Se vuelca auto frente a Pabellón Don Vasco, en Morelia

Agencias

Morelia, Michoacán.- Durante la mañana de este lunes, se registró unfuerte accidente automovilístico en la salida Salamanca.

De acuerdo a reportes de las autoridades, el incidente ocurrió frente al recinto Pabellón Don Vasco, donde el auto terminó volcado. 

En el impacto del carro, derribó un poste de alumbrado y una palmera, y generó daños en un puesto comercial ambulante. 

Tras eso, acudieron elementos de seguridad, quienes brindaron primeros auxilios al conductor, quien resultó con heridas leves.

Turisteros se preparan para el puente de fin de semana

Víctor M. Alvarado

Prestadores de servicios turísticos, desde este lunes comenzaron a prepararse porque a partir del próximo jueves por la tarde, comenzará el arribo de turistas con motivo del puente de fin de semana.

En algunas entidades hay suspensión de clases desde el viernes y los alumnos regresan a las aulas hasta el próximo martes 21 de marzo, es decir, son 4 días de asueto, suficientes para aumentar la ocupación hotelera en este puerto, opinan en común denominador restauranteros.

Al respecto la empresaria y expresidenta de CANIRAC Rebeca Farías Salazar, comentó que el periodo vacacional de Semana Santa ya está a unos días de arrancar, pero antes, se atraviesa este puente largo de fin de semana y el índice de reservaciones indica que la ocupación en mesas superará el 90 por ciento.

Por el momento hay importante afluencia de turistas extranjeros y los fines de semana llega el visitante nacional con los que han estado logrando hasta los 80 puntos porcentuales de comensales en la isla de Ixtapa.

Agregó que con estos índices se logra mantener las fuentes de trabajo y cientos de familias cuentan con un ingreso lo que es muy importante porque se diversifica la derrama económica en el puerto.

Buscan reducir el rezago de personas que no concluyeron primaria o secundaria

Víctor M. Alvarado

En el estado de Guerrero, el 42 por ciento de la población mayores de 25 años que por algún motivo no concluyeron su educación básica, tienen la oportunidad de hacerlo, y es que es alto el nivel de rezago que comprende primaria y secundaria; explicó en este puerto el coordinador de zona del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, el profesor Leonel Ramírez Martínez.

Han sido muchos los jóvenes que han dejado sus estudios por muchos factores a los que se suman los adultos mayores que también en su momento no pudieron estudiar y que ahora se pretende alfabetizar.

Para lograr que estas personas que tienen estudios truncados puedan concluirlo, se está convocando a jóvenes que tengan terminado sus estudios de nivel medio superior y que deseen participar en un programa de capacitadores y con ello regularizar a los que no terminaron sus estudios.

Hay un presupuesto para pagarles y es un trabajo permanente, es decir, no es por un determinado tiempo y se requieren jóvenes en los municipios de La Unión, Zihuatanejo y Petatlán.

Esta es la última convocatoria de este año y esperan que los jóvenes que deseen emplearse en este programa federal puedan acudir a las oficinas que están en las instalaciones de la escuela secundaria “José Martí” a un costado de la unidad deportiva y se les espera este martes y miércoles por la mañana; ahí se les explicará en qué consiste el programa y cuanto es lo que se les va a pagar.

Por último remarcó que los capacitadores pueden armar sus grupos en la comunidad o colonia en la que viven y por cada persona que ayuden a concluir sus estudios, tendrán un pago que ya está presupuestado.

Alcalde Jorge Sánchez Allec regresa a la colonia Aeropuerto para entregar nueva calle pavimentada

Yaremi López

*Con obra como esta, se avanza en el objetivo de aplicar los recursos públicos en lo que más necesita la gente

La tarde de este lunes, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de los síndicos, regidores y directores de áreas municipales que siempre lo apoyan en la atención a las demandas prioritarias de la ciudadanía, regresó a la colonia Aeropuerto para inaugurar la pavimentación de la Calle 2, con lo cual se cumple con la correcta aplicación de los de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio.

El presidente Jorge Sánchez dijo que algo que tienen bien claro es  que los recursos, “los debemos utilizar para que las familias sigan avanzando”, y subrayó que han hecho un buen equipo con todo los integrantes de Cabildo.

