Asesinan a mujer en Cuernavaca en pleno #8M

Agencias

La madrugada de este miércoles 8 de marzo una mujer de aproximadamente 30 años fue asesinada a balazos en la calle Francisco I. Madero de la colonia Miraval en el municipio de Cuernavaca; además la víctima mortal iba acompañada de un hombre el cual resultó lesionado.

Fue alrededor de la 01:30am cuando se reportó el atentado a las autoridades, quienes mencionaron que las víctimas viajaban en un automóvil color negro sobre la vialidad antes mencionada, lugar en donde fueron interceptados por sujetos armados que comenzaron a disparar en repetidas ocasiones dejando como saldo a una mujer asesinada y a un hombre herido que fue trasladado a un hospital cercando. Hasta el momento se desconoce las identidades de las víctimas.

Tras escuchar las detonaciones, vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades, quienes al llegar acordonaron la zona; además personal de la Fiscalía General del Estado así como del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento del cuerpo así como las diligencias correspondientes 

Es importante mencionar que este hecho ocurrió en plena conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que además se llevarán a cabo diferentes marchas organizadas por colectivos feministas en la entidad morelense.

Daniela Maciel, la mujer más fuerte del estado

ALDO VALDEZ SEGURA

A propósito del día internacional de la mujer que fue el día de ayer y sin el afán de ser de menos a las demás mujeres del municipio o del estado, que hacen hasta lo imposible por desarrollarse profesionalmente en la vida, aquellas que sostienen un hogar y que son madres solteras, toda la admiración y respeto.

Pero en esta ocasión nos enfocaremos en una deportista, en la pequeña Daniela Maciel, quien ya ha escrito su nombre con letras doradas dentro del deporte del estado de Guerrero, ya que se ha convertido en la primera mujer, que ha conseguido no solo una, dos preseas en la historia de levantamiento de pesas, nadie lo había logrado desde que se fundó la asociación de levantamientos de pesas del estado de Guerrero, gano dos bronces en los pasados juegos CONADE 2022.

Ahora, en este año, paso sin ningún problema el filtro municipal y estatal, ahora se prepara para el macro regional, en esperar de tener un buen resultado que la lleve al nacional, la deuda es con ella misma, sabe que tiene el potencial necesario para traerse esa medalla de oro, la cual, hasta al momento nadie la ha conseguido, por lo tanto, Daniela entrena diariamente en el club de Crossfit Zankass al mando del profesor, Eduardo Bello.

En marzo aumentó el arribo de extranjeros

Víctor M. Alvarado

El empresario restaurantero y de la industria del hospedaje en la colonia turística La Madera, David Hernández Torres; comentó que en los últimos días de febrero y durante marzo repuntó la ocupación hotelera con la llegada de turismo extranjero.

Los negocios de restaurantes y hoteles se mantienen con buena ocupación, es decir, se ve el movimiento de visitantes en La Madera, tanto en la zona de playa como en el resto de la colonia.

Consideran que esta constante en la ocupación se mantendrá hasta unos dos o tres días de que inicie el periodo de Semana Santa y es que al extranjero no le gusta permanecer en el puerto en medio de esa multitud de personas que llegan durante esas dos semanas.

Algunos se quedan en condominios y ahí se permanecen y por ello un porcentaje se mantiene y la estancia se prolonga un poco más, pero de manera muy reservada.

Por el momento, se puede ver en playa La Madera a muchos extranjeros disfrutar del sol y la arena, porque hay un excelente clima y es precisamente por estas temperaturas por la que eligen a este puerto para pasar la temporada de invierno.

Zihuatanejo destino que buscan agentes de viaje

Yaremi López

Agentes de viajes de la CDMX y Toluca, llevarán a cabo campañas de promoción turística para Zihuatanejo en sus respectivas ciudades.

En su visita de familiarización denominada Sol y Diversión, los invitados disfrutaron por tres días de los servicios, infraestructura y bellezas naturales de este destino de playa.

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec recibió al grupo en un cóctel de bienvenida ofrecido en el muelle Principal, en su intervención al micrófono expresó a los 50 agentes: “Queremos que después de este viaje se vayan enamorados de Ixtapa Zihuatanejo”.

