En Telebachillerato rechazan el nuevo tabulador de sueldos federal

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Maestros de Telebachillerato Comunitario realizaron un mitin en la alameda Francisco Granados Maldonado, para manifestar su rechazo al nuevo tabulador de sueldos impuesto por el gobierno estatal, ya que aseguran los afectará con la reducción al salario de 900 trabajadores del estado.

Señalaron que el Instituto de Bachilleratos en Guerrero les presentó una propuesta el pasado 9 de marzo, que perjudicará económicamente a los trabajadores que prestan sus servicios en 315 planteles dependientes de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

Este lunes, unos cien docentes se reunieron para llevar a cabo una asamblea representativa y tomar acuerdos para organizar las acciones con las que buscan dar marcha atrás a este proceso.

Sandra Castro Nogueda, maestra del Telebachillerato de La Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez, en Costa Grande, explicó que el nuevo tabulador se presentó como parte de una disposición federal para el estado, “y que según ellos se emite en relación a la situación presupuestal de Guerrero”.

Dijo que la propuesta económica implica una reducción de 600 pesos a docentes de 20 horas y a los responsables de 30 horas la reducción de unos 800 pesos; cuando un trabajador con 20 horas gana aproximadamente 5 mil 400 pesos quincenales.

Aseguró que son los maestros de Telebachilleratos los que menos ganan, y se encuentran impartiendo el servicio educativo en las zonas más apartadas de la entidad, y “tenemos que trasladarnos hasta dos horas de camino a la comunidad o algunos otros se arraigan toda la semana para evitar un gasto diario de pasajes”.

Los manifestantes se reunieron y llegaron a algunos acuerdos para organizarse y protestar para exigir la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

UNIDADES MÉDICAS ESPECIALIZADAS BRINDAN 15,592 ACCIONES DE SALUD EN CUATRO MUNICIPIOS DE GUERRERO

Edwin López

*Con esta jornada se atendieron los municipios de  Zihuatanejo, Xochihuehuetlán, Arcelia y Malinaltepec

Chilpancingo, Gro., 13 de marzo del 2023.- Como parte de la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para garantizar atención médica a la población de las zonas de mayor marginación, del 27 de febrero al 10 de marzo las Unidades Médicas Especializadas brindaron 15 mil 592 acciones de salud en los municipios de Zihuatanejo, Xochihuehuetlán, Arcelia y Malinaltepec.

Para acercar los servicios de salud a la población de Guerrero, se brindó un total de 1,425 consultas médicas generales, así como 72 consultas a embarazadas, 27 consultas por Infección Respiratoria Aguda, 151 consultas a pacientes con enfermedades crónicas, 218 consultas a pacientes con Hipertensión Arterial y 234 consultas a pacientes con Diabetes Mellitus.

Además, 618 atenciones en laboratorio clínico, 517 consultas odontológicas, 625 estudios de densitometría calcánea, 559 electrocardiogramas, 531 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 649 mastografías, 596 radiografías de tórax, 208 audiometrías, 157 optometrías, 86 atenciones psicológicas, 604 acciones de prevención de pediculosis, 3 traslados hospitalarios y mil ,298 recetas surtidas.

Durante dos semanas, en los cuatro municipios se brindó un promedio de 142 consultas diarias y 1,559 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, a través de la cual 24 Unidades Médicas Especializadas recorren 40 municipios para garantizar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

En Chilpancingo… Se enfrentan a golpes grupos de mujeres en escuela primaria

IRZA

– Unas se oponen al regreso de la maestra Iraisa Aparicio Villa

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Dos grupos de mujeres protagonizaron una riña campal este lunes en la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la parte alta de la colonia PRD.

El motivo es que un grupo de madres de familia se opone a que reinstalen en la Dirección de la escuela a la maestra Iraisa Aparicio Villa, quien junto con las profesoras administrativas Yesenia Calderón Ramos y Ana Cecilia Gasparillo (que también serían reinstaladas), fueron suspendidas en septiembre del 2022 por la Secretaría de Educación Guerrero (SGE).