“Todos los días tenemos que seguir avanzando en las colonias y comunidades. Siempre que vengo a la colonia El Aeropuerto me siento muy contento de ver a mis amigos disfrutar y ser beneficiados con más obras”.

Sánchez Allec afirmó que van por obras en El Aeropuerto. “El gobierno municipal que ustedes decidieron está dando resultados. Vamos a seguir trabajando de la mano para hacer de Zihuatanejo un mejor lugar para vivir”.

Cabe mencionar que en la colonia El Aeropuerto se han hecho la Pavimentación Calle #2 y Red de drenaje; Club de la Tercera Edad; Electrificaciones; Cancha deportiva; Alumbrado Público; obras de Agua Potable entre otras y eso lo dejó de manifiesto el delegado y subdelegado de esa colonia.

Tablajeros esperan merma en sus ventas por la cuaresma

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. De un 30 y hasta un 50 por ciento se espera que disminuya la venta de carne de res y cerdo con motivo de la Cuaresma, manifestaron tablajeros del mercado Municipal Lázaro Cárdenas del Rio”, del centro de la ciudad.

Juan “N”, carnicero de muchos años en esta central de abasto, dijo que se trata de un fenómeno que se registra durante los 40 días que dura la época cuaresmal, aunque también señaló que una vez culminado este periodo y ante la llegada de la Semana Santa, las ventas de este producto se reactiven.

“Hasta la semana mayor las ventas si bajan porque mucha gente se abstiene de comer carne de res y de puerco, pero lo que es la semana mayor las ventas se incrementan porque la mayoría de la gente se van a convivir a los ríos, y hacen su carne asada”.

“Si va baja un poco, pero tenemos la confianza que los sacerdotes diga que la gente puede comer carne y que tengan que comer pescado”.

Mientras tanto, reiteraron los tablajeros tecpanecos, que esperan un descenso en las ventas del 30 al 50 por ciento, siendo los viernes de Cuaresma los días más que más se acentúan las bajas ventas, pero lo cierto es que también hay personas que acuden para surtir su dieta del fin de semana y días siguientes.

Por fortuna, señala esta situación ha ido cambiando para beneficio de ellos, pues ya mucha gente no sigue al pie de la letra esta creencia; además que hay que recordar que el incremento de precios de los mariscos y pescados que se da en esta temporada representa una ventaja para los comerciantes carniceros.

“Ha cambiado y está habiendo gente con más mente abierto y ya no la lleva tal cual es, en esta temporada no hay que olvidar que hacen su agosto y nosotros mantenemos los precios y tratamos de dar buenos precios y buena calidad para que la gente siga comprando”, expresó.

Reportan poca venta de pescado en mercado en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Comerciantes de pescado del mercadito “Valente de la Cruz Alamar”, denunciaron que debido a la contingencia del Coronavirus, la venta disminuyó mucho, y a pesar de que ya paso, hay poca venta.

La vendedora de pescado Luisa “N” explicó que en esta temporada de cuaresma las ventas de pescado bajaron mucho, pues dice que a veces no sacan ni lo que invierten, que lo que se les saca a las venta “estamos invitando por este medio a las personas que se acerquen a comprar pescado al mercadito ya que es fresco y somos personas de aquí mismo y que pertenecemos a este municipio”.

Explico que en las tiendas grandes que son cadenas Nacionales e internacionales venden pescado también pero congelado y que les ha quitado las ventas también ya que muchas personas van a comprar los pescados a esas tiendas “invitamos a las personas que se den una vuelta al mercado “aquí tenemos el mejor pescado y fresco hay de laguna y del mar”.

Dijo que hay varias personas que venden pescado en el mercado y que todas han tenido pocas ventas “a todas nos ha ido igual no hay ventas, y nos vamos siempre con una mínima ganancia y a veces no sacamos ni para comer por lo que estamos preocupados porque nos dedicamos a esto y también preocupados porque nosotros nos mantenemos de las ventas.

Las comerciantes del pescado dijeron que el precio del pescado lo tenemos en un precio justo para que la gente lo consuma “no habrá diferencias de precios pues queremos que los clientes no se nos vayan por lo que vamos a mantener los precios del pescado y esperamos con ello que las personas vengan a consumirlo y se vayan con un buen sabor de boca sobre todo las personas de este municipio”.

