Analiza el Congreso propuesta para que instituciones de salud privadas presten servicio gratuito a personas de escasos recursos  

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión de Salud del Congreso del Estado analiza una iniciativa de adición a la Ley de Salud presentada por la diputada Jennyfer García Lucena, a efecto de establecer que las instituciones de salud particulares presten sus servicios de manera gratuita a personas de escasos recursos económicos, en al menos un cinco por ciento de su capacidad de atención.

En la propuesta, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD expone que el derecho a la salud es uno de los principales derechos humanos, elevado a rango constitucional desde 1983, para obligar a la Federación y los estados a garantizar el disfrute de este servicio de asistencia social.

Agregó que es un gran avance que el Estado haya creado leyes en materia de salud y tomado medidas para velar por que los habitantes tengan un acceso real a la atención sanitaria y los servicios relacionados; sin embargo, esto no ha sido suficiente.

Y es que, puntualizó la legisladora, de acuerdo con la Medición Multidimensional de la Pobreza en México 2018–2020 realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el porcentaje de la población con carencia de acceso a los servicios de salud mostró un aumento a nivel nacional, al pasar de 20.1 a 35.7 millones en el 2020, lo que representa un aumento de 15.6 millones de personas respecto a 2018.

La legisladora refirió que durante este periodo también se observó un mayor incremento en algunos estados, entre los que se encuentra Guerrero, al pasar de 13.8 al 33.5 por ciento, lo que significa que en Guerrero hay un número importante de personas que no tienen acceso a los servicios médicos públicos.

Refirió que una de las causas es que las personas al carecer de recursos económicos no pueden pagar servicios médicos privados, lo que tiene como consecuencia no recibir la atención de manera adecuada ya sea para ellos o para sus familias, o más aún cuando requieren de internamiento o intervenciones quirúrgicas de alto costo, dado que no pueden sufragarlos lo que provoca que su salud se vea expuesta o incluso pierdan la vida por la falta de atención médica.

García Lucena asegura que no basta con la existencia del derecho a la salud como una idea, simple expectativa o como plan de gobierno pendiente de instrumentar, sino que se debe establecer en el marco jurídico que los establecimientos particulares de internamiento deben prestar sus servicios en forma gratuita a personas de escasos recursos, hecho por el cual propone adicionar la Ley de Salud.

La STYPS del estado invita a la niñez a participar en el concurso de dibujo ¿De qué quiero trabajar cuando sea grande?

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social abrió la convocatoria para el segundo concurso de dibujo infantil ¿De qué quiero trabajar cuando sea grande? con la finalidad de incentivar la creatividad de niñas y niños, sobre su proyecto de vida y las habilidades que esperan desarrollar en el mundo laboral.

La convocatoria se encuentra disponible en las redes sociales oficiales y en ella se establece que pueden participar todos los niños y niñas de cinco a diez año de edad que residan en territorio guerrerense y que sean mexicanos, realizando un dibujo coloreado en una cartulina no flexible de 35 por 28 centímetros; el tema es plasmar en dibujo el trabajo que le gustaría desempeñar al infante cuando sea grande, con una breve explicación del porqué.

Los trabajos deben ser enviados al correo  dibujostyps22@gmail.com en la que se muestre el dibujo completo y otra imagen donde se muestre al niño con su dibujo en las manos, deberán anexar el nombre completo del concursante, el nombre del tutor y número de teléfono para contactarlos.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 20 de abril a las 23:59 horas y los premios establecidos son de tres, dos y mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente; el jurado calificador estará integrado por un comité de la misma secretaría que elegirán los mejores 10 dibujos que serán publicados en la página oficial de FB de la STyPS el 21 de abril antes de las 21 horas. Los aspectos a valorar serán la creatividad, originalidad y valor expresivo del dibujo; los dibujos con mayor número de reacciones positivas serán los ganadores.

Realiza la SSP Guerrero la conferencia estatal de seguridad pública con autoridades de la Costa Grande

Edvin López

TECPAN. En representación del secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, el director de la Policía Estatal, Gabriel Rebollar González presidió en el municipio de Tecpan de Galeana, la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia de Seguridad Pública Estatal, donde se reunió con autoridades de la región de la Costa Grande con quienes abordó los lineamientos para la obtención del Certificado Único Policial y la generación de un diagnóstico intercultural.

