Entregan maniatados a presuntos responsables del secuestro de cuatro estadounidenses

Agencias

La noche del miércoles pasado, fueron abandonado al menos cinco hombres maniatados en calles de Matamoros, acompañados de un mensaje en el que presuntamente el Cártel del Golfo los responsabiliza de participar en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses, lo que incluyó el asesinato de dos de ellos y una mujer mexicana, además en dicho mensaje se disculpan con la sociedad por el hecho.

Hasta el momento se sabe que los cinco hombres fueron dejados en calles del centro de la ciudad, acompañados de un mensaje en el que presuntamente el Cártel del Golfo “condena” el secuestro y “se disculpa” con la sociedad por la muerte de las tres personas, entre ellas una joven que pasaba por el lugar y que fue alcanzada por las balas.

Hasta ahora los cinco hombres no han sido presentados ante el Ministerio Público de la Fiscalía estatal, que se encuentra a cargo de las investigaciones de los hechos ocurridos el pasado viernes 3 de marzo.

Las calles de Matamoros siguen vigiladas por patrullas del Ejército, Guardia Nacional, Coordinación Nacional Antisecuestro y agentes estatales.

A un día del 8M, hombre simula entrega de flores a mujer y la mata

Agencias

**El hombre dijo que debía entregar las flores a Reyna, y cuando la joven salió recibió varios impactos de bala

Una joven fue asesinada la tarde de este jueves por un hombre que llegó hasta su local de belleza y simuló entregar un arreglo floral a la víctima, en León, Guanajuato.

El crimen ocurre un día después de que miles de jóvenes se manifestaran en las calles de esta ciudad para exigir el fin de la violencia machista. En los muros de la Presidencia Municipal y del Arco de la Calzada todavía se ven las pintas de los mensajes en contra de la violencia feminicida.

De acuerdo con los reportes preliminares, el hombre llegó al local, ubicado en la colonia La Yesca, tocó a la puerta y preguntó por Reyna. Dijo que debía entregarle un arreglo floral personalmente; cuando la joven salió, él le disparó en varias ocasiones.

La mujer, de aproximadamente 25 años de edad y madre de dos niños pequeños, se desplomó en las puertas de la vivienda, habilitada con un local de belleza, ubicada en la calle Monte Argus.

De acuerdo a los reportes la agraviada presentaba impactos de bala en la cabeza.

Detienen a hombre que paga 100 mil pesos para que maten a su exesposa

Agencias

**Adolfo “N” fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa y se le impuso prisión preventiva

Adolfo “N”, quien contrató a otra persona para que lo ayudara a privar de la vida a su exesposa a cambio de pagarle 100 mil pesos, fue detenido y vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa y se le impuso prisión preventiva.

En la audiencia inicial de la causa penal 250/2023, la Fiscalía General del Estado imputó el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, derivado de los hechos registrados el pasado 21 de febrero, sobre la calle Juan de la Barrera, de la colonia Chapultepec, en Culiacán.

La mañana de ese día, Adolfo “N” en compañía de otra persona intentaron asesinar a balazos a la mujer que conducía un vehículo BMW, el cual presentó varios impactos de bala. La victima herida pudo solicitar ayuda a la línea de emergencia.

De acuerdo con la carpeta de investigación, vía C-4 se dio aviso a la Unidad de Investigación Especializada en Atención a Delitos de Tramitación Común sobre una mujer herida de bala que llegó a una clínica particular.

Las investigaciones abiertas sobre este atentado establecieron que Adolfo “N” se puso de acuerdo con otra persona para privar de la vida a su exesposa, a cambio le ofreció pagarle 100 mil pesos.

Ayuntamiento y DIF Zihuatanejo traen nueva jornada gratuita de cirugías reconstructivas en niños

Yaremi López

*Las intervenciones serán realizadas por especialistas del Instituto Nacional de Pediatría

Como resultado de la gestión encabezada por el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, especialistas del Instituto Nacional de Pediatría desarrollarán en Zihuatanejo la Segunda Jornada Gratuita de Cirugías Reconstructivas en niños y adultos con malformaciones físicas conocidas como Estrabismo y Pie Equino Varo, para lo cual este lunes, en las instalaciones del D IF Municipal, se iniciaron las citas para las valoraciones respectivas.