Padres de familia se instalaron en plantón afuera de la escuela, y la gresca se inició con otras personas, en su mayoría mujeres, que iban con la maestra Iraisa Aparicio Villa.

La agresión física solo fue entre mujeres, y las madres de familia acusaron que sus oponentes fueron llevadas como un “grupo de choque” por la ex directora Iraisa Aparicio.

Hubo patadas y puñetazos, y esto provocó que las clases se suspendieran en la escuela primaria de esa zona poniente de esta capital.

Las opositoras a Iraisa Aparicio dijeron que se oponen a su regreso porque -recordaron- en septiembre del año pasado fue suspendida por incurrir en acoso e intimidación en agravio de los alumnos.

Aseguraron que ahora pretende su reinstalación presuntamente respaldada por el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, por lo que pidieron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para evitarlo.

La actual directora de la escuela, la profesora Yaret Bello Nájera, confirmó que separaron de la Dirección a Iraisa Aparicio por el maltrato a los niños, y acusó que al parecer se siente protegida de Félix Salgado.

En Acapulco… Encuentran cámaras en baños de primaria; padres exigen la destitución de la directora

IRZA

– Molestos cerraron la escuela Plutarco Elías Calles; más de cien niños se quedaron sin clases

Acapulco, Gro (IRZA).- En los baños de los niños de la primaria Plutarco Elías Calles de Acapulco encontraron cámaras de videovigilancia, por lo que este lunes padres de familia y profesores integrados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), cerraron la escuela y exigieron la destitución de la directora Roselia Chávez Alonso.

Por la medida más de un centenar de alumnos de los diferentes grados escolares se quedaron sin clases.

“Se están violentando los derechos de los niños”, dijo la madre de familia, Denis Yunuen Torres Villanueva.

Desde las 7:30 de la mañana los padres y cetegistas colocaron cartulinas con diversas leyendas, así como una cadena y candado en el acceso principal, impidiendo el paso a los alumnos.

El maestro Marco Ricardo Castrejón Méndez fue quien les externó a los manifestantes que al interior del plantel, tanto en los baños como en la Dirección, encontraron cámaras de videovigilancia, lo que consideró que lesiona el derecho a la privacidad de los menores.

Los padres de familia y docentes de la CETEG dijeron que mantendrán la protesta y cerrada la escuela hasta que la directora sea destituida.

Las autoridades educativas, dijeron que habrá una reunión general para tratar el caso de la directora de la primaria.

Serán regularizadas 518 plazas para el sector público de Salud en Guerrero

IRZA

– En su mayoría son para médicos y enfermeras

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El gobierno federal firmó un convenio con el de Guerrero para la regularización de 518 plazas de trabajo (en su mayoría médicos y enfermeras) con un fondo de 271 millones 195 mil 785 pesos.

Así se informó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición de este lunes.

En ese medio se publicó el citado Convenio de colaboración que fue firmado por el titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, y la secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibárez Castro.

Se indica que esas plazas, ya regularizadas, tienen “la finalidad de contribuir a garantizar el acceso efectivo y la continuidad en la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados correspondientes al primer y segundo niveles de atención (médica), dirigidos a las personas sin seguridad social que

Se dice que serán contratados 238 médicos generales, 165 enfermeras generales, 55 auxiliares de enfermeras, 26 nutriólogos, 33 psicólogos y 1 terapeuta de rehabilitación física, lo que hace el total de 518 plazas.

En ese Convenio se establece que el médico general tendrá un sueldo mensual bruto de 35 mil 237 pesos, la enfermera general 21 mil 7214 pesos, el auxiliar de enfermería 18 mil 598 pesos, el nutriólogo 24 mil 831 pesos, el psicólogo 27 mil 689 pesos y el terapeuta de rehabilitación física 17 mil 717 pesos mensuales.

Salir de la versión móvil