Previo al cóctel, los promotores vivieron una Callejoneada estilo Zihua, la cual se llevó a cabo en el Paseo del Pescador, donde a lo largo del recorrido se presentaron grupos de danza y bailes regionales que mostraron todo el folclore y cultura de la región y el estado de Guerrero.

Los agentes de viajes iniciaron las actividades de recreación desde el día lunes hasta el miércoles de la presente semana.

Además, el Gobierno Municipal de Zihuatanejo a través de la dirección de Turismo, participaron en la bienvenida y organización, la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo y la Oficina de Convenciones y Visitantes.

Con la feria gastronómica se promocionó a Troncones-Majahua en el extranjero

Víctor M. Alvarado

El presidente de la unión de servicios turísticos Troncones-Majahua, Roberto Rosas Chino, dio a conocer que la feria gastronómica que se realizó en este desarrollo turístico atrajo a visitantes logrando con ello una ocupación superior al 90 por ciento; también sirvió para hacer promoción en el extranjero, de modo que, esperan mantener sus cuartos ocupados y reducir la caída de reservaciones en las bajas temporadas.

Fueron 10 días de exposiciones y muestras gastronómica a las que llegaron visitantes del interior de la republica y extranjero; para exponer sus productos también se registraron algunos restaurantes de Zihuatanejo, esto porque saben que en Troncones la mayoría de turistas, vienen de Canadá y estados Unidos, y representan una buena oportunidad para promocionar sus negocios.

Con el éxito de esta feria esperan que el gobierno estatal los regrese a ver y puedan para el próximo año apoyar en la realización del evento; por el momento el comisario municipal Jorge Manzanares y el director de turismo Germán Solís, se mantuvieron activos, al igual que el alcalde.

Independiente a la experiencia que vivieron los visitantes con las diferentes actividades, uno de los objetivos era difundir el destino turístico por medio de las redes sociales de los asistentes, esto se logró y las imágenes estuvieron circulando en el extranjero, puesto que los turistas hicieron lo propio en las diferentes plataformas.

Finalmente, Rosas Chino remarcó que, esperan que con la difusión que se hizo en los Estados Unidos y Canadá, sea un aliciente para que el próximo año lleguen mas turistas a este vento, independiente a los nacionales que también estuvieron presentes.   

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega cancha rehabilitada en secundaria Luis Guevara Ramírez

Yaremi López

*En esta obra solo se invirtieron recursos municipales, destaca director del plantel

Como resultado de la inversión de recursos y esfuerzos en obras que ayuden a resolver necesidades en el sector educativo del municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con síndicos y regidores, directores de áreas municipales y autoridades educativas, inauguró este miércoles la cancha  de basquetbol de la escuela secundaria Luis Guevara Ramírez de Agua de Correa, donde el gobierno de Zihuatanejo de Azueta realizó una rehabilitación integral para que cientos de alumnos tengan un espacio con las condiciones adecuadas para  desarrollar parte de sus actividades escolares.

Durante un evento con asistencia mayoritaria de niñas y niños que ahí cursan  sus estudios, el alcalde Sánchez Allec puso de relieve que su gobierno le seguirá apostando al fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje, “a cambio de que ustedes sean mejores estudiantes cada día, porque de verdad la educación  es el pilar más fundamental de su futuro, entonces, vale la pena que le echen muchas ganas”.

Sobre la obra que se ejecutó en dicho plantel educativo, donde se aplicó un sistema que garantiza la calidad de la infraestructura, destacó que “hemos hecho un trabajo muy importante, hemos reforzado la estructura de los pilares, hemos sustituido la parte de la techumbre dañada, le dimos mantenimiento a la cancha y a los tableros, para que puedan usarlos y disfrutarlos”.

Abundó que todo eso se ha hecho “con mucha convicción de que queremos  que las cosas en las escuelas sigan mejorando, con la finalidad de que sean mejores lugares para recibir educación de calidad”, al tiempo de mencionar que otras escuelas de este municipio carecen de la infraestructura con que cuenta la Luguera.

