para emitir un juicio no se consideran que desde muy temprano comienzan a prepararse para atender a los turistas, que invierten su dinero y tiempo, y que buscan una ganancia para poder mantener el negocio y los cientos de familias que dependen económicamente de estas empresas, por lo que simplemente y aunque parezca injusto, no pueden regalar el trabajo. 

Repunta nuevamente la ocupación en Ixtapa Zihuatanejo.

Yaremi López

*Rebasa las expectativas de ocupación en esta segunda parte del periodo vacacional.

*Continuan los reconocimientos para este destino de playa.

Este miércoles en el tercer día de la Semana de Pascua, segunda parte del periodo vacacional de Semana Santa, cuando los dias Lunes y Martes, la Secretaría de Turismo reportaba una ocupación de poco más del 50%, ayer Miércoles la ocupación  rebasó el 80% en Ixtapa Zihuatanejo. Por su parte el Gobierno municipal que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, continúa con el operativo para garantizar la seguridad y buen servicio al turismo a través de la CIVATIZ, que aglutina a personal de todas las áreas operativas.

En las zonas turísticas y en el centro de Zihuatanejo se notó el incremento de vehículos con placas foráneas en circulación, lo que significa que entre Jueves ,Viernes y Sábado habrá un crecimiento importante en la derrama económica que se sumará a los números logrados en la llamada semana mayor del periodo vacacional, siendo reconocido el destino por su limpieza de calles y playas, esto expresado constantemente por los turistas.

Cabe señalar que una gran mayoría de prestadores de servicios y restauranteros, le apuestan a esta segunda semana para lograr mejores ingresos.

A los reconocimientos que el destino ha estado recibiendo esta semana se sumó el que dió a conocer MVS Noticias al públicar que Ixtapa Zihuatanejo es uno de los destinos favoritos por los estadounidenses, esto como resultado del trabajo de promoción, mejora de la  infraestructura, el incremento de atractivos para los turistas y la calidad, calidez y servicio que todos los zancas ofrecen a los visitantes.

Disminuye accidentes relacionados al consumo de alcohol en playas

Isaac Castillo Pineda

En la presente temporada vacacional de Semana Santa 2023, ha reducido el número de incidentes acuáticos en los que se vean involucrados turistas que ingresan al mar bajo los influjos del alcohol u otras sustancias; lo que celebraron las autoridades porque hacerlo de esta manera incrementa el riesgo de morir ahogados.

El Director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, detalló que hasta el momento llevan más de 10 rescates de personas con complicaciones dentro del mar y ninguna presentaba ingesta de bebidas embriagantes.

Los resultados en cuestión obedecen en primer lugar a que hay más conciencia de los visitantes por no ingresar cuando ya tienen un nivel de alcohol considerable, además, gracias a los filtros en cada acceso, se controla mejor la cantidad de alcohol que ingresan las personas.

A eso se le suma el hecho que en este periodo vacacional se extendió el horario de servicio, de 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y si a esa hora todavía hay bañistas, los invitan a salir para evitar riesgos.

Las playas en donde más se han prestado rescates acuáticos en estas vacaciones es en playa Linda y El Palmar de Ixtapa, y no solo participa la corporación local, lo hace también la Marina y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado.

Turistas se suman a la colecta de Cruz Roja 

Víctor M. Alvarado 

Socorristas y voluntarios de la benemérita Cruz Roja delegación Zihuatanejo, continúan con la colecta anual y en esta ocasión realizan la campaña en la zona hotelera de Ixtapa, lugar al que también asignaron una ambulancia para asistir a los llamados de auxilio, explicó el presidente de la corporación Sanín Serna Nájera. 

Puntualizó que se comprometieron con los hoteleros para asignar una ambulancia en Ixtapa durante este periodo vacacional, coordinados con Protección Civil municipal y aprovechando el momento continúan con la colecta. 

Resaltó que no se ha desatendido los llamados de auxilio, puesto que aprovechan los instantes que pueden y con el mismo personal continúan la colecta y hasta el momento turistas se han sumado con sus aportaciones.  

Se necesita continuar con esta colecta y hacerla más grande, porque es alta la demanda que hay en la benemérita corporación y se requiere de la participación de todos. 