En su mensaje, el director de la Policía Estatal, Gabriel Rebollar González destacó que estas reuniones regionales son con el fin de dar cumplimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y de proximidad con los gobiernos locales.

Además de cumplir con los lineamientos que deben seguir las autoridades locales y sus responsables de Seguridad Pública, para obtener el Certificado Único Policial (CUP), a fin de que todos los Ayuntamientos cumplan con dichos requisitos a más tardar el 31 de mayo de 2024.

Otro de los temas expuestos en la sesión fue la implementación de un diagnóstico en materia de seguridad pública con perspectiva intercultural.

Por último, Rebollar González invitó a las autoridades municipales a participar en estas acciones, cuyo único objetivo es encaminar el trabajo conjunto para el bienestar común de las y los guerrerenses.

De igual forma, personal de las Direcciones de Prevención Social del Delito, Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos, la Unidad Policial de Género, la Unidad de Género, Universidad Policial del Estado, Alerta Violeta instalaron módulos informativos para dar orientación a las y los responsables de la seguridad de los municipios de Costa Grande.

A la reunión asistieron la presidenta municipal de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente y el presidente municipal de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz.

En las próximas semanas, las Sesiones Regionales de la Conferencia de Seguridad Pública Estatal continuará en Tierra Caliente y en la zona Norte.

La SSG y la CDHEG capacitan sobre derechos humanos a personal de salud

Edvin López

*Se desarrollarán las capacitaciones durante 6 meses en todas las jurisdicciones sanitarias del estado

ZIHUATANEJO. Con el objetivo de respetar el derecho universal a la salud, así como los derechos humanos del personal de la dependencia estatal, la secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, encabezó el arranque de la jornada de capacitación en materia de derechos humanos al personal de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande.

Ahí la titular de la SSG convocó al personal médico y administrativo a respetar los derechos humanos, a brindar un servicio en la atención médica de primer nivel como lo mandata la OMS, quién afirma que el derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente, así mismo a respetar los derechos humanos del personal que labora para la dependencia.

En el Auditorio del Hospital General de Zihuatanejo, la funcionaria subrayó que el nuevo sistema de salud que se implementa en Guerrero tiene el objetivo de mejorar la calidad y la rapidez de los servicios de salud, a través de la asignación de ambulancias para las comunidades que se encuentran alejadas de los Centros de Salud y Hospitales.

También dijo que como parte de este proceso se respetan los derechos sindicales contenidos en las Condiciones Generales de Trabajo, pero el personal de Salud debe respetar los derechos humanos, y el principal es el derecho a la salud y a la atención médica.

“Quiérase o no, van a mejorar nuestros salarios, quiérase o no, van a mejorar nuestras prestaciones, pero con nuestros hechos”, indicó Ibarez Castro, quien destacó el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero en este proceso de implementación del nuevo sistema de salud, como ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La titular de Salud reconoció la colaboración que han tenido los presidentes municipales para mejorar de manera gradual los servicios de salud en beneficio de la población guerrerense.

La presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, destacó que los derechos humanos son parte inherente de la persona, pero también de la formación profesional, por lo que en una suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud Guerrero el organismo participa en la capacitación y profesionalización del personal de Salud en temas de derechos humanos.

Por ello, reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Salud Guerrero en materia de capacitación de su personal, y por acudir a las localidades de Guerrero para verificar de manera directa las necesidades de cada una de ellas.

Durante esta capacitación, que se desarrollará durante seis meses para personal de todas las Jurisdicciones Sanitarias de la SSG, se abordarán temas como: Derechos Humanos de la Población LGBT, El acceso sin discriminación a los servicios de Salud, Derechos Humanos en el área de salud para trabajadores y pacientes, Calidad en el servicio y responsabilidad profesional, Seguro de Responsabilidades Institucionales, Algoritmo de atención con personas de VIH, Derechos Sexuales y Reproductivos, Metodología Anticonceptiva, Universalización de los Servicios de Salud Sexual y Reproductivos para los Adolescentes, entre otros.

SECTUR Guerrero realiza recorridos para brindar información a los turistas que visitan las playas de Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. Como parte del Operativo de Semana Santa y Pascua 2023, funcionarios de la Secretaría de Turismo Guerrero realizan recorridos en las playas del puerto a fin de brindar recomendaciones a los visitantes para prevenir incidentes y garantizar una experiencia placentera, segura y agradable.