Sobre esta nueva campaña de salud, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, confió en que todas las personas que serán sometidas a las cirugías reconstructivas,  “recuperen la seguridad, recuperen la posibilidad de tener una vida más plena, eso es lo que los médicos vienen a hacer hoy con nosotros”.

A los doctores que forman parte del grupo de especialistas, les agradeció que se hayan desplazado hasta Zihuatanejo para realizar una acción que consideró altamente humanitaria, al tiempo de enfatizar que “hoy, lo que nosotros vemos aquí es esperanza, la esperanza de muchos pacientes de poder tener una mejor condición, tener una mejor calidad de vida, tener una ruta de decir hoy podemos estar mejor”.

Remarcó que estas jornadas gratuitas son el resultado del gran compromiso que el Ayuntamiento que encabeza su esposo, el alcalde Jorge Sánchez Allec y el DIF Zihuatanejo, tienen con la salud.

Por su parte el cirujano plástico José Antonio León Pérez, coordinador del grupo de especialistas del Instituto Nacional de Pediatría, del que forman parte las médicos Aramiz López y Patricia Torrico, reconoció que sin la gestión y el apoyo del alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, su visita a Zihuatanejo para realizar estas cirugías reconstructivas gratuitas, “no hubiera sido posible, aunque tuviéramos muchas ganas”.

Presidente Jorge Sánchez Allec arranca techado de cancha deportiva en colonia Brisas del Mar

Yaremi López

*Con esta obra se cumplirá otro compromiso con familias de la zona poniente de Zihuatanejo

Como parte de los esfuerzos desplegados por el actual gobierno de Zihuatanejo de Azueta para dotar a los habitantes del municipio de la infraestructura que les ayude a mejorar sus condiciones de bienestar, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores municipales, subió este jueves hasta la colonia Brisas del Mar para poner en marcha los trabajos de construcción del techado de una cancha deportiva en esa parte de la zona poniente del puerto.

“Este es un espacio público que sirve a las colonias, queremos dignificarlo, hacerlo crecer, que más familias lo aprovechen, traer más eventos culturales y deportivos”, expresó el presidente Jorge Sánchez Allec al iniciar su mensaje.

Continuó diciendo que para el gobierno que encabeza los espacios públicos han jugado un papel preponderante en la ejecución de obra pública, “porque necesitamos más espacios para las actividades recreativas y que de esta manera fomentemos el sano desarrollo de la juventud en Zihuatanejo”, enfatizó.

El alcalde Sánchez Allec dijo a los vecinos que hagan suyo este espacio y sigan avanzando juntos en el desarrollo de las familias, en el desarrollo deportivo de los jóvenes, niñas y niñas.

“No paramos, esta en una administración que trabaja todos los días. Nos nos cansamos de eso se trata de buscar una diferencia de todos los que vivimos en esta ciudad”.

Cabe mencionar que Cristian Roman Martínez, recibió de manos del presidente Jorge Sánchez Allec su nombramiento como nuevo presidente de Colonia Brisas del Mar.

Servicios públicos mejora imagen de Zihuatanejo con la rehabilitación de tejabanes principales.

Yaremi López

La dirección de Servicios Públicos del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del departamento de Mejoramiento Urbano y como parte de las acciones del programa Zihua al 100, llevó a cabo la rehabilitación de tejabanes en avenidas principales de Zihuatanejo, facilitando con ello que turistas y residentes de la zona puedan transitar por espacios de la ciudad más tractivos y seguros.

Al respecto, el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, informó que las calles y avenidas cubiertas con los trabajos de rehabilitación realizados durante las últimas semanas corresponden al primer y segundo cuadro de la cabecera municipal.

Precisó que el personal operativo trabajó con los mejores resultados en la reparación de los tejabanes localizados en la céntrica calle Cuauhtnémoc, así como en las avenidas José María Morelos y Paseo de La Boquita, frente al Parque Lineal.