Durante el mes de mayo hay muchos días festivos y aprovechando las altas ocupaciones hoteleras, continuarán con esta estrategia para recabar fondos y seguir manteniendo el equipo en operación.   

Gobierno de Jorge Sánchez va cumpliendo objetivos de los programas alineados al PMD 2021-2024

Yaremi López

Durante  la primera sesión  ordinaria del presente año del Comité Municipal de Evaluación al Desempeño, desarrollada este miércoles en la sala de

Cabildos, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció el trabajo que directores y otros colaboradores del gobierno de Zihuatanejo de Azueta realizan para cumplir los objetivos de los programas alineados al Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, y los invitó a seguir haciendo su mayor esfuerzo para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las acciones de gobierno.

“Hoy llevamos a cabo la Primer Sesión Ordinaria del Ejercicio 2023 del Comité Municipal de Evaluación al Desempeño de Zihuatanejo de Azueta, donde conocimos las acciones realizadas en el año anterior y las programadas para el presente con la finalidad de seguir evaluando el desempeño de la administración y seguir avanzando juntos con mayores resultados”, expresó el alcalde Sánchez Allec.

Cabe hacer notar que en el mismo evento y a iniciativa del Ejecutivo municipal, se aprobó la incorporación a los programas evaluados por el mencionado Comité, las acciones que el actual gobierno municipal realiza en materia de fomento turístico y que han contribuido a posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo como el destino preferido para los visitantes nacionales y extranjeros.

Fuga de agua desperdicia miles de litros en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La mañana del ayer se averió un tubo de conducción de agua que abastece a los hogares de esta ciudad cafetalera provocando el derrame de miles de litros de agua.

Se desconocen las causas que propiciaron esta ruptura que quizá sea por la presión del agua y la tubería vieja pero lo cierto es que son demasiados los litros que se desperdiciaron y sin que nadie hiciera  algo por cerrar este desperdicio del vital líquido dejando escapar el vital liquido .

El desperfecto  fue  sobre la avenida Hermenegildo Galeana de la Colonia el Parazal, la avenida  conduce a la sierra cafetalera, unos metros del panteón central por la parte de atrás.

Muchos transeúntes y vehículos les tocó baño obligado al tener que pasar por este lugar donde el agua es demasiada y bien parece una fuente muy grande.

Al lugar llegó el personal de Capasma quien soluciono el problema de manera momentánea ya que la tubería de agua ya está muy vieja.

Premian a mejores productores de café en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El café de nuestro municipio es uno de los mejores a nivel nacional e internacional, así quedó demostrado durante el Certamen de Calidad del Café Atoyac, donde el café ganador del primer lugar, alcanzó los 88 puntos, y pertenece a Lorena Cuatemateco de Jesús, de la localidad de El Edén.

La presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que el segundo lugar con un puntaje de 87.5 lo obtuvo Marcelo García Hernández, de El Edén. El tercer Lugar con 87.25 puntos, fue para Marta Elena Mata, de Nueva Deli.

Señaló que la catadora Aracely Martínez Rodríguez, con gran trayectoria profesional, fue la encargada de hacer las diferentes pruebas de las cualidades de las muestras de cafés que participaron.

“Muchas felicidades a todas y todos los participantes en la edición 2023 del Certamen de Calidad del Café Atoyac”, dijo la alcaldesa.

Sube el precio de pollo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado  

ATOYAC. Comerciantes de pollo sin previo aviso subieron el pollo por lo que los consumidores amanecieron con la sorpresa de que cuesta ya 240 pesos de 220 que estaban.

 El precio del pollo amaneció a 240, en el mercado “Perseverancia” de esta ciudad cafetalera.

Los comerciantes señalan que las ventas  no son muy buenas y con este incremento podrían disminuir a un así lo subieron.

La pechuga de 130 subiría a 140 y 150, no todos los comerciantes de pollo tienen el mismo precio varía entre los 3 y 5 pesos por pieza.

Por su parte consumidores Juan García Solano y Tómas Garcia Longares   aseguran que es otro golpe al bolsillo porque todo está por la nubes “y cualquier rato nos tendremos que conformar con comer aire no tenemos dinero”.

Dijeron que la falta de empleo y la subida de los precios de ls canasta basica vienen a sumir mas en la pobreza a las personas.