Durante los recorridos se proporciona información relevante y consejos prácticos que les ayudarán a los paseantes a disfrutar de las maravillas que ofrecen las playas del estado, además de los números de emergencia que deben ser marcados en caso de alguna incidencia.

“Queremos asegurarnos que nuestros visitantes se sientan seguros y bienvenidos en todo momento. Por ello, también hemos reforzado la seguridad en nuestras playas a través de la colaboración de las autoridades locales, estatales y federales”.

La Secretaría de Turismo de Guerrero da la bienvenida a los visitantes que han elegido al estado como destino turístico para estas vacaciones de Semana Santa y Pascua 2023.

Brinda el gobierno de Guerrero 14,748 acciones de salud gratuitas durante dos semanas en cuatro municipios del estado

Edvin López

*A través de las Unidades Médicas Especializadas, se atenderán 40 municipios catalogados de alta y muy alta marginación

CHILPANCINGO. Como parte de la estrategia en materia de salud impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para garantizar la atención médica gratuita a la población de las zonas de mayor marginación, las Unidades Médicas Especializadas brindaron 14,748 acciones de salud en cuatro municipios del estado.

Del 27 de marzo al 7 de abril las Unidades Médicas Especializadas, realizaron acciones de salud en los municipios de Acapetlahuaya, Copala, Ixcapuzalco y Cuautepec, esto con el propósito de garantizar mejoras en la salud de la población que carece de los servicios de seguridad médica básica.

En estos municipios se brindó un total de 1,288 consultas médicas generales, así como 57 consultas a embarazadas, 11 consultas por Infección Respiratoria Aguda, 177 consultas a pacientes con Hipertensión Arterial y 127 consultas a pacientes con Diabetes Mellitus.

Además, 596 atenciones en laboratorio clínico, 477 consultas odontológicas, 619 estudios de densitometría calcánea, 614 electrocardiogramas, 444 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 718 mastografías, 598 radiografías de tórax, 191 audiometrías, 218 optometrías, 89 atenciones psicológicas, 650 acciones de prevención de pediculosis, 1 traslado hospitalario y 1,240 recetas surtidas.

Durante dos semanas, en los municipios se brindó un promedio de 128 consultas diarias y 1,474 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, a través de la cual 24 Unidades Médicas Especializadas recorren 40 municipios catalogados de alta y muy alta marginación para garantizar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

Estas acciones se logran gracias a las gestiones que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante el gobierno federal, para de esta manera dotar a la población guerrerense de los servicios a los cuales tienen como un derecho universal.

Destina Guerrero más de 2 millones de pesos en capacitación infraestructura, equipamiento y certificación del mezcal

Edvin López

*Se busca mejorar la calidad del producto y diversificar el mercado

CHILPANCINGO. Para incrementar la productividad y la capacidad de comercialización del mezcal, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), a través del Programa de Apoyo a Certificación del Mezcal Guerrerense destinó 2 millones de pesos para capacitación, infraestructura, equipamiento y certificación.

La titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega dijo que a través del programa se entregaron 21 apoyos, de los cuales 39 por ciento fueron a mujeres y 61 por ciento hombres, de las diversas regiones del estado que se dedican a esta actividad.

La funcionaria explicó que se busca que mediante incentivos económicos certificar sus instalaciones, lotes y actividades de la cadena de valor maguey – mezcal, contribuyendo a la generación de empleos formales que les permitan mejorar su nivel de vida.

Ramírez Vega comentó que se les apoya para que obtengan la certificación de un organismo verificador acreditado, sobre el cumplimiento de la NOM-070-SCFI-2016, en sus procesos de producción, envasado o comercialización.

El programa benefició a micro, pequeñas y medianas empresas, personas físicas o morales legalmente constituidas, con domicilio fiscal en el estado de Guerrero que se dedican a la producción, envasado y comercialización de mezcal.

Reconocen empresarios y prestadores de servicios turísticos el trabajo de Evelyn Salgado para impulsar el turismo en Guerrero

Edvin López

*Las obras de infraestructura turística, el reforzamiento de la seguridad y la coordinación con los distintos órdenes de gobierno fundamentales para lograr estos resultados, destacan

ACAPULCO. Empresarios y prestadores de servicios turísticos reconocen el trabajo que ha impulsado la gobernadora Evelyn Salgado, quien a través de distintas acciones de seguridad, así como de mejoramiento de infraestructura turística y carreteras, han fortalecido la principal actividad económica de la entidad, lo que se traduce en una buena temporada turística de Semana Santa.