Dio a conocer que también como parte de las acciones encaminadas a mejorar la imagen urbana de Zihuatanejo, Servicios Públicas ha venido trabajando en la construcción de un tejabán a la altura del Mercado Campesino, que se encuentra en proceso de remodelación por parte del gobierno que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Finalmente, el director de Servicios Públicos aseguró que la dependencia seguirá redoblando esfuerzos en la ejecución de los trabajos que permitan mantener en las mejores condiciones los tejabanes, que forman parte importante de la infraestructura urbana de Zihuatanejo.

Desaparece actividad de la caña de azucar en comunidades de Tecpan y Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Hasta la década de 1980, la zona conformada por las comunidades de La Caña, perteneciente a Tecpan, y Zintapala y Los Valles, a Atoyac, en la parte media de la sierra, era conocida como la principal productora de caña.

La entrevista con Jesús Zamacona tuvo lugar en un pequeño cañaveral, en La Caña, donde explicó que la poca producción de caña que se obtenga de ese solar se destina a crear alimento en forma de follaje para el ganado, “pues procesar la planta para obtener derivados ya no es redituable para los productores”.

El campesino señalo que; sin embargo, desde la última década del siglo pasado esa actividad desapareció totalmente, debido a que la tierra dejó de ser productiva por el uso de fertilizante químico, que hizo que el tipo de caña sembrado dejara de cultivarse, fenómeno que se sumó a que la gente dejó de comprar las panochas y prefirió usar la azúcar refinada.

En aquellos años era mucha la demanda de la gente por usar la panocha para los alimentos. Se usaba para todo, para endulzar aguas frescas, el café, preparar postres como el arroz con leche, manjar, batidillo o dulces típicos como las charamuscas u otros productos, al grado de que en la zona hubo hasta 50 moliendas, en donde se procesaba la caña de azúcar para obtener sus derivados, “hoy lamentablemente sólo se hace una molienda al año por parte de una familia en la localidad de Los Valles”, añadió.

Abundó que la caña que se sembraba anteriormente dejó de darse favorablemente porque al grado de que estos tuvieron que importar otro tipo de planta llamada carricillo, un tipo de caña delgada y de color morado, que no tuvo dificultades para su cultivo en la zona.

Los problemas con la tierra se sumaron a otro fenómeno, agregó, el que la gente en las comunidades de la parte baja, incluida la cabecera municipal, dejó de comprar las panochas que se producían en las moliendas que se hacían en las tres localidades de la zona, y que llegó a ser de hasta 500 bagazos con ocho mancuernas cada uno, y optó por usar la azúcar refinada.

El cañero manifestó que hay optimismo entre los anteriores productores porque las políticas públicas del nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador impulsen mercados para la comercialización de nueva cuenta de la panocha, y que esas políticas promuevan el uso de abonos orgánicos que regresen la fertilidad a la tierra.

Actualmente, los habitantes de las tres comunidades, consideradas hoy en día como de las más marginadas de los municipios de Tecpan y Atoyac, se dedican a la siembra de maíz y frijol y a la ganadería, recordando con nostalgia los años de bonanza del cultivo, cosecha y procesamiento de la caña de azúcar, que por varias décadas del siglo pasado fue el pilar económico para las familias de los productores de la zona.

Gana el INE la primera impugnación, pierde otra vez la 4T en los Tribunales sus iniciativas

Trinidad Zamacona López

“No es que se contradiga al Presidente, pero no puede ir más allá de lo que la ley le permita, la Constitución se cumple, porque se cumple aun en contra de la voluntad de un mandatario”.

Era una derrota anunciada, la resolución que emitió el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, con respecto a la separación del Edmundo Jacobo Molina, como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral.

Ese funcionario fue el primer afectado del ‘plan B’ de reforma electoral, a su separación los consejeros del INE, defendieron a dicho funcionario al mencionar que era un servidor público ejemplar, pero además reclamaron que se violentaron con esa separación la autonomía de dio organismo electoral.