Además, el Ejecutivo municipal ofreció que los próximos meses su gobierno podrá apoyar a este plantel escolar para el mejoramiento de sus andadores, que siguen siendo de terracería.

Por su parte el director de dicha escuela secundaria, Felipe Rivas Paredes, recordó que como resultado de lo que llamó “una visita” que el huracán Rick hizo a Zihuatanejo en el año 2021, esta instalación educativa sufrió afectaciones importantes, lo que representó un reto que había que afrontar para seguir estando de pie.

Al presidente Jorge Sánchez Allec lo reconoció como “una persona de trabajo, una persona de hechos que cuando se compromete, cumple”, precisando que como ejemplo de ello, hoy se está entregando la cancha de basquetbol que se rehabilitó no con el apoyo del gobierno del estado –como se publicó en redes sociales–, sino con recursos que en su totalidad fueron aportados por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

Mientras que la alumna Dana Mar Macías Baños, en un mensaje de agradecimiento al presidente Sánchez Allec por la realización de dicha obra, resaltó que “nosotros los estudiantes de esta institución estamos  emocionados por la reconstrucción de esta obra (cancha), debido a que es de mucha utilidad para realizar nuestras actividades diarias que nuestros maestros nos proponen, ahora ya no sufrimos de las inclemencias del sol y la lluvia”.

Presidente Jorge Sánchez entrega reconocimientos a mujeres destacadas del municipio

Yaremi López

En el marco del Día Internacional del Día de la Mujer y como parte de las actividades que se vienen realizando a lo largo de esta semana, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, la entrega de reconocimientos a mujeres del municipio de Zihuatanejo de Azueta por su destacada labor en los diferentes ámbitos y por promover el empoderamiento en esta ciudad.

El presidente Jorge Sánchez Allec subrayó en su mensaje que este reconocimiento a cada una de ellas es por su historia de vida, de lucha, de superación y por todo lo que han logrado con éxito, “porque cada mujer que ahora reconocemos ha hecho mucho por Zihuatanejo”.

Dijo que para el gobierno municipa que preside es muy importante reconocerles y resaltar las actividades que han hecho y que han contribuido a que sea una mejor ciudad para vivir en cada una de las ramas.

“Hoy conmemoramos este 8 de marzo como un día especial para nosotros porque las mejores que hoy reconocemos son pieza fundamental para el desarrollo de este lugar”.

Las mujeres reconocidas fueron las siguientes:

Diana Olea Orbe (Ámbito Deportivo)

Caridad Reyes Mendoza (Profesional)

Ruth Añorve González (Deportivo)

Jimena Rodríguez Flores (Bienestar Animal)

Carol Lyon Romain (Educativo)

María del Carmen Ramírez Lorenzana (Profesional)

Lesly Lizzeth Narváez Castrejón (Salud)

Armida Luz Murillo Gómez (Post Mortem)

Maryellen Jackson (Social)

Mariachi Femenil Joyas del Mar (Cultura)

FIRMAN CONVENIO PARA CONSTRUCCIÓN DE RELLENO SANITARIO ALCALDES DE COSTA GRANDE

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- GRO.- Los presidentes municipales Clara Elizabeth Bello Ríos, de Atoyac; Jesús Yasir Deloya Díaz, de Tecpan; Glafira Meraza Prudente, de Benito Juárez y Osiel Pacheco Salas, de Coyuca de Benítez, firmaron un convenio de colaboración para la creación de un relleno sanitario intermunicipal, esto con la finalidad de contar con un mejor manejo integral de residuos sólidos en los cuatro municipios que integran la Costa Grande.

La firma del convenio de colaboración intermunicipal se llevó a cabo durante el acto que conjuntó a los cuatro alcaldes con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el estado (Semaren), Ángel Almazán Juárez en el municipio de Coyuca de Benítez, de concretarse la obra, será el primero en la Costa Grande y el segundo en Guerrero.

8 de marzo aún esperan justicia

Trinidad Zamacona López

“Han dado la vida para que se les reconozca sus derechos, por ello es que se les recuerda y se rememoran sus nombres, la lucha ha dado frutos, no los suficientes, se avanza con dolor por la sangre que no se encuentra”.