El señor Albino Benítez González, quien es prestador de servicios turísticos, dijo que la llegada de más de 344 mil turistas y la ocupación general promedio del 75.7 por ciento que se alcanzó en la entidad durante la semana del 3 al 9 de abril, es resultado de todo este esfuerzo emprendido por la mandataria. “Ha influido mucho el apoyo de la señora gobernadora en el estado, en nuestro puerto a través de las obras que ha venido haciendo en mejora para nosotros y para el turismo. Nos ha apoyado, nos ha estado apoyando el gobierno del estado y estamos muy agradecidos por ello”, señaló.

Dijo que derivado de este trabajo, los turistas se sienten seguros en los destinos de Guerrero, porque hay mucha vigilancia, lo que les da la tranquilidad de poder disfrutar de las playas de Acapulco. Por ello expresó su agradecimiento a la mandataria y le pidió seguir enfocando los esfuerzos para continuar en esta línea de acción, lo que permitirá la recuperación del puerto.

En este sentido, el empresario restaurantero Jesús Zamora Cervantes, dijo que luego de la situación que se dio tras dos años de pandemia, la política que ha impulsado la mandataria estatal ha sido de suma importancia para ayudar a que el turismo renazca. Destacó acciones como la remodelación de la Plaza Quebec, el reforzamiento de la seguridad y demás acciones que han generado resultados positivos para el fortalecimiento del turismo.

“Es lo que debe de hacer cualquier gobernante, fortalecer la economía y la cadena de producción y en este caso en Guerrero nuestra cadena de producción es el turismo, es nuestra mayor fuente de ingresos”, dijo a la vez que invitó a todos los turistas a visitar no sólo Acapulco, sino también “nuestros destinos hermanos como la Costa Chica, la Costa Grande, Taxco, porque en Guerrero somos bien atentos, bien cálidos, los esperamos con los brazos abiertos”.

A este respecto, Daniel Guerrero Cortés, quien es líder fundador del Mercado de Artesanías La Dalia, coincidió en señalar que esto ha sido de gran apoyo luego de las restricciones por la pandemia, lo que ha ayudado a lograr la meta de tener destinos llenos, con gran movimiento económico. “Acapulco se llenó y eso es muy importante porque pues sabemos que la gobernadora ha trabajado mucho, aquí en Acapulco para que sea también un Acapulco nuevo, diferente”, explicó.

Por ello destacó la labor que ha emprendido la gobernadora, a quien dijo, “le daría un 10, porque vemos que sí ha trabajado”, pues se ha visto su trabajo, no sólo en el tema turismo, sino también en lo que tiene que ver con la seguridad, las obras de infraestructura y la coordinación con los demás niveles de gobierno.

Mientras que el señor Armando Reyes López, quien por años se ha desempeñado como mesero dijo que estas acciones son muy buenas y es lo mejor que se puede hacer para que el puerto siga fortaleciéndose, para atraer más turistas y para generar una mejor derrama económica. Por último, destacó que los turistas se van contentos, tanto con el servicio, la calidez, pero también con la atención que se les da en materia de seguridad.

Continúa Guerrero a la baja en casos activos por Covid-19

Edvin López

*Se reportan 149 casos activos en todo el estado

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) dio a conocer que por tercer día consecutivo, Guerrero sigue a la baja en casos activos por Covid-19, por lo cual a más de un mes no se han presentado hospitalizaciones por dicho virus, se informó que estos resultados se derivan por la continuidad en los cuidados preventivos, mismos que siguen siendo efectivos para toda la población.

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

La dependencia reportó que hay 149 casos activos de COVID-19, de los cuales 28 se confirmaron en las últimas 24 horas, por lo cual reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para evitar nuevos contagios.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 11 de abril se acumulan 119,644 casos confirmados y 6,885 defunciones.

Los casos activos se distribuyen en 19 municipios, principalmente en: Chilapa, 62; Acapulco, 31; Chilpancingo, 12; Zitlala, 9; Ometepec, 8; Iguala, 4; José Joaquín de Herrera, 3; Malinaltepec, 3; Taxco, 3; y Ahuacuotzingo, 3.

Salir de la versión móvil