Por eso en su calidad de Consejeros del INE defienden a Jacobo Molina, y confiaron en la legalidad y la constitucionalidad en sus demandas para anular dicha decisión de separarlo de forma ilegal, vulnerando la autonomía que tiene ese organismo para nombrar a dicho funcionario, es decir que solo ellos en esa facultad, podrían hacerlo, o bien porque este renuncie al cargo conferido., ante el cese; y mediante la impugnación confían en su regreso

Después de analizar dicha demanda, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, después de estudiar los agravios expresados por el organismo,  ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) al asegurar que fue electo por el periodo 2020-2026. Con eso se confirma que los Tribunales del País, estudian en donde impera la legalidad y la constitucionalidad de los actos de las autoridades, es decir que estas solo pueden hacer lo que la ley les permite, y abstenerse de hacer lo que la norma les prohíbe, aquí está un claro ejemplo.

Edmundo Jacobo Molina fue destituido como secretario Ejecutivo del INE, ya que así lo estableció el ‘plan B’ electoral de López Obrador. Con esta determinación gana el INE la primera impugnación después de presentar su “Plan B” y pierde otra vez en los Tribunales la 4T, por abusar del poder que tiene al ser titular del Poder Ejecutiva.

La lucha jurídica del INE, será larga en los Tribunales tanto Constitucionales del País, así como electorales, ya que después de que fue destituido de su cargo por las reformas electorales, conocidas como “plan B” de –López Obrador–, donde se establecía en un transitorio que debía dejar su cargo, no obstante de que eso rompía la autonomía del organismo, es más ordena al Consejo General del INE, nombrar o elegir en mayo a otra persona que lo sustituyera, no como titular si no como encargado de despacho.

En el planteamiento de sus agravios, en específico impugnó en su demanda el arábigo Décimo Séptimo transitorio del Plan B de la Reforma electoral, vigente desde el 2 de marzo pasado y en el cual se establece el despido de dicho funcionario del INE. Ahí argumentó de que violentó la autonomía del INE, ya que fue el Consejo General el que lo nombró, o son ellos los que lo pueden separar, y no un Poder del Estado, como lo es la Cámara de Diputados, es decir que el Poder Legislativo, no tiene facultades para separar a funcionario alguno del Instituto Nacional Electoral, que sea nombrado por los consejeros en uso de sus facultades que le da su reglamento interno, por ello es que la resolución establece que dicho organismo no depende de su estructura, con eso queda claro que existe primero una verdadera autonomía en el INE, y segunda que la legalidad y constitucionalidad impera en las resoluciones judiciales.

Además de que “La suspensión, presentada ante los tres magistrados que integran el Tribunal y hecha pública este jueves, señala que Edmundo Jacobo fue designado Secretario Ejecutivo del INE hasta febrero de 2026 y la reforma electoral no justifica su cese”. Contundente dicha argumentación, por lo que pierde el –Presidente– en los Tribunales las primeras impugnaciones del “Plan B”. La democracia tiene diversos caminos en las resoluciones, los Tribunales solo uno, la “legalidad y la constitucionalidad”.

“Al presentar el proyecto de resolución, de la queja 93/2023 contra la negativa de la suspensión provisional por parte del Juzgado Décimo Segundo de Distrito, la magistrada Carolina Isabel Alcalá Valenzuela dijo que lo que se busca es evitar daños de difícil reparación”. Según el periódico el Financiero.

Por ello el proyecto establece que “No se advierte una razón por la que el cambio de facultades (de la Secretaría Ejecutiva) justifique que se termine anticipadamente la titularidad del nombramiento que se venía ejerciendo por el quejoso, como algún dictamen valorativo o procedimiento que demerite sus conocimientos o experiencia”, “la magistrada Carolina Isabel Alcalá Valenzuela dijo que lo que se busca es evitar daños de difícil reparación” no se ve que gane el “Plan B” a este estudio jurídico que hacemos a este medio de impugnación.

Ahora le toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dar un ejemplo de que se cuida el principio de supremacía constitucional, veremos cómo se comporta al resolver las más de 100 impugnaciones en contra de ese plan.

Denuncian jovencitas de la ESFAID presunto acoso sexual del director, 4 maestros y algunos alumnos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un grupo de jovencitas estudiantes del turno matutino de la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado (ESFAID) de Chilpancingo, este jueves colocaron cartulinas en uno de los portones de la escuela, donde denuncian que son víctimas de presunto acoso sexual por parte del director, 4 maestros y algunos alumnos.