Un poco de historia, el 8 de marzo de 1908, esta fecha quedó grabada en la historia de la lucha de las mujeres, pues aquel día, 129 trabajadoras murieron en un incendio dentro de la fábrica de Nueva York.

Ellas se habían declarado en huelga por mejores condiciones laborales y fue a  partir de este incidente que se eligió ese día como el “Día Internacional de la Mujer, no obstante, las mujeres siempre han formado parte integral de la historia.

No es un día para festejar, como atinadamente se dice, es un día de reflexión de las que han dado la vida por los derechos de los que gozan las nuevas generación, esa libertad, ese derecho, esa prerrogativa que tienen hoy, fue la luchas de las que ya no están con nosotros, en sus tiempos rompieron paradigmas, rompieron estereotipos, rompieron lo que dijo recientemente en los primeros días del mes de enero, me refiero a la Ministra, Norma Lucía Piña Hernández, “se rompió el techo de cristal” porque a 200 años llegó por primera vez una mujer a dirigir la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Nada que festejar, pero si como hombres mucho que apoyar, ese reclamo de justicia, por las que murieron en el intento por mejores condiciones de vida, por las que están luchando, pero no son escuchadas, por las que buscan a sus hijos o hijas y no las encuentran, por las que vienen luchando por la que ya no están, esas que les dan voz a las que ya no las encuentran, esas que se callan, por miedo, por amenazas, o simple y sencillamente, porque el que está a su lado, no la deja expresar ese dolor o sentimiento, a esas hay que decirles que este día es para eso, exigir, gritar, llorar, marchar, y reclamar la mirada de quienes dicen representarlas, pero no lo hacen.

No calles al que te felicita, quizás no sabe un poco de historia, te aseguro no lo hace para lastimarte, déjalo que sea esa forma de decir, estoy contigo en tu lucha, estoy aquí y no estoy para lastimarte; si es cierto no se festeja, se conmemora, pero de muchas formas se honra a las que ya no están, esas generaciones fueron y serán las más valiosas, pues dejaron derechos para que tú los disfrutes, salgas a la calle a gritar que aún falta justicia, falta atención, faltan programas para ustedes, que la deuda no está saldada, la justicia no se hace presente, pero te puedo asegurar que estuviste en la mente de miles de millones en el mundo, ese es el precio del sacrificio, pero es el fruto de lo que disfrutas hoy.

Sigue la violencia en contra de ustedes, pero no se achican, su lucha hoy se ve, todos los días existen mujeres violentadas, pero también cada se avanza más erradicarla, la legislación que hoy se tiene no es suficiente, pero se se puede pedir más, un alto a la violencia, venga de donde venga, de los poderes, de los funcionarios públicos, ahora ustedes son fuertes que esos se sienten omnipotentes, que se sienten con calidad moral para señalarlas con el dedo, mas no sabe que mejor deben de callar y aprender a escuchar.

Hoy te pusieron vallas para no escucharte, vallas para no dialogar, vallas para alejarte del reclamo de la justicia, sin embargo millones de ojos te vieron gritar, llorar, reclamara justicia a tu modo, hoy es tu día de hacerlo con más coraje, ese día no te lo quita nadie, tu voz convence, pero tu arrojo de lucha arrastra, por ello preferí no callar, si con esto ayudo a que varios lean lo que pienso que eres, una mujer que no se rinde, no importa cómo le pongan el nombre a la ley, “Olimpia” “Vicaria” lo que importa es que jamás se repita; tu empoderamiento no les gusta a muchos o a muchas, pero has avanzado, lo digo y lo sostengo que “la violencia no tiene género” la debemos de erradicar venga de donde venga.

La lucha es tuya, pero los resultados son para todas, no dejes de luchar, de marchar, de gritar, de reclamar justicia, esta llega tarde que temprano, vaya mi reconocimiento a las que dieron la vida para que ustedes disfruten de esos derechos, a las generaciones que están luchando mi admiración y respeto, a la generación que vienen, les pido que asuman el compromiso de luchar todos los días y no rendirse. “tocan a una, y las tocan a todas”, se lucha por la igualdad, por la paridad, por el respeto, por la no discriminación, porque no haya abusos del poder, por erradicar el acoso sexual, se lucha por que todos tengamos los mismos derecho.