Destinos de Tecpan solicitan promoción en otros estados

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Restauranteros de los destinos turísticos de Boca Chica, Michigan y Carrizal de Cinta Larga, perteneciente a este municipio de la costa grande, solicitaron a la Sefotur que, previo a la temporada de vacaciones de semana santa, los apoyen con difusión de estos lugares en otros estados de México.

Los prestadores de servicios turísticos expresaron que están a unos días de comenzar de manera oficial el periodo vacacional y ninguna autoridad estatal y federal se ha acercado con ellos para por lo menos preguntarles en que pueden apoyarlos, incluso dijeron, que ni siquiera tienen el gusto de conocer al secretario de turismo estatal.

Nosotros hemos solicitado en varias ocasiones al secretario de turismo estatal Santos Ramírez Cuevas, a través de oficios, la promoción y difusión, con la implementación de lonas, así mismo con los anuncios correspondientes a cada destino de playa, para que los turistas sepan en donde queda cada playa, también se hizo el compromiso de hacer más actividades que dieran a conocer estos destinos turísticos en otras partes, pero hasta el momento eso no ha sucedido.

Comentaron que aunque nunca reciban apoyo, el gremio ha buscado la manera de hacerse notar ante México y el mundo, por el buen trato que les da a sus clientes, además del sabor y sazón de los alimentos y la tranquilidad de la zona; especificaron que aunque la falta de ayuda no ha sido un impedimento, no quiere decir que no necesiten la ayuda.

Finalmente, dijeron que esperan que las autoridades los apoyen en los próximos días para que le pueda ir mucho mejor a playa Boca Chica, Michigan y Carrizal durante este próximo periodo vacacional, donde se espera que arriben los turistas, locales, nacionales y extranjeros.

Denuncian la detención extrajudicial de Marisol Figueroa Núñez, en Chilpancingo

IRZA

– La tienen en el Centro de Reinserción Social

– Pretenden que acusa de homicidio a un hombre: su madre

Chilpancingo, Gro(IRZA).- La organización “Antimonumenta” denunció que elementos de la Policía Ministerial (PIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron extrajudicialmente a Marisol Figueroa Núñez.

A través de un comunicado fechado el 10 de marzo en la Ciudad de México, la organización feminista denunció que la presunta víctima fue obligada a señalar a un hombre como responsable del homicidio de un sujeto.

Refiere que el jueves 2 de marzo, en el centro de esta ciudad capital, fue detenida Marisol Figueroa “sin orden de aprehensión”, y que “sin ningún motivo la subieron a una camioneta” y “le dieron vueltas (sic) durante un tiempo”.

Agrega que “la torturaron (y) le pegaron con un arma larga en la cara” y después “la llevaron a una casa donde había una excavación”. Ahí “la querían obligar a señalar a un individuo como responsable del homicidio de un hombre al que, le dijeron, le había cortado la cabeza”. Después, añade el comunicado, fue trasladada a los “separos donde la tuvieron incomunicada durante varios días”.

Después de varios días incomunicada, se indica en el relato, su madre, la maestra Marisela Núñez Trujillo, conocida como la “tía Marchas” en el movimiento de búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, salió a buscarla.

“…y logró que testigos, que vieron cómo la había levantado la Policía, le dijeran lo que había sucedido, por lo que se dirigió a la Fiscalía del Estado a exigir su presentación”, precisa.

De acuerdo con la narrativa de los hechos, fue hasta el 7 de marzo cuando Marisela Núñez confirmó que su hija estaba “en los separos” de la FGE, donde le informaron que “estaba detenida porque ‘andaba con malandros’, por venta de droga y que le había pegado a una ministerial”.

Se indica que tan pronto fue liberada, la FGE ejecutó una orden de aprehensión como probable responsable del delito de homicidio. “Actualmente se encuentra detenida en el CERESO (Centro de Reinserción Social). Este próximo lunes 13 de marzo a las 4 de la tarde se realizará la audiencia en Ciudad Judicial en Chilpancingo”, se agrega.

En ese sentido, la organización exigió a la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, la “liberación inmediata” de Marisol Figueroa Núñez, así como “un alto a la represión”.

“Es inconcebible que, a través de la tortura, amedrentación y fabricando delitos, una mujer inocente se encuentre privada de la libertad, vulnerando sus derechos humanos y su integridad”, se indica.