Una madre de familia que pidió que se reservara su identidad, dijo que su hija le platicó lo que le estaba pasando y que con un grupo de sus compañeras se organizaron para colocar las cartulinas poco antes de las 10:00 de la mañana, cuando se desarrollaban una serie de partidos de voleibol entre equipos de varias escuelas en las canchas de la ESFAID.

Las cartulinas las colocaron en el portón que conecta con la calle Abasolo, donde las estudiantes exhiben a quienes señalan de ser sus acosadores sexuales.

Los profesores que dijo la madre de la menor que son señalados en las cartulinas, aparecen “el director (Joaquín Lugo Millán), los maestros Tobías, Carlos, Bernardo, Ricardo, además de algunos alumnos”.

En algunas de las cartulinas se leía: “La Esfaid Encubre Acosadores”, “Tobías acosa a las niñas”, “No nací mujer para morir por serlo”, “¡TOBIAS! ACOSADOR Rabo Verde”, “DE MI CUERPO Y MI VESTIDO RESERVATE EL COMENTARIO” y en otras aparecían las listas de nombres y el cargo del “director” señalados como los presuntos acosadores.

La madre de la menor exigió a la Secretaría de Educación de Guerrero que realice una profunda investigación sobre el caso, “porque el tema no es menor, se trata de menores de edad y la situación merece de las autoridades una acción positiva para protegerlas”.

Apenas este miércoles se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, denominado en México como el 8M, donde miles de mujeres marcharon y protestaron en diferentes ciudades del país, como en Chilpancingo, para exigir un cese al acoso sexual, a los feminicidios y desapariciones, entre otras demandas.

En Chilpancingo… En 2 semanas culmina investigación contra el ex director del Zoochilpan: contralor

IRZA

– Hasta el momento, adelantó que han detectado 11 “posibles faltas, algunas graves”, que serían turnadas al Tribunal de Justicia Administrativa, informó Eduardo Loría Casanova

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova, estimó que en dos semanas concluirá la investigación sobre la negligencia médica, irregularidades administrativas y  financieras en las que presuntamente incurrió el exdirector del zoológico “Zoochilpan”, José Rubén Nava Noriega.

Hasta el momento, adelantó, han detectado 11 “posibles faltas, algunas graves”, las cuales ya están identificadas y por su naturaleza serían turnadas al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Además, están en espera de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), confirman la negligencia médica veterinaria del exdirector.

Si esas dos instancias del gobierno de la República confirman la negligencia, se daría vista a la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo, y añadió que con la Auditoría Superior del Estado (ASE) verifican el desvío financiero y alteración de facturas en que presuntamente incurrió Nava Noriega, lo que constituiría otro delito que sería vinculado a la FGE.

Además, señaló que siguen investigando la acusación de trabajadoras del parque, por “acoso sexual”, en contra del exdirector, y que por esas denuncias realizaron una auditoría especial para recabar pruebas y evidencias.

Loría Casanova informó que hasta el momento han comparecido 10 personas vinculadas al zoológico “Zoochilpan”, así como de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), entre ellos su titular, Ángel Almazán Juárez.

-¿Al secretario del Medio Ambiente le han detectado posible responsabilidad?

– “Como saben, no puedo decir sí o no. Sí vimos cierta dilación entre los hechos y cuando él interpone su denuncia. Finalmente, el zoológico depende de la Secretaría y ahí se deriva una falta”.

De acuerdo con el funcionario estatal, el exdirector del “Zoochilpan”, José Rubén Nava Noriega, “ya compareció en varias ocasiones”.

Como se recordará, el exdirector del parque fue acusado por trabajadores por la venta ilegal de un ejemplar de cebra, cuarto de watusi, de borregos de berbería y por haber ordenado el sacrificio de cabras de pigmea para la cena de fin de año del personal del parque.

También se le responsabilizó del ingreso de facturas apócrifas para justificar la compra de forrajes y fármacos, que no realizó, así como de la muerte de un venado, desaparición de al menos 10 reptiles y la liberación irregular de un halcón rojo, entre otros.

La información sobre las irregularidades en las que habría incurrido Nava Noriega puede consultarse en el siguiente link:

Con el exdirector del Zoochilpan… Mataron y se comieron 4 cabras pigmeas en posada de fin de año
Salir de la versión móvil