Tierra Caliente, la región que la Gobernadora ha visitado 17 veces  

Trinidad Zamacona López

“Para tener un dato presente, en los primeros 100 días de gobierno de Héctor Astudillo Flores, se habían registrado 719 asesinatos en diferentes regiones del Estado de Guerrero, es decir tenía un promedio de siete homicidios diarios, así se reportó por el SNSP”.

En el último tramo de su gobierno, Astudillo Flores, se la llevó de “a muertito” pues se dio lo de la pandemia y con ello bajaron los actos criminales, y esto no porque su estrategia de seguridad pública haya sido exitosa, o como decía su slogan de campaña “orden y paz” sino todo lo contrario, su estrategia de seguridad fue fallida, los homicidios que se dieron en su gestión fue escandaloso, muertes de políticos en funciones, como el caso de ex Presidente de Pungarabato Ambrosio Soto Duarte; otros más en aspiraciones políticas como fue el caso de Abel Montufar Mendoza, quien fue arteramente asesinado, siendo candidato a un cargo de elección popular, (a quien por ciento le retiraron la seguridad pública) Ulises Fabián Quiroz, candidato al municipio de Chilapa, fue asesinado por un grupo armado cuando se dirigía a un mitin; entre otros más, entonces si señalamos todas las fallas no terminaríamos, la violencia no se puedo contener en su gestión, al contrario en el año 2017 se consideró el año más violento en el Estado de Guerrero, según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI) con 31 mil 174 de homicidios, siendo estos los estados más violentos el de México, Guerrero, Guanajuato y Chihuahua.

Tanto era su fracaso en materia de seguridad que llegó a declarar “pensar que en Guerrero desaparecería la violencia sería como decir que la Navidad ya no se celebraría el 24 de diciembre” la seguridad en ese sexenio fue fallida, no se puede negar por los datos que están registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública”. Además de que no detuvo a ningún líder criminal en la Tierra Caliente, los que generaban esos actos, solo se limitó a minimizar dichos actos. Dejó atrás su promesa de campaña en materia de seguridad pública “orden y paz”. Lo único que creció en esta administración fueron los negocios y las escuelas por la inseguridad.

Según las cifras del SESNSP en los primeros 4 meses del 2016, en su administración se registraron 692 homicidios dolosos en el Estado, y Guerrero según el sistema la entidad ocupó el segundo lugar en este delito con 23 homicidios por cada 100 mil habitantes, según la cifra. 

Lo mismo pasó en los sexenios de los ex Gobernadores, René Juárez Cisneros, (PRI) Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, (PRD) Ángel Aguirre Rivero, (Coalición PRD-MC-PT) en donde se registraron hechos violentos que marcaron estos periodos de gobierno.

En el de Zeferino Torreblanca, año del 2008, durante los tres años y cuatro meses de este periodo de  gobierno, habían ocurrido en la entidad 158 desapariciones forzadas, 44 secuestros y 909 asesinatos, para ese momento era incontenible la inseguridad.

El incremento de la violencia en la entidad en el gobierno Zeferinistas, se incrementó sobre todo en las regiones de Tierra Caliente; donde más se recrudeció la violencia fue en la sierra de Guerrero, en la comunidad de “El Bejuco” fueron asesinadas 11 personas, esto en el municipio de Coahuayutla.

En el 2009 se registraron más de 900 ejecuciones, según lo declarado por su secretario de seguridad pública, Juan Heriberto Salinas Altes, quien además reconoció que en las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente, eran una constante los secuestros y asesinatos.

En el sexenio del Perredista, Aguirre Rivero, tenemos la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidros Burgos” de Ayotzinapa, de los hechos más violentos en ese mandato del “Aguirrrismo” antes en su interinato tenemos el suceso del “Charco”

Todos esos hechos de violencia en esas regiones, Tierra Caliente, Costa Grande, Acapulco, fueron heredados, pero con el gobierno de la 4T, se está atendido desde las causas, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha visitado más de 17 veces la región de la Tierra Caliente, siendo la mandataria del Estado, la que más ha visitado esa región, eso representa el interés que se tiene por apaciguar esa región, no obstante de ser originaria de Iguala de la Independencia, pero con raíces de esa región.