Se planta frente a Palacio Nacional… La OCSS exige la liberación de tres “presos políticos”

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Militantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), iniciaron desde el domingo pasado por la tarde un plantón indefinido frente a Palacio Nacional, en la Plaza de la Constitución, para exigir la liberación de tres de sus compañeros a los que consideran “presos políticos”.

Este domingo los militantes de la OCSS encabezados por Norma Mesino Mesino salieron en caravana desde Atoyac a la Ciudad de México a donde llegaron por la tarde-noche y se instalaron en plantón junto con otros colectivos de Oaxaca y Chiapas que también están demandando la liberación de “presos políticos”.

Norma Mesino, explicó que su principal demanda es “la libertad inmediata de nuestros compañeros presos políticos sobrevivientes de la masacre de Aguas Blancas, quienes llevan más de 20 años encarcelados de manera injusta”.

Este lunes hizo una petición de “apoyo con víveres y materiales para instalar nuestro plantón” y anunció que para sostener su estancia en la capital del país llevan productos del campo “como café, fríjol, Jamaica y miel, así como bolsas y hamacas hechas por nuestros compañeros presos” para venderlas y sostener su movimiento.

Informaron que están demandando la liberación de sus compañeros de la OCSS, Gilberto Aguirre Bahena, Orlando Ávila Mesino y Antonio Barragán Carrasco, quienes se encuentran presos a consecuencia de su activismo político y social, por lo que consideran son “presos políticos”.

El pasado 12 de febrero fue liberado un activista de la OCSS, Gerónimo Hernández Refugio, quien se encontraba preso en el penal de Chilpancingo y al salir aseveró que seguiría en el activismo social en la busca de la libertad de tres de sus compañeros que todavía siguen recluidos.

Norma Mesino advirtió que el plantón será permanente, “por más que vengan a ofrecernos mesas de trabajo para que se firmen minutas en donde se pida a los jueces revisar los casos de manera particular, no nos vamos a retirar porque siempre es lo que hacen y no se avanza en la liberación de los compañeros que están presos de manera injusta”.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional le pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador su opinión sobre ese plantón que iniciaron los militantes de la OCSS y contestó que los manifestantes serían atendidos por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

López Obrador señaló que la Amnistía que decretó el año pasado no ha beneficiado a las personas que están presas porque se han encontrado con criterios contrarios de los jueces a cargo de estos procesos.

Recortan compensación económica a trabajadores del almacén de la SEG

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes de la Coordinadora Sectorial del magisterio disidente tomaron este lunes el almacén central de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), en rechazo al recorte de una compensación económica.

Los maestros adheridos a la CETEG señalaron que a un total de 12 trabajadores los relegaron de sus funciones con el recorte de una compensación de 3 mil 500 pesos que recibían por trabajar horas extras, argumentando una política de “austeridad”.

Alrededor de las 10 de la mañana, una decena de trabajadores se trasladó al almacén central de la SEG, ubicado a un costado del bulevar René Juárez Cisneros -Río Huacapa- y la Unidad Deportiva 2, y se manifestaron en contra del encargado del almacén, Leopoldo Álvarez Arzate, al que acusan de contratar indebidamente a seis trabajadores.

Francisco Castro explicó que los trabajadores recibían esa compensación económica porque mantenían un horario extra que incluía su presentación en horario matutino o vespertino, en sábados o domingos, y “son compañeros que salen a todo el estado a repartir material de limpieza, de oficina, libros y mobiliario”.

Señaló que los trabajadores desplazados han observado que mientras a ellos los envían a las oficinas a realizar trabajo administrativo, al personal nuevo de contrato los asignan a las brigadas de entrega de material, “funciones de las que desplazaron a los compañeros, e incluso aseguran que los empleados ingresan dobles facturas, entrega de viáticos por tres, cuatro y cinco días, cuando no los cubren”.

El representante cetegista destacó que existe la presunción de malversación de recursos y de irregularidades administrativas, por lo que demandan a la Contraloría Interna de la SEG una auditoría al almacén central.

Además, que el personal está siendo hostigado por personal de vigilancia, y “son grabados, observados con cámaras de vigilancia”, y añadió que exigen una reunión urgente con las autoridades para que restituyan el pago de la compensación a los afectados.

Salir de la versión móvil