El día  8 de marzo, es una jornada en que se celebra el Día Internacional de la Mujer, y se ha convertido en una fecha clave en la agenda feminista, en todo el mundo, un movimiento que en la última década ha tomado impulso en América Latina y en todos los continentes, un día que no se debe de olvidar, el día que olviden ese día y porque se luchó, ese día desaparece la razón del porque salir para repudiar la violencia y pedir por la igualdad de género, las calles no dan justicia, las marchas no dan justicia, pero cambian el sentido de las leyes, hacer conciencia de esta lucha es tarea de todos.

8 de marzo, aun se espera justicia, ante los oídos sordos, más fuerte será el reclamo, o las escuchamos, o las calles serán de ellas.

En Guerrero, no se pusieron vallas, ni se resguardaron edificios públicos, la marcha fue pacífica, marcharon, protestaron pero fue diferente a otros años, bien por las autoridades estatales, absoluto respeto a esta manifestación.

En Acapulco… Vandalizan mujeres instalaciones del parque Papagayo, en el 8M

IRZA

– “Sufrí tocamientos en casa”, cuenta una jovencita

– “Tengo miedo, se llevó a mis hijas”, narra Michell

Acapulco, Gro (IRZA).- Unas 700 mujeres de varios colectivos, en su mayoría con ropa en colores negro y violeta, se manifestaron este miércoles aquí y vandalizaron el Parque Papagayo, ocuparon los carriles de la avenida Costera Miguel Alemán y destruyeron anuncios.

El Día Internacional de la Mujer, en México denominado 8M, iniciaron su marcha desde el zócalo, lanzando consignas por el respeto a sus derechos, repudiando los feminicidios y la violencia en general en su contra y exigiendo justicia y castigo para quienes las violentan.

Pero igual se pronunciaron contra los gobiernos de los tres niveles por su ineficacia en el combate a la violencia hacia las mujeres y les demandaron dejarse de simulaciones.

Realizaron varias paradas en su paso distintos puntos de la Costera Miguel Alemán, y a la altura del Parque Papagayo observaron que estaban activas las fuentes danzarinas.

Interpretaron eso como un boicot para que no se manifestaran en esa zona, por lo que se abalanzaron hacia el parque y derribaron una reja, pintarrajearon un muro y destruyeron letreros y realizaron una fogata con las cartulinas que llevaban.

Mientras, otras lanzaban consignas: “arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer. Somos malas, podemos ser peores, somos malas, podemos ser peores, al que no le guste se jode, se jode”.

“Vivas se las llevaron vivas las queremos”, coreaban otras féminas en respaldo a sus compañeras que se fueron contra el Parque Papagayo del lado de la Costera Miguel Alemán, que también eran apoyadas por las de un colectivo de desaparecidas.

Y no faltaron testimonios de féminas violentadas. Michell fue una. Denunció violencia a puerta cerrada de parte de quien todavía es su esposo, y señaló que ya están en proceso de divorcio.

Contó que, además, se llevó a sus hijas, y a que a través de amenazas e influencias no le permite verlas: “Sufro violencia por quien aún es mi esposo, me quitó a mis hijas, por levantar la voz. He sufrido violencia emocional, física y psicológica”.

“Tengo miedo de su influyentismo, y también de su familia”, externó Michell durante la marcha feminista.

Otro caso fue el de la jovencita Katerina. Pintó nueve manos en color rojo sobre su ropa y en diferentes partes del cuerpo.

Llamó la atención y, a pregunta expresa, la adolescente explicó que las nueve manos rojas significan el número de ocasiones en que ha sido tocada por pervertidos.

Mientras marchaba, narró que los tocamientos los ha sufrido en la escuela, en el transporte público y, además, en su propia casa. No abundó sobre este particular. Y continuó en la marcha, coreando consignas en este Día Internacional de la Mujer.

Salir de la versión móvil