En visita reciente el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al puerto de Acapulco, anuncio que visitará esa región de Tierra Caliente, para refrendar el apoyo a Salgado Pineda, en materia de seguridad pública.   

La mandataria estatal, ha dicho que el único pacto es con el pueblo, y que con los grupos que están fuera de la ley nada, eso es lo que hace diferente a este gobierno a los anteriores, combatir la delincuencia en todos sus niveles, y es lo que vemos que se está haciendo.

Se agrava la escasez de agua en Chilpancingo; se rompe la tubería del sistema Mochitlán

IRZA

– Más de cien asentamientos humanos los afectados

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La grave escasez de agua que se padece en esta ciudad capital en esta época de estiaje, se elevó al máximo debido a que ahora se averió una línea de conducción del sistema hidráulico de Mochitlán.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), informó que sufrió una ruptura de una extensión de dos metros de largo la tubería que es de 24 pulgadas de acero.

La paramunicipal indicó que ya se encuentra su personal realizando los trabajos de reparación correspondientes, pero que el servicio de ese sistema quedó suspendido.

“Solicitamos a la población su comprensión ante las molestias que la fuga de agua por ruptura les ocasiona, al tener que suspender temporalmente el suministro”, indicó la paramunicipal.

Además, señala que “los trabajos de la misma se realizarán en un periodo aproximado de 48 a 72 horas”.

Cabe mencionar con que la ruptura de esta línea de conducción del sistema Mochiltán, serán más de cien las colonias afectadas, mismas en las que la crisis por la escasez de agua ya se padece desde hace semanas.

Los asentamientos humanos afectados son: CNOP Sección A, B y C; Vista Alegre, Jardín los Pinos, Floresta, Elías Naime Nemer, José María Pino Suárez, PRT, Ignacio Manuel Altamirano, Ampliación Pino Suárez y Atlitenco Oriente.

También, Tierra y Libertad, Nuevo Horizonte, San José, Lomas de Chilpancingo, Cumbres, Barrio de San Mateo, Guerrero, Moctezuma, Los Puentes, Alianza Popular, Bordo de San Mateo, Lomas de Guadalupe, Ampliación Lomas de Guadalupe Rodolfo Neri y Lomas de San Mateo.

Además, Florida, Ampliación Florida, Atlitenco parte baja, INDECO, Cooperativa, Cuitláhuac, Unidad Magisterial, Fraccionamiento Eucalipto, Fraccionamiento Valle Esmeralda, Temixco II, Ampliación San Miguelito, Ampliación Unidad Guerrerense y 16 de Septiembre.

Igual la Anáhuac, Atonzahuilco, Villas del Roble, Los Girasoles, Cooperativa IV Sección (Los Manantiales), El Tomatal, Las Américas, Insurgentes, Almolonga, 21 de Marzo, Lomas de Chapultepec, Infonavit y Lomas Diamante.

Otras son: Burócratas, Residencial Bugambilias, Bugambilias II, Privada de Electricistas, Conjunto Turístico Jacarandas, Es Hacienda de San Nicolás, Casa Guerrero, Jacarandas Sección I, Villa Adame, Fraccionamiento Villas del Mayorazgo, Tanque la Virgen, Gobernadores, Trabajadores del CBTiS, Valle Verde y Fraccionamiento Los Alarcón.

La CAPACH reportó que otros asentamientos afectados son: la Guerrero 200, Jacarandas Sección II, Fraccionamiento Linaloe, Los Periodistas, Los Juristas, Gran Alteza, La Herradura, Residencial Omiltemi, Los Pensadores, Teocalli, Magisterial-Los Pinos, Reforma II, Villas Caminos Sur, Rinconada de Ocotepec, Ocotepec, Centro Turístico Mitzumaru, Ampliación Revolución, 20 de Noviembre y Salubridad.

Se suman el Fraccionamiento Aurora, Fraccionamiento Milpizaco, Paludismo, Lomas del Bosque, Villas Leyva, Brisas del Sur, Villas Parador, Balcones de Tepango, Villas Don Mario, Hotel El Parador, Fraccionamiento Virelleyes, 20 de Mayo, Fraccionamiento Mirna Acevedo y Tetipan, entre otras.

Salir de la versión móvil